Está en la página 1de 5

Abejas nativas (Meliponas)

Uso múltiple de la abeja nativa Melipona beecheii


Cita: Vásquez-Dávila, M. A. y E. Hipólito-Hernández. 2011.
Uso múltiple de los productos de la abeja nativa Melipona beecheii
entre los yoko t’anob en Tabasco, México. En: Memorias del 7º Seminario
Mesoamericano sobre abejas nativas. Ecosur, Unión de Cooperativas Tosepan.
Cuetzalan, Puebla, México. p. 51-54.

USO MÚLTIPLE DE LOS PRODUCTOS DE LA ABEJA NATIVA


Melipona beecheii ENTRE LOS YOKO T’ANOB EN TABASCO, MÉXICO
Vásquez-Dávila, Marco Antonio (1) e Hipólito-Hernández, Enrique (2)

1) Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, tel: 951 5700524;


marcoantoniov@yahoo.com

2) Dirección de Obras Públicas del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de


Tabasco, tel: 9931921770; uch_57@hotmail.com

Resumen

Los yoko t’anob o chontales de Tabasco habitan desde la época prehispánica en las
tierras bajas mayas, al igual que la abeja Melipona beecheii
(de la tribu Meliponini de la familia Apidae) a lacual aprovechan de manera integral.
Con el objetivo de documentar el uso múltiple de
los productos de la abeja nativa, se efectuó trabajo de campo en seis localidades chontal
es de tresmunicipios (Nacajuca, Centro y Centla) de Tabasco para realizar observación
participante yentrevistar conocedores clave, colectar ejemplares entomológicos y tomar
fotografías.

Lascategorías antropocéntricas de uso de la miel, cera y polen son: comestible,


medicinal, ritual,comercio. El uso de los productos de Melipona beecheii
que realizan los yoko t’anob es múltiple, dinámico, multicausal y se encuadra dentro de
la cosmovisión del grupo y un antiguo proceso biocognitivo.

Palabras clave: miel, polen, cera, chontales de Tabasco

Introducción
La abeja Melipona beecheii (de la tribu Meliponini de la familia Apidae) es nativa de
Américatropical; su aprovechamiento y cultivo es una práctica ancestral en las tierras
bajas mayas (Cfr.Landa, 1978; Weaver and Weaver, 1981; Álvarez, 1984; Jong, 1999;
Ciaramella, 2002;Thompson, 2004; González-Acereto, 2008) incluyendo a Tabasco,
México.Los yoko t’anob (de yoko = verdadero, original, auténtico; t’an = palabra, voz,
sonido; ob = plural) o chontales de Tabasco han estado asentados desde tiempos
prehispánicos en ecosistemas tropicales (Vásquez Dávila, 1988) donde habitan estos
insectos. Dado el importante papel que desempeñan en su subsistencia, les han dado un
uso específico enmarcado dentro de su contexto cultural (Murillo, 1984; West
et al ., 1985; Vásquez y Solís, 1991).

Un rasgo etno-agroecológico de la producción de los grupos originarios es la diversidad


(Vásquez-Dávila, 2009). Variado es el uso de los ecosistemas y agroecosistemas, las
prácticas para el aprovechamiento perdurable de los recursos son heterogéneas y
múltiples los usos de un recurso en particular (Toledo, 1978; 2008). Como se muestra
en este escrito, éste es el caso del uso(cotidiano, ritual, económico) que hacen los
yoko t’anob de la miel, el polen y la cera producidos por la abeja nativa
Melipona beecheii
.
Metodología

Se indagaron los antecedentes del tema y se visitaron seis localidades chontales de tres
municipios(Nacajuca, Centro y Centla) de Tabasco para realizar observación
participante y entrevistarconocedores clave, colectar ejemplares entomológicos y tomar
fotografías tanto de la práctica productiva como de la religiosa y de consumo.

