Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PROBLEMAS SOBRE BALANCE DE MASA Y ENERGIA

EJEMPLO 1 :

En la unidad de tratamiento de desechos de una planta, un espesador elimina


agua de los lodos húmedos de aguas residuales. ¿Cuántos kilogramos de agua
salen del espesador por cada 100 Kg de lodos húmedos que ingresan?

Base de calculo : 100 gramos de lodo seco

El sistema es el espesador . No hay acumulacioó n, generacioó n ni consumo.

El balance de masa total es :

ENTRA : 100 Kg = SALE : 70 Kg + Kg de agua  100 = 70 + AGUA  AGUA = 30 Kg.

EJEMPLO 2:

Las barras de silicio con que se fabrican los circuitos integrados se pueden
preparar mediante el proceso Czohralski ( LEC ) en el que un cilindro giratorio
de silicio se extrae lentamente de un baño caliente. Sí el baño inicial contiene 62
kg. De silicio y se va a extraer lentamente un lingote cilíndrico de 17.5 cm de
diámetro del material fundido con una velocidad de 3 mm. Por minuto ¿Cuánto
tardará la extracción de la mitad del silicio? ¿Cuál es la acumulaciñon del silicio
en el material fundido?
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Solucioó n:

La densidad del silicio cristalino en el cilindro es 2.4 g/cm3

Base de caó lculo: 62 kg. De silicio

El sistema es el material fundido y no hay generacioó n ni consumo. Sea Am. La


acumulacioó n

Acumulacioó n: 0 = SALIDA: 0.5 (62 kg.)

Am = -31 kg.

Sea t el tiempo en minutos necesario para extraer la mitad del silicio.


UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

EJEMPLO 3 :

Diez libras de CO2 a temperatura ambiente ( 80ºF ) se almacenan en un


extintor de incendios que tiene un volumen de 4.0 ft3 ¿Cuánto calor se deberá
extraer para que el 40% del CO, se encuentre en estado liquido?

SOLUCION:

Este problema implica un sistema cerrado sin reaccioó n asíó que se puede aplicar la
ecuacioó n, podemos usar la carta de CO2

El volumen especifico del CO es de 4.0 / 10 = 0.40 ft3/lb, de modo que el CO, esta en
estado gaseoso al principio del proceso. La presioó n es de 300 psia y variacioó n de H es
160 BTU / lb

En el balance de energíóa:

AE = Q + W

W es cero por que el volumen del sistema esta fijo, asíó que con Var.K = Var. P = 0

Q = U = H –(var. pV)

Var.H final = 81 BTU / lb

Pfinal = 140 psia

CALCULO DE Q :

Q= ( 81 – 160 ) - [140*144*0.40/ 778.22 – 300*144*0.40/778.22] Q = -67.2 BTU


( se extrae calor)

También podría gustarte