Está en la página 1de 246

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE SOCIOLOGIA

“VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y POLÍTICAS


SOCIALES DE GÉNERO EN EL CENTRO
EMERGENCIA MUJER DE CONCEPCIÓN
Y EN LA CASA DE REFUGIO TEMPORAL
HUANCAYO”

TESIS

PRESENTADA POR:

LLACUA JAVIER, Yeni Marilú


CHANCA HUAROC, Yesica

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

LICENCIADA EN SOCIOLOGÍA

Huancayo – Perú
2016
i
ASESORA:
MARISOL CONDORI APAZA

ii
DEDICATORIA

A mi madre Maruja Javier Yaranga,


a mi papa Jesús Llacua Lázaro,

a mis amores Roxana y Jesús, gracias


por su cariño, apoyo y comprensión.
Yeni

A mi madre Julia y a mi papa Regulo,


a mis hijas Liseth y Lucia

gracias por su apoyo incondicional y


exigencia.
Yesica

iii
ÍNDICE
PORTADA .................................................................................................................... i
ASESORA .....................................................................................................................ii
DEDICATORIA ............................................................................................................. iii
ÍNDICE iv
ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................. ix
RESUMEN .............................................................................................................................. x
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. xi
CAPÍTULO I ............................................................................................................................ 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN .................................................................................................... 1
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ....................................................................... 1
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ............................................................................ 3
1.2.1. Problema General ........................................................................................................ 3
1.2.2. Problemas Específicos ................................................................................................ 3
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ....................................................................... 3
1.3.1. Objetivo General........................................................................................................... 3
1.3.2. Objetivos Específicos................................................................................................... 3
1.4 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 4
1.4.1. Hipótesis General: ........................................................................................................ 4
1.4.2. Hipótesis específicas: .................................................................................................. 4
1.5 JUSTIFICACIÓN. ......................................................................................................... 5
1.6 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................ 6
1.6.1. Método de Investigación .............................................................................................. 6
1.6.2. Tipo de Investigación ................................................................................................... 6
1.6.3. Nivel de la Investigación .............................................................................................. 7
1.6.4. Diseño Metodológico.................................................................................................... 7
1.6.5. Enfoque Metodológico ............................................................................................... 10
1.6.6. Área de Estudio .......................................................................................................... 10
1.6.7. Unidad de observación .............................................................................................. 11
1.6.8. Dimensiones de análisis ............................................................................................ 11
1.6.9. Unidades y Categorías de Análisis ........................................................................... 11
1.6.10. Población 12
1.6.11. Muestra 12

iv
1.6.12. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos y Procesamiento de la
Información. ........................................................................................................... 14
CAPÍTULO II ......................................................................................................................... 15
ANTECEDENTES, REFERENCIAS TEÓRICAS Y CONCEPTUALES DE LA
INVESTIGACIÓN .................................................................................................. 15
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN. .......................................................... 15
2.2. MARCO TEÓRICO..................................................................................................... 20
2.2.1. Teoría de Género ....................................................................................................... 20
2.2.2. Género. ....................................................................................................................... 21
2.2.3. Identidad de Género .................................................................................................. 22
2.2.4. Roles de género ......................................................................................................... 25
2.2.5. Relaciones de género ................................................................................................ 26
2.2.6. Feminidad Hegemónica ............................................................................................. 29
2.2.7. Masculinidad Hegemónica ........................................................................................ 32
2.2.8. Teoría sobre violencia de género ............................................................................. 37
2.2.9. Enfoque de Género .................................................................................................... 37
2.3. OTRAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER......... 38
2.3.1. Teoría Biológica.......................................................................................................... 38
2.3.2. Teoría Generacional .................................................................................................. 39
2.3.3. Teoría Sistémica......................................................................................................... 40
2.3.4. Modelo ecológico de la violencia de género ............................................................ 41
2.3.5. Crítica Feminista a Algunas Teorías acerca de la Violencia de Género ............... 42
2.4. VIOLENCIA DE GÉNERO ......................................................................................... 43
2.4.1. Violencia Intrafamiliar ................................................................................................. 43
2.4.2. Violencia de género ................................................................................................... 44
2.4.3. Violencia conyugal ..................................................................................................... 44
2.4.4. Feminicidio .................................................................................................................. 45
2.4.5. Violencia Familiar y Sexual ....................................................................................... 45
2.4.6. Tipos de violencia de Género.................................................................................... 46
2.5. POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS SOCIALES CONTRA LA
VIOLENCIA DE GÉNERO .................................................................................... 48
2.5.1. Política Pública. .......................................................................................................... 48
2.5.2. Políticas Sociales ....................................................................................................... 50
2.5.3. Políticas Sociales contra la Violencia de Género. ................................................... 50

v
2.5.4. Políticas Sociales con Perspectiva de Género ........................................................ 51
2.5.5. Políticas Sociales con Enfoque de Género. ............................................................. 51
2.5.6. Transversalización de Género en las Políticas Sociales ........................................ 52
2.5.7. Igualdad de Oportunidades ....................................................................................... 52
2.5.8. Igualdad desde el Enfoque de Género ..................................................................... 53
2.6. ENFOQUES TEÓRICOS ACERCA DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO .............. 54
2.6.1. Perspectiva o Enfoque de Género ............................................................................ 54
2.6.2. Enfoque de Derechos Humanos ............................................................................... 55
2.6.3. Enfoque de Interculturalidad ..................................................................................... 56
2.6.4. Enfoque Intergeneracional ........................................................................................ 57
2.6.5. Enfoque de Resultados.............................................................................................. 57
2.6.6. Enfoque de Articulación ............................................................................................. 58
2.6.7. Enfoque de Desarrollo Humano ................................................................................ 59
2.7. MARCO CONCEPTUAL ............................................................................................ 59
2.7.1. Género ........................................................................................................................ 59
2.7.2. Identidad de género ................................................................................................... 60
2.7.3. Feminidad hegemónica.............................................................................................. 60
2.7.4. Masculinidad hegemónica ......................................................................................... 61
2.7.5. Equidad de Género .................................................................................................... 61
2.7.6. Igualdad de Género ................................................................................................... 62
2.7.7. Violencia hacia la Mujer ............................................................................................. 62
2.7.8. Políticas Sociales ....................................................................................................... 62
2.7.9. Políticas de Género .................................................................................................... 63
2.7.10. Igualdad de Oportunidades..................................................................................... 63
CAPÍTULO III ........................................................................................................................ 64
PRESENTACIÓN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS ........................... 64
3.1. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PERÚ, EN EL DEPARTAMENTO DE
JUNÍN, LAS PROVINCIAS DE CONCEPCIÓN Y HUANCAYO ....................... 65
3.1.1. Violencia de Género en el Perú ................................................................................ 65
3.1.2. Violencia de Género en el Departamento de Junín ................................................ 67
3.1.3. Violencia de Huancayo y Concepción ...................................................................... 71
3.2. CONFIGURACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN
MASCULINIDAD Y FEMINIDAD HEGEMÓNICA............................................... 75
3.3. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ................................................................................... 81

vi
3.3.1. Violencia familiar entre los padres ............................................................................ 81
3.3.2. Violencia familiar entre los padres e hijos, entre hermanos. .................................. 92
3.4. VIOLENCIA EN LA ESCUELA .................................................................................. 97
3.4.1. Percepción y Afectación de la Violencia en la Conducta dentro de la
Escuela ................................................................................................................. 100
3.4.2. Violencia física y psicológica en el nivel secundario ............................................. 103
3.4.3. Discriminación de género ........................................................................................ 104
3.4.4. Violencia Escolar Bulling ......................................................................................... 106
3.4.5. Percepciones y Prácticas de La Violencia (Bulling) .............................................. 107
3.5. VIOLENCIA CONYUGAL ........................................................................................ 111
3.5.1. Concepciones, Percepciones y Prácticas del amor .............................................. 112
3.5.2. Relacionamiento entre la pareja ............................................................................. 115
3.5.3. Sexualidad ................................................................................................................ 117
3.5.4. Violencia contra la mujer ......................................................................................... 119
3.5.5. Violencia física, Psicológica y Sexual..................................................................... 125
3.5.6. Feminicidio ................................................................................................................ 130
3.6. MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO CONTRA LA
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES.................................................................. 132
3.6.1. Marco Normativo Internacional ............................................................................... 132
3.6.1.1. La Plataforma de Acción, adoptada en el marco de la Cuarta
Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing-China, 1995......... 132
3.6.1.2. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia contra la mujer (suscrita en el XXIV período ordinario de
sesiones de la asamblea general de la OEA, Belém Do Pará, Brasil,
Junio 6-10 1994) "Convención de Belém Do Pará" ......................................... 134
3.6.1.3. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación
contra la Mujer CEDAW - 4/06/1982. ONU, Asamblea General. .................... 135
3.6.1.4. Objetivos Desarrollo del Milenio - 06 al 08/09/2000. ........................................ 137
3.6.2. Marco Legal y Normativo Nacional ......................................................................... 138
3.6.2.1. Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres N° 28983 –
15/03/2007. .......................................................................................................... 138
3.6.2.2. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
y los Integrantes del Grupo Familiar N°30364 – 22/11/2015. ......................... 140
3.6.2.3. Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 – 2017 ........................................ 150

vii
3.6.2.4. Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009 -2015 ........................ 152
3.6.3. Marco Legal Normativo Regional............................................................................ 153
3.6.3.1. Plan Regional de Igualdad de Género Junín 2013 – 2017 .............................. 153
3.6.3.2. Plan Regional Contra la Violencia Hacia las Mujeres de Junín 2015 -
2021 ................................................................................................................ 154
3.7. IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICAS SOCIALES DE VIOLENCIA DE
GÉNERO EN EL CEM CONCEPCIÓN Y EN LA CASA REFUGIO
MUJER DE HUANCAYO .................................................................................... 157
3.7.1. Dimensiones de la aplicación de las políticas Sociales contra la violencia
hacia la mujer. ..................................................................................................... 157
3.7.1.1. Prevención de la violencia hacia la mujer en el CEM Concepción y en La
Casa Refugio de Huancayo................................................................................ 157
3.7.1.2. Atención y Protección de los casos de violencia contra la mujer en el
CEM Concepción y en La Casa Refugio Temporal de Huancayo. ................. 170
3.7.1.3. Reducción de la violencia contra la mujer ......................................................... 186
3.8. LIMITACIONES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE VIOLENCIA DE
GÉNERO EN EL CEM CONCEPCIÓN Y EN LA CASA REFUGIO
TEMPORAL DE HUANCAYO. ........................................................................... 194
3.8.1. Inadecuado Presupuesto e Infraestructura ............................................................ 194
3.8.2. Operadores Públicos poco Sensibilizados y Capacitados. .................................. 200
3.8.3. Deficiente Articulación Intersectorial....................................................................... 202
3.8.4. Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Sociales................. 206
3.8.5. Participación, Incidencia Política y Vigilancia Ciudadana..................................... 207
3.8.5.1 Participación Ciudadana ....................................................................................... 207
3.8.5.2. Incidencia Política................................................................................................ 209
3.8.5.3. Vigilancia Ciudadana .......................................................................................... 212
CONCLUSIONES .............................................................................................................. 215
SUGERENCIAS ................................................................................................................. 218
BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................... 220
ANEXOS ............................................................................................................................. 223

viii
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Violencia familiar y sexual a nivel nacional por sexo 2011 - 2015 ....................... 65
Tabla 2. Violencia familiar y sexual en el departamento de junín por sexo
2011 – 2015 ....................................................................................................... 67
Tabla 3. Violencia familiar y sexual en la provincia de huancayo por sexo
2011 - 2015........................................................................................................ 71
Tabla 4. Violencia familiar y sexual en la provincia de concepción por
sexo 2011 - 2015 ............................................................................................... 73
Tabla 5. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Presupuesto
2015. Por Unidades Ejecutoras y fuente de financiamiento
(nuevos soles) ................................................................................................. 197
Tabla 6. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Presupuesto
2015 (Nuevos soles) ........................................................................................ 197

ix
RESUMEN

La tesis titulada “Violencia contra la Mujer y Políticas Sociales de Género en


el Centro Emergencia Mujer de Concepción y en la Casa de Refugio Temporal
Huancayo” constituye una investigación cualitativa respecto a la aplicación de las
políticas de prevención, atención, protección y reducción de los casos de violencia
de género en las localidades mencionadas. Se describe y analiza el conjunto de
limitaciones en la ejecución de estas políticas sociales de género que las hacen
ineficaces para erradicar la violencia contra la mujer y la familia.

La investigación tiene como conjetura general la siguiente: Las políticas


sociales de violencia de género que se implementan en la provincia de
Concepción y Huancayo obedecen a lineamientos de políticas nacionales, estas
han sido formuladas a través de normas legales, planes, programas y proyectos
las que corresponden a problemas de violencia física, psicológica y sexual contra
las mujeres.

La investigación demuestra que la violencia de género constituye un


problema de carácter estructural que afecta la integridad física, psicológica y
sexual de las víctimas constituyendo un atentado contra los derechos humanos.
Esta situación compromete al estado en la formulación y ejecución de políticas
sociales que tengan como finalidad la prevención, atención, protección y
erradicación de la violencia contra la mujer y los miembros de la familia. La poca
eficacia de estas políticas se debe a factores como, insuficiente presupuesto e
infraestructura, débil formación y capacitación de los operadores del estado, falta
de articulación intersectorial que implementen la transversalización de las políticas
de género en los diversos sectores y la débil participación ciudadana de las
organizaciones sociales de las mujeres a nivel de incidencia política y vigilancia
ciudadana.

x
INTRODUCCIÓN

La investigación pretende demostrar que la violencia contra la mujer y


los integrantes de grupo familiar corresponde a la existencia de un problema de
carácter estructural que radica en el sistema de género, la cultura patriarcal y
machista que es transmitida a través de un largo proceso de socialización que se
inicia en la familia, se refuerza en la escuela y tiene su máxima expresión en las
relaciones inequitativas de género en las relaciones conyugales que se
manifiestan en el ejercicio de la violencia fundamentalmente ejercida por los
varones y que vulneran los derechos humanos de la mujeres y atentan contra su
integridad física, psicológica y sexual.

En la presente tesis se realiza una descripción y análisis de la


ejecución de las políticas sociales contra la violencia de género en el Centro
Emergencia Mujer de Concepción y Casa de Refugio Temporal de Huancayo. Se
han realizado entrevistas a las víctimas de la violencia y a operadoras del estado
que laboran en las instituciones referidas para conocer los niveles de prevención,
atención, protección y reducción de la violencia contra la mujer. Así mismo se
investigan los factores limitantes de la eficiencia y eficacia de estas políticas
sociales de género.

La investigación ha sido estructurada en tres capítulos. En el primer


capítulo se aborda lo concerniente al planteamiento del problema y la metodología
de la investigación. El enfoque metodológico es cualitativo se ha trabajado con las
historias de vida de mujeres víctimas de la violencia y se han realizado entrevistas
a las operadoras del Centro Emergencia Mujer de Concepción y Casa Refugio
Temporal de Huancayo. Las profesionales entrevistadas han brindado información
sobre diversos aspectos de la ejecución de las políticas sociales contra la
violencia de género que se implementan en sus centros laborales.

En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, el cual a su vez


contiene tres subcapítulos: los antecedentes de la investigación; las teorías
sociológicas referidas género, identidad de género, violencia de género y políticas
sociales con enfoque de género y el marco conceptual correspondiente.

xi
El tercer capítulo denominado presentación, análisis y discusión de
resultados describe y analiza la configuración del ejercicio de la violencia como
mecanismo de ejercicio del poder masculino y como esta realidad da origen a los
compromisos de los diversos estados en la formulación y ejecución de políticas
sociales que enfrenten la violencia contra la mujer y los integrantes de los grupos
familiares. Se realiza un análisis de la aplicación de estas políticas sociales de
género en el Centro Emergencia Mujer de Concepción y Casa Refugio Temporal
de Huancayo en los niveles de la prevención, atención, protección y reducción.
Así mismo se exponen las limitaciones en designación presupuestal, adecuada
formación de promotores e idoneidad de los operadores del estado, como la falta
de voluntad política de las autoridades regionales y locales respecto a esta
problemática y la débil participación de las organizaciones sociales de base de las
mujeres en los niveles de incidencia política y vigilancia ciudadana.

xii
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

La violencia de género es un problema crucial de la sociedad


en el departamento de Junín, ya que este hecho social se va
incrementando, pone en riesgo la salud psicológica y física de las personas
víctimas vulnerando sus derechos humanos convirtiéndose en un obstáculo
para el desarrollo. El estado a través de los Centros de Emergencia Mujer y
Casas de Refugio Temporales tiene que invertir millones de soles en
recursos para la atención de este problema.
La violencia contra la mujer está precedida por experiencias de
maltratos físicos y psicológicos en los ámbitos de la familia, la escuela y
van a expresarse posteriormente en las relaciones con la pareja dentro de
un marco de cultura patriarcal.
En la Casa de Refugio Temporal de Huancayo se atendieron a
120 mujeres entre los años 2014 y 2015. Cabe señalar que las mujeres que
se acogen son de los niveles de pobreza y extrema pobreza, su
vulnerabilidad en lo que respecta a integridad física y psicológica es alta.

1
En el CEM de la provincia de Concepción se registra en lo que
respecta a violencia familiar y sexual para el año 2014 un total de 160
casos de los cuales el 91% son mujeres y un 9% son varones: En el año
2015 se atendió 149 casos de los cuales el 91% son mujeres y un 9% son
varones. La tendencia de que el mayor porcentaje de víctimas por violencia
familiar y sexual son mujeres se ratifica.
Las políticas sociales de género en el Centro Emergencia
Mujer de Concepción y Casa de Refugio Temporal de Huancayo no han
demostrado eficacia en la prevención, atención, protección y disminución
de la violencia de género. Las políticas que se vienen aplicando atraviesan
por varios problemas: La falta capacitación de los operadores dedicados a
estas funciones, ausencia de incorporación de comités de vigilancia de
ciudadanos para contrarrestar este problema, escasos recursos
presupuestales para disminuir este fenómeno social, ausencia de un
trabajo multisectorial articulado para atender a las víctimas y victimarios de
la violencia.
Falta incorporar una real perspectiva de género en el diseño de
las políticas de género que conduzcan a la autonomía y empoderamiento
de las mujeres, no existe una correcta política de monitoreo y evaluación
de los casos atendidos y un real balance de los resultados de las políticas
sociales de género.
La delimitación de la investigación es la siguiente se estudian
diez casos de violencia de género de mujeres que han sido atendidas en el
Centro de Emergencia Mujer de Concepción y en la Casa de Refugio
Temporal de Huancayo. A través de sus historias de vida estas mujeres
relatan la violencia vivida des su infancia hasta la actualidad. Así mismo
nos revelan sus experiencias a partir de las denuncias por violencia contra
sus conyugues y como han sido atendidas en el Centro Emergencia Mujer
de Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.
Para el análisis de las políticas sociales de genero se ha
realizado un breve balance de la normatividad internacional, nacional y
regional contra la violencia hacia la mujer, así como se ha entrevistado a
profesionales y operadores del estado con el objetivo de conocer los

2
niveles de eficacia y eficiencia de las mismas, así como los obstáculos y
dificultades de la implementación de las políticas sociales contra la
violencia de género en las localidades delimitadas.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.2.1. Problema General

¿Cómo se manifiesta la violencia contra la mujer y la implementación


de las políticas sociales de género en el Centro Emergencia Mujer
de la Provincia de Concepción y la Casa de Refugio Temporal de la
Provincia de Huancayo?

1.2.2. Problemas Específicos

 ¿Cómo se manifiesta la violencia contra la mujer en los casos


atendidos en el Centro Emergencia Mujer de Concepción y la
Casa de Refugio Temporal Huancayo?
 ¿Cómo se implementan las políticas sociales de género en el
Centro de Emergencia Mujer de Concepción y la Casa de
Refugio Temporal Huancayo?

1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

1.3.1. Objetivo General

Describir la violencia contra la mujer y analizar la implementación de


las políticas sociales de género en el Centro Emergencia Mujer de
Concepción y en la Casa de Refugio Temporal Huancayo?

1.3.2. Objetivos Específicos.

 Describir la violencia contra la mujer en los casos atendidos


en el Centro Emergencia Mujer de Concepción y la Casa de
Refugio Temporal Huancayo.
 Analizar la implementación de las políticas sociales de género
en el Centro de Emergencia Mujer de Concepción y la Casa
de Refugio Temporal Huancayo.

3
1.4 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN

1.4.1. Hipótesis General:

La violencia contra la mujer en los casos atendidos en el Centro


Emergencia Mujer de Concepción y la Casa de Refugio Temporal
Huancayo se manifiesta en los niveles físico, psicológico y sexual los
cuales son atendidos como parte de la implementación de las
políticas sociales de género en las dimensiones de prevención,
atención, protección y recuperación de las mujeres víctimas de la
violencia.

1.4.2. Hipótesis específicas:

 La violencia contra la mujer en los casos atendidos en el


Centro de Emergencia Mujer de Concepción y la Casa de
Refugio Temporal Huancayo se manifiesta en los niveles
físico, psicológico y sexual, iniciándose en la familia,
reforzándose en la escuela y consolidándose en la relación
con la pareja configurándose en base a la feminidad y
masculinidad

 Las políticas sociales de género que se implementan en el


Centro de Emergencia Mujer Concepción y Casa de Refugio
de la Mujer-Huancayo se centran fundamentalmente en la
dimensión de la atención a las personas víctimas de la
violencia mas no en adecuados procedimientos de
prevención, protección y recuperación de las víctimas, estos
procedimientos no contribuyen a reducir los niveles de
violencia de género. Los factores que inciden en ello son: falta
de adecuado presupuesto, infraestructura, operadores
públicos poco sensibilizados y capacitados, falta de
articulación intersectorial que implemente la

4
transversalización de las políticas de género en los diversos
sectores y la limitada incidencia y vigilancia ciudadana.

1.5 JUSTIFICACIÓN.

Conveniencia: Es conveniente realizar esta investigación porque la


violencia de género en el departamento de Junín constituye el principal
problema en la vulneración de los derechos de las mujeres por lo que tiene
una (alta relevancia social) y para demostrar que las políticas sociales
contra la violencia hacia la mujer adolecen de una serie de limitaciones que
permite la recepción de casos, sin una adecuada atención de las mujeres
víctimas que las conduzca a su rehabilitación. Esta investigación sirve para
formular una serie estrategias que involucren a las autoridades, operadores
del estado y sociedad civil en afrontar de manera más eficiente las políticas
contra la violencia de género.

Implicancias prácticas: La presente investigación pretende contribuir a


generar nuevas inquietudes respecto a un balance de las políticas sociales
contra la violencia hacia la mujer para profundizar en sus limitaciones a fin
de proponer alternativas viables en su implementación que las conduzca a
ser más eficaces.

Valor teórico: Se revisara y apoyará la necesidad de conocer y profundizar


las teorías de la cultura patriarcal, la teoría de identidad de género para
mejorar la comprensión del fenómeno de la violencia de género en la
región y en el país. Asimismo se profundizará en la trascendencia y validez
de la transversalización del enfoque de género en las políticas sociales, las
concepciones de la interseccionalidad, intersectorialidad e integralidad de
las políticas sociales.

Utilidad metodológica: La investigación es fundamentalmente cualitativa a


partir de la guía utilitaria aplicada a las mujeres víctimas de la violencia que

5
son atendidas en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de Concepción y
en la Casa de Refugio Temporal de Huancayo se ha podido establecer que
estas mujeres han vivido de manera permanente la violencia al interior de
sus familias, en la escuela y en su relación con su pareja. Las entrevistas
realizadas a las profesionales encargadas de la aplicación de las políticas
de género en las áreas geográficas mencionadas han permitido conocer las
dificultades y limitaciones en la implementación de estas políticas.

1.6 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1.6.1. Método de Investigación

La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos,


críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. (Hernández
2010). En la medida que el problema social a investigar es la violencia
contra la mujer resultando un fenómeno subjetivo vivido por las mujeres
víctimas y el compromiso político del estado y los gobiernos de enfrentar de
este mal social se ha deliberado que el método más apropiado es el
cualitativo.
La presente investigación es cualitativa. En primer lugar se realizará un
análisis documental de los lineamientos, normas legales y planes que
forman parte de las políticas sociales de violencia de género. Asimismo se
aplicaran entrevistas estructuradas a funcionarios y operadores del estado
encargadas de la aplicación de las políticas sociales contra la violencia de
género. Asimismo se entrevistaran a mujeres atendidas en el Centro
Emergencia Mujer de Concepción y en la Casa de Refugio Temporal de
Huancayo.

1.6.2. Tipo de Investigación

El tipo de investigación es descriptivo –explicativo. Se procedió


a describir la formulación y aplicación de las políticas sociales contra la
violencia de género a nivel de del Centro Emergencia Mujer de Concepción
y de la Casa de Refugio Temporal de Huancayo.

6
Se explicó el fenómeno de la violencia de género como un
problema estructural para el país en la medida que esta se basa en la
cultura patriarcal.
El nivel explicativo de la investigación está orientado a analizar
las razones de las limitaciones de la aplicación de estas políticas en lo que
respecta a prevención y reducción de la violencia de género así como de
las limitaciones en el nivel de atención a las víctimas.
El tipo de investigación por su propósito es básica, es decir
está orientada a ampliar los enfoques y miradas teóricas acerca de la
violencia de género y las políticas sociales de género.

1.6.3. Nivel de la Investigación

El nivel de la presente investigación es analítico explicativo. La


violencia de género es un problema de salud, de derechos humanos y
obstáculo para el desarrollo del país. Asimismo analizaremos el porqué de
la falta de eficacia de las políticas sociales de violencia de género respecto
a la prevención, atención, protección y reducción de este fenómeno social.
La presente investigación pretende atender dos dimensiones
de análisis. El primero aborda las razones socioculturales de la violencia de
género en el país y en la región en particular y el segundo las
características y deficiencias en la aplicación de las políticas sociales de
género en relación a este problema en la provincia de Concepción y
Huancayo.

1.6.4. Diseño Metodológico

Hernández (2010) respecto al diseño metodológico nos refiere


“Una vez que se precisó el planteamiento del problema,
se definió el alcance inicial de la investigación y se
formularon las hipótesis (o no se establecieron debido a
la naturaleza del estudio), el investigador debe
visualizar la manera práctica y concreta de responder a
las preguntas de investigación, además de cubrir los
objetivos fijados. Esto implica seleccionar o desarrollar
uno o más diseños de investigación y aplicarlos al
contexto particular de su estudio. El termino diseño se
refiere al plan o estrategia concebido para obtener la

7
información que se desea. Diseño Plan o estrategia
que se desarrolla para obtener la información que se
requiere en una investigación.

En cada clase de diseño se consideran las actividades más


importantes que se realizan en el ambiente y el proceso inductivo. En el
capítulo se resalta que los diseños cualitativos son flexibles y abiertos, y su
desarrollo debe adaptarse a las circunstancias del estudio. Por otra parte,
se señala la naturaleza iterativa de los diseños cualitativos y el hecho de
que las fronteras entre éstos realmente no existen. Además, un estudio
inductivo normalmente incluye elementos de más de un tipo de diseño
cualitativo.

El término diseño adquiere otro significado distinto al que


posee dentro del enfoque cuantitativo, particularmente porque las
investigaciones cualitativas no se planean con detalle y están sujetas a las
circunstancias de cada ambiente o escenario en particular. En el enfoque
cualitativo, el diseño se refiere al “abordaje” general que habremos de
utilizar en el proceso de investigación. Álvarez-Gayou (2003) lo denomina
marco interpretativo.

Por ser una investigación cualitativa acerca de la violencia que


sufren las mujeres que son atendidas en el Centro de Emergencia Mujer de
Concepción y en la Casa de Refugio temporal Huancayo se plantea el
siguiente diseño metodológico:

 Construcción de un marco teórico que aborde las teorías de identidad


de Género, la violencia de género y las políticas de género respecto a
la violencia.
 Realización de un análisis del marco normativo internacional, nacional
y regional respecto a la violencia de género.
 Diseño e implementación de los instrumentos de recolección de datos:
Historias de vida dirigidas a las mujeres víctimas de la violencia que
han sido atendidas en las instituciones mencionadas.
8
 Entrevistas a profesionales y operadores públicos encargados de
implementar las políticas de género contra la violencia en la provincia
de Concepción y Huancayo.
 Se ha analizado data respecto a cifras de violencia contra la mujer a
nivel nacional, regional y provincial.
 La información se ha analizado en base al marco teórico desarrollo lo
que ha permitido la demostración de las conjeturas.

La información obtenida se ha abordado a partir del diseño


narrativo e interpretativo que ha diseñado para la investigación cualitativa,
al respecto Hernández Sampieri nos señala: En los diseños narrativos el
investigador recolecta datos sobre las historias de vida y experiencias de
ciertas personas para describirlas y analizarlas. Resultan de interés los
individuos en sí mismos y su entorno, incluyendo, desde luego, a otras
personas.
“Los datos se obtienen de autobiografías, biografías,
entrevistas, documentos, artefactos y materiales
personales y testimonios (que en ocasiones se
encuentran en cartas, diarios, artículos en la prensa,
grabaciones radiofónicas televisivas, etcétera). El
investigador analiza diversas cuestiones: la historia de
vida, pasaje o acontecimiento(s) en sí; el ambiente
(tiempo y lugar) en el cual vivió la persona o grupo, o
sucedieron los hechos; las interacciones, la secuencia
de eventos y los resultados. En este proceso, el
investigador reconstruye la historia del individuo o la
cadena de sucesos (casi siempre de manera
cronológica: de los primeros hechos a los últimos),
posteriormente la narra bajo su óptica y describe (sobre
la base de la evidencia disponible) e identifica
categorías y temas emergentes en los datos narrativos
(que provienen de las historias contadas por los
participantes, los documentos, materiales y la propia
narración del investigador. (Hernández 2010)

Se utilizará el diseño narrativo interpretativo en la medida que


se expondrá la cotidianidad de la violencia que afrontan las mujeres que
son atendidas en el CEM de Concepción y la Casa de refugio Temporal de
Huancayo a las víctimas de la violencia de Género. Esta narrativa se ha

9
obtenido de las historias de vida de las mujeres entrevistadas. Así mismo
las entrevistas a las profesionales y operadoras del estado han permitido
conocer la implementación de las políticas de género en los ámbitos
geográficos delimitados.

La narrativa de los sujetos sociales entrevistados es


interpretada desde una perspectiva sociológica a partir del marco teórico de
la investigación.

1.6.5. Enfoque Metodológico

Según Hernández el enfoque cualitativo Utiliza la recolección


de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de
investigación en el proceso de interpretación.
“El enfoque cualitativo también se guía por áreas o
temas significativos de investigación. Sin embargo, en
lugar de que la claridad sobre las preguntas de
investigación e hipótesis preceda a la recolección y el
análisis de los datos (como en la mayoría de los
estudios cuantitativos), los estudio cualitativos pueden
desarrollar preguntas e hipótesis antes, durante o
después de la recolección y el análisis de los datos.
Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para
descubrir cuáles son las preguntas de investigación
más importantes, y después, para refinarlas y
responderlas. La acción indagatoria se mueve de
manera dinámica en ambos sentidos: entre los hechos
y su interpretación, y resulta un proceso más bien
“circular” y no siempre la secuencia es la misma, varía
de acuerdo con cada estudio en particular”.

Se trabajará con el enfoque cualitativo porque se va abordar la


mirada de los funcionarios públicos respecto a la aplicación de las políticas
sociales acerca de la violencia de género y así mismo se va a conocer la
vivencia y representatividad sobre la violencia que tienen las mujeres
agredidas tanto física, psicológica y sexual por sus parejas.

1.6.6. Área de Estudio

El área de estudio en la presente investigación se centra en las


Provincias de Concepción y Huancayo.

10
1.6.7. Unidad de observación

 Mujeres víctimas de la violencia atendidas en el Centro Emergencia


Mujer de Concepción y Casa de Refugio Temporal de Huancayo.

 Profesionales y operadores del estado encargados de la aplicación de


las políticas sociales de Género en el Centro Emergencia Mujer de
Concepción y Casa de Refugio Temporal Huancayo.

1.6.8. Dimensiones de análisis

 La violencia física, psicológica y sexual de las mujeres atendidas en el


CEM Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.

 Las políticas sociales de violencia de género en el CEM Concepción y


Casa Refugio Temporal de Huancayo correspondientes a los niveles
de prevención, atención, protección y reducción de este fenómeno
social.

1.6.9. Unidades y Categorías de Análisis

UNIDADES DE ANÁLISIS CATEGORÍAS DE ANÁLISIS

 Violencia Física
VIOLENCIA DE GENERO  Violencia Psicológica
 Violencia Sexual
 Feminidad Hegemónica
 Masculinidad Hegemónica
DIMENSIONES:
POLÍTICAS SOCIALES CONTRA  Prevención de la Violencia
LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER  Atención de la Violencia
 Reducción de la Violencia
LIMITACIONES EN.
POLÍTICAS SOCIALES CONTRA  Presupuesto e Infraestructura
LA VIOLENCIA DE GÉNERO  Operadores del Estado Sensibilizados y
Capacitados
 Articulación Intersectorial
 Transversalización de Género en las Políticas
Sociales.
 Incidencia Política
SOCIEDAD CIVIL  Vigilancia Ciudadana

11
1.6.10. Población

 07 profesionales entre Funcionarios y operadores del CEM


Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.

 120 víctimas de violencia familiar y sexual, con indicadores de alto


riesgo de la Casa de Refugio Temporal (entre mujeres, niñas y niños y
adolescentes)
 140 víctimas de violencia familiar y sexual, del Centro Emergencia
Mujer de Concepción (entre mujeres, niñas y niños, adolescentes y
adultos mayores)

 Ambas tienen una cobertura de atención anual.

1.6.11. Muestra

Hernández, Fernandez y Baptista nos dicen:


En los estudios cualitativos el tamaño de muestra no es
importante desde una perspectiva probabilística, pues
el interés del investigador no es generalizar los
resultados de su estudio a una población más amplia.
Asimismo, se considerarán los factores que intervienen
para “determinar” o sugerir el número de casos que
compondrán la muestra. También se insistirá en que
conforme avanza el estudio se pueden agregar otros
tipos de unidades o reemplazar las unidades iniciales,
puesto que el proceso cualitativo es más abierto y está
sujeto al desarrollo del estudio.(2016)

El mismo autor manifiesta: En el proceso cualitativo, es un


grupo de personas, eventos, sucesos, comunidades, etc., sobre el cual se
habrán de recolectar los datos, sin que necesariamente sea representativo
del universo o población que se estudia.

Por lo general son tres los factores que intervienen para


“determinar” (sugerir) el número de casos:

12
1. Capacidad operativa de recolección y análisis (el número de casos que
podemos manejar de manera realista y de acuerdo con los recursos que
dispongamos).
2. El entendimiento del fenómeno (el número de casos que nos permitan
responder a las preguntas de investigación, que más adelante se
denominará “saturación de categorías”).
3. La naturaleza del fenómeno bajo análisis (si los casos son frecuentes y
accesibles o no, si el recolectar información sobre éstos lleva
relativamente poco o mucho tiempo).

En la presente investigación se aplicará la muestra no probabilística y a


criterio del investigador.
Los tipos de muestras que suelen utilizarse en las
investigaciones son las no probabilísticas o dirigidas,
cuya finalidad no es la generalización en términos de
probabilidad. También se les conoce como “guiadas
por uno o varios propósitos”, pues la elección de los
elementos depende de razones relacionadas con las
características de la investigación. (Hernández, 2010)

Los criterios para determinar la muestra han sido:

 Mujeres víctimas de la violencia que han sido atendidas en el CEM de


Concepción y en la Casa de Refugio Temporal de Huancayo.

 Profesionales y operadores del Centro Emergencia Mujer de


Concepción y Casa de Refugio Temporal Huancayo.

En tal sentido la muestra quedó delimitada de la siguiente manera:

 5 mujeres víctimas de violencia familiar y sexual, con indicadores de


alto riesgo de la Casa de Refugio Temporal de Huancayo.

 5 mujeres víctimas de violencia familiar y sexual atendidas en el


Centro Emergencia Mujer de Concepción.

13
 7 profesionales, entre Funcionarios y operadores del CEM
Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.

Para determinar el número de entrevistadas se utilizó el punto


de saturación, es decir con las 10 entrevistas realizadas a mujeres víctimas
de la violencia se produjo el tope de los tipos de violencia experimentadas
(física, psicológica y sexual) y que estas habían acontecido desde la niñez
hasta la elección de la pareja. Asimismo las entrevistas realizadas a las 7
profesionales revelan que las políticas de género que se ejecutan en el
Centro Emergencia Mujer de Concepción y en la Casa de Refugio
Temporal Huancayo inciden fundamentalmente en la atención, y no en
prevención y reducción de la violencia de género.

1.6.12. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos y Procesamiento


de la Información.

Técnicas de investigación.

 Análisis documental de las políticas sociales de violencia de género.

 Entrevista a funcionarios y operadores del estado del CEM


Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.

 Entrevista a mujeres víctimas atendidas en estos centros.

Instrumentos de Investigación
 Fichas de Análisis de Contenido
 Guía de entrevista estructurada
 Guía utilitaria (Historias de Vida)
 Guía de Observación

14
CAPÍTULO II

ANTECEDENTES, REFERENCIAS TEÓRICAS Y CONCEPTUALES


DE LA INVESTIGACIÓN

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN.

- El Banco Interamericano de Desarrollo (2000) a través de un estudio


comparativo de los Planes Nacionales contra la violencia doméstica en
este balance entre Bolivia, Chile, Costa Rica y Brasil, identifica
problemas de cobertura (debido a las limitaciones de recursos,
financieros, especialmente en las zonas rurales), coordinación y
presupuesto; destacando Chile y Costa Rica, países en los que se
detectó más continuidad y procesos masivos de capacitación de
operadores.

- Verona (2009) en su texto titulado Análisis del Plan Nacional Contra la


Violencia Hacia la Mujer 2009-2015: Enfoque de políticas públicas, con
el propósito de evaluar adecuadamente las actividades y resultados de
los Planes Contra la Violencia Hacia la Mujer - 2000 y 2009-, para poder
lograr los objetivos buscados, y los lineamientos internacionales,
concluyó que: 1) no han generado cambios significativos en la
problemática vinculada al género, ya que 2) el Plan del 2000 no cuenta

15
con un diagnóstico o línea de base que sustente el posterior Plan de
Acción, por lo que se produce en este punto una disociación entre los
dispositivos de principio (teórico) y lo que serán los dispositivos
operativos de la política pública, también 3) se dejan de lado
consideraciones directas en relación al sistema de administración de
justicia, principalmente el de barreras de género y Poder Judicial.

- Leonor M. Cantera Espinosa en su tesis doctoral “Más allá del género.


nuevos enfoques de nuevas dimensiones y direcciones de la violencia
en la pareja” en la primera parte del trabajo resume el paradigma de
género sobre la violencia en la pareja heterosexual, es decir, sobre la
ejercida por un agresor masculino sobre una víctima femenina. En ella
se describe la larga historia de gestación, desarrollo, justificación y
ocultación de esta modalidad de maltrato en la pareja y el proceso
actual de visibilización social del mismo gracias a los movimientos
feministas y a su impacto ideológico, político y mediático. En un balance
provisional, se destaca el rol histórico de la perspectiva de género a la
hora de plantear el tema como un problema social urgente que debe ser
hablado y discutido públicamente, comprendido teóricamente y
prevenido prácticamente. Su aporte se manifiesta al señalar y de
construir mitos sociales que funcionan como obstáculos
epistemológicos, ideológicos, políticos y morales para un conocimiento
teórico de la problemática y para un afrontamiento práctico de la misma.
En la segunda parte plantea cuestiones en busca de paradigma,
identifica algunos de los principales desafíos que encierra la agenda
oculta de la investigación e intervención en el campo de la violencia en
la pareja y aporta argumentos para un enfoque que alcance más allá del
género. El apartado empírico descubre dos vertientes de una misma
realidad: la cara de la visión heterocentrista y homofóbica de la violencia
en la pareja, que se refleja en las respuestas de sentido común del
colectivo encuestado. La cruz de la dificultad que afirman otras víctimas
no convencionales de la violencia en las parejas entrevistadas (hombres
maltratados por hombres, mujeres maltratadas por mujeres, hombres

16
maltratados por mujeres): su dificultad para pensar, comprender,
comunicar y encontrar apoyo social e institucional en un entorno
dominado por una estrecha visión de género (hombre agresor
maltratador de mujer vs. mujer víctima maltratada por hombre). La
perspectiva de género induce además a visualizar el proceso real de la
violencia en la pareja de acuerdo con un modelo descriptivo que suscita
un notable consenso: el del ciclo de la violencia, que caracteriza la
secuencia a lo largo de la cual la víctima de maltrato por su pareja
permanece atrapada, pasiva e indefensa en una espiral infernal de
maltrato, dominio (estereotipo masculino del hombre maltratador activo)
y sumisión (estereotipo femenino de la mujer maltratada pasiva). Desde
un punto de vista teórico, se critica la representación que este modelo
construye de la víctima de la violencia en la pareja en tanto que persona
indefensa, dominada por una situación inevitable e inescapable. Otros
enfoques inducen a representar tal víctima como agente relativamente
capaz (en determinadas condiciones personales y sociales) de romper
el círculo vicioso que la aprisiona. La presentación de casos de
personas que han logrado salir de la espiral infernal del maltrato induce
a proponer la urgencia de ir más allá del género también a ese
respecto.

- Glorimar Soto Romero en su tesis doctoral “El Estado como garante de


los derechos fundamentales de las mujeres en Venezuela bajo el marco
de La Nueva Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida
libre de violencia” tiene como objetivo determinar la eficacia y la
aplicabilidad de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres en
Venezuela a una vida libre de violencia, con el propósito de sentar unas
bases que aseguren y perfeccionen su ejecución. En el marco teórico
se exponen las acciones que en materia de protección social y jurídica
se han tomado en la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a
la protección de la mujer. Se analizan algunos instrumentos jurídicos
que contemplan la defensa de los derechos de la mujer y la familia,
tales como: la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

17
(1999), la Ley Orgánica del trabajo y su reglamento, la Ley Orgánica del
sistema de Seguridad Social, la Convención sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación contra la mujer (ONU,1979), la Ley
Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
(2007) de la cual se exponen sus fines, los hechos fundamentales por
los cuales surge esta ley, sus principios rectores y los derechos
protegidos. El aporte de esta investigación es una propuesta a algunas
modificaciones a esta ley, emanada de la consulta realizada en la
comunidad. En la presente tesis doctoral se busca estudiar todas las
formas de protección posible que brinda el Estado venezolano a la
mujer. Se hace énfasis en la búsqueda de la determinación del grado de
eficiencia y aplicabilidad de la Ley Orgánica que reglamenta la defensa
del derecho que tienen las mujeres a una vida libre de violencia,
derecho que es constantemente transgredido al cometer actos de
violencia de todo tipo y en virtud del cual el Estado se ha encargado de
salvaguardar los derechos constitucionales de la mujer con la entrada
en vigencia de la mencionada ley orgánica. El punto focal de esta
investigación es determinar la eficacia y aplicabilidad de la ley, a fin de
establecer las bases para el perfeccionamiento y seguridad de su
cumplimiento. Tomando como base los pasos de implementación del
modelo propuesto por la Organización Panamericana de la Salud,
resulta pertinente el establecimiento de las características y magnitud
de la violencia intrafamiliar en Venezuela, así como el impacto
socioeconómico, político y social de la ley. El objetivo de esta
investigación es determinar la eficacia y aplicabilidad de la Ley Orgánica
sobre el derecho de las mujeres en Venezuela a una vida libre de
violencia, con el propósito de sentar unas bases que aseguren y
perfeccionen su ejecución. Esta investigación se enmarca en el enfoque
cualitativo, documental y exploratorio, sin obviar lo cuantitativo, para el
análisis de los resultados obtenidos tanto de la revisión documental
como de la aplicación del instrumento de recolección de información.

18
- Carmen Rosa de León Escribano en su artículo “Violencia y Género en
América Latina” publicado en el 2008 en la Revista Pensamiento
Iberoamericano N° 2, nos señala que América Latina es hoy en día la
región más insegura del mundo, al igual que la más desigual. La
inequidad y la exclusión se traducen en altos niveles de violencia que
afectan principalmente a mujeres, jóvenes, niños y poblaciones
indígenas. El ejercicio de esa violencia es multicausal y
multidimensional. La violencia es producto del impacto psicológico y
pérdida del tejido social causado por los diversos conflictos armados
vividos en la región; de la debilidad institucional y de la ausencia de
políticas públicas incluyentes y equitativas. La proliferación de armas de
fuego y el fácil acceso a las mismas exacerban la conflictividad e
incrementan la letalidad. Desde una perspectiva de género, en la última
década surgen dos fenómenos asociados a esa violencia: el feminicidio
y la construcción de la masculinidad en las pandillas juveniles. La
solución debe plantearse desde una perspectiva multidimensional,
basada en la prevención y en las políticas de equidad e inclusión
enfocadas en erradicar la violencia intrafamiliar y la proliferación de
armas de fuego en la región.

- Luz Elena Ocampo Otálvaro en su Artículo “Las políticas públicas de


salud en Colombia y su relación con el fenómeno de la violencia en la
pareja” publicado en Informes Psicológicos, Vol. 11, n.° 12 pp. 111-122
Medellín – Colombia (2009) nos señala que la violencia en la pareja ha
sido y sigue siendo un fenómeno de alta incidencia en la población
mundial, ha estado presente en muy diversas culturas hasta el punto de
vérsele como algo “normal” y propio de las formas de interacción del
hombre y la mujer en sus relaciones más cercanas. Debido a las
dimensiones que ha ido tomando el fenómeno en cuestión y a los daños
o secuelas que se ha comprobado deja en las personas que lo
padecen, las instituciones públicas y privadas se han visto en la
necesidad de prestarle mayor atención y generar políticas encaminadas
al manejo de las problemáticas que se generan, dado que se ha

19
evidenciado que no sólo afectan a cada uno dentro del hogar o de la
relación, sino también a la sociedad en general, en tanto se ve afectada
la salud mental de la población y, por ende, el desarrollo social y
económico de las naciones, entre otros. A partir del presente trabajo se
pretende dar una mirada general a la temática en cuestión en relación
con las políticas públicas y la forma como éstas abordan o enfocan la
problemática.

2.2. MARCO TEÓRICO

2.2.1. Teoría de Género

La teoría de género se incorpora al debate académico en la


década de los 70 en la universidad de Inglaterra. Esta teoría toma en
consideración los aportes del feminismo respecto al origen de la
subordinación de mujer a través de la historia a partir del ejercicio del poder
desde la perspectiva del patriarcado.

Esta teoría nos permite comprender que la construcción de las


feminidades y masculinidades se dan a partir de un largo proceso de
socialización que recoge aspectos centrales del discurso hegemónico en
una sociedad determinada.

El ejercicio inequitativo del poder que se expresa en las


relaciones que establecen hombres y mujeres tiene en una sociedad
patriarcal y machista como la nuestra transmite a través de la cultura la
violencia de género.

Respecto a los aportes de la teoría de género en la comprensión


de las relaciones entre hombres y mujeres, la construcción de identidades y
el ejercicio del poder Bonan Claudia, Guzmán Virginia (2002) nos dicen lo
siguiente:

“Los cuerpos teóricos actuales sobre el género son el


resultado de dos decenios de intensa reflexión, de
investigaciones, de análisis, de críticas y de
argumentación, de reformulaciones, de investigaciones
suplementarias y de análisis de numerosos y numerosas
investigadoras de todo el mundo, con la participación de
intelectuales latinoamericanas. Una característica notable

20
del desarrollo del debate teórico de género es el hecho de
haber propiciado enfoques interdisciplinarios que
incorporan y articulan contribuciones de grandes áreas de
conocimientos de las ciencias humanas y sociales como
de la sociología, del análisis histórico, la teoría política, la
antropología, la psicología y el psicoanálisis. De este
modo, la teoría de género ha hecho una contribución sui
generis al desarrollo de nuevos horizontes
epistemológicos y para un conocimiento renovado de los
fenómenos sociales y humanos en su complejidad y en
particular, al debate teórico de la modernidad y el análisis
de las transformaciones de la modernidad
contemporánea”

2.2.2. Género.

Es una categoría conceptual que explica la simbolización cultural


de la diferencia sexual. La forma como históricamente se han construido
discursos a partir de los cuerpos femeninos y masculinos asignándoseles
características, físicas, psicológicas y configurando los roles que ambos
sexos desempeñan y los espacios en los que deben desempeñarse
hombres y mujeres.

El género permite no solamente explicar las relaciones sociales


entre los sexos sino además como estas se insertan un sistema de género
que a la vez está ubicado dentro de un orden ideológico, jurídico, cultural,
económico y social.

Las autoras antes mencionadas nos refieren “De modo más


específico, el género ha sido una categoría conceptual desarrollada con la
intención de teorizar la construcción social y simbólica de la diferencia
sexual.

Para Lamas (2002), el cuerpo - y específicamente la


diferencia sexual- es la primera evidencia de la diferencia
humana. Para ella este ha sido un elemento significante
constante en la construcción del orden simbólico de las
distintas sociedades humanas. El género como
simbolización de estas diferencias, se construye
culturalmente diferenciado en un conjunto de prácticas,
ideas y discursos. En este sentido la utilidad de la
categoría de género es amplia, implica no solamente el
modo como la simbolización cultural de la diferencia

21
sexual afecta las relaciones entre hombres y mujeres,
sino también como estructura la política, la economía, el
sistema jurídico legal, las instituciones del Estado, la vida
privada, la intimidad, las ideologías, las ciencias y otros
sistemas de conocimiento, etc.”

2.2.3. Identidad de Género

La identidad de género es un proceso subjetivo que supone la


asunción de características histórica, social y culturalmente atribuidas a
varones y mujeres, a partir de las diferencias biológicas. Se inician desde
temprana edad y se prolongan por toda la vida. Las identidades de género
se basan en atributos a la personalidad: rasgos de la personalidad,
comportamientos, actitudes, valores, conductas, sentimientos. Lo femenino
es menos valorado socialmente y lo masculino más valorado.

La construcción de la identidad de género implica el asumir


determinados roles que vienen a ser las normas y prescripciones sobre el
desempeño femenino y masculino. Es así que se configuran los roles
reproductivos (crianza de los hijos, labores domésticas) asociados a las
mujeres como extensión de la maternidad y los roles productivos (trabajo
que genera ingresos) asociados a los varones.

La definición de la identidad de género considera un elemento


importante que son los espacios diferenciados y excluyentes para hombres
y mujeres. Es así que para la mujer se privilegia el espacio privado
(doméstico, relaciones familiares) y para el varón el espacio público (la
calle, relaciones laborales, profesionales y de ejercicio de
representatividad).

Las identidades de género están constituidas por contenidos,


valores y símbolos (marcados por la cultura y la sociedad) van definiendo
que significa ser y sentirse varón (parte del género masculino) y ser y
sentirse mujer (parte del género femenino). Evidencian desigualdades y
discriminaciones basadas en el género. Producen prejuicios y estereotipos
de género que afectan la vida de las personas.

22
Las identidades de género generan mecanismos de control y de
sanción social (particularmente respecto a la autonomía de las mujeres).
Asocian atributos masculinos a roles productivos y espacios públicos, los
validan y legitiman. Asocian atributos femeninos a roles reproductivos y
espacios privados, domésticos, los devalúan y deslegitiman.

Los Momentos en la Construcción de la Identidad

Según Lamas (1986) en el proceso de identificación de género


pueden distinguirse tres etapas, que son a su vez dimensiones de ésta:
asignación, identidad y rol de género.

a. La asignación o rotulación se realiza cuando el bebé nace


y se da a partir del reconocimiento genital. Es en este
momento que los padres y la familia deciden el nombre, le
ponen ropa de determinado color y empiezan a tratarlo/a
bien sea como varoncito o como mujercita.
b. La identidad se establece hacia los dos o tres años
cuando el infante comienza a hablar. Ya desde este
momento el niño o niña adquiere una identidad de género,
a partir de la cual estructura toda su experiencia vital.
c. Finalmente, el papel o rol de género se forma a partir del
conjunto de normas y prescripciones que dicta la sociedad
y la cultura acerca del comportamiento femenino o
masculino. La división del trabajo por género resulta de
este proceso.

Socialización y construcción de identidades

La identidad es una categoría que define a las personas desde


sus características: se define social y culturalmente y clasifica a las
personas, haciéndolas distintas o semejantes a otras. La identidad tiene
múltiples factores que la determinan, uno de los más importantes es el
género. Otros elementos que constituyen la identidad son la nacionalidad,
el “estatus” social, la edad, la etnia, la religión y la ideología, entre otros.

La identidad, además de ser una construcción social, cultural e


histórica, es una construcción dinámica, en constante transformación y
cambio conforme las personas van viviendo.

23
La construcción de la identidad de género hace referencia a
todos aquellos procesos de aprendizaje y construcción cultural, empezando
por la socialización primaria, ubicada principalmente en la familia como
institución social, “la cual es un enérgico agente de ubicación de clase y un
eficiente mecanismo de creación y transmisión de desigualdad de género”
(Michael Kaufman, 1989, p.34), y le asigna una serie de mandatos y roles a
cada una de las personas de los dos géneros. Esta socialización,
especialmente en términos de género, proseguirá a lo largo de la vida de
toda persona, y tiene lugar en los espacios como la familia, la religión, la
educación, los medios de comunicación, el derecho y otros.

