Está en la página 1de 3

Universidad Don Bosco. Escuela de Ingeniería Electrónica – Electrónica II.

DISPENSADOR DE COMIDA AUTOMÁTICO


César Enrique Guzmán Palacios
Guillermo Eduardo Hernández Flamenco
Héctor Antonio Monjarás Monge
René Fernando Erazo Argueta
Roland Vladimir Barrera Jurado

RESUMEN: En el presente artículo de trabajo se programadas. La comida dispensada dependerá del


aborda la creación de un sistema que automatice la tiempo en que se programe el temporizador, el cual se
función de un dispensador de comida utilizado de transmitirá al sistema mecánico debidamente acoplado,
manera programable, ya que muchas veces los dueños y efectuará la acción de apertura y cierre, para
de las mascotas en un sinfín de cosas cotidianas por finalmente suministrar una cantidad de alimento. El
hacer el tiempo es con lo que menos cuentan. Este mecanismo va implementado a una tolva y a un motor
dispensador será la solución precisa y exacta para esta DC los cuales actuarán de forma automática según el
problemática pues se podrá programar la cantidad de temporizador.
tiempo en la que se quiera que se sirva la porción Con este sistema se tendrá un control alimenticio que le
deseada del alimento para su mascota. Al igual creará ahorrará dinero al dueño y otorgará una gran garantía
una alerta al dueño de la mascota para avisar que el nutricional para el animal evitando que la mascota
dispensador se encuentra vacío y tiene que abastecerlo tenga sobre peso o sobre alimentación. Con plena
para que pueda seguir funcionando de manera seguridad que si el animal se encuentra solo recibirá el
automática. alimento que necesita periódicamente, ayudando en la
salud de la mascota.
PALABRAS CLAVE: Amplificador, automático,
dispensador, mascota.
2.2 PROBLEMÁTICA QUE SOLUCIONA

1 INTRODUCCIÓN En los hogares, hay muchas actividades que realizar


como son el cuidado de los niños, trabajo externo, todo
Muchas veces en nuestras actividades cotidianas el lo que se relacione con el mantenimiento del hogar,
tiempo es lo que más nos hace falta, y también, por entre otras actividades como salir vacaciones o
este factor a veces olvidamos el realizar tareas ausentarse de casa por más de un día.
domésticas y básicas, como alimentar a la hora a
nuestras mascotas. Todas estas las actividades ocupan su determinado
tiempo, por eso el proyecto es muy importante y útil, el
Ahora eso ya es cosa del pasado, ya que por medio de desarrollo del prototipo optimizará los tiempos de
un circuito electrónico basado en el principio de alimentación, de forma simple para comodidad del
funcionamiento de temporizadores podremos dueño.
automatizar e incluso programar un dispensador de
comida para que este alimente a nuestra mascota la 2.3 ¿SOLUCIONES SIMILARES EN EL
cantidad debida en el tiempo debido. MERCADO?
Como se sabe un temporizador es un arreglo En el mercado existen múltiples dispensadores, se
electrónico con el que podemos regular el paso o no de encuentran en dos tipos:
la corriente dentro de un circuito con respecto al tiempo.
Este elemento es pieza fundamental para el  Por gravedad: estos suelen ser los más
funcionamiento del dispensador automático ya que al económicos porque el alimento cae
colocar un período de tiempo en el cual la comida tiene inmediatamente este disminuye del plato, pero
que ser servida a nuestras mascotas, será el esto no permite un control nutricional ni
temporizador quien active el paso de la comida en el raciona la cantidad de alimento. Muchas
momento preciso. personas suelen preferirlos gracias a que
pueden hacerse de manera casera. Sin
2 MARCO TEÓRICO embargo, para una nutrición especial dada el
prototipo pretende ayudar en la dieta de la
mascota para mantener una buena salud y
2.1 EXPLICACIÓN DEL PROYECTO que sea programable.
Se diseñará e implementará el prototipo de un  Eléctricos: de estos existen muchos tipos,
dispensador de comida para perros o gatos de uso
todos con las mismas funciones en general
doméstico para facilitar el suministro de alimento al
entre las que se destacan; grabaciones de
animal en horas determinadas debidamente

