Está en la página 1de 63

Curso Técnico de Medición Multidimensional de la Pobreza y sus Aplicaciones

CEPAL, Naciones Unidas. 06 y el 15 de diciembre de 2010

Introducción al Enfoque de
Capacidades de Sen
Sabina Alkire (OPHI)
Tabita, Kenya Rabiya, India Stéphanie, Madagascar Agathe, Madagascar Dalma, Kenya Ann-Sophia, Kenya Valérie, Madagascar
Contenidos de la Presentación
•Parte I: El Enfoque de Capacidades
Historia y Motivación
Capacidades
Funcionamientos
Rol de Agencia
Acción Colectiva

•Parte II: Relaciones Conceptuales


ODMs
Derechos Humanos
Seguridad Humana
Felicidad
Por qué examinamos el enfoque de capacidades?
(Capability Approach - CA)
1. Provee un Marco Normativo
Atkinson nota que “a pesar de la prevalencia de las
afirmaciones de bienestar en economía, ya no las
estamos poniendo bajo análisis critico”

“La base de bienestar de la evaluación de política es un


tema que debería recibir mayor prioridad en
economía” (“The Strange Disappearence of Welfare
Economics”, 2001).
CA provee una base parcial para política económica.
Por qué el enfoque de capacidades?
2. Es Prominente – ha sido ampliamente citado por
economistas y científicos sociales.

“Hay un amplio acuerdo respecto de que la privación es


multidimensional. No es suficiente mirar solo a la
pobreza por ingresos: también debemos mirar otros
atributos. Como Sen ha dicho, “el rol del ingreso y la
riqueza… debe ser integrado en una representación
mas amplia y completa del éxito y la privación”.
Atkinson, A. B. 2002
Por qué el enfoque de capacidades?
• Bourguignon y Chakravarty (2003) también toman
el enfoque de capacidades para justificar sus
medidas multidimensionales.
• “El bienestar es intrínsecamente multidimensional
desde el punto de vista de las ‘capacidades’ y los
‘funcionamientos’”
• Fue usado por la Comisión de Stiglitz, Sen, Fitoussi
(Sarkozy).
Por qué el enfoque de capacidades?
3. Después de la crisis financiera, necesitamos nuestro
propio compas
• Acemoglu (2009) escribió sobre los economistas, “dejamos
que las políticas [de los hacedores de política] y la retorica
establezcan la agenda de nuestro pensamiento sobre el
mundo, y tal vez peor, hasta de nuestras recomendaciones de
política”.

• Nick Stern invirtió el sentido de la cita de Keynes y dijo que


recientemente los economistas han sido los esclavos de los
políticos anticuados (EEA 2009).
Por qué el enfoque de capacidades?

Nicholas Stern:
• La historia… es la de una ideología tomando el aspecto de
un enfoque de política durante un periodo crucial en el
que la economía tenia las herramientas para proveer el
marco de análisis, y un conjunto de perspectivas para
informar mejor los juicios de política…
• Entonces, mi argumento es el de tener un conjunto de
principios y enfoques, informados por la evidencia
empírica, y aplicados con cuidado para informar los
juicios de política, en contraste a un enfoque simplista…
EEA 09
Hacia el final de esta clase deberías poder…
• Entender los conceptos clave de modo preciso y completo:
capacidades, funcionamientos, rol de agencia y enfoque de
capacidades
• Entender por que las capacidades pueden constituir un
espacio mas deseable para la evaluación que los recursos y la
utilidad.
• Ser capaz de escribir descripciones precisas del enfoque de
capacidades
• Comprender las conexiones con otros conceptos prominentes
(MDGs, Felicidad, Recursos Humanos, etc)
Enfoque de Capacidades: historia
•1979 – Sen “Equaliy of What?” (Igualdad de que?)
•Necesidades Básicas – la misma motivación pero en algunas
versiones las personas son pasivas. CA adhiere la libertad.
•1980s – foco en el crecimiento como fin: el CA ve al crecimiento
como un medio: necesita ser complementado por el DH/CA
•Textos claves de Sen:
•1984: Commodities and Capabilities
•1992: Inequality Re-Examined
•1993: Quality of Life (editado con Martha Nussbaum)
•1990: Development as Freedom
•2009: The Idea of Justice
•Ahora un gran grupo de autores (Nussbaum et al)
•Es este enfoque relevante todavía?
Amartya Sen, autor clave
•Nacido en 1933 in Dhaka, Bangladesh
•Educación Primaria en la escuela de
Tagore, en Santiniketan, India
•Presencio la hambruna de Bengal en la
que murieron 2-3 millones de personas
•Presencio el asesinato de un trabajador
musulmán en los tiempos de la partición
de India.
•Estudio en Kolkata y en Cambridge, UK;
enseño en la Delhi School of Economics,
London School of Economics, Oxford,
Cambridge y Harvard.
•Recibió el Premio Nobel en 1998
•Actualmente enseña en Harvard.
Capacidades

