Está en la página 1de 11

La simulación que abre el mundo de los negocios a los estudiantes de negocios.

1. Revisión segundo periodo de


inducción
2. La caja y sus proyecciones
a. Analizar lo proyectado con lo real
3. Control Post- Inducción (manual)
4. Preparándose para el juego real
▪ La empresa deberá buscar en sus resultados, informes y notas
relevantes, entre otros, las consecuencias económicas y
financieras de las decisiones tomadas. Es importante
identificar cuáles han sido los errores al momento de ingresar
sus decisiones.
▪ Deberán revisar:
▪ Resultados empresa:
▪ Resultados del periodo.
▪ Notas relevantes.
▪ Informe de producción e inventarios.
▪ Informe de marketing.
▪ Informe de la industria.
▪ Expeditaje para empresa 55, 1,000. unidades de Pastas por un total de 79,500. Peso , fueron enviadas para completar contrato con
empresa 0

▪ Expeditaje para empresa 97, 1. unidades de Guisos por un total de 164. Peso , fueron enviadas para completar contrato con
empresa 0

▪ Expeditaje para empresa 140, 2,000. unidades de Hamburguesas por un total de 609,000. Peso , fueron enviadas para completar
contrato con empresa 0

▪ Expeditaje para empresa 221, 3,300. unidades de Pastas por un total de 262,350. Peso , fueron enviadas para completar contrato con
empresa 0

▪ Expeditaje para empresa 489, 6,000. unidades de Pastas por un total de 477,000. Peso , fueron enviadas para completar contrato con
empresa 0

▪ Expeditaje para empresa 624, 1,200. unidades de Pastas por un total de 95,400. Peso , fueron enviadas para completar contrato con
empresa 0

▪ Advertencia estos contratos generan perdida para el vendedor

110,1,"La venta de 400. unidades de Mix a la empresa 673 en Brasil genero perdidas (despues de los gastos de transporte y seguros) de -6.8 por
unidad. Valor de inventario: 55.0. Precio de contrato: 55.0“

186,1,"La venta de 5000. unidades de Mix a la empresa 129 en Brasil genero perdidas (despues de los gastos de transporte y seguros) de -5.8
por unidad. Valor de inventario: 55.0. Precio de contrato: 54.0“

289,1,"La venta de 5000. unidades de Mix a la empresa 415 en Brasil genero perdidas (despues de los gastos de transporte y seguros) de -6.8
por unidad. Valor de inventario: 55.0. Precio de contrato: 55.0“

673,1,"La venta de 400. unidades de Mix a la empresa 110 en Brasil genero perdidas (despues de los gastos de transporte y seguros) de -6.8 por
unidad. Valor de inventario: 55.0. Precio de contrato: 55.0"
▪ WARNING 2....Empresa 105 en Brasil :El precio: 5000.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 5000.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 105 en Brasil :El precio: 5000.0 indicado para Guisos es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda
5000.00 109.00

▪ WARNING 2....Empresa 215 en Brasil :El precio: 5000.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 5000.00
53.00

▪ Warning 0....Empresa 223 en Brasil :El precio de Guisos : 38.0 es inferior a su valor de inventario: 38.5 NO SALDRA A MERCADO

▪ WARNING 2....Empresa 242 en Brasil :El precio: 277.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 277.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 248 en Brasil :El precio: 2500.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 2500.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 248 en Brasil :El precio: 2500.0 indicado para Guisos es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda
2500.00 109.00

▪ Warning 0....Empresa 252 en Brasil :El precio de Guisos : 35.0 es inferior a su valor de inventario: 38.5 NO SALDRA A MERCADO

▪ WARNING 2....Empresa 350 en Brasil :El precio: 2000.0 indicado para Guisos es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda
2000.00 109.00

▪ WARNING 2....Empresa 351 en Brasil :El precio: 300.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 300.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 438 en Brasil :El precio: 9000.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 9000.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 438 en Brasil :El precio: 7500.0 indicado para Guisos es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda
7500.00 109.00

▪ WARNING 2....Empresa 457 en Brasil :El precio: 350.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 350.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 524 en Brasil :El precio: 750.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 750.00
53.00

▪ WARNING 2....Empresa 524 en Brasil :El precio: 900.0 indicado para Guisos es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 900.00
109.00

▪ WARNING 2....Empresa 561 en Brasil :El precio: 9000.0 indicado para Pastas es muy superior al precio historico que han pagado los consumidores. NO genera demanda 9000.00
53.00
Egresos
Iniciacion de operaciones (actividades)
Permiso de operaciones
Construcción/Compra de Fabricas
Gastos Fijo de administración de Fábricas
Costos Fijos de Producción (en efectivo)
Costos Variables de Producción (en efectivo)
Gastos de inventario
PROYECCIONES DEL PAIS Gasto por abrir/cerrar puntos de vents (POS)

