Está en la página 1de 11

VELAS DECORARIVAS Y AROMATICAS:

ESTUDIO DE MERCADO
Descripción del Producto

Las velas aromáticas son un concepto que está cobrando gran auge a nivel
mundial, gracias a los beneficios que proporcionan para ambientar y hasta
asistir a la gente a experimentar determinados estados anímicos

Esta elaborado con parafinas, ceras y aceites esenciales, que combinados


dan una sensación de calma, relajación y confort. Las velas decorativas y
aromáticas son construidas con los más delicados materiales nacionales e
importados. En la fabricación de las velas artesanales, tanto las ceras como
las fragancias son tratadas de manera especial, con el fin de lograr el mayor
efecto de ambientación.
Velas de colores vivos, de colores mates, velas de colores combinados, con
perfumes y fragancias exóticas, velas para eventos… todas realizadas
íntegramente a mano, por exquisitos artesanos.

Las velas y otros artículos decorativos tienen características particulares que


lo distinguen de otros; es un artículo versátil, susceptible a ser adaptado a
requisitos, gustos del comprador; muchos productos parecidos, pero pocos
semejantes y competitivos en el mercado destino. Los puntos en contra son
la muy posible falta de capacidad productiva para satisfacer la demanda
externa y la incapacidad para ofrecer un precio CIF competitivo al inicio.
Además, para completar el círculo, es necesario poner énfasis en la calidad
del producto, practicar estrictos controles de calidad -la exigencia de
mercado es alta.

Nuestro principal objetivo es crear e innovar diferentes estilos y fragancias


para ofrecer al cliente variedad. Para esto se pueden usar moldes de
acrílico, moldes de aluminio, recipientes de plástico, placas de plástico y
moldes para tarteletas y budines, varilla de bronce, guía con orificios,
palitos de madera: son parecidos a los palitos chinos. Se necesitan para
sostener el pabilo antes de hacer la vela, cartón corrugado, balanza,
termómetro, hervidor para baño de María.

Las velas aromáticas además de ser fuentes de placer, ayudan a mejorar la


calidad de vida creando ambientes especiales:

Velas con aroma sándalo: Efectos calmantes y afrodisiacos.

Velas con aroma a romero: Estimula todos lo órganos internos, hace


entrar en calor, fortalece y abre el apetito.

Velas con aroma a eucalipto: Energia y calor para el cuerpo y la mente,


da alivio a enfermedades respiratorias.

Velas con aroma a menta: Ejerce un efecto calmante en los niños, ayuda
a disminuir los dolores de cabeza, combate nauseas y mareos.

Velas con aroma a pino: Ideal para descongestionar la nariz, alivia el


agotamiento nervioso y fatiga, funciona también como un aromatizante
natural.
Velas con aroma a pachuli: Antidepresivo y afrodisiáco, aumenta la
capacidad de concentración y agudiza la mente.

Velas con aroma a incienso: Combaten el estrés, reduce la ensiedad,


revitaliza cuerpo y mente, además produce una sensación de serenidad.

Velas con aroma a lavanda: Aroma refrescante que fortalece el sistema


nervioso, disipa miedos y minimiza la ira, reduce las preocupaciones, la
melancolia y el estrés, vence el insomnio.

Velas aromatizadas con acitronela: Perfuma y espanta insectos, trata el


agotamiento nervioso y los dolores de cabeza.

Análisis de la Demanda.

Distribución geográfica del mercado de consumo

Los consumidores potenciales están ubicados en la capital de la Republica


de Nicaragua la que cuenta con una población 2, 100,000 habitantes,
Además implementar este tipo de productos los principales departamentos
del país, con mayor movimiento de mercado.

Se decidió realizar el estudio sobre la implementación de una planta de


fabricación de velas aromáticas, en la ciudad de Managua por diferentes
razones entre ellas:

Mayor conveniencia en la relación de la disminuciones de los


costos fijos, y de todo tipo de costos, además que hay facilidad
de la información.

Por ser la mejor plaza para la comercialización de productos,


en especial, productos de lanzamientos.

Además la acertada selección entre producto y mercado


acortará tiempos y facilitará éxitos.