Se va construyendo entonces la identidad masculina en los


hombres, y los va ubicando en uno de los lados de la relación genérica y
jerárquica de poder. En el núcleo familiar, al igual que en el sistema social
patriarcal, está definido por mandato quién domina y a quién se domina;
está definido quién puede y quién no puede; hay quién tiene y quién no
tiene; hay quién “sabe” y quién “no sabe”; se establece todo un sistema de
reglas y leyes que deben cumplirse, al igual que sanciones para los
infractores. Al respecto, resulta necesario retomar la idea de Michael
Kaufman (1989), cuando afirma que la familia -sea ésta de cualquier sector
social-, es un núcleo que en mayor o menor grado refleja y perpetúa el
sistema jerárquico de género de la sociedad en su conjunto.

Según Virginia Guzmán (2002)

Las identidades de género son atravesadas por el poder y


los conflictos, a través de los cuales los individuos
encarnan, se reapropian o actualizan o rechazan papeles
y estereotipos legitimados como femeninos y masculinos.

Según la autora citada la identidad expresa la autopercepción y


conciencia de esa subjetividad colectiva, así como una percepción de su
delimitación en relación a otras colectividades. Podríamos citar aún muchos
otros ejemplos de subjetividades colectivas generadas a partir de la
distribución de roles entre hombres y mujeres, de acuerdo a un

24
determinado orden de género: los proveedores, los jefes de familia, los
representantes políticos, los cuidadores.

2.2.4. Roles de género

A continuación se refieren un conjunto de ideas expuestas por


Patricia Ruiz Bravo (2002) acerca de los roles de género.

En función al sexo, los roles se atribuyen en razón del género, la


mujer es madre-ama de casa, el varón es el proveedor económico y jefe
del hogar. Lo femenino es reproducción, lo masculino producción. En la
actualidad se tiene presencia de la mujer en el ámbito del trabajo y la
economía que imprime el tipo de relación que se establece entre hombres y
mujeres, norma su conducta y modela sus expectativas. Existe como
patrón de identificación y guía para la acción. La identificación de roles
sirve para que la división del trabajo por género lo aprovecha como eje y
mecanismo importante para perpetuar la discriminación.

Identificados el espacio masculino, la calle (lo público) y


femenino como la casa (privado) se elaboran referencias de conductas
cotidianas, mecanismos sutiles mediante los cuales se reproduce la
desigualdad y el enfrentamiento. Se da la reclusión doméstica y exclusión
social, restricción que manipula la movilidad de las mujeres generando
inseguridad, merma en su autoestima, espacios relacionales limitados a la
vivienda y escaso contacto con espacios educativos, organizativos de
voluntariado y otros que sirvan para su crecimiento ciudadano.

Si el hombre colabora en el hogar es visto como violación a su


identidad y si están desempleados se ve cuestionada su identidad de
proveedor, no es fácil para ellos redefinir roles y espacios en el hogar y en
el trabajo, generando frustración y furia que se expresarán en conductas
violentas que terminan en atentados contra su propia vida.

Las características de la personalidad también se asocian a


estos roles, lo femenino se asocia con la dulzura, debilidad, emoción el
sacrificio y la renuncia; lo masculino a la agresividad, fuerza, la

25
competencia y la razón, ambos tienen una “naturaleza” diferente. El arreglo
de la apariencia y el manejo del cuerpo son ejes fundamentales en este
proceso de polarización, es posible identificar un conjunto de costumbres
aparentemente inocuas, que sin embargo crean una imagen femenina de
escasa movilidad y fragilidad (tacos altos). Los varones tienen otra forma
de manejo del cuerpo desarrollando destrezas para la defensa, la
competencia y afán de logro, presionando a los varones hacia
comportamientos agresivos exhibiendo fuerza y predominio.

Las consecuencias de la construcción estereotipada de las


identidades de género se constituyen como decisivos obstáculos en el
desarrollo social y en la formación de una sociedad con justicia y paz a
través de la violencia familiar, en la que se ejerce la violencia doméstica de
manera psicológica, física y sexual, considerando que es un
comportamiento normal, propio de hombre, culpando a la mujer de la
violencia desplegada, con el apoyo incondicional de los administradores de
justicia y orden como son los magistrados y la policía, que refirman los
estereotipos.

Es así como los roles, espacios y atributos definen las


identidades de género, resultado de un largo proceso que se inicia en la
familia, transita por la escuela y se reafirma en el ambiente social, con las
instituciones y los medios de comunicación internalizándose en la futura
pareja para que cada uno cumpla sus “roles” tanto en espacios privados
como públicos.

2.2.5. Relaciones de género

El género es parte de nuestra realidad no sólo social-cultural y


política, sino psicológica.

Como ha señalado Michael Kaufman (1997:69)

“la interiorización de las relaciones de género es un


elemento en la construcción de nuestras personalidades,
es decir la elaboración individual del género, y nuestros
propios comportamientos contribuyen a fortalecer y a

26
adaptar las instituciones y estructuras sociales de tal
manera que, consciente o inconscientemente, ayudamos
a preservar los sistemas patriarcales.”

“Las relaciones de género constituyen una forma de significar


poder” Patricia Ruiz Bravo (1998: Desde esta perspectiva las relaciones
que se establecen entre los géneros constituyen relaciones de desigualdad.
Los roles, espacios, atributos y en general todo lo que se identifica con lo
femenino tiende a ser subvalorado (Ejm: el trabajo doméstico).

La importancia de las relaciones de género se refiere a que


describe las relaciones de poder entre hombres y mujeres y la
interiorización de tales relaciones partiendo, en primera instancia, de la
superioridad de lo masculino y la subordinación y devaluación de lo
femenino y, en segunda instancia, de la dominación de unos hombres
sobre otros, atendiendo a un modelo de masculinidad hegemónica.

La socialización y el proceso de internalización de roles y


definición de identidad es complejo. De ahí las dificultades para proponer
alternativas de cambio viables y efectivas. Scott (1990) indica que el
género es un elemento constitutivo de las relaciones sociales y como tal
comprende 4 elementos interrelacionados.

a. Los símbolos culturalmente disponibles que evocan


representaciones múltiples y a menudo contradictorias y
que sirven de patrones de identificación a hombres y
mujeres. Se refieren, en esencia a las representaciones
sociales del género. Eva y María son un ejemplo de
representación femenina.
b. Los conceptos normativos que se expresan en doctrinas
religiosas, científicas, legales, educativas, etc. que
afirman unívocamente el significado de lo masculino y
femenino.
c. Estos conceptos son la manera en que se manifiestan las
representaciones simbólicas.
d. El sistema institucional en el que se crea y reconstruye el
género. No es sólo la familia y el sistema de parentesco.
El mercado de trabajo, los espacios políticos, las escuelas
etc. son instituciones que de acuerdo a su constitución y
funcionamiento cotidiano construyen las identidades de
género.

27
e. La identidad subjetiva. Se refiere a la manera en que cada
individuo interioriza estos mandatos y los hacen suyos.
Los asume tanto consciente como inconscientemente.

Cada sociedad tiene modelos diferentes de relación entre


géneros. El género es una construcción cultural que mantiene las
estructuras sociales. En las sociedades occidentales se han logrado
considerables avances en el campo de la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres pero todavía hay situaciones de desigualdad. En
américa latina y en especial en el Perú debido al machismo imperante y a
un sistema de género de corte patriarcal todavía existen fuertes brechas de
género y vulneración de los derechos de las mujeres.

Prueba de la existencia de la desigualdad es la necesidad de


legislar para compensarla. Las leyes democráticas se basan en la igualdad de
trato y oportunidades para toda la población independientemente de su cultura,
su sexo o su clase social. Sin embargo, aunque los cambios legislativos
hayan modificado algunos comportamientos sexistas y los hayan convertido
en menos evidentes de lo que han sido en otras épocas, la discriminación
por razón de sexo sigue estando interiorizada en nuestra cultura. En nuestro
país se vienen promulgando un conjunto de normas entre las que podemos
mencionar La ley contra la violencia familiar, la ley de cuotas, la Ley de
Igualdad de Oportunidades y la creación de una serie de instancias
institucionales como: comisaría de mujeres, Fiscalía de la Familia,
Ministerio de la Mujer y de Poblaciones Vulnerables entre otros.

La sociedad patriarcal distingue entre el sistema de producción de


bienes encomendado al varón y el sistema del cuidado de la familia asignado
a la mujer. Se establecen así dos espacios diferenciados para cada sexo,
uno público, relacionado con el trabajo externo y otro privado, relacionado
con el mantenimiento de la estructura familiar. Se proponen dos arquetipos,
uno exterior, de relaciones sociales, productivo, al que se da más valor
porque está remunerado, frente a otro interior, doméstico, de relaciones
familiares encargado del cuidado de la familia y el hogar. El hombre tiene el

28
dinero, la información y la posición social; a la mujer en cambio le
corresponde el cuidado de la casa, los hijos y los ancianos.

Esta división de espacios ha dotado de mayor poder al hombre,


ya que tradicionalmente la función pública ha sido reconocida con mayor
prestigio que la función doméstica. Otra característica de esta división ha
llevado al hombre a asumir, en solitario, la responsabilidad de buscar
recursos externos a la familia para su sostenimiento.

El tiempo determina la vida de las personas a partir de unas


formas de utilización y distribución socialmente pautadas, en las cuales las
posibilidades de decisión personal no son homogéneas. Modela las actitudes
de los diferentes grupos sociales y contribuye a la consecución de estrategias
de vida. A través del uso del espacio y tiempo, se pueden medir aspectos
como la igualdad social, la calidad de vida y la autonomía personal.

La vida de hombres y mujeres sigue siendo muy diferente en


diversos aspectos relacionados con el uso del tiempo, con sus exigencias de
libertades y autonomía y con el uso y disfrute del ocio. La rigidez laboral y la
economía convencional, que sigue sin valorar el tiempo dedicado al hogar y
a la familia, contribuyen al mantenimiento de esta diferenciación en el uso
del tiempo entre mujeres y hombres.

2.2.6. Feminidad Hegemónica

La feminidad resulta una construcción social influida


significativamente por la cultura patriarcal. Históricamente a la mujer se la
equiparado con la naturaleza por la capacidad reproductora de su
sexualidad. Se le han atribuido en base a ello ciertas características de
orden psicológico que la colocan más cerca de los sentimientos que dé la
razón. Es así que destacan cualidades como la abnegación, el mundo de
los afectos, paciencia, tolerancia, sacrificio por los demás atribuyéndosele
una cualidad social que se expresa en la ética del cuidado. Los roles
reproductivos de la mujeres la ubican primordialmente en el espacio
privado (la familia).

29
La maternidad constituye de acuerdo al discurso hegemónico
una cualidad sustantiva de lo femenino. La mujer para culminar su
feminidad tiene que ser madre. El sistema de género imperante imprime la
obligatoriedad de la maternidad al no permitírsele a la mujer la maternidad
como una elección. La maternidad se vuelve así mismo compulsiva. La
mujer no puede interrumpir su embarazo así no cuente con las condiciones
económicas ni emocionales. La penalización del aborto es una barrera para
la libertad del manejo del cuerpo de las mujeres.

El cuerpo femenino es apropiado por el varón quien dispone de


él permanentemente a través de una serie de prohibiciones y restricciones
para las mujeres.

En la socialización de las mujeres aparecen dos elementos


importantes para consolidar su rol de subordinación y espíritu de sacrificio:
el miedo a la soledad y el sentimiento de culpa. El fantasma de la soledad
conduce a la aceptación de una serie de vulneraciones de sus derechos
por parte de la pareja. La mujer tiene miedo a ser abandonada soportando
malos tratos e infidelidades. En el subconsciente yace un ser como
proyección de lo masculino carente de mismicidad. “Dios hizo a la mujer de
la costilla de Adán”. Eva representa el pecado, le dio de morder la manzana
a Adán entonces es culpable. En este sentido a la mujer se le hace
responsable del éxito o fracaso de la familia. Ella tiene la culpa del
abandono del esposo y/o sus infidelidades y también de las inconductas de
los hijos.

Se ha marcado la diferencia entre ser hombre y ser mujer


desde la educación que cada uno ha recibido desde su
niñez. En esta educación se han generado construcciones
tales como que la mujer es aquella persona que debe
preocuparse por los demás antes que por ella misma y
siempre debe estar dispuesta a servir y de la mejor
manera. Por el contrario, el hombre tiene la oportunidad
de decidir sobre las demás personas, puede exigir y
equivocarse y, su estatus lo representa como un ser
único, fuerte, admirable y correcto (INAMU, 2003).

30
La sociedad patriarcal define al hombre como un ser potente con
mandato y autoridad, con la mayoría de aprobación de sus actos, sean de
carácter positivo o negativo, se le ha otorgado la dirección y el mandato
como algo propio de su vida cotidiana, se le da el poder sobre el resto de
las personas haciéndoles creer que son los dueños del poder y del
conocimiento.

Manuel Martínez Herrera (1997: 67)

Lo masculino y lo femenino no sólo son construcciones


sociales, sino también filtro cultural, constitución subjetiva
e interpretación genérica del mundo.
Isabel Jiménez Lucema en su artículo ¿Qué es lo femenino?
Nos señala que:

La ciencia ha contribuido a la construcción y legitimación


de la diferencia sexual con la finalidad de consolidar un
arquetipo de femenino universal que ubica la mujer en un
nivel de subordinación y de inferioridad respecto al varón.
Lo femenino se ha construido en base a diferencias
anatómicas, biológicas, porque es la mejor manera de
naturalizarlo, y, así, fijarlo; porque se sigue pensando de
forma hegemónica que lo natural es lo dado, lo
inalterable, previo a cualquier presupuesto.

La feminidad y la masculinidad no son propiedades de los


individuos, sino que están preformadas y, por tanto, se pueden reproducir o
subvertir individual y colectivamente. El hecho de que el género sea per
formativo quiere decir que los sujetos generizados (femeninos o
masculinos) se conforman, tanto psicológica como físicamente, mediante la
repetición de prácticas fundadas en nociones y normas sociales, que se
presentan como hechos naturales, teniendo como objetivo regular y
legitimar las "identidades". De esta forma, el cuerpo es un ente social; tanto
como biológico. Así, se rompe la dualidad naturaleza/cultura que ha
marcado buena parte del pensamiento occidental.

31
2.2.7. Masculinidad Hegemónica

Citando a Michael Kimmel (1997:51) masculinidad hegemónica


es:

“la imagen de masculinidad de aquellos hombres que


controlan el poder” y que se constituye en el parámetro de
lo que en la sociedad patriarcal significa llegar a ser un
“verdadero hombre”.

En este sentido el concepto de virilidad se torna en una noción


trascendente.

Según esta concepción la masculinidad se construye en base a


cuatro premisas fundamentales:

1. La masculinidad se configura en base a la separación


implacable de lo
2. Femenino.
3. La masculinidad se mide por el poder, el éxito, la riqueza y la
posición social.
4. La masculinidad se construye en base a la represión y
control de las emociones.
5. La masculinidad se expresa en la osadía varonil, agresividad
y riesgo.

El patriarcado ha incidido históricamente en la conformación de


las identidades masculinas. Este otorga la legitimidad de la superioridad de
los hombres y la subordinación de las mujeres.

La sociedad capitalista moldea además un hombre hegemónico


sobre los demás hombres (blanco, heterosexual, de contextura musculosa,
con poder económico y capacidad de consumo) frente a hombres pobres,
indígenas, afro descendientes, heterosexuales. El poder del hombre se
jerarquiza en relación a los bienes económicos, el poder político, la
educación, la posición social. La violencia se convierte en un vehículo de
ejercicio de las dominaciones masculinas respecto a las mujeres, niñas,
ancianas y minusválidas. Como sabemos la expresión más cruenta de la
violencia de género es el feminicidio. (Connell: 1997) señala que

32
Un dividendo acumulado por los hombres producto de la
subordinación de las mujeres lo constituyen: el honor, el
prestigio y el derecho a mandar.

El poder se construye en base al acceso a mayores recursos


mayor sueldo en trabajo, atenciones y privilegios en el hogar.

La masculinidad hegemónica está relacionada al concepto de


masculinidad patriarcal. El concepto de masculinidad patriarcal se puede
definir de la siguiente forma:

“…es el conjunto de atributos, valores, funciones y


conductas que se suponen esenciales al varón en una
cultura determinada. (…) existe un modelo hegemónico
de masculinidad visto como un esquema culturalmente
construido, en donde se presenta al varón como
esencialmente dominante, que sirve para discriminar y
subordinar a la mujer y a otros hombres que no se
adaptan a este modelo” (Benno de Keijzer, 1995,
p.3).Para comprender lo anterior, es necesario tener en
cuenta dos dimensiones:
a. La que tiene que ver con los hombres como
individuos en cuanto a su entender y práctica sobre
“ser hombres”.
b. La que tiene que ver con la masculinidad como una
estructura ideológica que responde a la sociedad
patriarcal, emisora de valores y mandatos, y
creadora de consenso para hombres y para
mujeres.

La masculinidad no es sólo la conducta de personas aisladas,


sino también, una estructura ideológica desde donde se decide, emite y
modela esa conducta. La masculinidad crea y a la vez se sostiene en una
“armazón” constituida por dos ejes. En un eje se encuentra lo individual y lo
cotidiano, todo aquello que la persona vive día a día; y en el otro eje se
encuentra la sociedad, expresada en sus instituciones fundamentales, en
su historia y en su proyecto expreso.

33
a) La masculinidad patriarcal en lo individual:

Para los hombres, como individuos, la masculinidad patriarcal se


expresa en las conductas, atributos y señales que asumen en la vida
cotidiana y que le modelan un sistema de relaciones con las demás
personas, con otros hombres, consigo mismos y con el entorno.

En este sentido y en cuanto al modelo a seguir, se asume una


imagen de hombre que se debe demostrar en todos los espacios de la
vida cotidiana.

Respecto a las relaciones con las demás personas, en nuestra


sociedad latinoamericana es importante la imagen del hombre
inteligente, sociable, trabajador, referente de seguridad y preocupado
por su familia.

En cuanto a las relaciones entre hombres, el elemento que


predomina es la competencia, que busca la subordinación de unos
hombres a otros, aun cuando se adapten al modelo legitimado por la
sociedad patriarcal (quien no se adapte a ese modelo, por definición
será subordinado). La meta a seguir es la acumulación de tener, saber y
hacer.

Interesa destacar que respecto a la relación consigo mismo, la


masculinidad patriarcal se disfruta y se celebra (ejemplo de esto es el
sentir expresado en la afirmación “qué dicha que nací hombre”); pero
también se sufre, se convierte en fuente de temores e inseguridades, de
ansiedades, de complejos, de dolores, de mutilaciones y de violencia.

b) La masculinidad patriarcal como estructura ideológica:

Con respecto a la masculinidad patriarcal como estructura


ideológica organizadora del patriarcado en tanto sistema social, actúan
como vehículos de transmisión y fuente de valores: el Estado, la religión,
la patria, la familia, la educación, el arte y la ciencia, los cuales se
encargan de elaborar un complejo sistema de premios o castigos, según
se cumplan o incumplan los valores organizadores de esa sociedad.

34
Desde ahí se emiten los valores fundamentales que deben ser
seguidos y practicados por hombres y mujeres, los que son
convenientes para esa sociedad como proyecto, se legitiman algunas
opciones de vida y se condenan otras. Se emiten conceptos que van
desde lo bueno y lo malo, hasta conceptos más elaborados como los
que tienen que ver con la ciencia y lo científico, por ejemplo.

La masculinidad patriarcal como estructura ideológica une y a la


vez aísla a las personas de un grupo social: el mensaje emitido en
términos de imágenes, signos y símbolos masculinos sobre el “deber
ser” de los hombres se centra cada vez más en el hombre fuerte, capaz,
exitoso y con posesiones materiales. El problema es que, paralelamente,
conforme se desarrolla este fenómeno, cada vez hay menos hombres
que calzan en ese modelo, el cual a su vez los excluye y aísla.

Cuando se dice que la masculinidad patriarcal como estructura


ideológica une y a la vez aísla a las personas, se quiere decir que junta a
los individuos en cuanto cumplidores de roles y seguidores de un modelo
ideal (por ejemplo los empresarios exitosos, los deportistas exitosos,
cualquier gremio de individuos), pero los aísla en cuanto personas con
sentimientos y emociones, sustraídos de las imágenes y corazas del
mundo público, simplemente en cuanto personas.

La masculinidad patriarcal como estructura ideológica es un


sistema construido por y para beneficiar a los individuos del género
masculino. Para esto han sido creados modelos ideales o estereotipos.

En cuanto más cerca están los individuos de cumplir con los


requisitos de estos modelos ideales, más están dentro de los intereses y
los premios de este sistema. Pero mientras más se alejen de estos
modelos, quedarán fuera de esta línea de intereses y premios, ubicados
en los castigos, las condenas y los rechazos.

Desde el sistema patriarcal, el hombre debe ser racional,


pensante, equilibrado, frío, aliente; en cambio la mujer debe ser
emocional, sentimental y tierna.

35
Se puede decir también que ciertos rasgos humanos como la
inteligencia, la audacia, el valor y el deseo sexual, son rasgos que la
masculinidad patriarcal, como estructura ideológica, le ha atribuido al
género masculino, y de los que se ha despojado al género femenino,
porque no deben ser parte de la feminidad (Michael Kaufman, 1989).

El modelo patriarcal genera efectos negativos sobre los


hombres, especialmente en lo que respecta al plano de los sentimientos
y los afectos.

Es necesario destacar que en el sistema patriarcal la identidad


masculina se construye por exclusión y por negación, los hombres tienen
que vivir excluyendo, desterrando todo aquello que parezca femenino; a
la vez, tienen que vivir negando todos los sentimientos, actitudes y
emociones que evoquen debilidad, tienen que vivir negando todo lo
relacionado con la ternura, tienen que vivir reprimiendo todo lo que les
haga pedir o dar afecto.

Los mandatos de la masculinidad en relación con el ejercicio del


poder son: tener, saber y hacer. Esto está sustentado en el orden social
patriarcal que establece que el hombre es el que manda, el que decide,
el que vigila, el responsable, el que controla, el que protege, el que
domina.

Según Michael Kaufman (1989) en sus planteamientos respecto


a la violencia como mecanismo social, la violencia masculina contra las
mujeres es un componente de una tríada de violencia, en la que los
otros dos elementos son la violencia contra otros hombres y la violencia
del hombre contra sí mismo. Es decir, el mandato social que se hace
sobre la masculinidad (hacia todos los hombres) implica que el hombre
reproduzca en las relaciones cotidianas, los mecanismos de violencia
institucionalizados de una sociedad patriarcal, racista, heterosexista,
clasista y xenófoba.

Los hombres desarrollan también la competencia como actitud


cotidiana. Tienen que ser, tener, saber y hacer más que los demás.

36
Deben competir, especialmente entre ellos. Un mecanismo
importante de esa competencia es la descalificación.

2.2.8. Teoría sobre violencia de género

La teoría de género sustenta que el sistema de sexo-género


atribuye características, aptitudes y actitudes a cada uno de los dos sexos
de manera tal que las atribuidas al masculino gozan de mayor prestigio y
valoración. Existen razones ideológicas y políticas de asignarle a cada sexo
características jerarquizadas y diametralmente opuestas es en este sentido
que el hombre es superior en capacidades de orden intelectual. A la mujer
se le atribuye principalmente los sentimientos y las emociones.

La violencia estructural y cultural es visible y disimulada, incluye


la forma de pensar de la sociedad, de los valores convencionales y de las
prácticas cotidianas. Una de las formas de manifestación de la violencia
estructural es la discriminación de grupos por su género, raza, etnia,
religión, orientación sexual y la aceptación de desigualdades como la
pobreza, el sexismo y el racismo.

La violencia es la acción de fuerza verbal, psicológica, física y


simbólica ejercida sobre una persona con la intención de causarle daño.
Constituye un medio perverso de ejercicio del poder.

El ejercicio de la violencia de género requiere largos procesos de


socialización donde se configura una feminidad sujeta a la subordinación y
dependencia en relación varón. Acuden a este proceso las pautas, valores,
conductas comportamientos asignados a hombres y mujeres en la familia,
la escuela, el centro de trabajo, los medios de comunicación, la cultura
(creencias, costumbres, tradiciones)

2.2.9. Enfoque de Género

Es una herramienta de trabajo, una categoría de análisis con


base en las variables sexo y género, que permite identificar los diferentes
papeles y tareas que llevan a cabo los hombres y las mujeres en una
sociedad, así como las asimetrías y las relaciones de poder e inequidades.

37
Además, nos ayuda a reconocer las causas que las producen y a formular
mecanismos para superar estas brechas, ya que ubica la problemática no
en las mujeres o los hombres, sino en las relaciones socialmente
construidas sobre el poder y la exclusión. En última instancia, es una
opción política puesto que nos enfrenta al reconocimiento de que la
realidad es vivida de manera diferente por hombres y mujeres, con amplia
desventaja hacia las mujeres, y nos compromete con la transformación de
las inequidades.

2.3. OTRAS TEORÍAS QUE EXPLICAN LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.

2.3.1. Teoría Biológica

La teoría sostiene que la violencia es la respuesta de


supervivencia del humano al medio ambiente en que vive, como parte de la
estructura biológica del hombre, también se aplica en el caso de la
violencia de género en la pareja, ya que se ha desarrollado la agresividad
para sobrevivir.

Los investigadores de la teoría biológica sobre la violencia


(perspectiva biológica, etológica y sociobiológica) toman el desarrollo
filogenético (desarrollo de homínidos directamente relacionado con el
ambiente natural donde han evolucionado) como explicación de la
violencia. Asumen que los hombres han tenido que ser agresivos para
sobrevivir como especie y esto ha causado un desarrollo natural de la
agresión que está conectado con la estructura genética.

Centran sus esfuerzos en conocer cuál es el papel de las


variables genéticas, hormonales y fisiológicas en las diferencias en el
comportamiento y actuación de los individuos de uno u otro sexo, otros
explican estas variables en relación con la evolución de la especie y con el
comportamiento actual de hombres y mujeres. En la perspectiva de
especies próximas al hombre se pueden observar comportamientos
distintos entre machos y hembras y que éstos no pueden ser atribuidos a
factores sociales sino a factores genéticos (Hinde). Por lo que muchas

38
conductas, formas de proceder y comportarse, e incluso capacidades y
habilidades de orden intelectual de los humanos, también se fundamentan
en diferencias biológicas, las que resultan útiles para el desarrollo de la
especie y, por tanto, han ido perfilándose y asentándose a lo largo de su
evolución.

Los sociobiólogos registran que diferencias de distinto tipo entre


individuos de diferente sexo, pueden explicarse atendiendo a que,
mediante este "comportamiento diferencial", los individuos aseguran la
supervivencia de los genes más apropiados para las generaciones
posteriores (Kendrick y Trost).

Este enfoque no sólo toma en cuenta los elementos


biológicos (genes y hormonas) a la hora de explicar las
diferencias de género. Partiendo de una base genética
distinta en hombres y mujeres, son las condiciones del
entorno las que propician, mantienen y completan esa
diferenciación, teniendo en cuenta también la interacción
entre elementos biológicos y ambientales, para producir
un desarrollo normal, ha de confluir en momentos
determinados, lo que se denomina "periodos críticos".
(Ramírez 2000)

La teoría biologista de la violencia de género es conservadora y


a través de ella se ha buscado justificar la agresividad del varón respecto a
la mujer. Incluso esta llego a ejercer influencia en la normatividad cuando
se requería atenuar la responsabilidad del varón respecto a homicidios o
asesinatos, hoy tipificados como feminicidio. La impulsividad y agresividad
se planteó como una conducta irrefrenable respecto a la sexualidad
masculina, pretendiéndose culpabilizar a las mujeres frente al abuso
sexual.

2.3.2. Teoría Generacional

Con esta teoría se trata de explicar por qué una persona


maltrata a su pareja, y otras no lo hacen en las mismas condiciones.
Alencar-Rodrígues, Cantera (2012) sostiene que

39
Existen algunas características individuales que
constituyen un factor de riesgo para que las personas
ejerzan la violencia contra la pareja como: a) el rechazo y
maltrato del padre, b) el apego inseguro a la madre y c) la
influencia de la cultura machista.

La primera característica incurre en el rechazo del progenitor,


lo que moldearía en adelante la personalidad del hombre que maltrata. Se
explica que, las investigaciones sobre el pasado de hombres agresores
han demostrado que la mayoría han sufrido malos tratos físicos y
emocionales por parte del padre y que influye en la manera de
interaccionar con la pareja.

La segunda característica se refiere a la relación inicial de un


hombre con su madre, que influye en el desarrollo de la personalidad
violenta, el proceso de individuación, en este proceso el bebé debe
separarse gradualmente de la madre física y emocionalmente, sin embargo
el niño siente la necesidad de acercarse a su madre para compartir sus
descubrimientos, pero a la vez siente miedo de que ésta lo absorba,
disfruta de su autonomía pero depende de su madre y no puede perderla;
la capacidad que tiene el niño de tolerar la separación de su madre está
condicionada por la representación interna que haya desarrollado de
ella.

La tercera característica explica que los factores psicológicos


heredados a partir de una etapa anterior del desarrollo influyen en la
constitución de una conducta violenta futura, basada no solo en la
socialización sino también en la misma cultura que contribuye cuando ya
se ha constituido la personalidad. La sociedad puede naturalizar el uso de
la violencia como medio de resolver conflictos, pues la sociedad establece el
concepto de virilidad a los niños, enseñándoles desde pequeños que no
sientan miedo y mucho menos expresar flaqueza.

2.3.3. Teoría Sistémica

Según Alencar-Rodrigues, (Cantera 2012) esta teoría considera

40
Que la violencia no es un fenómeno individual, sino la
manifestación de un fenómeno interaccional, se explica
a partir de los factores relacionales y es resultado de un
proceso de comunicación particular entre dos personas.
Se tienen 4 premisas:

- La primera premisa en que se funda la teoría es


que la violencia es resultado de la
organización dinámica familiar, cuyos miembros
presentan dificultades en las relaciones, de
comunicación y en habilidades sociales.
- La segunda premisa recae en el hecho de que los
participan en una interacción se hallan implicados
y son responsables, el hecho de afirmar que las
mujeres son responsables por provocar a sus
maridos supone concebir el matrimonio sobre las
bases de una visión arcaica en donde el hombre
es el jefe de la familia y tiene derecho a pegar a
su esposa porque lo induce.
- Como tercera premisa se concibe que la conducta
violenta y la no violenta se vincula a la
homeostasis del sistema familiar. La violencia se
despliega en un contexto donde el sistema de
creencias del individuo no está de acuerdo con la
realidad, se refuerzan las justificaciones del
agresor y la culpa de la víctima, la violencia
representa la rigidez del sistema de creencias, la
que codifica las diferencias como amenazas en
lugar de acomodar creativamente las
información sobre su entorno, que sean
incompatibles con su modo de ver el mundo. De
ahí que se deba conocer la lógica del
pensamiento y de conducta del agresor y de la
víctima para promover un cambio en su sistema
de creencias, una vez que hayan modificado su
visión del mundo, podrán cambiar su conducta en
relación con la otra persona.

2.3.4. Modelo ecológico de la violencia de género

Bronfenbrenner, psicólogo estadounidense, introdujo el modelo


ecológico, en la segunda mitad de los ochenta, con el objetivo de
incorporar diferentes niveles de contexto análisis de los fenómenos
humanos y sociales, por lo que propone conceptualizar los fenómenos
dentro de un contexto de subsistemas, interconectados, e

41
independientemente funcionales, por lo que el análisis de las situaciones y
hechos sociales, se hará en 3 niveles: macrosistema, exosistema,
microsistema.

1) El Microsistema, es el contexto más inmediato, como


las relaciones directas y personales, como la familia y
amigos,
2) el Exosistema, incluye las instituciones como la
escuela, iglesia, medios de comunicación, ámbitos
laborales, organismos del estado, donde en su mayoría
se hace un mundo antagónico y binario,
3) el Macrosistema, es el contexto de más amplio en
donde se hacen visibles la cultura, la creencia y los
estilos de vida que pautan las prácticas sociales, como el
sistema patriarcal hegemónico.

Así cuando este modelo es utilizado para explicar la Violencia de


Género, Jorge Corsi, coadyuvó con el nivel individual, enfatizando las 4
características psicológicas (conductual, cognitiva, emocional e
interaccional), por lo que se hace mención de la historia de violencia tanto
en la persona agresora y/o víctima. (Gil, 2007)

2.3.5. Crítica Feminista a Algunas Teorías acerca de la Violencia de Género

Desde el feminismo, para la comprensión y solución de la


violencia de género se plantean las siguientes cuestiones:

1. Los maltratos en la relación de pareja son una forma de


conducta socialmente aprendida que se refuerza
ideológicamente y culturalmente y se puede cambiar,
reducir y prevenir. Por lo tanto, se contempla que las
mujeres que padecen violencia tengan la capacidad de
recuperar el control sobre la propia vida a través de sus
recursos personales y externos que les permitan romper
con la relación abusiva. Considerándose que están
dotadas de capacidad de resistencia y de recursos para
aumentar el control sobre su ambiente interpersonal. La
violencia en la pareja, por ser un subproducto de la
historia de dominación de género, puede ser
transformable si se actúa sobre las bases sociales y
culturales que la sustentan.

42
2. El hombre que maltrata no presenta ninguna enfermedad
que justifique tal conducta, por lo que es totalmente
responsable de sus actos. La pareja agresora selecciona
la víctima y elige el lugar para ejercer la violencia. Por lo
tanto, la selectividad de la víctima y la premeditación del
momento oportuno constituyen los cimientos que
asientan el acto criminal.
3. La violencia es un asunto público, político, social y moral.
4. Rechaza la corriente generacional, ya que se justificaría
la conducta del agresor y quitarle la responsabilidad de
sus actos. Por lo tanto, el maltrato no se hereda
generacionalmente, sino por una transmisión de
desigualdades de poder. Las víctimas de los maltratos
son siempre víctimas y sufren los efectos de la violencia
en el plano económico, físico, jurídico y moral.
5. También crítica lo sistémico, que destaca los maltratos
como problemas vinculares de la pareja, ya que se
considera que es un producto cultural, resultante de
factores sociales. La victimización no es un problema
familiar, sino la manifestación de un sistema de
dominación masculina que ha perdurado a lo largo de la
historia.
6. La violencia la practican todo tipo de personas, de
cualquier clase social, grupo étnico, nivel cultural, nivel
económico, área profesional, religión y nacionalidad. La
adopción de una conducta violenta es intencionada y
tiene un objetivo, el maltrato tiene la finalidad clara de
controlar a la víctima o causar miedo para intimidarla.
(Alencar-Rodrígues, Cantera 2012).

2.4. VIOLENCIA DE GÉNERO

2.4.1. Violencia Intrafamiliar

La violencia intrafamiliar o doméstica es una manifestación de la


violencia de género en el entorno concreto de la familia. Está dirigida hacia
las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Ocurre cuando se ejerce la
fuerza, violencia o intimidación física o psíquica contra los integrantes de la
familia y la conyugue y conviviente. Los resultados son las lesiones leves,
graves y gravísimas que pueden ser físicas, sexuales y/ o psicológicas.

La Organización Mundial de la Salud define la violencia


intrafamiliar como los malos tratos o agresiones físicas, psicológicas,
sexuales o de otra índole, infligidas por personas del medio familiar y

43
dirigido generalmente a los miembros más vulnerables de la misma: niños,
mujeres y ancianos.

La violencia doméstica comporta graves riesgos para la salud de


las víctimas tanto a nivel físico como psicológico, y el impacto emocional
que genera esta situación es un factor de desequilibrio para la salud
mental, tanto de las víctimas como de los convivientes. Es un acto que
atenta contra los derechos humanos.

2.4.2. Violencia de género

Este término hace referencia a la violencia específica contra las


mujeres, utilizada como un instrumento para mantener la discriminación, la
desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.
Comprende la violencia física, sexual, psicológica y simbólica incluida la
amenaza, la coacción, o la privación arbitraria de libertad.

Jewkes (2004) considera que

Los dos factores epidemiológicos más importantes para la


aparición de Violencia doméstica son la relación de
desigual posición de la mujer tanto en las relaciones
personales como sociales y la existencia de una “cultura
de la violencia”, que supone la aceptación de esta en la
resolución de conflictos.
La violencia de género puede darse más allá del espacio privado
y ser ejercida por agentes del estado, grupos alzados en armas, grupos
misogínicos o antisociales (delincuentes, drogadictos, sicarios).

2.4.3. Violencia conyugal

La violencia contra las mujeres en la pareja, es parte de la


violencia intrafamiliar, sin embargo, es más específica. La Organización
Panamericana de la Salud (OPS 2003) señala que la forma más común de
violencia contra las mujeres, es la violencia en la pareja perpetuada por el
esposo o conviviente. Este tipo de violencia se produce en todos los países
del mundo y en cualquier grupo o estrato social.

44
Se define como aquellas agresiones que se producen en el
ámbito privado en el que el agresor, generalmente varón, tiene una relación
de pareja con la víctima. Dos elementos deben tenerse en cuenta en la
definición: la reiteración o habitualidad de los actos violentos y la situación
de dominio del hombre hacia la mujer.

2.4.4. Feminicidio

El feminicidio es la forma o manifestación más extrema de


violencia de género, violencia intrafamiliar y violencia de pareja. Incluye los
asesinatos producidos por la violencia intrafamiliar y violencia sexual.

Es el asesinato de mujeres por razones asociadas con su


género (Russel D. y Radfor J. 1992). Este crimen puede tomar dos formas:
el femicidio íntimo y el no íntimo. El primero se refiere al asesinato
cometido por el hombre con quien la víctima tenía o tuvo una relación
íntima, familiar, de convivencia, o afín a ella, y el segundo se refiere al
asesinato cometido por el hombre con quien la víctima no tenía relaciones
íntimas, familiares, de convivencia o afines a ésta. También incluye a
aquellas mujeres que mueren tratando de evitar la muerte de otras
mujeres. D‟Angelo y Pichardo, en un estudio realizado en el 2006 en
Nicaragua, afirma que la mayoría de los feminicidas fueron las parejas de
las víctimas, seguidos por otros familiares y ex parejas. Según la Ley
Integral Contra la Violencia Hacia las Mujeres aprobada por la Asamblea
Nacional de Nicaragua el día 26 de Enero del Año 2012, define el femicidio
de la siguiente manera:

“Comete el delito de femicidio el hombre que, en el marco


de relaciones desiguales de poder entre hombres y
mujeres, diere muerte a una mujer, ya sea en el ámbito
público o privado...”

2.4.5. Violencia Familiar y Sexual

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables atribuye las


siguientes connotaciones a la violencia familiar y sexual:

45
 Problema grave y frecuente de proporciones epidémicas, que
afecta a la mayoría de las mujeres peruanas, históricamente
aceptado y que está cobrando cada día mayor interés

 Constituye una violación de los derechos fundamentales de las


mujeres y se manifiesta en todas las etapas del ciclo vital,
principalmente dentro de la familia.

 Inhibe el ejercicio ciudadano y la participación social y política de


las mujeres.

 Representa un obstáculo para el desarrollo del país porque


deteriora las capacidades humanas de buena parte de la población.

2.4.6. Tipos de violencia de Género

En la vida cotidiana se ejercitan contra la mujer diversas formas


de violencia, sin embargo no se profundiza el estudio de determinados
tipos de violencia como son la violencia simbólica estudiada por Pierre de
Bourdieu, que se expresa en el lenguaje, frases, grafitis, contenidos de
canciones, en nuestro medio esto se extiende a través de la publicidad.

Otra forma común de violencia es la económica, cuando la mujer recibe


exiguas cantidades de dinero por parte de su pareja o conviviente y tiene
como destino la administración de la economía familiar. Esta se expresa en
la negativa de la pensión de alimentos por el padre. Es una forma de
violencia muy común en nuestro medio.

La violencia por omisión es aquella que se expresa en la


invisibilización de la mujer como pareja, vivo contigo pero no cuentas más
que para la crianza de los hijos.

Las instituciones del estado profundizan su atención en tres tipos


de violencia: la psicológica, física y sexual.

Violencia Psicológica
Es la violencia que expresa humillaciones,
desvalorizaciones, críticas exageradas y públicas,
lenguaje soez y humillante, insultos, amenazas,
culpabilizaciones, aislamiento social, control del dinero, no
permitir tomar decisiones.
46
Violencia Física
Es la violencia que se manifiesta en lesiones corporales
infligidas de forma intencional que van de menos a más:
jalones, tirones de cabello, golpes, quemaduras,
agresiones con armas, ahorcamientos, acuchillamientos,
etc.
Violencia sexual
La violencia sexual es todo acto por el cual una persona
con poder y por medio de la fuerza física, coerción o
intimidación psicológica, obliga a otra a ejecutar un acto
sexual contra su voluntad, o a participar en interacciones
sexuales que propician su victimización y de las que el
victimario obtiene gratificación.
La violencia sexual ocurre en una variedad de situaciones
como la violación en el matrimonio o unión de hecho, el
abuso sexual infantil, el incesto, el acoso sexual, y la
violación en una cita. Incluye, entre otras: caricias no
deseadas, relaciones emocionales sexualizadas,
penetración oral, anal o vaginal con el pene u objetos,
exposición obligatoria a material pornográfico, voyerismo
y exhibicionismo” (OPS, 2006, p. 7).

La violencia sexual vulnera un conjunto de derechos humanos,


como el derecho a la privacidad, seguridad y bienestar de la víctima.

El incesto, es el acto sexual abusivo de una persona


adulta contra una niña o niño, normalmente existe una
posición de autoridad de la persona adulta, a quien se le
ha confiado la protección de niñas o niños, con o sin lazos
consanguíneos. Este delito refleja en su dinámica el
mismo deseo de control y sometimiento, además de
reflejar un abuso de poder. (Sequeira, Santiago, 2010,
p.46)

Actos que atentan contra la libertad sexual de la persona y


lesionan su dignidad: relaciones sexuales forzadas, tocamientos indebidos,
abuso sexual, violación. La violencia hacia las mujeres es una vulneración
de derechos humanos.

Los Estados han asumido compromisos explícitos en los


tratados de derechos humanos, agrupadas en tres grandes componentes:
Respeto, protección y cumplimiento, en el segundo componente se enfatiza

47
el desarrollo de estrategias de protección integral para las víctimas de
violencia, creando refugios, fortaleciendo redes locales de protección,
apoyando a las víctimas de violencia y evitando consecuencias adversas
como resultado de la violencia, a razón de ello se trabajan en las Casas
Refugio y los Centros Emergencia Mujer.

2.5. POLÍTICAS PÚBLICAS Y POLÍTICAS SOCIALES CONTRA LA


VIOLENCIA DE GÉNERO

2.5.1. Política Pública.

El término Política Pública proviene de la expresión anglosajona


“public policy”, que en la traducción va más allá de la política, pues enfatiza
la acción gubernamental. Sin embargo para Hoyos (1998) es

Una reiteración, pues tanto Política como Pública refieren


al “plano de la esfera pública”, la primera al implicar la
vida en la Polis, es decir, en colectividad; y pública por
contraponerse a lo privado en tanto que referencia a lo
colectivo por oposición a aquello individual.
Este interés por las Políticas Públicas surge en los
sesenta cuando politólogos, sociólogos, economistas y
otros científicos sociales se cuestionan y re-piensan la
acción pública, iniciándose en Estados Unidos,
propagándose a Europa, especialmente los países
escandinavos, Gran Bretaña y Alemania y,
posteriormente, en América latina después que aparece
en España la publicación traducida del libro Politiques
publiques de Mény y Thoenig (1989), se publican los
trabajos de Aguilar Villanueva en México (1992) y en
Colombia el de Salazar Vargas (1992).

Según Thomas Dye (1986), política pública es todo aquello que


el Gobierno hace o deja de hacer, por lo que se centra en el gobierno y a la
labor gubernamental. Esta labor, según Frohock (1979), debe estar
orientada a propiciar la cooperación social o a desestimular el conflicto, por
lo que constituye como resultado de una praxis social; es decir es producto
de interacciones complejas entre los actores sociales, guiados por sus

48
intereses y necesidades, que establecen negociaciones según en el marco
de unas reglas del juego previamente establecidas.

El análisis de las políticas públicas se ha elaborado partiendo


desde diversos enfoques, a fin de ayudar a los decisores políticos en
aspectos relacionados con la elaboración e implementación de políticas
públicas efectivas, o en la intensa búsqueda de explicaciones o causas
económicas para los factores sociales y políticos como en la publicación de
Sharpe y Newton (1984), relacionando la actividad del Estado en la
formulación y ejecución de políticas públicas y en la identificación de los
actores que intervienen en la definición, de decisión y de implementación
de las políticas, con sus características, intereses y objetivos particulares
de esos actores, asimismo la metodología aplicada por este enfoque
enfatizando el qué y el cómo hacer del Estado, redefiniendo como la
ciencia del Estado en acción.

A partir de la Teoría general de los Sistemas, las políticas son


asumidas como resultado del sistema, sin embargo Meny & Thoening
(1992) cuestionan el relacionamiento entre las políticas y el sistema
político, en ese sentido, Denis Monière (1976) plantea desafíos de orden
epistemológico, es decir toda práctica social se funda en una ideología,
incluyendo la praxis científica.

En el Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 – 2017 se


señala que:

“Las políticas públicas tienen como fin solucionar


problemas públicos o generar valor público para
problemas públicos que se presentan como situaciones
particulares que afectan a grupos sociales específicos,
donde se resalta la manifestación retórica de la situación
problemática por parte de algún conjunto de actores o
grupos de interés, y en el que se pueden visualizar una
variedad de interpretaciones, actitudes ciudadanas,
rutinas burocráticas, presupuestos, mandatos legales. De
esta definición se debe precisar además, que los
problemas públicos son constructos sociales que no
49
existen separándolos de los individuos o grupos que los
definen, suelen ser interdependientes y sus
manifestaciones son distintas del problema en sí”

2.5.2. Políticas Sociales

La expresión Política Social empezó a utilizarse a mediados del


siglo XIX, cuando Mohl (1845) se refirió a sozialpolitik, entendiendo una
teoría de regulación de fines sociales para diferenciarse a la política
jurídica, enfatizándose dentro de la cuestión social.

Por lo que política social es entendida como un instrumento del


estado moderno que permite manejar conflictos sociales, a fin de conseguir
la igualdad en derecho y oportunidades dentro de bienestar colectivo, es
decir que tengan niveles adecuados de educación, salud, vivienda, etc. Por
ello se enfatiza en la realización del derecho social de la ciudadanía.

2.5.3. Políticas Sociales contra la Violencia de Género.

Según Baldeón (2012), Las legislaciones y políticas publicas


contra la violencia hacia la mujeres se pueden explicar en una
periodización histórica en cuatro momentos: 1) en los 70‟s cuando la
conceptualización y abordaje de este problema social emerge de los
discursos y prácticas de los movimientos de las mujeres, en la que se
responde con débiles políticas públicas; 2) en los 80‟s cuando emergen con
más fuerza las políticas públicas contra la violencia machista, centrada a
mujeres en relaciones de pareja, claro sin incluir leyes específicas; 3) en
esta tercera etapa se vería la juridificación, es decir, explicitar a través de
legislaciones sanciones contra las manifestaciones de violencia contra la
mujer en relaciones de pareja, como el delito de feminicidio; sin embargo
en este periodo se está tratando de entender la diversidad de la violencia y
la necesidad de su atención diferenciada.

50
2.5.4. Políticas Sociales con Perspectiva de Género

Constituyen lineamientos y acciones concretas encaminadas a


atender las necesidades diferenciadas de mujeres y hombres,
reconociendo las inequidades que existen basadas en el género.

El vínculo entre las políticas públicas y el género se reconoce a


nivel internacional en la Resolución 50/104 del 20 de diciembre de 1997, de
la Asamblea General de las Naciones Unidas que urge a los gobiernos a
desarrollar y promover metodologías para la incorporación de la
perspectiva de género en las políticas.

“Las políticas públicas con enfoque de género responden


a la necesidad de integrar a las mujeres al desarrollo,
reconociendo que las mujeres viven aún en condiciones
de dependencia, subordinación, exclusión y
discriminación debidas a prácticas sociales y
concepciones culturales ancestrales que las determinan, y
cuyo arraigo hace parecer su transformación como algo
casi imposible.” (Daniel Cazés)

2.5.5. Políticas Sociales con Enfoque de Género.

Es necesario incorporar transversalmente el enfoque de género


en el quehacer público, lo que implica un cambio profundo en el modo de
hacer política y el estilo de la gestión pública. Éste es un proceso de largo
aliento, que requiere ser planificado y programado en el marco de la
reestructuración y modernización del Estado y que conlleva
necesariamente un cambio en la mentalidad de autoridades y funcionarios.

La equidad de género es un objetivo insoslayable de las


democracias modernas. Es necesaria para la equidad social y es un
enfoque integrador de las políticas sociales.

Las políticas sociales con enfoque de género reconoce las


relaciones de poder, subordinación y las disparidades en razón del sexo y
promueve medidas de acción positiva, para superar las diferencias sociales
de mujeres y varones.

51
2.5.6. Transversalización de Género en las Políticas Sociales

Es una estrategia para asegurar que las experiencias y


preocupaciones, tanto de los hombres como de las
mujeres, constituyan una dimensión integral en el diseño,
implementación, monitoreo y evaluación de políticas y
programas en las esferas políticas, económicas y
sociales, de modo que hombres y mujeres se beneficien
igualmente y que las desigualdades no se perpetúen. El
fin último es alcanzar la igualdad de género. (PLANIG
2012 – 2017)

La importancia de la transverzalización del enfoque de género


en las políticas públicas consiste en que propicia la inclusión de los puntos
de vista y prioridades de las mujeres en los procesos de decisión acerca de
objetivos y procesos de desarrollo. Es una condición para que las
decisiones adoptadas en relación al desarrollo lleguen a toda la población,
evitando las exclusiones producidas al no considerar las necesidades
diferenciadas de hombres y mujeres.

La transversalización del enfoque de género, va más allá del


planteamiento de incorporar género en todas fases de la planificación,
diseño y ejecución de políticas, supone asumir el reto de trabajar en el
empoderamiento de las mujeres y en la reconstrucción de la identidad
masculina.

2.5.7. Igualdad de Oportunidades

La igualdad es a su vez un principio y un derecho. Desde la


perspectiva histórica es considerada como un principio o valor fundacional
del Estado de Derecho. En tanto derecho es de carácter subjetivo, pues
tiene como titular a la persona humana quien puede ejercerlo ante el
Estado y ante los particulares.

El derecho a la igualdad comprende dos aspectos: la igualdad


de iure, es decir la igualdad de derecho, ante la ley, y la igualdad de facto.
Este último alcance, es decir la igualdad de hecho o material es lo que
conocemos como igualdad de oportunidades.

52
La igualdad de oportunidades es una estrategia para reducir las
brechas de género y otras brechas en el acceso a los derechos a la salud,
educación, trabajo, participación política, teologías y a la eliminación de toda
forma de discriminación.

La igualdad de hecho exige el rechazo a la discriminación y


permite la adopción de medidas específicas llamadas de discriminación
positiva.

2.5.8. Igualdad desde el Enfoque de Género

Para lograr la igualdad de género es necesario reconocer que


toda política, programa y proyecto afectan a la mujer y al hombre de
manera diferenciada. Las políticas, programas y proyectos del Estado
peruano en sus niveles de gobierno nacional, regional y local deben
contribuir a la igualdad de género y responsabilizarse, requiriendo
desarrollar una estrategia de transversalidad (horizontal y vertical) del
enfoque de género en todos los sectores y organismos estatales con
capacidad de decisión y ejecución.

Para lograr la igualdad de género será necesario adoptar


medidas específicas, diseñadas para eliminar las desigualdades y
situaciones de discriminación que existan.

La promoción de la participación de la mujer, en igualdad


de condiciones, como agente de cambio en los procesos
económicos, sociales y políticos es una condición esencial
para el logro de la igualdad de género y el desarrollo del
país. (PLANIG 2012-2017).

Desde el enfoque de género se reconoce que la Igualdad no


sólo se orienta al acceso a oportunidades, sino también al goce efectivo de
los derechos humanos.

El desarrollo con igualdad de género implica


descomponer la cultura, los valores y los roles
tradicionales de género que reproducen y mantienen la
subordinación de las mujeres. (CEPAL, 2010).

53
Las relaciones sociales se entienden como relaciones de poder
en todos los ámbitos: económico, social, político y cultural. La división
sexual del trabajo que organiza el orden de género separa el trabajo
productivo del reproductivo de manera paradigmática y determina el lugar
de mujeres y hombres en la economía. Esclarecer la forma en que estas
relaciones perpetúan la subordinación y la exclusión de las mujeres
limitando su autonomía, ayuda a comprender su influencia en el
funcionamiento del sistema social y económico.

Desde el enfoque de género es necesario considerar el


empoderamiento y autonomía de las mujeres, la división sexual del trabajo,
la independencia económica, una vida libre de violencia, el ejercicio de los
derechos sexuales y reproductivos de mujeres y hombres, la
corresponsabilidad familiar de mujeres y hombres, la conciliación de la vida
familiar y laboral y la paridad en la participación de la mujer en la toma de
decisiones.

La redistribución de la carga del trabajo total, que incluye


el trabajo remunerado y no remunerado (trabajo
doméstico) requiere del reconocimiento y valoración del
tiempo que emplean las mujeres al interior de la familia o
en el ámbito privado. Esta manera de analizar las
relaciones económicas y sociales brinda una mirada más
amplia que la convencional al incorporar dimensiones
ausentes como el trabajo no remunerado llegándose a
visibilizar la economía del cuidado, prestando especial
atención a la reproducción social que realizan
principalmente las mujeres. Asimismo, demuestra la
contribución de esta tarea al desarrollo económico y deja
al descubierto que las relaciones sociales están además
impregnadas de valores culturales que caracterizan el
trabajo de cuidado como una cualidad femenina. (CEPAL,
2009).

