Está en la página 1de 18

Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones

Decreto 185-95
Del 5 de Diciembre de 1995
Y
Actualización de la Ley Marco del Sector de Telecomunicaciones
Decreto 118-97
Del 25 de Octubre de 1997.
DECRETO NO. 185-95

LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

ÍNDICE
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES .................................................................. 2

TÍTULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES................................................................. 2


CAPÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES ........................................................................ 2
CAPÍTULO II DE LAS REDES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES................................................. 2
CAPITULO III DE LA PROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO ........................... 3

TITULO SEGUNDO DE LA ENTIDAD REGULADORA ...................................................................... 4


CAPÍTULO ÚNICO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES (CONATEL) ........................... 4

TÍTULO TERCERO DE LAS CONCESIONES, LICENCIAS, PERMISOS Y REGISTROS .................................. 7


CAPITULO I DE LOS PRINCIPIOS GENERALES............................................................................ 7
CAPITULO II DE LAS TASAS Y TARIFAS.................................................................................... 8
CAPÍTULO III DE LA INTERCONEXIÓN DE LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES ................................... 8
CAPÍTULO IV DE LAS SERVIDUMBRES Y DEL USO DE BIENES ........................................................... 9

TÍTULO CUARTO DE LA COMPETENCIA ................................................................................... 9


CAPITULO UNICO PROHIBICIÓN DE LAS ACCIONES QUE LIMITEN LA COMPETENCIA ............................... 9

TÍTULO QUINTO DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Y DE LA RESOLUCIÓN DE CONCESIONES............. 9


CAPITULO I DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES....................................................................... 9
CAPÍTULO II DE LA RESOLUCIÓN DE LAS CONCESIONES ..............................................................11

TÍTULO FINAL DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS ........................................................... 12


CAPÍTULO ÚNICO DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS.........................................................12
DECRETO No. 185-95 y DECRETO No. 118-97*
EL CONGRESO NACIONAL,

CONSIDERANDO: Que la Ley Orgánica de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, (HONDUTEL) ha estado en


vigencia por más de dieciocho años y que durante ese período las políticas que rigen el sector de
telecomunicaciones han evolucionado como consecuencia de los cambios tecnológicos, la apertura en la
competencia de los servicios y la participación de la inversión privada.
CONSIDERANDO: Que es deber del Estado regular las actividades de operación y explotación de los servicios de
telecomunicaciones de manera que permitan la tecnificación, modernización y expansión del sistema de
telecomunicaciones en el país, estableciendo las condiciones indispensables para satisfacer la demanda de los
servicios de manera eficiente, continúa y confiable.
CONSIDERANDO: Que se hace necesario incrementar la eficiencia en la operación y explotación de los servicios de
telecomunicaciones.
CONSIDERANDO: Que es importante garantizar la operación y explotación de los servicios de las comunicaciones
en un régimen de competencia, reservándose el Estado su función de regulación y fiscalización de la actividad a
través de un organismo eminentemente técnico e independiente.
CONSIDERANDO: Que con las reformas a la LEY GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA contenida en el Decreto
No. 218-96 del 17 de Diciembre de 1996, se hace necesario actualizar la LEY MARCO DEL SECTOR DE
TELECOMUNICACIONES.
CONSIDERANDO: Que la Libre Emisión del Pensamiento es una garantía reconocida y plasmada en la Constitución
de la República.
CONSIDERANDO: Que los medios de radiodifusión y demás de la Ley de Emisión del Pensamiento desempeñan una
función fundamental en la estabilidad democrática del país.

* el texto en cursiva corresponde a la reforma hecha mediante Decreto 118-97

POR TANTO:

DECRETA:

La siguiente:

1
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

LEY MARCO DEL SECTOR DE disposiciones de la presente Ley en cuanto


TELECOMUNICACIONES al uso y el control del espectro
radioeléctrico y al cumplimiento de las
TÍTULO PRIMERO características técnicas para cada servicio.
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES En caso de insuficiencia de facilidades
CAPÍTULO I técnicas, los servicios públicos de
DE LAS DISPOSICIONES GENERALES telecomunicaciones tendrán preferencia
sobre los servicios privados.
Artículo 1
La presente Ley establece las normas para Artículo 5
regular en el territorio nacional los Los equipos terminales de
servicios de telecomunicaciones, telecomunicaciones serán libremente
comprendiéndose entre éstos toda adquiridos y podrán ser conectados con las
transmisión, emisión o recepción de redes públicas existentes siempre que
signos, señales, escritos, imágenes fijas, reúnan las características exigidas por
imágenes en movimiento, sonidos o CONATEL.
informaciones de cualquier naturaleza por
medio de transmisión eléctrica por hilos, CAPÍTULO II
radioelectricidad, medios ópticos, DE LAS REDES Y SERVICIOS DE
combinación de ellos o cualesquiera otros TELECOMUNICACIONES
sistemas electromagnéticos.
Artículo 6
Artículo 2 Una Red Pública de Telecomunicaciones es
Corresponderá al Estado, a través del el conjunto de medios de transmisión,
Presidente de la República, la formulación distribución y conmutación utilizados para
de las políticas relacionadas con las prestar los servicios de
telecomunicaciones y, por medio de la telecomunicaciones.
Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Los equipos terminales de los usuarios
en lo sucesivo denominada CONATEL, conectados a los puntos de terminación de
regular y fiscalizar la explotación y dicha red, no forman parte de la Red
operación de las telecomunicaciones que Pública de Telecomunicaciones.
realicen la Empresa Hondureña de
Telecomunicaciones (HONDUTEL), sus Artículo 7
asociados y los particulares. Para los efectos de la presente Ley, los
servicios de telecomunicaciones se
Artículo 3 clasifican en:
Las telecomunicaciones son inviolables. No a) Servicios portadores;
podrán, por consiguiente, ser b) Servicios finales, que comprenden
interceptadas o interferidas, salvo por los servicios básicos y los servicios
resolución judicial. complementarios;
Las informaciones obtenidas en c) Servicios de valor agregado, y;
contravención de esta norma no podrán ser ch)Servicios de radiocomunicaciones y
utilizadas en ninguna forma y originarán difusión.
responsabilidad civil y penal. En cuanto a su utilización y naturaleza,
los servicios de telecomunicaciones se
Artículo 4 clasifican en:
Los servicios de telecomunicaciones a) Públicos, y;
aéreas, marítimas, militares y de b) Privados
seguridad pública estarán sujetos a las

