Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MATRIZ DE ANÁLISIS DE ANTECEDENTES DE

INVESTIGACIÓN

AUTOR OBJETIVO DEL TIPO Y DISEÑO DE ESTUDIO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN / CONCLUSIONES


(AÑO/CIUDAD: ESTUDIO POBLACIÓN Y MUESTRA TIPO DE ANÁLISIS DE DATOS
PAÍS)
NUMERO DE
CITAS = ¿?
Pop. B. (2013) Establecer si existe TIPO DE ESTUDIO INSTRUMENTO Se concluyó que no existe
Guatemala / correlación Descriptiva correlacional Para realizar el estudio se aplicó el correlación
Guatemala estadísticamente DISEÑO cuestionario 16PF y las Evaluaciones de estadísticamente
significativa entre los . Miden el grado de relación entre Desempeño a cada uno de los significativa entre los
N= 4 rasgos de personalidad y dos o más variables colaboradores. Dicho instrumento rasgos de personalidad del
el desempeño laboral de POBLACIÓN Y MUESTRA cuestiona a los colaboradores sobre 16 cuestionario 16PF y el
los colaboradores de la rasgos de su personalidad y su influencia desempeño laboral de los
Asociación Comunidad El grupo de participantes de esta en el amito laboral. Los resultados de colaboradores. Sin
Esperanza Cobán, Alta investigación está constituido por 24 ambas escalas se analizaron a través del embargo, sí se encontró
Verapaz. colaboradores, los cuales 5 ocupan Coeficiente de Correlación de Pearson. correlación moderada
el área administrativa y 19 el área entre el rasgo de
educativa de ACE, de Cobán, Alta TIPO DE ANÁLISIS DE DATOS personalidad
Verapaz. Todos cuentan con Como metodología estadística, se utilizó descontrolado/controlado
estudios a nivel diversificado y el coeficiente de correlación de Pearson, y los resultados de
algunos con estudios universitarios, ya que explica la intensidad de la evaluación de desempeño.
pertenecen a ambos géneros, 8 relación entre dos conjuntos de variables
hombres y 16 mujeres de nivel de intervalo o de nivel de razón.
Para realizar la correlación de las
variables se utilizó el programa
Microsoft Excel versión 2010.
Reyes, L. (2016) Determinar si existe TIPO DE ESTUDIO INSTRUMENTO En los colaboradores del
Guatemala/ relación entre el Descriptiva correlacional, debido a CUESTIONARIO 16PF: La prueba de área operativa de una
Guatemala compromiso laboral y que los estudios de este tipo tienen el personalidad mejor conocida como empresa productora de
N° = 3 personalidad de los propósito de evaluar la relación que cuestionario de la personalidad 16pf, alimentos de la costa sur, sí
colaboradores del área existe entre dos o más variables, con elaborada por Cattel (1970), tiene 16 existe relación entre
operativa de una enfoque cuantitativo que utiliza la escalas opción múltiple cada una mide compromiso laboral y
empresa productora de recolección de datos con base en la un rasgo de origen subyacente de la personalidad, siendo esta
alimentos en la costa medición numérica y el análisis personalidad. Cada factor es identificado una relación moderada
sur. estadístico. con una letra que indica el orden en que positiva en los factores de
DISEÑO emergió del análisis factorial. personalidad extraversión,
Para la correlación de las variables CUESTIONARIO DE nivel de
se utilizará el coeficiente de relación COMPROMISO LABORAL ansiedad, don de mando,
de Pearson cuestionario está conformado por 24 inventiva e iniciativa, así
POBLACION Y MUESTRA enunciados con 5 posibles opciones de mismo se determinó que
Para el desarrollo de este estudio se respuesta, cuyo objetivo es medir el en el factor de estabilidad
utilizó un muestreo no probabilístico compromiso afectivo, compromiso no existe relación con el
a juicio de expertos, con base a las normativo y compromiso continuo. compromiso laboral.
características específicas
requeridas por los instrumentos de TIPO DE ANALISIS
un total de 112 colaboradores. Para calcular los resultados estadísticos
La muestra fue constituida por 15 descriptivos y correlacionales se
sujetos de género masculino y 15 de procedió a utilizar el programa IBM