2.6. ENFOQUES TEÓRICOS ACERCA DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO

2.6.1. Perspectiva o Enfoque de Género

Es una forma de ver la realidad identificando los roles y tareas


que llevan a cabo los hombres y mujeres en una sociedad, así como las

54
asimetrías y relaciones de poder e inequidades que se producen entre
ellos.

Nos ayuda a reconocer las causas que las producen y a


formular mecanismos para superar estas diferencias, ya que ubica la
problemática no en las mujeres o los hombres, sino en las relaciones
socialmente construidas sobre el poder y la exclusión, para formular
medidas (políticas, mecanismos, acciones afirmativas, normas) y superar
las brechas existentes de género, ya que ubica la problemática no en las
mujeres o los hombres, sino en las relaciones socialmente construidas
sobre el poder y la exclusión.

El enfoque de género al observar de manera crítica las


relaciones que las culturas y sociedades construyen entre hombres y
mujeres, permite la formulación de planteamientos para modificar las
relaciones de desigualdad, erradicar toda forma de violencia basada en
género, asegurar a las mujeres el acceso a recursos de servicios de salud
y educación, fortaleciendo su participación política y ciudadana, para el
cumplimiento de sus derechos.

2.6.2. Enfoque de Derechos Humanos

El Plan Regional de Igualdad de Oportunidades (PRIO 2013 –


2017) Junín nos señala que de acuerdo a la perspectiva de los derechos
humanos, el Estado debe garantizar la realización plena de los derechos
humanos de todas las personas sin distinción alguna, respetar los derechos
de los individuos y de las instituciones, a asegurar la libertad y la integridad
física, a superar la pobreza, a reducir las desigualdades y a crear
capacidades en las personas para que estas puedan elegir. Se debe
resaltar que los derechos humanos al consagrar un conjunto de principios
fundamentales que se basan en el principio a la igualdad y la no
discriminación, constituye un enfoque fundamental a considerar en la
formulación y aplicación efectiva de las políticas orientadas a resolver las
situaciones de discriminación y la exclusión de las mujeres en todos los
ámbitos de la vida social.
55
Este enfoque de desarrollo, toma a la persona como principio y
fin del proceso de desarrollo y en función a ello se orienta todo, es decir,
que las personas además de disfrutar de una vida sana y productiva,
deberán acceder al conocimiento y recursos necesarios que les permitan
un nivel de vida respetable, segura y con igualdad de oportunidades.

Entendemos el desarrollo como el proceso permanente de


ampliación de las oportunidades de las personas para
alcanzar los niveles de vida que valoren, sustentado en el
desarrollo de sus capacidades y la utilización de sus
potencialidades, este enfoque asume también que los
beneficios del desarrollo han de ser alcanzados
necesariamente por todas las personas. (PRIO JUNÍN
2013-2017)

2.6.3. Enfoque de Interculturalidad

El enfoque de interculturalidad implica la integración a la


ciudadanía de toda la población y un diálogo permanente de mujeres y
varones de diferentes grupos, así como de los ámbitos rural y urbano y la
revisión de las relaciones de género en las diferentes culturas.

Se refiere al reconocimiento del derecho a la diversidad cultural,


pero además al procedimiento y proceso social dinámico, en el que son
positivamente impulsadas las personas a ser conscientes de su
interdependencia cultural en un determinado contexto multicultural, es decir
donde conviven más de dos grupos étnicos, sean grupos nativos o
minorías existentes. Permite el diálogo respetuoso entre distintas culturas y
el tratamiento adecuado de diversidad y las relaciones entre diferentes
grupos culturales que conviven en un mismo espacio, buscando que las
sociedades sean cada vez más plurales. Se promueve la inclusión social a
través del respeto a la realidad pluricultural, multilingüe y multiétnica, el
diálogo e intercambio en condiciones de equidad, igualdad, democracia y
beneficio mutuo. PRIO JUNÍN 2013-2017.

La Región debe articular y mantener una identidad cultural en el


proceso de globalización, lo que requiere implementar una adecuada

56
política intercultural que incorpore la diversidad de culturas, poblaciones y
relaciones sociales en el reconocimiento de una ciudadanía plena.

2.6.4. Enfoque Intergeneracional

Contempla el respeto a las personas independientemente de su


edad y el reconocimiento de su identidad, su aporte a los procesos de
desarrollo. Atendiendo con ello, la condición de vulnerabilidad social
basada en la etapa del ciclo de vida de las personas, particularmente la
niñez, adolescencia y a las personas adultas mayores. Equidad que debe
mantenerse entre las generaciones presentes y las futuras.

El enfoque inter generacional interviene en las relaciones


existentes entre los individuos en los diferentes momentos
del ciclo vital, en la medida que estas modalidades
relacionales influencian en el desarrollo de sus
potencialidades y capacidades, en el ejercicio de sus
derechos y en el acceso a las oportunidades, así como a
espacios de interacción social: familia, comunidad, región
y país. PLANIG 2012-2017.

2.6.5. Enfoque de Resultados

El enfoque de gestión por resultados implica:

 Definir resultados realistas basados en evidencias.

 Identificar en forma clara a los beneficiarios y sus necesidades.

 Realizar un seguimiento de los progresos realizados en la


consecución de los resultados y de los recursos empleados
mediante indicadores adecuados.

 Generar nuevos conocimientos gracias a las recomendaciones de


las evaluaciones e integrarlas en la adopción de decisiones.

Tiene en cuenta la totalidad del ciclo de una intervención,


integra estrategias, recursos (humanos y financieros),
para lograr los cambios que requiere la ciudadanía.
PLANIG 2012-2017.

57
2.6.6. Enfoque de Articulación

Este enfoque considera la articulación del conjunto de


instrumentos de política como los planes y acción conjunta de todas las
instituciones del Estado, las agencias de cooperación internacional,
sociedad civil y de la sociedad en su conjunto en el marco de sus mandatos
y responsabilidades, para la eliminación de brechas entre hombres y
mujeres alcanzando la igualdad de género implica: Diseñar e implementar
los medios necesarios para que esta intervención esté favorablemente
coordinada en base a pautas de actuación programadas y planificadas de
antemano. Este enfoque orienta el plan de modo que la efectiva
coordinación entre todos los actores involucrados permita optimizar los
recursos y mejorar la atención a la ciudadanía desde un punto de vista
cualitativo y cuantitativo.

La integración comprende tres modalidades de articulación: la


intersectorial, la intergubernamental y la de planes nacionales.

 Intersectorial
Cada sector del Poder Ejecutivo asume la intervención en
la eliminación de las brechas de género según sus
competencias y especialidad, de manera oportuna y
eficiente, cumpliendo sus responsabilidades, respetando
el campo de atribuciones y generando prácticas de
coordinación y complementación, a fin de evitar la
duplicidad y sobre posición de intervenciones, en el
marco de las leyes y la Constitución Política del Perú. Se
organizan en un régimen jerarquizado y desconcentrado.
PLANIG 2012-2017
 Intergubernamental
Cada nivel de gobierno asume el ejercicio de las
competencias compartidas, de manera oportuna y
eficiente, efectuando sus responsabilidades, respetando
el campo de atribuciones y generando prácticas de
coordinación, complementación y articulación
intergubernamental para la reducción de las brechas y
logro de la igualdad de género, a fin de evitar la
duplicidad y atomización de intervenciones.
PLANIG 2012-2017.
 Con otros planes nacionales
El Plan Nacional de Igualdad de Género orienta y se

58
articula a otros planes nacionales vinculados a los temas
de rectoría del Ministerio como son los de infancia y
adolescencia, personas adultas mayores, personas con
discapacidad, violencia contra la mujer y población.
PLANIG 2012-2017.

2.6.7. Enfoque de Desarrollo Humano

Postula que un modelo de desarrollo podrá ser considerado


humano, si es que tiende a respetar los derechos de los individuos y de las
instituciones, a asegurar la libertad y la integridad física, a superar la
pobreza, a reducir las desigualdades y la discriminación.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)


ha promovido el concepto de desarrollo humano definido como el proceso
de ampliación de las posibilidades de elegir de los individuos que tiene
como objetivo expandir la gama de oportunidades abiertas a las personas
para vivir una vida saludable, creativa y con los medios adecuados para
desenvolverse en su entorno social

En México, El Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2001)


retoma este concepto definiendo al desarrollo humano como un proceso
continuo de ampliación de las capacidades y de las opciones de las
personas para que puedan llevar a cabo el proyecto de vida que, por
distintas razones, valoran. Este concepto enfatiza la noción de que el
desarrollo no se explica únicamente

Por el ingreso de la población y que esta dimensión no


representa la suma total de una vida humana (PNUD, 1990)

2.7. MARCO CONCEPTUAL

2.7.1. Género

El género es la simbolización cultural de la diferencia sexual. La forma


como históricamente se han construido discursos a partir de los cuerpos
femeninos y masculinos asignándoseles características, físicas,
psicológicas y configurando los roles que ambos sexos desempeñan y los
espacios en los que deben desempeñarse hombres y mujeres.

59
El género permite no solamente explicar las relaciones sociales entre los
sexos sino además como estas se insertan en un sistema de género que a
la vez está ubicado dentro de un orden ideológico, jurídico, cultural,
económico y social.

El género como simbolización de estas diferencias, se construye


culturalmente diferenciado en un conjunto de prácticas, ideas y discursos.
Implica no solamente el modo como la simbolización cultural de la
diferencia sexual afecta las relaciones entre hombres y mujeres, sino
también como estructura la política, la economía, el sistema jurídico legal,
las instituciones del Estado, la vida privada, la intimidad, las ideologías, las
ciencias y otros sistemas de conocimiento. (Lamas 2002).

2.7.2. Identidad de género

Es un proceso subjetivo que permite identificarnos como hombres o


mujeres. Es el conjunto de atributos, conductas, comportamientos actitudes
y valores asignados social y culturalmente. La identidad sexual es un
componente de la identidad de género, la cual la precede. No existe una
correspondencia absoluta entre ambas como lo sustenta la teoría
biologista.

La identidad de género es una construcción social está conformada por un


conjunto de elementos entre ellos se encuentran los roles y relaciones de
género y los espacios públicos y privados que se les asignaran
prioritariamente a hombres y mujeres. Es así como durante miles de años
se ha sustentado que los roles reproductivos son esencialmente femeninos
en tanto que los productivos corresponden a los varones. Esta mirada ha
conducido a relaciones de género inequitativas, que han colocado a la
mujer en un orden subalterno en relación al sexo opuesto.

2.7.3. Feminidad hegemónica

La feminidad es una construcción social, Simone de Beauvoir afirmaba “no


se nace mujer se llega a serlo” refiriéndose al proceso de socialización que
comienza en la familia, espacio donde la persona asume una serie de roles
como aprender a ser madre a través de los juegos y la atención a los

60
hermanos. En este sentido se le atribuyen una serie de rasgos psicológico
como ser sensible, delicada, abnegada, sacrificada.

A la mujer se le enseña que su felicidad radica en contribuir a la felicidad


de los otros, tener un marido e hijos exitosos. Además se le privilegia el
hogar como espacio prioritario. En aras del amor romántico se le enseña a
soportar maltratos físicos, psicológicos y sexuales, perdiendo la autonomía
sobre el control de su cuerpo.

2.7.4. Masculinidad hegemónica

La masculinidad corresponde a un discurso hegemónico y se construye


mediante un largo proceso de socialización. A los hombres se les conceden
una serie de privilegios al interior de las familiar así mismo les atribuyen
una serie de características psicológicas como el ser racional, inteligente,
autónomo, valiente por lo que se le concede el ejercicio del poder en
relación a la mujer. Por esta Razón se privilegia su ubicación en el espacio
público (trabajo, estado, ciencia, gobierno, ejército). Al liberársele de las
labores reproductivas tiene mayores posibilidades de desarrollar destrezas
y cualidades para considerársele en orden superior a la mujer. El ejercicio
de la violencia en nuestra cultura patriarcal es un elemento de la
configuración de la masculinidad hegemónica.

2.7.5. Equidad de Género

Es la justicia en el tratamiento de varones y mujeres de acuerdo a sus


respectivas necesidades. Implica el tratamiento diferencial para corregir
desigualdades de origen a través de medidas no necesariamente iguales,
pero conducentes a la igualdad en términos de derechos, obligaciones,
beneficios y oportunidades.

Se refiere a la distribución justa entre varones y mujeres de las


oportunidades, recursos y beneficios, para alcanzar su pleno desarrollo y la
vigencia de sus derechos humanos. La equidad de género supone el
reconocimiento de las diferencias, y la garantía de la igualdad en el
ejercicio de los derechos.

61
Esta concepción considera el respeto a la realidad pluricultural, multilingüe
y multiétnica, promoviendo la inclusión social, la interculturalidad, el diálogo
e intercambio en condiciones de equidad, democracia y enriquecimiento
mutuo además de reconocer y respetar a los niños, niñas, adolescentes,
jóvenes, personas adultas y personas adultas mayores, personas con
discapacidad o grupos etarios más afectado por la discriminación.

2.7.6. Igualdad de Género

Es la igual valoración de los diferentes comportamientos, aspiraciones y


necesidades de los hombres y las mujeres. En una situación de igualdad
real, los derechos, responsabilidades y oportunidades de los varones y
mujeres no dependen de su naturaleza biológica y por lo tanto tienen las
mismas condiciones y posibilidades para ejercer sus derechos y ampliar
sus capacidades y oportunidades de desarrollo personal, contribuyendo al
desarrollo social y beneficiándose de sus resultados.

2.7.7. Violencia hacia la Mujer

Se define como “Cualquier acción o conducta que, basada en su condición


de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico a
la mujer, tanto en el ámbito privado (domicilio) como en el público (ya sea
por un tercero o el Estado), por lo que su evaluación implica, observar
“cómo se estructuran las relaciones entre mujeres y hombres, y cuál es la
valoración social de las mujeres como sujetos de derecho en nuestra
sociedad…” (MIMP, 2008). La vulneración entre géneros constituye “un
obstáculo para salir de la pobreza, disminuyendo capacidades, generando
gastos debido a la atención que se demanda en salud, seguridad y tutela
judicial; y ocasionando pérdidas en el PBI nacional por las inasistencias
laborales y la baja productividad de sus víctimas, quienes mayoritariamente
se ubican en el segmento etario que corresponde a la población
económicamente activa”. (MIMP, 2008, pág. 4)

2.7.8. Políticas Sociales

La Política Pública es entendida como el conjunto de decisiones sobre


asuntos de interés general adoptadas por una autoridad legítima (Gobierno

62
Nacional, Gobierno Regional o Gobierno Local), generalmente se expresan
a través de normas y disposiciones formalizadas, procedimientos
burocráticos, innovaciones tecnológicas, buscan dar respuestas a las
diversas demandas de la sociedad, se pueden entender como uso
estratégico de recursos para aliviar los problemas nacionales.

2.7.9. Políticas de Género

Son el conjunto de acciones que como parte de las políticas sociales y


políticas públicas tienen el propósito de cerrar las brechas de inequidad de
género, la desigualdad, discriminación y exclusión de la población
femenina.

Estado Peruano a través del Ministerio de la Mujer y Poblaciones


vulnerables se constituye en el ente rector de las políticas de equidad de
género e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

2.7.10. Igualdad de Oportunidades

La igualdad es a su vez un principio y un derecho. Desde la perspectiva


histórica es considerada como un principio o valor fundacional del Estado
de Derecho. En tanto derecho es de carácter subjetivo, pues tiene como
titular a la persona humana quien puede ejercerlo ante el Estado y ante los
particulares.

El derecho a la igualdad comprende dos aspectos: la igualdad de iure, es


decir la igualdad de derecho, ante la ley; y la igualdad de facto. Este último
alcance, es decir la igualdad de hecho o material es lo que conocemos
como igualdad de oportunidades.

En el Perú la Ley 28983, Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres


y Mujeres reconoce la discriminación de la mujer y las inequidades de
género, se pretende a través de la aplicación de esta norma otorgar iguales
oportunidades a ambos géneros en el acceso a bienes, servicios y
derechos.

63
CAPÍTULO III

PRESENTACIÓN ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS

El presente capítulo pretende demostrar y comprobar las conjeturas


elaboradas a partir de la interpretación sociológica de la información obtenida a
través de las historias de vida de las mujeres víctimas de la violencia de género
que son atendidas en la “Casa Refugio Temporal de Huancayo” y en el “Centro de
Emergencia Mujer de Concepción”. Asimismo se analiza sociológicamente la
información proporcionada por las profesionales entrevistadas de las instituciones
en mención.

A través de la historia, mediante la mitología, la religión, la filosofía y


la literatura se ha dado curso a un trato desigual entre hombres y mujeres. La
distinción superior / inferior entre los géneros ha promovido en la cultura una
percepción, desde el patriarcado, orientada a establecer una relación de poder,
donde él manda y ella le sirve.

64
HIPÓTESIS GENERAL

La violencia contra la mujer en los casos atendidos en el Centro


Emergencia Mujer de Concepción y la Casa de Refugio Temporal
Huancayo se manifiesta en los niveles físico, psicológico y sexual los
cuales son atendidos como parte de la implementación de las políticas
sociales de género en las dimensiones de prevención, atención, protección
y recuperación de las mujeres víctimas de la violencia.

3.1. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL PERÚ, EN EL DEPARTAMENTO DE


JUNÍN, LAS PROVINCIAS DE CONCEPCIÓN Y HUANCAYO

3.1.1. Violencia de Género en el Perú

Tabla 1.
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL A NIVEL NACIONAL POR SEXO 2011 -
2015
Personas atendidas por violencia Personas atendidas por violencia
familiar y sexual a través de los CEMs, familiar y sexual a través de los CEMs,
según sexo según tipo de violencia Violencia
física y
Violencia

Violencia
Hombres

Año sexual (*)


Mujeres

familiar

Total % % Total % sexual %


ENDES
2013

2015* 38,149 32,549 85% 5,600 15% 38,149 34,190 90% 3,959 10% 33.10%
2014 50,485 43,810 87% 6,675 13% 50,485 44,758 89% 5,727 11% 36.40%
2013 49,138 42,887 87% 6,251 13% 49,138 43,588 89% 5,550 11% 37.20%
2012 42,537 37,677 89 4860 11% 42537 37315 88% 5222 12% 38.90%
2011 41,144 36,269 88 4,875 12% 41,114 36,566 89% 4,548 11% 38.40%
Fuente: Boletines 2011 – 2015 PNCVFS-CEM.
Elaboración: Equipo de Investigación
* Hasta agosto 2015.

En el Tabla N° 1 se consigna las personas atendidas por


violencia familiar y sexual a través de los CEMs según sexo, en un periodo
de 5 años, en el que se puede observar que el porcentaje de atención, a
los hombres ha ido aumentando de 11% en el 2012 a 15% en el 2015.

También se pueden observar los casos atendidos y denunciados


de violencia familiar han aumentado del 89% al 90% y la violencia sexual
han bajado de un 12% a un 10%, la información de ENDES ratifica la

65
tendencia, pero nos indica también que la violencia familiar y sexual viene
en incremento.

Cobertura, atenciones, acciones preventivas promocionales y


presupuesto.

De acuerdo a los boletines estadísticos del MIMP desde el 2013


hasta junio del 2015 en el Perú se cuenta con 235 CEMs, en 190 provincias
del Perú con 100% de cobertura, en 234 distritos con el 12.7% de cobertura
(a nivel nacional tenemos 1 846 distritos). Se han atendido hasta junio del
2015, 28 790 casos por situaciones de violencia familiar y sexual, a través
de 786 672 actividades. Del total de atenciones 100% (38,149),
corresponden a víctimas de violencia psicológica el 50% (18 991), a
víctimas de violencia física el 40% (15 199) y a víctimas de violencia sexual
10% (3 959).

Se han realizado 14 951 acciones preventivas promocionales,


informándose y sensibilizándose a 677 339 personas y 22 076 consultas
telefónicas han sido atendidas. (Programa presupuestal de lucha contra la
violencia familiar y sexual año 2014 81.076.780 (POI MIMP 2015).
Boletines estadísticos PNCVFS 2011-2015 MIMP).

La teoría de género aborda la violencia contra la mujer como


parte de la construcción de la masculinidad hegemónica. En el proceso de
socialización el niño aprende a reprimir sus sentimientos “los hombres no
lloran”, se le enseña a cuidar y controlar a las hermanas. Recibe una serie
de privilegios, cuando es adolescente tiene muchos menos restricciones
que las mujeres en cuanto a los horarios, amigos y experiencias amatorias.
Se le entrena para el control del cuerpo de la mujer y ejercicio autoritario
del poder sobre ella.

De acuerdo con la Ley 26260, Ley de Protección frente a la


Violencia Familiar, esta es cualquier acción u omisión que cause daño
físico o psicológico, maltrato sin lesión, amenaza o coacción grave o
reiterada, así como la violencia sexual, que se produzcan entre:
conyugues, ex cónyuges, convivientes, ex convivientes, ascendientes,
descendientes, parientes colaterales hasta el cuarto grado de
66
consanguinidad y segundo de afinidad, quienes habitan en el mismo hogar,
siempre que no medien relaciones contractuales o laborales, quienes
hayan procreado hijos en común, independientemente que convivan o no,
al momento de producirse la violencia

La ley reconoce tres formas de violencia: física, psicológica y


sexual. La información que reportan las cifras estadísticas respecto a la
violencia sexual son menores a la violencia física y psicológica sin embargo
es difícil conocer la magnitud de esta por diversas razones. En nuestro
contexto la violencia sexual tiene cierto nivel de ocultamiento porque la
sexualidad se sigue considerando todavía un tabú. El tratamiento que los
operadores del estado han brindado respecto a estas denuncias no ha sido
el más adecuado, las víctimas son interrogadas sobre el hecho en
repetidas oportunidades, pesa sobre la mujer abusada sexualmente el
miedo y la vergüenza, incluso la falta de información. Muchas veces las
autoridades se identifican con el agresor contribuyendo a atenuar su
responsabilidad en el hecho. Esto se corrobora en que los violadores
quedan libres en poco tiempo o simplemente sigan en sus actividades
cotidianas.

3.1.2. Violencia de Género en el Departamento de Junín

Tabla 2.
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN EL DEPARTAMENTO DE JUNÍN POR
SEXO 2011 – 2015
Región Personas atendidas por violencia Violencia
Junín familiar y sexual a través de los Personas atendidas por violencia física y
CEMs, familiar y sexual a través de los CEMs, sexual
según sexo según tipo de violencia según
ENDES
Mujere

Hombr

familia

sexual
Violen

Violen
Total

Total

cia

cia
es
%

%
s

2015* 3,180 2,642 83 538 17 3,180 2,834 89 346 11 40.80%


2014 3,898 3,332 85 566 15 3,898 3,453 8 445 11 50.1%
2013 3,817 3,276 86 541 14 3,817 3,287 86 530 14 48.1%
2012 3,196 2,798 88 398 12 3,196 2,721 85 475 15 53.10%
2011 3,521 3,085 88 436 12 3,521 3,050 87 471 13 52.6%
Fuente: Boletines 2011 – 2015 PNCVFS-CEM.
Elaboración: Equipo de Investigación
* Hasta agosto 2015.

67
En el Tabla N° 2 se observa que el número de las personas
atendidas por violencia familiar y sexual a través de los CEMs en la región,
en un periodo de 5 años, es de 88% en el 2011 y 83% en el 2015 en el
caso de mujeres, en el caso de hombres hay una demanda de atención del
12% en el 2011 y 17% en el 2015.

También se pueden percibir que los casos atendidos y


denunciados de violencia familiar han aumentado de 87% a 89% y los
casos violencia sexual tienen menos porcentaje de 13% a 11%, la
información de ENDES ratifica la tendencia, pero nos indica también que la
violencia familiar tiene un mayor porcentaje.

Cobertura, atenciones, acciones preventivas promocionales y


presupuesto.

En la Región Junín se cuentan con 11 CEM: 2 en la provincia de


Huancayo y Satipo y 1 en las provincias de Concepción, Chanchamayo,
Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca. Se han atendido hasta el mes de
junio del 2015, 2 110 casos por situaciones de violencia familiar y sexual,
de los cuales 1 754 de los casos son mujeres y 356 hombres. Del total de
atenciones, 47,0% (991) corresponden a víctimas de violencia psicológica,
42,5% (897) a víctimas de violencia física, y 10,5% (222) a víctimas de
violencia sexual.

También se han realizado 962 acciones preventivas


promocionales dirigidas a toda la población en general, a través de
capacitaciones, acciones de participación, movilización y difusión social;
informándose y sensibilizándose a 38 489 personas.

Se han atendido 525 consultas telefónicas en el tema de


violencia familiar y sexual y otros temas. (Boletín estadístico PNCVFS
Agosto 2015).

Presupuesto 1 321 404,82 presupuesto ejecutado al 2015 (POI


MIMP 2015). El MIMP en el año 2014 nos define frente a los tipos de
violencia lo siguiente:

68
- Violencia física: se refiere a toda acción u omisión que genere
cualquier lesión infligida (hematomas, quemaduras, fracturas,
lesiones de cabeza, envenenamientos), que no sea accidental y
provoque un daño físico o una enfermedad. Puede ser el
resultado de uno o dos incidentes aislados, o puede ser una
situación crónica de abuso. Está expresada por medio de golpes:
jalones, empujones, quebradura de huesos, lesiones internas o
externas con armas y otros actos que provocan las lesiones y
ponen en peligro la salud de las mujeres.
- Violencia psicológica: es toda acción u omisión destinada a
degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y
decisiones de otras personas, por medio de intimidación,
manipulación amenaza directa o indirecta, humillación,
aislamiento o cualquier otra conducta que implique un perjuicio
en la salud psicológica, la autodeterminación o el desarrollo
personal. Se presenta bajo las formas de hostilidad verbal (por
ejemplo, insultos, burlas, desprecio, críticas o amenazas de
abandono). También aparece en la forma de constante bloqueo
de las iniciativas de la víctima por parte de algún miembro de la
familia.
Se manifiesta por medio de insultos, humillaciones, amenazas,
gritos, ofensas, regaños, chantajes, burlas, falta de atención
afectiva, desvalorización de la persona, de su cuerpo, de sus
opiniones, toda acción que afecte los sentimientos
(principalmente) de las mujeres.
- Violencia sexual: acción que obliga a una persona a mantener
contacto sexual, o a participar en otras interacciones sexuales
mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, chantaje,
soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo
que anule o limite la voluntad personal. Igualmente, se
considerará violencia sexual el hecho de que la persona agresora
obligue a la agredida a realizar alguno de estos actos con
terceras personas.

69
Es toda imposición y agresión sexual sin el consentimiento y
contra la voluntad de la víctima, que pasa desde caricias, besos,
masturbación, tocamientos, hasta exigir y realizar a la fuerza
sexo anal, vaginal, oral; también a tener relaciones sexuales
(coitales). Implica asimismo las penetraciones con objetos, el
exhibicionismo, la exposición de imágenes de contenido sexual a
través de videos, páginas pornográficas en internet, la seducción,
el hostigamiento sexual y la violación.

La ley también prevé otras modalidades, como las siguientes;

- Maltrato sin lesión: es cuando se maltrata a una persona sin


causarle lesión. La figura es agravada cuando el autor es el
conyugue o concubino. En el primer caso, la sanción consiste en
diez o veinte jornadas de servicio a la comunidad; en el segundo
caso, la sanción es mayor, de veinte a treinta jornadas o multa. El
maltrato sin lesión es una figura que está contenida en el Código
Penal como una falta.
- Amenazas: consiste en el desarrollo de acciones o palabras
intimidatorias que tienen por objeto forzar la voluntad de la
víctima y alterar sus decisiones. Por la amenaza, el agresor
genera un efecto negativo en la salud, la vida, los bienes o los
seres queridos de la víctima, como posible respuesta a una
decisión autónoma de esta; por ejemplo: “te voy a matar si, o te
voy a quitar los hijos, botaré a tus padres a la calle, haré un
escándalo en tu trabajo o frente a tus vecinos y parientes”.
- Coacción: por la coacción se obliga a la víctima a hacer algo que
ella no quiere o se le impide hacer lo que desea mediante el uso
directo de la fuerza o la intimidación. Por ejemplo: impedirle que
trabaje o salir de la casa, prohibirle determinadas amistades o
concurrir a ciertos lugares.

70
3.1.3. Violencia de Huancayo y Concepción

Tabla 3.
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO POR
SEXO 2011 - 2015
Personas atendidas por violencia familiar Personas atendidas por violencia familiar y
y sexual a través de los CEMs, sexual a través de los CEMs, según tipo de
según sexo violencia
Huancayo
Provincia

Violenci

Violenci
Mujeres

Hombre

familiar

sexual
Total

Total
%

%
s

a
2015* 721 544 76 177 24 721 652 90 69 10
2014 1034 800 77 234 23 1 034 922 89 112 11
2013 933 87 144 13 1 077 954 89 123 11
1077
2012 960 867 90 93 10 960 844 88 116 12
2011 976 862 88 114 12 976 860 88 116 12
Fuente: Boletines 2011 – 2015 PNCVFS-CEM.
Elaboración: Equipo de Investigación
* Hasta agosto 2015.

En el Tabla N° 3 podemos observar que la atención por violencia


familiar y sexual en la provincia de Huancayo ha sido de un 88% a mujeres
y de un 12% a varones en el año 2011; de un 90% a mujeres y 10% a
varones en el 2012; de un 87% a mujeres y de un 13% a varones en el
2013: de un 77% a mujeres de un 23% a varones en el 2014; hasta de un
76% a mujeres y de un 24% a varones en el 2015. Se constata un
incremento de atención a varones en lo que respecta a violencia familiar.

Los porcentajes de violencia sexual son menos denunciados que


los de violencia familiar, siendo de 12% el 2011 y el 2012; de 11% entre
2013 y 1014 y de un 10% en el 2015.

En lo que respecta a la violencia sexual estadísticamente


aparece una disminución en cuanto a denuncias en el departamento de
Junín. Muchas personas víctimas de este tipo de violencia no lo hacen
público presionadas por los familiares, por no ser sometidas a juicios
morales por parte del entorno sin considerar que esta forma de agresiones
constituyen un grave delito. Respecto a la violencia sexual se considera a
esta solamente como el acto de la violación. En realidad el concepto de
abuso sexual es más complejo va desde el acoso sexual callejero, la
pornografía infantil, la pedofilia, prostitución infantil, los tocamientos

71
indebidos en el espacio público y privado, el chantaje sexual, el acoso
sexual, la violaciones dentro y fuera del matrimonio.

Otro elemento a destacar es el incremento de las denuncias de


violencia realizadas en condición de víctimas por los varones. Deben existir
políticas específicas de género y procedimiento en relación a este tipo de
violencia que son las menos conocidas y las más complejas por las
características y comportamientos a tribuidos a los varones. La
socialización y construcción de la masculinidad tiene a la violencia como
una estrategia y medio para el ejercicio del poder del varón. Por esta razón
a un hombre que se le agrede es muy difícil realizar su denuncia parque
esta estaría poniendo en juicio su honor, masculinidad y rol predominante
en la familia como jefe de la misma.

Cobertura, atenciones, acciones preventivas promocionales y


presupuesto.

El CEM Huancayo creado 25/05/2001 tiene la cobertura de toda


la provincia de Huancayo con sus 28 distritos: Huancayo, Carhuacallanga,
Chacapampa, Chicche, Chilca, Chongos Alto, Chupuro, Colca, Cullhuas, El
Tambo, Huacrapuquio, Hualhuas, Huancán, Huasicancha, Huayucachi,
Ingenio, Pariahuanca, Pilcomayo, Pucará, Quichuay, Quilcas, San Agustín
de Cajas, San Jerónimo de Tunán, San Pedro de Saño, Santo Domingo de
Acobamba, Sapallanga, Sicaya, Viques. No existen CEM distritales.

No existen registros en los boletines del PNCVFS de atenciones


en los CEM provinciales, sólo se cuenta con una Matriz de Indicadores
para Monitoreo y Evaluación de intervenciones del PNCVFS en
proyecciones de diciembre 2014.

Se han atendido hasta el 2014, 903 casos por situaciones de


violencia familiar y sexual, de los 17 933 proyectados. No hay registros de
violencia psicológica, violencia física y violencia sexual.

Se han proyectado 244 acciones preventivas promocionales dirigidas a


toda la población en general, a través de capacitación, acciones de

72
participación, movilización y difusión social; informándose y
sensibilizándose a 12 695 personas.

No hay referencias de consultas telefónicas en el tema de


violencia familiar y sexual y otros temas. Presupuesto ejecutado al 2015,
214 980,08 (Boletín Enero Junio 2015)

Tabla 4.
VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN POR
SEXO 2011 - 2015
Personas atendidas por violencia Personas atendidas por violencia Violencia
familiar y sexual a través de los CEMs, familiar y sexual a través de los CEMs, física y
según sexo según tipo de violencia sexual
Concepción

según
Provincia

Violencia

Violencia
Hombres
Mujeres

familiar

sexual
ENDES
Total

Total
%

%
2015* 149 136 91 13 9 149 136 91 13 9 40.80%
2014 160 145 91 15 9 160 150 94 10 6 50.1%
2013 141 131 93 10 7 141 131 93 10 7 48.1%
2012 176 155 88 21 12 176 153 87 23 13 53.10%
2011 193 174 90 19 10 165 143 87 22 13 52.6%
Fuente: Boletines 2011 – 2015 PNCVFS-CEM.
Elaboración: Equipo de Investigación
* Hasta setiembre 2015

El Tabla N° 4 nos permite constatar que en el CEM de la


provincia de Concepción atendió en lo que respecta a violencia familiar y
sexual un 90% de mujeres y un 10% de varones en el año 2011; un 88%
de mujeres y un 12 % de varones en el 2012; un 93% de mujeres y un 7%
de varones en el 2013; un 91% de mujeres y un 9% de varones el 2014 y el
2015. La tendencia de que el mayor porcentaje de víctimas por violencia
familiar y sexual son mujeres se ratifica. Según el mismo Tabla la atención
de víctimas por violencia sexual tiende a disminuir del 22% en el año 2011
al 13% en el 2015.

Cobertura, atenciones, acciones preventivas promocionales y


presupuesto.

La creación del CEM de concepción data desde 01/05/2008, su


cobertura es la atención en toda la provincia con sus 15 distritos:
Concepción, Aco, Andamarca, Chambara, Cochas, Comas, Heroínas

73
Toledo, Manzanares, Mariscal Castilla, Matahuasi, Mito, Nueve de Julio,
Orcotuna, San José de Quero y Santa Rosa de Ocopa.

Similar a la provincia de Huancayo en Concepción los registros


del CEM están en proyecciones.

Se han atendido hasta el 2014, 131 casos por situaciones de


violencia familiar y sexual, de 4 348 proyectados. No hay registros de
violencia psicológica, violencia física y violencia sexual.

Se han proyectado 95 acciones preventivas promocionales


dirigidas a toda la población en general, a través de capacitaciones,
acciones de participación, movilización y difusión social; informándose y
sensibilizándose a 4 555 personas.

No hay referencias de consultas telefónicas en el tema de


violencia familiar y sexual y otros temas.

El Presupuesto ejecutado de enero a junio 2015 en el CEM de


Concepción es de 98 817,20 Soles

Según el MIMP/DGCVG 2015 La violencia sexual sigue siendo


una de las modalidades menos denunciadas y con más problemas de
acceso a la justicia. Puede darse tanto en el espacio privado como en el
público, en tiempos de paz o de conflicto armado.

La violencia sexual abarca una gran diversidad de situaciones


contra la integridad sexual de la persona, que tienen como base la
desigualdad de género, y en la cual intervienen además otros
determinantes. La violencia sexual abarca una diversidad de situaciones y
no necesariamente implica contacto físico: ser forzada a participar en actos
sexuales específicos en contra de su voluntad, ser forzada a ver
pornografía, a recibir tocamientos sexuales indeseados, a aceptar tener
una relación sexual por miedo a la reacción violenta del otro en caso ella de
negarse, entre otros.

“Los factores asociados al problema son conocidos: las


desigualdades de género y discriminación sexual que
interactúan con otros estratificadores sociales tales como el
estatus socioeconómico, la edad, el nivel educativo, el origen

74
étnico, residencia urbana o rural, estatus migratorio,
discapacidad, tipo de trabajo, orientación sexual, religión,
entre otros.
Estos determinantes estructurales definen los riesgos y las
vulnerabilidades socialmente construidas de las mujeres en
todas las etapas del ciclo vital frente a la violencia sexual,
así como su acceso a mecanismos de prevención,
protección, cuidado, apoyo social y reparación de los
derechos vulnerados” (UNFPA, 2011, p.12).

El que la violencia sexual haya sido reconocida como una


vulneración de derechos humanos ha facilitado que el problema se vea
como un asunto de interés público y de competencia del Estado, superando
esquemas que la colocaban como un problema privado e individual.

En la provincia de Concepción y en el distrito de Huancayo se


observan en los tres últimos años un incremento de la violencia de género
donde la víctima es el varón. Esta situación refleja que las políticas de
género del estado tienen que no solo ampliar cobertura sino modificar su
concepción de violencia de género heterosexual, en la medida que también
esta problemática se da en parejas homosexuales y que decir acerca de la
violencia que afrontan los y las transexuales y transgéneros. Todavía las
políticas de género respecto a la violencia tienen un sesgo discriminativo y
exclusivo en la medida que a estos sectores de la población no se les
reconocen ciertos derechos.

3.2. CONFIGURACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN


MASCULINIDAD Y FEMINIDAD HEGEMÓNICA.

HIPÓTESIS ESPECÍFICA 1

La violencia contra la mujer en los casos atendidos en el Centro de


Emergencia Mujer Concepción y la Casa de Refugio Temporal
Huancayo se manifiesta en los niveles físico, psicológico y sexual,
iniciándose en la familia, reforzándose en la escuela y
consolidándose en la relación con la pareja configurándose en base
a la feminidad y masculinidad hegemónica.

75
Esta conjetura se demuestra en base a la información obtenida a
través de las historias de vida de las mujeres víctimas de la violencia que
han sido atendidas en el CEM –Concepción y CRT de Huancayo y de las
entrevistas aplicada a profesionales y operadores del estado de estas
instituciones.

Con respecto a la feminidad y masculinidad hegemónica se


obtuvieron algunas definiciones de las profesionales del CEM –
Concepción y Casa de Refugio de la Mujer que fueron entrevistadas.

Las historias de vida fueron estructuradas de la siguiente


manera: familia y violencia; escuela y violencia en los niveles de primaria y
secundaria; convivencia, matrimonio y violencia; estado (CEM/Concepción,
Casa de Refugio Temporal -Huancayo).

La información obtenida a través de las historias de vida ha sido


trabajada a partir de la perspectiva de las mujeres entrevistadas y
analizadas interpretadas teniendo en consideración el marco teórico de la
investigación.

¿Cómo define la feminidad hegemónica?

C1 “con el conjunto de cualidades encerradas en el


estereotipo de la mujer”
C2 “Cualidades que describen las actitudes de una mujer”
C4” como un conjunto de cualidades, características o
conductas psicológicas físicas e incluso morales que son
innatas a la mujer y que la diferencia del hombre o varón”
C5 “Son estereotipos cualidades asignadas a la mujer,
aprendidas, asociados al sol tradicional de la categoría
mujer”
Las respuestas encontradas responden a definiciones que
reflejan conocimientos desde la perspectiva de género sobre la feminidad
hegemónica en la medida que son profesionales de instituciones que
ejecutan políticas públicas de género. Ellas señalan que la feminidad
hegemónica es aprendida, se expresa en un conjunto de cualidades,
características y atributos físicos, psicológicos los cuales van a tener

76
correspondencia con los roles reproductivos que se les asigna a las
mujeres en el proceso de socialización.

Feminidad hegemónica, se define como “el conjunto de


características propias de las mujeres que establecen y
legitiman una relación jerárquica y complementaria con la
masculinidad hegemónica y al mismo tiempo garantizan la
posición dominante de los hombres y la subordinación de las
mujeres” (Schippers, 2007: 94).

En esta definición es importante considerar que los elementos


que conforman la feminidad hegemónica (o bien los estereotipos
predominantes asociados a lo femenino) forman pares diametralmente
opuestos, pero complementarios, con los elementos que constituyen la
masculinidad hegemónica. Se trata de una complementariedad
jerarquizada, pues esa construcción masculino/femenino es la que
mantiene el dominio del hombre sobre la mujer. Así, una mujer débil
necesita de un hombre fuerte que la ayude y la acompañe. Un hombre
protector necesita a seres débiles (mujeres, niños) a quienes proteger. Se
acepta que los hombres usen violencia, la cual es un recurso altamente
utilizado para establecer dominio y control, y las mujeres sufren en gran
medida esa violencia, recayendo en el lado de la victimización.

Como bien lo señalan Connell (1995, 1997), Connell y


Messerschmidt (2005) y Schippers (2007), en cada binomio es la
masculinidad la que detenta el poder, mientras que la feminidad se
mantiene en una posición de subordinación que mantiene la hegemonía
masculina y las desventajas de la feminidad. Por tanto, los atributos propios
de la masculinidad deben ser y permanecer inalcanzables para las
mujeres.

Los arquetipos de género desempeñaron un papel decisivo en el


desarrollo y pervivencia de prácticas sociales, creencias y códigos de
comportamiento diferenciados según el sexo.

Entre ellos, el discurso de la domesticidad asentó los parámetros


de la sociedad industrial moderna desde el sistema de género. En el

77
contexto de la emergencia de la nueva sociedad industrial liberal, marcó las
creencias y valores asociados con la diferencia sexual y justificó el poder
masculino y la subalternidad de las mujeres. Bajo la cobertura de la
moderna voz de irrefutable autoridad de las ciencias, reforzó la tradicional
lógica religiosa para redefinir a la identidad femenina en función de la
maternidad entendida como deber social ineludible. Vertebrado entorno a
un ideario de domesticidad, definía a las mujeres como madres y esposas
abnegadas, dedicadas a la familia, sin proyecto de vida propia.

Evocadas en modelos femeninos de "ángel del hogar" o de


"perfecta casada", las señas de identidad femenina se formulaban desde la
naturaleza y la diferencia sexual biológica de la reproducción.
Implícitamente, esta construcción cultural dejaba a las mujeres sin el
reconocimiento de un requisito básico de la modernidad: la individualidad.
Y, como denunció Simone de Beauvoir, las mujeres se definían como el
"segundo sexo", cuya identidad se construía en función del otro sexo, del
varón. La dedicación de las mujeres a las tareas domésticas entendidas de
exclusiva incumbencia femenina se reforzada en este modelo que significó
su enclaustración en la casa. La división de los espacios de hombres y
mujeres significó su exclusión del espacio público, prohibición que explica
la resistencia al sufragio femenino y las dificultades de lograr la paridad de
género en la representación política.

Masculinidad hegemónica

Respecto a la pregunta cómo define usted la masculinidad


hegemónica? Las entrevistadas respondieron lo siguiente:

C1 “es la construcción cultural del género que designa el rol


de los varones en la sociedad”
C2 “Conjunto de características que se asocian al varón”
C3 “Conjunto de situaciones, características asignadas a un
varón”
C4 “Conjunto de cualidades o características psicológicas
físicas y morales que son innatos al varón y que lo
diferencia de la mujer “

78
C5”Es el nuevo enfoque que se está trabajando para la
equidad de género, donde se identifica las construcciones
culturales de los roles asignados al varón a través del
tiempo“
Las respuestas inciden en que la masculinidad hegemónica es el
conjunto de atributos, cualidades y características asignadas culturalmente
a los varones que los diferencian de las mujeres.

Se puede afirmar entonces que tanto la feminidad como la


masculinidad son construcciones sociales y culturales que privilegian los
roles del varón, asignándoles más valor, prestigio, status social y poder.

Connell (1997:12) define la masculinidad hegemónica como “la


configuración de práctica genérica que encarna la respuesta
corrientemente aceptada al problema de la legitimidad del patriarcado, la
que garantiza (o se toma para garantizar) la posición dominante de los
hombres y la subordinación de las mujeres” Sabemos que las relaciones
intergéneros a lo largo de la historia se dieron (y se dan) en un contexto de
jerarquización, en donde aquellas personas pertenecientes o que ostentan
el género masculino se sitúan por sobre aquellas que detentan el género
femenino, en donde la organización social es binaria, y quedan fuera todas
otras categorizaciones que no se correspondan con la dicotomía
femenino/masculino. Esta construcción jerárquica es cultural (puede verse
la entrada: "La inferioridad femenina: una construcción social") e implica
que lo que queda fuera del binomio (construido) es rechazado y
marginalizado por el pensamiento dominante.

Dijo Simone de Beauvoir: "no se nace mujer, llega una a


serlo" (1981:13), y esta frase también podríamos aplicarla a
lo masculino. La construcción de la masculinidad, al igual
que de la feminidad heterodesignada -en los términos de
Valcárcel- y hegemónica, está plagada de estereotipos que
definen lo que es ser un "varón de verdad"; estereotipos que
se encuentran tan naturalizados en nuestra organización
social, que es difícil percatarse de su origen construido.
Intentaremos, como diría Hugo Huberman, "cuestionar lo
obvio".

79
En primer lugar, podemos observar que lo masculino
hegemónico se define por la negativa: ser un "verdadero" varón implica no
ser mujer (y alejarse lo más posible de aquello considerado femenino), no
ser un niño, y por supuesto, no ser homosexual. El ser masculino es un ser
puesto a prueba constantemente, siempre tiene que demostrar que es
"bien varón". Cualquier conducta, gesto o sentimiento que aflore y que lo
aleje de ese mandato dominante, implica un esfuerzo mayor en demostrar
la "verdadera" masculinidad. Además del "no ser", hay muchos otros "deber
ser" que definen al varón siempre desde la masculinidad hegemónica. El
ser varón implica ser, por lo menos, proveedor y protector. El "ser
proveedor" se relaciona con el trabajo remunerado y ser el sostén del
hogar. No se concibe que un "verdadero varón" no aporte al sostén
económico familiar, y que no lo haga en una medida importante. Por otro
lado, el varón debe ser también protector: de su familia, de su esposa, de
sus niñas, de su casa. El ser protector nos habla de la otra cara de la
misma moneda: la debilidad, inscrita en aquellas que no son él: su mujer y
sus hijas. Si alguien es débil o vulnerable por definición, debe existir
alguien que proteja. Podemos ver entonces, cómo los estereotipos de la
masculinidad y de la feminidad se construyen vincularmente y en pares
duales. Este estereotipo protector masculino se relaciona íntimamente con
la violencia. El varón protector debe, si el caso lo requiere, responder las
agresiones de manera violenta, porque es una respuesta que está
legitimada para lo masculino. Como contraparte, si una mujer atenta contra
el honor del varón, éste también se "encontraría legitimado" a responder
violentamente. ¿Y qué conductas que provengan de una mujer pueden
atentar contra el honor masculino? Se desafía a lo masculino cuando no se
cumplen con los estereotipos femeninos de la sumisión, dependencia,
vulnerabilidad, etcétera.

En palabras de Odriola Ezeiza:

“Nos han educado a sentir y pensar que nuestra hombría


está en juego por esto mismo. Si cumplimos estos papeles
se nos considera hombres de verdad; sino, el fantasma de la
sospecha se cierne sobre nuestras mentes” (2009:5).

80
Como la violencia es una forma legítima de respuesta ante
actitudes que menoscaban la “dignidad del varón” (González Pagés, 2010)
y como todo ser dotado de un aura de superioridad construida socialmente,
no se cuestionó hasta hace muy poco tiempo el uso de esta violencia
(Batres Méndez, 2009), mucho menos en relación con sujetas
consideradas inferiores que vienen a poner en cuestión esta masculinidad.
Aquí es cuando el ser mujer se constituye como una situación de riesgo, ya
que cada vez que una mujer no se ajusta al estereotipo preparado de
antemano para ella, de alguna manera cuestiona la superioridad masculina
(ya que el estereotipo de la mujer es ser sumisa y sometida por el varón) y
este cuestionamiento se subsana con el empleo de la violencia.

Ejercer la violencia es una condición que se les impone a los


hombres. Un elemento básico del proceso de construcción
de la masculinidad y de las características que los han de
definir como hombres en sí, varones hegemónicos. La
palabra masculinidad ha sido elaborada históricamente bajo
esos cánones y preceptos, por lo que solo nombrarla ya
denota superioridad, fuerza y violencia. (González Pagés,
2010:47)

3.3. VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

La violencia intra familiar será abordada a partir de las historias


de vida de mujeres víctimas de la violencia atendidas en la Casa Refugio
de la Mujer de la provincia de Huancayo y del CEM de Concepción y de las
entrevistas que acerca de esta realidad han brindado las profesionales
entrevistadas. La violencia de género abarcara las dimensiones física,
psicológica y sexual.

3.3.1. Violencia familiar entre los padres

1. ¿Cómo era la relación entre tus padres?

C1 “Mi papa es machista, mi mama es flexible en la relación


siempre ella cede y comprende a mi papa, mi mama
siempre se esforzaba por entenderlo
C2 “Mis padres tenían conflictos, se separaron porque el
clima, la altura no nos hacía bien sufríamos de la presión

81
nos vinimos a jauja y mis papas empezaron a
distanciarse, mi papá se volvió irresponsable”
C4 “peleaban cada vez| que se emborrachaban me decía que
le pegaba pero ahora solo le grita”
C5 “Yo no he tenido padre, falleció cuando tenía 6 años, mi
mamá era una persona callada criada a la antigua, sus
hermanos la golpeaban a mi mama, sus hermanos la
mantenían y mamá hacia toda las cosas, recuerdo que mi
papa no quería que mi mamá trabaje, un día mi mama
salió a vender camote en canasta mi papa la tiro a la
puerta, así le pegaba, después falleció”
C6 “Como a cualquier familia con problemas constantes
siempre mi papa tenía la razón en todo es lo observamos
con todo mis hermanos”
C8 “Mi papa falleció cuando era pequeño vivía con mi mamá y
mis hermanos, que eran tranquilos, en este caso mi
mamá era drástica porque mis hermanos eran varones y
no obedecíamos a mamá”
C10 “Casi tranquilo algunas veces había discusiones de que
mi papá no estaba conforme de las cosas o quehaceres
diarios de mi mamá”
Las mujeres entrevistadas relatan situaciones de violencia entre
sus padres cuando eran niñas. En relación a esta pregunta la mayoría
revela que había una relación violenta entre sus padres caracterizados por
los gritos, las peleas, agresiones físicas, eran relaciones conflictivas. Las
relaciones entre los padres de las mujeres víctimas de la violencia se dan
en un contexto de una cultura machista y autoritaria de relaciones de
conflicto entre sus progenitores que se caracteriza por la violencia.

La violencia intrafamiliar o doméstica es una manifestación de la


violencia de género en el entorno concreto de la familia. Está dirigida hacia
las mujeres, niñas, niños y adolescentes. Ocurre cuando se ejerce la
fuerza, violencia o intimidación física o psíquica contra los integrantes de la
familia y la conyugue y conviviente. Los resultados son las lesiones leves,
graves y gravísimas que pueden ser físicas, sexuales y/ o psicológicas.

La Organización Mundial de la Salud define la violencia


intrafamiliar como los malos tratos o agresiones físicas, psicológicas,

82
sexuales o de otra índole, infligidas por personas del medio familiar y
dirigido generalmente a los miembros más vulnerables de la misma: niños,
mujeres y ancianos.

La violencia doméstica comporta graves riesgos para la salud de


las víctimas tanto a nivel físico como psicológico, y el impacto emocional
que genera esta situación es un factor de desequilibrio para la salud
mental, tanto de las víctimas como de los convivientes.

Las mujeres víctimas de la violencia a través de un largo


proceso de socialización que empieza en la familia aprender a convivir con
la cultura autoritaria ejercida fundamentalmente por el jefe de familia, que
en primer lugar es el padre, luego los hermanos para anclar después en
una relación con una pareja que ejerce su poder a través de la violencia.

La socialización es un proceso que se produce durante la


evolución del individuo adquiriendo conocimientos y conductas que le
permiten vivir en sociedad. Este aprendizaje de las normas sociales sólo es
posible a través de la interacción social, mediante la cual se llega a conocer
los valores, símbolos, normas, creencias, usos, costumbres, sanciones y
otras del grupo de personas con las que va a convivir, internalizándolas
para luego reproducirlas también. Estos planteamientos se sustentan en la
Teoría subjetivo-interaccionista, inspirada en la psicología social de George
Herbert Mead.

En definitiva, aprendizaje, interacción e interiorización dan como


resultado la adaptación del individuo al grupo y, por consecuencia, la
conformidad y la cohesión social. Pero la adaptación y conformidad del
individuo con las normas del grupo no supone nunca una rígida uniformidad
en el comportamiento. El individuo no es súbdito pasivo de la sociedad,
también es agente activo y por consiguiente, no sólo está sujeto a normas,
sino también es creador de las mismas (Iglesias de Ussel, 1988). Resulta
importante señalar esta cita en la medida que es posible que los propios
actores comprender que así como son creadores de una cultura, esta
puede ser modificada y transformada.

83
Es en las familias de las mujeres entrevistadas donde ellas
aprendieron a interiorizar la violencia psicológica, física y sexual. Las
respuestas revelan no solo la violencia ejercida contra la conyugue sino
también contra los hijos.