2
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Servicios Portadores son aquellos que necesidades de comunicación sin fines de


tienen capacidad únicamente para el lucro.
transporte de señales entre dos o más
puntos definidos de la red de Artículo 8
telecomunicaciones y que permiten la Los términos técnicos que no están
prestación de servicios finales, de difusión definidos en la presente Ley y que sean
y de valor agregado. Tienen tal carácter requeridos para la aplicación de la misma,
los servicios de larga distancia nacional e serán definidos reglamentariamente,
internacional y los locales. tomando en consideración las
Servicios Finales son los que hacen recomendaciones de los convenios de la
posible una completa comunicación entre Unión Internacional de Telecomunicaciones
los usuarios. Forman parte de los mismos (UIT) y demás organismos afines.
los servicios básicos de telefonía, télex,
telégrafos, teléfonos públicos y telefonía CAPITULO III
móvil celular y los servicios DE LA PROPIEDAD Y ADMINISTRACIÓN DEL
complementarios de transmisión y ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
conmutación de datos, troncalizado y
busca personas. Artículo 9
Servicios de Valor Agregado son los que El espectro radioeléctrico es un recurso
utilizando como soporte servicios natural de propiedad exclusiva del Estado.
portadores, finales o de difusión, o El mismo está integrado por toda la gama
cualquier combinación de éstos que sin de radiofrecuencias utilizables para las
usar infraestructura propia de transmisión comunicaciones.
añaden alguna característica o facilidad al La utilización del espectro radioeléctrico
servicio que le sirve de base para por medio de satélites de
satisfacer nuevas necesidades específicas. telecomunicaciones se someterá al
Forman parte de este grupo los facsímiles, ordenamiento jurídico aplicable en materia
el teletexto, el videotexto, los video- de telecomunicaciones y a lo establecido
conferencias, el acceso a base de datos, en los tratados y acuerdos internacionales
los telemandos, la teleacción y los demás de los que Honduras forma parte, en
que determine CONATEL. especial los que versan sobre propiedad
Servicios de Radiocomunicaciones y intelectual.
Difusión. Los primeros son los que
transmiten, emiten y reciben ondas Artículo 10
radioeléctricas para fines específicos de El derecho a utilizar una frecuencia
radiocomunicaciones. Los servicios de quedará afecto al servicio de
difusión son los que hacen posible la telecomunicación para el cual se conceda y
comunicación en un solo sentido a varios no se podrá utilizar para fines distintos de
puntos de recepción en forma simultánea. los expresamente autorizados.
Servicios Públicos son los destinados a Las estaciones de radio, televisión y otros
satisfacer las necesidades de servicios de difusión estarán obligadas
telecomunicación de las personas cuando CONATEL lo solicite, a otorgar
naturales o jurídicas ajenas a la prestación espacios para cadena nacional para
de servicios, cuya utilización se efectúa a difundir mensajes de los Presidentes de los
cambio de un pago. tres Poderes del Estado y para casos de
Servicios Privados son los que sirven para emergencia nacional y de interés nacional,
el uso exclusivo de una persona natural o cultural y cívico que se consignarán en el
jurídica a fin de satisfacer sus propias reglamento respectivo.

3
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Artículo 11 5. Velar por el respeto de los derechos de


La administración y control del espectro los usuarios y evitar que se afecten
radioeléctrico corresponde a CONATEL, la indebidamente sus intereses;
que además tendrá a su cargo la 6. Establecer los mecanismos y
comprobación técnica de las emisiones procedimientos por medio de los cuales
radioeléctricas y la cancelación de los usuarios podrán ejercer sus
aquellas que no cumplan con los requisitos derechos ante los operadores de los
establecidos por esta Ley y sus servicios de telecomunicaciones;
reglamentos. 7. Promover la competencia en la
prestación de los servicios de
telecomunicaciones;
8. Emitir regulaciones con respecto a las
TITULO SEGUNDO tarifas que podrán cobrar los
DE LA ENTIDAD REGULADORA operadores de servicios de
CAPÍTULO ÚNICO telecomunicaciones, cuando no estén
DE LA COMISIÓN NACIONAL DE siendo brindados en condiciones
TELECOMUNICACIONES (CONATEL) competitivas, a excepción de los
servicios que presten los medios de
Artículo 12 libre difusión del pensamiento;
CONATEL es una entidad desconcentrada 9. Asegurarse de que los operadores de
de la Secretaría de Estado en el Despacho redes de telecomunicaciones den
de Finanzas, respecto de la cual acceso, en igualdad de condiciones, a
funcionará con independencia técnica, otros operadores y usuarios que se
administrativa y presupuestaria. encuentren en las mismas o análogas
circunstancias;
Articulo 13 10. Resolver los conflictos en materia de
CONATEL tendrá las facultades y interconexión que se susciten entre los
atribuciones siguientes: operadores de los servicios de
1. Colaborar con el Presidente de la telecomunicaciones a solicitud de
República en la formulación de las cualesquiera de las partes o de oficio,
políticas de telecomunicaciones y velar en su caso;
por su efectiva ejecución;
2. Cumplir y hacer cumplir las leyes, Artículo 14
reglamentos, normas técnicas y demás También son facultades y atribuciones de
disposiciones internas, así como los CONATEL:
tratados, convenios y acuerdos 1. Clasificar los servicios de
internacionales sobre telecomunicacio- telecomunicaciones;
nes. En caso de contradicción entre 2. Otorgar concesiones, licencias,
estos últimos y las leyes y demás permisos o registros para la prestación
disposiciones internas, prevalecerán de servicios de telecomunicaciones y,
los tratados; en su caso, renovar, modificar o
3. Promover la universalización de los declarar la caducidad o revocar los
servicios de telecomunicaciones y mismos en conformidad con el
procurar su más alta calidad y menor correspondiente reglamento;
costo posible; 3. Velar por el estricto cumplimiento de
4. Adoptar las medidas necesarias para las obligaciones establecidas en las
que los servicios de concesiones, licencias, permisos o
telecomunicaciones se brinden en registros;
forma eficiente, ininterrumpida, sin
interferencias y sin discriminaciones;
4
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

