Está en la página 1de 8

• Chancay

• Huaral
Arqueológico Naturaleza Aventura
• Rúpac

Alturas de Huaral
Rutas cortas desde Lima

Sitio Arqueológico de Rúpac © César A. Vega / INKAFOTOS


© Víctor Villanueva / PROMPERU
Alturas de
Huaral
¿Cómo ir?
• Lima - Huaral: 75.1 km.
• Huaral - Pampas: 80.00 km.
• Pampas - Rupac: 6.30 km.

• Hacia Huaral los buses parten de la plaza de


Acho, en el distrito del Rímac. Además,
diversas empresas parten desde el Gran
Terminal Terrestre Plaza Norte, entre la
avenida Tomás Valle y Túpac Amaru.

Clima 28 ºC máx.
14 ºC mín.
dic-mar mar-jun jun-set set-dic

Distancia y altitud 3580


3044 msnm
msnm

154 43 188
msnm msnm msnm

Km 0 Km 82 Km 83 Km 155.1 Km 161.4
Lima Chancay Huaral Pampas Rúpac

Vía asfaltada
Vía afirmada
¿Qué visitar? 3 días
(estadía mínima recomendada)

1 Chancay
Altura del km 82 de la Panamericana Norte
Ancestral territorio de la destacada cultura Chancay (1200-
1470 d.C.) y lugar de origen de los populares bizcochos que también
llevan su nombre.

Museo Municipal de Chancay


Plaza de Armas de Chancay
Sus tres modernos niveles muestran los vestigios arqueológicos de
la cultura Chancay, piezas de la Guerra del Pacífico y programas
interactivos para niños sobre historia y cultura de la sociedad
Chancay.

Castillo de Chancay
A 400 m al sur de Chancay
Cuenta con intrincados pasadizos, habitaciones que albergan
colecciones de piezas preíncas y torreones desde donde se tiene una
vista privilegiada del litoral chancaíno. Actualmente cuenta con
hotel, restaurante y piscina.
© César Carlevarino / PROMPERÚ

Chancho al palo en Huaral


Eco Truly Park
A 11 km al sureste de Chancay
Aldea ecológica que vive bajo principios de la religión hindú, donde
no solo ofrecen alojamiento, sino todo un paquete completo de
“desconexión”, que incluye clases de yoga, alimentación
vegetariana, talleres de arte, aromaterapia, caminatas por la
playa, y otras más profundas como la alineación de las “chakras
interiores”.

2 Huaral
A 88 km al norte de Lima
Este fértil valle dominado por cultivos de naranjas y paltas acoge
a varios restaurantes campestres (algunos galardonados en la
feria Mistura) donde el chancho al palo es el plato bandera.

Ex casa hacienda Huando


A 2 km al noreste de Huaral
Fastuosa casona de estilo colonial que perteneció a la familia
Graña Elizalde, exitosos productores de las famosas naranjas
Huando desde inicios del siglo 20. Hoy en día, aún se pueden
apreciar detalles de su lujoso pasado.

Baños termales de Collpa


A 84.7 km al este de Huaral
En la parte alta del valle de Huaral se ubican los baños termales de
Collpa, donde podrás apreciar el paisaje andino desde una cálida
piscina o en pozas privadas. El lugar cuenta con alojamiento y
restaurante.

3 Sitio arqueológico de Rúpac


A 80 km al noreste de Huaral
En el lugar, podrás apreciar viviendas rectangulares de hasta 10
© César A. Vega / INKAFOTOS

metros de altura con triple cornisa escalonada y sólidos techos


abovedados en excelente estado de conservación.

Para llegar debes caminar un promedio de cuatro horas desde el


caserío de Pampas. Acampar para apreciar los atardeceres es uno
de los atractivos de la zona. Se sugiere contactar acémilas para
ayudar con el equipaje en el poblado de La Florida. Toma en cuenta
que la dificultad para este trayecto es moderada.

Piscina termal en Collpa.


En la ruta
Disfruta de una merienda de tipo campestre mientras
saboreas un crujiente chancho al palo o alguna comida a
base de pato, ambos típicos de la zona. También destacan la
carapulcra, el pato en ají, el tamal huaralino y la sopa
García.

Leyenda
Piscina Sitio arqueológico

Baño termal Recomendado para niños y adultos mayores

Trekking Recomendado para adultos activos

Campamento
César A. Vega / INKAFOTOS

Piscina termal de Callpa


Hospedaje

Leyenda
Restaurante
Huaral

Lima Banco / Cajero automático

Atención médica

Huampan
Sayán

Andahuasi

San Migue
Lomas de Lachay
Sitio Arqueólogico
de Lumbra
Lomas de Granados
ay
nc

Río Seco
Cha

Hornillos
Río

Retes
Ex casa Palpa
2 Huaral hacienda
Huando

Castillo de Chancay
Chancay 1
Laguna Santa Rosa
Océano Pacífico
Eco Truly Park
a Lima
vía Panamericana Norte Lomas de Ancón
Atractivo turístico Capital provincial

Panamericana Norte Capital distrital

Carretera asfaltada Pueblo

Carretera afirmada Área natural protegida

Yancao a Huayllay

Baños termales de Collpa


Ihuari Carac Andamarca

Ñaupay Lampián
y
Río Ch anca
taya

Acos Huaroquín
Yunguy San Juan
Río Hua

Sitio arqueológico Chiprak


La Florida
Anasmayo Pampas

el Vilca
3 Sitio arqueológico de Rúpac

La Perla

Sumbilca

Canta

Huamantanga
Quilca
Puruchuco

Yaso
n
lló
i
Ch
Río

Escala gráfica (km)


Santa Rosa de Quives 0 2 4 6 8
Contáctanos:
24 horas
(51 - 1) 574-8000
iperu@promperu.gob.pe
Escanea y descubre más
rutas cortas desde Lima.
VisitPeru

Encuentra ofertas en
www.ytuqueplanes.com

La información contenida en este folleto ha sido actualizada en octubre de 2017.

Para su desarrollo, PROMPERÚ se ha servido de fuentes oficiales de información, así


como de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Lima.

Una publicación de la Comisión de Promoción del Perú


para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ.
Calle Uno Oeste n° 50, piso 14, urb. Córpac, San Isidro,
Lima - Perú
Teléfono: (51-1) 616-7300
www.promperu.gob.pe
© PROMPERÚ. Todos los derechos reservados.

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del


Perú N° 2017-10103
Imprenta: Zuna Printing (Cl. 43, mz. 1, lt. 22, coop. Albino
Herrera, etapa 2, Callao)
Lima, marzo de 2017.

DISTRIBUCIÓN GRATUITA. PROHIBIDA SU VENTA.

También podría gustarte