A la pregunta ¿Alguno de ellos ejercía violencia sobre el otro/a?


registramos lo siguiente:

C1 “Si mi papá”
C2 “Mi papá ejercía violencia le hacía asustar a mi mamá, le
hacía bromas diciendo que le aventaría al rio cosas así”
C3 “Mi papá nos pegaba con jebe y otras cosas“
C4 “Mi mamá le gritaba mucho, por eso mi papá la golpeaba”
C5 “Mi papá mis tíos”
C6 “Si algunas veces mi papá le pegaba a mi mamá no solo
con golpes sino también le decía que ella no podía opinar
sin saber nada de las cosas, que el hombre sabía de las
cosas por lo tanto se tenía que hacer lo que él decía”
C7 “Mi mamá siempre obedecía a mi papá, casi no opinaba”
C8 “Se podría decir que mi mamá nos trataba duro para
corregirnos y no nos portemos mal por eso tuvo que ser
padre y madre para nosotros”
C9 “Si, ambos se pegaban y mi papá golpeaba a mi mamá, lo
que recuerdo es que mi papá le tiraba patadas, puñetes,
le insultaba a mi mamá”
C10 “Si, mi papá le pegaba mucho, un día le había pegado un
24 de diciembre estaba borracho reclamando a mi mamá,
en plena fiesta en la plaza”
Las respuestas reflejan la violencia que ejerce el hombre sobre
la mujer. La madre tiene una actitud sumisa obediente, subordinada y el
hombre manifiesta una actitud de mucha prepotencia, agresividad,
violencia, estos eran hechos reiterativos que los hijos(as), víctimas de
violencia observaban. Así mismo algunas respuestas señalan que el padre
agredía a sus hijos con jebe y otros objetos.

Las historias de vida reflejan que las principales vivencias de la


violencia se dan en el seno familiar sobre todo en la agresión que el padre
manifiesta hacia la madre y hacia los hijos. Es decir el proceso de
socialización se da en un ambiente de violencia.

84
La Violencia de género hace referencia a la violencia específica
contra las mujeres, utilizada como un instrumento para mantener la
discriminación, la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres
sobre las mujeres. Comprende la violencia física, sexual, psicológica y
simbólica incluida la amenaza, la coacción, o la privación arbitraria de
libertad.

Jewkes (2005) considera que los dos factores más


importantes para la aparición de Violencia doméstica son la
relación de desigual posición de la mujer tanto en las
relaciones personales como sociales y la existencia de una
“cultura de la violencia”, que supone la aceptación de está
en la resolución de conflictos.
Lafosse (1996) define la familia como “un grupo de personas
unidas por los lazos de la sangre, matrimonio o adopción;
constituyendo una sola unidad doméstica; interactuando e
intercomunicándose entre ellas en sus funciones sociales
respectivas de marido y mujer, madre y padre, hijo e hija y
hermana, creando y manteniendo una cultura común”
Benites (1999) nos habla de familia diciendo “La familia
sigue siendo considerada como la estructura básica de la
sociedad, cuyas funciones no han podido ser substituidas
por otras organizaciones creadas expresamente para asumir
sus funciones. De éstas, la más importante, es aquella de
servir como agente socializador que permite proveer
condiciones y experiencias vitales que facilitan el óptimo
desarrollo bio-psico-social de los hijos”.
Los niños que observan maltratos en el hogar, normalmente
tienen sentimientos de culpa, se sienten responsables,
inseguros y tienen falta de confianza en sí mismos. Los
niños que crecen en familias donde hay violencia doméstica
tienen mayor posibilidad de ser abusivos de mayores y de
aceptar el abuso como parte normal de una relación; los
niños tienen más posibilidad de maltratar a sus esposas
cuando son mayores, y las niñas tiene mayor posibilidad de
casarse o emparejarse con personas que las maltratan física
o emocionalmente. Briceño Maldonado (2008)

A continuación se exponen las percepciones de la violencia de


las entrevistadas, respecto a la pregunta ¿Cómo se expresaba esta
violencia?, ellas manifestaron:

C1 “Era violencia psicológica, siempre la humillaba decía que


no sabía cocinar, su comida esta fea, y otras cosas”

85
C2 “En violencia psicológica, mi papá empezó a tomar mucho,
era machista porque venía de Huancavelica”
C4 C5 C6 “La violencia era psicológica a veces en golpes”
C7 “Solo le gritaba eso no más miraba más cosas no”
C8 “Cuando era pequeño mi mamá nos castigaba duro”
C9 “A veces cuando renegaba mi papá insultaba, reaccionaba
de cualquier de cosas y mi mamá también no era de
quedarse callada, ella le respondía con groserías y más
reaccionaba mi papá y le golpeaba, cuando sucedía eso,
mi mamá buscaba con que defenderse”
C10 “Le tiraba patadas lapos y puñetes, hasta delante de la
gente”
La violencia psicológica constituye un conjunto heterogéneo de
comportamientos, en todos los cuales se produce una forma de agresión
psicológica.

La violencia psicológica es un anuncio de la violencia física. La


violencia física produce un traumatismo, una lesión u otro daño y lo
produce inmediatamente. La violencia psicológica, vaya o no acompañada
de violencia física, actúa en el tiempo. Es un daño que se va acentuando y
consolidando en el tiempo. Cuanto más tiempo persista, mayor y más
sólido será el daño. Además, no se puede hablar de maltrato psicológico
mientras no se mantenga durante un plazo de tiempo. Pero todas las
formas de maltrato y acoso psicológico dejan su secuela.

Algunos ejemplos de este tipo de maltrato son: las


humillaciones, descalificaciones o ridiculizaciones, tanto en público como
en privado, aislamiento social y económico, amenazas de maltrato a ella o
a sus seres queridos, destrucción o daño a propiedades valoradas por la
víctima (objetos o animales), amenazas repetidas de divorcio o abandono,
etc. También lo son la negación de la violencia y la atribución de
responsabilidad absoluta a la víctima en los episodios de maltrato, así
como todos aquellos comportamientos y actitudes en los que se produce
cualquier forma de agresión psicológica. (Violencia psicológica) (O‟Leary,
1999). ). La mayoría de víctimas estudiadas juzgaban la humillación, la
ridiculización y los ataques verbales como más desagradables que la
violencia física experimentada Walker (1979) y Follingstad et al. (1990). El

86
peor aspecto de los malos tratos no es la violencia misma, sino la "tortura
mental" y el "vivir con miedo y aterrorizados". OMS (1998)

La violencia psicológica no es visibilizada como la violencia física


es considerada como objeto de menor repercusión en la salud de la pareja
que la soporta, sin embargo es más dañina porque pone un marco a la
actividad de esa persona, de forma que quebranten su seguridad, su
autoafirmación y su autoestima e introduzcan en su mente malestar,
preocupación, angustia, inseguridad, duda y culpabilidad.La expresión de la
violencia en el plano psicológico se da a través de insultos improperios
humillaciones, muchas veces antecedidas del consumo del alcohol.

La violencia en la familia es manifestada como violencia


psicológica (verbal ya sea de amenaza, de insultos, descalificaciones) y
física (golpes con la mano, con el pie y con la mano sujetando algún objeto
o lanzándolo), mayormente de parte del hombre hacia sus hijos, las hijas
son menos maltratadas físicamente pero si verbalmente o de la madre en
caso de ausencia del padre, ya sea por abandono, viudez o separación)

Las dimensiones en las que más incide la violencia de género e


intrafamiliar en nuestro medio se dan en las dimensiones físicas y
psicológicas precedidas de un nivel de subordinación de la mujer y de un
mal ejercicio de poder del parte del varón. Instaurada la violencia en el
hogar por los patrones culturales de conducta de varón y de mujer es
normal la forma de corregir tanto a la mujer como a los hijos (as) con
violencia, ejerciéndose el poder del jefe de familia sea varón o mujer y
repitiéndose en los hijos (as) de mayor a menor, de varones a mujeres, los
más débiles en cuanto orden de nacimiento o sexo se violentan con sus
animales ya sean domésticos o de crianza tratando de reproducir lo que les
hacen a ellos (as); haciendo que el circulo vicioso no tenga comienzo ni fin.

¿Qué pensabas acerca de este hecho?

C2 “Me sentía triste, siempre creí que era injusto que mi


mamá lo atienda, especialmente a mi papá a pesar de
que insultaba, le trataba mal”
C4 “Pienso que está mal, pero solo era cada vez que tomaba”

87
C5 “En realidad nada, para mí era normal, como te digo no
recuerdo mucho de mi papá, recuerdo sí que mis tíos le
gritaban a mi mamá”
C6 “Como siempre sucedía pensaba que es normal en un
matrimonio y estaba acostumbrado a esa forma de vivir
porque con todos era igual mi papá, de un carácter fuerte,
autoritario, de decidir las cosas solo él”
C8 “Para mi está bien que nos haya corregido de esta forma,
sino ahora que hubiéramos sido, tal vez delincuentes y
como mi papá ya no estaba, mi madre tomo las riendas
del hogar”
C9 “Nunca que yo recuerde reclamamos de la manera como
nos castigaban, hasta ahora que somos mayores y con
familia, tengo claro que está mal pero como se puede
cambiar eso, es difícil así ya nos moriremos”
C10 “Le orientaba a mi papá diciendo para que no tome así y
no peleara”

Existe la justificación de la violencia como una forma adecuada


de educar, con un buen correctivo, aduciéndose que si no hubiera sido de
esa manera se hubiera caído en la delincuencia y otros vicios.

La justificación de la violencia por parte de las personas que la


sufren significa la asimilación del ejercicio de poder y revela que no se
conocen otras formas de corregir los malos actos y una forma más
democrática de relacionamiento, a este proceso en la sociología se le
denomina la naturalización del ejercicio de la violencia.

Torres, Martha (2009) nos señala “En particular el maltrato a


la esposa (físico, psicológico, sexual o económico) y a los
hijos ha sido considerado como un derecho del marido. Y
esta idea no solamente existe en la mente del agresor; es
compartida por las propias víctimas y por la sociedad en su
conjunto. El varón inmerso en la constitución jerarquizada
dominante y por lo tanto desigual de la sociedad comienza la
interacción continua entre las diversas esferas de la
organización social y subraya que la violencia permea todos
esos niveles, desde el macro sistema hasta la subjetividad
individual, pasando por las instituciones de diversa índole y
la estructura familiar, la construcción de la masculinidad y su
articulación, desde la socialización más temprana, con el
ejercicio del poder y la violencia”

88
Respecto a la pregunta ¿Cómo te afectaba esta relación
emocionalmente? Se obtuvieron las siguientes respuestas:

C1 “Me ponía triste y le tenía cólera a mi papá a veces me


ponía a llorar, mi madre me daba pena porque era
huérfana de mamá, de niña había sufrido mucho”
C2 “Yo pedía a mis papás que se separen, me afecto en las
necesidades básicas, no tenía comodidad, tenía baja
autoestima, pensaba en ser grande y profesional por mi
propio esfuerzo”
C4 “Si me dolió, llorábamos cuando discutían, nunca
presencie que le estaba golpeando solo escuchaba que le
gritaba pero muy violentamente, porque no era la forma
en que le gritara”
C5 “No sé, yo era tímida callada”
C6 “Me sentí mal nunca entendí por qué mi mamá aguanto
todo tantos años, porque no era nada fácil los malos
humores de papá, era demasiado abusivo, cuando yo les
miraba discutir yo quería desaparecer al verme sin poder
hacer nada y mis lágrimas ya goteaban”
C7 “Todo era o parecía estar tranquilo pero si éramos muy
pobres creo que eso más nos afectó a todos nosotros fue
por ello que cada uno a temprano edad hizo su vida con
su pareja”
C8 “Bueno para mí era algo normal que nos corrigiera
mediante latigazos, claro que no era igual en las casas de
mis amigos, ella no nos castigaban así. Pero supimos salir
adelante”
C9 “Me sentía mal, en estos momentos me daba ganas de
irme de mi casa, por eso empecé a trabajar desde muy
niña, porque así ayudaba a mi mamá y tenía mi propio
dinero para mis gastos, es así que conozco al papá de
mis hijos”

La violencia produce efectos negativos: tristeza, dolor,


sufrimiento, depresión, inseguridad, angustia, resignación, impotencia.

La violencia en términos de consecuencia contribuye a tener una


baja autoestima y a sentimientos negativos, represión de manifestación de
sentimientos negativos, impotencia con respecto a uno mismo, al agresor y
en otros caso una forma de aval hacia lo que se está presenciando.

89
Referimos la opinión de Briceño al respecto:

Vivir en una relación violenta afecta al sentido de autoestima


del individuo afectado y a su capacidad de participar en su
comunidad, no es sorprendente que tales individuos sean a
menudo incapaces de cuidarse debidamente a sí mismos y
de sus hijos o de tener un trabajo digno o seguir una carrera.
Ser víctima de violencia también aumenta el riesgo que este
tenga mala salud en el futuro por ser factores de riesgo de
una gran variedad de enfermedades y afecciones, en lo que
respecta al funcionamiento físico, el bienestar psíquico y la
adopción de otros comportamientos de riesgo como son el
tabaquismo, la inactividad física y el abuso de alcohol y otras
drogas.
En los efectos de la violencia tenemos los: físicos (golpes
con consecuencias posteriores, en el sistema óseo,
muscular, hematomas, feminicidio) y psicológicos, que son
los menos visibles pero que mayormente determinan la
continuidad de la violencia y afectan la salud mental,
conductas agresivas y antisociales con su entorno y
conductas de inhibición y miedo para consigo mismo, los
modelos de aprendizaje de conductas violentas dentro del
hogar, corren un fuerte riesgo de ejercer violencia contra la
pareja en la edad adulta.

¿En algún momento concebiste que esta forma de relación fuera natural en
las parejas?

C1 “No nunca, siempre fui muy rebelde, pienso que mi padre


era muy abusivo y mamá muy humilde pero que se dejaba
humillar, siempre decía que a mí no me pasaría eso
jamás lo iba a permitir, pero me paso claro no como a mi
mamá, yo no puedo ser como su sirvienta cuando me está
humillando”
C2 “No, siempre pensé que no era normal, no es normal que
te peguen”
C3 “Es normal”
C4 “A veces”
C5 “Si cuando estaba pequeña, ´pero ahora creo que no debe
ser así”
C6 “Hasta ahora pienso que es normal que las parejas tienen
sus malos momentos pero que mis hijos me decían que
no debe ser así por eso casi 27 años he vivido soportando
a mi esposo todo sus maltratos y desplantes”

90
C7 “Si pienso que es normal, porque mi esposo me pegaba
siempre, hasta mi primer esposo por eso me separe”
C8 “Soy la última de los hijos y como falleció cuando era
pequeña no recuerdo de cómo vivían mis padres, como
era el trato, si peleaban o no, nunca hablamos de eso con
mis hermanos”
C9 “Si porque aunque quieras salir de esto no se ´puede es
tan difícil más que nada por los hijos, es difícil de irse o
separase, por eso busque refugio en otra persona”
C10 “Yo pensaba que no era normal, pero tampoco no podía
hacer nada para evitar estos enfrentamiento”
Se observa en las respuestas dos posiciones, una que es
naturalizar el proceso de la violencia con una forma de relacionamiento
común en las parejas, en la medida que ha sido socializadas en relaciones
conflictivas y agresivas y la otra no aceptar ese proceso de violencia sin
poder salir de la ella, la mujer se siente atrapada por la dependencia
económica y emocional respecto a sus parejas. La mujer percibe que esta
situación no es normal porque se siente emocionalmente afectada y es
consciente del sufrimiento de los hijos.

La violencia es un fenómeno multifacético que, como tal,


tiene muy variadas expresiones, causas, alcances y
consecuencias. A veces es muy clara y contundente, como
en las agresiones que dejan una huella visible en el cuerpo.
Otras veces, la violencia es sutil y se esconde en las
palabras y los silencios; resulta difícil aprehenderla e incluso
descifrarla. Y aún hay otra violencia que va más allá de las
acciones y que impregna el orden simbólico; la asociación
de un principio masculino con el orden, la luz y la verdad, y
como opuesto lo femenino vinculado con el caos, la
oscuridad y la mentira sería un buen ejemplo de esto último.
Un hombre para ejercer poder sobre las mujeres y los niños,
no tienen que hacer esfuerzo alguno. La asimetría que
coloca a los hombres adultos por encima de las mujeres, los
menores, los ancianos se define socialmente, se reproduce
en el interior de los hogares y se refuerza cuando existe
violencia. (Torres Martha 2008)

En lo que respecta a la afectación de la violencia algunas


respuestas de las víctimas pretenden ignorar sus efectos afirmando que no

91
les afectó, aquí se evidencia que se encuentran aún atrapadas en el círculo
de la violencia.

El ejercicio del poder se vincula específicamente con la


transgresión de un derecho. En particular el maltrato a la
esposa (físico, psicológico, sexual o económico) y a los hijos
ha sido considerado como un derecho del marido. Y esta
idea no solamente existe en la mente del agresor; es
compartida por las propias víctimas y por la sociedad en su
conjunto. (Torres Martha).

Se justifica la violencia especialmente hacia la mujer (niña) y


también al niño que tiene que hacerse hombre principalmente a los hijos
menores, la violencia se imparte a través del padre, los hermanos o de una
mujer.

La violencia masculina se dirige a las mujeres, los menores y las


personas ancianas, principalmente. Sin duda, también hay mujeres
ejecutoras de maltrato, principalmente hacia sus hijas e hijos y hacia
personas de la tercera edad, es decir, hacia quienes están en una posición
inferior de poder. Esto confirma que es la cultura patriarcal y la desigualdad
y discriminación por género el origen estructural de este problema.

3.3.2. Violencia familiar entre los padres e hijos, entre hermanos.

Respecto a la pregunta ¿Se aplicaba la violencia física,


psicológica como forma de corregirlos? Narra esta situación, se obtuvieron
las siguientes respuestas:

C1 “Físicamente con la correa, tres puntas, también con


ejercicios físicos como las ranas, planchas, temprano
cargando adobe. Mi mamá era con gritos o jalones del
cabello”
C2 “No nunca”
C3 “Solo palabras, me molestaba no más”
C4 C5 “Mi mamá nos castigaba, mi papá nunca nos ha
pegado, solo nos molestaba o llamaba de atención, mi
mamá hasta ahora me da miedo”

92
C6 “Si a todos siempre castigaba cuando desobedecíamos o
como siempre mis hermanos nos peleábamos y él nos
agarraba a palazos o correazos, en esa parte mi papá era
demasiado bruto, nos golpeaba con lo que encontraba”
C7 “No nos pegaba tampoco a mis hermanos pero si nos
hacía asustar con faite era un látigo de cuero de vaca”
C8 “Si porque mi mamá nos decía vagos, yo sola no puedo
con ustedes y no hacen nada por ayudarme, cólera no
más dan por desobedientes, nos agarraba con correa o
palos. Pienso que fue una razón para solo terminar
colegio y no seguir estudiando”
C9 “Si antes nos castigaba duro, ahora ya con eso de la
defensoría del niño no se puede castigar para corregirlos,
porque si no les haces nada no te hacen caso para nada,
peor cuando son más grandes – cuando era niña nosotros
jugábamos con mis hermanos, pero a veces peleábamos
y cuando mi papá nos encontraba peleando, ya te
imaginaras lo que sucedía, nos agarraba a golpes con
soguilla nos castigaba duro”
C10 “Peleábamos, mi hermano me pegaba a veces por el frio,
queríamos todos sentarnos cerca al fuego de eso
peleábamos casi siempre”
Las mujeres entrevistadas justifican la violencia física como
forma de corregir a los hijos desde niños para que de grandes sean
hombres y mujeres de provecho, psicológicamente estaban las amenazas
de golpe. Cuando un padre le pega a un hijo su justificación es que a él
también le pegaron y aprendió, y no cuestiona su conducta, pues vive en
una cultura en que todos hacen lo mismo. Y ese es un punto fundamental:
en el perfil de un padre o una madre que maltrata, hay una historia de
violencia.

Es común en nuestra cultura maltratar física y psicológicamente


a los niños, se cree que es una manera correcta de corregirlos. Esto se ha
trasmitido de generación en generación. Aquí reside una de las principales
razones de la violencia de género. El desconocimiento y falta de
información de los padres acerca de las características psicológicas en el
proceso de desarrollo del niño y la niña y el respeto a los derechos
humanos del niño configuran y validan estas prácticas diríamos ancestrales
de nuestra sociedad.

93
Como reaccionaban tus padres cuando no obedecías sus
órdenes.

C1 “Nos castigaba con la correa y otros”


C2 “Mi papá y mamá no nos castigaba solo se molestaba y
salía a la calle y regresaba calmado”
C3 C4 “Me molestaba me decía ociosa”
C5 “Mi mamá no me castigaba mucho, solo se ponía a llorar
cuando no obedecíamos”
C6 “castigos físicos de pequeños”
C7 “Mi papá se molestaba y nos amenazaba con tirarnos con
el faite que dolía mucho”
C8 “nos pegaba mucho mi mamá para mí ha tenido que ser
padre y madre ella solo nos quería educar pero nos
casamos jóvenes”
C9 “A veces nos pegaba o gritaba porque no obedecíamos si
él era quien nos daba de comer y nos compraba ropa
para que les tengo entonces nos decía también mis
vecinos hacían lo mismo”
C10 “Mi papá es el que más me castigaba por no obedecer”

Los padres justifican el castigo físico y psicológico hacia los hijos


porque se creen dueños de ellos y porque están convencidos que la única
forma de corregirlos son los golpes e insultos, porque en sus historias de
vida se registran estos hechos. La visón del poder es el someter a los
otros, lamentablemente en el Perú no se ha desarrollado una cultura de
respeto al otro, el dialogo es un elemento ausente.

La relación filial, por definición es un tipo de relación


asimétrica, ya que existe una jerarquía y una relación de
dependencia y subordinación de hijos frente a padres, y por
tanto, la comunicación que se establece entre ellos, se funda
con una relación de poder de padres frente a los hijos,
especialmente si se trata de niños pequeños, por ello, por
ello la violencia que se genera es una situación de castigo o
maltrato. (Ochoa,2002)

Recibiste agresiones físicas, verbales o sexuales de parte de tus


hermanos, algún familiar (abuelo, tío, primo, cuñado) o vecinos. Relátanos
este hecho.
94
C1 “De mi tío, abuso sexual, me agarraba mis partes íntimas,
un día un vecino me beso en la boca cuando era
pequeña, nunca contaba a mis padres me daba miedo y
mucha vergüenza, no sé porque tenía miedo a hablar”
C2 “La verdad no me acuerdo bien, en primer grado me
enseñaron a cuidar mi cuerpo, nunca dejaba que me
tocaron una vez alguien me abrazo y me sentí muy mal,
cuando era niña de cinco años sufrí un acoso sexual, me
quede callada mi mamá me recogió, recién ahora de
grande le conté y le reclamo por que no me cuido”
C3 “De nadie”
C4 “Solo de mi mamá”
C5 “Mi primo me violo cuando estaba en quinto de grado de
primaria, nunca denuncie, me quede callada, solo le conté
a mi esposo antes de que sea mi pareja, pero ahora el
mes saca en cara me grita, me dice hasta ahora que me
gusta lo que me hacía”
C6 “De mis hermanos que siempre nos golpeaban cuando
salíamos a la calle con amigos o amigas cuando nos
encontrábamos en la calle nos decía que el cómo
hermano varón nos tenía que cuidar y que teníamos que
respetarlo a él”
C7 “No nadie me pagaba vivíamos tranquilo peleítas si había
entre hermanos cuando jugábamos”
C8 “Con mis hermanos como cualquier adolescente
peleábamos duro, los mayores abusaban de mi porque
era el último hermano, me pegaban no me dejaban hacer
nada todo me lo quitaban, casi siempre era así y cuando
quería reaccionar me ponía fuerte y me pegaban peor”
C9 C10 “Mi hermano me pegaba con patadas y jaloneos de
cabello, era bruto siempre se abusaba de las mujercitas”
Las agresiones verbales, físicas y sexuales están presentes en
las respuestas, básicamente de los hombres hacia las mujeres y en línea
de mayor a menor, del tío, primo, hermanos mayores. La violencia sexual
que reportan las entrevistadas van desde acoso sexual, tocamientos
indebidos y violaciones dados dentro del ámbito familiar o con los más
cercanos (vecinos). Casos que no fueron reportados en su momento por
miedo y desconfianza en sus padres.

Los niños y niñas constituyen parte de la población vulnerable.


Lo preocupante es que la violencia sexual va en incremento en nuestro

95
país y las niñas encuentran muchas dificultades para denunciar estos
hechos, el agresor se preocupa en generar miedo en ellas,
amenazándolas, haciéndoles sentir culpables o que se ponen en riesgo
porque nadie les va creer. A esto se suma la situación de violencia en que
viven cotidianamente y la desconfianza que generan en ellas los padres
maltratadores.

En el Perú se viene constatando la cultura de la violación, que


constituyen un atentado no solo contra integridad física y psicológica de la
persona agredida sino una vulneración flagrante de los derechos humanos,
que dejan huellas imborrables para el transcurso de sus vidas. Los
agresores familiares y allegados a las víctimas que no son denunciados
constituyen un peligro permanente porque al haber quedado impune sus
actos se sienten libres para volver a cometerlos.

La cultura de la violación es el entorno en el cual la violación


ostenta una posición preponderante y en la cual la violencia
sexual infligida contra la mujer se naturaliza y encuentra
justificación tanto en los medios de comunicación como en la
cultura popular. La cultura de la violación se perpetúa
mediante el uso de lenguaje misógino, la despersonalización
del cuerpo de la mujer y el embellecimiento de la violencia
sexual, dando lugar a una sociedad despreocupada por los
derechos y la seguridad de la mujer. Extraído de la página
de Marshall University‟s Women‟s Center:

Las relaciones de poder establecidas dentro de la sociedad


patriarcal dan derechos sobre las mujeres, al control, apropiación y
posesión de sus cuerpos por parte de los hombres. La violencia sexual se
da también dentro la convivencia o matrimonio, cuando el hombre impone
sin consulta a su pareja el ejercicio de sus deseos sexuales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la


violencia sexual como: “todo acto sexual, la tentativa de
consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones
sexuales no deseados, o las acciones para comercializar o
utilizar de cualquier otro modo la sexualidad de una persona
mediante coacción por otra persona, independientemente de
la relación de esta con la víctima, en cualquier ámbito,
incluidos el hogar y el lugar de trabajo” (2). La coacción
puede abarcar: • uso de grados variables de fuerza •
96
intimidación psicológica • extorsión • amenazas (por ejemplo
de daño físico o de no obtener un trabajo o una calificación,
etc.)

3.4. VIOLENCIA EN LA ESCUELA

En la escuela (nivel primario) donde estudiaste se aplicaba


castigos físicos, psicólogos, cuando las alumna/ os no cumplían con la
tareas o hacías travesuras. Narra estos hechos.

C1”Si, con correa, o jalón del mechón a veces de la oreja,


también palos en la mano o con la regla “
C2” Si jalaban la oreja recuerdo que a una compañera le
arrancaron la oreja y eso me afecto mucho”
C3”La profesora me molestaba porque no hacia las tareas,
me decían ociosa
C4”El director castigaba con correa, pero a mí me quería
mucho, yo tenía buenas notas “
C5”La verdad como te digo nunca me dijeron nada los
profesores no se interesaron por ejemplo en mi caso, en
el primer grado no aprendí nada, después cuando estudie
en Lima, a mí no me castigaban mucho porque yo era
muy tranquila, a algunos llamaban a sus padres en la
oficina de OBE”
C6 “El profesor así de castigarnos fuerte no , pero cuando no
hacíamos la tarea nos hacía sentar o a arrodillar en una
tabla lleno de chapitas volteadas que te dejaban una
marca cuando te arrodillabas , otras veces nos tiraba con
palo en las manos o el pie, pantorrillas eso recuerdo
mucho y antes les comentaba a mis hijos.
“C7 “No he estudiado “
C8” Estudie en una escuelita de Matahuasi siempre el
profesor nos castigaba por no cumplir la tarea con regla
en la mano pero no dolía mucho “
C9”No me recuerdo ya varios años que paso, pero la
profesora era buena éramos pocos alumnos, nos tenía
paciencia creo que a ella no le importaba si aprendíamos
o no por eso no decía nada”
C10”Nos castigaba por no cumplir las tareas y les hacía parar
pegado a la pared con las manos hacia arriba
aproximadamente 15 minutos a todos igual ya sea varón o
mujer “

97
La escuela constituye un espacio donde se refuerza la violencia
como muy bien lo describen nuestras entrevistadas. El castigo físico y la
humillación se constituyen en mecanismos para la obediencia y el
memorismo. No se respetan a las y los alumnos, ha estos se les
doméstica. El docente ejerce de manera arbitraria el poder porque
subestima a los niños y niñas sobre todo en las zonas rurales y urbanas
marginales, son precisamente de donde proceden las víctimas de la
violencia.

(Valdivieso, 2009:10) en su tesis doctoral manifiesta que “La


escuela es un espacio social donde se producen múltiples
interacciones entre los estudiantes, entre estos y los adultos
y entre adultos (profesores, administrativos y directivos
docentes), este tipo de relaciones adquiere un significado
relevante para sus miembros, en especial para los
estudiantes, en la medida en que ocupa un periodo
prolongado de su ciclo vital; así mismo, se producen los
procesos de socialización secundaria en este espacio;
siendo variados los aprendizajes que se generan en el
periodo escolar. Sin lugar a dudas, la escuela es un ámbito
de gran relevancia para todos aquellos que conviven hasta
el inicio de la vida adulta.”
Asimismo Valdivieso manifiesta: “La escuela posee una
función formativa y de incorporación de los individuos a los
códigos sociales y culturales de la sociedad. Al mismo
tiempo, dicha institución es un espacio relacional entre
estudiantes y entre estos y sus profesores, en el que se
producen múltiples intercambios. Algunos de ellos permiten
y potencian el desarrollo social y personal de sus miembros;
otros, sin embargo obstaculizan dicho desarrollo generando
consecuencias profundamente negativas tanto para las
personas como para la propia escuela”.

En relación a la siguiente pregunta ¿Qué pensabas de esta


forma de corregir y como esta te afectaba? se obtuvo las siguientes
respuestas:

C1”Que era normal, en ese momento me dolía el golpe pero


me pasaba”
C2”Me asuste demasiado tenía miedo a los profesores por
ese trauma, pienso que no está bien, no tenía que hacer
eso porque era la niña puede estar con problemas y falta
de apoyo en casa “

98
C3”Normal”
C4”Está bien normal”
C5”Está bien normal”
C6”Decia que era para poder corregirnos y portarnos bien,
creo que ya hasta ya me había acostumbrado a la forma
como nos trataba desde pequeña que ya parecía normal
pero que por eso era un poco tímida no tomaba
decisiones siempre espere que otro lo haga por mi “
C7”No he estudiado”
C8”Que era normal porque no cumplíamos con la tarea,
jugábamos correteándonos en el salón, hacíamos bulla,
nos tirábamos con las motas hasta delante de la
profesora, por eso se amargaba y castigaba”
C9”No castigaba a los alumnos “
C10”Que si nos merecíamos el castigo por no cumplir con las
tareas si me afectaba y yo decía de cómo me va hacer así
la profesora”
La mayoría de las entrevistadas justifican el castigo en la
escuela por el no cumplimiento de las tareas o “mal comportamiento”
término comúnmente utilizado por los profesores cuando los niños son
inquietos o responden negativamente a las actitudes violentas de los
docentes.

La violencia en la escuela afecta al alumno (a) y su rendimiento


escolar, su desenvolvimiento ya no va ser igual, va a sentirse amenazado,
se vuelve menos comunicativo, tímido, inseguro e introvertido

El ejercicio de la violencia en la escuela conlleva una


subordinación frente al más fuerte. Las sociedades en conjunto tiene la
difícil tarea de transformar principios y prácticas altamente violentos hacia
la niñez y la adolescencia; estos imaginarios y conceptos crean mundos
subjetivos, objetivos y estructurales marcados por el poder del adulto y la
subordinación de los menores y adolescentes, limitando la individuación
que constituye una limitante para la construcción de los futuros ciudadanos.

Existen diversos tipo de violencia que se ejercen al interior de los


recintos escolares, a las agresiones físicas y psicológicas de los profesores
por tratar de “enmendar las inconductas de los alumnos” se agregan el

99
abuso sexual de parte maestros y personal administrativo y la violencia
entre los estudiantes que hoy se denomina bulling.

Para (Valdivieso, 2009:10) “El fenómeno que en el último


tiempo ha concitado el interés de la comunidad, tanto
escolar como nacional e internacional, es aquel relacionado
con los hechos de violencia que ocurren en el ámbito
escolar. La violencia es una realidad que tiene y ha tenido
fuerte repercusión en la vida de las instituciones educativas,
en las de sus integrantes y en su entorno social, en las
últimas décadas, periódicamente la prensa informa de este
tipo de hechos en los establecimientos educacionales del
país y del mundo. Sin perjuicio de lo anterior, el
conocimiento y la investigación relacionada con el tema
todavía son insuficientes en nuestra realidad, sobre todo en
lo que respecta a comprender los significados que lo propios
actores le atribuyen a estos modos de relación y a las
consecuencias que ello tiene para el clima escolar y para las
personas involucrados.
Una cara de la violencia que es evidente y seguramente la
menos sutil: “la violencia física: aquella que deja marcas en
el cuerpo, aquella que es parte de una tradición en el golpe y
en la aguerra devastadora, aquella que es obvia porque
duele en el cuerpo, aquella que está asociada al castigo y al
dolor físico. Entonces, las acciones que se ajustan a esta
idea son considerados violencia, ello permite tener una
primera objetivación del concepto en la medida en que se
den ciertos hechos determinados, observables y físico, será
violencia lo que doblega al otro por la fuerza corporal,
aquella que golpea, será la que impone ideas
significaciones, actos y maneras de ser por fuerza física.
(Valdivieso, 2009:29)

3.4.1. Percepción y Afectación de la Violencia en la Conducta dentro de la


Escuela

Como eras en la escuela (desenvuelta, segura, temerosa,


insegura, con dificultad para comunicarte con los demás). Nárranos este
tramo de tu vida.

C1”Era muy tímida, insegura, a veces los profesores hacían


preguntas, yo sabía pero me daba miedo hablar, me
perdía muchos puntos por no hablar”
C2”Timida, me gustaba estudiar, no tenía amigos”

100
C3”Era tímida, tranquila, no tenía amigas no me gustaba
hablar con nadie “
C4”Descenvuelta tenía muchas amigas, mis primas era
chévere“
C5”Si mi mamá quería que los profesores me castigaran “
C6”No sabría decirlo con seguridad ya tengo 45 años que no
me recuerdo mucho, pero si era mixto la escuela me daba
vergüenza hablar en el frente de mis compañeros, pero
entre amigas era normal, jugábamos entre amigas pero
con varones no mucho”
C8”Tenia esa dificultad de comunicarme con los demás tenia
amiguitos conocidos con los que me juntaba pero siempre
teníamos miedo a nuestra profesora, cuando había alguna
duda o no entendíamos la clase no preguntaba, el
problema era para hacer la tarea y mi madre se
molestaba mucho y decía tu por gusto vas a la escuela, si
no tomas atención”
C9”Era bien, jugaba con mis compañeras siempre temerosa
porque no sabía mucho, siempre fui cabeza dura como
dicen ahora, difícil de aprender en los diferentes cursos,
ahora considero que era una floja para los estudios, pero
si me gustaba ayudar en el negocio a cambio que me
paguen”
C10”Era tímida porque hasta no quería cantar en las
actividades que había en la escuela”

La mayoría de las entrevistadas relatan que eran tímidas, que


tenían miedo y vergüenza de hablar en público, que jugaban entre niñas
pero no con los varones. No realizaban preguntas cuando no entendían,
porque tenían miedo a la profesora y no se reconocían como buenas
alumnas. Estos problemas se generan en la familia y luego se van a
expresar en la escuela. Se denota además un problema de relacionamiento
con el otro género, los varones de la familia sea el padre y los hermanos
por conductas autoritarias van generan actitudes de rechazo y falta de
aproximación hacia ellos.

Respecto al relacionamiento con los profesores algunas alumnas


mantenían distancia, no aproximación y otras manifestaban miedo por
temor a reprimendas y/o castigos.

101
(Valdivieso 2009) en su investigación menciona que “…la
conducta no es circunstancial, sino más bien que se ha
establecido como un patrón de relaciones, más o menos
estable, entre dos personas, entre un grupo y una persona o
de un grupo hacia otro, así también podemos pensar a que
es una conducta voluntaria y consistente y cuya finalidad es
generar alguna defecto negativo sobre el otro. “…los
comportamientos violentos no tendrán solo el carácter de
abuso de poder; en ocasiones se genera violencia cuando
son parte de una interacción resuelven un conflicto mediante
la disputa física o psicológica; en ese caso podremos hablar
de pelea...

¿Recibiste agresión física y/o psicológicas de tus


compañeras/os? ¿Cómo reaccionaste ante estas agresiones?

C1”Si en segundo grado mis dos compañeritas me pegaron,


en dos oportunidades pero en una tercera yo misma les
pegue duro, porque la profesora no les decía nada
cuando me quejaba con mi mamá “
C2”Una vez me pego una niña pero también le respondí”}
C5”Si desde primer grado me pegaban mucho “
C6 “Pienso que era normal, los varones eran bien demás
fastidiosos, toscos, nos molestaban seguido a todas yo
empecé a estudiar a los 7 años el primer grado y algunos
también eran ya mayorcitos”
C8 “Con los compañeros pero nada grave, solo que
jugábamos empujándonos ya casi como incentivarnos a
golpearnos”
C9 “Algunas veces los compañeros fastidiaban y yo
reaccionaba, se ejercía el bullying esto en el nivel
secundario”
C10 “No nunca me agredieron nos llevábamos bien
jugábamos mucho”
La violencia física y psicológica resultan bastantes comunes
en los centros educativos (escuelas), y pueden llegar a
ser muy dañinas para quienes las sufren, generalmente
en silencio y en soledad.

La violencia no nace en la escuela se manifiesta en el seno


familiar principalmente en las familias desintegradas, donde el niño va

102
observando todo como algo natural, y esto lo lleva a la escuela sin reparar
que hace daño a su compañeros.

Lo tipos de violencia físico y psicología son de comportamientos


no deseados y en otros casos compartidos por niños y adolescentes, entre
los que destacan bromas pesadas, ignorar deliberadamente a alguien,
ataques personales, e incluso abusos físicos.

(Delgado 2009:2) menciona que “maltrato entre compañeros:


se trata de situaciones de intimidación y acoso entre iguales
entre los mismos alumnos/as. Dos o más alumnos acosan a
un compañero mediante insultos, vejaciones, humillaciones,
etc. Sin llegar a la violencia física este tipo de situaciones
pueden llegar a tener consecuencias devastadoras para la
persona que sufre dicho acoso. Delgado manifiesta que
“agresiones físicas: episodios en los cuales se lleva a la
violencia física, en algunos casos contra las cosas o el
material y en otros contra las personas. Normalmente este
tipo de violencia se da entre iguales aunque también hemos
podido ver algunos casos de violencia del alumno hacia el
docente.
Valdivieso, toma en cuenta el estudio “Violencia entre
compañeros en la escuela”, conceptualiza la violencia
escolar como “cualquier tipo de violencia que se da en
contextos escolares, puede ir dirigido hacia alumnos,
profesores o propiedades. Estos actos tienen lugar en
instalaciones escolares (aula, patio, lavados, etc.) en los
alrededores del centro y en las actividades extraescolares”.

3.4.2. Violencia física y psicológica en el nivel secundario

En el colegio donde estudiaste como se corregía a las alumna/os


que no cumplían las tareas o mostraban indisciplina.

C2 “Le mandaba llamar a sus padres o les ponía un cero


grande en el cuaderno, o también les hacía escribir: debo
cumplir con las tareas, o recoger la basura del patio”
C3 “Les devolvía sus cuadernos con un cero grande, cuando
llegaba tarde los hacia ranear”
C5 “Hacia llamar a sus padres, o le llevaba a la dirección,
pero no pegaban”

103
C6 “Las retiraban del colegio o las separaban, llamaban a sus
padres, no sé cómo las corregían”
C7 “Como en todo los colegios hasta ahora habían castigos
pero por parte de los auxiliares o tutores de aula”

Las respuestas de las entrevistadas denotan amedrentamiento


de parte de las profesoras, al colocar el cero en grande, no se denota
preocupación por saber las causas de incumplimiento de las tareas
escolares. Los padres son los peores verdugos de los jóvenes en estas
circunstancias, porque tienden a castigarlos o enrostrarles incapacidades,
las profesoras saben que el llamarlos para saber la falta de sus hijos no
contribuye positivamente en un mejor aprendizaje.

Valdivieso señala que “la violencia escolar es un proceso


psicosocial complejo en el que se involucrado todo el centro
educativo; intervienen no solo quienes generan y quienes
son víctimas de una violencia más o menos circunscrita
(acosado y acosadores, víctimas y agresores), sino también
quienes presentan esta relación, sea incentivando,
observando o interviniendo o no para estimular o detener la
relación de violencia; estos últimos, llamados también
espectadores, pueden o adquieran un papel relevante en el
fenómeno del maltrato o en la disminución de este tipo de
conductas Se instala, de este modo, una dinámica escolar
de la que es difícil sustraerse”.

3.4.3. Discriminación de género

En las sanciones establecidas para las faltas de las alumna/ os


había diferencias en el trato de alumnos. Explícanos como se aplicaban las
sanciones para varones y mujeres.

C1 “Mi colegio era solo de mujeres, religioso”


C2 “Yo note que con los varones son más drásticos y los
castigos son más fuertes cuando llegábamos tarde a los
varones no hacia poner de cuclillas ósea en posición de
ranas, pero a las mujeres solo les mandaba a recoger
basura de alrededores del patio”
C3 “Si se ponía apodos con nombres de animales pero a mí
nunca me gusto eso, yo no permite que me pusieran a mi”

104
C4 “A las chicas nos hacían arrodillar sobre chapitas”
C5 “Mi colegio de mujeres solo algunos varones era un
colegio de monjas”
C6 “Estudie en un colegio femenino”
C7 “Si había diferencias, en este caso los varones hacían
trabajos más duros”

Las entrevistadas señalan que en los colegios mixtos los


castigos eran diferenciados para hombres y mujeres. A los alumnos por lo
general les obligaba a realizar ejercicios como hacer ranas y a las mujeres
se les colocaba contra la pared o se las hacía barrer y votar la basura.
Encontramos discriminación por género, a los hombres por considerárseles
más fuertes se les exigía ejercicios. Si se analiza el contenido de esta
sanción en realidad no es un castigo. Por el contario la humillación está
presente para las niñas al colocárselas contra la pared o arrodillarse sobre
chapitas. También observamos la repetición de roles reproductivos en este
caso referidos a labores domésticas como la limpieza (barrer el patio).

La escuela es un espacio donde los docentes reproducen la


discriminación por género en la medida que ello esta internalizado en los
imaginarios a través de la cultura patriarcal y de un largo proceso de
socialización.

Valdivieso (Valdivieso, 2009:14). Menciona “…fenómenos


como el prejuicio y la discriminación (cuya base es el
estereotipo) son signos de intolerancia y se constituyen
como formas de violencia y maltrato hacia el otro; u “otro”
visto como diferente, como minoría, como no pertenecientes
al propio grupo…podemos afirmar que las relaciones entre
grupos en el interior de la institución escolar tienen una gran
relevancia como fenómeno explicativo de las conductas
entre estudiantes.
(Valdivieso, 2009:73).manifiesta en su investigación “en lo
que se refiere a diferencias de sexo, los chicos manifestaban
mayor frecuencia de agresiones físicas directas y de
amenazas. Por su lado las mujeres experimentan más
formas indirectas de maltrato (rumores acerca de ellas y ser
excluidas al no querer nadie hablar con ellas).
Al respecto en su investigación Valdivieso pone de
conocimiento los resultados por género, es interesante

105
describir que en general, los chicos tienden a tener, en
ambas mediciones, comportamientos más maltratadores que
las mujeres. La excepción se da en “me ignoran” y “hablan
mal de mí”, que serían conductas mayormente realizados
por mujeres. (Valdivieso, 2009:77).
3.4.4. Violencia Escolar Bulling

Observaste en el colegio bullying (sobrenombres, burlas,


agresiones físicas y psicológicas hacia algunos alumnos y alumnas).

C1 C2 C3 C4 C5 “Si los sobrenombres, pero poco, no todos


teníamos apodo”
C6 “Los varones eran más agresivos, se peleaban a veces
por las chicas, recuerdo también que siempre había un
varón el que era el más listo en el salón y él era el
peleador”
C8 “Siempre entre compañeros hay diferencias y te ponen
sobre nombres como nena, chavo como a mí, creo que
hasta ahora hay siempre bronca en los colegios y se
peleaban fuera de él, los motivos no sabría decir”

El bullying se refleja en las escuelas desde mucho antes, no era


visible. La violencia escolar o bullying se transforma paulatinamente en un
modo habitual de expresar las emociones, como enojo, frustración o miedo;
situación que no se circunscribe exclusivamente al seno familiar, sino que
invariablemente se verá reflejada en la interacción de cada uno de los
miembros de la familia con la sociedad.

(Delgado, 2009:3) hace mención que “el bullying (término


inglés con el que ha denominado la violencia escolar)
sucede con bastante frecuencia pues la mayoría de
nuestros/as alumnos/as en algún momento de su vida
escolar han sido víctimas, agresores u observaciones
pasivos.”
Valdivieso manifiesta que “La agresión se constituye como la
forma de violencia que aplica la “fuerza contra alguien de
manera intencional” (Martín-Baró, 1988, p. 365). La idea de
intencionalidad es revelada como una de las características
del acto agresivo, por lo que, la violencia no necesariamente
seria intencional. De aquí surge el concepto de violencia
estructural o institucional, “ya que las estructuras sociales

106
pueden aplicar una fuerza que saque a las personas de su
estado o situación o que las obligue a actuar en contra de su
sentir y parecer” (Martín-Baró, 1988, p. 366). Valdivieso,
2009:44)

3.4.5. Percepciones y Prácticas de La Violencia (Bulling)

A la pregunta ¿Cómo considerabas estas prácticas? Las


entrevistadas respondieron de la siguiente manera:

C1 “Me parecía que eran bromas”


C2 “Me daba risa pero yo nunca los molestaba, no participaba
en eso”
C3 “-“C4 “Era gracioso, pero a mí no me gustaba los
sobrenombres”
C5 “Normal porque son bromas, todas teníamos nuestro
sobrenombre, nos referíamos mucho de eso”
C6 “Que los chicos se peleaban estaba mal, pero como
cualquier joven de ahora reaccionaban, cosa de
muchachos”
C7 “-“C8 “En los jóvenes es normal, lo vemos así es la
manera de solucionar los problemas y ver quién es el
líder”

Como observamos las entrevistadas no consideran esta


situación como violencia escolar, sino como bromas, naturalizan los
hechos, argumentan que son cosas de muchachos. El colocarle apodos,
reírse de ellos. El liderazgo se asocia a la violencia, a quien impone su
voluntad sobre los demás. En la cultura de la violencia la falta de respeto
de reconocimiento, se hace tan común en la cotidianidad que se invisibiliza
como tal, todo tiende a naturalizarse a justificarse.

(Valdivieso, 2009:29) comenta que “la violencia se presenta


de diversa maneras o sus manifestaciones permiten afirmar
que esta forma de relación, implica abuso de poder, tiene
caras diferentes. Es necesario decir que la literatura se
refiere a las diferentes violencias de diversas maneras
(agresividad, maltrato, abuso, exclusión social, explotación).

107
Entonces podemos distinguir diferentes manifestaciones de
la violencia, si bien es todas ellas estará presente la
imposición de la voluntad del más fuerte o, en su defecto, el
derecho a maltratar al otro por solo hecho de la propia
voluntad.

¿Cuál era la reacción de los profesores respecto a estas agresiones?

C1 “No decían nada, al contrario se reían”


C2 “No decían nada, era normal con los varones”
C4 “No decían nada de los sobrenombres”
C5 “Normal porque son bromas, todos teníamos nuestro
sobre nombre, nos reíamos mucho sobre eso”
C8 “Mandaban a llamar a sus padres y conversaban para que
no vuelva a suceder, en algunas cosas si obedecían, pero
a otros no les importaba nada, siguán comportándose
igual”
Estos mismos argumentos y justificaciones los encontramos en
los y las profesoras. Aquí se están minimizando los hechos, se oculta el
sentido que subyace dentro, que es la falta de respeto y consideración al
otro. Tanto profesores y alumnos han sido socializados en una cultura de
violencia. En la actualidad este hecho se sigue produciendo. La
discriminación, el racismo constituyen parte de nuestra cultura.

El bulling humilla y degrada a quienes son víctimas de ello, y los


que la ejercen tienen en este, una manera de ensayar un poder perverso.
El bulling en la escuela está relacionado a la formación de grupos de
pandilla que también se extiende a los asentamientos humanos con
prácticas delictivas.

Aun la escuela en nuestro país carece de políticas eficaces para


enfrentar este problema. No se práctica la cultura de paz y los docentes
siguen permitiendo que la escuela siga la reforzando la violencia como una
práctica cotidiana de relacionamiento social.

(Valdivieso, 2009:45) hace mención que “así, ambos


términos (Violencia y Agresión) poseen un carácter
axiológico negativo. En el caso del primero, lo negativo
radicaría en sacar a alguien de un estado natural. En lo que
respecta a la agresión, lo negativo se cifra en la intención de

108
causar daño a otro. Aunque un importante número de
psicólogos mantiene una valoración negativa de la violencia,
sin embargo en lo que respecta a la agresión, la valoración
seria menos drásticas, la razón podría deberse a la fuerza
de las concepciones darwiniana, que explicarían la agresión
y el comportamiento violento como fuerzas destructivas que
permiten la sobrevivencia y la conservación de la especie.

A la pregunta ¿Recibiste agresiones físicas y/o psicológicas de


tus compañeras/os? ¿Cómo reaccionaste ante estas agresiones? Nuestras
entrevistadas respondieron de la siguiente manera:

C1 “Solo una vez, también le devolví con un golpe y no me


volvió a pegar nadie”
C2 “Nunca”
C4 “No, solo peleamos de grupo a grupo”
C5 “En el colegio ya no, era lo contrario de la primaria, a mí
me temían hasta los profesores, en el colegio yo era muy
lista hablaba groserías, recuerdo que llamaron a mi mamá
para que me corregía, jalándome de las orejas”
C6 “Los chicos fastidiaban pero así de tirarnos fuerte o con
maldad, creo que no, era como un juego, para eso si era
buena, para el estudio nada, era ociosa, no cumplía con
los trabajos que el profesor dejaba, otros compañeros
hasta el profesor le tenían bronca por dejar mucha tarea”
C8 “De parte de los compañeros no recuerdo, pero si nadie se
salvaba de los sobre nombres”
La forma de respuesta a la violencia es con la misma violencia, como se lo
expresa la primera entrevistada. Esto responde a un aprendizaje. De otro
lado se minimiza este hecho admitiéndose que solo se pelea en grupo.

Algunos profesores pretendían enfrentar la violencia de los


alumnos, llamando a sus padres sin considerar que estos ejercían violencia
sobre sus hijos y que les aplicarían castigos más severos, en realidad es
un círculo vicioso.

Las respuestas manifiestan que cuando había violencia entre


alumnos, algunos profesores no decían nada, otros se molestan y los
castigaban sin considerar que el castigo como se ejerce refuerza esas
mismas prácticas.

109
Una entrevistada justifica la violencia aduciendo que los chicos
no golpean o tiran fuerte y que no lo hacían por maldad, era como un juego
responde. Esta es una forma de invisibilizar y no admitir el ejercicio de la
violencia.

Las prácticas de la violencia dentro de la escuela para algunos


eran normales, para otros era ver quién era el que tenía el poder o lideraba,
para los docentes eran juegos entre alumnos y no decían nada.

Los sobrenombres muchas veces son rotulaciones negativas


que acentúan características físicas, diferencias psicológicas o descalifican
singularidades o particularidades de las personas. Eso es muy común en
los centros educativos.

(Valdivieso, 2009:15)respecto a esta forma de violencia hace


hincapié “este fenómeno puede ser visualizado desde cuatro
ámbitos: el contexto social, el contexto de la organización
(escuela), el contexto grupal (relaciones establecidas entre
grupos) y el del individuo (características de los sujetos
involucrados en las relaciones) estos cuatro componentes
son partes inseparables de una misma lógica y por tanto,
fundados en una misma racionalidad … así pues, el acoso
grupal es un síntoma más de un sistema social enfermo”
(Delgado, 2009:4) Debemos tener muy presentes que ciertas
actitudes y creencias ancladas en nuestra sociedad con
respecto a la violencia ejercen una influencia decisiva en los
comportamientos violentos. Nuestra forma de vida muchas
veces empuja a la competitividad y a la agresividad, cualidad
que muchos consideran importante para abrirse camino en
la vida. Dicho pensamiento puede llegar a los más jóvenes y
provocar ciertos comportamientos violentos”.
(Delgado, 2009;1) “existe una clara tendencia a generalizar
dentro de este problema que cada vez es más común y
habitual dentro de las aulas, es decir, incluimos dentro de
una misma categoría un insulto u una falta leve de
comportamiento y un episodio de vandalismo o de agresión
entre dos alumnos. Bajo mi punto de vista sería conveniente
diferenciar entre falta de disciplina o mal comportamiento y
situaciones de violencia, agresión física o vandalismo
(Valdivieso, 2009:47) hace mención “a la teoría de desarrolla
por Dollar y Miller en el año 1939, se plantea que la
agresividad nace de un impulso evocado desde el exterior y
que lleva a dañar a los demás. Esto es las condiciones
externas de frustración, entendida esta última como una

110
interferencia en la obtención de una meta, generarían esta
última como una interferencia en la obtención de una meta
generan un impulso para dañar al objeto causante de dicha
frustración”.