4. Aplicar las sanciones previstas en esta Para ser miembro de CONATEL se requiere
Ley y en los reglamentos respectivos; ser hondureño por nacimiento, mayor de
5. Establecer las tasas y demás sumas que 30 años, estar en el libre ejercicio de los
deberán pagar los operadores de los derechos civiles, ostentar título
sistemas de telecomunicaciones y velar profesional de nivel universitario, de
por su estricto cumplimiento; reconocida honorabilidad, competencia y
6. Formular y llevar a la práctica el Plan acreditada experiencia en
Nacional de Telecomunicaciones; telecomunicaciones o asuntos relacionados
7. Administrar y controlar el uso del con las mismas.
espectro radioeléctrico;
8. Ejercer la representación del Estado en Artículo 17
materia de telecomunicaciones ante No podrán ser miembros de CONATEL
los organismos internacionales, por quienes:
medio de su Presidente o de la persona a) Tengan cuentas pendientes con el
o personas que designe CONATEL; Estado;
9. Emitir las regulaciones y normas de b) Sean directa o indirectamente
índole técnica necesarias para la contratistas o concesionarios del
prestación de los servicios de Estado;
telecomunicaciones de conformidad c) Sean miembros de las juntas directivas
con esta Ley; de los partidos políticos o desempeñen
10. Promover la inversión privada con el cargos o empleos públicos
fin de desarrollar el sector de las remunerados, excepto de carácter
telecomunicaciones; docente, cultural y los relacionados
11. Preparar su Anteproyecto de con los servicios profesionales de
Presupuesto Anual y presentarlo a la asistencia social;
Secretaría de Finanzas para su ch)Sean cónyuges o parientes dentro del
incorporación en el Presupuesto cuarto grado de consanguinidad o
General de Ingresos y Egresos de la segundo de afinidad del Presidente de
República que aprueba el Congreso la República, de los designados a la
Nacional.; y, Presidencia de la República, de los
12. Las demás que determine la presente Secretarios de Estado, de los
Ley. presidentes o gerentes de las
instituciones descentralizadas o
Artículo 15 desconcentradas del Estado o del
CONATEL estará integrada por tres Comandante en Jefe de las Fuerzas
miembros nombrados por el Presidente de Armadas;
la República por medio de la Secretaría de d) Sean miembros de las juntas directivas
Estado en el Despacho de Finanzas. o consejos de administración de las
En igual forma, serán nombrados dos empresas prestatarios de servicios de
miembros suplentes, que sustituirán las telecomunicaciones o propietarios de
ausencias de los propietarios y las mismas;
ordinariamente, desempeñarán las e) Formen parte de empresas cuya
funciones que les asigne CONATEL. Los finalidad es la prestación de servicios a
miembros suplentes deberán cumplir con personas naturales o jurídicas
los requisitos establecidos en los Artículos dedicadas a las telecomunicaciones;
16 y 17. f) Hayan sido declarados fallidos o
quebrados o estén sujetos a
Artículo 16 procedimientos de quiebra o
liquidación; y

5
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

g) Sean legalmente incapaces. Las sesiones de CONATEL serán dirigidas


por el miembro de la misma que el titular
Artículo 18 del Poder Ejecutivo haya designado como
Todo acto, resolución u omisión de los su Presidente.
miembros de CONATEL que contravenga El Presidente de CONATEL representará
disposiciones legales o reglamentarias hará judicial y extrajudicialmente a ésta y a él
incurrir en responsabilidad personal y corresponderá convocar a sesiones a la
solidaria para con CONATEL, el Estado o Comisión; conferir y revocar poderes; y
terceros a todos los miembros presentes dirigir y coordinar las actividades de ésta.
en la sesión respectiva, salvo a aquellos
que hubiesen hecho constar su voto Artículo 22
contrario en el acta correspondiente. Cuando un miembro de CONATEL tuviere
interés personal en cualquier asunto que
Artículo 19 deba discutirse o resolverse por la misma o
Los miembros de CONATEL tendrán el lo tuviese su cónyuge, sus parientes dentro
carácter de funcionarios públicos, durante del cuarto grado de consanguinidad o
cuatro (4) años en el ejercicio de sus segundo de afinidad, o sus socios en
funciones y podrán ser nombrados para cualquier tipo de empresas, deberá
nuevos períodos. Desempeñarán sus excusarse desde la presentación y hasta la
actividades a tiempo completo y no podrán conclusión del correspondiente asunto. De
ocupar otro cargo, remunerado o ad la excusa deberá dejarse constancia en
honorem, excepto los de carácter docente, acta.
cultural y los relacionados con los servicios
profesionales en asistencia social. Artículo 23
Los miembros de CONATEL y los
Artículo 20 funcionarios y empleados de ésta que
Los miembros de CONATEL deberán divulguen en forma indebida cualquier
reunirse en sesión para tomar sus información sobre los asuntos que aquélla
decisiones. Las sesiones podrán ser maneje o que se aprovechen de la misma
ordinarias o extraordinarias y se para fines personales o en daño de la
celebrarán con la periodicidad que entidad, del Estado o de terceros,
determine el Reglamento Interno de incurrirán en responsabilidad civil y penal.
aquélla.
Para que las sesiones de CONATEL sean Artículo 24
válidas deberán concurrir a la misma todos Los miembros de CONATEL cesarán en sus
sus miembros propietarios. Ordinariamente funciones por:
CONATEL tomará sus decisiones por simple a) Muerte;
mayoría de votos, pero en casos b) Renuncia;
excepcionales, que determinará el c) Remoción hecha por el Presidente de
Reglamento Interno de la misma, sus la República cuando ello sea
decisiones las acordará por unanimidad. procedente de conformidad con esta
De cada sesión que se realice deberá Ley;
levantarse un acta, la que deberá ser ch) Declaratoria de reo, y,
firmada por los comisionados y el d) Incapacidad física o mental
Secretario de la Comisión. Las decisiones sobreviniente.
de la Comisión se tomarán mediante
resolución.

