Está en la página 1de 5

Animales Acuáticos en peligro de Extinción

Los científicos han calculado que pueden ser casi un millón de especies las
que habitan los océanos de este planeta. Que juntos tejen la compleja red
de la vida. La intervención humana en ecosistemas se ha convertido en una
grave amenaza al delicado ciclo de la vida en el planeta. La deforestación, la
caza de animales y la contaminación de ecosistemas son algunos de los
problemas más comunes que han causado la extinción de varias especies
de animales alrededor del mundo.

Tortuga carey (Eretmochelys imbricata)


Localizada en las zonas tropicales de todos
los océanos, la población total de tortugas
carey ha disminuido hasta un 80% El
descenso de la población de tortugas carey
también se debe a la degradación de los
arrecifes de coral, los cuales son su
principal alimento

Tortuga Lora (Lepidochelys kempii)

La también conocida como tortuga cotorra,


tortuga golfina o tortuga bastarda, es uno de los
animales en mayor peligro de extinción su
número se ha reducido en aproximadamente un
50 por ciento

León Marino de Steller (Eumetopias Jubatus)


Es el miembro más grande de la familia Otariid y la cuarta especie de foca
más larga del mundo.Su depredador
principal es la Ballena Asesina, aunque
la pesca excesiva de los nativos
alaskeños y canadienses han
disminuido su población hasta un 60%
Rorcual común (Balaenoptera physalus)
Considerado como el segundo mamífero más grande del mundo, el Rorcual
común llega a medir 25.9 metros y pesa alrededor de 114 toneladas también
ha sufrido de pesca desmedida al punto en que su población total ronda
entre los 100 mil y 119 mil.

Delfín de Cabeza Blanca (Cephalorhynchus hectori)


También conocido como Delfín de Héctor siendo el delfín más pequeño que
existe. Sus características únicas como las marcas negras de la cara,
cuerpo robusto y detalles blancos en el cuello y estómago lo hace una
especie de delfín rara. Sólo quedan 55 delfines de cabeza blanca.

Foca Monje de Hawaii (Neomonachus schauinslandi)


Es una de las dos especies de foca monje que aún viven, la foca monje del
Caribe se extinguió en 1952. Se estima que sólo quedan alrededor de 1400
focas monje
Tortuga Verde (Chelonia mydas)
Se nombre proviene de la coloración verde proporcionada por su grasa
debajo del caparazón. Es una de las especies de tortugas marinas más
grandes que existe. Una de las playas que conservan a la tortuga marina es
al norte de Veracruz.

TOTOABA

En el mercado negro se pagaba mucho por este animal debido a que se


considera un regalo fino, un artículo de colección e incluso un producto
terapéutico como medicamento para dolor de huesos en mujeres y personas
de la tercera edad.

El Ajojote vive principalmente en Xochimilco, se enfrenta a una extinción que


puede ser in inminente, pese a los esfuerzos de los especialistas en salvarlo
Las orcas
Se podrían considerar como los delfines de mayor tamaño. se los conoce
popularmente como ballenas asesinas, debido a que se alimentan de otros
mamíferos
son animales que se agrupan en manadas formadas por 6 a 40 individuos,
donde los miembros se pueden comunicar entre sí a través de
diversas vocalizaciones específicas de cada individuo.

Ballenas beluga
Especie que habita en la ensenada de
Cook, en Alaska, y que ha sido
declarada como "animal en peligro de
extinción
Los datos son alarmantes. Entre 1994
y 1998 la población de ballenas beluga
en la ensenada de Cook se redujo en
un 50%.

Atún rojo
También reconocido con otros nombres
como atún común, atún rojo gigante o atún rojo
del Atlántico, o simplemente atún, es un pez de
formidable tamaño reducida hasta en un 90%
Pez betta (Betta splendens)
O peces luchadores Siam son muy
llamativos y con apariencia elegante. Sus
vibrantes colores, que pueden variar entre
verdes, azules, grises, rojos y marrones,
junto con sus vistosas aletas le han valido
un preciado espacio
la comercialización de esta especie dada la
alta demanda para exponerlos en acuarios
supone un grave peligro para estos peces.

Pez gato gigante (Pangasianodon gigas)


Es un pez de agua dulce de enorme tamaño, alrededor de los 3 metros de
largo y 300 kilos. Es caníbal durante sus primeros meses de vida

Mantarraya o manta gigante


Habitan en mares de aguas templadas de todo
el mundo; se alimentan de plancton, peces
pequeños y calamares. Generalmente, al igual
que los tiburones, tienen rémoras oportunistas
pegadas a la parte inferior, que buscan las
sobras que quedan de su alimentación y
también protección.

El esturión

pez particularmente apreciable


porque de él se obtiene el
afamado y preciado caviar;
además, porque se trata de un
antiquísimo animal que
compartió el planeta con
los dinosaurios.

También podría gustarte