3.5. VIOLENCIA CONYUGAL

La violencia conyugal es parte de la violencia de género. Se


define como las agresiones físicas, psicológicas y sexuales que uno de los
conyugues ejerce sobre el otro. En el Perú la mayor incidencia de la
violencia entre la pareja recae sobre las mujeres, se viene observando el
incremento de esta hacia los varones.

La violencia conyugal refleja relaciones jerarquizadas donde el


varón ejerce el control sobre la mujer y realiza un ejercicio perverso del
poder. Es precisamente el proceso de construcción de la masculinidad el
que tiene a la violencia como un vehículo de configuración. Lo masculino
se asocia al no tener que llorar, a la represión de los sentimientos. El
hombre es fuerte y racional, los afectos, la sensibilidad son concebidos
como debilidad.

Según la Organización Mundial de la Salud la violencia de la


pareja contra la mujer es la causa más común de lesiones o daño en la
mujer, la causa de un cuarto de todos los intentos de suicidio femeninos y
el 20% de los motivos por los que ellas solicitan atención de los servicios
de salud pública. Las secuelas de la violencia conyugal producen altísimos
costos al Estado y a la sociedad en general. De acuerdo al
estudio realizado por el PNUD (1999) en 1997, del total de denuncias
registradas en Lima, el 76.5% fueron por violencia física y un 23.5% por
violencia psicológica. El fenómeno de la violencia física contra la mujer
ejercida por su pareja ha alcanzado en nuestro país una importancia y
dimensiones que han permitido calificarlo como un problema de salud
pública. (INEI Violencia conyugal Física en el Perú).

Según la encuesta ENDES el número de las personas atendidas


por violencia familiar y sexual a través de los CEM en la región, en un
periodo de 5 años, es de 88% en el 2011 y 83% en el 2015 en el caso de

111
mujeres, en el caso de hombres hay una demanda de atención del 12% en
el 2011 y 17% en el 2015.

También se pueden percibir que los casos atendidos y


denunciados de violencia familiar han aumentado de 87% a 89% y los
casos violencia sexual tienen menos porcentaje de 13% a 11%.

3.5.1. Concepciones, Percepciones y Prácticas del amor

¿Cómo define el amor?

C1 “Es algo que no puedo explicar, pero sé que dura poco, es


fugaz, las parejas dejan de amarse en muy poco tiempo.
También que el amor es mostrar mucho respeto entre
ambos, apoyarse del uno al otro”
C2 “El amor es compartir, dar, llorar estoy de acuerdo con Leo
Dan, también es soportar todo los obstáculos que pasan
con la pareja"
C3 “Son relaciones"
C4 “Es la comprensión y la confianza”
C5 “Quererse entre dos personas, respetarse hacerse cariños
y apoyarse mucho, ambos"
C6 “Es respeto, protección, cuidado que no te pueda pasar
cualquier cosa"
C7 “Cuando uno se quiere se respeta y no debe pegar ni
insultar"
C8 “Es cuando sientes algo especial por tu pareja o una chica
y solo quieres estar a su lado sin importar que te pueda
hacer la pareja"
C9 “Es quererse entre un varón y una mujer"
C10 “Es un sentimiento que casi todos sentimos"

Las respuestas de las entrevistadas con respecto al amor nos


reflejan dos concepciones. Una corresponde al amor maduro que significa
comprensión, confianza, respeto, expresar afectos, es el cariño que se
profesa una pareja. La otra mirada expresa un amor sufriente se refiere al
llanto, al tener que soportar los obstáculos por los que pasa una pareja.

112
En nuestro país en términos de discurso hegemónico en torno al
amor se evoca al “amor romántico”, caracterizado por el ser ideal, que jura
amor eterno. Está de por medio la entrega total, la fidelidad, el compartir
junto todos los momentos.

En nombre de este amor, el hombre pretende ejercer el control


absoluto de la vida de su pareja, este llega a considerarla su propiedad, en
este sentido adquieren relevancia los celos, la prohibición de ciertas
amistades, la consulta o consentimiento para la asistencia a determinadas
reuniones sociales. En este plano la mujer pierde autonomía y capacidad
de decisión. Uno de los problemas relevantes es la dependencia emocional
y el apego, que se confunde con el amor. Esta situación conduce a
relaciones tóxicas, que causan daño a la pareja, convirtiéndose en una
coartada para el ejercicio de la violencia.

El amor romántico se inicia cuando una persona comienza a


mirar al otro como algo especial y sublime, para sufrir luego
una deformación perceptiva por la que se agigantan las
virtudes y se ignora las sombras del otro dando razón a la
sabiduría popular mantenida durante siglos que el amor es
ciego perdiendo la capacidad de crítica a sus parejas a
quienes no son capaces de ver sus defectos. Para la
neurobióloga Mara Dierssen, el amor es algo simple “una
adicción química que se da entre dos personas en la que se
da en mayor o menor medida, una serie de circunstancias
comunes como la atracción física, el apetito sexual y el
afecto” en la Gramática del amor por Xavier Quinzá Lleó.
Revista CRÍTICA N° 966 - 2010 España

¿Te enamoraste de tú pareja o conviviente? Que te atrajo de él.

C1 “Me gustó su físico, su manera de tratarme y también


porque también era serio en las cosas que hacía”
C2 “Al inicio no, después me atrajo su delicadeza, sus
costumbres era muy delicado, educado no era grosero”
C3 “Si me enamore, me ofreció construir una casa”
C4 “No sé, creo que si por eso habré regresado, una vez me
gustaba como me trataba bien, en cambio otros no,
lavaba mi ropa y cuando estaba mal me atendía era muy
atento conmigo”

113
C6 “Cuando lo conocí era diferente, era cariñoso me sacaba a
pasear yo me sentía segura cuando estaba con él,
protegida pero eso si siempre reclamaba de cualquier
cosa, como no me di cuenta antes yo no me hubiera
casado y hace 27 años quede embarazada y mi suegra
me obligo a casarme, viví en la casa de mi suegra se
metía mucho empezaron a insultarme, humillarme”
C7 “No sé, pero cuando lo conocí era bueno pero poco a poco
fue cambiando y mucho"
C8 “Cuando la conocí a mi pareja me gustaba mucho parecía
ser buena persona salíamos frecuentemente pero poco a
poco me prohibía hacer otras cosas y quería que solo
este con ella, no quería que trabaje de cobrador a mí me
gustaba ese trabajo pero ella y su familia se encargaron
de sacarme del trabajo y empecé a trabajar con su papa,
que me fue mal”
C9 “Si antes lo quería pero ahora ya no hasta me da asco,
porque toma mucho y me obliga a tener intimidades a
veces hasta después de pegarme y me dice que todo lo
que hace es por que ama me amenaza que en mis manos
va morir”
C10 “Si estaba enamorada de él, era muy cariñoso me
gustaba su manera de ser estuvimos enamorados unos 6
meses y después ya empecé a convivir”

La mayoría de las entrevistadas revelan que se enamoran de su


pareja por su buen trato, porque se mostraban atentos y cariñosos. Estas
mujeres han relatado en sus historias de vida proceder de hogares
violentos en los que presenciaban las agresiones entre sus padres,
recibiendo ellas mismas también maltratos. Es lógico en estas
circunstancias enamorarse de alguien que aparente buen trato y sobre todo
afecto. La pregunta es ¿porque esa actitud amable y cariñosa se
transformó en violencia? No es acaso que ¿el buen trato que el varón
muestra en la fase del enamoramiento constituye una perfecta coartada
para que la mujer logre desarrollar sentimientos de amor?

Una entrevistada señala que se sentía protegida. La violencia


intrafamiliar genera una situación de minusvalía e indefensión, que el
hombre en la fase del enamoramiento sabe aprovechar al máximo,

114
ofreciéndole a su pareja halagos y atenciones, según la construcción de la
masculinidad hegemónica el hombre es proveedor y protector de la familia.

Es común en nuestro medio que las mujeres inicien su


convivencia en la casa de la suegra y la familia del conyugue. Esta
situación es negativa porque las madres de los convivientes varones son
culturalmente invasivas quieren direccionar la relación de la pareja,
exigiéndole a la mujer un comportamiento sumiso y servil. Los Familiares
no respetan la privacidad de la convivencia.

En la narrativa de estas mujeres víctimas de la violencia se


manifiesta el alcoholismo, el maltrato a través de humillaciones y la
violencia sexual.

Existe un testimonio de un hombre víctima de la violencia, el narra la


manipulación y el maltrato que sufre de parte de su pareja.

“El amor se siente, se actúa no se define y es la antesala del


sexo, en la época del enamoramiento tanto varón y mujer
quieren dar, pero el problema que implica dar es satisfacerse
uno mismo y se supone que si me satisfago, también el otro
se satisface y se genera la primera dependencia de una u
otra persona o un rechazo pero como generalmente nos
tratan muy bien a las mujeres en esta fase del
enamoramiento, seguimos para adelante pensando en que
la situación mejorará. En todo este proceso influyen las
formas que desde niños (as) se observaron en la pareja
padre-madre, las canciones y modelos en la época de la
adolescencia que es lo que llevamos implícito en nuestra
sexualidad” en la Gramática del amor por Xavier Quinzá
Lleó. Revista CRÍTICA N° 966 - 2010 España

3.5.2. Relacionamiento entre la pareja

¿Cómo era la relación con tu pareja (le tenías confianza, miedo). Lo


considerabas superior a ti?

C1 “Al comienzo todo era bonito, me hacía caso, pero


después era al revés, desde el día que nació mi hija ya no
me hacía caso, ni me tomaba en cuenta, le tenía miedo
pero nunca lo considere superior a mí‟
C2 “Cuando llegue a vivir con la suegra cambio todo, ella me
agredía, me insultaba y yo le redamaba a mi esposo,

115
después me di cuenta que ya me engañaba que era
promiscuo, a mí no me gustaba eso porque yo soy
religiosa, luego empezaron los problemas”
C3 “Le tengo miedo, porque me pegaba desde que fui a vivir
con él, mentira me insultaba”
C4 “Cuando éranos enamorados me trataba muy bien, pero
cuando empecé a convivir, ya era diferente, me daba todo
mis antojos, me reclama que compre las cosas, ni siquiera
para cocinar, a él no le importaba nada, desde entonces
empezamos a pelear hasta que me fui y lo denuncie.
Nunca lo considere superior a mi"
C5 “Si me enamore mucho de él, me atrajo su forma de
tratarme, a mis hermanos también, siempre me traía
obsequios hasta lavo mi ropa, siempre atento”
C6 “Con mi esposo desde que nos hemos casado siempre ha
sido así, el me pegaba demasiado, tiene un carácter muy
feo, su trato siempre ha sido así, con insultos, de carácter
autoritario y no me deja, hablar siempre ha ejercido poder
sobre mí y mis hijos”
C7 “Yo viví casi 20 años con mi pareja, casi desde que nos
juntamos empezó a tomar y me insultaba me decía put...
hasta ahora es bien celoso, nos pegaba a mis hijos y a mí
cuando llegaba borracho con lo que encontraba”
C8 Le tengo miedo hasta ahora que nos hemos separado, ya
casi una semana tengo mi ahijada me da mucha pena,
con mi pequeña también es así de renegona, no se
controla, pero más conmigo tiraba cosas”
C9 “Desde que empecé a convivir este problema empezó, él
nunca me vio cómo su familia decía que yo era una mujer
de la calle, le aconsejan para que me pegue, también por
eso ya viene amargo, pegando, seguro que tú me
engañas y me amenaza, siento miedo tanto miedo de el”
C10 “Era bien tranquilo”

Las relaciones de pareja según testimonios de nuestras


entrevistadas están cargadas de violencia, humillaciones, malos tratos y de
miedo al conyugue. Ellas revelan que se animaron a convivir con su
conyugue porque cuando estaban en la fase de enamoramiento, las
trataban muy bien. El amor aunado a la ilusión conduce a la idealización
del ser amado. Por lo general los varones ocultan su verdadero yo en esta

116
fase. Es en la convivencia donde se manifiestan tal como en realidad son.
La mujer es impulsada por el denominado amor romántico.

Existe una peligrosa confusión acerca de los denominados


celos, manifiesta una entrevistada que debido a estos la controlaba y le
pegaba constantemente. En nuestra cultura no se deslinda que la violencia
esta enmascarada con el amor, los varones se consideran dueños de la
mujer.

El denominado amor romántico se asocia al sufrimiento, al dolor,


a tener que soportarlo todo, la famosa frase “lo hago por mis hijos” es la
justificación para mantenerse al lado del agresor. En realidad la mujer tiene
muy baja autoestima, le falta autonomía, algunas de las entrevistadas dicen
que no se consideran inferiores a él, sin embargo es el orden de la
subordinación femenina la que las conduce a ser víctimas de la violencia.

Las relaciones de género que incluyen las relaciones de pareja


cuando son estructuradas con la influencia de la cultura patriarcal son
inequitativas. Esta desigualdad se expresa en que uno de los géneros tiene
más oportunidades para su realización personal y profesional en la medida
que goza de determinados privilegios y ejercita sin limitaciones el poder
sobre el otro género.

“La concepción patriarcal tradicional pone el acento en la


diferencia de papeles sociales de hombres y mujeres; la
“complementariedad” entre ambos se estructura en torno a
la autoridad masculina; el papel femenino se basa en sus
funciones maternas y de gestión de la unidad familiar.
Descalifica a la mujeres que se “liberan excesivamente”,
cuestionando la jerarquía natural y provocando el deterioro
de la vida familiar y el clima social. Este subtipo destaca
entre asalariados de ambos sexos, empresarios de edad
avanzada y pequeñas propietarias”. (Walter Actis 2012.)

3.5.3. Sexualidad

¿Qué es para ti la sexualidad?

C1 „Es la relación sexual entre el varón y la mujer, es


reconocer su cuerpo como suyo"
C2 “Es la relación para tener hijos”

117
C3 “las relaciones que hacen las personas"
C4 “Es un deseo de ambos'
C5 “ Es lo que nos diferencia entre dos personas"
C6 “C7 “No sé”
C8 “ – ”
C9 “Es tener sexo con tu pareja”
C10 “-”

Las respuestas de las entrevistadas expresan una mirada


sesgada de la sexualidad centrada fundamentalmente en la dimensión de
la reproducción, en la genitalidad. Desde esta perspectiva se asocia la
sexualidad femenina a la maternidad. El discurso hegemónico acerca de la
feminidad sustenta que esta se termina de construir cuando se es madre.
En nuestro contexto la maternidad es obligatoria y compulsiva en la medida
que el estado sanciona mediante la penalización del aborto la posibilidad
de interrumpir el embarazo no deseado.

Otra dimensión de esta concepción tradicional de la sexualidad


corresponde al cuerpo, las mujeres delegan su capacidad de decisión
sobre este al conyugue o conviviente, muchas mujeres que carecen de
autonomía afirman no utilizar anticonceptivos porque su marido no se lo
permite. La sexualidad se torna obligatoria en la medida que se considera
la obligación que tiene la mujer de satisfacer los instintos del varón
teniendo relaciones sexuales sin desearlo por el mido a ser agredidas, en
otras ocasiones para evitar que las acusen de infieles o por el temor de que
las abandonen por ser atraídos sexualmente por otra mujer. No tienen
libertad sobre el manejo de su cuerpo.

La dimensión del placer desde la concepción hegemónica de la


sexualidad le ha sido históricamente otorgada al varón. La virilidad le
permite al hombre tener diversas experiencias sexuales y sostener
relaciones amatorias en paralelo. A la mujer se le exige la fidelidad, el tener
exclusivamente una sola pareja, se la denigra cuando rompe estas reglas.
La dimensión permitida para ella es la reproductiva.

118
En nuestro contexto la sexualidad constituye un tabú, algo de lo
que no se puede hablar con libertad, existe una concepción moralista y
pecaminosa en torno a esta. Las políticas sociales sobre sexualidad son
influidas significativamente por la religión. Esta situación impide una
formación integral acerca de la sexualidad, no se informa adecuadamente
acerca de la misma.

En el Perú existen graves problemas originados por la situación


antes descrita como son el incremento de la maternidad adolescente, la
pedofilia, la pornografía y comercio sexual infantil, el abuso y la violencia
sexual.

El acto sexual puede ser o no gratificante, pero como para


las mujeres llegar a este punto es casi haberse casado o ya
hay una dependencia del varón e incluso un embarazo,
piensan que es lo mejor que les tocó a todo lo vivido
anteriormente con sus padres y hermanos(as), episodios de
violencia que están muy marcados psicológicamente y que
se reproducen en la vida cotidiana de la nueva pareja,
embarcándose en una aventura de si llegaran a buen puerto
o naufragaran o en todo caso si peor fue el remedio que la
enfermedad, soportando hasta lo indecible, hasta que el
cuerpo ya no da más y muriendo en el intento.
Los hijos de personas que han sido violentadas tienden a
reproducir los círculos viciosos de violencia de los que
difícilmente se puede salir, si podemos romper con viejos
paradigmas patriarcales y de poder. La Gramática del amor
por Xavier Quinzá Lleó. Revista CRÍTICA N° 966 - 2010
España

3.5.4. Violencia contra la mujer

¿Cómo define la violencia contra la mujer?

C1 “Es atentar contra la persona débil, los varones hacen uso


del poder físico para maltratar a la mujer, también
depende mucho como la mujer acepta los golpes y
maltratos”
C2 “Como una acción inhumana fuera de lugar, porque se
pasa por las creencias tontas de los celos”
C4 “A veces por celos, por las puras”
C5 “Es algo que no debe darse, algo que no se debe
soportar"

119
C6 “Por culpa de los maltratos que nos hacen los hombres,
nuestros hijos también tienen problemas. La verdad es
difícil hacerse respetar"
C7 “Es cuando el varón pega a la mujer buscando motivos
para hacerlo, a los hijos también nos pegaban”
C8 “Mi problema es diferente porque yo soy hombre a mi
conviviente es la que me maltrata, me humilla en este
caso ella es muy agresiva reacciona rápido y me tira
como cualquier cosa”
C9 “Las mujeres permitimos que nos peguen los hombres y
nos insulten y que te fuerce hacer cosas que no quieras
sin tener respeto a nadie ni a sus hijos hasta delante de
ellos te obliga a tener relaciones”
C10 “Es cuando el esposo pega constantemente”
Las respuestas de las entrevistadas definen adecuadamente la
violencia física en la medida que se hace incidencia en las agresiones
como los golpes. Lo que destacan es la influencia de las relaciones
violentas de las parejas en los hijos, en este sentido se refieren a la
violencia intra familiar que conlleva a serias secuelas negativas. Los niños
y niñas a temprana edad están asimilando la violencia como una forma
permanente y cotidiana de su socialización. Esta situación induce que más
adelante la mujer tienda a elegir una pareja violenta entrando en el círculo
de la violencia sostenida por su baja autoestima, dependencia y apego
emocional. En otros casos la mujer socializada en este medio puede ser la
que ejerza la violencia sobre su pareja. Una de las personas entrevistadas
es un varón, narra en un conjunto de respuestas los maltratos psicológicos
y las humillaciones a la que es sometido por su conyugue.

La violencia es un componente importante en la configuración de


la masculinidad hegemónica. Al niño se le enseña desde muy temprana
edad a reprimir sus sentimientos “los hombres no lloran”, “tú eres valiente”,
“compórtate como un macho” son algunas frases que reflejan la
insensibilización respecto al dolor. Al varón se le concede una serie de
privilegios: estar más tiempo en la calle, el ser atendido solícitamente por la
madre y las hermanas, el liberársele de las tareas domésticas, el controlar
las salidas y las amistades de las hermanas. Se le socializa para ejercer el
poder de manera abusiva, autoritaria y violenta.

120
En una de las respuestas se evidencia la violencia sexual, a la
mujer muchas veces se las obliga a tener relaciones sexuales contra su
voluntad.

Vega (1997: 8) manifiesta que el objetivo de la violencia es


el dominio del otro. La idea es reducir al otro a la función de
un objeto totalmente asimilable. También desde el lado del
sujeto cuyo deseo se captura, puede ocurrir que haya una
delegación o proyección de sus impulsos agresivos sobre el
otro, al que hace actuar como dominador. Considerando que
es la subjetividad donde se encuentran acuñadas el conjunto
de experiencias vividas, cada persona interioriza los
modelos sociales y sus relaciones interpersonales. La
cultura es el marco de referencia al cual se remite cada ser
humano en su proceso de crecimiento y desarrollo, y ésta es
trasmitida como modelo de socialización desde los
comienzos de la vida de cada uno. Es conocido que la
cultura asigna un lugar de género, que se internaliza y se
asume, mediante los procesos de socialización y se adopta
el rol femenino ó masculino.

¿Qué trato te daba tu pareja?

C1 “Me miraba molesto o salía a la calle, llegaba tarde no


dialogaba mucho”
C2 “Renegaba conmigo últimamente”
C3 “Me golpeaba mucho, cuida a mi hija, la molestaba, le
decía que le va a quitar el apellido que le presto a mi hija,
me tiraba al suelo”
C4 “Me humillaba, me celaba, renegaba y me golpeaba
cuando estaba ebrio”
C5 “Era horrible me insultaba, me gritaba, golpeaba”
C6 “Siempre me insultaba y me pegaba ahora que mis hijos
ya son grandes creo que es más seguido, debido a los
celos me dice que tengo mi querido, la agresión se da
delante de mis hijos”
C7 “Siempre me ha insultado, golpeado no le importa que mis
hijos estén presentes toma mucho casi diario y no me
ayuda con los gastos en mi casa”
C8 “Siempre me trato mal, hace cuatro meses me rompió la
cabeza con un palo porque discutimos, cuando le reclamo
siempre se hace a la enferma, me pegaba mucho y me
hice al desmayado por eso me dejo de pegarme, me vota
de su casa porque es la casa es de sus padres”

121
C9 „Me empuja me tira patadas, lapos, me jalonea, me tumba
al piso hasta que me desmayo”
C10 “Mi esposo era muy renegón porque con lo que yo
trabajaba, no estaba tranquilo, ni contento el me exigía
para hacer las cosas como él quería”.

Las entrevistadas revelan que reciben insultos, humillaciones.


Algunas de ellas asocian la violencia a los celos y es que en nuestro medio
el amor se convierte simbólicamente en una perfecta coartada para el
ejercicio del poder y la violencia. Tendríamos que saber si son
verdaderamente celos o se trata de un burdo pretexto para adueñarse y
ejercer el control absoluto sobre el cuerpo de la mujer y es que en el
discurso hegemónico del amor el sentido de propiedad está muy presente.
El hombre violento pretende ir reduciendo el ámbito de las amistades y
restringiendo los espacios de relacionamiento de su conyugo. Es mucho
más fácil para el victimario controlar y someter a una mujer aislada. En este
contexto los celos se utilizan para agredir psicológicamente a la mujer
acusándola de tener un amante, de ser una cualquiera, en realidad es un
buen argumento para que la mujer no salga, no tenga amigas ni amigos.

Como manifiestan Cabral y García (2002: 29) “el problema


es, que se trata de un orden social de relaciones de
dominación que trastoca las diferencias sexuales
convirtiéndolas en desigualdades sociales y en oposiciones
entre los sexos, – desigualdad genérica –, lo que significa
devenir – varón y mujer – en un contexto de relaciones
jerárquicas y asimétricas de poder que se problematizan en
una lógica de poder, de control y dominación del hombre
sobre la mujer”.
“Las relaciones desiguales entre hombres y mujeres
comienzan a visibilizarse al ser denunciadas, cuestionadas y
desmontadas, en principio, por el movimiento feminista y las
luchas de las mujeres por la igualdad y defensa de sus
derechos, lo cual ha sido una lucha y práctica política,
fundamentalmente cuando la acción se orienta a la
transformación de las relaciones sociales entre los sexos;
luego, cuando es incorporado a la academia, un trabajo de
reflexión teórico sobre las desigualdades entre los sexos, el
género se constituye en una categoría de análisis crítico. En
el marco de la cultura patriarcal, el concepto de dominación
masculina se encuentra íntimamente vinculado al de

122
violencia masculina, ya que la violencia es el instrumento
interpersonal más expeditivo para controlar las situaciones e
imponer la voluntad. La violencia, es decir el uso de la fuerza
como método para la resolución de conflictos
interpersonales es legitimado con más frecuencia cuando la
emplean los varones, en función de un modelo que se apoya
en la supremacía masculina (Corsi, 2002:28-29)

¿Por qué se da violencia entre las parejas?

C1 “Por los celos, por el machismo, la poca tolerancia


comprensión que existe entre ambos”
C2 “Porque creen o piensan en resolver sus problemas en
base a golpes, a la fuerza aunque tengan estudios, influye
mucho la zona dé donde viene”
C3 “No se”
C4 “Eso se da por la convivencia porque de enamorados no
se pegaban pues, siempre se da por los celos”
C5 “Es algo que no debe darse, algo que no se debe
soportar"
C6 “Por el machismo del hombre, a pesar que yo trabajo
vendiendo muebles, habla mi esposo, ya cuantas veces lo
he denunciado, lo han detenido, pero no cambia siempre
reacciona así cuando toma, llega borracho y nos vota de
la casa pese a que mis hijos ya son grandes, no hay
respeto por nadie, nos amenaza con matamos”
C7 “Mi esposo siempre me echaba la culpa a mí porque me
pegaba y decía que él no se recordaba nada”
C8 “Mi pareja es muy celosa reniega con cualquier cosa y se
exalta con cualquier cosa que encuentre te tira, no me
deja salir a trabajar lo peor es que con nadie ni una mujer
me puede saludar”
C9 “Porque a mí no me deja trabajar, solo me da 10 soles
para cocinar eso no me alcanza le reclamo y se molesta.
Yo lavo la ropa de la gente escondido de mi esposo,
cuando se entera me pega y su familia le apoya y yo no
tengo familia”
10 “Porque no se comprenden y se casaron muy jóvenes y
según que van pasando el tiempo se dan cuenta que ya
no se aman”.

Las entrevistadas persisten que son los celos los que originan la
violencia. Esta explicación nos releja que existen en ellas concepciones
123
que asocian al amor con la violencia. Otra argumento que se arguye es la
existencia del machismo que subordina a la mujer un segundo plano y
concentra el poder en el hombre por sus supuesta superioridad.

En el transcurso de la presente investigación hemos sostenido


que la configuración de la masculinidad en una cultura patriarcal como la
nuestra se da través de la violencia.

La violencia contra la mujer tiene su origen estructural en el


sistema de género y en la cultura patriarcal. El sistema de género está
conformado por normas, costumbres, tradiciones, ideología patriarcal y
machista, el sistema educativo que discrimina a las niñas y sobrevalora el
quehacer de los niños sobre todo en las zonas rurales. Existe un sistema
de valoración machista que conduce a un mayor reconocimiento social de
las actividades y prácticas de los varones.

El sistema sexo-género es una categoría de análisis que ha sido


introducida en las ciencias sociales en los últimos años y que nos permite
cuestionar nuestros valores y creencias en las relaciones entre los sexos.
Utilizar la categoría de género como análisis nos permite comprender las
relaciones de subordinación y dominación que existen entre mujeres y
hombres. La desigual distribución de poder entre los sexos influye en la
manera en que mujeres y hombres pueden desarrollar sus capacidades
personales, profesionales y sociales.

La IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en


Beijing (1995) adoptó el concepto de género declarando que
«el género se refiere a los papeles sociales construidos para
la mujer y el hombre asentados en base a su sexo y
dependen de un particular contexto socioeconómico, político
y cultural, y están afectados por otros factores como son la
edad, la clase, la raza y la etnia.
Rubin (1986:97): " Un sistema sexo-género es el conjunto de
disposiciones por el que una sociedad transforma la sexualidad
biológica en productos de la actividad humana, y en el cual se
satisfacen estas necesidades humanas transformadas”

124
3.5.5. Violencia física, Psicológica y Sexual

¿Qué hechos de violencia viviste con tu pareja? Nárranos detalladamente


la violencia física, psicológica o sexual que recibías de parte de tu pareja?

C1 “Psicológica, me humillaba me ignoraba, solo una vez me


pego”
C2 “Me pego la última vez que estuve con él y luego nos
separamos”
C3 “Golpes e insultos”
C4 - C5 “Violencia física y psicológica"
C6 “Le he denunciado, el otro día no más hemos hecho un
papel donde él se comprometía a salir de la casa y mi hijo
Jesús de 19 años se haría cargo de la tienda, con los
ingresos solventaría los gastos de sus estudios, pero no
ha cumplido sigue con lo mismo, celándome, tratándome
mal y cuando le digo que le voy a denunciar, me dice si lo
haces te voy a matar, cuando estaba en mi casa yo ya
estaba buscando trabajo y él llega en la tarde y me dice
de buena manera que yo habrá la tienda, pero vuelve a
hacerlo mismo dice que soy una ladrona que le he robado
y luego me fui de su tienda y me tiro una patada”
C7 “Desde que empecé a convivir, me pegaba e insultaba
porque mi anterior pareja me dejo con dos hijos y me
pegaba también por eso, mi actual esposo cada vez que
me pegaba me insultaba, me dice que me matara y que
nadie me va a reclamar, me amenazaba con cuchillo, la
última vez que me pego, llego mareado”
C8 “Siempre ha habido maltrato psicológico y físico me
humillaba diciendo que era un enfermo, luego dice que va
a cambiar y como no acepte, ella se puso como loca
empezó a amenazar a toda mi familia, si no vuelves
conmigo voy a quemar tu casa”
C9 “Muchas veces él me ha pegado, ya lo he denunciado
pero no cambia nada y me maltrata psicológicamente y
me amenazaba que me va a matar”
C10 “Prácticamente desde que éramos enamorados me
pegaba, antes era horrible me bañaba en sangre, me
celaba mucho por eso me prohibía que trabaje, también
me engaña a pesar de todo le perdonaba le creí sus
promesas, quemaba hasta mi ropa, por eso le tengo
miedo”
Las entrevistadas relatan haber sufrido violencia psicológica a
través de humillaciones e insultos. La violencia física señalan se ha

125
expresado en golpes, patadas, cachetadas, jalones de pelo. Algunas
reportan amenazas de muerte incluso con cuchillo.

La Violencia debe entenderse como cualquier acción u


omisión que cause daño físico o psicológico, maltrato sin
lesión, inclusive la amenaza o coacción grave y/o reiterada;
se caracteriza por el empleo comúnmente de la Fuerza
Física contra la víctima (Violencia Física); el empleo de
insultos, humillaciones, Descalificaciones, indiferencia,
desautorización, expulsión del hogar, amenazas de muerte o
de matarse a sí mismo (Violencia psicológica) y el abuso
sexual en su grado extremo; la misma que puede ser
ejercida entre los mismos miembros de la familia (padres,
hijos, tíos, abuelos), ex – cónyuges, convivientes, ex –
convivientes, quienes hayan procreado hijos en común,
vivan o no en la misma vivienda.(Briceño:2012)
El comienzo de la violencia de género se inicia con una parte
invisible o silenciosa que puede durar desde 1 a los 10 años
de convivencia. En estos comienzos se aprecia un exceso
de control por parte del hombre hacia su pareja, que ella
suele confundir con celos, con una preocupación excesiva
por su parte o, incluso, como signos de un gran amor hacia
ella. Esta actitud controladora se evidencia en muchos
aspectos (su forma de vestir, su trabajo, control de sus
gastos, control de salidas y de las amistades, intentos de
separación de su familia) así como humillación o
menosprecio de las cualidades o características de la mujer,
intentando dejarla en muchas ocasiones en ridículo.

¿Denunciaste a tu pareja en las oportunidades que recibiste


agresiones? ¿A dónde le denunciaste?

C1 “Nunca me pego solo me humillaba o me ignoraba”


C2 “Si, fui al CEM - Huancayo‟
C3 C4 “No, solo cuando cometió abuso a mi hija”
C5 “Es la primera vez, antes me separe me fui donde mi
mamá pero volví porque mi mamá falleció, siempre
soporte los maltratos, todo por mis hijas para que ellas
puedan tener sus comodidades, él no nos hace faltar
incluso teníamos cable, internet un lugar donde vivir”
C6 “Antes no, lo hacía por miedo pero ahora fui a la comisaria
en, otra oportunidad fui al CEM para que me ayuden a
separarme para que pueda tener garantías y que ya no
vuelva a ocurrir nuevos hechos de violencia, pero no me
han ayudado todo sigue igual”

126
C7 “En el Juez de Paz se comprometía a cambiar pero
pasaba el tiempo, de nuevo empezaba ahora le denuncie
y me retire de mi casa”
C8 “Antes no lo hice, pero ahora ya me canse y la denuncie
ya es mucho y no me dejaba trabajar en lo que me
gustaba”
C9 “Si lo denuncie vine al CEM primero pero después me
arreglaron las cosas por unos días, lo deje ya no seguí
con la denuncia
C10 “No nunca lo hice por temor y más que nada por
vergüenza a la gente y mi familia”
Las mujeres entrevistadas señalan haber acudido al CEM para
pedir ayuda. Hoy en día Los Centro de Emergencia Mujer como la Casa de
refugio son considerados espacios importantes para recibir orientación y
apoyo en caso de violencia. En otros casos las mujeres acuden a sus
familiares más cercanos para el relato de sus historias y sufrimientos con el
objetivo de obtener apoyo en estos casos tan difíciles. Las comisarías son
lugares donde una mujer víctima de violencia debe acudir en primer lugar,
aquí se elabora el atestado y luego se le deriva al médico legista. La policía
tiene la obligación de elevar la denuncia a la fiscalía. Si la vida de la mujer
corre peligro esta pide las garantías correspondientes a la instancia
pertinente. Una entrevista señala haber acudido al juez de paz.

Las narrativas expresan el miedo, temor y vergüenza que


sienten estas mujeres constituyéndose en las razones para no denunciar al
agresor.

El ciclo de la violencia es una secuencia repetitiva, que


explica en muchas ocasiones los casos del maltrato crónico
.Existen tres fases en este ciclo: acumulación de tensión,
explosión y reconciliación, denominada, más comúnmente,
“luna de miel”.
– Fase de acumulación de la tensión: En esta fase los actos
o actitudes hostiles hacia la mujer se suceden, produciendo
conflictos dentro de la pareja. El maltratador demuestra su
violencia de forma verbal y, en algunas ocasiones, con
agresiones físicas, con cambios repentinos de ánimo, que la
mujer no acierta a comprender y que suele justificar, ya que
no es consciente del proceso de violencia en el que se
encuentra involucrada. De esta forma, la víctima siempre
intenta calmar a su pareja, complacerla y no realizar aquello

127
que le moleste, con la creencia de que así evitará los
conflictos, e incluso, con la equivoca creencia de que esos
conflictos son provocados por ella, en algunas ocasiones.
Esta fase seguirá en aumento.
– Fase de agresión. En esta fase el maltratador se muestra
tal cual es y se producen de forma ya visible los malos
tratos, tanto psicológicos, como físicos y/o sexuales. Ya en
esta fase se producen estados de ansiedad y temor en la
mujer, temores fundados que suelen conducirla a consultar a
alguna amiga, a pedir ayuda o a tomar la decisión de
denunciar a su agresor.
– Fase de reconciliación, más conocida como “fase de luna
de miel”: Tras los episodios violentos, el maltratador suele
pedir perdón, mostrarse amable y cariñoso, suele llorar para
que estas palabras resulten más creíbles, jura y promete que
no volverá a repetirse, que ha explotado por “otros
problemas” siempre ajenos a él. Jura y promete que la
quiere con locura y que no sabe cómo ha sucedido. La mujer
que desea el cambio, suele confiar en estas palabras y en
estas “muestras de amor”, creyendo que podrá ayudarle a
cambiar. Algo que los maltratadores suelen hacer con
mucha normalidad “pedirles a ellas que les ayuden a
cambiar
¿Qué hecho te llevo a decir basta y pedir ayuda en el CEM/
Concepción, casa de refugio de la mujer Huancayo

C1 “Me pego sin razones vino mareado y me insulto”


C2 “Me pego y me voto de su casa”
C3 “Mucho cuidaba a mi hija, cuando mi hijito me dijo que vio
a su papá desnudo y a mi hija, él no es papá de mi hija, le
conté a la profesora”
C4 “Cuando me pego, me golpeo en mi barriga cuando estuve
embaraza llegue al hospital”
C5 “Me voto me quiso matar y me ahorco y mis hijas lloraban”
C6 “Mi hija es quien me orienta y no quiere que me pase
nada, ella ya tiene su familia por culpa de mi esposo se
buscó su pareja, ella es quien me llevo al CEM para que
me ayuden”
C7 “Ya me había cansado, siempre me prometía que
cambiaria y nunca lo hacía, por eso me fui de mi casa y
mi hermana me trajo al CEM - Concepción ella me trajo
para que me ayuden”

128
C8 “Me molesto mucho que me eche orines, eso es
demasiado y fue delante de mi hija que se da cuenta de
todo por eso decidí denunciarla”
C9 “Porque me pegaba hasta desmayarme y me decía que
me mataría, por eso tome la decisión de irme de la casa,
el me rogaba pero es mentira él no va cambiar, mucha es
la influencia de su familia y me odian y dicen que mis hijos
no son de el”
C10 “Creo que es demasiado ya seguir soportando tanto
maltrato por eso me fui a pedir apoyo al CEM para que
me ayuden y me separe de el”
Lamentablemente muchas mujeres esperan que las agresiones
se incrementen y pongan en riesgo su vida para denunciar al agresor. Por
ejemplo algunas entrevistadas señalan que no soportaban las reiteradas
humillaciones y golpes a las que eran sometidas. Otras deciden hacer la
denuncia cuando evidencian abuso sexual contra sus hijas.

El lugar a donde mayormente acuden las mujeres víctimas de la


violencia para buscar orientación y atención son los CEM.

Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos,


de atención integral y multidisciplinaria, para víctimas de
violencia familiar y sexual, en los cuales se brinda
orientación legal, defensa judicial y consejería psicológica.
Se procura la recuperación del daño sufrido y se presta
asistencia social. Asimismo, se realizan actividades de
prevención a través de capacitaciones, campañas
comunicacionales, formación de agentes comunitarios y
movilización de organizaciones. (Programa Nacional contra
la Violencia Familiar y Sexual)
A continuación se expone algunas razones por las que no se
efectúen denuncias en contra del agresor contenidas en diversos artículos
acerca de la violencia contra la mujer:

 Por pérdida de autoestima. Baja autoestima que impide dar respuesta


a la agresión.

 Ambivalencia hacia el maltratador por el que siente miedo,


agresividad y amor.

 Ansiedad de la marcha que conlleva la responsabilidad del fracaso


familiar y, en la mayoría de los casos, hacerse cargo de los hijos.

129
 Consecuencias económicas de una marcha. La dependencia
económica y afectiva de la víctima con el agresor. Falta de recursos
económicos. No tener a donde ir, etc.

 Ineficiencia de los apoyos jurídicos para protegerla y el temor


permanente a ser agredida de nuevo por la pareja que puede seguir
persiguiéndola. Falta de apoyo de la propia familia y de las
instituciones en general.

 Tristeza, vergüenza, reticencia por el intercambio de opiniones, de


experiencias (en la entrevista, denuncia, etc.). Ocultar el problema por
vergüenza.

 Indecisión. Tendencia a desvalorizarse y culpabilizarse. Actitud


temerosa.

 La no aceptación del fracaso matrimonial o de pareja queriendo


sostener la relación hasta límites insoportables.

 La falta de conciencia de estar siendo maltratado (solo se debe


denunciar cuando hay lesión). El sentimiento de culpa a la hora de
denunciar al padre de sus hijos.

 El desánimo al ser conscientes de que no va a servir para nada.

 La tolerancia del maltrato por parte de la víctima.

3.5.6. Feminicidio

¿Sabes que es el feminicidio?

C1 “Es la muerte ocasional a las mujeres, su causa se da que


las mujeres no soportan a su pareja, deciden irse y ellos
dolidos o molestos atentan contra la vida de las mujeres”
C2 “Es la muerte de la mujer por causa del otro ser, la causa
es por la ignorancia por la falta de conocimiento por no
aceptar su credo, y sus normas de convivencia”
C3 “No”
C4 “Es cuando matan a las mujeres, por que las mujeres se
quedan calladas no avisan a nadie que es maltratada y
amenazada, no deben jugar de manos tampoco”

130
C6 “No sabía que es feminicidio, pero ahora que me explicas
hay muchas mujeres que han sido asesinadas por sus
parejas o señoritas por sus parejas"
C7 “Es cuando matan a una mujer”
C8 “Es la muerte que se da a la mujer por diferentes motivos y
se actúa con discriminación, se da porque no hay
comprensión en la pareja y pelean mucho ya no se
soportan por eso se matan”
C9 “No se”
C10 “-”
Las respuestas reflejan cierta claridad cuando se aduce que el
feminicidio es el asesinato de una mujer cometido fundamentalmente por
su pareja sin embargo apuntan que las causas son los celos y el mal
relacionamiento de ambos, porque ya no se soportan.

El feminicidio en el Perú es la consecuencia de una vida de


violencia contra la mujer por tanto es precedido por maltratos psicológicos,
físicos y/o sexuales. El conyugue se muestra cada vez más violento e
incluso en muchos casos anticipa su cometido con amenazas de muerte.
Este acto violento contiene mucho de misoginia es decir el rechazo a lo
femenino, en muchos casos debido al mal relacionamiento del victimario
son la figura materna. Se debe recordar que estas personas provienen de
hogares violentos donde también han sido maltratados.

Marcela Lagarde ( 2002 )definió el acto de asesinar a una


mujer, sólo por el hecho de su pertenencia al sexo femenino,
como "feminicidio", pero intentando dar a este concepto un
significado político para denunciar la inactividad, con claro
incumplimiento de las convenciones internacionales, de los
Estados, en una lucha eficaz, contundente, sería e inflexible
contra estos brutales crímenes y sus autores, y , así, eligió la
voz feminicidio para denominar al conjunto de hechos que
contienen los crímenes y las desapariciones de mujeres
cuando concurra, el silencio, la omisión, la negligencia, la
inactividad de las autoridades encargadas de prevenir y
erradicar estos crímenes.
Julia Monárrez (2010) dice que "El feminicidio comprende
toda una progresión de actos violentos que van desde el
maltrato emocional, psicológico, los golpes, los insultos, la
tortura, la violación, la prostitución, el acoso sexual, el abuso
infantil, el infanticidio de niñas, las mutilaciones genitales, la

131
violencia doméstica y toda política que derive en la muerte
de las mujeres, tolerada por el Estado".

3.6. MARCO LEGAL DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO CONTRA LA


VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

3.6.1. Marco Normativo Internacional

Las principales conferencias y convenciones internacionales


sobre la mujer que han contribuido diversos estados asuman el
compromiso de formular y ejecutar políticas sociales de género con
especial énfasis en la lucha contra la violencia hacia la mujer son las
siguientes:

3.6.1.1. La Plataforma de Acción, adoptada en el marco de la Cuarta


Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing-China,
1995.

Declaración de Principios

En la declaración de principios de esta conferencia se


manifiesta la constatación de la situación de inequidad y desigualdad
de millones de mujeres en el mundo que afectan el desarrollo de los
países y la necesidad de emprender acciones que conduzcan a
eliminar progresivamente estas desigualdades a través de políticas de
equidad de género.

Se reconoce que la situación de pobreza y deficiente


desarrollo económico y social de muchos países constituyen un
obstáculo para el desarrollo de las capacidades de las mujeres. Se
reivindica el aporte la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, de la CEDAW, de la Declaración sobre la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer “Convención de Belém Do Pará.

Se habla de la necesidad de que los estados garanticen el


pleno respecto de los derechos humanos de las mujeres y sobre todo
el de su participación política.

132
“La aplicación de la Plataforma de Acción exige el
compromiso de los gobiernos y de la comunidad
internacional. Al asumir compromisos de acción a nivel
nacional e internacional, incluidos los asumidos en la
Conferencia los gobiernos y la comunidad internacional
reconocen la necesidad de tomar medidas prioritarias
para la potenciación del papel y el adelanto de la mujer”.
La Declaración de Principios de la IV Conferencia Mundial
de La Mujer nos habla de la importancia de la participación de la
sociedad civil en defensa de los derechos de la mujer:

“La participación y contribución de todos los participantes


de la sociedad civil, en particular de los grupos y redes de
mujeres y otras organizaciones no gubernamentales y
organizaciones de la comunidad, con el pleno respeto de
su autonomía y en cooperación con los gobiernos, son
importantes para una aplicación y seguimiento efectivos
de la Plataforma de Acción;”

Se señalan la importancia del apoyo de la comunidad


internacional y del involucramiento de las mujeres en la formulación,
ejecución y vigilancia de políticas públicas de género que garanticen
las condiciones de paz, económicas, sociales y culturales para el
pleno desarrollo de ellas.

La conferencia se manifiesta en la necesidad de luchar


contra la violencia de género y garantizan al acceso a la educación,
salud y empleo en igual de condiciones que los varones así como a:

“Prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra


las mujeres y las niñas;
“Garantizar la igualdad de acceso y la igualdad de trato de
hombres y mujeres en la educación y la atención de salud
y promover la salud sexual y reproductiva de la mujer y su
educación”
“Garantizar el acceso de las mujeres en condiciones de
igualdad a los recursos económicos, incluidos la tierra, el
crédito, la ciencia y la tecnología, la capacitación
profesional, la información, las comunicaciones y los
mercados, como medio de promover el adelanto de las
mujeres y las niñas y la potenciación de su papel, incluso
mediante el aumento de su capacidad para disfrutar de
los beneficios de la igualdad de acceso a esos recursos

133
para lo que se recurrirá a, entre otras cosas, la
cooperación internacional”;

3.6.1.2. Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar


la violencia contra la mujer (suscrita en el XXIV período ordinario
de sesiones de la asamblea general de la OEA, Belém Do Pará,
Brasil, Junio 6-10 1994) "Convención de Belém Do Pará"

Esta Convención constituye un instrumento internacional y


regional, ha sido suscrita por el estado peruano y en virtud a ello
obtiene una situación vinculante, considera la violencia de género
como ejercicio inequitativo del poder sustentado en la discriminación y
desigualdades de género.

“la violencia contra la mujer constituye una violación de


los derechos humanos y las libertades fundamentales y
limita total o parcialmente a la mujer el reconocimiento,
goce y ejercicio de tales derechos y libertades”;
“la eliminación de la violencia contra la mujer es condición
indispensable para su desarrollo individual y social y su
plena e igualitaria participación en todas las esferas de
vida”.

La "Convención De Belém Do Pará" señala que la violencia


contra la mujer atenta contra su integridad física, psicológica y sexual
y la necesidad que los estados garanticen una vida para ellas sin
violencia y el acceso igualitario a todos los derechos consagrados
Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como su
participación política en la sociedad.

Artículo 5: Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente


sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y
culturales y contará con la total protección de esos
derechos consagrados en los instrumentos regionales e
internacionales sobre derechos humanos. Los Estados
Partes reconocen que la violencia contra la mujer impide y
anula el ejercicio de esos derechos.
Artículo 6: El derecho de toda mujer a una vida libre de
violencia incluye, entre otros: a. el derecho de la mujer a

134
ser libre de toda forma de discriminación, y b. el derecho
de la mujer a ser valorada y educada libre de patrones
estereotipados de comportamiento y prácticas sociales y
culturales basadas en conceptos de inferioridad o
subordinación.

Este instrumento internacional señala que los estados que


suscriben la convención se comprometen a garantizar a las mujeres
una vida sin violencia, promoviendo una serie de mecanismos de
protección hacia las mujeres, así como a crear las instancias
correspondientes, elaborar y ejecutar normas legales con la finalidad
de prevenir, sancionar y erradicar toda forma de discriminación y
violencia contra la mujer. Así mismo señala que los estados deben
capacitar y formar de manera idónea a profesionales dentro de este
propósito, así como destinar los recursos presupuestales apropiados
para atender oportuna y eficazmente a las mujeres afectadas por la
violencia.

La convención señala la necesidad de incidir en la


modificación de patrones culturales y educativos que fomenten
relaciones democráticas y equitativas de género.

“modificar los patrones socioculturales de conducta de


hombres y mujeres, incluyendo el diseño de programas de
educación formales y no formales apropiados a todo nivel
del proceso educativo, para contrarrestar prejuicios y
costumbres y todo otro tipo de prácticas que se basen en
la premisa de la inferioridad o superioridad de cualquiera
de los géneros o en los papeles estereotipados para el
hombre y la mujer que legitiman o exacerban la violencia
contra la mujer”. Art.8 inciso a.

3.6.1.3. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de


Discriminación contra la Mujer CEDAW - 4/06/1982. ONU,
Asamblea General.

El estado peruano ha suscrito el contenido de esta


convención por lo que asume su carácter vinculante y se compromete

135
a respetar e implementar los derechos y libertades reconocidos en
ella.

Esta Convención se enmarca en el espíritu de la Declaración


Universal de los Derechos Humanos que considera a las personas
iguales en dignidad y derechos ante la ley, reafirmando el principio de
la no discriminación.

“la discriminación contra la mujer viola los principios de la


igualdad de derechos y del respeto de la dignidad
humana, que dificulta la participación de la mujer, en las
mismas condiciones que el hombre, en la vida política,
social, económica y cultural de su país, que constituye un
obstáculo para el aumento del bienestar de la sociedad y
de la familia y que entorpece el pleno desarrollo de las
posibilidades de la mujer para prestar servicio a su país y
a la humanidad”
Este mecanismo invoca a los estados a legislar y garantizar
a través de diversas instancias la eliminación de la discriminación en
relación a raza, etnia, sexo, idioma, religión, estratos
socioeconómicos, procedencia geográfica, opiniones políticas y
cualquier otra índole, basándose el principio de la igualdad entre
hombres y mujeres.

Establecer la protección jurídica de los derechos de la


mujer sobre una base de igualdad con los del hombre y
garantizar, por conducto de los tribunales nacionales
competentes y de otras instituciones públicas, la
protección efectiva de la mujer contra todo acto de
discriminación. Art 2 inciso c.
Esta Convención Internacional reconoce que el origen de la
discriminación está en la cultura y educación patriarcales que
desarrollan concepciones en base a la inferioridad y subordinación de
la mujer sometiéndola a prácticas discriminativas en relación a su
sexo y género, por esa razón señala la necesidad que los estados
enfrenten y erradiquen esta situación.

Artículo 5: Los Estados Partes tomarán todas las medidas


apropiadas para: a) Modificar los patrones socioculturales
de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar
la eliminación de los prejuicios y las prácticas
consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén
136
basados en la idea de la inferioridad o superioridad de
cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de
hombres y mujeres.
Artículo 10 Los Estados Partes adoptarán todas las
medidas apropiadas para eliminar la discriminación contra
la mujer, a fin de asegurarle la igualdad de derechos con
el hombre en la esfera de la educación y en particular
para asegurar, en condiciones de igualdad entre hombres
y mujeres.
3.6.1.4. Objetivos Desarrollo del Milenio - 06 al 08/09/2000.

El estado peruano ha suscrito los objetivos del desarrollo del


milenio, la necesidad de abordar la desigual de género, está
especificado en el objetivo 3: “promover la igualdad entre los sexos y
el empoderamiento de la mujer”

En la Meta 3.A se señala la necesidad de eliminar las


desigualdades de género en la educación, señalando
como obstáculo para ello a la pobreza. Señala además
como un factor de desigualdad las condiciones de acceso
al trabajo de las mujeres en relación a los varones. Otro
factor de relevancia señalado es la escasa participación
política de la mujer.
Meta 3.A: Eliminar las desigualdades entre los géneros en
la enseñanza primaria y secundaria, preferiblemente para
el año 2005, y en todos los niveles de la enseñanza antes
de finales de 2015 Indicadores 1. Para las adolescentes
de algunas regiones, hacer realidad el derecho a la
educación sigue siendo una meta difícil de alcanzar 2. La
pobreza es un importante obstáculo para la educación,
especialmente entre las niñas de mayor edad 3. En todas
las regiones en vías de desarrollo, salvo en los países de
la CEI, hay más hombres que mujeres en empleos
remunerados 4. A las mujeres se les suele relegar a las
formas de empleo más vulnerables 5. Gran cantidad de
mujeres trabajan en empleos informales, con la
consiguiente falta de prestaciones y seguridad laboral 6.
Los puestos en los niveles más altos siguen
obteniéndolos los hombres, la diferencia es abrumadora
7. Las mujeres están accediendo lentamente al poder
político, pero por lo general gracias a cuotas y otras
medidas especiales

137
3.6.2. Marco Legal y Normativo Nacional

3.6.2.1. Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres N°


28983 – 15/03/2007.

La presente ley señala un aspecto sustantivo, la existencia


de desigualdades e iniquidades de género, se necesita un marco
jurídico específico reconocido a nivel internacional que garantice el
igual acceso a oportunidades y derechos de hombres y mujeres en la
medida que la cultura patriarcal siempre ha permitido históricamente
mayores oportunidades para los varones.

En nuestro país una brecha discriminatoria es la de género,


en base a prejuicios, estereotipos y construcciones culturales se ha
elaborado un discurso hegemónico donde al varón se le atribuido una
serie de privilegios por considerársele superior y a la mujer a quien se
le han restringido muchos derechos por considerársele con cierta
inferioridad respecto al varón.

Las mujeres han tenido que luchar por el acceso a la


educación, al trabajo, a la participación política a nivel internacional y
desde luego también estas demandas se han dado en nuestro país.
El derecho al voto recién se obtuvo el año 1955, el acceso a la
educación primaria completa se logró en la segunda década del siglo
XX, y el acceso progresivo más notoria al empleo a mediados del
siglo XX, influido por el proceso migratorio y el crecimiento industrial.