1
Universidad Don Bosco. Escuela de Ingeniería Electrónica – Electrónica II.
.

vos, funcionamiento con baterías, especificar En la Figura 2, en el anexo de este documento, se


la cantidad de comida, pantallas LCD para muestra la circuitería completa a aplicarse, al encender
mostrar tiempos. Estos últimos son vendidos el dispensador hace la primera descarga al detectar
con relativo éxito en internet, pero una de las que el alimento está a su nivel le da el pulso al
dificultades son sus precios que rondan entre temporizador para que empieza a contar para hacer la
los $50 a $60 a pesar de sus numerosas siguiente descarga. Para el control del motor y cambiar
funciones es una cantidad de dinero que no es el giro se utilizarán unos relés para su cambio de giro y
accesible para todas las personas. para detectar la poción de apertura se ocuparán unos
finales de carrera los cuales desactivarán el movimiento
del motor.
2.4 ¿VENTAJAS CON RESPECTO A
ELLOS? 4 CRONOGRAMA
El funcionamiento del dispensador propuesto es más
simple buscando primordialmente disminuir el costo y
mantener la ventaja de regular el despacho de comida
a los tiempos indicados. Comparando con los del
mercado se pierden ciertas ventajas como la de
grabación de vos o tener una pantalla. Pero a cambio
se entregará un producto funcional más barato y que
cumpla con su función primordial, dispensar comida de
manera automática en ausencia del dueño de la
mascota. Al tener el proyecto final se espera cueste
alrededor de $25, considerando todos los circuitos y la
planta, esto es la mitad de lo que cuestan en el
mercado sus competidores lo que lo puede volver
altamente atractivo.

Como se puede apreciar en la Tabla 1, en el anexo de


este documento, el ahorro que se tiene previsto es
considerable, comparado a los existentes en el
mercado, esto a la simplicidad del proyecto, pero
cumpliendo con los objetivos primordiales, comparado
con los del mercado se queda corto con algunas
funciones, pero si se desea algo más simple, fácil de
usar, que cumpla con la dispensa de comida, funcional
y que cueste menos esta sería una opción a tomar muy
en cuenta.
5 ANEXOS
2.5 VENTAJAS DEL PROYECTO
5.1.1 GRÁFICOS, FOTOGRAFÍAS Y
 Es muy útil si se está de viaje o se sale de fin TABLAS
de semana, la mascota no se quedará sin
comida.
 Porciones medidas para el perro. ARTÍCULO COSTO
 Ideal para perros con condiciones de salud Productos del mercado $50.00
especifica. Proyecto final $25.00
 Sistema automático que abrirá en intervalos. AHORRO $25.00
 Ahorro en la comida de su mascota.
 Ayuda a prevenir la sobre alimentación. Tabla 1. Ahorro previsto de nuestro proyecto en
comparación al producto existente en el mercado
3 FUNCIONAMIENTO DE CIRCUITERÍA Figura1.

En la Figura 1, en el anexo de este documento, se


muestra el circuito que utilizaremos para programar el
tiempo de descarga de las comidas elaborándolo con
un amplificador operacional LM741 y modificando R1 ya
que se sustituirá por un potenciómetro para variar el
tiempo en que se desee la descarga automática.

2
Universidad Don Bosco. Escuela de Ingeniería Electrónica – Electrónica II.
.

7 REFERENCIAS
[1] Planeta Perruno (2019). 10 MEJORES COMEDEROS
AUTOMÁTICOS PARA PERROS. 2019, de Planeta
Perruno Sitio web: https://planetaperruno.com/comederos-
automaticos-para-perros/

[2] JOHN DAVID LEÓN QUENGUAN, DANIEL RUEDA


ALMARIO. (2013). DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE
COMIDA PARA MASCOTAS, PROGRAMABLE Y
CONTROLADO REMOTAMENTE. 2019, de
UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y
ELECTRÓNICA PROGRAMA ACADÉMICO DE
INGENIERÍA ELECTRÓNICA SANTIAGO DE CALI Sitio
web:
http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/9148
/1/CB-0527751.pdf
Figura 2.
[3] LESHP. (2019). LESHP Comedero Automático para Perros.
2019, de Amazon Sitio web:
5.1.2 ECUACIONES https://www.amazon.es/Automático-Dispensador-
Grabación-Temporizador-
Programable/dp/B07BDL8SY7/ref=sr_1_3?keywords=disp
6 CONCLUSIONES ensador+comida+perro&qid=1560997660&s=gateway&sr=
8-3

[4] Mario Nuñez D. (2016). Temporizador de 5 a 30 minutos


con 555. 2019, de electrónica Unicrom Sitio web:
https://unicrom.com/temporizador-de-5-a-30-minutos/
[6] J. Jones. (2007, Febrero 6). Networks (2nd ed.) [En línea].
Disponible en: http://www.atm.com.

Notas:
1. En general una referencia debe de contener el
nombre del autor(es), el Nombre del
articulo o libro en itálicas, Edición y
editorial ó nombre de la revista, volumen y
número, paginas y finalmente el mes y año
o solo el año si es un libro o comunicado.

2. Observe el formato del encabezado:


Nombre Institución. Apellido Autor1,
Apellido Autor2, etc. Título abreviado del
artículo.

3. Es permitido utilizar tipo de letra Times New


Roman en lugar de tipo Arial, pero debe
utilizarse el mismo tipo de letra en todo el
documento y aumentar en 1 punto el
tamaño respecto de los que se señalan en
el presente documento.

También podría gustarte