Resultados

Desde que Toledo (1978) propusiera el concepto “estrategia del uso múltiple” de la
naturaleza en diversas escalas por parte de los grupos étnicos y campesinos, su
documentación ha sido señalada(Toledo et al. , 1978) y ampliada en lo teórico (Toledo,
2008) y fáctico (Toledo et al., 2003). En este estudio, se muestra que en la cultura de los
yoko t’an ob, los productos de Melipona beechii (que son la miel o yoko chab, la cera
y el polen o hisis (o sisim, como se le conoce en Tamulté de las Sabanas, municipio del
Centro) tienen una importancia que abarca las esferas de consumo, medicinales y
rituales, es decir, forman parte de la estrategia de uso múltiple, como a continuación se
describe.

Miel (yoko cha’b)


Los chontales de Tamulté de las Sabanas, Quintín Arauz (municipio de Centla) y
Guatacalca(municipio de Nacajuca) emplean la miel de Melipona becheii
, con algunas variantes, comoalimento, medicina y en contextos rituales porque perciben
en su aroma un atributo deseable tanto para los humanos como para sus antepasados y
deidades. Por esa razón prefieren usar dicha miel en la preparación de dulces y bebidas
rituales: “esa miel (la de Apis melifera) no huele, no tienesabor mientras que la miel (de
abeja nativa) parece que flor (nich te’, literalmente: flor del árbol) estás mezclando con
la calabaza y el camote y el chorote”. El chorote ( jachi’m) es una bebida fermentada
emblemática de los chontales que incluye cacao (käkäw) y maíz (cocido con una
pequeña cantidad de cal, lavado y molido parcialmente) desleídos en agua; pero se
puede preparar agregando adicionalmente polen de la espiga de maíz (jan) que
requiere de una elaboración separada y que consiste en el cocido y tamizado diluido en
agua,también puede ser con plátano macho (yoko ja’as) maduro y cocido o en su lugar
camote (acum). Esta bebida se relaciona con las bebidas rituales que otros grupos del
área maya aún conservan,como el balché y la chicha, preparadas mediante el fermento
de la miel. El yoko chíj (literalmente: verdadero fermento, se refiere a una bebida
ligeramente alcohólica desabor dulce) o guarapo es la bebida ritual que los chontales
conservan; antiguamente se preparaba mediante la fermentación de miel de abeja nativa,
agua y el balché ( Lonchocarpus); en la actualidad, como sucede con otras bebidas
fermentadas prehispánicas del área mesoamericana como el tepache y el tesgüino, la
receta ha sufrido transformaciones, pues se elabora a partir de jugo de caña de azúcar
(Sacharum officinale), introducida en América en tiempos de la Colonia. Mientras que
en Guatacalca la miel de la abeja nativa se utiliza para la elaboración de dulces de
carácter ritual que pueden ser de camote ( Ipomoea batatas, Convolvulaceae) o calabaza
Cucurbita spp (o de ambos), en Tamulté de las Sabanas y en Quintín Arauz, se
confecciona un platillo llamado säc chíj (blanco fermento) a base de maíz sancochado y
quebrado junto con cacao tostado y molido a lo que se le añade miel. Este alimento se
ofrece en ambas comunidades durante la fiesta principal, la del santo patrón: San
Francisco. González (2009) refiere las ceremonias relacionadas con la miel y las abejas
en el área maya yucateca y describe tres tipos de ritos: los de petición (para solicitar una
buena cosecha de miel), los de protección del meliponario y los de agradecimiento, en
los que se hacen los pagos por la buena cosecha y producción de miel. En el Oxiacaque
(municipio de Nacajuca) la miel de abeja se utiliza para la elaboración de dulces de
calabaza, camote o plátano a los cuales se le agrega para mejorar la consistencia suave y
buen sabor de los productos que se utilizan en las ceremonias como ofrenda; con ella
también endulza el pozol que sirve como ofrenda (Felipa García Hernández,
comunicación personal, 13 abril de2011).Además de los usos culinario y ritual, la miel
de las meliponas es muy apreciada en todo el territorio tabasqueño para la preparación
medicamentos para combatir el asma, tos y problemas oculares, como carnosidad y
otras afecciones. Mezclada en un té de varias hierbas, se le suministra a las mujeres para
acelerar el parto: "como la miel es caliente, ayuda a darle calor al cuerpo junto con el
bebedizo, a la hora del parto", nos comentó una señora de Guatacalca. En Oaxiacaque se
utiliza para la cicatrización de heridas y en infusión para aliviar afecciones de la
garganta. OcampoRosales (2009) documentó el uso medicinal de la miel de Melipona
entre los antiguos mayas.
CeraChäb (=cera) es el vocablo chontal que en la actualidad se emplea para las velas
elaboradas conla blanca cera de Apis mellifera; como todo lo que es propio, se
denomina yoko chäb (verdadera cera) a las velas que se confeccionan con la cera
virgen, de color moreno, aquella que proviene de la abeja nativa. Comparándolas, los
chontales dicen que al ofrecer una yoko chäb “es como si le dieras jachi’m (chorote) a
los ancestros o a los dioses”, esto es, una bebida ritual altamente apreciada, pues lleva
cacao y maíz (Vid supra); en cambio, si lo que se prende es una vela de cera blanca
“sólo de estás dando pozol” o sea una bebida cotidiana elaborada con maíz, idónea para
mitigar la sed provocada por el profano calor tropical. Las yoko chäb se ofrendan en el
altar doméstico, en el panteón o en el Santuario del Señor de Tila en Chiapas, lugar de
peregrinación al que concurren cada año algunos chontales de Tabasco.En Tamulté y
Quintín Arauz, las yoko chäb se prenden especialmente para el día de muertos. En
Guatacalca y la Ranchería La Cruz, estas velas son encendidas específicamente el 3 de
mayo, día de la Santa Cruz

