Está en la página 1de 28

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

MANUAL DE INDUCCIÓN
DIRECTOR COMERCIAL

MARROQUINERIA TIGIO S.A.S

ESTUDIANTE

DIEGO ALEXANDER GUEVARA HERRERA

HADER VANEGAS MELO

EDINSON ADIER ZULETA PEREZ

DOCENTE

SEPTIEMBRE 2019.
MANUAL DE INDUCCIÓN

MARROQUINERIA TIGIO S.A.S

DIRECTOR COMERCIAL
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 5
1 Objetivos del Manual de Inducción ............................................................................... 6
1.1 Objetivo General .................................................................................................... 6
1.2 Objetivos Específicos ............................................................................................. 6
2 Alcance ......................................................................................................................... 7
3 Aplicabilidad del Manual ............................................................................................... 7
4 Niveles de responsabilidad a la hora de implementar el Manual .................................. 7
5 Políticas ........................................................................................................................ 8
6 Roles y Responsables .................................................................................................. 8
7 Niveles de Responsabilidad para la actualización permanente del Manual.................. 9
8 Propósito....................................................................................................................... 9
9 Índice ............................................................................................................................ 9
10 Visión ....................................................................................................................... 10
11 Misión ...................................................................................................................... 11
12 Valores .................................................................................................................... 11
13 Indicadores .............................................................................................................. 12
14 Competencias Organizacionales ............................................................................. 13
15 Estructura Organizacional ....................................................................................... 14
16 Beneficio Socioeconómicos ..................................................................................... 15
17 Normas Generales .................................................................................................. 15
18 INDUCCION AL PUESTO ....................................................................................... 16
19 Referencia Documental ........................................................................................... 22
20 Glosario ................................................................................................................... 25
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................. 27
LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Guevara H Diego Alexander. Roles y Responsabilidades. Fuente. propia.2019. .. 9

LISTA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1. Guevara H Diego Alexander.Fuente propia.2019. ...................................... 14

LISTA DE IMÁGENES

Imagen 1. Guevara H Diego Alexander. Fuente Internet, 2019........................................... 6


INTRODUCCIÓN

En aras de extender el proceso de gestión de talento humano por competencias, la


Empresa de marroquinería TIGIO S.A.S contempla la necesidad de tener un manual de
inducción como estrategia de éxito para el ingreso de l o s nuevos colaboradores a la
organización, y de esta manera cumplir co los protocolos exigidos por las más grandes
empresas de éxito comercial en el mercado; es así que, con el presente manual de
indicción se pretende integrar a los nuevos colaboradores con la estructura de la
organización.

El Manual de inducción es una herramienta muy importante puesto que evidencia las
directrices y políticas para realizar un adecuado acompañamiento a los nuevos integrantes
de la empresa y colaboradores al momento de iniciar sus labores en la organización, esto
disminuye de alguna manera los paradigmas negativos que suelen tener los empleados en
empresa donde no hay proceso de inducción.

Este proceso ofrece información primordial a los nuevos colaboradores para realizar sus
trabajos de forma satisfactoria, ya que es un mecanismo del proceso de socialización del
nuevo trabajador que debe realizar la persona encargada de gestión humana: la
socialización del mismo es un proceso continuo que pretende dejar un precedente en todos
los empleados, las actitudes, estándares, valores y patrones de conducta que la empresa
espera de todos y cada uno de ellos.

Este manual está dirigido a buscar un Director Comercial que reúna todas las cualidades y
habilidades que la empresa requiere para tan importante cargo ya que va ser quien dirija
la estrategia de ventas de la empresa. Por lo tanto, es el responsable de est ablecer
las acciones comerciales y evaluar sus puntos fuertes así como sus áreas de mejora,
asumiendo diversos retos en su diario vivir y las responsabilidades en la selección de
los canales de distribución, el diseño de os planes de venta y otros aspectos
estratégicos para la empresa de Marroquinería TIGIO S.A.S., ya que su principal
responsabilidad es generar ingresos en cualquier negocio.
1 Objetivos del Manual de Inducción

1.1 Objetivo General

El Manual tiene como objetivo dar toda la información necesaria y establecer lineamientos
que faciliten la implementación del programa de inducción sobre la Empresa de
Marroquinería Tigio S.A.S, beneficios, normas y funciones primordiales, para lograr una
rápida y adecuada integración del personal al Organismo, su incorporación, adaptación
e integración mediante el suministro de información relacionada con las características de
su nuevo entorno laboral.

Imagen 1. Guevara H Diego Alexander. Fuente Internet, 2019.