Todas las formulaciones de capacidades


tienen dos partes:
libertad y funcionamientos (ser y hacer)
valorables
La contribución significativa de Sen ha sido
unir estos dos conceptos.
Capacidad: Funcionamiento & Libertad
Capacidades
• Las diferentes combinaciones de funcionamientos
(ser y hacer) que la persona puede alcanzar. Es entonces
un conjunto de vectores de funcionamientos, reflejando
la libertad de la persona para llevar adelante un tipo de
vida u otro… para elegir entre posibles maneras de vivir
(Inequality Re-Examined)
• Pensarlo como un conjunto presupuestario
• “El foco aquí esta en la libertad que una persona
realmente tiene para hacer esto o ser lo otro – cosas que
el o ella pueden valorar hacer o ser” (The Idea of Justice
232)
Funcionamientos

• Los diferentes ‘ser y hacer’ que una persona


puede valorar y tener razones para valorar
-intuitivo
-intrínsecamente valorable para la persona
-de valor intrínseco (tener razones para
valorar)
-entonces, evita las preferencias adaptativas
- ‘ser y hacer’ es nuestro espacio de atención
Funcionamientos

• Permiten diferentes factores de conversión


entre personas
Recursos → Capacidades → Funcionamientos →
Utilidad

Bicicleta Poder andar en bici Andar en bici ☺

Comida Poder nutrirse Estar bien nutrido ☺


Ingrid Robeyns 2005:
Las Influencias Sociales importan
Notar: funcionamientos e indicadores
•Cuales de los siguientes son indicadores de
funcionamiento?

A. Un índice de activos
B. Bienestar Subjetivo/Felicidad
C. Índice de Masa Corporal
D. Alfabetización
E Años de Escolaridad
F Nivel de Salud Auto-Reportado
Libertad
• “ la oportunidad real que tenemos de lograr lo que
queremos”

• “La ‘buena vida’ es en parte una vida de elección


genuina, y no una en que la persona se ve forzada a vivir
una vida determinada – independientemente de cuan rica
pueda ser en otros aspectos”

• Es la autentica auto-dirección – la habilidad de modelar


su propio destino como persona y como parte de varias
comunidades.
Libertad es frecuentemente malentendida
• Libertad no es una libertad ‘de papel’: tiene que ser
una libertad efectiva, una posibilidad real.
• Libertad NO es = maximizar las opciones sin importar
su calidad y los valores de las personas.
• “En efecto a veces mas libertad de opciones puede
ser abrumador, y hacer la vida de uno mas miserable?”
• La libertad NO es necesariamente el control directo
por parte de un individuo. Los grupos, los Estados, etc.
Pueden incrementar las libertades por medio de la
acción publica y la inversión.
Libertad
Para Sen tiene dos aspectos
Aspecto de Proceso Aspecto de Oportunidad
Habilidad de actuar de Oportunidad real de
acuerdo a lo que importa alcanzar
(rol de agencia) funcionamientos
valorados elegidos de
Instituciones, entre varias posibilidades
movimientos, buenas
practica democrática
(capacidad)
Rol de Agencia: definiciones
“lo que una persona es libre de hacer y alcanzar
en búsqueda de cualquier objetivo o valores que
el o ella considere importante”
Sen “Well-being Agency and Freedom” J of Philosophy 1985: 203