En Tecoluta, doce de estas velas se prenden en el altar doméstico para curar a una
persona que haya sido enfermada por el duende (bit ch’ujob) o por alguna falta moral
que haya cometido.
Polen
A veces también se cosechan bolsitas con polen. El hisis (o sisim) se disuelve en agua
y se endulza con azúcar, resultando una bebida refrescante de agradable sabor. Suele
dejarse fermentar para que adquiera características alcohólicas: "se hace un refresco, y a
los ocho días, o a los quince, se hace un tipo de guarapo". El polen también se utiliza
como medicamento en infecciones leves dela boca, como úlceras, colocando un poco en
la parte afectada: "a los niños cuando tienen un fuego kak'ilé en la boca, se le pone un
poco de hisis, y como es agrio y fresco, saca el fuego".

Conclusiones

El papel de los productos de la abeja nativa en la vida del pueblo chontal es importante
en diversos ámbitos: alimenticio, medicinal, ritual y económico. El uso de los productos
de la abeja nativa Melipona beecheii
que realiza el yoko yinik es múltiple, dinámico (unos se dejan de lado y otros surgen),
multicausal y se encuadra dentro de un proceso biocognitivo y la cosmovisión del
grupo. Ante la crisis socio-ambiental global y la centenaria relación desigual con la
sociedad dominante que se manifiesta en la depredación de los valores culturales y de
recursos naturales de los chontales, el futuro de la ancestral relación chontales/ abejas se
encuentra en eminente peligro.

Nota: Escribimos con negritas las palabras chontales; el signo ä


representa la sexta vocal delvocabulario dialectológico de la lengua yoko t’an.

Bibliografía
Álvarez, C. 1984. Diccionario etnolingüístico del idioma maya yucateco colonial. Tomo
2,México, UNAM, Centro de Estudios Mayas.

