Está en la página 1de 7

Administración de base de datos

Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Desarrollo de software

Programa de la asignatura:
Administración de base de datos

Unidad 1.
Fundamentos de la administración de bases de datos

Actividades de aprendizaje

Clave:
Licenciatura TSU
15142422 16142523

Universidad Abierta y a Distancia de México

UNADM | DCEIT | DS | DABD 1


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Índice

Foro general de la asignatura Administración de base de datos.........................................3


Actividad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos....................................4
Actividad 2. Diagramas de flujo de instalación de MySQL en Windows y Linux..................5
Actividad 3. Análisis de similitudes y diferencias de un DD para instalar MySQL................5
Evidencia de aprendizaje: Requisitos y funciones básicas de MySQL................................6
Autorreflexiones.................................................................................................................. 7

UNADM | DCEIT | DS | DABD 2


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Foro general de la asignatura Administración de base de datos

Propósito: Iniciar el curso con una presentación por parte de los estudiantes para que
se conozcan, comiencen a interactuar entre ellos y tengan la posibilidad de comentar
cualquier asunto relacionado con la asignatura: dudas, inquietudes, externar
comentarios, etcétera.

Instrucciones:
Bienvenido(a) al foro General de la asignatura de Administración de Bases de datos, el
cual ha sido diseñado para que ingreses cada vez que lo necesites, ya sea para
presentarte con el grupo, para compartir alguna duda, inquietud, o para apoyar a tus
compañeros(as) a resolver sus dudas. El foro estará abierto durante todo el curso y
consta de varias entradas o categorías a las que deberás ingresar dependiendo del tipo
de participación que quieras hacer:
a. Generales (nombre, edad, estado civil, lugar de procedencia, etc.).
b. Personales (intereses, ocupación, gustos, aficiones, etc.).
c. Académicos (razones para estudiar esta carrera, lo que esperas de la
asignatura, conocimiento previo en los temas de la asignatura)
d. Específicos de la asignatura (si se tiene algún comentario con respecto
a la asignatura que quieras compartir así como tus expectativas en
relación con la misma).

Conclusiones:
Una vez que participes en el foro conocerás a tus compañeros y podrás compartir
información o dudas con ellos a través del mismo.

Foro no ponderable.

UNADM | DCEIT | DS | DABD 3


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Actividad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos


Introducción:
En la presente actividad analizarás en colaboración los conceptos básicos para la
comprensión de la administración de las bases de datos.

Propósito: Distinguir los fundamentos de administración de bases de datos,


específicamente las funciones que debe cumplir el administrador, cómo se relaciona
con otras áreas y un análisis de los manejadores existentes en bases de datos y la
forma de administrar las mismas.

Instrucciones:

1. Analiza las funciones básicas de un administrador de bases de datos y sus


relaciones con otras áreas; distingue cuáles son los manejadores de bases de
datos existentes y cómo administrar las mismas.

1. Integra el desarrollo de tu actividad en un documento con carátula y los datos


de identificación completos, posteriormente guarda tu actividad con el nombre
DABD_U1_A1_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer
nombre, la Y por tu primer apellido y la Z por tu segundo apellido.

2. Ingresa al Foro y participa respondiendo a los planteamientos y línea de


discusión que publique tu Docente en línea mediante el tema abierto por él.
Redacta en el cuadro de texto una breve reseña de tu actividad no mayor a
cinco renglones y a continuación adjunta tu archivo. Al finalizar da clic en enviar
para publicarlo y esté accesible a tus compañeros y docente en línea.

3. Ingresa a la participación de uno de tus compañeros como mínimo, y lee


detenidamente su actividad, analízala y realiza un comentario mencionando
las aportaciones a tu propia comprensión sobre el tema.

4. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

5. Revisa la Rúbrica general de participación en foros para que consideres los


aspectos a evaluar.

Conclusiones: El análisis de los conceptos básicos de las bases de datos, te dará un


panorama general basado en una idea central sobre todos los fundamentos para
administrar de manera correcta una BD.