Artículo 21

6
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

TÍTULO TERCERO serán establecidas por la vía


DE LAS CONCESIONES, LICENCIAS, reglamentaria.
PERMISOS Y REGISTROS Los requisitos y condiciones que
CAPITULO I establezcan los reglamentos para el
DE LOS PRINCIPIOS GENERALES otorgamiento de concesiones, licencias y
permisos serán iguales para todos los
Artículo 25 interesados en prestar el mismo tipo de
Para la prestación de servicios de servicio.
telecomunicaciones se requiere de Los gobiernos extranjeros no podrán
concesión, licencia, permiso o registro participar en forma directa, en la
otorgado por CONATEL. prestación de servicios de
Los servicios públicos de telecomunicaciones.
telecomunicaciones portadores y finales
básicos a los que se refieren los incisos a) Artículo 27
y b) del Artículo 7, precedente, requerirán Las concesiones no podrán exceder de
para su prestación, de una concesión. veinticinco (25) años; los permisos de
Los servicios finales complementarios, de quince (15) años y los registros de cinco
radiocomunicación, de difusión y redes (5) años. Estos plazos, sin embargo,
privadas, así como los servicios privados, podrán renovarse antes de su vencimiento.
requieren de permiso para su prestación. Los permisos para los servicios de
Los servicios de valor agregado deberán radiodifusión de libre recepción serán
registrarse ante CONATEL como condición otorgados por (15) años y su renovación
previa para iniciar su prestación. El será automática por períodos iguales,
registro no podrá denegarse sino sólo siempre que reúnan los requisitos que se
cuando el servicio corresponda a una establecen en base a lo dispuesto en el
categoría distinta de la solicitada. Artículo anterior.
Los servicios de difusión se prestarán en Las licencias serán otorgadas por períodos
régimen de libre competencia, quedando iguales a la duración de la concesión,
prohibida cualquier forma de exclusividad, permiso o registro correspondiente y
monopolio o acaparamiento. afecto al servicio autorizado.
Sin perjuicio de lo anterior, los servicios El otorgamiento de una concesión se hará
que necesiten para su prestación del uso mediante el procedimiento de licitación
del espectro radioeléctrico requerirán, pública de acuerdo con la legislación
además, de licencia otorgada por aplicable en la materia.
CONATEL.
Artículo 28
Artículo 26 Sin perjuicio del derecho de defensa, el
Las concesiones y licencias se otorgarán, Estado podrá, por razones de seguridad
como regla general, sin derecho de nacional, cancelar, previa indemnización
exclusividad. Se excluyen los casos que por con arreglo a la Ley, las concesiones,
razones económicas o técnicas se licencias o permisos de explotación de un
justifique sean otorgadas en exclusividad servicio de telecomunicaciones.
temporal a un número limitado de
operadores. Artículo 29
Los requisitos y condiciones requeridos Las concesiones, permisos o licencias no
para obtener concesiones, licencias, podrán ser transferidas a terceras
permisos y registros, así como las personas, sin la previa autorización escrita
estipulaciones de los contratos y las de CONATEL.
causales de terminación de los mismos,