“alguien que actúa y produce cambios, y cuyos


logros pueden juzgarse en términos de sus propios
valores y objetivos, independientemente de que
estos puedan o no ser evaluados en términos de
algún criterio externo”
Sen Development as Freedom 199: 19.
Rol de Agencia: definiciones
La definición de rol de agencia de Sen es mas que la mayoría
de las definiciones de empoderamiento
i)La agencia es ejercida con respecto a objetivos múltiples
ii)La agencia incluye el poder efectivo así como también el
control directo
iii)La agencia puede avanzar el bienestar propio o el de otras
personas
iv)Reconocer el rol de agencia implica una evaluación del
valor de los objetivos de este tipo de accionar
v)El rol de agencia introduce la necesidad de incorporar la
responsabilidad del agente
Valores
Agencia es la habilidad de una persona para actuar de
acuerdo a lo que valora y tiene razones para valorar.

Capacidad: es la libertad de las personas para disfrutar


seres y haceres que valoran y tienen razones para valorar.

‘que valoran’: se refiere al juicio de la propia persona

‘que tienen razones para valorar’: se refiere a un


juicio de valor objetivo
Planeta Compartido

Procesos y
Capacidades Agencia
Libertades de Libertades de
Oportunidades Proceso

Justicia
Equidad
Eficiencia
Responsabilidad
Sustentabilidad
Otras libertades de proceso:
Movimientos sociales, Promoción Activa, Practica
Democrática, Responsabilidad
“El hecho de que tantas personas… sigan padeciendo de privación
persistente de manera regular, es una calamidad a la cual el mundo,
increíblemente, se ha acostumbrado fríamente. Parece no
engendrar el tipo de shock y alboroto que seria esperable dada la
enormidad de la tragedia. En efecto, el tema frecuentemente
genera o bien cinismo (‘nada puede hacerse con respecto a eso’) o
bien una irresponsabilidad complaciente (‘no me culpen a mi – esto
no es un problema por el cual yo tenga que responder’).

Lo que falta es una impaciencia constructiva


“Lo que tiende a encender las
mentes de la humanidad sufriente
no puede ser sino de interés
inmediato tanto para el diseño de
política como para el diagnostico de
la injusticia”
Sen, The Idea of Justice 2009, p. 388
Relevante para la Investigación
“Después de 15 años de investigación sobre
hambrunas, uno tal vez se siente con autoridad
para sentirse un ‘experto’ en estas cuestiones. Y
sin embargo no siempre me encontré mejor
equipado que otros para entender las cuestiones
practicas… Por momentos, hasta me he sentido
incómodamente ignorante comparado con la
gente local que tenia muy poca educación formal
pero una comprensión aguda del mundo real.”
(Jean Drèze, 2002)
“Lo que tiende a generar indignación en la
humanidad que sufre no puede sino ser del
inmediato interés para el diseño de
políticas y para el diagnóstico de la
injusticia”

Sen, The Idea of Justice 2009 p 388


Relevante para la investigación

“Después de 15 años de investigación


sobre hambruna, uno podría
considerarse con el derecho a sentirse de algún modo
‘experto’ en estos temas. Sin embargo no siempre me
encuentro mejor equipado que otros para entender los
asuntos prácticos… En ocasiones, incluso me siento
increíblemente ignorante comparado con gente local
que tienen muy poca educación formal pero un agudo
conocimiento del mundo real”
Jean Drèze ’02
Investigación y acción:
JMR1

El circulo virtuoso para lograr


investigación de alta calidad

“la contribución de las investigaciones científicas


puede, en muchas circunstancias, ser incluso
mayor si incorporan intervención y acción
en el mundo real”
Jean Drèze ’02
Slide 29