Para los efectos de la presente Ley, se entiende por


discriminación cualquier tipo de distinción, exclusión o
restricción, basada en el sexo, que tenga por objeto o por
resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o
ejercicio de los derechos de las personas,
independientemente de su estado civil, sobre la base de
la igualdad entre la mujer y el hombre, de los derechos
humanos y las libertades fundamentales en las esferas
política, económica, social, cultural o en cualquier otra, en
concordancia con lo establecido en la Constitución
Política del Perú y en los instrumentos internacionales
ratificados por el Estado peruano. (Art 2)
Artículo 3.- De los principios de la Ley 3.1 La presente Ley
se basa en los principios fundamentales de igualdad,
138
respeto por la libertad, dignidad, seguridad, vida humana,
así como el reconocimiento del carácter pluricultural y
multilingüe de la nación peruana. 3.2 El Estado impulsa la
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,
considerando básicamente los siguientes principios: a) El
reconocimiento de la equidad de género, desterrando
prácticas, concepciones y lenguajes que justifiquen la
superioridad de alguno de los sexos, así como todo tipo
de discriminación y exclusión sexual o social. b) La
prevalencia de los derechos humanos, en su concepción
integral, resaltando los derechos de las mujeres a lo largo
de su ciclo de vida. c) El respeto a la realidad pluricultural,
multilingüe y multiétnica, promoviendo la inclusión social,
la interculturalidad, el diálogo e intercambio en
condiciones de equidad, democracia y enriquecimiento
mutuo. d) El reconocimiento y respeto a los niños, niñas,
adolescentes, jóvenes, personas adultas y personas
adultas mayores, personas con discapacidad o grupos
etarios más afectados por la discriminación.

En este sentido el estado peruano ha creado instituciones y


ha promulgado un conjunto de leyes y normas a nivel nacional,
regional y local que vayan disminuyendo las inequidades de género y
creando condiciones para un mejor ejercicio de los derechos de las
mujeres y acceso igualitario a bienes y servicios. Para ello se han
creado el MINP, los CEM, las Comisarias de Mujeres. Se ha
implementado instancias a nivel del poder judicial para atender a la
mujer y la familia, se ha elaborado el Plan Nacional de Igual de
Género y los correspondientes Planes Regionales de Igualdad de
Género. En las Municipalidades a nivel de Gerencia Social se vienen
implementado unidades de Atención a la Mujer. En las regiones se
han creado los Consejos Regionales de la Mujer. Se han creado Casa
de Refugio Mujer. Se han dictado un conjunto de leyes como Ley de
Cuotas, La ley Contra el Acoso Sexual Callejero, Ley Contra la
Violencia Familiar y Sexual hoy reemplazada por la Ley Para Prevenir,
Sancionar y Erradicar la Violencia Contra Las Mujeres y Los
Integrantes del Grupo Familiar recientemente promulgada por el
gobierno de Ollanta Humana. Los poderes legislativo, ejecutivo y
judicial articulan acciones para enfrentar la inequidad de género e

139
implementar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
en lo que respecta al acceso a la justicia, educación, salud, recursos
naturales, empleo, participación política, educación sexual integral,
con especial énfasis en las mujeres de sectores vulnerables como
son: las mujeres del campo, indígenas, niñas y adolescentes, afro
descendientes, analfabetas, víctimas de violencia.

La Ley 28986 señala la necesidad de formar y capacitar a


los operadores del estado encargados de la aplicación de la presente
ley Teniendo en consideración los enfoques de género, derechos
humanos e interculturalidad.

c) Desarrollar programas de formación y capacitación del


personal de la administración de justicia y de los
funcionarios encargados de la aplicación de la ley,
incorporando en dichos programas, contenidos sobre
género, interculturalidad y derechos humanos de las
mujeres y hombres. Artículo 7

Esta norma señala al Ministerio de la Mujer y Poblaciones


Vulnerables es el ente rector, encargado de la igualdad de
oportunidades para la mujer.

3.6.2.2. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las


Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N°30364 –
22/11/2015.

La Ley N° 30364 pretende ser más expeditiva que la norma


anterior
en lo que respecta al prevención de la violencia de género, en la que
los organismos del estado no han trabajado adecuadamente ni la
sociedad civil se ha involucrado debidamente.

Las sanciones a los agresores y operadores que han sido


poco competentes para las denuncias y aplicación de justicia se
abordan con mayor eficacia en esta norma.

140
La violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar se ha
ido incrementando en los último años, en este sentido la actual ley
propone un conjunto de medidas para la erradicación de este
problema social.

Artículo 1. Objeto de la ley


La presente ley tiene por objeto prevenir, erradicar y
sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito
público o privado contra las mujeres por su condición de
tales, y contra los integrantes del grupo familiar; en
especial, cuando se encuentran en situación de
vulnerabilidad, por la edad o situación física como las
niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y
personas con discapacidad.
Para tal efecto, establece mecanismos, medidas y
políticas integrales de prevención, atención y protección
de las víctimas así como reparación del daño causado; y
dispone la persecución, sanción y reeducación de los
agresores sentenciados con el fin de garantizar a las
mujeres y al grupo familiar una vida libre de violencia
asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
La norma en mención señala un conjunto de principios cuyo
propósito se enmarca en una mayor celeridad en los procedimientos y
las mejores condiciones para las denuncias de las victimas así como
una oportuna atención. Estos principios son los siguientes: 1)
Igualdad y no discriminación; 2) Interés superior del niño; 3) Debida
diligencia 4) Intervención inmediata y oportuna; 4) Sencillez y oralidad;
5) Razonabilidad y proporcionalidad.

La ley considera un conjunto de enfoques que contribuyen a


una visión estructural e integral del problema de violencia de género.
El enfoque de género reconoce que una de las causas más
importante en la generación de la violencia de genero lo constituyen
las relaciones inequitativas de poder que se configuran en la
estructuración de la masculinidad y la feminidad. El enfoque de
equidad de género apunta a eliminar la discriminación y desigualdad
entre hombres y mujeres a partir de la igualdad de oportunidades para
ambos géneros.

141
El enfoque de integralidad es importante porque en el
desarrollo de la violencia interceden muchos factores.

“El enfoque de integralidad reconoce que en la violencia


contra las mujeres confluyen múltiples causas y factores
que están presentes en distintos ámbitos, a nivel
individual, familiar, comunitario y estructural. Por ello se
hace necesario establecer intervenciones en los distintos
niveles en los que las personas se desenvuelven y desde
distintas disciplinas”. Artículo 3
El enfoque de la interculturalidad es importante en la medida
que nos permite comprender como la cultura de los diversos grupos
influyen en el relacionamiento entre los géneros con el fin de
reconocer las prácticas de dialogo y respecto que subyacen en
algunas de ellas así como detectar las prácticas discriminatorias a fin
de tenerlas en consideración y enfrentarlas como las sostenedoras de
la violencia de género. La ley señala asimismo la necesidad del
diálogo entre las diversas culturas.

Es un consenso a nivel internacional que la violencia


conyugal e intrafamiliar constituye un atentado contra los derechos
humanos por lo que este enfoque es sustantivo para eliminar esta
brecha social.

Es importante que la actual ley incluya el enfoque


interseccional porque contribuye a una mejor explicación de la
violencia de género al respecto la ley señala:

“EL Enfoque de interseccionalidad reconoce que la


experiencia que las mujeres tienen de la violencia se ve
influida por factores e identidades como su etnia, color,
religión; opinión política o de otro tipo; origen nacional o
social, patrimonio; estado civil, orientación sexual,
condición de seropositiva, condición de inmigrante o
refugiada, edad o discapacidad; y, en su caso, incluye
medidas orientadas a determinados grupos de mujeres”.
Otro enfoque importante considerado en la ley es el
intergeneracional, al respecto se indica en la norma:

El enfoque generacional reconoce que es necesario


identificar las relaciones de poder entre distintas edades
de la vida y sus vinculaciones para mejorar las

142
condiciones de vida o el desarrollo común. Considera que
la niñez, la juventud, la adultez y la vejez deben tener una
conexión, pues en conjunto están abonando a una historia
común y deben fortalecerse generacionalmente. Presenta
aportaciones a largo plazo considerando las distintas
generaciones y colocando la importancia de construir
corresponsabilidades entre estas.

La ley define la violencia contra la mujer como un conjunto


de actos que afectan y le causan daño a nivel, físico, psicológico o
sexual perpetrados por el conyugue o parejas u otras personas
incluyendo agentes del estado. Esta violencia se puede dar en el
espacio privado como en el público. Cuando las agresiones se dan al
interior de la familia atentando contra las niñas, niños, adolescentes,
adultos mayores y personas con discapacidad se le denomina
violencia contra el grupo familiar.

Después de definir en que consiste la violencia física,


psicológica y sexual esta norma incluye lo que es la violencia
económica que es muy común en nuestro entorno y es poco
abordada.

En el capítulo III la ley señala que tanto la mujer como los


integrantes del grupo familiar tienen derecho a vivir una libre de
violencia, por lo que el estado debe garantizar la erradicación de las
prácticas de discriminación y actos culturales que conduzcan a
concebir jerarquías de superioridad o inferioridad en las relaciones de
género. El estado por tanto debe garantizar a las personas la
prevención, sanción y erradicación de cualquier forma de violencia.
Por lo que las instituciones integrantes del sistema nacional de
prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia deberá
garantizar a los usuarios: a) acceso a la información de los
procedimientos y servicios que brindan las instrucciones respecto a
estos eventos; b) Asistencia jurídica y Defensa Pública oportuna y
gratuita;) Promoción, Prevención y Atención de Salud; d) Atención
social.

143
La Ley también señala la asignación de presupuesto y
capacitación a funcionarios y operadores del estado en esta materia.

Esta norma contempla en el artículo 11 los mecanismos y


procedimientos de protección a las y los trabajadores víctimas de la
violencia dentro de su centro laboral y el artículo 12 la protección de
las víctimas de la violencia en centros educativos.

Es necesario destacar que esta ley en comparación con la


anterior cuyos procedimientos adolecían de celeridad y eficacia
apunta a superar en calidad, oportunidad y eficiencia los medios para
la atención de las víctimas.

El artículo 16 señala los plazos en los que la policía nacional


y los juzgados de familia deben actuar para elevar los casos de
violencia a la fiscalía penal.

El artículo 17 contempla la flagrancia, señala la detención


del agresor cuando esté cometiendo el delito:

La actual ley resuelve el hecho de que la víctima tenga que


declarar en diferentes instancias la agresión sufrida, causándole una
severa afectación psicológica que para muchas mujeres se ha
constituido en la causa el desistimiento del proceso por parte de la
afectada. En tal sentido en el artículo 19 se contempla la entrevista
única.

La ley prevé el tratamiento terapéutico de la víctima,


medidas de protección para ella. Se señala el tratamiento
especializado del condenado en los casos que se requiera.

Asimismo se señala:

la inscripción de la sentencia en el registro único de


víctimas y agresores por violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar, a cargo del ministerio
público.
La norma considera dentro de medidas de protección el
retiro del agresor del domicilio y el impedimento de proximidad a la
víctima, prohibición de comunicación con la víctima por cualquier

144
medio y la tenencia /porte de armas para el agresor. Se prohíbe la
confrontación y conciliación entre víctima y agresor.

En lo que se refiere a prevención de la violencia, atención y


recuperación de víctimas y reeducación de personas agresoras el
artículo 27 considera la creación y gestión de los hogares de refugio
temporal, programas dirigidos a varones para prevenir conductas
violentas y otros a cargo de gobiernos locales, quedando a cargo del
MIMP los requisitos mínimos paras su creación.

En el artículo 28 se señala medidas de prevención para los


delitos de feminicidio a través de una ficha de valoración riesgo lo cual
constituye un preanuncio de este flagrante delito y una técnica de
previsión.

En caso de la violencia cometida contra los integrantes del


grupo familiar también se aplicará una ficha de valoración de riesgo.

Es importante destacar este procedimiento para la


prevención de feminicidios y mejor identificación de vulnerabilidades y
necesidades de protección de grupo familiar porque constituye un
paso importante en la dimensión de la prevención de estos casos a fin
de facilitar su reinserción social.

El artículo 30 refiere la necesidad de reeducación de las


personas agresoras para que detengan sus actos de violencia. Así
mismo en los centros penitenciarios contempla la reeducación de los
condenados por este tipo de delito.

La ley también contempla el tratamiento de personas que no


han sido condenadas, y la forma de grupos de autoayuda en la que
participan instituciones especializadas en este tipo de terapias.

“Es obligación de los gobiernos locales implementar, en


coordinación con el ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables,
servicios de atención e intervención para varones y personas
agresoras”. Art 32

145
La ley 30364 opta por el enfoque d integración para
prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las
mujer y el grupo familiar. La violencia conyugal e
intrafamiliar en nuestro país es un problema de orden
estructural. Este se manifiesta no solo en todo el territorio
nacional sino en los diversos estratos sociales, diferentes
culturas y grupos generacionales, debido al predominio de
la cultura patriarcal y autoritaria que a su vez se articula
con un sistema de género que discrimina a la mujeres y la
población más vulnerable (niños, personas de la tercera
edad, discapacitados y población en extrema pobreza).
Este sistema de género está compuesto por una
ideología, instituciones, cultura, valores, costumbres,
discursos, símbolos que refuerzan las diferencias
biológicas convirtiéndolas en estructuras jerárquicas de
poder que privilegian el posicionamiento de los varones y
subordinan a las mujeres en torno a este orden. Enfrentar
este problema requiere de un sistema que articule y aúne
esfuerzos para prevenir, sancionar y erradicar esta
violencia.

Se instala una Comisión Multisectorial para una intervención


intersectorial articulada en prevención, atención, protección, sanción y
reeducación para erradicar la violencia contra las mujeres, para hacer
seguimiento y monitoreo de planes nacionales de violencia, con los
informes emitidos por el observatorio nacional con recursos del MEF,
así como también en instancias regionales, provinciales y locales.

La ley señala la creación de Instancia Regional, Provincial y


Distrital de Concertación para elaborar, implementar, monitorear y
evaluar las políticas públicas encargadas de combatir la violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar a nivel regional,
provincial y distrital para promover el cumplimiento de la presente
norma. Su composición se determina en el reglamento de la presente
ley. Artículos 37, 38 y 39.

Otro elemento importante de la actual ley es la elaboración


de un protocolo base de actuación conjunta en prevención, atención,
protección, detección precoz e intervención continuada, sanción y

146
reeducación frente a la violencia contra las mujeres y los integrantes
del grupo familiar. Art 40.

Este instrumento tiene como propósito generar una


articulación intersectorial y asegurar la implementación de los
procedimientos para enfrentar la violencia de género con la debida
articulación intersectorial y perspectiva de un sistema integral.

Un aspecto importante a resaltar es que la nueva ley prevé


la creación de un registro único de víctimas y agresores. Este registro
constituirá una importante fuente de información para conocer las
zonas geográficas y estratos sociales más vulnerables a la violencia,
la correspondiente tipificación de los casos, las causas y
consecuencias de la violencia. De implementarse adecuadamente
constituirá un instrumento importante para el rediseño de las políticas
públicas sobre violencia y a la vez base de datos para futuras
investigaciones.

La Ley Prevé en el Artículo 43 La Creación de Un


Observatorio Nacional de La Violencia Contra Las Mujeres y Los
Integrantes Del Grupo Familiar que también constituirá una valiosa
fuente de información para el diseño, ejecución y monitoreo de
políticas públicas.

En la Ley N° 30364 subyace una clara voluntad política de


enfrentar sistémica y multisectorialmente el problema estructural de
violencia de género e intrafamiliar, comprometiendo a diversos
sectores públicos en este propósito. Se pretende atender profesional
y adecuadamente la formación que sobre esta realidad están
obligados a tener los diversos agentes del estado. En razón a ello se
propone la creación del Centro de Altos Estudios.

El Centro de Altos Estudios contra la violencia contra las


mujeres y los integrantes del grupo familiar, bajo la
dirección del Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables, tiene como objetivo contribuir a la
intervención articulada y multidisciplinaria a través de un
sistema integral continuo de especialización y
perfeccionamiento de los operadores en el rol que les
147
compete en la lucha integral contra la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar, para una
atención oportuna y efectiva, incluyendo la evaluación de
su impacto.
Todas las acciones que realiza y promueve el centro de
altos estudios deben incorporar los enfoques de género,
integralidad, interculturalidad, derechos humanos,
interseccionalidad, generacional y discapacidad que
subyacen a la presente ley. Art 44

Así mismo para el proceso de integralidad e


intersectorialidad, la ley señala a los sectores involucrados en facilitar
la ejecución de las políticas sociales contra la violencia de género con
sus respectivas funciones y responsabilidades como son: Ministerio
de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Educación,
Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y
Finanzas, Ministerio De Transportes Y Comunicaciones, Ministerio De
Desarrollo E Inclusión Social, Ministerio De Defensa, Ministerio De
Relaciones Exteriores, Poder Judicial, Ministerio Público, Gobiernos
Regionales Y Locales Superintendencia Nacional de Control de
Servicios de Seguridad, Armas, Municiones Y Explosivos de Uso Civil
(SUCAMEC).

Esta norma autoriza a los medios de comunicación públicos


y privados en el uso de la franja educativa del 10% de la
programación, en el horario de protección familiar. Con la finalidad de
desarrollar contenidos vinculados a la sensibilización, prevención,
atención, protección, sanción, reeducación, erradicación de la
violencia contra las mujeres y el tratamiento gráfico objetivo de las
informaciones relativas a la violencia de la mujer.

La ley contempla sanciones y penalidades para funcionarios


que obstaculicen la celeridad de procedimientos respecto a atención
las victimas d la violencia.

148
La norma también hace explicita las sanciones al policía en
casos a rehusarse a atender con eficiencia a la víctima de violencia.
En muchas oportunidades se ha constatado negligencia de funciones
y malos tratos de la policía hacia las víctimas de violencia al momento
de su denuncia y elaboración de los atestados, precisamente por eta
razón muchas mujeres hacían abandono de del seguimiento de las
denuncias.

De otro lado muchos operadores del estado han demostrado


retardo u omisión de algunos procedimientos que han influido
negativamente en la confianza que las víctimas debieran tener en las
instituciones del estado sintiéndose desprotegidas.

Lamentablemente en nuestra sociedad este personal tiene


marcadamente una actitud, machista, que les conduce a minimizar los
derechos de las mujeres víctimas de la violencia.

Con la finalidad de hacer más efectiva esta ley y sancionar


ejemplarmente al agresor se han realizado una serie de
modificaciones al Código Penal. De tal forma se pretende hacer más
drásticas las sanciones a quienes cometen delitos de violencia contra
la mujer y los integrantes grupo familiar

Otro aporte importante que prevé la Ley 30364 como


modificatoria del Código Penal se refiere a la determinación de la
lesión Psicológica. Esto constituye un punto medular, en la aplicación
de las sentencias por casos de violencia de género, siempre se ha
priorizado las lesiones físicas y sexuales por enfoque sesgado e
incorrecto de las anteriores normas y de quienes debían cumplirlas.
Incluso las víctimas de la violencia suelen colocar en un orden
secundario las agresiones verbales y psicológicas en la medida que
estas no se constatan físicamente de manera inmediata.

La norma toma en consideración los testimonios de niñas,


niños y adolescentes cunado resulten agraviados en casos de
violación sexual, proxenetismo, ofensas al pudor público. Los
contenidos de sus declaraciones serán examinados por psicológicos
149
en cámaras gessel o salas de entrevistas implementadas por el
Ministerio Público. Las declaraciones y entrevistas serán filmadas y
grabadas a fin de evitar la re victimización de los agraviados

3.6.2.3. Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 – 2017

A continuación se mencionaran algunos aspectos relevantes


del PLANIG 2012 – 2017 que constituye la ruta a seguir a nivel
nacional para enfrentar las brechas de género, disminuyendo las
inequidades existentes entre hombres y mujeres a través de prácticas
de equidad de género facilitando la ejecución a nivel nacional de la
Ley de Igualdad de oportunidades.

“La implementación de la Ley de Igualdad de


Oportunidades requiere de un instrumento intersectorial y
multisectorial para su gestión, considerando que esta
abarca a todo el Estado y la sociedad en su conjunto, lo
cual configura un tramado denso de instituciones que
deben asumir retos encaminados hacia la igualdad de
género, premunidas de estrategias inter y multi sectoriales
enmarcadas en la reforma y modernización del Estado,
donde la descentralización constituye una oportunidad
para el avance en políticas para la igualdad de género”.

El PLANIG constituye un instrumento de política pública


participativo para la transversalización del enfoque de género.

“Transversalizar el enfoque de género en las normas,


políticas, planes, y en la gestión pública a nivel nacional,
regional y local es fundamental para garantizar el
reconocimiento, promoción, protección y exigibilidad de
los derechos de las mujeres y hombres en igualdad de
condiciones en los diferentes ámbitos públicos y privados,
como el Estado, los partidos políticos, las empresas, las
comunidades, las familias, a fin de lograr la reducción de
la desigualdad, exclusión, y vulnerabilidad social,
económica, política y cultural, y contribuir a la
construcción de una ciudadanía plena para hombres y
mujeres sin discriminación”
El PLANIG 2012 -2017 se ha diseñado dentro del marco de
recomendaciones de la las Naciones Unidas respecto a la Igualdad de
género como referente universal de la aplicación de los derechos
humanos. EL estado Peruano ha suscrito compromisos de aplicación

150
de políticas sociales con enfoque de género, en la Conferencia
Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing-China, 1995; con la
Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar Y Erradicar La
Violencia Contra La Mujer. OEA, Belém Do Pará, Brasil, Junio 6-10
1994), "Convención De Belém Do Pará"; Convención sobre la
Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer
CEDAW - 4/06/1982. ONU, Asamblea General.

“La Igualdad entre mujeres y hombres es un principio


jurídico universal reconocido en convenios
internacionales. El principio hace referencia a los
derechos y responsabilidades que como seres humanos
tenemos todas las personas, lo que implica dar las
mismas condiciones, trato y oportunidades sin distinción
de clase, sexo, edad, creencias, etnia o cultura”.
En el PLANIG se han formulado un conjunto de
Lineamientos de políticas sociales con enfoque d género cuyos
objetivos se derivan de ellos y se encuentran contenidos en l Matriz
del Plan Nacional de Igualdad de Género 2012 -2017.

El Objetivo General del PLANIG AL 2017 es:

“El Estado Peruano, en sus tres niveles de gobierno,


transversaliza el enfoque de género en las políticas
públicas, garantizando la igualdad de género y la efectiva
protección de los derechos humanos para mujeres y
hombres, la no discriminación y el pleno desarrollo de sus
potencialidades y capacidades individuales y colectivas”.

Son ocho los objetivos estratégicos que alimentan a la Visión


u Objetivo General del Plan Nacional de Igualdad de Género –
PLANIG 2012-2017.

- Objetivo estratégico 1: Promover y fortalecer la transversalización


del enfoque de género en los tres niveles de gobierno.
- Objetivo estratégico 2: Fortalecer una cultura de respeto y
valoración de las diferencias de género.

151
- Objetivo estratégico 3: Reducir brechas educativas entre mujeres
y hombres.
- Objetivo estratégico 4: Mejorar la Salud de las mujeres y
garantizar los derechos sexuales y reproductivos de mujeres y
hombres.
- Objetivo estratégico 5: Garantizar los derechos económicos de
las mujeres en condiciones de equidad e igualdad de
oportunidades con los hombres.
- Objetivo estratégico 6: Reducir la violencia de género en sus
diferentes expresiones.
- Objetivo estratégico 7: Incrementar la participación de mujeres y
hombres en la toma de decisiones y la participación política y
ciudadana.
- Objetivo estratégico 8: Valorar el aporte de las mujeres en el
manejo sostenible de los recursos naturales.

Por cada uno de los objetivos estratégicos se ha diseñado:


resultados, responsables, metas, indicadores y medios de verificación.

3.6.2.4. Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer 2009 -2015

El Plan Nacional Contra la Violencia Hacia la Mujer


permite organizar y priorizar las principales acciones a
nivel nacional para la Ejecución de la Ley N° 26260 Ley
de Protección frente a la Violencia Familiar. Esta norma
ha sido reemplazada por la Ley N° 30364 Ley Para
Prevenir, Sancionar Y Erradicar La Violencia Contra Las
Mujeres Y Los Integrantes Del Grupo Familiar, la misma
que ha sido recientemente promulgada por lo que se
requiere un nuevo Plan Nacional.

El Plan Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer


2009-2015 constituye un instrumento de gestión correspondiente a
la concepción y lineamientos de la ley N|° 26260.

El Plan Nacional Contra La Violencia Hacia La Mujer 2009-


2015, expresa la política asumida por el estado peruano en esta

152
materia y tiene como propósito garantizar una vida libre de violencia,
como voluntad de la expresión de respeto y compromiso, del
reconocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres
peruanas a través de todo su ciclo vital.

El presente Plan Nacional constituye una de las


herramientas normativas más importantes para alcanzar estos
propósitos donde se establece la visión del mismo, así como sus
objetivos estratégicos, monitoreo, evaluación, seguimiento e
implementación.

Es producto de un proceso de consulta y validación


realizado con la activa participación de los distintos sectores de
gobierno involucrados, así como la sociedad civil organizada, por lo
que recoge y tipifica los problemas a nivel nacional y nos plantea la
necesidad de erradicar el problema de la violencia que afecta
especialmente a las mujeres, niñas y adolescentes.

3.6.3. Marco Legal Normativo Regional

3.6.3.1. Plan Regional de Igualdad de Género Junín 2013 – 2017

El Plan Regional de Igualdad de Género Junín 2013 – 2017


se ha formulado dentro del Marco de La ley de Igualdad de
Oportunidades entre hombres y Mujeres y del PLANIG 2012 – 2017,
constituye una valiosa herramienta de gestión para la disminución de
las brechas de género en la región Junín. Su diseño, elaboración y
contenido se ha formulado con una metodología participativa a través
de talleres donde han participado diversas, instituciones públicas y
privadas como representantes de diversas organizaciones sociales de
las nueve provincias del Departamento de Junín.

Brevemente se referirá el contenido de este valioso


documento, el mismo que se enmarca dentro de las políticas públicas
con enfoque de género.

El Plan Regional de Igualdad de Género, toma como


referencia el principio de igualdad, la no discriminación y
153
el rol del estado para garantizar el ejercicio pleno de los
derechos de las mujeres y hombres.
La igualdad entre mujeres y hombres, es un principio
jurídico universal reconocido en convenios
internacionales. El principio hace referencia a los
derechos y responsabilidades que como seres humanos
tenemos todas las personas, lo que implica dar las
mismas condiciones, trato y oportunidades sin distinción
de clase sexo, edad, creencias, etnias o cultura.

En la primera parte se realiza una breve Caracterización


Región Junín. Luego se realiza una referencia puntual de los
contenidos de normas y tratados internacionales referidos a la
equidad de género, igualdad de oportunidades y violencia contra la
mujer. El contenido de este plan regional es abordado a través de los
enfoques de género, interculturalidad y derechos humanos.

Así mismo se expone un breve diagnóstico de las principales


brechas de género referidas a educación, salud, derechos sexuales y
reproductivos, derechos económicos, civiles, políticos, violencia de
género y medio ambiente.

En la parte final del documento se abordan: Objetivos


estratégicos generales, objetivos estratégicos específicos, resultados
indicador, línea de base y metas. Una propuesta de Plan de gestión,
de monitoreo y evaluación.

3.6.3.2. Plan Regional Contra la Violencia Hacia las Mujeres de Junín


2015 -2021

El Plan Regional Contra la Violencia Hacia Las Mujeres de


Junín 2015 -2021 es un instrumento oficial del Gobierno Regional de
Junín que recoge el espíritu doctrinario de equidad de género y de las
Leyes de Igualdad de Oportunidades entre Hombres Y Mujeres,
Leyes 26260 y 30364 referidas a la violencia contra la mujer.

El Plan Regional contra la Violencia hacia las Mujeres de la


Región Junín (PRCVHM) se realiza en el marco del cumplimiento e

154
implementación del PNCVHM 2009 – 2015, por lo cual sigue el
marco jurídico, así como el marco conceptual y enfoques de gestión
planteados en esta política social nacional.

El presente plan constituye un importante instrumento de


gestión en la lucha contra la violencia de género que es una brecha
para el respeto de los derechos humanos y el desarrollo del
Departamento de Junín.

Su elaboración es producto de la participación concertada de


diversas instituciones y organizaciones de la sociedad civil. Tiene
como objetivo estratégico: prevenir, atender y erradicar toda forma de
violencia contra las mujeres, a través de la implementación regional
de la política nacional.

Este plan regional fue aprobado con la Ordenanza Regional


Nº 187 el 07 de octubre de 2014 y su cumplimiento es de carácter
obligatorio.

La visión de esta política pública es alcanzar “Una sociedad


que garantiza a las mujeres, sin distinción de edad,
estado civil, nivel socioeconómico, nivel educativo, etnia,
capacidad, ocupación, orientación sexual u otros, el
derecho a una vida libre de violencia; a través del trato
digno, del establecimiento de relaciones de igualdad
entre mujeres y hombres, y de la eliminación de patrones
socioculturales discriminatorios, en un marco de
seguridad y de vigencia plena de los derechos
humanos”, para lo cual plantea acciones en el marco de
tres Objetivos Estratégicos:
- Garantizar la adopción e implementación de
políticas públicas orientadas a enfrentar el
problema de la violencia hacia las mujeres,
desde un enfoque intersectorial y participativo,
en los diferentes niveles de gobierno.
- Garantizar el acceso de las mujeres afectadas
por la violencia basada en género a los servicios
públicos de calidad, incluyendo el acceso al
sistema de justicia, salud, entre otros,
contribuyendo a superar su condición de
víctimas.
- Identificar y promover la transformación de
patrones socio- culturales que legitiman, toleran
y exacerban la violencia hacia la mujer; con la
155
finalidad de establecer nuevas formas de
relaciones entre mujeres y hombres.

HIPÓTESIS ESPECÍFICA 2

Las políticas sociales que se implementan CEM-Concepción y Casa


de Refugio -Huancayo se centran fundamentalmente en la
dimensión de la atención a las personas víctimas de la violencia
adoleciendo de adecuadas políticas de prevención, protección y
recuperación de las mujeres, estas políticas no logran reducir los
niveles de violencia de género. Los factores que inciden en ello son:
falta de adecuado presupuesto, infraestructura, operadores públicos
poco sensibilizados y capacitados, falta de articulación intersectorial
que implemente la transversalización de las políticas de género en
los diversos sectores y la limitada incidencia política y vigilancia
ciudadana.

La demostración de la hipótesis específica 2 se ha basado en


la información vertida por las profesionales y operadores del estado en
relación a la implementación de las políticas contra la violencia de género
en el CEM Concepción y CRT Huancayo y sus declaraciones respecto a
las principales dificultades y limitaciones que no permiten una adecuada
ejecución de las mismas. Asimismo se ha tenido en consideración las
entrevistas a las mujeres que han sido atendidas en el CEM Concepción y
en la Casa de Refugio Temporal Huancayo.

La entrevista fue estructurada de la siguiente manera:


políticas sociales en violencia de género (marco legal y procedimental);
implementación de las políticas de género (planes, acciones,
coordinaciones, problemas y limitaciones); prevención, atención, protección
y reducción de la violencia de género; incidencia política y vigilancia
ciudadana.

156
La información obtenida a través de las entrevistas fue
analizada e interpretada a partir del marco teórico considerado para la
presente investigación.

3.7. IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICAS SOCIALES DE VIOLENCIA DE


GÉNERO EN EL CEM CONCEPCIÓN Y EN LA CASA REFUGIO MUJER
DE HUANCAYO

3.7.1. Dimensiones de la aplicación de las políticas Sociales contra la


violencia hacia la mujer.

3.7.1.1. Prevención de la violencia hacia la mujer en el CEM Concepción


y en La Casa Refugio de Huancayo.

La prevención de la violencia hacia la mujer resulta


sustancial para que esta no se incremente. La políticas sociales con
enfoque de género aplicadas en nuestra realidad no han abordado con
la suficiente eficacia esta dimensión, así lo demuestran las respuestas
de las profesionales entrevistadas del CEM Concepción y Casa
Refugio Temporal de Huancayo.

Las políticas públicas no han desarrollado estrategias ni


programas de prevención de violencia de género, solo se han
implementado algunas acciones como talleres en colegios e
instituciones públicas, se han aplicado algunas encuestas con la
intención de zonificar lugares vulnerables a la violencia, estas acciones
no se han coordinado intersectorialmente.

“La prevención de la violencia de género contra las


mujeres se define como cualquier acción, programa,
política pública o iniciativa promovida o desarrollada por el
Estado o por la sociedad civil, que tiene como propósito
evitar que se cometan actos de violencia de género contra
las mujeres en razón de su género, en cualesquiera de
sus tipos, modalidades o manifestaciones, teniendo como
escenario el antes de la perpetración del hecho, y como
finalidad contribuir a la protección y salvaguarda de los
derechos humanos de las mujeres y evitar su afectación
mediante la comisión conductas discriminatorias,
delictivas, ilícitas u omisas. En el marco de un modelo de

157
política pública de prevención de la violencia de género
contra las mujeres, se entiende que este comprende un
conjunto de acciones, estrategias, iniciativas, programas o
políticas públicas promovidas o desarrolladas por el
Estado o por un sector del gobierno”. Universidad
Nacional Autónoma de México, 2012, Instituto de
Investigaciones Jurídicas-Consejo Nacional de Ciencias y
Tecnología.
Qué son los Centros Emergencia Mujer (CEM)?
Los CEM son servicios públicos especializados y gratuitos
de atención y prevención de la violencia familiar y sexual.
En ellos se brinda información legal, orientación social,
defensa judicial y apoyo psicológico; también se realizan
acciones preventivas promocionales con la población a fin
de evitar que la violencia se siga extendiendo y afecte a
más personas.
Los CEM constituyen, los órganos operativos del
Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual
realizan las tres funciones claves de la estrategia de
intervención: Atención, prevención y producción de
información. Brindan los siguientes servicios: Admisión,
Psicología, Legal, Social, Prevención y Promoción Social.
MINDES 2007

Para el análisis de la implementación de las políticas


sociales de violencia de género se tienen las entrevistas que se
realizaron a cinco operadoras públicas del CEM y de la Casa Refugio
Temporal Huancayo, de las cuales se hace el análisis de sus
respuestas sobre prevención, atención y erradicación de la violencia de
género en sus respectivos ámbitos.

¿Cómo se implementa la campaña de casa por casa


“venciendo la violencia en las familias” a través de facilitadoras en
acción?

C1 “Se viene dando desde años atrás, en estos años se


dieron 2 campañas el 18 de julio en el barrio Heroínas
Toledo donde se visitó 142 viviendas captando 7 casos de
personas en riesgo y el segundo se realizó el 11 de
septiembre en el barrio Palian en el distrito de Concepción
donde se captaron 6 casos de personas en riesgo”
C2 “De la campaña se encarga el área de promoción y
prevención del CEM”

158
C3 “Es un proceso de capacitación de ocho módulos de
diferentes temas relacionados a la prevención de la
violencia posterior se realiza la actividad o movilización
para detectar casos de violencia”
C4 “Identificación de zonas de riesgo visitas domiciliarias y
detección de caso de violencia familiar y derivación para
su atención”
C5 “Se visitan las casas y se rellena un cuestionario
identificando a la víctima para luego ser derivada para su
atención urgente”

El área de prevención y promoción del CEM es la encargada


de la campaña de prevención de la violencia familiar y sexual a nivel
departamental. Las respuestas de las entrevistadas señalan haber
realizado capacitaciones a través de módulos sobre temas
relacionados a la prevención de la violencia posterior. Se han hecho
visitas domiciliarias con la finalidad de detectar casos de violencia e
identificar zonas de riesgo. Se hacen visitas domiciliarias donde se
ubican casos de violencia familiar, si existen se les aplica un
cuestionario y se les deriva para su atención.

La ONU en lo que respecta a las políticas internacionales


para la prevención de la violencia familiar realiza las siguientes
recomendaciones:

 La prevención debe comenzar en las primeras etapas de la vida,


mediante la educación de niños y niñas que promuevan las
relaciones de respeto y la igualdad de género.
 El trabajo con jóvenes es la mejor opción para lograr un progreso
rápido y sostenido en materia de prevención y erradicación de la
violencia de género. Esta etapa de la vida es una época crucial
durante la cual se forman los valores y normas relativas a la
igualdad de género.
 Asimismo, significa conseguir que el hogar y los espacios
públicos sean más seguros para las mujeres y niñas, procurar la
autonomía económica y la seguridad de las mujeres, y aumentar
la participación de las mujeres y su poder de decisión, en el
hogar y las relaciones, así como en la vida pública y la política.
 El trabajo con hombres y niños ayuda a acelerar el progreso en
materia de prevención y la erradicación de la violencia contra las
mujeres y niñas. Ellos pueden comenzar a cuestionar las
desigualdades y las normas sociales profundamente arraigadas

159
que perpetúan el control y el poder que los hombres ejercen
sobre las mujeres y refuerzan la tolerancia hacia la violencia
contra las mujeres y niñas.
 La concienciación y la movilización comunitaria, inclusive a través
de los medios de comunicación y los medios sociales, es otro
componente importante de una estrategia de prevención efectiva.
 La prevención implica respaldar la implementación de las
conclusiones convenidas en el 57º periodo de sesiones de la
Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, que
hicieron un fuerte hincapié en la prevención a través de la
promoción de la igualdad de género, el empoderamiento de las
mujeres y su disfrute de los derechos humanos.
El programa formativo de “Facilitadores(as) en Acción” se
inició el año 2002 con los CEM de Lima y luego se extendió a ciudades
del interior del país. A la fecha, se cuenta con 790 facilitadoras que
vienen desarrollando acciones preventivas promocionales (informando
sobre derechos) y de detección de casos de violencia familiar y sexual
que derivaron a los CEM u otros centros de atención para víctimas de
violencia familiar y sexual de sus respectivas zonas. Los facilitadores
tienen tres módulos de capacitación:

1° Fase Formación; Género, Violencia Familiar, Normas Legales,


Autoestima, Comunicación Asertiva, Pautas Crianza,
Advocacy, Principios de planificación y Redes sociales.

2° Fase Reforzamiento; Violencia de Género, Convivencia y


Trabajo en Equipo, Metodología participativa, Derechos y
ciudadanía.

3° Fase Especialización; Derechos Ciudadanos, Manejo de


procedimientos frente a situaciones de violencia familiar y
sexual, Estrategias de detección de casos de violencia familiar
y sexual.

Como parte de las políticas del Programa Nacional Contra la


Violencia Familiar y Sexual se promovió este tipo de capacitaciones a
universitarios a nivel nacional, sin embargo actualmente hecha la
transferencia al MIMP no se ha continuado con este programa.

160
No se conoce de la existencia de resultados de este
programa en la sociedad que serviría también de línea de base para la
consecución de otros programas. Se registraban fichas de casos de
violencia familiar y sexual las cuales se daban a conocer a través de la
Unidad de Investigación y Generación de Información. La base de
estos datos debe servir para la evaluación de la planificación de
prevención de Violencia de género.

¿Qué acciones de prevención contra la violencia de genero


se viene implementando en el CEM Concepción y / CRT Huancayo?

C1 “Charlas, talleres, videos, fórums, ferias informativas,


campañas de movilización dirigidas a la población en
general”.
C2 “Formación de facilitadores y capacitación a operadores
de justicia”.
C4 “Talleres de sensibilización, ferias informativas,
movilización”.
C5 “Talleres de capacitación, sensibilización en distritos y
Barrios”.
Las respuestas obtenidas nos refieren diversas actividades
realizadas entre ellas charlas, talleres, ferias informativas sin embargo
lo importante es haber evaluado quienes participaron en estas
actividades y que impacto se obtuvo a nivel de sensibilización,
conocimientos y compromisos adquiridos.

Lo que se requiere evaluar es si realmente las denominadas


campañas de sensibilización cumplieron su propósito. Lo que se
constata en la vida cotidiana es que la cultura de la violencia está
presente al interior de las familias, en la escuela y en las relaciones
conyugales.

Cuando las entrevistadas refieren movilización de la


población no precisan en qué consisten estas, si en un desplazamiento
de operadores del estado a localidades o a que la población por propia
iniciativa se movilice contra la violencia hacia la mujer.

161
Se señala la formación de facilitadores como una de las
acciones de prevención contra la violencia de género, se viene
implementando en Concepción y Huancayo, aquí es conveniente
contar con información acerca de cuantos facilitadores se han formado
y a que labores se dedican y su real contribución en la prevención de
este fenómeno social en las localidades en estudio.

Otra actividad es la capacitación a operadores de justicia,


tenemos conocimiento que es precisamente en el poder judicial donde
se requiere mayor sensibilización, conocimientos del enfoque de
género y aplicación de las normas de manera que proteja a la víctima
del agresor y sancione ejemplarmente a este.

¿Cuáles son los resultados de estas acciones y que tan


eficaces son?

C1 “Los resultados son favorables y se expresan con el


requerimiento de nuestros servicios”.
C2 “Los resultados no son efectivos porque no existe
compromiso social”
C3 “Los resultados no son efectivos porque no existe
compromiso de las autoridades ni instituciones que
trabajan en el tema”
C4 “Se logró sensibilizar a un mínimo de población aún falta
mucho por hacer”
C5 No es lo esperado, las personas están cansadas de oír las
charlas no muestran interés”

La respuesta de la primera entrevistada refleja que no tiene


claridad entre lo que es prevención y atención. El propósito de la fase
de prevención es reducir el ejercicio de la violencia hacia la mujer para
que ella no tenga que acudir a la atención en el CEM Concepción o en
la Casa de Refugio Temporal.

Las entrevistadas señalan que las acciones llevadas a cabo


de sensibilización y las charlas no tienen resultados efectivos porque
desde las autoridades, las instituciones y la sociedad no existe
compromiso para trabajar el tema.

162
Los operadores del estado y autoridades no se encuentran
debidamente sensibilizados respecta a este problema, es más como
han sido formados en una cultura machista y patriarcal se sienten
identificados con esta aunque su discurso sea el de equidad de género.

¿Ha realizado acciones y campañas de información y


comunicación para sensibilizar a la opinión pública sobre las
consecuencias de la violencia de género? Comente en que
consistieron.

C1 “Si las llamadas ferias informativas para informar y a la vez


captar y derivar casos de violencia familiar y sexual a
través de juegos, tumba mitos, la ruleta”
C2 “Si, el CEM existe un área de promoción quien se encarga
de la promoción y prevención”
C3 “Como apoyo al área de prevención y promoción del CEM
se ha realizado actividades para sensibilizar y prevenir la
violencia de género”
C4 “Si”
C5 “Si, talleres, charlas, campañas de información en los
servicios que brindan las instituciones operadores de
violencia familiar y sexual”

En el Perú el CEM a nivel nacional dispone las políticas de


prevención y promoción para la violencia de género, el CEM
Concepción está encargado de la campaña de prevención integral de la
violencia familiar y sexual. El objetivo de las acciones preventivas
promocionales, es prevenir la violencia y promover una cultura de paz,
evitando que más personas, soporten tratos crueles que vulneran sus
derechos. Para minimizar los costos altos de la violencia y sus
consecuencias en la vida y salud de las personas se implementan los
planes de prevención y promoción:

La prevención se refiere, a las acciones de identificación,


control y reducción de los factores de riesgo, para evitar que la
violencia aparezca, se prolongue o cause daños mayores en la
población; por ejemplo: Si se identifica como factor del maltrato infantil,

163
el que los padres consideren, que el castigo físico es la mejor manera
de educar a los hijos, la acción preventiva será, enseñarles que el
maltrato es un delito y que existen otras maneras no violentas y
efectivas para educar. Así también, si se identifica, como factor de la
prolongación de la violencia hacia la mujer, el desconocimiento de los
servicios de protección; la acción preventiva será la difusión de los
servicios.

El MIMP ha elaborado un documento titulado Lineamientos


para las Acciones Preventivas Promocionales del CEM a nivel nacional
correspondiente al año 2015 porque no existía un documento
actualizado y detallado de acciones preventivas promocionales,
posiblemente el documento se articulara con la nueva Ley o se
elaborará otro.

Existen muchas limitaciones en las políticas sociales para la


prevención de la violencia familiar y sexual, desde el trabajo con las
víctimas de la violencia, la justicia, la educación para la prevención y
problema económico que padecen las personas que son pobres y
extremo pobres quienes sufren de violencia económica también

¿Ha organizado a la población para la lucha contra la


violencia familiar y sexual? Comente en qué consistieron.)

C1 “En movilización de sensibilización a través de la cual se


moviliza a la población a través de esta temática”
C2 “Si, en el CEM donde laboramos se organiza actividades
tales como el Día Internacional de La Mujer y por el Día
de la No Violencia Contra la Mujer”
C3 “NO”
C4 “Si, a través de pasacalles, marchas, ferias informativas”
C5 “En campañas y agentes comunitarios para la prevención
y lucha contra la violencia de género.

Las respuestas señalan que se incide en las campañas de


sensibilización, lo importante es precisar si realmente estas campañas

164
logran sensibilizar acerca de la magnitud y consecuencias negativas
que la violencia de género tiene respecto a la salud física y Psicológica
de la agraviada y la vulneración de sus derechos humanos.

Si bien es cierto que actividades como pasacalles, marchas,


ferias informativas y actos conmemorativos en el Día Internacional de
La Mujer y por el Día de la No Violencia Contra la Mujer” constituyen
acciones de sensibilización estas no resultan sustantivamente eficaces
mientras no se erradique la cultura patriarcal, machista y d violencia en
la que los peruanos nos socializamos. Es necesario transverzalizar la
currícula educativa con los enfoques de género, derechos humanos e
interculturalidad. Así mismo existe la gran tarea de implementar la Ley
30364 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar promulgada en noviembre
del 2015 que mejora sustantivamente si se aplica con eficacia la
protección de los derechos de la mujer y la familia.

A nivel de prevención es crucial la participación de la


sociedad civil organizada tanto en las acciones de prevención como en
incidencia política y vigilancia ciudadana. Las campañas de
información, comunicación y sensibilización a la opinión pública han
sido esporádicas e insuficientes.

El Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer orienta a


generar condiciones, articular esfuerzos y recursos intersectoriales,
para la prevención de la violencia hacia la mujer; atención y
recuperación de las personas afectadas por la violencia; investigación e
información para la toma de decisiones; legislación y política
institucional para el respeto de los derechos.

¿Conoce usted acerca del programa de voluntariado


universitario para la prevención de la violencia de género?

C1 “Es la capacitación que se realiza a jóvenes universitarios


denominados colectivos universitarios”
C2 C4 “No”

165
C3 “Anteriormente se implementó estos programas a través
del Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y
Sexual efectuándolos los CEMs”
C5 “Si”

Actualmente no se implementa este programa a través del


CEM, además de las capacitaciones a los Facilitadores en Acción
(universitarios (as), no se indica que hacían, qué temas trataban,
tampoco los resultados.

La acción de prevención de la violencia doméstica en el


CEM solo se refiere a los casos que se identifiquen cuando ya existe la
violencia y el tratamiento de esta. En el caso del voluntariado de
jóvenes que se capacita para captar futuras usuarias de los servicios
que brinda el CEM si son mujeres pueden asumir el entrenamiento, en
el caso de los varones es un crédito más para su formación como
profesional.

El año 2014 se capacito a estudiantes de las Facultades de


Sociología, Antropología, Trabajo Social, y Enfermería de la
Universidad Nacional del Centro del Perú en el marco del “Voluntariado
Universitario” para prevenir la violencia hacia la mujer. La capacitación
se realizó mediante talleres interactivos. Sin embargo las acciones se
limitaron a aplicar encuestas a pobladores de algunas zonas de
Huancayo y a la difusión de cartillas informativas. Estas acciones
fueron coordinadas con el CEM Huancayo y la Gerencia Social del
Gobierno Regional. No se ha proseguido con el proyecto.

¿Conoce el plan nacional de prevención integral de la


violencia familiar y sexual? ¿Cómo se implementa?

C1”Si, a través de sus objetivos y metas y en la provincia de


Concepción a través de talleres, ferias, directivas que se
gestionó de la UGEL para la prevención de la violencia”
C2”Si está definido en qué casos de violencia familiar y sexual
interviene el CEM
C3 “Recientemente se ha implementado un plan regional, sin
embargo se han realizado pocas coordinaciones para

166
ejecutar las acciones y el logro de los objetivos de este
plan”
C4 “SI”
C5”Si, consiste en brindar protección a las víctimas, en
capacitar a operadoras en el tema de eliminación de la
violencia hacia la mujer, en sensibilizar a la población”

Los Planes Nacional y Regional de Prevención Integral de


La Violencia Familiar y Sexual se dieron a conocer en reuniones donde
se invitaron a instituciones y organizaciones que están trabajando este
tema, también se encuentran en las web del MIMP, los planes deberían
de articularse a la prevención de la violencia de género con los CEM de
cada región en el Perú , algunas ONGs participaron en la elaboración
del Plan Regional Contra la Violencia Hacia las Mujeres de Junín 2015-
2021, sin embargo los proyectos que se ejecutan son mínimos de
acuerdo al financiamiento y al rubro que se dispongan de las
financiaras que invierten en proyectos de las ONGs.

El escaso presupuesto que llega a las provincias es casi


exclusivamente para la atención a víctimas de violencia de género, no
para la prevención anual.

Dentro de las 10 políticas nacionales en el Plan de Igualdad


de género 2012-2017 el mismo que no tiene línea de base, en cuanto a
prevención se considera:

 En Educación: Objetivo Estratégico N° 2 Fortalecer una cultura


de respeto y valoración de las diferencias de género, se
considera como resultados, las instituciones educativas
promueven las responsabilidades familiares compartidas, como
responsable el MINEDU, la meta al 2013 se ha incluido en el
currículo educativo de Educación Básica Regular, Tutoría y
Orientación Educativa contenidos sobre responsabilidades
familiares compartidas. El medio de verificación es el informe del
MINEDU elaborado para el Informe anual de la Ley Nº 28983.

167
¿Qué planes locales de prevención integral de la violencia
familiar y sexual son implementados en Huancayo / Concepción?

C1 “Ninguno en Concepción”
C2 “-“
C3 “En Concepción no existe un plan sin embargo a través del
gobierno regional de atención de la violencia familiar y
sexual “
C4 “No” a excepción del plan nacional contra la violencia
familiar y sexual”
C5 “En Huancayo, la casa de refugio que brinda protección a
víctimas de violencia familiar y sexual”

Las respuestas de las entrevistadas señalan que no existen


planes de prevención integral de la violencia familiar y sexual.

Se requiere que el CEM Concepción y la Casa Refugio


Temporal de Huancayo identifiquen zonas de riesgo, zonas de extrema
pobreza o barrios pobres donde se observen condiciones de
vulnerabilidad de mujeres y niños. Mujeres con dependencia
económica y emocional respecto al conyugue. Convivientes que
consumen alcohol y que tienen conductas agresivas, hogares
disfuncionales.

Se deben realizar campañas permanentes de detección de


personas que sufren de violencia y a su vez ir sensibilizando sobre lo
que es violencia a través de ferias, donde también se de atención
médica e inscriben a personas que se deciden a poner fin a los
maltratos que sufre, si se inscriben pueden estar incluidos los niños si
no pasan por alto.

Los zonas calificadas como de riesgo por los CEMs a nivel


del país son zonas de extrema pobreza, no están identificadas de
acuerdo a indicadores, son muy pocas las campañas de detección
anuales que se realizan para la inmensa población vulnerable que sufre
de violencia de género. La violencia es más visibilizada en las zonas de

168
riesgo sin embargo sabemos que la violencia doméstica se da en toda
la sociedad.

La Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N°30364
promulgada el 22 de noviembre del 2015 durante el gobierno de
Ollanta Humala contempla importantes dispositivas para prevenir la
violencia de género.

En lo que se refiere a prevención de la violencia, atención y


recuperación de víctimas y reeducación de personas agresoras el
artículo 27 considera la creación y gestión de los hogares de refugio
temporal, programas dirigidos a varones para prevenir conductas
violentas y otros a cargo de gobiernos locales, quedando a cargo del
MIMP los requisitos mínimos paras su creación.

En el artículo 28 se señala medidas de prevención para los


delitos de feminicidio a través de una ficha de valoración de riesgo.

“en casos de violencia de pareja, la policía nacional del


Perú y el ministerio público aplican la ficha de valoración
del riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja
como medida de prevención del feminicidio. La ficha sirve
de insumo para el pronunciamiento sobre las medidas de
protección y debe ser actualizada cuando las
circunstancias lo ameriten”.
En caso de la violencia cometida contra los integrantes del
grupo familiar también se aplicará una ficha de valoración de riesgo.

“Para el caso de otros integrantes del grupo familiar, se


aplica una ficha de valoración del riesgo que permita
identificar las vulnerabilidades y necesidades específicas
de protección”.

“Cuando la policía nacional del Perú conozca los casos a


través de sus comisarías, debe incluir entre sus
actuaciones la ficha de valoración de riesgo y remitirla al
juzgado de familia o equivalente, conforme al proceso
regulado en la presente ley”

169
Un aspecto importante a resaltar es que la nueva ley
contempla la creación de un registro único de víctimas y agresores.
Este registro constituirá una importante fuente de información para
conocer las zonas geográficas y estratos sociales más vulnerables a la
violencia, la correspondiente tipificación de los casos, las causas y
consecuencias de la violencia. De implementarse adecuadamente
constituirá un instrumento importante para el rediseño de las políticas
públicas sobre violencia y a la vez base de datos para futuras
investigaciones.