1.2 Objetivos Específicos

 Proporcionar directrices para facilitar el programa de inducción y entrenamiento al


cargo seleccionado.

 Estandarizar el programa, con el fin de realizar el mismo esquema en todas las


dependencias de la empresa de Marroquinería Tigio S.A.S

 Facilitar la integración de (personal interno y externo) los empleados y contratistas


a la cultura organizacional.
 Implementar herramientas de medición, que permitan analizar el impacto de la
inducción.

 Obtener indicadores de gestión que permitan garantizar el cumplimiento de la


actividad en el proceso de despliegue del Talento Humano.

2 Alcance

Este manual se constituye como una herramienta primordial que debe utilizar la oficina de
gestión humana para la selección de los nuevos empleados de la Empresa de
Marroquinería Tigio S.A.S, de igual manera, la realización del procedimiento de inducción
tendrá un seguimiento periódicamente por parte del personal involucrado en las funciones
que cubre, a fin de garantizar la apropiación de los requisitos y resultados esperados por la
Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S.

3 Aplicabilidad del Manual

Los trabajadores recién ingresados o contratistas son prioridad para la aplicación de este
manual, sin embargo es de vital importancia involucrar en este proceso a todos los
empleados de la empresa de la empresa de Marroquinería Tigio S.A.S. como ayuda y
soporte a la estructura organizacional.

4 Niveles de responsabilidad a la hora de implementar el Manual

La implementación del proceso de inducción del personal que ingresa y de los ya existentes
está a cargo de la oficina de gestión humana, así mismo del responsable del área a la cual
ingresa el nuevo empleado y los compañeros de trabajo de la misma área.

 La oficina de gestión humana debe realizar todo el proceso de inducción e informar


al jefe del área donde va a realizar sus funciones, informar cuando y como debe
realizar la inducción de puesto , la socialización de las funciones y responsabilidades
del cargo como orientación del empleado a ingresar.

 El jefe de área debe efectuar la inducción de puesto, la socialización de las funciones


y responsabilidades del cargo y relacionarlo con sus compañeros de trabajo.

5 Políticas

Toda persona que ingrese a la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S sin excepción debe
recibir la inducción para el puesto de trabajo y la socialización de funciones y
responsabilidades del respectivo cargo.

El empleado que ingrese a la Empresa por norma de la misma deberá, participar de todos
los cambios en cuanto a nuevas políticas y restauraciones que se implementos dentro de
la empresa.

6 Roles y Responsables

De igual manera existen unos roles y responsabilidades que deben cumplir.

ROLES RESPONSABLES
 Cumple el proceso de inducción de
la empresa.
 Apoya a las diferentes áreas en el Jefe oficina de Gestión Humana
proceso de inducción de puesto de
trabajo.
 Realiza acompañamiento en el
proceso de adaptación del nuevo
empleado
 Realiza la inducción de puesto. Jefe Inmediato del nuevo empleado
 Socializa las funciones y
responsabilidades del cargo
 Realiza el seguimiento y
verificación de la inducción
realizada.
 Apoya al nuevo empleado en la
adaptación del nuevo puesto de
trabajo
 Da la bienvenida al nuevo compañero Compañeros de trabajo
 Realiza acompañamiento en las
nuevas funciones del compañero de
trabajo.
Tabla 1. Guevara H Diego Alexander. Roles y Responsabilidades. Fuente. propia.2019.

7 Niveles de Responsabilidad para la actualización permanente del Manual

Se parte de que todo manual que se rija dentro de una empresa siempre debe estar en
continuo ajuste y actualización, el manual de inducción y re inducción estará bajo la
responsabilidad del jefe de la oficina de gestión de talento humano, coordinando con los
diferentes jefes de área, según direccionamiento de la gerencia, cada vez presenten
cambios en la estructura organizacional o sea parte del proceso de mejoramiento continuo,
lo que llevara una revisión , evaluación y aprobación como seguimiento al mismo.

8 Propósito

A través del programa de inducción, re inducción y entrenamiento al cargo, se busca


facilitar y garantizar a toda la comunidad de la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S , la
integración y orientación hacia la misión, visión, objetivos, cultura organizacional, perfil y
requerimientos del cargo descritos a través de las competencias específicas del
cargo/empleo. En este sentido, se evidencia que el programa es una inversión en tiempo,
esfuerzos y recursos que a mediano plazo ha de redundar en productividad y satisfacción
de los servidores y la empresa.