7
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Sin embargo, los permisos de los servicios CONATEL establecerá el marco dentro del
de difusión de libre recepción y sus cual se fijarán las tarifas que aplicarán los
licencias asociadas durante el plazo de su operadores de los servicios de
vigencia, podrán ser transferidos por telecomunicaciones que se hallen sujetos a
sucesión por causa de muerte, por regulación tarifaria.
donación entre vivos y libre disposición de Dichas tarifas deberán ser uniformes y
bienes, siempre y cuando se encuentren en homogéneas y tomarán en cuenta las
operación y el nuevo titular reúna los recomendaciones y regulaciones de los
requisitos necesarios y cumpla con las organismos internacionales de
disposiciones que la Ley exige para la telecomunicaciones.
prestación de este tipo de servicios,
debiendo previamente solicitar la Artículo 33
autorización a CONATEL del traspaso Los valores que se capten por concepto de
correspondiente para los efectos tasas, multas u otros ingresos que se
consiguientes. generen con motivo de la aplicación de
esta Ley y de sus reglamentos serán
CAPITULO II enterados en la Tesorería General de la
DE LAS TASAS Y TARIFAS República o en la institución financiera
que la Secretaría de Estado en los
Artículo 30 Despachos de Hacienda y Crédito Público
El otorgamiento de cada concesión, haya autorizado como agente recaudador.
permiso o registro y el uso de frecuencias En consecuencia, ningún pago por tales
radioeléctricas conlleva la obligación de conceptos podrá hacerse a los funcionarios
pagar al Estado los derechos, las tasas, o empleados de CONATEL.
cánones o tarifas, según sea el caso, y que
determine CONATEL. CAPÍTULO III
Para los operadores amparados por la Ley DE LA INTERCONEXIÓN DE LAS REDES DE
de Emisión del Pensamiento, las tarifas TELECOMUNICACIONES
por servicios, se concertarán para su
aplicación. Artículo 34
Para efecto de los operadores a que se La interconexión entre las redes públicas
refiere el párrafo anterior, el uso de será obligatoria siempre que sean técnica y
frecuencias de enlaces, unidades móviles y funcionalmente compatibles.
estaciones terrenas, no estarán afectos al Los operadores de redes públicas
pago de derecho alguno. negociarán entre sí las condiciones
técnicas y económicas en que
Artículo 31 interconectarán sus redes, para lo cual
Las tarifas que cobren los operadores de actuarán de acuerdo con lo que prescriban
servicios portadores, finales básicos y los reglamentos que para el efecto emita
complementarios de telecomunicaciones, CONATEL.
exceptuando los servicios que presten los Si las partes no se ponen de acuerdo, sus
medios de libre difusión del pensamiento, diferencias serán resueltas por CONATEL.
serán regulados por CONATEL, siempre que
ésta haya determinado que no están Artículo 35
siendo prestados en condiciones adecuadas Los operadores de una red pública que
de competencia. tengan poder dominante en el mercado
estarán obligados a ofrecer condiciones
Artículo 32 técnicas y financieras de interconexión que
no discriminen entre los operadores

8
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

interconectados. Los acuerdos de Mientras persista el diferendo, no podrá


interconexión, además, deberán asegurar ejecutarse ninguna obra en el predio
la igualdad de acceso de otros operadores sirviente.
y la neutralidad respecto de las En lo no previsto en el presente Capítulo
operaciones del operador que se encuentre se estará, en lo aplicable, a lo prescrito
en una situación dominante y las de sus por el Código Civil en materia de
competidores. servidumbres legales.
CONATEL reglamentará esta disposición.

CAPÍTULO IV TÍTULO CUARTO


DE LAS SERVIDUMBRES Y DEL USO DE BIENES DE LA COMPETENCIA
CAPITULO UNICO
Articulo 36 PROHIBICIÓN DE LAS ACCIONES QUE LIMITEN
Los operadores de servicios públicos de LA COMPETENCIA
telecomunicaciones, por el solo efecto de
esta Ley, tendrán el derecho de Articulo 38
servidumbre sobre los bienes inmuebles Quedan prohibidas las prácticas que
nacionales y privados que sean necesarios limiten o distorsionen la competencia.
para el establecimiento de las Se considerarán prácticas restrictivas de la
correspondientes redes. Dichos competencia los acuerdos entre empresas
operadores adoptarán las medidas dedicadas a la prestación de servicios de
necesarias para evitar cualquier daño en telecomunicaciones que tengan como
los predios sirvientes. finalidad distribuirse el mercado, fijar
Lo dispuesto en este Artículo no obstará precios o tarifas iguales o semejantes en
para que, si dichos operadores lo condiciones disímiles de costo, limitar el
consideran oportuno, adquieran el dominio acceso a la actividad a posibles
de los inmuebles de que se trate, previo competidores y las demás que
acuerdo entre las partes y la consiguiente reglamentariamente determine CONATEL.
indemnización del propietario del Para que la práctica restrictiva de la
inmueble. competencia tenga tal carácter bastará
Cuando el predio sea propiedad del con que los acuerdos sean susceptibles de
Estado, la solicitud de compra se le hará a producir los señalados efectos o que
la Secretaría de Estado en los Despachos confiera a la contraparte una preferencia
de Hacienda y Crédito Público o al discriminatoria frente a sus competidores
Instituto Nacional Agrario, según o que implique abuso de su posición
corresponda, o en su caso a la dominante para lograr una ventaja en el
municipalidad respectiva. mercado.

Artículo 37
EL dueño del predio particular podrá TÍTULO QUINTO
oponerse a la constitución de la DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES Y
servidumbre cuando ésta pueda DE LA RESOLUCIÓN DE CONCESIONES
establecerse en un predio nacional o ejidal CAPITULO I
adyacente al suyo o cuando las DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
instalaciones de que se trate puedan
hacerse en otro lugar del mismo predio o Artículo 39
sobre otros predios que ofrezcan mejores Se reputará como infracción toda acción u
condiciones por su ubicación o omisión que contravenga los preceptos de
características. la presente Ley.
9
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Las infracciones podrán realizarse por h) El incumplimiento de otros