La Ley Prevé en el Artículo 43 La Creación de Un


Observatorio Nacional de La Violencia Contra Las Mujeres y Los
Integrantes del Grupo Familiar que también constituirá una valiosa
fuente de información para el diseño, ejecución y monitoreo de políticas
sociales.

“El observatorio elabora informes, estudios y propuestas


para la efectividad del sistema nacional para la
prevención, sanción y erradicación de la violencia contra
las mujeres y los integrantes del grupo familiar”.

3.7.1.2. Atención y Protección de los casos de violencia contra la


mujer en el CEM Concepción y en La Casa Refugio Temporal
de Huancayo.

Para la demostración de la conjetura dos se obtuvo


información de las mujeres atendidas en las instituciones mencionadas

¿Nárranos qué tipo de apoyo recibiste en la Casa Refugio


Temporal de Huancayo?

C1 “Protección física”
C2 “Protección física, apoyo y alimentación, apoyo emocional”
C3 C4 C5“Comida, estadía” y apoyo. Alimenticio y protección
C6 “Nunca fui a la casa refugio”

170
C7 “Me ayudaron con mis hijos en su traslado de comas, mis
hijos estudian aquí están siguiendo con la denuncia”
C8 “Mi madre me apoyo en hacer la denuncia después recién
me fui al CEM para que me apoyen y me orientaron que
es lo que debo hacer”
C9 “Me apoyo dando hospedaje para mí y mis hijos, hasta
conseguí irme donde mi familia”
C10 “Psicológicamente, porque es difícil decir para
separarme, porque siempre he tenido presente de lo que
la gente hablara, solicitaron medidas de protección para
que él no se acerque, pero no lo cumple”

Las mujeres atendidas en la Casa Refugio refieren que


recibieron apoyo de carácter físico (protección, comida, estadía,
traslado de sus lugares de origen) y apoyo psicológico.

El apoyo que se brinda en la Casa Refugio básicamente es


para salir del lugar donde existe maltrato y las diversas formas de
violencia; se les proporciona alimentación y un techo donde acogerse,
las mujeres y niños (as) derivadas a la casa refugio lo hacen por
intermedio de un Juez, porque ya tienen juicios por maltrato, son
mujeres que han sido fuertemente violentadas, en algunos casos
reincidentes y provienen de todas las provincias. Ellas preparan sus
alimentos, lavan su ropa, aprenden a tejer, cocinar, limpiar una casa.
Las atenciones psicológicas se las dan en el CEM, si tienen problemas
de salud van al Hospital.

Por el escaso presupuesto reciben lo básico y no por mucho


tiempo, máximo permanecen un mes. En este lapso pueden volver con
sus agresores, con su familia materna o paterna, buscar trabajo, en
definitiva solo es un paliativo, una tregua para reflexionar sobre su
verdadera situación.

¿Qué tipo de apoyo recibiste en el CEM/ CONCEPCION


(ayuda psicología, legal, asesoramiento, consejería)?

C1 C2 C3 C4 C5 “CEM – Huancayo apoyo legal”

171
C6 “cuando yo llegue al CEM fue porque yo quería separarme
de mi esposo, quería que el salga de mi casa, no pensé
que tenía que pasar todo un proceso para eso, yo no
tengo tiempo, por eso no seguí con la denuncia, quedo
archivado, después varias veces fui al CEM para que me
ayuden pero no pudieron hacer nada hasta ahora sigue
igual”
C7 “Las señorita del CEM me han ayudado mucho ahora
estoy más tranquila, trabajo.”
C8 “Todos me apoyaron en algunas cosas me hicieron
reflexionar y que estaba equivocado y que tenía que
separarme de mi pareja, a pesar de todo lo que me hace
justificaba a mi pareja, por eso estaba buscando apoyo
psicológico para mi pareja, pero ya cuando estábamos
separados vino a mi casa y me hizo un escándalo”
C9 “En el CEM me apoyaron psicológicamente porque estuve
muy deprimida sin saber qué hacer, sentía miedo porque
me amenazaba, me ayudaron hacer la denuncia en la
comisaria por que tenía el golpe morado, me orientaron
en el proceso de la denuncia”
C10 “Me apoyaron psicológicamente porque es difícil decidir
para sepárame ya que siempre he tenido presente, de lo
que dirán la gente de mi”

En el CEM las entrevistadas obtuvieron apoyo legal


principalmente, también apoyo psicológico.

Las personas atendidas en el CEM básicamente no eran


conscientes de que tenían el derecho a no ser maltratadas de ninguna
forma. Lo asumían como algo “normal”, en la medida que sus historias
de vida han girado en torno a la violencia. Han crecido en hogares
violentos, han presenciado el mal trato del padre haca la madre. Siendo
niñas han sido maltratadas física y psicológicamente por sus
progenitores. Así mismo han recibido maltratos en la escuela. La
socialización recibida y la configuración de feminidad de ser una mujer,
sacrificada, sumisa y subordinada al varón, las ha conducido a elegir
parejas violentas, que también han vivido en hogares autoritarios y
machistas.

El apoyo legal es decisivo pero poco sostenible en el tiempo


y tiende a abandonarse, por las diligencias, los procesos son largos y

172
burocráticos El apoyo psicológico es más apreciado pero también
requiere de tiempo, es todo un proceso para las mujeres el asistir a las
consultas y las terapias.

¿Consideras que la ayuda que se te proporciono esta


institución del estado fue deficiente, suficiente? ¿Por qué razones?

C1 “Creo que sí, pensé que nadie me podrá ayudar, pero si


hubo, nunca estuve sola”
C2 “Fue suficiente quería que alguien me apoye hasta ver a
donde puedo ir y rehacer mi vida”
C3 “Si, porque me estaba ayudando en todo”
C4 “No porque me faltaba amor y afecto, tengo comida y
cama pero me falta cariño de familia”
C5 “Para mi es suficiente, porque me imagine que no existía
instituciones que apoyaban, lo único que yo quería era
protección y comida”
C6 “Para mi caso no me ayudó mucho, porque sigo viviendo
en lo mismo lo que más me preocupa son mis hijos por
eso yo quería que él se vaya de la casa”
C7 “Me ayudaron con mis hijos en conseguí vacantes pero
sería bueno que también que consigan un trabajo porque
aquí sin dinero no se puede hacer nada”
C8 “Si me han ayudado mucho pero por motivo de trabajo no
puedo venir a seguir recibiendo apoyo psicológico que me
dijo que necesito ese apoyo, porque estoy deprimido y
puedo recupérame de mi separación me da pena a veces
pienso en volver”
C9 “Lo que yo quería era pesarme y que no me siga haciendo
tanto daño a mí ni a mis hijos, en eso me ayudaron a
pensar bien las cosas y que tengo que hacerme respetar
para enseñar a mis hijos y les oriente”
C10 “Creo que nos es suficiente desearía que de una vez me
separe. El proceso es lento y dura mucho tiempo y
necesita tiempo para seguir con la denuncia y eso es lo
que no tengo”

Las respuestas de las usuarias es que sí las ayudaron en un


primer momento. Les ha servido para darse cuenta de que tenían
derechos y conocer que hay instituciones que las pueden apoyar en
sus denuncias y que existe ayuda para este tipo de problemas. Las

173
mujeres atendidas admiten que el proceso es largo y poco sostenible
en el tiempo. Admiten que se les brinda ayuda y protección legal,
psicológica y social. Manifiestan que el trato es acogedor en un primer
momento, comprendiendo que con el paso del tiempo son ellas mismas
las que deben asumir la responsabilidad de salir del círculo de la
violencia.

¿El apoyo y protección que recibiste te ayudo a superar el


círculo de la violencia? ¿O todavía te mantienes en él?

C1 “Yo supere la violencia gracias a las charlas que nos dan,


soy más fuerte y estoy empoderada y sé qué de amor no
se muere, más adelante habrá alguien que pueda llenar el
vacío emocionalmente”
C2 “Si lo supere soy más fuerte, yo valgo para mis hijas”
C3 “Todavía le tengo miedo a mi esposo”
C4 “SI”
C5 “Si he superado los problemas, ahora quiero salir adelante
ser independiente, valerme por mi misma”
C6 “Sigo todavía viviendo en violencia, todo está igual. El
sigue siendo prepotente nada ha cambiado. Me dijeron
que me iban a proteger pero nada, estoy decepcionada
del CEM porque hasta ahora nada”
C7 “Si, pero mi esposo me da pena porque mis cuñadas me
culpan por haberlo dejado a él solo, porque ahora dice
que toma todo los días, ahora aquí estoy más tranquila
trabajo solo para mis hijos y para mi”
C8 “Espero superar lo que he vivido es difícil cuando uno ama
a su pareja y mi hija está de por medio, también que la
extraño mucho, en estos días que estoy separado, mi
mamá es quien me apoya”
C9 “Gracias a las señoritas si puedo salir con mis hijos,
espero seguir adelante me están apoyando mis hijas ya
me ayudan, ahora estoy trabajando de cobradora de
combi me pagan bien, antes de eso trabajaba en la
chacra y me pagaban menos que no me alcanzaba”
C10 “Todavía sigo siendo víctima de violencia él, trabaja lejos
pero cuando viene sigue pegándome, cada vez es lo
mismo”
A parte de las usuarias entrevistadas el apoyo y la
protección recibida les ayudo a sentirse mejor, con más esperanza y

174
deseo de independizarse y luchar por sus hijos. Manifiestan que las
charlas que recibieron les ayudaron en ese sentido.

Sin embargo un grupo de entrevistadas señalan que siguen


siendo víctimas de violencia y tienen miedo al esposo.

¿Por qué razones que no has podido superar y recuperarte


de la violencia?

C1 C2 C3 “-“
C4 “Me falta tiempo, recién estoy comenzando a superar”
C5 “Todavía, es poco tiempo, pero sé que seguiré adelante”
C6 “Porque, no tengo tiempo para estar yendo a cada rato
cuando te llaman para uno u otra cosa, por eso no seguí
con la denuncia, no fui a lo que me explicaron”
C7 “Siempre, tantos años de vivir con él hasta yo también
reacciono mal con mis hijos cuando no me hacen caso, el
otro mi hijo mayor si vivió con su papá, dice que no se
acostumbra aquí, antes mi esposo era de mal vivir,
también mis hijos aprendieron las malas costumbres”.
C8 “Es que todavía creo que sigo queriéndola a ella, a mi hija
la quiero mucho, no puedo estar lejos de ellas, cuando no
estamos juntos estoy muy triste deprimido, no sé porque
si hasta me rompió la cabeza, no tengo ganas de hacer
nada, de trabajar, ni arreglarme”
C9 “No es fácil salir de esto son muchos años de convivencia
hasta creo que ya me había acostumbrado a todo, una de
mis hijas ha sido víctima de abuso sexual por parte de su
papá.
C10 “Él es muy machista, no hace caso a nada ni a nadie y
tampoco la policía hace nada por detenerlo o hacer que
se retire de la casa”

Las respuestas de las usuarias señalan varias situaciones.


La primera argumentación refiere que el proceso de superación de la
violencia es largo, que en poco tiempo no se logra olvidar más si se ha
querido a la pareja.

Una segunda alude al abandono de las denuncias y del


proceso, por razones de tiempo.

175
Una tercera señala que aún no ha podido superar la
violencia, que no han logrado separase de la pareja.

Barreras que Impiden Salir del Circulo de La Violencia

Fernández Francisco (1999) nos refiere cuatro barreras que


tienen las mujeres para salir del círculo de la violencia

1. Barreras relacionadas con el agresor. La mujer tiene


miedo de las represalias e intensificación de la violencia,
ya sea por experiencias anteriores o por amenazas. La
mujer sabe que el agresor estará enojado por su
“indiscreción” y que lo más probable es que la lastimará
aún más y que podrá tomar otras medidas de control,
como aislarla más del medio externo, quitarle a los hijos e
hijas, restringirla económicamente, abusar de ella
sexualmente, e inclusive llegar a matarla. Por otro lado, la
afectada teme que “por su culpa” detenga al agresor, lo
encarcelen, pierda el trabajo o lo señalen socialmente.
Por último, la mujer puede querer al agresor y estar
convencida de que la violencia es justificada, ya sea
porque él tiene problemas, porque estaba alcoholizado o
porque “ella lo provocó”, por mencionar algunas excusas.
2. Barreras relacionadas con la familia y la sociedad.
Debido a que la sociedad, en general, considera que la
violencia es asunto privado entre dos personas adultas, y
que la pareja ya ha desarrollado un sistema para ocultar
lo que está pasando, la mujer no se atreve a hablar
porque iría contra lo que las demás personas esperan de
ella. Hablar del tema abre la posibilidad de una especie de
intromisión y de la eventual separación del agresor, lo que
iría en absoluto detrimento de su papel como mujer. Tanto
la familia como la sociedad esperan de ella que aguante
como muchas otras y, probablemente, la rechazarán si no
cumple. La mujer también piensen sus hijos e hijas y en
que no puede privarles de su padre. Después de todo, la
“integración” familiar es importante en nuestra cultura.
3. Barreras relacionadas con la propia víctima. Por un
lado, la víctima puede tener miedo de la eventual
separación, pues no se siente capaz de mantenerse
económicamente y menos de sostener a sus hijas e hijos.
De igual manera, sufre el temor de perderlos o de no
poder cumplir debidamente con la responsabilidad de ser
papá y mamá. En general, tiene miedo de quedarse sola
con todo lo que implica ser una mujer sola y con hijos e
hijas en nuestra sociedad. También puede ser que no
está preparada emocionalmente, tiene la creencia de que

176
no volverá a suceder, acepta la culpa, se siente
avergonzada o teme el rechazo.
Por otro lado, se debe tomar en cuenta que la mujer
víctima de maltrato generalmente lleva mucho tiempo de
ser agredida, lo que ha propiciado un detrimento en su
autoestima y, en consecuencia, en su capacidad de
acción.
4. Barreras relacionadas con las/los operadores de
servicios públicos: En general, los y las pacientes
perciben al personal de salud y otros servicios públicos, y
sobre todo a los(as) médicos(as), como “semidioses(as)”
distantes, siempre ocupados(as), sin tiempo para
escuchar problemas que van más allá de las
enfermedades Por último, puede ser que desconozca los
recursos comunitarios, aunque cabe mencionar que
muchas mujeres que han acudido a centros de apoyo a
víctimas de violencia y a instituciones de procuración de
justicia, no han recibido el apoyo adecuado. Si se agrega
a esto el hecho de que el personal de salud tampoco
pregunte acerca del maltrato, esto las lleva a creer que no
existan soluciones viables.

¿Usted cree que hay suficiente capacidad administrativa en


la ejecución de las políticas públicas de lucha contra la violencia de
género en Huancayo/Concepción? ¿Por qué?

C1 “No, porque las autoridades aún no comprenden lo


importante que invertir en este tipo de programas y
proyectos, no le dan aun la importancia que tiene”
C2 “Siempre como cualquier programa hay debilidades
porque las autoridades y la población no está
sensibilizado con el tema y no toman con seriedad este
problema que tanto afecta en la salud. Se ha observado
que las autoridades no toman en serio la violencia
familiar”
C3 “No existe capacitación porque parte de la poca
sensibilidad y compromiso con la lucha con esta
problemática”
C4 “No, porque el personal está a cargo casi siempre ya que
no está capacitado en este tema”
C5 “No, las personas deben ser capacitados y capaces de
resolver problemas en esta materia”

177
Las respuestas de las entrevistadas reiteran que no existe
una real comprensión por parte de las autoridades de la magnitud y
gravedad de la violencia intrafamiliar y de género para la salud física y
psicológica de las agraviadas, como en la afectación de los derechos
humanos y el desarrollo del país.

Se reitera una vez más la falta de sensibilización de la


población respecto a este problema y la insuficiente capacitación de los
operadores del estado.

Los Centros de Emergencia Mujer señalan que constituye


una necesidad imperiosa el incluir el problema de la violencia contra la
mujer y los integrantes de la familia en las agendas de los gobiernos
municipales por las devastadoras consecuencias que este fenómeno
tiene para el desarrollo local.

“La violencia familiar y sexual es un problema grave y


frecuente de proporciones epidémicas, que afecta
sistemáticamente a importantes sectores de la población,
especialmente mujeres, niñas, niños, y personas adultas
mayores. Constituye una violación de los derechos
fundamentales de las personas y un freno para el
desarrollo humano y social.
Se configura en un obstáculo para el desarrollo de las
comunidades porque deteriora las capacidades humanas,
genera círculos perversos de reproducción de mayor
violencia e instaura una verdadera tragedia personal entre
las familias por sus devastadores efectos”.
¿De qué zonas provienen las personas usuarias del CEM –
Concepción y/o Casa Refugio Temporal de Huancayo? ¿Por qué cree
que vienen más de allí?

C1 “No responde“
C2 “Pero con mayor casos de violencia es el mismo distrito de
Concepción por la cercanía al acceso de la comisaría y
medicina legal”
C3”Viene de la misma provincia porque tiene acceso al
servicio”
C4 “De la misma provincia de Concepción”
C5 “En la Casa Refugio Mujer las usuarios en su mayoría son
de zonas rurales”

178
Las respuestas de las entrevistadas reflejan un centralismo
de la atención de los casos de violencia en Concepción. No se reportan
casos de anexos rurales o más alejados, lo cual nos refiere la
necesidad de equipos que visiten las zonas aledañas.

Lo que es conveniente resaltar es que en la Casa Refugio


Temporal de Huancayo se atienden a mujeres que no tienen familiares
en el distrito, reportándose casos de zonas rurales.

¿Explique el proceso de atención de las víctimas de


violencia de género, que servicios se les proporciona al respecto?

C1 “La recepción de las usuarias a través del área de


admisión, y la derivación a la atención psicológica y social
y si es necesario al área legal”
C2 “Son acogidas a través del área de admisión, atención
básica psicológica, social, atención especializada legal”
C3” “Son acogidas a través del área de admisión, atención
básica psicológica, social, atención especializada legal”
C4 “Se identifica el posible caso, se realiza la entrevista, si
hay indicadores de violencia se procede a brindarle la
orientación. Si la víctima desea denunciar se le remite o
acompaña a la comisaría o fiscalía para que pueda iniciar
el proceso, a la par se le brinda el apoyo psicológico y
social necesario para el proceso de su recuperación”
C5 “En la casa refugio se registra el ingreso, se le da la
bienvenida, se le brinda acompañamiento y protección”

Las respuestas señalan el proceso de admisión que registra


los casos, orientaciones para realizar la denuncia en la comisaría y la
atención básica y especializada en los niveles psicológico, social y
legal.

Los centros de atención en referencia no hacen un


monitoreo acerca de la evolución de los casos atendidos. Es necesario
conocer la eficiencia de los servicios que brindan estas instituciones y
si logran el propósito de que las usuarias salgan del círculo de la
violencia.

179
El CEM para la atención de las mujeres víctimas de la
violencia cuenta con cuatro áreas: admisión, psicológica, legal y trabajo
social.

A continuación se explicará brevemente que servicios brinda


cada área.

Área de admisión

“Toda persona que acude a un CEM, recibirá atención y


orientación de un profesional de admisión. Esta área se
encarga de acoger a las personas que acuden al CEM y
organizar la derivación de acuerdo al problema
presentado. Las personas afectadas por violencia familiar
y/o sexual son insertadas en el circuito de atención del
CEM; en cambio, las personas que presentan otros
problemas diferentes a violencia son derivadas a otras
instituciones de la zona. De manera adicional el
profesional de admisión se encarga del procesamiento,
registro estadístico y custodia de las fichas de registro,
cuyo manejo debe efectuarse en estricta
confidencialidad”.
Las personas entrevistadas revelan que la atención en el
área de admisión es la que cumple con lo estipulado en las normas
administrativas vigentes.

Área Psicológica

“El profesional de psicología del CEM brinda un conjunto


de atenciones que van desde la evaluación, orientación,
contención emocional, consejería, terapia breve y la
inserción en un servicio de rehabilitación disponible en el
sistema de salud. Cabe indicar que el proceso de
recuperación o rehabilitación, según el nivel de daños o
lesiones psicológicas, puede tardar muchos años y
requerir el apoyo de terapeutas especializados de
establecimientos de salud de tercer nivel”.
Es a partir de la atención en esta área donde se encuentran
las dificultades en la medida que son muchos los casos que requieren
atención y el presupuesto asignado no permite la contratación de varios
profesionales. En Huancayo todavía se adolece de Psicólogos idóneos
para este tipo de trabajo. Otro problema que se constata es que la
víctima en gran parte de los casos hace abandono de las terapias y se

180
reconcilia con el agresor. Los establecimientos de salud de tercer nivel
no cuentan con el número suficiente de profesionales psicólogos en
relación a la cantidad de pacientes que deben atender

Área legal

El área legal está a cargo de un profesional del derecho, su


objetivo es el acceso a la justicia para las personas afectadas por
violencia familiar y sexual. Entre las principales acciones que realiza
tenemos:

a. Asesoría u orientación legal: consiste en informar a la persona


usuaria sobre sus derechos, las leyes vigentes sobre violencia
familiar y sexual y los procedimientos para obtener protección y
sanción.
b. Formulación de denuncia o demanda: Esta intervención se
concreta en la redacción de denuncias que se presentan a la
Comisaría, Fiscalía o Juzgado según corresponda el caso.
c. Medidas cautelares de protección solicitadas: Son
disposiciones que se
adoptan para salvaguardar la integridad física y moral de la
persona afectada.
c. Participación en audiencias: Es el acompañamiento a la
persona afectada en las audiencias judiciales; a fi n de brindarles
confianza y seguridad.
d. Investigaciones tutelares patrocinadas: En caso de maltrato,
abuso sexual infantil y abandono, se apertura investigación
tutelar en el ámbito policial, fiscal y judicial; previa validación de
los hechos.
e. Retiro o separación de la persona agresora
f. Solicitudes de detención
g. Diligencias: Consisten en el seguimiento de los procesos legales
mediante lecturas de expedientes, lectura de sentencias,
acompañamientos a preventivas y declaraciones, entrevistas con
las autoridades competentes entre otros.

El apoyo legal que brinda el CEM estará sujeto a la decisión


de la víctima de colaborar con los profesionales para enfrentar y
separarse del agresor. En muchos casos la mujer se siente culpable
frente a la detención y encarcelamiento de su agresor, el argumento
central es que es el padre de sus hijos y que va ser de ella sin la ayuda

181
económica de su agresor. Esta situación se sustenta en la dependencia
emocional y económica de la mujer.

En el caso de las casas de refugio, existe una ley que crea


hogares de refugio temporal, para víctimas de violencia familiar y
sexual – Ley 28236, articulo 4 del capítulo II menciona.

La Casa Refugio Temporal son lugares de acogida


temporal para mujeres víctimas de violencia familiar, que
brindan protección, albergue, alimentación y atención
multidiciplinaria especializada de acuerdo con sus
necesidades específicas por razón de sexo, y edad,
propiciando su recuperación integral,

En Huancayo, desde la municipalidad se implementó la


creación de la Casa Refugio Temporal “Santísima Trinidad”, la cual
brinda servicio de protección física, su atención no es multidisciplinaria,
carece de presupuesto para la atención integral como para que la
víctima pueda salir del circulo vicioso de la violencia.

¿Conoce Usted acerca del programa que trabaja con


hombres agresores en violencia de género que se viene
implementando en la ciudad de Lima y Huancayo?

C1: Si, hombres contra el machismo, se capacitó a un grupo y


están haciendo el efecto multiplicador. Se capacito en el
marco del PNCVFS a promotores varones.
C2: Desconozco.
C3: Existen dos centros de atención para agresores en Lima.
C4: No.
C5: Si, el programa “Oye Varón” se trata el tema de la
masculinidad con un nuevo enfoque de construcción.

En el enfoque de género la violencia conyugal se configura


como un ejercicio autoritario del poder, el mismo que se basa en la
construcción de feminidad en un orden subalterno y el de masculinidad
en la perspectiva de la superioridad del varón. En este sentido la
violencia contra la mujer debe ser abordada no solo en la dimensión de

182
la atención y orientación que reciban las mujeres afectadas sino
también en la reeducación de los hombres, en su terapia, y por
supuesto en la sanción que de acuerdo a ley le corresponde por afectar
la integridad física y psicológica de la mujer y los integrantes del grupo
familiar.

Es necesario que las políticas públicas incluyan la


masculinidad hegemónica para explicar la naturaleza de la opresión de
la mujer y de la violencia conyugal así como a las masculinidades
alternativas en el marco de la equidad y la igualdad d género.

La universidad Peruana “Cayetano Heredia” a través de la


Facultad de Salud Pública y Administración ha implementado el
Programa “Hombres que Renuncian a su Violencia” a través de la
participación voluntaria de varones en talleres grupales de un año de
duración: Ha formado Facilitadores que trabajan con su experiencia de
haber superado su propia violencia. El Objetivo no es que solo que
detengan la violencia, sino que al hacerlo también se sientan bien. Se
busca producir cambios en los hombres y avanzar en relaciones
equitativas de género y de respeto a los derechos al interior de la
familia.

En Huancayo con el apoyo del PNCVFS y el CEM Huancayo


se trabajó con grupos de varones la violencia de género, el machismo y
la construcción de la masculinidad a partir de sus experiencias de vida.
También se abordó que es posible construir otros tipos de
masculinidades a las que se denominó masculinidades alternativas.

La Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N° 30364 en el
artículo el artículo 30 refiere la necesidad de reeducación de las
personas agresoras para que detengan sus actos de violencia. Así
mismo en los centros penitenciarios contempla la reeducación de los
condenados por este tipo de delito.

“El instituto nacional penitenciario incorpora el eje de


prevención de la violencia contra las mujeres y los

183
integrantes del grupo familiar dentro de los distintos
programas de tratamiento penitenciario dirigidos a la
población penal”.
El cumplimiento del tratamiento es un requisito obligatorio
para el otorgamiento de beneficios penitenciarios, de
indulto y de la conmutación de la pena a los que hubiere
lugar, conforme al marco legal vigente”
“El ministerio de la mujer y poblaciones vulnerables presta
asistencia técnica para el diseño del programa de
reeducación”.
La ley también contempla el tratamiento de personas que no
han sido condenadas, y la forma de grupos de autoayuda en la que
participan instituciones especializadas en este tipo de terapias.

“Es obligación de los gobiernos locales implementar, en


coordinación con el ministerio de la mujer y poblaciones
vulnerables, servicios de atención e intervención para
varones y personas agresoras”. Art 32
Área de Trabajo social

El CEM señala que el área social tiene por objetivo


brindar un soporte de protección social para la persona
afectada para lo cual realiza el diagnostico social
(identificando factores de riesgo y factores de protección),
efectúa gestiones sociales, derivaciones a servicios
complementarios e integra a la persona afectada en una
red de apoyo y protección.
Es importante que la persona afectada por la violencia
comprenda que este problema lo viven muchas mujeres y que el
estado y sus instituciones así como diversos grupos sociales brindan
apoyo no solo en la atención sino también en la ayuda social, legal y
psicológica que posibilite la salida de la mujer del círculo de la
violencia.

Desde la teoría de género la mujer tiene que desarrollar su


autonomía emocional y económica respecto a la pareja para que pueda
estar en condiciones de afrontar una vida sin la presencia del agresor.
Aún las políticas públicas no llegan a concretizar esta dimensión. Hace
falta abordar adecuadamente la educación que permea una cultura
machista y patriarcal.

184
¿Haciendo un balance de su experiencia, comente? ¿Cómo
se ejecutaron o ejecutan las políticas sociales de lucha contra violencia
de género en Huancayo/ Concepción?

C1 “Se trata de sensibilizar a toda la población a través de


talleres de trabajo, a las organizaciones sociales de base,
a alumnos y operadores del estado.
C2 “No responde”
C3 “Se han elaborado planes como el Plan de igualdad de
Oportunidades, Plan Nacional contra la Violencia Hacia la
Mujer,
C4 “lo hacen por cumplir, muy poco se involucran en este
tema las autoridades”
C5 “Incorporando a las autoridades al Plan Operativo
Institucional”

Las respuestas se dirigen al nivel de prevención con las


organizaciones sociales de base (OSB), estudiantes y operadores del
estado, otras a la elaboración de planes nacionales tanto a nivel de
igualdad de oportunidades como de violencia hacia la mujer. Se hace
una crítica de la poca sensibilización e involucramiento de las
autoridades en relación a la violencia de género.

Las operadoras entrevistadas no responden acerca de la


ejecución de las políticas de género en Concepción y Huancayo.

Los Planes sobre violencia de género deben de reflejar la


real situación de la violencia en el país y de la región (diagnóstico
cuantitativo y cualitativo), así como sus consecuencias para adoptar
adecuadas políticas al respecto, planificar las acciones y actividades
para monitorear los resultados, haciendo correcciones en caso de ser
necesarios para mejorar los resultados con indicadores, así como su
correspondiente evaluación permanente.

185
3.7.1.3. Reducción de la violencia contra la mujer

¿Cuáles son las metas institucionales de lucha contra la


violencia de género?

C1: El CEM Concepción el 2014 tiene que llegar a 95


actividades de sensibilización y prevención de violencia
familiar y sexual.
C2: Son manejadas a través del área de promoción.
C3: Son manejadas a través del área de promoción.
C4: Las metas están designadas por el programa.
C5: Disminuir la violencia de género, en la Casa Refugio
Mujer es brindar atención a las mujeres víctimas de la
violencia.
¿Cuáles son sus indicadores?

C1 “Porcentaje de mujeres afectadas por VFS que formulan


denuncias
Numero de mueres informadas y sensibilizados en VFS,
porcentaje de personas que reciben atención de calidad
en el CEM”
C2 “No responde”
C3 “No responde”
C4 “Los indicadores son los casos de violencia ya sea físico o
psicológico”
C5 “Usuarias atendidas – lideresas capacitados”

Las respuestas de las entrevistadas revelan


desconocimiento de las metas e indicadores institucionales de lucha
contra la violencia de género.

INSTITUCIÓN META INDICADORES

Casa refugio 120 usuarias víctimas de Nº de usuarias afectadas


violencia familiar y sexual, por violencia familiar y
en alto riesgo. sexual.

CEM - Concepción 140 víctimas de violencia Nº personas afectadas por


familiar y sexual. violencia familiar y sexual.

186
¿Las metas propuestas se han alcanzado? ¿Estas han
tenido incidencias en la reducción de violencia de género?

C1 “Si se cumplen pero aún falta para cumplir lo planteado


para el año, creo que ya que las personas sensibilizadas
incluso ya realizan efectos multiplicador”
C2 “No responde”
C3 “No responde”
C4 “Se viene trabajando en alcanzar las metas y se ha tenido
en incidencia en la reducción de la violencia aún no se
evaluado”
C5 “Si, las estadísticas dan a conocer que la violencia está
creciendo”

Las respuestas siguen expresando un real desconocimiento


de las operadoras del estado respecto a las metas sobre reducción de
la violencia de género. Como lo menciona una de ellas las estadísticas
demuestran el incremento de la violencia de contra la mujer y los
integrantes del grupos familiares.

Existe diferencia entre reducción de la violencia y la


erradicación de la misma, en realidad las charlas, capacitaciones a
promotores, campañas informativas solo contribuyen a la
sensibilización y conocimiento del problema sin tener incidencia en la
reducción de la misma.

Se debe realizar una evaluación real y rigurosa de las


políticas sociales que se vienen aplicando en este sentido. El problema
va desde la concepción que se manejan acerca de la violencia, el nivel
de conocimiento y compromiso al respecto de los propios operadores,
asuntos presupuestales y una real voluntad política de los gobiernos
para enfrentar con eficacia la violencia de género.

La Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar N°30364
promulgada el 22 de noviembre el 2015 va más allá de la reducción de
la violencia de género y propone su erradicación. Se ha demostrado

187
que ninguna norma legal modifica la realidad si no se han creado las
condiciones para su efectividad. En nuestra sociedad existe una
violencia social exacerbada que es estimulada por los medios de
comunicación, una cultura autoritaria, discriminativa y patriarcal que
sirve de marco en los proceso de socialización que contribuyen a
configurar feminidades y masculinidades hegemónicas que validan el
ejercicio abusivo del poder por parte de los varones. La educación
sigue constituyendo un espacio donde se refuerza la violencia a través
de actitudes machistas de los docentes en sus relaciones de género y
en el trato a niñas y niños, la indiferencia frente al bulling es otra
muestra de ello.

¿Cuáles han sido sus estrategias para el cumplimiento de


sus metas?

C1 “Trabajo coordinado y articulado con las diferentes


instituciones de la provincia para la realización de las
diversas actividades como: Charla, ferias informativas,
talleres, cursos de operadores, video fórum en la provincia
y distritos cercanos”
C2 “No responde”
C3” No responde”
C4 “Hacer seguimiento de los casos frecuentemente”
C5 “Acompañamiento a las víctimas, en el caso de los lideres
la motivación, las capacitaciones gratuitas”

Las respuestas solo refieren actividades relacionadas a


sensibilización y capacitación de operadores.

La ley N° 30364 contempla la erradicación de la violencia


contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Artículo 1. Objeto de la ley


La presente ley tiene por objeto prevenir, erradicar y
sancionar toda forma de violencia producida en el
ámbito público o privado contra las mujeres por su
condición de tales, y contra los integrantes del grupo
familiar; en especial, cuando se encuentran en
situación de vulnerabilidad, por la edad o situación

188
física como las niñas, niños, adolescentes, personas
adultas mayores y personas con discapacidad.
Para tal efecto, establece mecanismos, medidas y
políticas integrales de prevención, atención y
protección de las víctimas así como reparación del
daño causado; y dispone la persecución, sanción y
reeducación de los agresores sentenciados con el fin
de garantizar a las mujeres y al grupo familiar una vida
libre de violencia asegurando el ejercicio pleno de sus
derechos.
La norma plantea un conjunto de medidas para este
propósito. Reeducación de las personas agresoras para que detengan
sus actos de violencia. Así mismo en los centros penitenciarios
contempla la reeducación de los condenados por este tipo de delito.

La ley también plantea el tratamiento de personas que no


han sido condenadas, y la forma de grupos de autoayuda en la que
participan instituciones especializadas en este tipo de terapias.

“Es obligación de los gobiernos locales implementar, en


coordinación con el ministerio de la mujer y poblaciones
vulnerables, servicios de atención e intervención para
varones y personas agresoras”. Art 32
La ley 30364 opta por el enfoque d integración para prevenir,
sancionar y erradicar la violencia contra las mujer y el grupo familiar

“Créase el Sistema Nacional para la Prevención,


Sanción y Erradicación de la Violencia Contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, a fin de
coordinar, planificar, organizar y ejecutar acciones
articuladas, integradas y complementarias para la
acción del estado en la prevención, atención,
protección y reparación de la víctima, la sanción y
reeducación del agresor, a efectos de lograr la
erradicación de la violencia contra las mujeres y los
integrantes del grupo familiar. Es un sistema funcional.
art 33

“Integran El Sistema Nacional Para La Prevención,


Sanción Y Erradicación De La Violencia Contra Las
Mujeres Y Los Integrantes Del Grupo Familiar las
entidades que integran la comisión multisectorial de
alto nivel, que cuenta con una secretaría técnica, y las
instancias regionales, provinciales y distritales de

189
concertación para erradicar la violencia contra las
mujeres y los integrantes del grupo familiar”. Art 34

Se instala una Comisión Multisectorial para una intervención


intersectorial articulada en prevención, atención, protección, sanción y
reeducación para erradicar la violencia contra las mujeres, para hacer
seguimiento y monitoreo de planes nacionales de violencia, con los
informes emitidos por el observatorio nacional con recursos del MEF,
así como también en instancias regionales, provinciales y locales.

La ley contempla sanciones y penalidades para funcionarios


que obstaculicen la celeridad de procedimientos respecto a atención
las víctimas de la violencia.

La norma también hace explicita las sanciones al policía en


casos a rehusarse a atender con eficiencia a la víctima de violencia.

¿Fomenta su institución la investigación y registro de casos


de violencia de género?

C1: Sí lo que es el registro de casos de violencia familiar y


sexual.
C2: Si mediante una ficha de registro de casos de violencia
familiar y sexual.
C3: Sí a través de la unidad de investigación y generación de
información.
C4: Sí
C5: Sí
Las entrevistadas señalan que existe un registro de casos de
violencia familiar y sexual, esta información es importante para
construir una base de datos para desarrollar investigaciones acerca de
la violencia de género en las localidades en estudio, así como para
conocer la ejecución de las políticas públicas en estas instituciones.

La ley N° 30364 Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la


Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar prevé
la creación de un registro único de víctimas y agresores.

190
Con el objeto de implementar un sistema intersectorial
de registro de casos de violencia contra las mujeres y
los integrantes del grupo familiar, denominado registro
único de víctimas y agresores, el ministerio público, en
coordinación con la policía nacional del Perú, el poder
judicial y el ministerio de la mujer y poblaciones
vulnerables, es el responsable del registro de dichos
casos, en el que se consignan todos las datos de la
víctima y del agresor, la tipificación, las causas y
consecuencias de la violencia, la existencia de
denuncias anteriores y otros datos necesarios. Art 42.
Registro Único de Víctimas y Agresores

Este registro constituirá una importante fuente de


información para conocer las zonas geográficas y estratos sociales
más vulnerables a la violencia, la correspondiente tipificación de los
casos, las causas y consecuencias de la violencia. De implementarse
adecuadamente constituirá un instrumento importante para el rediseño
de las políticas públicas sobre violencia y a la vez base de datos para
futuras investigaciones.

La Ley Prevé en el Artículo 43 La Creación de Un


Observatorio Nacional de La Violencia Contra Las Mujeres Y Los
Integrantes Del Grupo Familiar que también constituirá una valiosa
fuente de información para el diseño, ejecución y monitoreo de políticas
públicas.

¿Por qué razones cree usted que la violencia de género y el


feminicidio se incrementa de manera alarmante en el país y en la
región?

C1 “Porque a raíz de las talleres de capacitación las mujeres


van conociendo sus derechos y ya se atreven a
denunciar”
C2 “Porque las sanciones son débiles. Y por qué el proceso
por violencia familiar demora demasiado tiempo las
sanciones no son efectivas”
C3 “Porque las sanciones son débiles, poco compromiso por
el problema de violencia. Patrones culturales arraigados
en la sociedad “

191
C4 “Porque la intervención por parte de la justicia no ha sido
inmediata ni eficiente, generado en la comunidad la
sensación de impunidad”
C5 “Por el machismo, por la resistencia de los varones de que
la idea de las mujeres de salir fuera de casa a laborar a
ser independiente”

Las respuestas de las entrevistadas señalan algunas de las


razones por las que la violencia de género y el feminicidio de ha
incrementado en el país y en la región, nos refieren que hay más
posibilidades que antes de realizar denuncias frente a las agresiones.
Esto se debe a que un problema de carácter privado ha sido
considerado como un asunto público, más aún si hoy se considera a la
violencia como una vulneración flagrante de los derechos humanos.

Otra de las razones señaladas es el nivel deficiente de


aplicación de la justicia en lo que respecta a los victimarios. En
términos generales todavía persisten en los operadores de justicia
percepciones y representaciones patriarcales, todavía es una tarea por
concluir sensibilizar y capacitar a estos profesionales en la perspectiva
de género.

El sistema de género imperante en el país y la región es lo


que sigue permitiendo la existencia de la cultura patriarcal y el
machismo. El poder que ejercen los hombres sobre las mujeres les
permite apoderarse del cuerpo y direccionar la vida de las parejas. La
violencia es una forma de ejercicio del poder masculino.

¿Qué propondría usted a nivel de políticas públicas y


acciones de la sociedad civil para enfrentar este problema?

C1 “Trabajar coordinadamente entre diferentes instituciones


de la provincia y que las autoridades comprendan la
importancia de la prevención de la violencia. En sus
planes de trabajo debiera considerarse esta temática para
poder trabajar con un mismo objetivo de prevención de
violencia”
C2 “Atención integral a ambos involucrados en el problema de
violencia (víctimas y agresores)”

192
C3 “La implementación de atención integral a ambos
involucrados en el problema de violencia (víctimas y
agresores) programas o proyecto de desarrollo de
capacidades y productivas para las víctimas“
C4 “Que se restructure las políticas públicas a fin de
ejecutarse más a nuestra realidad y necesidad”
C5 “Trabajar con los varones en el tema de masculinidad.

En las respuestas se considera las acciones articuladas de


las diversas instituciones a nivel de prevención de la violencia. Así
mismo se señala la necesidad de atender integralmente a hombres y
mujeres involucrados en la violencia de género. También se alude la
necesidad de trabajar con los varones el tema d la masculinidad.

Al respecto Escalante (2002), nos refiere la importancia


del trabajo con los varones: “Para lograr la equidad,
para cambiar las relaciones de poder entre los sexos,
hay que incluir discusión sobre los hombres y la
masculinidad. El problema son los roles tradicionales,
no los hombres. Además, si la discusión se enfoca
solamente en las mujeres, la carga de responsabilidad
sobre ellas será mayor. Es obvio que la perspectiva de
género implica necesariamente un trabajo estratégico
con los hombres”.
Este trabajo debe estar orientado por lo que propone
Marcela Lagarde como una ética basada en la
solidaridad y la cooperación, la igualdad de
oportunidades, la distribución equitativa de los bienes y
poderes positivos, los procesos de individualización y
de acercamiento comunitarios, así como la
participación social y política como vía para asegurar la
democracia política y un régimen de derechos
respetados”.

La estrategia del trabajo con los hombres es muy importante


para equilibrar el poder y para el logro del objetivo de la transformación
de patrones socio culturales, no solamente a la población afectada que
se atiende, sino también para prevenir y erradicar la violencia
patriarcal.

193
3.8. LIMITACIONES DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE VIOLENCIA DE
GÉNERO EN EL CEM CONCEPCIÓN Y EN LA CASA REFUGIO
TEMPORAL DE HUANCAYO.

3.8.1. Inadecuado Presupuesto e Infraestructura

Las limitaciones más resaltantes para el cumplimiento de las


políticas sociales contra la violencia hacia las mujeres en Huancayo y
Concepción están referidas principalmente al presupuesto público que
es inadecuado para las necesidades que se tienen, así como también a
la infraestructura para la atención, operadores públicos pocos
sensibilizados y capacitados, falta de articulación de intersectorial para
la implantación de las políticas de género, ausencia de voluntad política
de las autoridades regionales y locales para enfrentar con eficiencia y
eficacia la violencia contra las mujeres y los integrantes de grupos
familiares y escasa incidencia política y vigilancia ciudadana de la
sociedad civil.

El CEM Concepción y la Casa Refugio de la Mujer en el


distrito de Huancayo cuentan con un presupuesto insuficiente. A
continuación se reportan las respuestas de las entrevistadas al
respecto.

¿Usted cree que hay suficiente capacidad presupuestaria en


la ejecución de las políticas públicas de lucha contra violencia de
género en Huancayo/ Concepción? ¿Cuáles son las estrategias?

C1 “En concepción no se tiene lo suficiente y lo que hay no se


invierte como debería de ser, la experiencia personal me
demostró que las autoridades no invierten en ello porque
no es visible ante los ojos de la población como si son las
veredas y carreteras”
C2 “Con respecto al presupuesto creo que si tiene lo
suficiente para este PNCVFS”
C3 “Si existe presupuesto, pero no hay voluntad política”
C4 “NO”
C5 “No, es muy poco las autoridades no tienen noción de las
consecuencias de la violencia de género”

194
Las respuestas de las operadoras del estado reflejan un
desconocimiento de los montos presupuestales asignados, lo
importante que se ha señalada es que a las autoridades les es
indiferente esta situación porque el invertir en la violencia contra la
mujer no es tangible como las obras de infraestructura. Consideran que
el presupuesto asignado no es sufriente para ejecutar
convenientemente las políticas de género contra la violencia.

¿Usted ha gestionado recursos para la promoción de la


mujer, la equidad de género y la violencia de género? Comente cuando
y que monto?

C1 C2 C3 C4 “No”
C5 “Si, 50.00 para actividades de prevención de violencia
contra la mujer”

La gestión de recursos de acuerdo a las respuestas


básicamente se refiere al presupuesto, de cuánto dinero se dispone
para la atención, la mayoría trabaja con lo que está presupuestado del
CEM, no indicándose el monto, lo que quiere decir que no saben con
que cuentan para hacer un determinado número de atenciones
programadas y lo que se puede gestionar si se presentan más
actividades y/o proyectos pero anualmente es un monto fijo y poco
eficaz, con poca cobertura.

¿Conoce proyectos de presupuesto participativo que han


sido presentados y/o aprobados acerca de violencia de género?

C1 “Aquí en Concepción no se han dado todavía”


C2 C3 C4 C5 “No”

Las entrevistadas no conocen proyectos para la violencia de


género a través del presupuesto participativo. En Junín en un inicio las
organizaciones sociales participaban en esta forma de presupuesto,
constatándose deficiencias en el conocimiento y elaboración de
presupuestos y del SNIF al interior de las OSB. Situación que condujo

195
a que determinadas ONGs como Participa Perú y otras, se dedicaran a
brindar cursos y capacitaciones en presupuestos participativos y
presupuestos por resultados dirigidos a las organizaciones sociales de
base. Otro problema que se visualizo es que el personal técnico del
gobierno regional encargado de la evaluación y aprobación de los
proyectos no ha sido entrenado en proyectos sociales. Por estas
razones se descartaban proyectos que no fueran de infraestructura o
inversión.

De acuerdo a la Ley el presupuesto nacional está


aparentemente acorde a las necesidades nacionales, pero es en Lima
donde se sigue centralizando el presupuesto, pasa a las regiones y a
las provincias llega con insuficiencia.

Los recursos presupuestales se detallan a continuación a


nivel nacional y provincial.

Recursos Presupuestales

El Presupuesto Institucional de Apertura del MIMP para el


ejercicio 2015, aprobado con RM N° 444-2014- MIMP, asciende a
346,664 420 millones de nuevos soles. De los cuales 344,5
corresponden a Recursos ordinarios y 0,8 millones a Recursos
Directamente Recaudados.

Del total del presupuesto del MIMP, el 37,7% corresponde al


Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF, el
37,1% a la Unidad Ejecutora 001 Administración – Nivel Central; y el
25,2% al Programa Nacional Contra la violencia Familiar y Sexual -
PNCVFS.

196
Tabla 5.

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Presupuesto 2015. Por

UNIDADES EJECUTORAS Presupuesto Distribución


Asignado %

1. Unidad Ejecutora 001- Administración a 128 538 484 37.1


nivel central
2. Unidad Ejecutora 006- INABIF 130 552 558 37.7
3. Unidad Ejecutora 009- PNCVFS 87 573 348 25.2
Total Pliego 346 664 420 100,0
1.Recursos Ordinarios 344 592 000 99,7
2. Recursos Directamente Recaudados 818 000 0,3
Unidades Ejecutoras y fuente de financiamiento (nuevos soles)

Fuente: Plan Operativo Institucional 2015 Ministerio de la Mujer y Poblaciones


Vulnerables.

En lo que respecta a las categorías


presupuestales, el 73,5% de la asignación total
del Pliego, se ha destinado al financiamiento de
los programas presupuestales a cargo del pliego
que comprende el PPR 0117 Atención oportuna
de Niñas, Niños y Adolescentes en Presunto
estado de abandono y el PPR 0080
Lucha contra la violencia familiar, así como una
actividad del PPR 0068 Reducción de la
vulnerabilidad y atención de emergencias por
desastres.
Tabla 6.
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Presupuesto 2015 (Nuevos
soles)

Categoría Presupuestal Presupuesto Distribución


Asignado %
1. Programas Presupuestales 254 731 851 73,5
2. Acciones Centrales 29 324 533 8,5
3. Acciones Presupuestales 62 608 036 18,0
que no resultan en productos
Total Pliego 346 664 420 100,0

Fuente: Plan Operativo Institucional 2013 Ministerio de la Mujer y


Poblaciones Vulnerables.

197
Como se puede observar en el Tabla n° 5, del 100% asignado en
el pliego nacional del MIMP, el 25.2% (87 573 348) se destina al Programa
Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual en todo el Perú, Lima tiene
CEM en todas sus provincias y en distritos, el INABIF dispone del
presupuesto en Lima a nivel nacional solo están trabajando en tres
departamentos pilotos al 2013. En el Tabla N° 5 se señala que de las
categorías presupuestales el 73,5% es para financiar INABIF, PNCVFS y la
Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres. Al
respecto el INDECI a través del SINAGERD dispone de presupuesto para
la atención de emergencias y desastres, su ministerio a nivel nacional tiene
presupuesto aparte.

El CEM Concepción de enero a agosto del 2013 ha dispuesto de


S/. 134 713,31 faltando lo de setiembre a diciembre, en el caso de la Casa
Refugio a cargo de la MPH dispone de 50,000 anuales para la atención de
mujeres víctimas de violencia (se financia el alquiler de la casa refugio, y la
alimentación de las refugiadas, promedio de 1 a 2 refugiadas al mes
durante el año) y la escuela de lideresas (se financian profesores (as),
refrigerios, apertura y cierre anual de la escuela (participación promedio de
20 a 25 alumnas (os) regulares en 8 meses.

Los presupuestos asignados a nivel nacional para el caso de la


violencia de género y de acuerdo a ley son insuficientes cuando llegan a
las provincias, lo que significa que el grueso del presupuesto es usado en
la Capital, desde donde se crean los ministerios, se elaboran planes,
protocolos de atención para todo el país, los gobiernos locales que tienen
autonomía al respecto, no tratan el problema, este es invisibilizado.

En el Plan 2015-2021 para la Región Junín elaborado en el 2013


– 2014 se consideran.

198
ESTUDIOS/PLANES DESCRIPCIÓN 0
PROYECT

ÁMBITO
OBJETIVO DEL DE TRABAJO RESULTADO ESPERADO Monto
Estimado
O
TÍTULO
PROYECTO (Nuevos
soles)
Articulación para Establecimiento de Establecimiento de Establecer un nuevo sistema 10,000.00
mejorar el acceso instancias acuerdos entre el de intervención, que permita
Proyecto 1

a la Justicia articuladoras entre Gobiernos que las mujeres víctimas de

Regional
el Ministerio de Regionales y las violencia no esperen años
Justicia, Fiscalía, instituciones para alcanzar justicia.
CEM, Policía y involucradas en el Desarrollo de protocolos de
Salud, para brindar acceso a la Justicia atención conjuntos
atención oportuna y para una justicia
de calidad
Mejoramiento de Mujeres oportunade Atención
acceden a Modelo Justicia se imparte sin 150,000.00
las capacidades de servicios que integral acompañado facilitar ventaja al agresor
los operadores en cumplen parámetros de capacitación a contra la mujer, -suficiente
Proyecto 2

Regional
violencias hacia establecidos por el operadores y líderes capacidad para proveer
las mujeres marco normativo de de organizaciones atención y cuidado a mujeres
prevención y sociales, definiendo víctimas de violencia. -
atención de casos una ruta de atención eficiente implementación de
de violencias contra ágil , de calidad y acciones interinstitucionales
la mujer con calidez de prevención y promoción
Apoyo a la Capacitación a Programa de En los la
contra Planes operativos
violencia hacia la 120,000.00
Proyecto 3

transversa- funcionarios/ as para formación para institucionales


mujer se tiene en

Regional
lización de género la incorporación del autoridades y cuenta la posición y
en las instancias género en las funcionarios con condición de las mujeres y se
de gobierno sub políticas y poder de decisión de están tomando medidas para
nacional actividades bajo su las instituciones su adelanto
Proyecto de responsabilidad
Vigilar la calidad del públicas regionales
Elaboración del POA Informes detallados de la 70,000.00
Proyecto Proyecto

Regional Regional

Vigilancia en Salud servido de salud en calidad y calidez de los


4

los establecimientos servicios de atención en


del MINSA salud
Estudios para la Contar con una Plan de Trabajo Planes e instrumentos de 20,000.00
adecuación de la instancia gestión actualizados
5

estructura orgánica responsable de la


regional implementación del
Estudios para PRCVHM
Contar con Plan de trabajo Eliminación de lenguaje 3,000.00
imple- mentar estrategias sexista
Proyecto 6

Regional

estrategias de diferenciadas por


difusión para evitar regiones, cultura e
el lenguaje sexista intergeneracional,
que apoyen la
eliminación del
lenguaje sexista en
Fuente: Plan Regional la región
Contra la Violencia hacia las mujeres de Junín 2015-2021.

En la Región Junín algunas ONGs que trabajan el tema de la


violencia de género están brindando apoyo para la elaboración de Planes
Regionales contra la Violencia de Género (Flora Tristán, Manuela Ramos,
Yachay, FOVIDA) por lo que se hacen propuestas de proyectos para
trabajar desde el gobierno regional y las instituciones públicas
responsables. La Gerencia social del Gobierno Regional, solo ha hecho
trabajos puntuales de sensibilización, no se elaboran perfiles de proyectos
que contribuyan a la prevención y erradicación de la violencia de género, lo
que se ha propuesto es contribuir en el nivel de atención de este problema.

199
Los proyectos deberían ser propuestos también por las entidades que
trabajan el problema de la violencia, no hay capacidad para hacerlo desde
el área de investigación, todos son a nivel nacional. La sociedad civil está
ausente en los niveles de incidencia política y vigilancia ciudadana en lo
que respecta a prevención atención y reducción de la violencia contra la
mujer y la violencia intrafamiliar y sexual.

3.8.2. Operadores Públicos poco Sensibilizados y Capacitados.

¿Cree usted que estas políticas sociales son necesarias para la


lucha contra la violencia de género? ¿Están diseñadas acorde a las
necesidades reales? ¿Qué limitaciones o problemas existen?