9 Índice

Inducción General a la Empresa

Estrategia del Negocio


La Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S es Tigio S.A.S. Es una empresa que diseña,
confecciona y comercializa productos de marroquinería (cuero) de alta calidad. Está
ubicada en la ciudad de Bogotá, en la Calle 4 N° 5- 27, para contactos y pedidos
www.chaco88.com.co.Teléfono: 3 21 00 55, Correo electrónico: www.chaco88.com.co.

Tigio S.A.S una empresa implementa un modelo de negocio enfocado en el estándar y


calidad de sus productos, demostrando eficiencia, durabilidad, resistencia y comodidad,
innovando en el diseño de productos en cuero de alta calidad como maletines, carteras,
portafolios, fundas, botas, cinturones, marquillas, entre otro, empezó funcionando en una
bodega alquilada, en un sector popular de la ciudad de fácil acceso para todos

Dentro de las múltiples actividades que ha desarrollado la empresa están el diseño de cada
uno de los productos con especial cuidado teniendo en cuenta el gusto y necesidad de los
clientes, el desarrollo de todas las piezas a diseñar, que los suministros sean de alta calidad
y lleguen tiempo, de igual manera que la fabricación se realice con el mayor cuidado
pasando por el control de calidad, la gestión de la cadena de elementos e insumos, teniendo
en cuenta esto, es que se está restableciendo y haciendo un análisis del talento humano y
la gestión que se ha desarrollado desde que se creó la empresa.

Sin lugar a dudas una de las actividades más importantes dentro de la empresa es el
desarrollo y sostenimiento de la plataforma y del sistema de pagos la gestión de
conocimiento y formación continua la entrega de productos de alta calidad cumplir los
tiempos establecidos y bajo las condiciones exigidas por los clientes.

10 Visión

Tigio S.A.S, busca ser una empresa líder, competitiva, generadora y reconocida por su alto
estándar de calidad en sus productos (resistencia, durabilidad, comodidad y utilidad) al
interior del sector defensa, a través de la Innovación de los diseños exclusivos y/o
personalizados, materiales de calidad, a fin de cumplir con las demandas y expectativas del
personal militar y civil que adquirirá y empleará nuestro producto.
11 Misión

Se establece en el compromiso Social, donde se Valora el talento y la calidad humana de


nuestros Militares privados de la libertad y sus familias; quienes viven de una forma
particular las secuelas del conflicto armado interno; entendiendo que, como miembros
también de nuestra sociedad, igualmente tienen el derecho de reintegrarse a ella, por medio
de la oportunidad laboral.

12 Valores

La Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S., se rige bajo unos valores específicos que la
caracterizan, frente a sus empleados y clientes, ellos están:

Honestidad: Garantía en la administración manera adecuada con la colectividad, además la


calidad de nuestros productos y servicios.

Equidad: La salud y seguridad de los empleados, de todas las personas que trabajan bajo
nuestra responsabilidad, así como de aquellas que se benefician con nuestros productos y
servicios.

Integridad: nuestros empleados, su crecimiento personal, su desarrollo profesional y su


bienestar general.

Disciplina: Cumplimiento de las normas, procedimientos, políticas, programas y


decisiones del organismo y de los órganos rectores.

Lealtad: Identificación del recurso humano con los objetivos, la cultura y las metas del
organismo.

Cooperación: Mediante el trabajo conjunto entre las áreas para colaborar con el buen
éxito del organismo.
Cooperación: las comunidades en las que vivimos y trabajamos, por ello adoptamos
conductas que cuidan del medio ambiente lo que hace que sea un negocio con un
desarrollo sostenible comprometidos con nuestra responsabilidad como ciudadanos del
mundo.

13 Indicadores

Cobertura

Objetivo:

Ajustar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de la cobertura y la


calidad de la inducción, la cual va dirigida a todo el personal nuevo, que ingresa a la
compañía.

Nº de planillas ejecutadas * 100% Nº de trabajadores recién ingresados

Efectividad

Objetivo:

Mide el impacto que causa el programa de inducción a los nuevos empleados mediante la
medición de los conocimientos adquiridos de la compañía (inducción general) y funciones
a realizar en el puesto que va ocupar (inducción especifica).

Nº de evaluaciones diligenciadas mayor a 70 pts. *100% Número de Evaluaciones


entregadas, 3 Empresa Marroquinera Tigio S.A.S.

Eficacia de las Acciones Tomadas en la Inducción

Objetivo:
Tener conocimiento si la inducción ejecutada es la más apropiada, para que los empleados
nuevos comprendan en su totalidad la inducción general y la específica.

Promedio total de evaluaciones de inducción puesto de trabajo *100% Número total de


evaluaciones de inducción entregadas.

