Está en la página 1de 11

ATAJOS DE TECLADO PARA MICROSOFT WORD

Muchas personas sospechan que Word tiene vida propia. Como se te ocurra borrar
una coma en uno de sus días malos, es capaz de descuadrarte todas las tablas,
cambiar el interlineado del párrafo o hacer desaparecer una imagen. Aun así,
trabajamos con Word porque es una de las mejores herramientas para el
tratamiento de textos. Nos brinda infinidad de opciones de formato, estilo,
correción y efectos artísticos, para plasmar nuestros textos exactamente como
queramos. Para dominar todas sus funciones, los atajos de teclado suponen una
ayuda inestimable. Insistimos: cuando los pruebes, no podrás vivir sin ellos.
 La trilogía más famosa de los atajos de teclado no necesita presentación. Podemos
copiar, cortar y pegar un texto con CTRL + C, CTRL + X y CTRL + V.
 CTRL + Z: Deshacer la última acción. El viejo amigo que nos ayuda a arrepentirnos
de nuestros pecados.
 CTRL + Y: Rehacer la última acción. Este atajo es menos conocido que “Deshacer”,
pero es igual de útil.
 CTRL + N: Poner en negrita el texto seleccionado, o bien activar la negrita.
 CTRL + K: Poner en cursiva el texto seleccionado, o bien activar la cursiva.
 CTRL + S: Subrayar el texto que hayamos seleccionado.
 CTRL + E: Seleccionar todo el texto del documento.
 CTRL + G: Guardar el documento. No confíes en el autoguardado de Word.
Acostúmbrate a este atajo y úsalo muy a menudo.
 CTRL + U: Crear un documento nuevo.
 CTRL + A: Abrir un documento reciente.
 CTRL + P: Imprimir.
 CTRL + B: Buscar en el documento.
 CTRL + L: Buscar y reemplazar. Perfecto cuando se combina con el siguiente atajo.
 F7: Revisión de ortografía y gramática. Un botón siempre necesario.
 CTRL + F1: Ocultar o mostrar la barra de herramientas.
 CTRL + Enter: Insertar un salto de página. Ya no hay que dejar pulsado Enter para
meter el texto en una página nueva.
 CTRL + Borrar: Eliminar una palabra entera hacia la izquierda.
 CTRL + Suprimir: Eliminar una palabra entera hacia la derecha. Son dos atajos más
útiles de lo que parece, pruébalos.
 CTRL + 1, 2 o 5: Interlineado simple, doble o de 1,5 líneas. Para usar estos tres
atajos, debes seleccionar el texto cuyo interlineado deseas definir. Si no, el
interlineado se asignará a partir de la siguiente línea a la que contenga el cursor.
 CTRL + 0: Añadir o quitar espacios antes de un párrafo. Útil para “oxigenar” un
texto denso.
 CTRL + T: Centrar un párrafo.
 CTRL + J: Justificar un párrafo.
 CTRL + Q o bien CTRL + D: Alinear un párrafo a la izquierda o a la derecha.
 CTRL + SHIFT + U: Cambiar las letras o palabras a mayúsculas o minúsculas. Un
truco útil, pero preferimos el siguiente.
 SHIFT + F3: También cambia a mayúsculas o minúsculas, pero es más versátil. Si la
selección contiene más de una frase, se añade un paso adicional: poner en
mayúscula la primera palabra de cada oración. Este atajo es uno de nuestros
favoritos.

 CTRL + ALT + H: Resaltar el texto en un color determinado (amarillo por defecto).