Ciaramella, M. A. 2002. The Bee-Keepers in the Madrid Codex (Los apicultures en el


Códice deMadrid).
Research Reports on Ancient Maya Writing
52: 1-68.González Austria Noguez, L. 2009. Rituales de abejas entre los mayas. En:
Yurrita, C.L. (Ed.):Memorias VI Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas.
Universidad de San Carlos deGuatemala. Centro de Estudios Conservacionistas.
Guatemala. p. 33-38González-Acereto, J. 2008. Cría y manejo de abejas nativas sin
aguijón en México, UADY-gobierno de Yucatán, México.Jong, H. J. d. 1999. The Land
of Corn and Honey: The keeping of Stingless Bees (meliponiculture)in the Ethno-
ecological Environment of Yucatan (Mexico) and El Salvador. Universiteit Utrecht.423
p.

Landa, D. de. 1978. Relación de las cosas de Yucatán. 11ª. Ed. México, Editorial
Porrúa.Murillo Martínez, R.M. 1984. El uso y manejo actual de Melipona beecheii
Bennett (Apidae:Meliponini) en el Estado de Tabasco.
Biótica
9 (4): 432 - 428.Ocampo Rosales, M. G. R. 2009. Usos medicinales de la miel de la
abeja sin aguijón, Melipona beecheii, por los mayas antiguos. En: Yurrita, C.L. (Ed.):
Memorias VI Congreso Mesoamericano sobre Abejas Nativas. Universidad de San
Carlos de Guatemala. Centro de Estudios Conservacionistas. Guatemala. P. 78-
84.Thompson, E. 2004. Historia y religión de los mayas, Ed. Siglo XXI. México.
Toledo, V.M. 1978. El uso múltiple del ecosistema, estrategias de ecodesarrollo.
Ciencia y Desarrollo
11: 33-39.Toledo, V.M. 2008. Metabolismos rurales: hacia una teoría económica y
ecológica de la apropiación de la naturaleza.
Rev. Iberoam. Econ. Ecol.
7: 1-26.Toledo, V.M., J. Caballero, A. Argueta, P. Rojas, E. Aguirre, J. Viccon, S.
Martínez, M. E. Díaz.1978. Estudio botánico y ecológico de la región del Río
Uxpanapa, No. 7. El uso múltiple de laselva basado en el conocimiento tradicional.
Biótica
3(2): 85-101.Toledo, V.M., B. Ortiz, L. Cortés, P. Moguel and M.J. Ordóñez. 2003.
The multiple use of tropical forests by indigenous peoples in México: a case of adaptive
management.
Cons. Ecol.
7: 9.Vásquez Dávila, M.A. 1988. El hombre agricultor de las áreas inundables de
Tabasco. Ecología y conservación del delta de los ríos Usumacinta y Grijalva. INIREB,
Gobierno del Estado de Tabasco, México, p. 631- 636.Vásquez Dávila, M.A. y M.B.
Solís Trejo. 1991. Conocimiento, uso y manejo de la abeja nativa por los chontales de
Tabasco.
Revista Tierra y Agua (La Antropología en Tabasco)
2: 29-38.Vásquez-Dávila, M.A. 2009. De semilla corazón a nutracéutico:
etnoagroecología de Solanumlycopersicum
(Solanaceae) en Mesoamérica. En: Vásquez Dávila et al. (eds.): Cultura
y biodiversidad, paradigmas axiales del siglo XXI. Memoria del Primer Congreso
Latinoamericano de Etnobiología. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
Asociación Etnobiológica Mexicana. Hidalgo, México. p.1.Weaver, N. and E. Weaver.
1981. Beekeeping with the Stingless Bee Melipona beecheii, by theYucatecan Maya.
Bee World
62(1): 7-19.West, R.C., N.C. Psuty y B.G. Thom. 1985. Las tierras bajas de Tabasco en
el Sureste de MéxicoVillahermosa. Gobierno del Estado de Tabasco, Instituto de
Cultura de Tabasco.

También podría gustarte