Nivel de Satisfacción de la Inducción

Objetivo:

Medir el índice de satisfacción de los empleados en cuanto a la metodología del proceso


de inducción.
Número de encuestas de satisfacción positivas * 100% Número de encuestas realizadas.

14 Competencias Organizacionales

Cualifican y caracterizan a todo el personal que labora en la Empresa Marroquinera


Tigio S.A.S, basadas fundamentalmente en elementos del ser.

Cualificación y caracterización del personal

Capacidad para permanecer eficaz dentro de un medio


cambiante, así como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
ADAPTABILIDAD retos y personas.
Capacidad para realizar de forma eficaz un plan apropiado de
PLANIFICACIÓN Y actuación personal o para terceros con el fin de alcanzar un
ORGANIZACIÓN objetivo.
Disposición para participar como miembro integrado en un grupo
(dos o más personas) para obtener un beneficio como resultado
TRABAJO EN EQUIPO de la tarea a realizar, independientemente de los intereses
personales.
Capacidad para entender aquellos asuntos del negocio que
afectan a la rentabilidad y crecimiento de una empresa con el fin
VOCACIÓN COMERCIAL de maximizar el éxito.

COMUNICACIÓN VERBAL Y Capacidad para expresarse claramente y de forma convincente


NO VERBAL con el fin de que la otra persona asuma nuestros argumentos
PERSUASIVA como propios.
Capacidad para redactar las ideas de forma gramaticalmente
correcta, de manera que sean entendidas si que exista un
COMUNICACIÓN ESCRITA conocimiento previo de lo que se está leyendo.
Detectar las expectativas del cliente, asumiendo compromiso en
la identificación de cualquier problema y proporcionar las
ATENCIÓN AL CLIENTE soluciones más idóneas para satisfacer sus necesidades.
Crear en el propio trabajo o rol y su valor dentro de la empresa, lo
cual se traduce en un refuerzo extra para la compañía aunque no
COMPROMISO siempre en beneficio propio.

15 Estructura Organizacional

La organización o empresa está estructurada por unos personajes y cargos definidos que
hacen de la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S una organización establecida.

JUNTA DIRECTIVA

GERENTE
DIRECTOR GENERAL
ADMINISTRATIVO Y DIRECTOR
FINANCIERO COMERCIAL

COORDINADOR TALENTO JEFE CENTRO DE


HUMANO DISTRIBUCIÓN

COORDINADOR DE COORDINADOR
MERCADEO Y VENTA LOGISTICO

AUXILIARES DE
TRANSPORTE

Ilustración 1. Guevara H Diego Alexander.Fuente propia.2019.


16 Beneficio Socioeconómicos

Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S, presenta la tabla de pago en cumplimiento a las


normas vigentes sobre la remuneración, prestaciones sociales y de pensión, para estimular y
mantener la fuerza de trabajo en un nivel satisfactorio de moral y productividad. Este
paquete de medidas contribuye a una mejora del bienestar laboral, y a un aumento de la
productividad.

17 Normas Generales

a. Todos los trabajadores o colaboradores recién contratados deberán acudir a la


inducción, así como a todos los cursos impartidos por la empresa.

b. Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la empresa.

c . Debe conocer el uso de tarjeta o reloj de entradas y salidas Horas de comida, horario
de descanso, pago de tiempo extra, manejo de compensaciones e incrementos
de salario, Sanciones correspondientes.

d . Conocer el sistema de gestión de seguridad y salud en trabajo, como lo es: dónde


están los extinguidores, la escalera de emergencia, etcétera.

e . La infraestructura de su puesto de trabajo, Áreas de servicio al personal enseñarle


el baño; si existen, mostrarle el comedor, la sala de descanso, la sala de
capacitación, los casilleros, etcétera. Reglamento interior de trabajo. Explicarle y
darle una copia.

f . Actividades recreativas de la empresa. Algunos negocios tienen su propio equipo de


fútbol, boliche, entre otros, o eventos extra para sus empleados. Es buena idea
tenerlos porque favorecen la integración del personal.

De igual manera la oficina de Recursos Humanos debe informar todo lo relacionado con
la empresa; misión, visión, historia, estructura organizativa, beneficios socioeconómicos y
normas de conducta interna y todo aquello que tenga relación con el departamento, sucursal
o agencia al cual será adscrito.
18 INDUCCION AL PUESTO

Estándares de Recibimiento al nuevo funcionario

Todo funcionario nuevo en Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S, tendrá el privilegio de


conocer de cerca todas las áreas de la empresa, ya que se realizara un recorrido por las
instalaciones y podrá socializar con cada área para que se familiarice con la misma,
también se le entregará una carta de bienvenida donde se le manifestó que será parte
fundamental de esta gran empresa.