JMR1 hunger and famine


Jose Manuel Roche, 12/5/2010
Drèze & Sen 2002: Capacidades y agencia
“El enfoque… es fundamentalmente un enfoque ‘centrado en la gente’,
que pone la agencia humana (en lugar de las instituciones como el
mercado o el gobierno) en el centro del escenario. El fundamental rol
de las oportunidades sociales es expandir la esfera de agencia humana
y libertad, en tanto un fin en si mismo así como también un medio
para continuar expandiendo las libertades. La palabra ‘social’ en la
expresión ‘oportunidades sociales’ (…) nos ayuda a recordar que no
debemos ver los individuos y sus oportunidades en términos aislados.
Las opciones que los individuos tienen dependen en gran medida de las
relaciones con otros y en lo que el estado y otras instituciones hagan.
Debemos poner particular atención en aquellas oportunidades que
están ampliamente influenciadas por las circunstancias sociales y las
políticas públicas…” (page 6).
Objetivos del Desarrollo
“El desarrollo puede ser visto… como el proceso de expansión de las verdaderas
libertades que las personas disfrutan” Primera frase, Development as Freedom

El objetivo del desarrollo es la “promoción y expansión de valiosas capacidades.”


Sen, ‘Development as Capability Expansion’

La gente es la verdadera riqueza de las naciones. En efecto, el fundamental


propósito de el desarrollo es expandir la libertades humanas. El proceso del
desarrollo puede expandir las capacidades humanas a partir de la expansión de las
opciones que las personas tienen para vivir una vida llena y creativa. Y las personas
son tanto los beneficiarios de ese desarrollo como los agentes de progreso y
cambio que lo hacen posible. Este proceso debe beneficiar a todos los individuos
equitativamente y erguirse sobre la participación de cada uno de ellos. Este
enfoque de desarrollo – desarrollo humano- ha sido promovido por todos Informe
de Desarrollo Humano desde el primero en 1990.
HDR 2004 p 127
Qué es el enfoque de las capacidades?

El enfoque de las capacidades de Sen es un marco


conceptual moral que propone:

• los arreglos sociales deben ser principalmente


evaluados de acuerdo al nivel de libertades que las
personas tienen para promover o alcanzar
funcionamientos que valoran.
Evaluativo o Propositivo?

Alkire 2008 aclara que en la práctica el enfoque de las


capacidades tienes dos usos:

• Evaluativo: comparación y evaluación de diferentes


estados o situaciones

• Propositivo: un grupo de sugerencias de políticas para


expandir capacidades - junto con los procesos para
llevarlas a cabo, y consideraciones contextuales.
Asuntos claves para enfatizar (Idea de Justicia)

1. Enfoque de las capacidades = foco de información


No propone como usar esa información

2. “el enfoque de las capacidades se interesa en una


pluralidad de diferentes aspectos de nuestras vidas y
preocupaciones” (IJ 233) - multidimensionalidad

3. “propone con seriedad dejar de concentrarse en los


medios de vida sino mas bien en las oportunidades
actuales para vivir.” – atención en los fines
Adicionales aspectos del Enf. Cap. (Idea of Justice)
Oportunidades no solo los logros
1. Porque moverse mas allá de los logros a las
oportunidades (mas allá de los funcionamientos)
• El enfoque de las capacidades incluye información sobre
funcionamientos alcanzados
• Los mismos funcionamientos alcanzados pueden estar
asociados con diferentes libertades (ayunar/’fasting’)
• La capacidad de elegir puede ser importante
(inmigrantes)
• Responsabilidad personal
(Dificultad: cómo medir la libertad?)
Adicionales aspectos del Enf. Cap. (Idea of Justice)
Inconmensurabilidad
• La tradición utilitaria requiere ‘convertir cada objeto valorable a
cierta magnitud de utilidad que es supuestamente homogénea’.
• Importante uso de PNB como indicador de bienestar
• “La no comensurabilidad se presenta cuando diferentes
dimensiones de valor son irreducibles una a la otra” IJ 240
• “ejercicios serios de evaluación social no pueden evitar hacer
frente, de una forma o de otra, a la valoración de diferentes
objetos” (Lo cual afecta las ponderaciones)
Adicionales aspectos del Enf. Cap. (Idea of Justice)
Razonamiento Público & Juicio de Valor
• Con total comensurabilidad, la economía es puramente
matemática. La incomensurabilidad se soluciona con juicios de
valor. Un mecanismo para llevar a cabo estos juicios de valor es
el razonamiento público.
• “La conexión entre el razonamiento público y la elección y pesos
de las capacidades sociales en la evaluación social es importante
de enfatizar.” p242
• Probable ordenamiento parcial (acuerdo incompleto).
• (La elección de dimensiones /pesos invoca razonamiento
público?)
“Claramente, debates y discusiones
no son siempre efectivos.
Pero lo pueden ser.”