C1: Si son necesarias pero se necesita de la colaboración y


decisión de todas las autoridades de la provincia para su
ejecución y empezar por ellos mismos.
C2: “Si son reales pero como todo presenta ciertas
limitaciones como el trabajo con el agresor.
C3: “No creo que estén acordes a nuestras necesidades
reales”
C4. “Son necesarias, sin embargo carecen de un enfoque
global o integral, se requiere atender y apoyar a los
involucrados en la violencia de género.
C5: “Si, las limitaciones son los presupuestos y el personal
que debería ser idóneos y estar capacitados.

En las respuestas de las entrevistadas encontramos referencia al


poco compromiso de las autoridades de la provincia y distrito en estudio
como de la necesidad de capacitarlos. Es importante la idoneidad de los
operadores del estado. También se señala la dificultad para trabajar con los
agresores, esta experiencia es reciente en Huancayo, debe haber una
exhaustiva investigación del perfil cultural y psicológico de los hombres que
ejercen violencia en nuestra región, debería aplicarse el enfoque de
interseccionalidad para una mejor comprensión de la violencia de género
en Junín.

Una de las entrevistadas señala la necesidad de aplicar un


enfoque integral para enfrentar la violencia de género.

200
Una de las respuestas señala las limitaciones del presupuesto
para la aplicación de las políticas públicas de género.

¿Ha organizado o realizado capacitaciones destinadas a


operadores, representantes de OSB y población en tema de prevención y
atención de violencia de género? ¿Cuáles? Comente en que consistieron.

C1 “Un curso de capacitación a operadores y operadoras en


atención de la violencia familiar y sexual consistió se
realizó de 6 talleres con la finalidad de implementar una
ruta de atención a las víctimas de violencia familiar y
sexual. También se ha realizado con representantes de
las organizaciones de base se denominó “Encuentro de
las OSB en la Provincia de Concepción”
C2 “Si se ha apoyado en charlas, escuela de padres, talleres
a escolares en el tema de prevención”
C3 “Talleres, charlas, campañas informativas, movilización a
fin de sensibilizar y prevenir hechos de violencia”
C4 “Si, simposio, video, Fórum, talleres, etc.
C5 “Si, a los OSB, Comedores populares, PVL, construcción
civil, en el tema de violencia de género, masculinidad”

Las respuestas manifiestan que si se han realizado


capacitaciones destinadas a operadores, representantes de OSB y
población en tema de prevención y atención de violencia de género. No se
realiza una evaluación ni medición de impactos de las labores de
sensibilización realizadas.

Las labores de sensibilización y capacitación tienen que ser


permanentes y sostenidas con la finalidad de comprender la magnitud del
problema y conseguir el cambio de actitudes respecto a la violencia contra
la mujer y los integrantes de grupos familiares.

Las Charlas, talleres, capacitaciones tienen que ir acompañadas


de actividades de prevención y lucha contra la violencia de parte de los
actores sociales capacitados para una adecuada medición de resultados.

201
Las acciones de las instituciones que aplican las políticas sociales
de género se hacen visibles en los actos celebratorios como el Día
Internacional de la Mujer y el día de la No Violencia contra la Mujer.

Es necesario poner énfasis en la capacitación de los operadores


del estado (policía nacional, poder judicial, ministerios), es necesario
transversalizar la currícula universitaria y técnico profesional con el enfoque
de género en la medida que la cultura patriarcal ha sido asimilada durante
un largo proceso de socialización a nivel de la familia, la escuela, el barrio,
los medios de comunicación y los centros laborales.

Así mismo es conveniente revisar el enfoque de violencia de


género que sirve de marco para la elaboración de las políticas públicas con
enfoque de género en nuestro país. Todavía se trabaja con la mirada
heterosexual y hetero normativa y se sigue victimizando a las mujeres que
sufren agresiones psicológicas, físicas y sexuales de parte de sus parejas o
conyugues. Esta situación conduce a invisibilizar y dejar sin atención a las
mujeres de diferentes orientaciones sexuales como las lesbianas y
transexuales.

Las mujeres maltratadas deben ser consideradas como actoras


sociales y ciudadanas en dificultades para el ejercicio de sus derechos. En
este sentido se debe abordar el desarrollo de su autonomía emocional y
económica y apuntar a su empoderamiento.

3.8.3. Deficiente Articulación Intersectorial

¿Para realizar las acciones mencionadas se ha articulado con


algún otro sector? ¿Hubo problemas? ¿Cómo se superaron? ¿Qué lección
les dejó?

C1 “Cuando se realiza la campaña a los diferentes


instituciones de la provincia, pero como siempre quieren
participar cuando todo está listo, la falta de sensibilización
a las autoridades”
C2 “Si se coordina con la comisaria, fiscalía y poder judicial e
incluso con el centro de salud se trabaja de manera
coordinada”

202
C3 C4 “No”
C5 “Si, con el CEM, con la mesa multisectorial de la lucha
contra la violencia familiar y sexual, con la ONG. Manuela
Ramos, Flora TRISTAN y FOVIDA”

Existe un nivel de articulación intersectorial en la ejecución de las


políticas de género, la cual esta reiterada en la actual ley para el proceso
de integralidad e intersectorialidad, la ley señala a los sectores
involucrados en facilitar la ejecución de las políticas públicas contra la
violencia de género con sus respectivas funciones y responsabilidades
como son: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de
Educación, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia
y Derechos Humanos, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Economía y
Finanzas, Ministerio De Transportes Y Comunicaciones, Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio De Defensa, Ministerio de
Relaciones Exteriores, Poder Judicial, Ministerio Público, Gobiernos
Regionales Y Locales Superintendencia Nacional de Control de Servicios
de Seguridad, Armas, Municiones Y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC)

El Plan Regional Contra la Violencia Hacia Las Mujeres de Junín


2015 – 2021 tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar toda forma
de violencia contra las mujeres, a través de la implementación regional de
la política nacional. Fue aprobado con la Ordenanza Regional Nº 187 el 07
de octubre de 2014 y su cumplimiento es de carácter obligatorio.
Contempla dentro sus objetivos estratégicos los siguientes:

- Objetivo Estratégico 1: Promover la implementación de


políticas públicas concertadas y articuladas
intersectorialmente, y con enfoque intercultural,
orientadas a enfrentar la violencia contra las mujeres y
las niñas.

- Objetivo estratégico 2: Mejorar el acceso de las mujeres


afectadas por la violencia basada en género, a los
servicios públicos de atención garantizando su calidad y

203
calidez; incluyendo el acceso al sistema de salud y
justicia.

- Objetivo estratégico 3: Identificar y promover la


modificación de patrones socioculturales que generan la
violencia con la finalidad de lograr una sociedad
igualitaria.

Cada objetivo estratégico contiene objetivos específicos,


lineamientos, metas y acciones.

Desde los planes nacionales y regionales, no se cuenta con


diagnósticos reales sobre la violencia de género para proyectar las políticas
de reducción de la misma, no se aplican niveles adecuados de medición de
resultados.

Si bien es cierto las normas y leyes existentes señala la


articulación intersectorial para la prevención, atención y reducción de las
políticos contra la violencia de género, violencia familiar y sexual. Esta
articulación es atravesada por un conjunto de limitaciones entre las que
tenemos, presupuestos deficientes, limitada cobertura, poca sensibilización
de los operadores del estado que conservan estereotipos tradicionales de
género, dificultades en el monitoreo de la atención y recuperación de las
víctimas entre otros.

Los patrones socio culturales que generan la violencia requieren


políticas educativas y culturales a mediano plazo en la medida que en el
departamento de Junín como en el resto del país predomina una cultura
machista y patriarcal que discrimina a la mujer. A esta situación se aúna la
debilidad en la aplicación de las sanciones a los agresores, una justicia
lenta y burocrática y la permisividad con que actúan muchas autoridades
respecto a los hombres que ejercen violencia.

La sociedad civil no participa activamente en la prevención,


incidencia y vigilancia ciudadana respecto a la violencia contra la mujer y
los integrantes de la familia. La cultura patriarcal legitima la violencia como

204
una forma de relacionamiento entre los géneros, justificando el ejercicio del
poder masculino respecto a la mujer.

La violencia contra la mujer y los integrantes de la familia se viene


incrementando en el país y en la región. Junín es la tercera región en el
registro de casos de violencia de género. Por lo que podemos concluir que
no se registra reducción de la violencia

¿A articulado usted acciones con la mesa multisectorial de la


lucha contra la violencia familiar y sexual y el poder judicial?

C1 “Aquí en Concepción existe una mesa multisectorial contra


la violencia familiar y sexual”
C2 “En alguna ocasión se participó en las reuniones y
organizaciones que hubieran para la lucha contra la
violencia”
C3 “N0”
C4 “SI”
C5 “SI, campañas y para la elaboración de la ruta de
atención”

La Mesa multisectorial contra la violencia familiar y sexual de


Concepción pertenece a la mesa regional, su representación provincial es
básica, ocurre lo mismo desde las otras provincias, tienen escasa
participación en elaboración de políticas sociales, no tienen presupuestos,
le dan cierto apoyo algunas ONGs.

En Huancayo la Mesa Multisectorial contra la violencia de género


coordina una serie de acciones para prevenir la violencia contra la mujer, la
violencia intrafamiliar y sexual, está conformada por un conjunto de
instituciones públicas y privadas, así como por algunas organizaciones
sociales de base.

Sin embargo la articulación de los diversos sectores del estado


(Poder Judicial, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio
de La Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gobierno Regional,
Municipalidades entre otros) sigue teniendo limitaciones para ejecutar
las políticas de prevención, atención y reducción de la violencia contra la

205
mujer. Las razones son de orden presupuestal, cobertura de atención,
deficiente infraestructura, operadores poco sensibilizados y capacitados,
desinterés de las autoridades en esta problemática.

3.8.4. Transversalización del Enfoque de Género en las Políticas Sociales

En nuestra realidad una de las debilidades de las políticas


sociales es que todavía no se ha implementado la transversalización.
Requerimos en primer lugar un estado laico que formule políticas frente
a las demandas sociales sin intromisión de la iglesia. Los funcionarios
del estado no deben interponer los asuntos de fe respecto a los
derechos de las personas. Es conocido que las políticas de salud y
sexualidad están influidas por criterios religiosos y morales. Hasta ahora
no se imparte en la educación una formación integral sobre sexualidad,
es por esta razón que gran parte de las jóvenes son madres
adolescentes. Todavía la sexualidad es un tabú.

En el enfoque de género en las políticas públicas aún predomina


una visión heterosexual y hetero normativa que discrimina a la población
con diferentes opciones sexuales pasando a ser discriminados en sus
derechos.

Se requiere la transversalización del enfoque de género en las


políticas públicas diseñadas y ejecutadas por los ministerios de:
educación, salud trabajo, justicia, del interior, para poder obtener eficacia
en el logro de la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres y en
la perspectiva de la equidad de género.

Águeda María Peña Solís (2009) señala que: Transversalizar la


perspectiva de género, es el proceso de valorar las implicaciones que
tiene para los hombres y las mujeres cualquier acción que se ejecute e
incluye actividades específicas en el ámbito de la igualdad y acción
positiva de las personas que se encuentren en posiciones de
desventajas. Las intervenciones específicas para la igualdad pueden ser
orientadas exclusivamente a las mujeres, a los hombres o a ambos

206
concomitantemente, con el fin de que puedan participar en las labores
de desarrollo, beneficiarse en condiciones igualitarias y contribuir a favor
de la lucha contra la discriminación de género.

Busca trasformar las estructuras sociales e institucionales


desiguales en otras más justas e igualitarias, caracterizadas por la
justicia y la equidad entre ambos sexos disminuyendo de este modo la
brecha existente en el reconocimiento de los roles sexuales y
contribuyendo así al fortalecimiento de las relaciones interpersonales
satisfactorias.

Nos dice también que: La responsabilidad de poner en


funcionamiento la transversalizacion, incluye a todo el Estado, desde los
niveles más altos, representados por las autoridades superiores de los
tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, hasta el gestor público de
menor rango; para lo cual es necesario establecer mecanismos
adecuados y confiables que permitan una evaluación objetiva de los
progresos que se vayan logrando, y el seguimiento adecuado de los
mismos, asegurando su marcha de manera efectiva y pertinente. De
igual modo se precisa de la identificación oportuna de las situaciones
problemáticas que afectan las áreas sociales en sentido general, para
poder establecer las diferencias y disparidades con relación al género y
buscar soluciones pertinentes. Para lograr la transversalidad en las
políticas públicas, es necesario una actitud positiva y clara voluntad
política; así como los recursos requeridos en cantidad y calidad.

3.8.5. Participación, Incidencia Política y Vigilancia Ciudadana

3.8.5.1 Participación Ciudadana

¿Ha contado con el apoyo de empresas o instituciones del sector


privado en la lucha contra la violencia de género? ¿Cuál fue su
participación? ¿Hubo problemas? ¿Cómo se superaron? ¿Qué lección le
dejo?

C1 “Ninguna empresa”

207
C2 “Si hay ONGS que participan tales como J.M. Arguedianos
y Redes que trabajan en casos de abuso sexual”
C3 C4 “No”
C5 “Si con presupuesto no hubo problema”

Las repuestas no reportan apoyo de empresas pero si de


Organizaciones no Gubernamentales. La participación de ONGs es
limitada se realiza de acuerdo a la disponibilidad de presupuesto o
proyecto en ejecución en concordancia con sus líneas de trabajo.

¿Conoce Usted algunas acciones o actividades realizadas por


colectivos u organizaciones sociales de base referidas a la defensa de
los derechos de las mujeres?

C1: En Concepción no se da
C2: No C3: No
C4. Si
C5: Si, varias, como la implementación de la Ley de Igualdad
de Oportunidades, de lucha contra la violencia hacia la
mujer, sobre el aborto terapéutico y otros.

Las respuestas nos confirman la poca participación de las


organizaciones de la sociedad civil en la movilización por los derechos
de la mujer a pesar de la existencia del Consejo Regional de la Mujer,
que ha demostrado en los últimos años, una tendencia a la
burocratización y muy poca capacidad para convocar e influir en otras
organizaciones de mujeres.

¿Estas políticas públicas para la lucha contra la violencia de


género, contaron con la participación de la sociedad civil?

C1 “Solo a los que se convocó a las actividades”


C2 “Claro que se contó con la participación a cerca de la
violencia para saber el problema en si”
C3” Son muy necesarias, sin embargo no tiene un enfoque
global o integral, es decir que atender y apoyar a ambos
involucrados en esta problemática”

208
C4 “Se supone que si participo la sociedad civil pero que no
se asimilo adecuadamente la información”
C5 “Si”
La participación de la sociedad civil en las políticas contra la
violencia de género aún es débil.

La participación ciudadana se da a través de la sociedad civil


organizada, como organizaciones sociales de base (OSBs) u otro tipo de
organizaciones, son poco visibilizadas en los distritos, tienen presencia
en las capitales de las provincias como participación ciudadana.

Participación ciudadana, significa


diferentes cosas para diferentes personas, pero
esencialmente es la participación que hacen la
personas para afectar la toma de decisiones,
ejecución y seguimiento de las decisiones públicas.
(Oakley, 1991)

Cunill (1991) ha sido definida como “la


intervención de la sociedad civil en la esfera de los
publico”. Actualmente, el término de participación
es utilizado para explicar la incidencia de los
individuos y grupos sociales en las diferentes
etapas en las que se resuelven asuntos de interés
público, es decir, en la consulta, discusiones,
planteo de propuestas, y todo tipo de actividades
que en las cuales interrelacionan el Estado y los
ciudadanos para el progreso de la comunidad.

3.8.5.2. Incidencia Política

¿Qué entiende usted por incidencia política?

C1 “Es un proceso llevado acabo por un grupo o individuo que


tiene por objetivo pedir o solicitar alguna asignación de
recursos para el objetivo que se persigue puede ser para
la satisfacción del colectivo o individual”.
C2 “Es un proceso llevado a cabo porque una persona o
grupo que tiene como objetivo influir en la política
pública”.
C3 “Es inferir en la toma de decisiones para ganar políticas
públicas”.

209
C4 “Es un proceso llevado a cabo por un grupo de personas o
individuo que tiene como objetivo influir de las políticas
públicas y las decisiones de asignación de presupuesto”.
C5 “Es un proceso llevado acabo por organizaciones sociales
para influir sobre las políticas públicas en las decisiones
de las autoridades para que los temas puedan ser
incluidas”

Las respuestas de las entrevistadas reflejan un relativo conocimiento


al respecto.

Una política pública busca desde el ámbito de lo público, dar


solución a una problemática identificada. Para su existencia, se requieren
unos elementos básicos como son la información, los instrumentos
legales y los medios de implementación, que incluyen los recursos
financieros y capacidades organizacionales. Los procesos de formulación
e implementación de las mismas son procesos fluidos, en los que
intervienen diversos actores

Así, si bien el sector público es el agente encargado de promover,


defender y realizar los objetivos colectivos, la construcción-modificación
de una política pública involucra diferentes actores, incluyendo tanto a las
organizaciones de la sociedad civil, como al sector privado. (Ver, Peter De
León, 1999).

En las sociedades modernas es de vital importancia la participación


organizada de la sociedad civil. Una de las funciones principales de esta
son las labores de incidencia política. Las organizaciones sociales a raíz
de la crisis de los partidos políticos se convierten en los vasos vinculantes
entre las demandas de la población y los agentes del gobierno para que el
estado formule y ejecute de la manera más conveniente las políticas
sociedad. La incidencia política es la capacidad que tienen las
organizaciones sociales de influir en las autoridades para dar solución a
determinados problemas sociales. Si se trata de la violencia de género la
población debe incidir en la ejecución del plan regional de lucha contra la
violencia hacia la mujer. En este caso se debe incidir en la sensibilización

210
e involucramiento de los agentes del estado en dotar del presupuesto y el
cumplimiento de los objetivos y metas propuestas en el plan.

La incidencia se define como “la capacidad de influir en la toma de


decisiones en diversos ámbitos” (Guzmán, 2002) o “la capacidad para
influir en políticas, tanto en términos de creación, adecuación,
implementación como en la supervisión de las mismas”. La incidencia es
un medio para abordar problemáticas diversas que se quieren resolver.
No es un fin.

Las estrategias de incidencia política, por lo general, están dirigidas


a: Crear políticas cuando se necesitan y cuando éstas no existen; cambiar
políticas adversas o ineficaces; y/o asegurar que buenas políticas se
implementen.

En consecuencia, las acciones de


incidencia pueden estar enfocadas en una o varias
fases de las políticas públicas: creación de la
agenda política, formulación y promulgación de la
política pública, despliegue o implementación, y
seguimiento, control y evaluación de la política.
(Sprechmann, S, Pelton, E, 2001).

En la implementación de las políticas públicas se requiere la


participación activa de las organizaciones sociales, empresariales,
organizaciones no gubernamentales, juntas vecinales, asociaciones de
pobladores en general. Es necesario comprender entonces que la
ejecución de las políticas no es una acción exclusiva de las autoridades
locales y regionales.

¿Usted, ha observado que la sociedad civil ha presentado iniciativas


legislativas u otras propuestas contra la violencia de género?

C1” No se ha realizado”.
C2 “No la sociedad civil no, solo las instituciones que estamos
a cargo de trabajar este tipo de mal social”.
C3 “No”.
C4 “Si en algunos distritos la sociedad civil se ha organizado
conjuntamente con sus autoridades para disminuir en la
incidencia de la violencia familiar”

211
C5 “Si algunas ONG, pero ninguna ha sido aprobadas y está
pendiente el plan de violencia de género”

La mayoría de las respuestas indican que la sociedad civil no ha


presentado iniciativas legislativas u otras propuestas contra la violencia de
género. Una respuesta manifiesta, que algunas ONG las presentaron pero
que ninguna había sido aprobada.

La sociedad civil en el actual contexto toda esta desarticulada, es


muy relativa su participación, aún persisten los liderazgo individuales, no
se han fortalecido adecuadamente las organizaciones sociales. No existe
un nivel adecuado de preparación en lo que respecta a incidencia política.

La iniciativa legislativa está contemplada en la constitución política y


constituye un derecho ciudadano, sin embargo requiere un conjunto de
procedimientos que lo han impulsado algunas ONGs que cuentan con
profesionales y experiencia al respecto. La iniciativa legislativa más
conocida últimamente es la “Despenalización del Aborto en Casos de
Embarazo Adolescente producto de la Violación Sexual” para lo cual se
recogieron firmas a nivel nacional y se implementó la campaña “Déjala
Decidir”. Esta iniciativa legislativa ingreso al Congreso de la Republica
para su debate. Se ha archivado por los intereses y miradas de tipo
religioso y moralista. Lo cual refleja la falta de voluntad política de
nuestros legisladores respecto a la violencia de género y el respeto a los
derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.

3.8.5.3. Vigilancia Ciudadana

¿Conoce usted de algunas acciones de vigilancia ciudadana en


defensa de los derechos de la mujer que hayan sido realizados por
organizaciones sociales de base y otros colectivos?

C1 C2 C3 C5 “NO”
C4 “SI
La sociedad civil en Concepción como en Huancayo participa en
algunas actividades y movilizaciones por los derechos de las mujeres
cuando son impulsadas por algunos operadores del estado u ONGs. No

212
existe capacidad de incidencia política que vendría a ser la antesala de la
vigilancia ciudadana.

Se evidencia que en nuestra realidad no existe una conveniente


educación ciudadana y muy poca cultura política. Esto es responsabilidad
no solo del Ministerio de Educación sino también de la clase política que
demuestra no tener valores y responder a criterios utilitarios
manifestándose en la falta de compromiso y voluntad política para
disminuir las brechas sociales y económicas.

La cultura de la vigilancia ciudadana es débil. El Estado ha tenido


avances en cuanto a transparencia en la información (paginas amigables
del MEF), y desde la sociedad civil se han desarrollado algunas
experiencias puntuales y parciales, como por ejemplo la vigilancia sobre
la acción del Congreso y los congresistas, sobre la vigencia de derechos
de las mujeres y de los derechos económicos, sociales y culturales, sobre
programas sociales, salud y educación en algunas zonas rurales, entre
otras. La mayoría de estas experiencias han tenido dificultades para
consolidarse en un sistema de indicadores de seguimiento permanente,
para desarrollar un sistema de difusión e incidencia, y prácticamente
ninguno tiene mecanismos permanentes de retroalimentación desde la
sociedad.

¿Qué entiende usted por vigilancia ciudadana?

C1 “Es la participación que debe tener la población en los


asuntos públicos para poder ver que las autoridades
cumplan lo que han prometido y a los compromisos que
han asumido como autoridades”
C2 “es un mecanismo donde los ciudadanos participan
controlando la gestión publica
C3 “es la participación de la sociedad para contribuir y
supervisar el cumplimiento de las funciones de los
organismos, así también respecto a asuntos de la
seguridad.
C4 “es un mecanismo de participación de los ciudadanos (as)
en el control de la gestión pública, es decir estar vigilantes
en el cumplimientos de sus funciones, propuestas,
proyectos que realizan sus funciones y actividades.

213
C5 “es una forma de participación de las personas o de la
población en asuntos públicos sobre el control y
fiscalización de los recursos públicos”
Las respuestas de las entrevistadas reflejan ideas básicas
acerca de la vigilancia ciudadana.

“La vigilancia ciudadana es la acción de supervisión directa que


realiza la ciudadanía, sobre el trabajo de sus gobernantes y sobre la
correcta utilización de los recursos públicos, así como también sobre la
adecuada prestación de los servicios que se brindan en la comunidad”.
Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz.
Vigilancia Ciudadana

La ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil tienen el


derecho de participar en los asuntos públicos y vigilar la implementación
de las políticas. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tiene
particular interés en que la ciudadanía vigile y exija a sus autoridades el
cumplimiento de los resultados y las metas de sus políticas, planes de
desarrollo y programas, especialmente de aquellos que tengan por
objetivo y resultado la igualdad entre mujeres y hombres. MIMP

La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales establece que la


gestión regional desarrollará y hará uso de instancias y estrategias
concretas de participación ciudadana en las fases de formulación,
seguimiento, fiscalización y evaluación de la gestión de gobierno y de la
ejecución de los planes, presupuesto y proyectos regionales.

Por otro lado, el PLANIG 2012- 2017 establece que los Gobiernos
Regionales y Locales deben contar con espacios de concertación con la
sociedad civil para la elaboración y vigilancia de las políticas de igualdad
de género. La vigilancia ciudadana permite evaluar aspectos de la gestión
pública y formular recomendaciones para mejorar su desempeño.

214
CONCLUSIONES

1. Existen un conjunto de factores estructurales y coyunturales que inciden en la


violencia contra la mujer, entre los que encontramos el sistema de género
imperante que ha permitido la discriminación y exclusión de las mujeres en el
acceso a sus derechos, este es un problema histórico que se visualiza desde
el régimen colonial. La cultura patriarcal y machista es transmitida en
instituciones como la familia, la escuela, el trabajo y en todos los espacios
públicos y privados. A través de esta se han configurado la feminidad y
masculinidad hegemónica que posibilita a los hombres el ejercicio de poder
sobre la mujer mediante la violencia.
2. La Violencia contra la mujer vulnera nos solo la integridad física, psicológica
y/o sexual de las personas que son afectadas por ella, sino que también
constituye una vulneración de los derechos humanos como lo señalan las
convenciones internacionales, la legislación nacional y regional vigente. Por
esta razón el estado peruano ha formulado políticas sociales de género que
previenen, atienden y pretenden erradicar este mal social.

3. La construcción social de la masculinidad hegemónica, utiliza el ejercicio de la


violencia como un agente de configuración de lo que significa ser hombre. A
este se forma para la práctica del poder sobre las mujeres, a quienes se les
socializa en el orden de la subordinación y de la subalternidad (feminidad
hegemónica)

4. La violencia de género se aprende en el seno de la familia así se lo


demuestran las historias de vida de mujeres víctimas entrevistadas. Desde
niñas han sido testigos de maltratos, golpes, insultos y humillaciones hacia
sus progenitoras. A través del proceso de su socialización son formadas y
entrenadas en una forma de relacionamiento conflictivo y violento. Las
entrevistadas reportan haber sido maltratadas física y psicológicamente por
sus progenitores y hermanos. En algunos casos estas mujeres han sido
víctimas de abuso sexual y violación por parte de familiares o personas
allegadas a la familia.

5. La escuela constituye un espacio donde los profesores ejercen la violencia


física y psicológica contra las alumnas y alumnos, las entrevistadas señalan

215
los castigos con jalones de orejas, golpes con la regla en las manos, el
hacerlas arrodillar sobre chapas y percibir insultos cuando no hacían bien las
tareas. La institución educativa se convierte en un agente de reforzamiento de
la violencia. Se constata que en la escuela se práctica el bulling y que los
docentes lo minimizan, lo consienten y no hacen nada por erradicarlo.

6. La violencia conyugal, se da en las relaciones de pareja es parte de la


violencia de género. El “amor romántico” y la sexualidad se constituye en
argumento y coartada para el ejercicio de la violencia. El hombre está
convencido ser el dueño del cuerpo de la mujer, por esa razón ejerce un
control sobre sus actos demandando constantemente, rendición de cuentas
de los quehaceres y actividades de la mujer, produciéndose en la convivencia
el abuso sexual.

7. En la mayoría de los casos las mujeres entrevistadas que acudieron al CEM


de Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo revelan que son
víctimas de violencia física, psicológica y sexual. Estas se expresan en
golpes, insultos, humillaciones y abuso sexual de parte de sus parejas.

8. Existe a nivel internacional un importante referente jurídico a través de


diversas conferencias y convenciones dentro del marco de la defensa y
respeto de los derechos humanos que cuestionan la discriminación contra la
mujer y promueve la lucha contra la violencia. El Perú ha asumido el
compromiso de implementar políticas sociales de género en torno a equidad
de género e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en este
sentido se ha formulado y vienen implementando un conjunto de normas
legales referidas a atención, sanción y erradicación contra la mujer y los
integrantes del grupo familiar. En concordancia con el marco jurídico
internacional y nacional en la región Junín se vienen implementando políticas
sociales con enfoque de género (Plan Regional de Igualdad de Género Junín
2013 – 2017; Plan Regional Contra la Violencia de Las Mujeres de Junín 2016
-2021)

10. El nivel de prevención de violencia de género en la provincia de Concepción y


en Huancayo es insuficiente, se limita a charlas y capacitaciones dirigidas por
operadores del estado respecto a violencia de género y como dar atención a

216
la víctima. El CEM de Concepción y la Casa de Refugio Temporal de
Huancayo no cuentan con un plan específico de prevención contra la violencia
familiar y sexual, estas instituciones inciden mayormente en la atención de las
víctimas de la violencia de género.

11. El nivel de atención del CEM Concepción y la Casa Refugio Temporal


Huancayo aún es limitado, confluyen en esta realidad el reducido presupuesto
para la contratación de profesionales que los casos ameritan. Muchos
operadores del estado conservan miradas y estereotipos patriarcales. No se
ha implementado un sistema de monitoreo que refleje como se vienen
recuperando las víctimas. Los procesos de apoyo psicológico, legal y social
se ven limitados porque las agraviadas con dependencia emocional y
económica regresan y se reconcilian con el agresor.

13. Está ausente aún una perspectiva de integralidad para abordar y enfrentar la
violencia de género en el país y la región. La articulación intersectorial tiene
deficiencias, las instituciones públicas históricamente han actuado por
separado, todavía se constata la superposición de funciones y deficiente
atención de las usuarias de servicios públicos contra la violencia de género.

14. La participación de la sociedad civil en las propuestas, agendas y formulación


de las políticas sociales con enfoque de género es aún insuficiente. Esta se
produce mediante la convocatoria de las mesas multisectoriales, gobierno
regional, locales y ONGs. La participación de las organizaciones sociales de
base se da fundamentalmente a través de talleres participativos con la
antelada invitación e iniciativas de las autoridades locales.

15. Los niveles de incidencia política son casi inexistentes. La debilidad, poca
preparación y falta de articulación de las organizaciones sociales de base de
mujeres limita la influencia política en las autoridades para el avance y
profundización de las políticas con enfoque de género. Así mismo la vigilancia
ciudadana no es ejercida por la sociedad civil organizada, por esa razón se
observa poca eficiencia en la ejecución de las políticas contra la violencia de
género.

217
SUGERENCIAS

1. La violencia de género y la violencia conyugal constituyen la consecuencia de


factores estructurales como la cultura patriarcal, autoritaria y de violencia, se
plantea la necesidad de transverzalizar la currícula educativa con los
enfoques de género, derechos humanos e interculturalidad.
2. Se debe capacitar a los profesores y profesoras en equidad de género y
normas legales internacionales, nacionales y regionales para que este
espacio de formación educativa no siga reforzando los roles inequitativos de
género, la discriminación y las conductas de violencia.

3. Se debe brindar a los padres y madres de familia información y formación


sobre identidad de género en la medida que la feminidad y masculinidad
hegemónica son condicionantes para el ejercicio de la violencia de género.

4. En la escuela debe proporcionarse una formación integral sobre sexualidad a


fin de erradicar problemas como lo embarazos adolescentes, abortos
clandestinos, abuso sexual en niños y jóvenes, violaciones sexuales a
mujeres.
5. La atención de las víctimas de la violencia en las instituciones del estado
deben apuntar a trabajar y elevar la autonomía de las mujeres, capacitándolas
en derechos humanos y proyectos empresariales.
6. La sociedad civil organizada debe incorporarse activamente en las acciones
de prevención de la violencia de género en coordinación con el CEM de
Concepción, la Casa Refugio Temporal Huancayo, las municipalidades de
estas localidades, el gobierno regional y la Mesa Multisectorial de lucha con la
violencia familiar y sexual.

7. Se debe implementar en la región Junín un observatorio de violencia de


género, un padrón de agresores y víctimas de la violencia, así como un mapa
de zonas vulnerables a la violencia.

8. Las organizaciones de la sociedad civil debería organizarse para realizar


incidencia política respecto a varias tareas pendientes, como ampliación del
presupuesto regional y local para la ejecución de políticas sociales contra la
violencia de género, mayores acciones de sensibilización de la población en

218
relación a este problema, mejor formación de los operadores del estado
respecto al enfoque y la perspectiva de género en las políticas sociales.
9. La sociedad civil organizada debería realizar acciones de vigilancia ciudadana
respecto al cumplimiento y ejecución del Plan Regional de Igualdad de
Oportunidades y del Plan Regional de Lucha de la Violencia Contra la Mujer.
10. La aplicación de las políticas sociales con enfoque de género inciden más en
la atención a las víctimas de la violencia que en las dimensiones de
prevención y reducción. Esta última requiere de una real voluntad política del
gobernó central y de los gobiernos regionales y locales, que pase por una
ampliación presupuestal, formación de operadores políticos que sean
idóneos, sensibilizados en el enfoque de género y con cualidades y
capacidades para brindar servicios de calidad y se vienen recuperándose
para salir del circulo de la violencia. La reducción de la violencia de género
necesita de una visión integral y ejecución de medidas eficaces para reeducar
a las víctimas y agresores, sancionar drásticamente a los victimarios y
operadores del estado que obstaculicen la aplicación de las normas.

219
BIBLIOGRAFÍA

1. Agueda María Peña Soli, “La Transversalizacion de la Perspectiva de Género


en las Políticas”.

2. Benites “Tipo de Familia, Habilidades, Sociales”, (1999).

3. Benno de Keijzer " Los Mandatos de la Construcción Social”.

4. Bordieu, P. “La Dominación Masculina”.

5. Briceño Maldonado “Violencia Física y Psicologica”,82008).

6. Cazes Menache “Memorias de mi Relación con el Feminismo y los


Feministas”.

7. Código Penal –Delitos Contra la Libertad Sexual.

8. Connell “Masculinidades”, (1995).

9. Constitución Política del Perú. (1993)

10. Convención de las Naciones Unidas para los Derechos del Niño. (1989)

11. Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia


Contra La Mujer (Suscrita En El XXIV Período Ordinario De Sesiones De La
Asamblea General De La OEA, Belém Do Pará, Brasil, Junio 6-10 1994)
"Convención De Belém Do Pará"
12. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra
la Mujer CEDAW - 4/06/1982. ONU, Asamblea General.
13. Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer La Plataforma de Acción,
adoptada en el marco de la, realizada en Beijing-China, (1995).

14. De Vega Ruiz “Violencia de Genero”.

15. F. Valdivieso Pablo “Violencia Escolar y Relaciones Intergrupales”, (2009).


16. Jewkes R. “Intimate Paetner Violence: Causes and Prevention”.
17. Juli Monarrez “Feminicidio Sexual Sistémico”.
18. Julio Iglesias De Ussel “La Familia y el Cambio Político en España”,(1988)
19. Kaufman,Michael "Genero e Identidad " 1995 ,primera edición.
20. Lafosse “Cohesión Familiar”, (1996).
21. Lamas, M.”Usos y Dificultades y Posibilidades de la Categoría de Genero”.

220
22. Lamas, M. “Diferencias de Sexo, Género y Diferencia Sexual” Cuicuilco.
Enero-abril, año/vol 7, Nº 018.Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Distrito Federal México, (2000).
23. Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y los
Integrantes del Grupo Familiar N°30364 – 22/11/2015.

24. Ley 26260 “Ley de Protección frente a la Violencia Familiar. 1993

25. Ley 28983 “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres”


(2007)

26. Ley contra El Feminicidio, ley 29819.


27. Mead George, H. Espíritu “Persona y Sociedad, Desde el Punto de Vista del
Conductismo Social”.
28. MIMP “Guía de Uso de Videos Educativos Frente a la Violencia de Género,
Familiar y Sexual”. (2014).
29. MIMP / DGCVG. “Violencia basada en género. Marco conceptual para las
Políticas Públicas y la Acción del Estado”. 2015
30. Ministerio de La Mujer y Poblaciones Vulnerables. La Vigilancia Ciudadana de
las Políticas y la Gestión Regional Para la Igualdad de Género”.
31. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. Programa Nacional Contra la
Violencia Familiar y Sexual ¿Que son los Centros de Emergencia Mujer?
Situación Actual y Perspectivas dentro del Proceso de Descentralización.
Teresa Viviano. Lima 2007.
32. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Lineamientos Para Las
Acciones Preventivas Promocionales de Los Centros de Emergencia Mujer.
Unidad Gerencial de Prevención y Desarrollo de Capacidades. PNCVFS.
Lima –Perú
33. Naciones Unidas. “Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer”
34. Plan de Prevención Integral contra la Violencia Familiar y Sexual.
35. Plan Nacional contra la Violencia hacia la Mujer 2009 -2015

36. Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual. “Prácticas y


Representaciones de la Nación, Estado y Ciudadanía en el Perú”.

37. Rubia Peña Escalante “Estrategia de Equidad de Género e Igualdad de


Género”
221
38. Ruiz Bravo P. " Familia, Roles de Género y Violencia de Genero". (2000).

39. Scott “Socialización en el Salón Virtual".

40. Sampíeri, Roberto Hernández, Fernández Collado, C, Baptista Lucio, Pilar "
Metodología de la Investigación" .Quinta Edición .Mc Graw Hill
/INTERAMERICANA, Editores S.A. DE CV.

222
ANEXOS

223
TITULO: “Violencia contra la Mujer y Políticas Sociales de Genero en el Centro Emergencia Mujer de Concepción y en la
Casa de Refugio Temporal Huancayo”
MARCO FORMULACIÓN DEL OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN HIPÓTESIS Y/O CONJETURAS METODOLOGÍA UNIDADES Y TÉCNICAS E
TEÓRICO PROBLEMA CATEGORÍAS DE INSTRUMENTOS
ANÁLISIS
El marco Pregunta general Objetivo general Conveniencia: Es conveniente realizar Hipótesis General: Método de Violencia de TECNICAS
teórico esta investigación porque la violencia de investigación Género Análisis documental
abordará: género en el departamento de Junín Cualitativo Violencia Física de las políticas
¿Cómo se manifiesta la Describir la violencia
constituye el principal problema en la La violencia contra la mujer en los Violencia sociales de violencia
violencia contra la mujer y contra la mujer y
Cultura vulneración de los derechos de las casos atendidos en el Centro Tipo de estudio Psicológica género.
la implementación de las analizar la
Patriarcal mujeres por lo que tiene una (alta Emergencia Mujer de Concepción y Descriptivo – Explicativo Violencia Sexual
políticas sociales de implementación de las
relevancia social) y para demostrar que la Casa de Refugio Temporal Feminidad Entrevista a
género en el Centro de políticas sociales de
Teoría de las políticas sociales contra la violencia a Huancayo se manifiesta en los Nivel de la Hegemónica profundidad mujeres
Emergencia Mujer de la género en el Centro
Género la mujer adolecen de una serie de niveles físico, psicológico y sexual Investigación Masculinidad víctimas de VFS
Provincia de Concepción y Emergencia Mujer de
Violencia limitaciones que permite la recepción de los cuales son atendidos como parte Analítico descriptivo Hegemónica atendidas en estos
la Casa de Refugio Concepción y en la
de género casos, sin una adecuada atención de las de la implementación de las políticas centros.
Temporal de la Provincia Casa Refugio Temporal
Políticas mujeres víctimas que las conduzca a su sociales de género en las Diseño de la Políticas Sociales
de Huancayo? de Huancayo.
Sociales en rehabilitación. Esta investigación sirve dimensiones de prevención, investigación contra la Violencia Entrevista a
violencia para formular una serie estrategias que protección y recuperación de las Narrativo e Interpretativo hacia la Mujer funcionarios y
de género involucren a las autoridades, operadores mujeres víctimas de la violencia. Dimensiones: operadores del
del estado y sociedad civil en afrontar de Área de Estudio Prevención de la estado CEM
manera más eficiente las políticas contra Provincia de Concepción Violencia Concepción y Casa
la violencia de género. Distrito de Huancayo Atención de la Refugio Temporal de
Violencia Huancayo.
Utilidad metodológica: La investigación Unidades de Reducción
es fundamentalmente cualitativa a partir Observación
de la guía utilitaria aplicada a las mujeres INSTRUMENTOS
Funcionarios y Políticas Sociales
víctimas de la violencia que son atendidas operadores del CEM Contra la Violencia
en el Centro de Emergencia Mujer (CEM) Fichas de análisis de
Concepción y de la Casa de Género contenido
de la Provincia de Concepción y en la Refugio Temporal de Dimensiones:
Casa de Refugio Temporal del distrito de Huancayo. Prevención de la
Huancayo se ha podido establecer que Historias de vida
Mujeres víctimas de la violencia
estas mujeres han vivido de manera violencia atendidas en Atención de la
permanente la violencia al interior de sus estos centros. violencia Guía de Entrevista
familias, en la escuela y en su relación con Reducción
su pareja. Las entrevistas realizadas a las Limitaciones
profesionales encargadas de la aplicación Presupuesto e
de las políticas de género en las áreas Infraestructura
geográficas mencionadas han permitido Operadores del
conocer las dificultades y limitaciones en Estado
la implementación de estas políticas. Sensibilizados y
Capacitados
Articulación
Intersectorial
Transversalización
de Género en las
Política Sociales.

224
Incidencia Política
de la
Sociedad Civil
Vigilancia
Ciudadana.
Problemas Específicos: Objetivos específicos: Implicancias prácticas: La presente Hipótesis específicas: Dimensiones de
investigación pretende contribuir a generar Conjetura 1 análisis
¿Cómo se manifiesta la Describir la violencia nuevas inquietudes respecto a un balance La violencia contra la mujer en los Tipos de violencia:
violencia contra la mujer contra la mujer en los de las políticas contra la violencia hacia la casos atendidos en el Centro Física
en la Provincia de casos atendidos en el mujer para profundizar en sus limitaciones Emergencia Mujer de Concepción y Psicológica
Concepción y el distrito de Centro de Emergencia a fin de proponer alternativas viables en la Casa de Refugio Temporal Sexual
Huancayo? Mujer Concepción y la su implementación que las conduzca a ser Huancayo se manifiesta en los Prevención, atención y
Casa de Refugio más eficaces. niveles físico, psicológico y sexual, reducción de la violencia
¿Cómo se implementan Temporal Huancayo. iniciándose en la familia, de género en el CEM
las políticas sociales de Valor teórico: Se revisara y apoyará la reforzándose en la escuela y Concepción y de la Casa
género en la Provincia de necesidad de conocer y profundizar las consolidándose en la relación de Refugio Temporal
Concepción y el distrito de teorías de la cultura patriarcal, la teoría de pareja. Huancayo.
Huancayo? Analizar la identidad de género para mejorar la
implementación de las comprensión del fenómeno de la violencia de Conjetura 2 Población
políticas sociales de género en la región y en el país. Asimismo Las políticas sociales de género que Siete profesionales del
género en el Centro de se profundizará en la trascendencia y validez se implementan en el Centro CEM Concepción y Casa
Emergencia Mujer de la transversalización del enfoque de Emergencia Mujer de Concepción y Refugio Temporal de
Concepción y la Casa género en las políticas públicas, las Casa de Refugio Temporal Huancayo.
de Refugio Temporal concepciones de la interseccionalidad, Huancayo se centran 120 víctimas de violencia
Huancayo. intersectorialidad e integralidad de las fundamentalmente en la dimensión familiar y sexual
políticas sociales. de la atención a las personas Muestra
víctimas de la violencia mas no en 7 profesionales, CEM
adecuados procedimientos de Concepción y Casa
prevención, protección y Refugio Temporal de
recuperación de las víctimas, estos Huancayo
procedimientos no contribuyen a 5 mujeres víctimas de
reducir los niveles de violencia de violencia familiar y
género. Los factores que inciden en sexual, con indicadores
ello son: falta de adecuado de alto riesgo de la Casa
presupuesto, infraestructura, de Refugio Temporal de
operadores públicos poco Huancayo.
sensibilizados y capacitados, falta de 5 mujeres víctimas de
articulación intersectorial que violencia familiar y sexual
implemente la transversalización de atendidas en el centro
las políticas de género en los emergencia mujer
diversos sectores y la limitada Concepción.
incidencia y vigilancia ciudadana. La muestra es no
probabilística y a criterio
del investigador.
Se aplicará el punto de
saturación.

225
GUÍA DE ENTREVISTA A FUNCIONARIAS Y AUTORIDADES

Datos Generales:
1.1.Nombre:_______________________________ 1.2.Edad:______________________
1.3. Cargo: _________________________
1.4. Institución: __________________________
1.5. Tiempo de trabajo: ____________________
Políticas sociales en violencia de género:
Marco político / Institucional:
Voluntad política
¿Usted quiere o ha impulsado políticas públicas la equidad de género y la violencia por razones de género? Comente
cuándo y cómo, de que trata(ba)
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Usted quiere o ha destinado recursos a la promoción de la mujer, la equidad de género y la violencia por razones de
género? Comente cuándo y cómo, de que trata(ba)
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Marco legal
¿Estas acciones impulsadas o este dinero destinado han tenido un marco legal de respaldo?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Conoce alguna normativa que respalde el funcionamiento del CEM-Concepción y/o Casa Refugio Temporal de
Huancayo?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Importancia de luchar contra la violencia hacia la mujer
¿Qué entiende por violencia de género o violencia hacia la mujer?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Por qué se debe de hacer luchar contra la violencia política desde el estado?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Cree que es un problema referido a la vulneración de derechos humanos?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________¿Cree que es
un problema referido a la Salud pública?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Cree que es un problema vinculado al desarrollo?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Participación ciudadana: Incidencia
¿Durante su labor pública, ha observado que la población haya pedido la lucha de la violencia de género o hacia la
mujer?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Este pedido fue de manera organizada, es decir de un colectivo u organización social de base?
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Implementación Políticas Sociales en violencia de género:
Acciones
¿Ha organizado o realizado capacitaciones destinadas a operadores, representantes de OSB y población? ¿Cuáles?
Comente en qué consistieron
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
¿Ha organizado a la población para la lucha contra la violencia familiar y sexual? Comente en qué consistieron
________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

226
¿Ha realizado acciones y campañas de información y comunicación para sensibilizar a la opinión pública? Comente en
qué consistieron
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Qué planes locales de Prevención Integral de la Violencia Familiar y Sexual son Implementados en Huancayo /
Concepción?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cómo se realiza el Programa “Casa por Casa”: Venciendo la Violencia en las Familias a través de las
FACILITADORAS EN ACCION, realizadas?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Fomenta la Investigación y registro de casos de Violencia?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Coordinaciones
¿Para realizar las acciones mencionadas se ha articulado con algún otro sector? ¿Hubo problemas? ¿Cómo se
superaron? ¿Qué lección le dejó?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Ha participado la población u organizaciones sociales de base en estas acciones? ¿De qué manera fue su
participación? ¿Hubo problemas? ¿Cómo se superaron? ¿Qué lección le dejó?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Ha contado con el apoyo de empresas o instituciones del sector privado? ¿Cuál fue su participación? ¿Hubo
problemas? ¿Cómo se superaron? ¿Qué lección le dejó?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cree que estas políticas sociales si son necesarias para luchar contra la violencia de género? ¿Están diseñadas
acorde a las necesidades reales? ¿Qué limitaciones o problemas existen?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________

¿Estas políticas sociales para la lucha contra la violencia de género, fueron con la participación de la población,
mediante las OSB?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Haciendo un balance con su experiencia comente ¿cómo se ejecutaron o ejecutan las políticas públicas de lucha contra
violencia de género en Huancayo / Concepción?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Conoce el plan local de prevención Integral de la Violencia Familiar y Sexual? ¿Conoce de su implementación?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Conoce el Programa “Casa por Casa”? ¿Conoce de su implementación?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________

227
¿Usted cree que hay suficiente capacidad administrativa en la ejecución las políticas públicas de lucha contra violencia
de género en Huancayo / Concepción?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Usted cree que hay suficiente capacidad presupuestaria en la ejecución las políticas públicas de lucha contra violencia
de género en Huancayo / Concepción? ¿Cuáles son las estrategias?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Prevención, Atención, Reducción de la Violencia de Género
Ámbito de intervención
¿Dónde es su lugar de intervención? ¿En qué sub-zonas interviene más? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________
¿Dé que zonas provienen las personas usuarias del CEM-Concepción y/o Casa Refugio Temporal de Huancayo? ¿Por
qué cree que vienen más de allí?
________________________________________________________________________________________________
______________________________________________
¿Por qué las actividades de lucha contra la violencia de género?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Metas
¿Sabe de las metas institucionales de lucha contra la violencia de género?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Le ponen metas en su labor pública? ¿Conoce sus indicadores?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cree necesario las metas institucionales y por área?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cree que usted cumple con sus metas?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cuál cree que sea el problema para su cumplimiento?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
¿Cuáles han sido sus estrategias para el cumplimiento de sus metas?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Acciones/actividades
Comente brevemente sus actividades de labor pública relacionadas a la Prevención, Atención, Reducción de la
Violencia de Género
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________
Efectos
¿Cree que su labor ha tenido algún resultado o los efectos que esperaba? Comente
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
_____________________

228
GUÍA UTILITARIA
HISTORIA DE VIDA
OBJETIVO: Conocer la trayectoria de vida de mujeres víctimas de la violencia.
DIRIGIDA A: A mujeres que habiendo sufrido violencia de género han sido atendidas en el Centro de Emergencia
Mujer de Concepción y Casa Refugio Temporal de Huancayo.
FAMILIA Y VIOLENCIA
Cómo era la relación entre tus padres?
¿Alguno de ellos ejercía violencia sobre el otro?
¿Cómo se expresaba esta violencia?
¿Qué pensabas acerca de este hecho?
¿Cómo te afectaba esta relación emocionalmente?
¿En algún momento concebiste que esta forma de relación era natural en las parejas?
1. ¿Cómo se establecía la relación entre tus padres y hermano/as?
2. ¿Se aplicaba la violencia física, psicológica como forma de corregirlos?. Narra esta situación.
3. Recibiste agresiones físicas, verbales o sexuales de parte de tus hermanos, algún familiar (abuelo,
tío, primo, cuñado) o vecino. Relátanos este hecho.
4. Cómo te afecto esta experiencia?
5. Cómo reaccionaban tus padres cuando no obedecías sus órdenes?
6. Cómo reaccionaban tus padres respecto a tu rendimiento escolar, sobre todo cuando tus notas eran
deficientes o no cumplías las tareas escolares?
I. ESCUELA Y VIOLENCIA.
NIVEL DE PRIMARIA
7. En la escuela (nivel primario) donde estudiaste se aplicaban castigos físicos, psicológicos, cuando
las alumna/os no cumplían con las tareas o hacían travesuras? Nárranos estos hechos.
8. Qué pensabas de esta forma de corregir y como esta te afectaba?
9. Observabas que las madres y los padres de familia estimulaban los castigos para que en la escuela
se corrigiera a las alumnas/os?
10. Cómo eras en la escuela (desenvuelta, segura, temerosa, insegura, con dificultad para comunicarte
con los demás). Nárranos este tramo de tu vida.
11. Cómo era tu relación con profesores y profesoras? Te sentías agredida por ella/os o sentías,
protección, respaldo, confianza.
NIVEL DE SECUNDARIA
12. En el Colegio donde estudiaste como se corregía a las alumna/os que no cumplían las tareas o
mostraban indisciplina.
13. En las sanciones establecidas para las faltas de las alumna/os había diferencias en el trato de
alumnas y alumnos. Explícanos como se aplicaban las sanciones para varones y mujeres.
14. Observaste en el colegio bulling (Sobrenombres, Burlas, agresiones físicas y psicológicas hacia
algunos alumnos y alumnas).
15. Cómo considerabas estas prácticas.
16. Cuál era la reacción de los profesores respecto a estas agresiones?

II. CONVIVENCIA, MATRIMONIO Y VIOLENCIA.


17. Cómo concibes el amor?
18. Qué es para ti la sexualidad?
19. Cómo defines la violencia contra la mujer?
20. Desde tu mirada, porque se da la violencia entre las parejas?
21. Cómo defines el feminicidio? ¿Cuáles serían sus causas?
22. Te enamoraste de tu pareja o conviviente? Que te atrajo de él.
23. ¿Cómo era la relación con tu pareja (le tenías confianza, miedo). Lo considerabas superior a ti?
24. Qué trato te daba?
25. Que hechos de violencia viviste con tu pareja? Nárranos detalladamente la violencia física,
Psicológica o sexual que recibías de parte de tu pareja?
26. Cuanto tiempo viviste sometida a la violencia de tu pareja o conviviente?
27. Denunciaste a tu pareja en las oportunidades que recibiste agresiones?
28. Qué hecho te lleva a decir basta y pedir ayuda en el CEM/ CONCEPCION, CASA REFUGIO
TEMPORAL DE HUANCAYO HUANCAYO.
III. ESTADO (CEM/CONCEPCION, CASA REFUGIO TEMPORAL DE HUANCAYO HUANCAYO) Y
VIOLENCIA.
29. Nárranos qué tipo de apoyo recibiste en la CASA REFUGIO TEMPORAL DE HUANCAYO.

229
30. Qué tipo de apoyo recibiste en el CEM/CONCEPCION (ayuda psicológica, legal, asesoramiento,
consejería).
31. Consideras que la ayuda que se te proporcionó esta institución del estado fue deficiente, suficiente?
¿Por qué razones?
32. El apoyo recibido te ayudó a superar el círculo de la violencia? O todavía te mantienes en él?
33. Porque razones crees no has podido superar todavía la violencia?
34. Que deberían proporcionar estas instituciones para ayudar mejor a las mujeres víctimas de la
violencia?

230
TALLER DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA

TALLER DE LABORTERAPIA CON USUARIAS DE CASA REFUGIO

231
REUNIÓN DE ARTICULACIÓN CON AUTORIDADES E INSTITUCIONES

CAMPAÑA POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

232
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN A VICTIMAS DE VFS

CAMPAÑA: CASA POR CASA

233
FERIA INFORMATIVA

CAMPAÑA POR EL DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

234

También podría gustarte