En ningún momento se debe olvidar darle la bienvenida a los nuevos trabajadores para
motivarlos en su trabajo.

Objetivo

Presentar al nuevo colaborador al personal de las áreas de la empresa, con el fin Conozca
físicamente las instalaciones tanto de las oficinas centrales como de las agencias y sus
nuevos compañeros de trabajo.

Ejemplo de Carta de Bienvenida.

(Ciudad y fecha)

Apreciado señor (nombre del nuevo trabajador):

En representación de la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S es muy grato poder dirigirme


a usted para darle una cordial bienvenida como parte del equipo de trabajo de nuestra
organización. Es mi deber hacer de su conocimiento que cada uno de nuestros
trabajadores, desempeña un rol o papel diferente dentro de esta, su empresa, por lo que
nos será de gran ayuda contar con sus aportes y conocimientos tanto a nivel profesional
como personal, muy honrados y satisfechos tener a nuestro servicio un trabajador
capacitado y versátil como usted; según nos lo demuestra su perfil profesional.
De igual manera, le solicito acercarse a mi oficina veinte minutos antes del refrigerio o
receso, para que pueda indicarle algunos últimos detalles importantes sobre la empresa y
el puesto de trabajo que usted desempeñará de ahora en adelante. Asimismo, darle a
conocer cómo es el método de trabajo en nuestra compañía.

Deseamos sinceramente, que usted se sienta en absoluta confianza en la empresa Tigio


S.A.S; puesto que todos nuestros empleados se caracterizan por ser un gran equipo de
trabajo y una gran unidad capaz de lograr todos los objetivos y metas que la compañía se
fija constantemente.

De esta manera, los trabajadores demuestran día a día su capacidad de trabajo en equipo
brindándose apoyo en forma colaborativa y cooperativa en todo lo que necesitan; para
sacar todos la empresa adelante.

Quiero comentarle que el individualismo no encaja en nuestra compañía; por el contrario


como lo indiqué anteriormente, todos somos una gran unidad o familia. Esperamos que usted
pueda integrarse rápidamente a este equipo de trabajo y demostrar su buen
desempeño, desarrollo y crecimiento como profesional.

Una vez más le doy la más sincera y cordial bienvenida a nuestra empresa y en caso de
tener alguna duda sobre cualquier tema, puede manifestarla de manera personal en esta
oficina o a cualquiera de sus compañeros de trabajo, porque estoy seguro que todos
estarán dispuestos a apoyarlo y a ayudarlo.

Bienvenido,

Cordialmente,

Jefe de Personal
Misión, objetivos del Área

La misión de la dirección comercial es planificar, dirigir y controlar al área de mercadeo y


ventas para cubrir objetivos previstos. Es la coordinación de mercadeo y ventas la
responsable directa de lograr ingresos, aumentando la cuota de mercado y optimizando los
beneficios del negocio.

Los retos que afronta un director comercial

La competencia y los diferentes canales de comunicación y ventas que la innovación


tecnológica pone a disposición de empresas y usuarios hace imprescindible pensar más en
el cliente para que nuestro mensaje se adapte a lo que aquel espera de nosotros. El desafío
es dar valor a nuestro proceso de venta.

El responsable de ventas de una organización debe considerar a la formación de su red


como una de las claves del éxito. La especialización y la capacidad de aportar valor
añadido en cada proceso de venta son fundamentales para convencer a un cliente cada
vez más informado y exigente, para lo cual la formación cumple un papel muy destacado.

Como indicábamos antes, la innovación tecnológica ha puesto en manos de los directores


comerciales múltiples canales de venta y comunicación con el usuario. Un responsable de
ventas exitoso debe abordar el reto de utilizar correctamente estos medios a la vez que
innovar en su uso con el fin de destacarse de la competencia.

Objetivos del Director Comercial

 Analizar y desarrollar la metodología de trabajo incluida en el manual de funciones.

 Planifica las estrategias de su equipo.

 Valorar y controlar su labor para asegurarse de que alcancen los objetivos


previstos.

 Entender las consecuencias económicas de la empresa.


 Debe tener capacidad para dirigir y motivar a su equipo. Dirigir es hacer que la
gente haga cosas ; motivar es conseguir que lo quieran hacer.

Misión, Objetivos y Resultados Esperados del cargo para el cual fue Seleccionado

Lograr las cuotas de venta previstas en términos de cifra de ventas y volumen de negocio;
incluyendo aquí los objetivos de mantenimiento, incremento y renovación de la cartera de
clientes.