Gastos Fijo de Comercializar


Gastos Variables de Comercializar

• Revise sus
FLUJO DE CAJA PROYECTADO EN EUROS
Gastos de publicidad
periodo 1 periodo 2 periodo 3 periodo 4
Gastos de promociones
Ingresos
Saldo Inicial
Gastos de concursos
Gastos de merchandising
proyecciones con
los valores reales
Ventas a Consumidores (en efectivo)
Gasto por servicio post venta
Ventas Industriales (en efectivo)
Gasto en Responsabilidad Social

salidos del proceso


Ventas Internas (en efectivo)
Costo de Transporte
Ventas de Saldos
Crédito de Emergencia ultimo periodo

del periodo 3
Créditos del Banco Local
Devolución inversión Banco Local del último periodo Intereses del Crédito de emergencia del último periodo

Intereses recibidos por inversión Banco Local Gasto Expeditaje (parte al contado)

• Si no puede
Devolución de préstamo inter-empresas Devolucion Crédito Banco Local, último período

Intereses recibidos por prestamo inter-empresas Inversion en Banco Local

explicar las
Cuentas por Cobrar este periodo Préstamo de dinero a otras empresas
Cobertura del seguro por perdidas del periodo anterior Cuentas por pagar, este período
Fondos DESDE Casa Matriz
Venta de fábricas
Fondos hacia la Casa Matriz
Utilidades repatriadas diferencias pida
Venta de Moneda Extranjera Compras Industriales (parte al contado)
Compras Internas (parte al contado)
ayuda.
Compra de Moneda Extranjera

SALDO INICIAL MAS INGRESOS


Comision por cambio de moneda extranjera
0
Intereses pagados0 por credito banco
0 local 0 • Converse con su
Pago de impuestos a las transferencias de capital o utilidades
Pago de impuesto a las utilidades del periodo anterior
equipo de las
complicaciones que
esta operación
EGRESOS TOTALES 0 0 0 0
tiene y de que
forma la afrontaran
Saldo
Saldo antes de Crédito de Emergencia 0 0 0 0

0como equipo.
Principal Crédito de Emergencia 0 0 0 0
SALDO FINAL DE ESTA MONEDA 0 0 0
▪ La temática del control es sobre el manual de la simulación y
la plataforma: contratos y formularios
▪ Su duración es de 40 minutos cronometrados por sistema.
▪ Una vez iniciado el control NO se puede suspender, solo tiene
un intento permitido (es recomendable que sea realizado
cuando exista una conexión a internet estable).
▪ Es importante respetar y cumplir los plazos establecidos. No
habrá una fecha recuperativa para este control. Si tiene
inconvenientes comuníquese con su docente.
▪ El control deberá ser realizado en clases, hacerlo en otro
horario no autorizado por su docente será PENALIZADO.
▪ Alumnos virtuales, seguir instrucciones de su docente.
▪ Algunas recomendaciones importantes antes de iniciar los
periodos reales.
1. Lea el Manual de la Simulación, otra vez
2. Haga todas las consultas que necesite
3. Prepare un Excel donde pueda ir proyectando sus
decisiones, recuerde la importancia de saber:
▪ Si el dinero en caja es suficiente para pagar los gastos del
periodo (Proyección de Caja)
▪ Si las decisiones tomadas le están haciendo ganar dinero
(Proyección de EERR)
4. Trabaje como equipo, el éxito depende de todos.
5. Asista a clases para poder obtener feedback de su docente.
6. Utilice el ciclo de cada periodo que se muestra a continuación.
Encontrar
Caminos
Oportunidades
posibles
y/o Amenazas

PROCESO

Evaluación de
las
Articular
consecuencias
acciones
de los distintos
caminos
❖ Muchas empresas que no tomaron decisiones, no tomar
decisiones en un periodo real implica una multa de 2.000.000 de
L$
❖Empresas que tuvieron expeditaje ¡Cuidado con los artículos no
perecibles!
(Esto es una pérdida de dinero! En el caso de que el vendedor NO TENGA todas las unidades
vendidas a la liquidadora de Saldos, a otra empresa o entregadas a las Donaciones, deberá
adquirir las unidades faltantes a una fuente externa que cobra 1,5 veces el valor de mercado por
cada una (esto se realiza de forma automática). Revise su inventario disponible al inicio del
periodo.
❖ En la Simulación los formularios se “pisan” es decir se guarda aquel formulario
del último integrante en ingresarlo, mientras que los contratos se “duplican”,
Revise siempre su RESUMEN, ahí debe estar solo lo que usted quiere que se procese al
cierre del periodo.
❖ Recuerde confirmar los formularios al cierre de cada periodo, si envía reparos a su docente ,
tenga en consideración que solo se recibirán correcciones a los formularios
ingresados, no se agregarán decisiones no contempladas desde un inicio.
La simulación que abre el mundo de los negocios a los estudiantes de negocios.

También podría gustarte