De acuerdo a entrevistas realizadas a una parte de la población capitalina se


confirma que existe actualmente una demanda insatisfecha de dicho
producto.

Según las opiniones de las personas encargadas de las tiendas de mayor


distribución de velas la demanda de velas aromáticas a aumentado en los
últimos tres años con un incremento de casi el 40% de las ventas de hace
tres años.

Se establece que la principal competencia en el mercado INTERNACIONAL


son los productos provenientes de China y Taiwán, ya que ahí se produce la
parafina, que es la material prima para su elaboración, y a nivel latino
americano es México.

Proyección de la demanda

Las ventas de velas al menudeo se han incrementado constantemente,


registrando tasas continuas de crecimiento de alrededor de 8.5%. En el
2000 las ventas registradas por toda la industria de regalos y decoración
alcanzaron una cifra de 47.4 mil millones de dólares.

En el 2000, los accesorios decorativos para el hogar fueron el segundo


grupo de productos que observaron mayor incremento en sus ventas
(18%), detrás de los de cuidado personal como aceites esenciales, jabones,
productos para el cuerpo y velas aromáticas que registraron un incremento
del 21%, el más alto de todo el ramo.

Algunas de las conclusiones que se pueden extraer de los estudios


realizados, es que en la actualidad, un importante sector de la población de
mayores ingresos poseen velas aromáticas decoradas con estilo para darle
un toque particular a su casa.

La percepción sobre el aroma no es negativa, por el contrario, le atribuye


una serie de cualidades positivas que los hacen deseables. Es posible
esperar que si se mejora los atributos de dichos productos, la cantidad de
demandantes será aun mayor y con un beneficio personal. Las velas
aromáticas permiten a las personas, sentirse cómodas en un determinado
ambiente. La renovación u obtención de un nuevo producto como de las
velas aromáticas también depende del uso que se le de, ya que si es para
decoración su tiempo de renovación es amplio mientras que si es para uso
como para ambientación varia entre 8 o 9 días.

En total existen 20 distribuidoras de velas aromáticas en la ciudad de


Managua, al querer tener el 1/3 del mercado equivaldría a 6 o 7
distribuidoras.

Son 7 distribuidoras, previendo una distribución de 150 velas aromáticas


cada mes por tienda se estaría hablando de que la demanda de velas por
mes en total seria de 1050 velas por mes.

Análisis del Consumidor.

Los principales consumidores de velas serian en una escala medias las


diferentes distribuidoras donde estarán ofertándose los productos. Dentro
de esto también se puede decir que la mayoría de personas que los
comprarían serian mujeres.
Los organizadores de fiestas, congresos eventos y los decoradores son
buenos potenciales clientes y acceder a ellos es una buena forma de crear
nuevos enlaces con compradores menores. En las casas de decoración o en
los negocios de venta de artículos religiosos, también en los diferentes
centros comerciales de la capital, las velas son elementos protagonistas,
pero en general, se manejan con el sistema de consignación.

Análisis de la oferta

Características de los principales productores

En Nicaragua no hay empresas distribuidoras de velas aromáticas, que son


tanto exportadas como fabricadas artesanalmente pero no para la venta
al mayor, entre estas empresas se encuentran: Caite Velas Artesanales, El
Rincón de las Candelas, Industrias Fátima S.A., Mundo Católico, Mystic
Candles Internacional SÁ., entre otras.

En Nicaragua no se cuenta con una empresa que se especialice en la


fabricación de velas aromáticas, únicamente se cuenta con las
comercializadoras o bien las distribuidoras de las velas aromáticas, cabe
señalar que en Nicaragua únicamente se cuenta con pequeñas industrias
que fabrican velas artesanales las cuales tienen como función única el de
iluminar o como fuente de luz en caso de apagones.

Debido a que no se cuenta con una empresa dentro del mismo ramo, se
considera que se podría hacer la lucha para acaparar el mercado.