RESULTADOS ESPERADOS DE UN DIRECTOR COMERCIAL

Objetivos cuantitativos

Previsión de ventas en pesos.


Previsión de ventas en productos.
Previsión de ventas por zonas geográficas.
Previsión de ventas por vendedores.
Número de visitas.
Número de pedido.

Objetivos cualitativos:

Captación de nuevos clientes.


Recuperación de clientes perdidos.
Introducción de nuevos productos.
Ampliar gama en un punto de venta.

Que Ofrece la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S a sus empleados.

EMPLEO ESTABLE. Al terminar su período de prueba (30 días) usted pasa a formar parte
de manera permanente del personal de la Organización, y en consecuencia a no ser
degradado o despedido sin causa justificada.

SALARIO. Obtener el pago regular y completo de su remuneración desde el día de la toma


de posesión del cargo para el que haya sido nombrado(a).
CAPACITACION. Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S promueve la capacitación de
su personal en forma permanente y obligatoria, esta es realizada a través de diferentes
centros, el Dpto. Recursos Humanos es quien coordina toda actividad relacionada con la
capacitación.

AUMENTO DE SUELDO. El cual se hace atendiendo factores como: eficiencia, antigüedad,


actitudes y responsabilidades del empleado.

PERMISOS. Los Directores Generales, podrán autorizar permisos sin reducción de sueldos
a su personal, para asistir a clases de Universidad o cualquier centro de enseñanza, durante
una hora diaria de su jornada de trabajo. Siempre que con ello no menoscabe el normal
desenvolvimiento de las labores, comprobando que no existe otra hora para recibir dicha
clase y los establecidos por ley.

SISTEMA DE VIÁTICOS. Se da a todo trabajador que sea asignado a realizar trabajos


fuera de la sede en que normalmente presta sus servicios, estos se regirán según tabla.

EQUIPO DE TRABAJO. Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S, proporciona a sus


empleados, los útiles, instrumentos y equipo necesario para el buen funcionamiento de su
trabajo.

CONSECIONES ESPECIALES. Todo empleado disfruta de un beneficio económico


navideño (aguinaldo).

SEGURO COLECTIVO. Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S, ofrece un seguro de vida


colectivo, con la Aseguradora Seguros suramericana quedando a criterio de cada empleado
el que desee suscribir.

RECREACION Y DEPORTES. El empleado de la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S,


podrá formar parte de las distintas actividades: deportivas, sociales y culturales como una
forma de relación social.

Lo que Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S espera de sus empleados.


PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA. Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S, exige a sus
empleados presentarse puntualmente, a sus labores en las horas señaladas para tal
efecto. Para el control de asistencia se dará un carnet el cual deberá marcar cada vez que
entra o sale del edificio siempre y cuando cuente con el respectivo pase autorizado por el
jefe inmediato.

Horario de Trabajo: el trabajador está excluido de la regulación sobre jornada máxima legal
y deberá trabajar el número de horas necesarias para el cabal desempeño de sus funciones,
por lo cual no habrá lugar al reconocimiento de horas extras cuando sobrepasen el límite
legal. Ello sin perjuicio de cumplir los horarios mínimos señalados por la organización.

BUEN DESEMPEÑO EN EL CARGO. El empleado debe desempeñar el puesto para el que


ha sido nombrado, en forma regular y con la dedicación y eficiencia que requiera la
naturaleza de éste.

PERMANENCIA EN EL CARGO. Cumplir con sus obligaciones en el puesto de trabajo, por


lo que en horas hábiles es recomendable permanecer en su puesto de trabajo, cuando por
alguna circunstancia tenga que ausentarse deberá informar a su jefe inmediato.

PRESENTACIÓN ADECUADA. L a Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S pide a sus


empleados vestirse y arreglarse adecuadamente y poner todo su esmero para una buena
presentación personal.

CONFIDENCIALIDAD. Es indispensable en nuestro trabajo guardar la discreción necesaria


sobre los asuntos relacionados con él mismo.

CUIDADO DEL MOBILIARIO Y EQUIPO DE TRABAJO. El trabajador se compromete a


mantener en buen estado el equipo y mobiliario, cuidar los objetos, maquinarias y útiles de
oficina que se le asignen para el desempeño de sus funciones y/o actividades, y en general
todas las pertenencias de la Compañía.

BUENAS RELACIONES INTERPERSONALES. Deberá mantener relaciones cordiales,


respeto para su jefe inmediato y compañeros de trabajo; evitando discordias y
desavenencias que solo dificultan el buen desempeño.