acción o por omisión y se configurarán requisitos o normas de la presente
independientemente de la existencia de Ley o sus reglamentos que tenga un
culpa, dolo o de perjuicio fiscal. impacto muy serio en contra del
La investigación, combate y sanciones de interés público y que sea
las infracciones a la presente Ley denominado por el reglamento como
corresponderá a CONATEL y al Ministerio infracción muy grave.
Público.
La sanción de las infracciones constitutivas Artículo 42
de delito corresponderá exclusivamente a Son infracciones graves las siguientes:
los juzgados y tribunales de justicia. a) Negar la información que CONATEL
solicite al operador de un servicio de
Artículo 40 telecomunicaciones;
Para los efectos de esta Ley, será b) Modificar, ampliar o cambiar la
reincidente quien habiendo cometido una ubicación de redes o antenas o
infracción cometa una nueva igual, introducir en el equipo alguna
semejante o comparable. alteración sustancial de carácter
técnico, sin autorización previa de
Articulo 41 CONATEL;
Constituyen infracciones muy graves las c) Incumplir las exigencias de continuidad
siguientes: y buena calidad en la prestación de los
a) Incumplir con el pago de los servicios, según las normas técnicas
derechos o tasas que le determinadas por CONATEL;
correspondan, originados en la ch) Incumplir las órdenes emanadas por
prestación de los servicios de CONATEL sobre la organización de los
telecomunicaciones; servicios, controles técnicos y
b) Divulgar el contenido de cualquier administrativos o sobre la información
comunicación que corresponda a contable;
otra persona, salvo en los casos que d) Interferir, perturbar o dañar por
determine la Ley; negligencia los servicios de
c) Instalar, construir o poner en telecomunicaciones que preste otro
operación un servicio de operador;
telecomunicaciones sin la e) Obstaculizar, evadir o impedir la
autorización de CONATEL; práctica de una diligencia ordenada por
ch)Interconectar una red de CONATEL;
telecomunicaciones a cualquier otra f) Emitir señales de identificación falsas o
sin la autorización correspondiente; engañosas;
d) Interferir, perturbar o dañar en g) La importación, fabricación o ventas de
forma deliberada las redes, sistemas equipos terminales o equipos de
o servicios de telecomunicaciones radiocomunicación que no disponen del
de otra persona; certificado de homologación o la
e) Utilizar frecuencias radioeléctricas aprobación de CONATEL, y;
sin licencias o en forma distinta a la h) Cualquier otra infracción que tenga un
autorizada; impacto serio y dañino al interés
f) La prestación de cualquier servicio público y que sea tipificada en el
no autorizado; Reglamento como infracción grave.
g) La comisión de más de tres
infracciones graves en un lapso de Artículo 43
doce meses, y;

10
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

Las infracciones se sancionarán de la Son causales que darán lugar a la


manera siguiente: resolución administrativa de las
1) Las infracciones muy graves con una concesiones las siguientes:
multa de hasta Lps. 500,000.00 a) El incumplimiento sustancial de las
(quinientos mil Lempiras) por cada obligaciones de expansión y calidad de
infracción; y, los servicios en los casos en que éstos
2) Las infracciones graves con una se hubiesen pactado en el contrato de
multa de hasta Lps. 99,000.00 concesión;
(noventa y nueve mil Lempiras] por b) La modificación no autorizada del
cada infracción. objeto de la concesión;
Para cuantificar la imposición de la c) El traspaso, enajenación o gravamen de
sanción, se tomará en consideración los los bienes destinados a la prestación
factores expresados en los artículos del servicio concedido sin previa
anteriores, el grado de alteración de autorización de CONATEL o el hecho de
los servicios, los incumplimientos a los que se permita su utilización a terceros
contratos otorgados, el riesgo corrido o en forma contraria a la prevista o
daño producido al Estado o a terceros y autorizada en el contrato de concesión;
la capacidad económica del infractor. ch) La venta o cesión a cualquier título, de
En ningún caso, la aplicación de todo o parte de las acciones o
sanciones puede ser utilizada como un intereses de la empresa concesionaria
medio indirecto para afectar o por el propietario que tenga el control
restringir la libre emisión del administrativo de la empresa sin
pensamiento. autorización previa de CONATEL o la
Las multas impuestas pasarán a ser contravención al contrato de
parte de los ingresos corrientes del concesión o la delegación de los
Estado. La certificación de la derechos y obligaciones del mismo sin
resolución que se emita tendrá fuerza la previa autorización de CONATEL;
ejecutiva. d) La quiebra decretada del
El uso de las frecuencias del Espectro concesionario;
Radioeléctrico sin la autorización e) La manifiesta incapacidad técnica o
correspondiente, será penado de financiera del concesionario que incida
acuerdo a lo consignado en el Código sustancialmente en el cumplimiento del
Penal vigente, sin perjuicio de la multa contrato de concesión;
que le corresponde pagar de acuerdo a f) La interrupción, en un grado
lo establecido en el presente Artículo; significativo y sin causa justificada, de
el pago de valor de las tasas y el canon los servicios cuya prestación se haya
que hubiere tenido que pagar durante otorgado al concesionario. Para estos
el período que operó sin autorización y efectos, el caso fortuito y la fuerza
la clausura de la señal no autorizada. mayor constituirán causas justificadas;
El monto de la multa se ajustará g) La participación del concesionario, del
anualmente aplicando el ochenta y cinco socio operador o de cualquiera de los
por ciento (85%) de la tasa de inflación del accionistas o socios del concesionario
año anterior, de acuerdo a los datos en el capital de sociedades o
oficiales del Banco Central de Honduras. consorcios a los que se les hubiese
otorgado otras concesiones para los
CAPÍTULO II mismos servicios de
DE LA RESOLUCIÓN DE LAS CONCESIONES telecomunicaciones, con excepción del
Estado y accionistas o propietarios cuyo
Artículo 44