Proyección de la oferta

Para entrar al mercado nuestra empresa pretende primeramente


consolidarse bajo requerimientos internacionales para poderles mostrar a
nuestros clientes la calidad de productos y que tengan un sello de garantía.
Además la publicidad es un factor muy importante ya que si el producto no
se da a conocer no se podrá vender según lo establecido.

Se proyectará de cubrir cerca del 1/3 del mercado existente de Managua en


un comienzo, con proyecciones futuras a un tiempo de 1 año una expansión
del mercado capitalino y departamental. De aquí a unos 5 años se pretende
que pueda competir en el mercado internacional, cada año tratando de
convertirse en los primeros en su ramo en el lugar establecido.
Existen 6 distribuidoras al mayor de velas aromáticas, y existen 6 en el
mercado oriental, además lugares no muy grandes de un crecimiento bajo,
son 5, mas o menos en promedio existen 20 distribuidoras de velas
aromáticas, de los cuales se acapararía 7 distribuidoras.

ANO 1 2 3 4 5
PROYECCION 1050 1208 1389 1597 1837
Análisis del competidor

Debido a que en Nicaragua no se encuentran fabricas de velas, nuestra


única y fuerte competencia serán las Importadoras y distribuidoras de este
producto. Así bien cabe señalar que con la liberalización de mercado se
prevé un enorme crecimiento tanto en la oferta como en la demanda.

Importaciones del producto

Para la presentación del producto se necesitara de la importación de los


envases de vidrio, se necesita que algunos de los componentes como la
esencia y el conservante de aroma, luego se hará un estudio para verificar
si resultaría menos costos traerlos de afuera que seria una posibilidad de
cómo disminuir los costos.

Análisis de precios:

Determinación del costo promedio (Precios en córdobas)

Costo de vela sencilla, sin aroma: -------- $4.00


Color blanco tamaño medio.

Instalaciones y equipo

El tipo de vela que se va a fabricar va a determinar el espacio necesario


para su producción.

Tina de acero con capacidad para 500 kilos,


$500
Máquina para fabricación de veladoras (200 moldes),
$1,800
Máquina de fabricación de vela decorativa en diferentes tamaños,
$2,000
250 moldes
Hornilla para calentar parafina
$300

El costo de de la materia prima.

DESCRIPCION PRECIO
UNIT($)
Parafina $ 1.50 Kg
Tinte para $ 0.30 Kg
velas
Aroma o $ 2.00 Lt
esencias
Pabilo $ 0.30 Mt
Envoltura $ 1.00

Análisis histórico y proyección del precio

Para la realización de la proyección a parte del estudio de los costos se


decidió evaluar o hacer una comparación con los precios de la competencia
entre las cuales tenemos:

Para el caso de velas aromáticas:

Velas con decoración simple con un tamaño mediano--------


$6.40
Velas con una decoración simple tamaño grande -------------
$8.25
Velas decoradas --------------
$12.00

Canales de comercialización y distribución del producto

Se debe contar con un local propio donde se pueda comercializar el


producto, también se deberá dar publicidad al producto para dar el inicio de
lanzamiento en el cual se de a conocer. Además de que se contara con
gente calificada, vendedores, los cuales irán promocionando el producto a
las diferentes tiendas y casas comerciales de distribución.
Ventajas y desventajas del canal empleado

Ventajas Desventajas
Utilizar al personal calificado para darle promoción
al producto, es que los clientes pueden preguntar Una de la desventaja de utilizar a un personal
sobre sus dudas a cerca del producto y podrán ser calificado es el tiempo, ya que cada cliente será
contestadas. Además una ventaja de estar en un con una atención personalizada y esto conlleva
local propio es que se puede dar a los clientes la demasiado tiempo. El local propio es necesario
dirección precisa donde se puede encontrar y no pero a la hora de la colocación en un determinado
tendrán que ir a buscarlo a diferentes lugares que lugar (Ej. Centro comercial) se incurrirá en costos
puede ser que no haya las velas. La publicidad de alquilar el local.
representa un aliado a la hora del lanzamiento ya
que dará a conocer el producto con todas sus
especificaciones.