UNADM | DCEIT | DS | DABD 4


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Actividad 2. Diagramas de flujo de instalación de MySQL en Windows y


Linux

Propósito:
La presente actividad tiene como propósito distinguir el proceso o los pasos a seguir para
lograr una correcta instalación de MySQL en Windows y en Linux.

Instrucciones:

1. Realiza dos diagramas de flujo que ilustren la instalación de MySQL, uno con el
enfoque para Linux y otro con el enfoque para Windows. Incluye requisitos previos,
paquetes de instalación, procedimientos generales de la instalación y configuración de
MySQL.

2. Guarda la actividad con el nombre DABD_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las


dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z
por la inicial de tu segundo apellido y envíala a tu Docente en línea(a) para recibir
retroalimentación mediante la herramienta Tarea. Espera y atiende la
retroalimentación correspondiente.

3. No olvides revisar el instrumento de evaluación de tu actividad para que consideres


los aspectos a evaluar.

Actividad 3. Análisis de similitudes y diferencias de un DD para instalar


MySQL

Propósito:
Esta actividad tiene como finalidad analizar y distinguir las consideraciones que se deben
tener en el disco duro con respecto a la distribución del espacio para la instalación del
MySQL y una BD.

Instrucciones:

1. Redacta un reporte donde incluyas las consideraciones para preparar un disco duro
cuando se va a instalar el MySQL y una base de datos.

2. Especifica cuáles son las diferencias entre un disco preparado y un disco que no sea
preparado para instalarlos.
3. Guarda la actividad con el nombre DABD_U1_A3_XXYZ. Sustituye las XX por las
dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu primer apellido y la Z
por la inicial de tu segundo apellido y envíala a tu Docente en línea(a) mediante la

UNADM | DCEIT | DS | DABD 5


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

herramienta Tarea para recibir retroalimentación. Espera y atiende la


retroalimentación correspondiente.

4. Revisa el instrumento de evaluación de tu actividad para considerar los parámetros a


evaluar.

Evidencia de aprendizaje: Requisitos y funciones básicas de MySQL

Propósito:
El propósito de esta actividad es que apliques el conocimiento adquirido durante el
desarrollo de esta unidad organizando los conocimientos de manera que a partir de un
problema planteado, en una situación de una organización, identifiques las funciones
básicas de MySQL, para ello, tu Docente en línea te hará llegar las instrucciones
necesarias, una vez que cuentes con ellas, sigue estos pasos:

1. Analiza el problema o caso correspondiente e identifica las funciones del


administrador de bases de datos.

2. Analiza la versión de MySQL que se deberá instalar.

3. Identifica las condiciones óptimas que se requieren para administrar el disco duro
para el correcto funcionamiento de las bases de datos.

4. Especifica en un documento cuáles funciones va a cubrir el administrador de la


base de datos, cuál sistema o versión de MySQL decidirá instalar y cómo va a
administrar el disco duro para el correcto funcionamiento de las bases de datos.

5. Explica cómo estará organizada la información en el DD, cómo se segmentará y


cómo se constituirá el espacio en el DD.

6. Al finalizar, integra tu Evidencia de aprendizaje en un documento con los datos de


identificación completos y guárdala con la nomenclatura DABD_U1_EA_XXYZ.
Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por tu primer
apellido y la Z por tu segundo apellido.

7. Envía el archivo a tu docente en línea mediante el Portafolio de evidencias para


recibir retroalimentación. Espera y atiende la retroalimentación correspondiente.

8. No olvides consultar el documento Criterios de evaluación de la Evidencia de


aprendizaje para conocer los parámetros a evaluar.

UNADM | DCEIT | DS | DABD 6


Administración de base de datos
Unidad 1. Fundamentos de la administración de bases de datos

Autorreflexiones Unidad 1

Además de enviar tu trabajo de la Evidencia de aprendizaje, desarrolla los


planteamientos que tu docente en línea te presente, a partir de ellos elabora tu
Autorreflexión; al finalizar guárdala utilizando la nomenclatura
DABD_U1_ATR_XXYZ.

Posteriormente envía tu archivo mediante la herramienta Autorreflexiones.

UNADM | DCEIT | DS | DABD 7

También podría gustarte