Está en la página 1de 5

ENSAYO ADITORÍAS INTERNAS DE CALIDAD Y SU IMPORTANCIA PARA

LAS PYMES EN COLOMBIA

PRESENTADO POR
MYRIAM NIÑO GONZALEZ

AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD - NTC ISO 9001(1989271)


INTRODUCCIÓN

Según los datos de Confecámaras, que agrupa a todas las cámaras de comercio
del país, existen aproximadamente 1.500.000 pequeñas y medianas empresas en
el Registro Único Empresarial -RUES-. Esta cifra incluye a personas naturales y a
personas jurídicas. Esta clasificación se realiza, por lo general, con base en el valor
de los activos reportados por las empresas.

En cuanto al desarrollo sectorial de la PYME, se observa la gran concentración de


la industria en aquellos segmentos basados en el aprovechamiento de los recursos
naturales, tanto de origen agropecuario como minero. Este grupo de sectores
representa el 71% de la producción industrial.

Las pymes responden por 80,8% del empleo del país, según datos del Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, por lo tanto, su incidencia en el crecimiento
económico del país es fundamental, Por tanto, la Auditoria interna de calidad es
una importante actividad que permite a estas organizaciones mejorar sus funciones
en forma continua proporcionando información valiosa a la dirección o
gerentes de la empresa para la toma de decisiones.
DESARROLLO

Las pymes representan el 99,9% del total de las empresas en Colombia, de ahí la
relevancia de conocer las dificultades y desafíos que enfrentan en el panorama
económico tanto actual como futuro del país.

La complejidad de las operaciones que actualmente llevan a cabo las empresas, así
como la competencia que deben enfrentar, sin importar su tamaño o giro, hace
necesario que sus administradores recurran al apoyo que ofrece la auditoría interna.
Para el funcionamiento de una empresa se requiere de una administración que
actúe para cumplir con los objetivos para los cuales fue creada; sin embargo,
también es importante la creación de un órgano que vigile las operaciones de esta
y la actuación de la propia administración.

La auditoría interna es una actividad de evaluación independiente y objetiva para


agregar valor y mejorar las operaciones de una organización, ayudándole a cumplir
sus objetivos, por medio de la evaluación y mejora de la eficacia de sus procesos,
proporcionando así un servicio efectivo a los más altos niveles de la administración.
La finalidad de la auditoría interna es prestar un servicio de asistencia constructiva
a la administración, con el propósito de mejorar la conducción de las operaciones y
de obtener un mayor beneficio económico para la empresa o un cumplimiento más
eficaz de sus objetivos institucionales.

Algunos de los objetivos que busca la auditoría interna son:


 Que los planes y políticas de la empresa, y el control interno, así como los
procedimientos establecidos para su ejecución, se lleven a cabo de manera
satisfactoria.
 Que la empresa se encuentre razonablemente protegida contra fraudes,
despilfarros y pérdidas.
 Que los medios internos de registro, control y comunicación, transmitan información
fidedigna, adecuada y oportuna a los diferentes niveles de la empresa, responsables
de la buena marcha de la misma.
 Que las tareas individuales se cumplan con eficiencia, prontitud y honestidad.
 Evaluar la economía con que los recursos están siendo utilizados.

La necesidad de la auditoría interna se pone de manifiesto en la empresa moderna


en la medida en que esta aumenta en volumen, extensión geográfica y complejidad,
y hace imposible el control directo de las operaciones por parte de la dirección.
CONCLUSIÓN

La función de auditoría interna es una actividad que no puede dejar de estar


presente en las organizaciones, en función de los beneficios que puede aportar a
los administradores de las mismas, por medio de la prevención de inconsistencias
en los procedimientos, políticas y controles, permitiéndoles optimizar de esta forma
la protección de sus activos, sus operaciones y, por consiguiente, su desarrollo,
crecimiento y resultados financieros.

También podría gustarte