11
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

interés sea menor del diez por ciento Forzosa, siendo entendido que la
(10%); valoración de los mencionados
h) El incumplimiento de la ley en materia activos será hecha por peritos
de telecomunicaciones; nombrados por el juez competente.
i) El incumplimiento de las sanciones que
se le impongan al concesionario de TÍTULO FINAL
acuerdo con la presente Ley; DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
j) Incurrir, en forma reiterada y CAPÍTULO ÚNICO
sustancial, en cualquier infracción muy DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS
grave o grave contenida en esta Ley,
previo apercibimiento de CONATEL, y; Artículo 47
k) Las demás que establezca la concesión. Se prohíbe la práctica de llamadas
revertidas que involucren servicios
Artículo 45 telefónicos prestados dentro del territorio
Contra el acto que decrete la resolución nacional, que son sistemáticamente
administrativa del contrato de concesión originados fuera del país como resultado
cabrá el recurso de reposición con el cual directo de llamadas internacionales no
se agotará la vía administrativa, previa a completadas, originadas dentro del
la instancia de lo Contencioso territorio nacional, a menos que el
Administrativo. proveedor de dichos servicios tenga una
concesión debidamente otorgada por
Articulo 46 CONATEL para la prestación de servicios
En caso de que CONATEL revoque una finales públicos.
concesión se aplicarán las reglas
siguientes: Artículo 48
a) El Estado, por medio de CONATEL, Los operadores que estén prestando
tomará posesión y tendrá derecho de servicios que requieran de concesiones,
usufructo sobre los bienes, redes y permisos, registros y licencias cuyas
equipos utilizados por el autorizaciones fueron otorgadas al amparo
concesionario, con la finalidad de de la legislación que estuvo vigente
garantizar la continuidad eficiente e anteriormente, deberán adecuarse a lo
ininterrumpida del servicio público dispuesto en la presente Ley dentro de los
correspondiente; doce (12) meses siguientes a la fecha de
b) CONATEL deberá convocar a una entrada en vigencia del reglamento de la
nueva licitación para la concesión misma. El incumplimiento de esta
del servicio, la que se deberá disposición, dará lugar a las respectivas
adjudicar en un término no mayor revocatorias.
de ciento veinte (120) días y Los operadores que estén prestando
conforme al procedimiento servicios de telecomunicaciones con base
establecido en esta Ley; en licencias o permisos otorgados por
c) El nuevo concesionario deberá HONDUTEL, continuarán en el disfrute de
adquirir del anterior, los bienes, las mismas hasta su vencimiento, pero
redes y equipos que estén dando cumplimiento a las regulaciones de
destinados a la concesión por el la presente Ley.
valor que corresponda. De no En el caso de los operadores de servicios
llegarse a un acuerdo, el Estado de difusión de libre recepción, la
podrá expropiar dichos bienes, redes adecuación a que se refiere el presente
y equipos siguiendo para ello lo Artículo y lo que se determine en el
prescrito por la Ley de Expropiación Reglamento de la Ley, se hará en forma

12
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

concertada tomando en consideración el c), k) y l); 23, inciso d) y 58 de la Ley


interés general, la vida útil del equipo y Orgánica de la Empresa Hondureña de
las autorizaciones concedidas. Telecomunicaciones, contenida en el
Decreto-Ley Número 341 del 17 de mayo de
Artículo 49 1976, que en lo sucesivo se leerán así:
Por razones de interés público, al entrar "Artículo 3 HONDUTEL, operará
en vigencia la presente Ley, toda directamente o por medio de la
concesión, licencia o permiso que no haya empresa o empresas con las que se
sido utilizada por los correspondientes asocie o celebre contratos de
beneficiarios en los plazos y condiciones administración o convenga en el
establecidos en las respectivas establecimiento de una o más
autorizaciones, quedará revocada por el subsidiarias para prestar los servicios
solo efecto de esta disposición. de telecomunicaciones nacionales e
internacionales que esté operando a
Artículo 50 la fecha de entrada en vigencia de la
El Presidente de la República nombrará los Ley Marco del Sector de
primeros miembros de la CONATEL dentro Telecomunicaciones.
de los sesenta (60) días siguientes a la La empresa o empresas a las que se
fecha de entrada en vigencia de la refiere el párrafo anterior deberán
presente Ley. ser de reconocido prestigio
Integrada CONATEL, la Empresa Hondureña internacional en materia de
de Telecomunicaciones, HONDUTEL, le telecomunicaciones y deberán hacer
traspasará sin tardanza e inversiones de capital a fin de
incondicionalmente todos los bienes y modernizar y ampliar los servicios de
equipos que en dicha fecha formen parte telecomunicaciones; además,
de la Dirección de Radiocomunicaciones, tendrán el control administrativo y
previo inventario. operativo de la entidad o entidades
A partir de tal momento, asimismo, las que se formen. Estas empresas
funciones atribuidas a CONATEL, por quedarán sujetas al pago de todos los
medio de esta Ley dejarán de ser impuestos o tributos que le sean
cumplidas por HONDUTEL. aplicables.
Para los efectos anteriores,
Artículo 51 HONDUTEL seguirá los
Los funcionarios o empleados que formen procedimientos de licitación pública
parte de CONATEL, estarán sujetos a lo de acuerdo con la Ley de
establecido en el Código del Trabajo; Contratación del Estado.”
mientras se emita la Ley de la Carrera "Artículo 4 Son atribuciones de la
Administrativa. empresa:
a) Operar, mantener, ampliar
Artículo 52 y modernizar los servicios
La función de fiscalización y vigilancia de de telecomunicaciones;
las operaciones presupuestarias propias de b) Realizar las acciones a que
CONATEL, estarán a cargo de un Auditor se refiere el Artículo
Interno que será nombrado por la anterior para el logro de la
Contraloría General de la República. finalidad prevista en el
mismo".
Artículo 53 "Artículo 5. Constituyen el
Reformar los Artículos 3, 4, incisos a) y b); patrimonio y recurso de HONDUTEL:
5, inciso b); 8, 10, 14, 15, 20, incisos b),