 CTRL + SHIFT + L: Aplicar versalitas. Las versalitas son un tipo de letras
mayúsculas cuyo tamaño es muy parecido al de las minúsculas. Se utiliza cuando
queremos poner palabras en mayúsculas, pero no deseamos fatigar o incomodar al
lector.
 CTRL + SHIFT + R: Quitarle la tabulación a un párrafo.
 CTRL + <: Disminuir el tamaño de la fuente.
 CTRL + SHIFT + >: Aumentar el tamaño de la fuente.
 CTRL + SHIFT + I: Inicia una lista con viñetas, o la crea a partir de la selección.
 SHIFT + Flecha derecha o izquierda: Seleccionar un carácter a la derecha o a la
izquierda, sin necesidad de afinar con el ratón.
 SHIFT + Fin o Inicio: Seleccionar hasta el final o hasta el principio de una línea.
 CTRL + ALT + D: Cambiar a la vista Diseño de Impresión.
 CTRL + ALT + N: Cambiar a la vista Normal.
 CTRL + ALT + O: Insertar una nota explicativa a pie de página.
 CTRL + ALT + C: Insertar el símbolo de copyright, o ©.
 CTRL + ALT + R: Insertar el símbolo de marca registrada, o ®.
 CTRL + ALT + T: Insertar el símbolo de marca comercial, o ™.
ATAJOS DE TECLADO PARA MICROSOFT EXCEL
A pesar de sus numerosas opciones, Word es fácil e intuitivo de manejar. La
verdadera maestría consiste en dominar Excel. Es una herramienta extraordinaria
para aumentar la productividad. Permite organizar y procesar datos, crear gráficos,
llevar la contabilidad o diseñar formatos para documentos. Además, sus
capacidades matemáticas le confieren una enorme versatilidad. Los atajos de
teclado agilizarán tu trabajo en Excel, con independencia del nivel de
conocimiento que poseas. Excel comparte muchos atajos con Word, como los
universales CTRL + C y CTRL + V, el comando para buscar CTRL + B o el atajo para
guardar CTRL + G (¡úsalo a menudo!). Pero tiene una buena colección de atajos
específicos.
 F4: Repetir la última acción, vital cuando trabajamos con muchos datos numéricos.
Además, al escribir una fórmula permite cambiar entre referencias relativas,
absolutas y mixtas.
 F8: Ampliar selección, lo que permite aumentar el rango seleccionado con las
teclas de dirección.
 F9: Calcular el resultado de las fórmulas de todas las hojas de los libros que
tengamos abiertos.
 SHIFT + F9: Calcula las fórmulas de la hoja actual.
 F11: Crear un gráfico con las celdas seleccionadas.
 CTRL + U: Abrir un nuevo libro de trabajo.
 SHIFT + F11: Insertar una nueva hoja.
 CTRL + 1: Abrir el cuadro de diálogo Formato de celdas.
 CTRL + 5: Aplicar tachado en el texto de la celda seleccionada.
 CTRL + F1: Ocultar o mostrar la barra de herramientas y opciones.
 CTRL + F3: Mostrar el administrador de nombres.
 CTRL + SHIFT + L: Crear filtros, es decir, el menú desplegable de título de columna,
que permite ver las opciones de filtrado de datos.

 CTRL + J: Rellenar celdas seleccionadas hacia abajo.


 CTRL + D: Rellenar celdas seleccionadas hacia la derecha. Estos atajos son
especialmente útiles cuando queremos insertar la misma fórmula en muchas
celdas. Son dos de los comandos más utilizados por los usuarios de Excel.
 CTRL + % (es decir, CTRL + SHIFT + 5): Aplicar el formato porcentaje a un número.
 CTRL + $ (o lo que es lo mismo, CTRL + SHIFT + 4): Aplicar el formato de moneda
a un número. Dos clásicos más de Excel.
 CTRL + –: Eliminar columna seleccionada. Para seleccionar la columna, usamos el
atajo CTRL + Barra espaciadora. Y ya que estamos, hay que pulsar SHIFT + Barra
espaciadora para seleccionar una fila completa.
 CTRL + , (coma): Insertar la fecha actual.
 CTRL + : (dos puntos): Insertar la hora actual.
 CTRL + ”• (comillas): Copiar el valor de la celda superior.
 CTRL + ”™ (comillas simples o apóstrofe): Copiar la fórmula de la celda superior.
 CTRL + Enter: Llena el rango de celdas seleccionado con la entrada actual.
 CTRL + Suprimir: Borra todo el texto hasta el final de la línea.
 CTRL + ALT + K: Insertar un hipervínculo.
 CTRL + ALT + V: Abrir el diálogo de Pegado Especial. Word también posee Pegado
Especial, pero no alcanza la importancia que tiene en Excel.

 SHIFT + Enter: Completa la entrada de celda y selecciona la celda superior.


 SHIFT + TAB: Completa la entrada de celda y selecciona la celda a la izquierda.
 CTRL + SHIFT + U: Expandir la barra de fórmulas.
 CTRL + SHIFT + Enter: Introducir una fórmula como una fórmula matricial.
 CTRL + SHIFT + 1: Aplicar el formato Número con dos decimales.
 CTRL + SHIFT + 3: Aplicar el formato Fecha en la forma día-mes-año.
 CTRL + SHIFT + 7: Aplicar el formato de Notación Científica.
 SHIFT + AvPág: Extiende la selección hacia abajo por una pantalla.
 SHIFT + RePág: Extiende la selección hacia arriba por una pantalla.
 ALT + F1: Insertar un gráfico en la hoja actual.
 ALT + =: Insertar la Autosuma de las celdas adyacentes.
 ALT + Abajo: Despliega las opciones de una lista de validación de datos.

También podría gustarte