Está en la página 1de 1

INSTITUCION EDUCATIVA TOMAS EASTMAN

ASIGNATURA--CIENCIAS NATURALES
DOCENTE---GUSTAVO LOPERA

METODOLOGIA Y ACUERDOS DE EVALUACION


De acuerdo con las nuevas normativas vigentes con respecto a la evaluación en el aula,
para el año lectivo de 2019 en la Institución Educativa Tomas Eastman se contemplan tres
aspectos básicos de evaluación del educando en la clase de ciencias para los grados
noveno, décimo y once, los cuales son el cognitivo, el procedimental y el actitudinal.
El aspecto cognitivo comprende el 40% de la nota final e incluye acciones como
resolución de pruebas escritas, participación en clase y evaluaciones de periodo, las
cuales tendrán un valor del 25% del total de este promedio. Con el fin de completar las
notas reglamentarias, la evaluación de periodo e incluso otras actividades evaluativas
serán susceptibles de darle un valor tanto en el aspecto procedimental como en el
cognitivo.
En cuanto al aspecto procedimental este tendrá un valor del 30% de la nota final y se
refiere a la resolución de talleres lúdicos y de comprensión lectora literal y critica,
informes de laboratorio, diseño de mapas conceptuales, infogramas, cuadros
comparativos, mapas mentales, redacción de texto y exposiciones individuales y
grupales.
Referente al aspecto actitudinal, el valor de la nota final es el 30% y comprende todas
aquellas acciones de tipo personal que tienen que ver con el cumplimiento de deberes y
que están contempladas en el capítulo 5 artículo 18 del manual de convivencia, asimismo
la actitud que el alumno toma frente a sus compromisos académicos. Este aspecto
actitudinal será cuantificado de acuerdo con una nota de auto evaluación, otra emitida por
el docente y la otra que proviene de la coordinación.
Será causal de anulación las actividades evaluativas copiadas de un compañero, en dicho
caso se sanciona tanto al que se copia como a quien presta su producción para dicho
acto. Con respecto a las evaluaciones, será sancionado con anulación quien incurra en
intento de fraude o cometa acciones que impidan el libre desarrollo de la prueba, como
hablar a destiempo e impedir que otros alumnos se concentren debidamente y generar
desordenes, de igual manera manipular el celular durante la prueba.
VALORACION
La valoración comprende dos parámetros, el cualitativo en letras y el cuantitativo en números de la
siguiente manera
Desempeño Bajo----------- De 1.0 a 2.9
Desempeño Básico-------- De 3.0 a 3.9
Desempeño Alto------------ De 4.0 a 4.5
Desempeño Superior------ De 4.6 a 5.0
NOVENO
B------------------------------------------------------------
C------------------------------------------------------------
D-----------------------------------------------------------
DECIMO
A------------------------------------------------------------
B------------------------------------------------------------
C------------------------------------------------------------
ONCE
A-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

B-------------------------------------------------------- C ------------------------------------------- -

También podría gustarte