13
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

b)Las tarifas y recargos que cobre trativos. Lo dispuesto en los


por los servicios o facilidades que Artículos 17 y 24 de la Ley
preste; …” Marco del Sector de Telecomu-
"Artículo 8 Los contratos de obras nicaciones será aplicable a los
públicas, compra-venta o directores a que se refiere este
arrendamiento de bienes y servicios, inciso. Estos directores se
de administración y de gestión se dedicarán a esta labor a tiempo
celebrarán de conformidad con lo completo".
establecido en la Ley de "Artículo 15. La Junta Directiva será
Contratación del Estado y dentro de presidida por el Secretario de Estado
los límites previstos por las en el Despacho Finanzas. En caso de
Disposiciones Generales del ausencia o impedimento temporal de
Presupuesto General de Ingresos y éste, será presidida por el Secretario
Egresos de la República". de Estado que corresponda según el
"Artículo 10 HONDUTEL coordinará orden establecido en el Artículo 14,
sus estudios y proyectos con los precedente.
planes y programas nacionales de Actuará como Secretario de la Junta
desarrollo económico y social. Directiva el Gerente General de la
Sus presupuestos de inversión Empresa, quien participará en sus
deberán guardar la necesaria sesiones con voz pero sin voto".
armonía con los del Gobierno Central "Artículo 20 Son atribuciones de la
y los de las otras instituciones del Junta Directiva:
Estado y se formularán de acuerdo b) Formular las políticas de la
con la Ley General de la empresa;
Administración Pública". c)Cumplir las decisiones emanadas
"Artículo 14 La Junta Directiva es el del Poder Ejecutivo a través de
órgano de dirección superior de la Secretaría de Estado en los
HONDUTEL y estará integrado en la Despachos de Hacienda y
forma siguiente: Crédito Público en relación al
a) El Secretario de Estado en el gasto, la inversión pública y la
Despacho de Finanzas, o en su política de endeudamiento;
defecto el Subsecretario que k) Designar al Gerente General y
este designe; Sub-Gerente General;
b) El Secretario de Estado en los l) Autorizar la participación o
Despachos de Industria, asociación de HONDUTEL, con
Comercio y Turismo; las sociedades a que se refiere
c) El Secretario de Estado en los el artículo 3, reformado, de la
Despachos de Gobernación y presente Ley".
Justicia o en su defecto el "Artículo 23. Son facultades y
Subsecretario; deberes del Gerente General:
d) Dos directores designados por d)Nombrar, contratar, promover,
el Presidente de la República, trasladar, remover, permutar y
por un período de cuatro (4) destinar el personal de la
años, quienes podrán desempe- empresa, de conformidad con la
ñarse por períodos adicionales ley".
y deberán ser personas de "Artículo 58 Durante los diez (10)
reconocida honorabilidad, pro- años siguientes a la fecha de entrada
bidad, competencia y expe- en vigencia de Ley Marco del Sector
riencia en asuntos adminis- de Telecomunicaciones, HONDUTEL

14
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

prestará en forma exclusiva los correspondían, durante los años 1995 y


servicios de telefonía nacional e 1996 lo harán en base a lo dispuesto en el
internacional y continuará prestando Decreto No. 101-90 del 31 de Agosto de
los servicios de telegrafía en 1990, aplicando la interpretación
aquellos lugares donde no haya otro contenida en el Decreto No. 162-93 del 20
medio de comunicación con el resto de Septiembre de 1993, incrementadas en
del país. Esta exclusividad le un treinta por ciento (30%).
corresponderá a la empresa o Esta disposición también será aplicable a
empresas que HONDUTEL establezca los operadores de estos servicios que con
de conformidad con lo dispuesto en anterioridad a la vigencia del presente
el Artículo 3, reformado. Las Decreto, hubieren cancelado las tarifas y
condiciones en que se prestarán los derechos que les fueron cobrados, por lo
servicios señalados serán que CONATEL deberá otorgar los créditos
establecidos por CONATEL, de correspondientes para ser aplicados a
conformidad con la mencionada Ley. pagos subsiguientes.
El plazo anterior se entenderá que
forma parte de una concesión de Artículo 56
veinticinco (25) años, otorgada por La presente Ley entrará en vigencia veinte
CONATEL a favor de HONDUTEL, o de días después de su publicación en el Diario
la empresa o empresas antes Oficial La Gaceta.
mencionadas".

Artículo 54
El Reglamento de la presente Ley será DECRETO No. 185-95
elaborado por CONATEL y aprobado por el Dado en la ciudad de Tegucigalpa, Municipio del
Poder Ejecutivo a través de la Secretaría Distrito Central, en el Salón de Sesiones del
de Estado en los Despachos de Congreso Nacional, a los treinta y un días del
Gobernación y Justicia dentro de los seis mes de octubre de mil novecientos noventa y
meses siguientes a su vigencia. cinco.

Articulo 55 CARLOS ROBERTO FLORES FACUSSE


Derogar los Artículos 4, incisos c), ch), i), PRESIDENTE
j), k) y l); 13; 20, inciso ll); 23, incisos e)
y h); 26, 27, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, ROBERTO MICHELETTI BAIN SALOMON
37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, SORTO DELCID
48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de SECRETARIO
la Ley Orgánica de la Empresa Hondureña
de Telecomunicaciones (HONDUTEL), Al Poder Ejecutivo.
contenida en el Decreto-Ley número 341 Por tanto: Ejecútese.
del 17 de mayo de 1976 y demás Tegucigalpa, M.D.C. 28 de noviembre de 1995.
disposiciones legales que se le opongan.
CARLOS ROBERTO REINA IDIAQUEZ
TRANSITORIO. Las estaciones transmisoras PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA
de libre recepción de radiodifusión REPÚBLICA
sonora, televisión y estaciones de
televisión por suscripción por cable y HERMAN APARICIO
servicios de radiocomunicaciones móviles EL SECRETARIO DE ESTADO EN LOS
de carácter privado que no hubieren DESPACHOS
cancelado las tarifas o derechos que les

15
LEY MARCO DEL SECTOR DE TELECOMUNICACIONES

DE COMUNICACIONES OBRAS PUBLICAS Y


TRANSPORTE

16

También podría gustarte