Vamos a utilizar un canal de distribución 1B que


es Productor Minorista Consumidor ya que una
vez que son elaboradas las velas se van a dejar a
una distribuidora y estas las venden a los
consumidores. La ventaja de usar este canal es
que los volúmenes de venta van a ser mayores y
la recuperación del capital es más rápido.

La principal ventaja que se obtiene al vender el La desventaja principal se encuentra en los


producto de esta forma es que se evita incurrir en ingresos que se dejaran de percibir debido a que el
costos de transporte altos, y de los costos precio de venta es menor en planta es inferior al
precio que pagan directamente

Aspecto Institucional

la gerencia general que se encargara de la toma de decisiones,


proyecciones a largo plazo, así como las visiones sobre la ampliación
de la institución.
sub. Gerencia que se encargara de la parte operativa de la empresa,
además de los nuevos lanzamientos, la parte de las compras.
Se tendrá un departamento de producción en el cual se ver la
cantidad de producción por día, además de la proyección de la
producción y el uso de los diagramas de Gant para calendarización de
la producción por semana.
departamento de calidad en el cual se podrá visualizar la manera de
cómo mejorar y mantener la calidad de nuestros productos, además
dentro de este se tendrá un laboratorio especializado en el muestreo
periódico del producto para seguir en un margen todos los productos.

departamento de contabilidad y finanzas en el que se llevaran los


informes y la contabilidad y los deberes fiscales de dicha institución.
La sub. Gerencia puede por un tiempo tomar las obligaciones de
parte del departamento de recursos humanos que es donde se tendrá
que realizar capacitaciones a los empleados, tener un reglamento del
operario etc.
Además se subcontrata el servicio de mantenimiento por un tiempo
mientras se comienza por que en los costos que se incurrirían serian
demasiados grandes, esto se puede planificar que después de un año de
producción se podrá contar con su propio departamento de mantenimiento.

Se espera que un año después de abrir ya pueda contar con una


organización establecida y fija y con un departamento propio para cada
departamento opcional o por lo menos contar con los más necesarios en
toda empresa.

Encuesta

Los alumnos de la Universidad Católica Redemptoris Mater quieren evaluar la


rentabilidad de un proyecto de la creación de una fábrica de velas aromáticas,
proyecto que estamos queriendo desarrollar para la clase de Formulación y
Evaluación de proyectos.

Aspectos Generales:

1. Sexo

Femenino Masculino

Edad

Datos

2 ¿Qué tipo de vela prefiere?

Comunes Aromaticas Decoradas y Aroamticas

2. ¿Con que frecuencia utiliza velas?

Siempre Regularmente A veces Nunca

3. ¿Con que objetivo usa velas?

Iluminar Aromatizar Relajarse y Meditar

Crear Ambiente Romántico

4. ¿Cómo preferís las velas?

Decoradas No Decoradas
5. ¿Compraría una vela aromática hecha en Nicaragua?

Si No
Conclusiones

Se hizo un estudio absoluto utilizando herramientas de primera mano como


encuestas y cuestionarios a las personas escogidas al azar en los barrios
mas importantes de Managua , de esta forma se determino si existe una
oportunidad visible para lograr entrar en el mercado de velas aromáticas
que aun no esta siendo tan explotado en Nicaragua.

Se logro determinar que en el mercado lo que se busca es la calidad y el


precio del producto, es por esta razón es que si un producto es atractivo
para las personas y a un precio accesible el producto tendrá aceptación en
el mercado.

No mandar el producto directamente a los consumidores es que se evita el


costo excesivo de transporte y el costo de publicidad particular que se le va
a dar al producto.

En este trabajo se pretende enseñar si el producto tendrá aceptación en el


mercado capitalino, viendo si se tiene aceptación el mercado meta al que se
enfocara este producto.

El mercado más importante como se especifico serian las diferentes


distribuidoras donde estarán ofertándose los productos. Dentro de esto
también se puede decir que la mayoría de personas que los comprarían
serian mujeres. Los organizadores de fiestas, congresos eventos y los
decoradores, las casas de decoración o en los negocios de venta de artículos
religiosos.

Sus canales de comercialización de venta seria a través de intermediarios


los cuales se encargaran de la comercialización final del producto.

También podría gustarte