CORTESÍA. La actitud hacía el público debe ser cortés, cálida y amable, brindar un
excelente servicio de modo que no se originen quejas justificadas por el mal servicio o por
falta de atención.
LEALTAD. Usted es un miembro de nuestra institución, por tanto le debe lealtad, contribuya
con su trabajo y conducta personal al éxito y prestigio de la misma.

SEGUIMIENTO

Hacer seguimiento y evaluación tanto del trabajador como del proceso. El jefe inmediato
deberá, así mismo, estar pendiente de que el proceso de inducción del nuevo empleado
dentro del área de trabajo avance de acuerdo con el plan establecido y de que logre un
aprendizaje práctico del desempeño de las funciones. Igualmente, retroalimentar a la oficina
de Recursos Humanos sobre la calidad del proceso y hacer las sugerencias que considere
pertinentes.

DESPEDIDA

Hemos llegado al término del Manual y le recomendamos tenerlo a su alcance y leer con
frecuencia, esperando que este documento sea de gran utilidad ahora que está iniciando
las actividades, y a lo largo de tu permanencia en esta Organización, le invitamos a que
unamos esfuerzos, aportando las mejores aptitudes, actitudes y conocimientos
previamente adquiridos; así como trabajar con responsabilidad, disposición disponibilidad,
preparándonos mas día a día, mejorando el desempeño dentro de Empresa de
Marroquinería Tigio S.A.S

Nuevamente bienvenido (a),

Esperamos que este manual le ayude a conocer mejor su puesto de trabajo, sus
compañeros y nuestra Organización la Empresa de Marroquinería Tigio S.A.S

19 Referencia Documental

a. Formato Planilla de temas a tratar en la inducción, código 1DH-FR-0004.


b. Formato Evaluación de la inducción por parte del funcionario y lista de chequeo,
código 1DH-FR-0003.

c. Formato Evaluación del entrenamiento al puesto de trabajo por parte del


funcionario y lista de chequeo, código 2DH-FR-0002.

d. Formato Evaluación de seguimiento al funcionario por parte del jefe inmediato,


código 2DH-FR-0001)

Página 1 de 1 EMPRESA DE
Cód.1HD-TG-004 PROCESO DESARROLLO HUMANO
Fecha: 2308-2019 MARROQUINERIA TIGIO
Versión 1 PLANILLAS DE TEMAS A TRATAR EN LA INDUCCIÓN S.A.S
Área____________ Fecha de Inicio____________ Fecha de Finalización______

GRADO Y NOMBRE
ETAPA I DE
CONTENIDO RESPONSABLE DEL FUNCIONARIO FIRMA
INDUCCIÓN
EXPOSITOR

Saludo de bienvenida
Historia de la Empresa Tigio S.A.S
INFORMACIÓN GERENTE
GENERAL Doctrina de la Empresa (misión, visión, GENERAL
políticas y valores.)
Estructura General

GRADO Y NOMBRE DEL


ETAPA I DE
CONTENIDO RESPONSABLE FUNCIONARIO FIRMA
INDUCCIÓN
EXPOSITOR
procesos y procesamientos de Área Director del
Apreciación de situación del área área
Estructura de la planta física recorrido funcionario
por las dependencias delegado
Administración de prestaciones
INFORMACIÓN
GENERAL DE laborales (primas, bonificaciones, Director
LA EMPRESA, prestaciones, subsidios, entre otros). Administrativo
SIGLAS, Asignación de medios logísticos y y Financiero
OTROS Tecnológicos.
SISTEMAS, Evaluación de desempeño personal
ADMINISTRACI Normatividad por tipo de vinculación
ÓN DE
PERSONAL Manejo de novedades Administrativas( Coordinador
vacaciones, permisos, licencias ente Oficina de
otros) gestión
programas de bienestar y estímulos ( Humana
Incluir convenios con entidades
externas)

OBSERVAIONES:

Grado, nombre y firma coordinador de talento Humano Grado, nombre y firma de quien recibe.

____________________________________________ _________________________________________

Página 1 de 1
Cód.1HD-TG-004 PROCESO DESARROLLO HUMANO EMPRESA DE
Fecha: 2308-2019 MARROQUINERIA TIGIO
EVALUACIÓN DEL ENTRENAMIENTO AL PUESTO DE TRABAJO POR
Versión 1 PARTE DEL FUNCIONARIO Y LISTA DE CHEQUEO S.A.S

Fecha de diligenciamiento _______ Área _________ Término indefinido ______ Contratista __________
GRADO_____________________________________________________CARGO____________________

Apellidos y Nombres_____________________________________________________________________

El presente formato tiene como finalidad recopilar información que permita evaluar el entrenamiento al puesto
De trabajo a los trabajadores contratados a término indefinido o contratista, cuando son trasladados o se pre-
sentan por primera vez a la Empresa TIGIO S.A.S.