Sen, The Idea of Justice 2009 p 88


Preguntas:

• Cómo ve la desigualdad el Enfoque de Capacidades?


• Cuáles capacidades son más importantes?
• Cuáles capacidades deberían tener la ponderación mas alta?
• Cómo debemos ponderar las capacidades de diferentes
generaciones?
• Cómo deberían las capacidades de los grupos indígenas
aparecer en el plan nacional?
Preguntas:

• Cómo ve la desigualdad el Enfoque de Capacidades?


Llamar la atención al problema; juicio de valor a través de
razonamiento público (JV y RP)
• Cuáles capacidades son más importantes? (JV y RP)
• Cuáles capacidades deberían tener la ponderación mas alta?
(JV y RP)
• Cómo debemos ponderar las capacidades de diferentes
generaciones? (JV y RP)
• Cómo deberían las capacidades de los grupos indígenas
aparecer en el plan nacional? (JV y RP)
“La indignación puede ser usada
para motivar, más que reemplazar
el razonamiento”

Sen, The Idea of Justice 2009 p 389


Adicionales aspectos del Enf. Cap. (Idea of Justice)
Individuos y Comunidades
• Las capacidades son principalmente vistos como atributos de
personas. Deben las ‘capacidades de los grupos’ importar?
- Las capacidades ‘incluyen influencia social’ – las personas no son
totalmente independientes!
- Los grupos pueden ejercer coerción en las personas (por ejemplo
dentro de los hogares)
- Las personas pertenecen a diferentes grupos
- Las personas pueden estar en desacuerdo con sus grupos

(Evaluación vs política)
Otros malentendidos comunes

• Es deliberadamente incompleto – tiene que ser


operacionalizado de manera diferente en diferentes
contextos

• No todos los análisis de pobreza multidimensional son


análisis de capacidades – que consideran libertades/agencia,
valores intrínsecos de las capacidades, espacio de las
capacidades en lugar de recursos, etc.
Parte II

Cuales son las implicaciones en términos de otros


objetivos que guían el desarrollo?

• Los Objetivos de Desarrollo del Milenio


• Derechos Humanos
• Seguridad Humana
• Felicidad
Cuál es la relación con el Desarrollo Humano?

• El Desarrollo Humano está conceptualmente basado en el enfoque de


capacidades, y procura su aplicación.
• El DH usaba la frase de Sen – que el objetivo del desarrollo es expandir
las capacidades – pero lo simplificó a “expandir las opciones de las
personas.”
• El lenguaje ha cambiado, no así el objetivo
• Mientras que si hay significativas diferencias conceptuales entre
Desarrollo Humano y Derechos Humanos, Seguridad Humana y los
Objetivos de Desarrollo del Milenio, no hay significativas diferencias
con el enfoque de capacidades
Los Objetivos del Milenio y el Desarrollo Humano
Una historia que no ha sido contada?
• Los Informes de Desarrollo Humano de 1990, 1991 y 1994
promovían Planes de Acción Nacional que especificarían
prioridades del Desarrollo Humano y políticas en cada contexto.
• El informe de 1990 también sugería trazar ‘metas mundiales para
el desarrollo humano’ que fueran realistas.
• Las metas crearían un ‘ambiente estimulante y presión política
para una seria intención de lograr su consecución a nivel nacional e
internacional’
• Una metas de ejemplo fueron propuestas en 1991 y 1994
Haq 1995: el consenso es la clave