INSTUCCIONES:

1. Lea el cuestionario detenidamente, es importante que lo responda con sinceridad, con el fin de obtener información
que sirva como insumo en el mejoramiento del programa.

2. La evaluación comprende 5. ITEMS , no deje sin responder ninguno, marque con una X la respuesta que usted
considere según su criterio. Así:

4 Totalmente de acurdo 3 De acuerdo 2 En desacuerdo 1 En desacuerdo

3. La lista de chequeo está compuesta por 5 ITEMS. Marque con una X la respuesta que usted considera correcta
SI o NO para cada pregunta.
ENTRENAMIENTO EN EL PUESTO DE TRABAJO 1 2 3 4
1. Información e instrucciones suministradas que usted desarrollara en su puesto de trabajo co
suficientes y pertinentes.
2. La normatividad suministrada con respecto al ejercicio del cargo es adecuada para el
desarrollo e las funciones
3. Tiene claridad con respecto a las actividades, procesos, procedimientos, productos y servicios
inherentes a su cargo.
4. El entrenamiento le brindo los conocimientos específicos y el manejo de herramientas
tecnológicas para el cargo.
5. E ejercicio práctico de su entrenamiento le permitió desarrollar las habilidades necesaria para
desempeñarse en su cargo
LSTA DE CHEQUEO
MARQUE CON UNA X LAS RESPUESTA QUE CONSIDER VALIDA PARA CADA SI NO
CASO
1. Su jefe inmediato le presento a los compañeros que hacen parte del equipo de trabajo
2. Recibió información en cuanto a las funciones a su cargo
3. Firmo la notificación de su cargo/ empleo
4. Realizo la concertación de la gestión con su jefe inmediato
5. Le suministraron los elementos necesarios para su cargo

Firma del Funcionario

20 Glosario
Inducción: Capacitación mediante la cual los nuevos funcionarios son integrados a la
Institución, a una unidad o a un puesto de trabajo, puede tener una intensidad de horas o
días. Toma especial trascendencia cuando los funcionarios provienen de distintas regiones
o subculturas puesto que favorece la adaptación al nuevo entorno y actividad laboral.

Entrenamiento al cargo/ empleo: Es la educación profesional que adapta al funcionario


para un cargo o empleo dentro de una organización, e implica la transmisión de
conocimientos que favorecen el desarrollo de competencias en las personas para que
contribuyan de una manera eficaz a los objetivos de la organización.

Re inducción: La re inducción al igual que la inducción, forman parte de un proceso


progresivo de formación y aprendizaje, dirigida a reorientar la integración del funcionario
policial a la cultura institucional en virtud de los cambios producidos.

Evaluación: Proceso que tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia,
con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos,
posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas
que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas.

Lista de Chequeo: Es una lista de verificación, que detalla uno por uno, distintos aspectos
que se deben analizar, comprobar, verificar, etc.

Responsable: personal que tiene a su cargo la dirección y vigilancia de una actividad.

Actividad: Conjunto de operaciones o tareas propias de una persona o entidad.

Control: Comprobación, inspección, fiscalización, intervención.

Seguimiento: Observación atenta del desarrollo, evolución o movimiento de algo.

Alcance: Ámbito de aplicación de un plan, proyecto o proceso involucramiento a quienes


tiene relación con el mismo, inicio y el final de una acción o algo.

Contratista: Es la persona que es contratada por una organización o particular para algún
trabajo especial. Estos trabajos pueden representar la totalidad de la obra, o bien partes de
ella, divididas de acuerdo con su especialidad, territorialidad, horario u otras causas.
BIBLIOGRAFIA
https://web.ua.es/es/ice/documentos/tutorial/material/listado-de-competencias

http://www.gestiopolis.com/el-proceso-de-induccion-de-personal/
http://www.rrhh-web.com/downloads/rrhhconceptosbasicos.pdf
http://www.elempleo.com/sitios-empresariales/colombia
file:///C:/Users/user/Downloads/manual_de_indicadores.pdf
http://www.datosgratis.net/el-mejor-ejemplo-de-carta-de-bienvenida-para-un-nuevo-
trabajador/
http://aula1.escuela-online.net/dwaula1/62ECOM/62tema1_5654.pdf

http://srvsvision.policia.gov.co:8080/suiteve/base/client?soa=4&lang=es

También podría gustarte