• El libro de Mahbub ul Haq de 1995 reitera la vital importancia


de un acuerdo mundial
• En el reconoce que este acuerdo limitaría algunos de los mas
visionarios aspectos del desarrollo humano, pero argumenta
que era necesario:

‘La tarea de superar los peores aspectos de la privación


humana en la próxima década es sumamente importante
como para sacrificar en el campo de controversia innecesaria’
(p 185).
Las objetivos del milenio expanden las capacidades?

(1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre


(2) Lograr la enseñanza primaria universal
(3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer .
(4) Reducir la mortalidad infantil
(5) Mejorar la salud materna
(6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
(7) Garantizar el sustento del medio ambiente
(8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
1. Se enfocan los objetivos globales en
funcionamientos o capacidades?

(1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre


(2) Lograr la enseñanza primaria universal
(3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer .
(4) Reducir la mortalidad infantil
(5) Mejorar la salud materna
(6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
(7) Garantizar el sustento del medio ambiente
(8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo
1. Se enfocan los objetivos globales en funcionamientos
o capacidades? O se enfocan en recursos, o utilidad?

(1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre. Hambre si; $ - indirectamente


(2) Lograr la enseñanza primaria universal. Indirectamente, si la asistencia garantiza
conocimiento.
(3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer . Si en parte
(4) Reducir la mortalidad infantil. Si
(5) Mejorar la salud materna. Si
(6) Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. En parte
(7) Garantizar el sustento del medio ambiente. Recursos –pero sumamente vitales
(8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. Indirectamente

La mayoría de los objetivos se enfocan en funcionamientos; sin


embargo algunos indicadores son de recursos
ODMs y DH:
ODMs DH
Fija en números Abierta
Fija en el tiempo Abierta
Fija internacionalmente Necesita de debate periódico
Países en desarrollo Todos los países
Se enfoca en los pobres Incluye todas las personas*
Necesita decisión política Necesita decisión política
Sin posición sobre la participación Requiere participación
Omite los DDHH Complementa los DDHH
Enfoque político de LP concreto Requiere objetivos concretos de LP

* Con prioridad en los pobres


Las Metas de Desarrollo del Milenio

1. Erradicar la extrema pobreza y el hambre


2. Lograr educación primaria universal
3. Promover la igualdad de las mujeres y
empoderarlas
4. Reducir la mortalidad infantil
5. Mejorar la salud materna
6. Combatir el sida, la malaria y otras
enfermedades infecciosas
7. Garantizar la sostenibilidad ambiental
8. Desarrollar sociedades para el desarrollo
DDHH y DH:
DDHH DH
Moral/Normativo Moral/Normativo
MD – Declaración Universal MD - Abierto
Fijo en el tiempo Flexible, contextual
Fijo internacional Necesita debate periódico
Especifica obligaciones Busca expansiones
Independientes Estudia interacciones
Todos son prioritarios Puede tener secuencia
Instituciones legales, Normas Otras instituciones
¿Seguridad Humana y DH?
SH: proteger el núcleo vital de todas las vidas humanas
mediante acciones que mejoren las libertades
humanas y el sentido de logro de las personas. HS
Now 03
• enfocado en las personas
• libertad de sentir miedo y la libertad de querer.
• enfocados en el ámbito de aplicación a las amenazas críticas
• atiende los riesgos a las vidas humanas
Pero hay muchas alternativas, 40+ definiciones…
Seguridad Humana y Seguridad Pública
(Como el Desarrollo Humano y el Desarrollo Económico)

Similaridades:
Ambos están enfocados en su ámbito de aplicación
Ambos se preparan para los peores escenarios
Ambos son multidisciplinarios y multidimensionales
Diferencias:
La Unidad de Análisis gira hacia los seres humanos y no a la
nación. El enfoque se amplía para trascender las agresiones
territoriales e incluir la seguridad económica, social, política, y
militar. Un claro énfasis en el empoderamiento así como en
protección.
SH y DH:
SH DH
# libert. fundamentales Todas las libertades
Protección de riesgos Expandir libertades
Participación Agencia & Participación
Multidimensional Multidimensional
Todos los países Todos los países
Incluye a toda la pob.* Incluye a toda la pob.*
Necesita decisión política Necesita decisión política
La gente y no el territorio La gente y no la economía

*Con prioridad para los pobres


¿Por qué incluir Felicidad/SWB en evaluar el
Desarrollo Humano?

“la Felicidad… puede, con buena razón, ser vista como una función
(functioning) humana muy importante, entre otras. La capabilidad de
ser feliz es, de manera similar, un aspecto central de la libertad de la
que tenemos buenas razones para valorar. Las perspectivas de la
Felicidad ilustran una parte crucialmente importante de la vida
humana” (Sen 2009, The idea of justice, p. 276).
Valor:
– Importancia claramente intrínseca y posiblemente instrumental
– Otorga un entendimiento más rico de los valores y experiencias de
la gente
– Explica mejor las motivaciones que subyacen al comportamiento.
La Felicidad y el DH
Enfatiza la vida íntima de las personas y los estados subjetivos;
pierde la multidimensionalidad, participación, amplitud

Felicidad DH
Estado psicológico Todas las libertades
Subjetivo Objetivo & Subjetivo
Unidimensional Multidimensional
Puede favorecer a los Prioridad para los
descontentos pobres
Políticas públicas todavía Implicaciones de
poco claras política más claras
¿Cómo valora el enfoque de capabilidades
(CA)la contribución de la Felicidad?
• La Felicidad es un logro transcendental.
• Es una “función” (functioning)
• También refleja de alguna manera a otras funciones
• Sin embargo, Sen está en desacuerdo con Layard,
quien escribe que, ‘al contrario de otros objetivos, [la
felicidad] es evidentemente buena’.
• Sen argumenta que otras capabilidades también son
evidentemente buenas (así como otros – e.g. Finnis,
Aristóteles)
¿Qué tan adecuada es la felicidad como
medida de bienestar o de pobreza?
• Sen argumenta que la Felicidad no es una buena
medida porque las preferencias de la gente son
adaptables.
• “Es al llegar a términos con los predicamentos sin
esperanza de uno que la vida se vuelve de alguna
manera soportable para los desvalidos
tradicionales, como las minorías oprimidas...
Trabajadores explotados... agricultores de
subsistencia...esposas subyugadas... Ellos se
entrenan a sí mismos para sentir confort de
pequeñas misericordias.”
¿Es la felicidad un objetivo suficiente?
Dos omisiones importantes:
• La Felicidad no valora explícitamente o de
forma particular el tema de agencia. El crear
felicidad se convierte en un proyecto
psicológico para los expertos.
• La Felicidad no tiene un concepto de
obligación. En el enfoque de capacidades, en
cambio, hay una noción de responsabilidad
hacia los otros que es inherente.
Desarrollo Humano/Cacidades & ...
ODMs, DDHH, Seguridad Humana, Felicidad

 En cierto nivel, todos estos paradigmas están relacionados al proyecto


general del desarrollo humano (DDHH, felicidad son paradigmas que incluso lo
anteceden).

 SH, DDHH => Audiencia diferente (Militar, Legal), agenda similar


 Unidad de Análisis = las personas, no la economía/territorio/precedente
 Espacio Focal= capacidades y funciones – la vida de la gente
 En diferentes grados (excepto la felicidad), cada uno es una agenda política,
un proyecto en progreso, un llamado a todos aquellos buscando alternativas
humanitarias.
Algunos también están asociados con diferentes partes del sistema de la ONU,
diferentes ‘dueños’ y circunscripciones... Están asociados en diferentes
contextos con diferentes (+ or -) resultados.

También podría gustarte