género femenino, conformando un SPSS versión 19, y las medidas
total de 30 colaboradores del área utilizadas fueron: media, mediana,
operativa de los departamentos de moda, punteo máximo, punteo mínimo y
multiempaques, envasado y snacks, desviación estándar.
comprendidos entre los 18 y 60 años,
con un rango de tiempo de laborar de
1 a 17 años.
Bernaola, N. y OBJETIVO TIPO DE ESTUDIO Y DISEÑO INSTRUMENTO Existe una alta correlación
Vidaurre, J. GENERAL El tipo de estudio de la investigación PERSONALIDAD: “Versiones breves entre el rasgo de
(2019) Establecer si existe es predictivo correlacional, (Ato, del Big Five Inventory en universitarios extraversión y el
Lima/ Perú relación significativa López y Benavente, 2013), cuyo peruanos: BFI-15p y BFI-10p”. Con desempeño laboral en
N° = 3 entre los Rasgos de objetivo es conocer la relación de las bases empíricas y conceptuales, con trabajadores del área de
Personalidad y el DL de variables, que en este caso son los índices de confiabilidad aceptables (α contabilidad de empresas
los trabajadores del área rasgos de la personalidad, sobre la promedio > .60). de Lima Metropolitana.
de contabilidad de variable criterio Desempeño laboral. Existe una correlación
empresas de Lima Por otro lado, el diseño es DESEMPEÑO LABORAL: El moderada entre el rasgo de
Metropolitana. transversal, debido a que se recogió cuestionario de DL (Silva & Pérez, afabilidad y el desempeño
la información en un único 2016). Consta de 17 ítems de cinco laboral en trabajadores del
HIPÓTESIS momento. alternativas de respuesta que va desde área de contabilidad de
Sí existe relación POBLACIÓN MUESTRA Nunca hasta Siempre. Evalúa las tres empresas de Lima
estadísticamente Se aplicó a una muestra no aleatoria dimensiones de DL: Eficiencia de 6 Metropolitana.
significativa entre los conformada por 206 trabajadores del ítems (3,5,8,13,14 y 17), Eficacia 6 ítems
rasgos de personalidad y área de contabilidad de distintas (1,4,7,9,11 y 16) y Calidad de servicio 5
el Desempeño Laboral empresas de Lima, con jornada ítems (2,6,10,12 y 15).
en los trabajadores del laboral completa. Para la selección
área de contabilidad de de sujetos que fue distribuida entre TIPO DE ANÁLISIS DE DATOS
empresas de Lima hombres y mujeres (M= 59.7%) de Los resultados adquiridos de cada una de
Metropolitana. 25 a 51 años de edad, en su mayoría las variables, serán procesados bajo el
casados (52.4%), el grado de software SPSS para poder contrastar y
instrucción de la muestra fue analizar si la variable personalidad
variado: 66% cuentan con educación traería alguna consecuencia sobre la
superior universitaria, el 34% variable de desempeño laboral; así
cuentan con educación técnica de la mismo, esta investigación buscará saber
carrera de Contabilidad, asimismo si existe relación entre ambas variables.
nuestra muestra consta de personas
nacidas en el departamento de Lima
como en provincia. (L=64.6%).
Vargas, C. (2014) Conocer si existe una TIPO DE INVESTIGACIÓN INSTRUMENTO No existe una diferencia
Asuncion/ diferencia en la actitud Estudio es de tipo cuantitativo, con una encuesta de 14 reactivos, creada por estadísticamente
Guatemala laboral de acuerdo al un diseño no experimental tipo el investigador, cuya metodología de significativa en la actitud
N°= 2 tipo de generación a la transeccional descriptivo. utilización se basa en aplicaciones laboral de acuerdo al tipo
que pertenecen los DISEÑO individuales con cada colaborador de la de generación a la que
distintos colaboradores. transeccional descriptivo está muestra. El instrumento está conformado pertenecen los
definido por los mismos autores por distintas preguntas cerradas, basada colaboradores de ésta
como aquel que tiene por objetivo en una escala de Likert cuyo rango oscila muestra.
indagar la incidencia que los niveles entre las opciones “Totalmente en El grado de resiliencia que
de uno o más factores tienen en una desacuerdo”, “En desacuerdo”, “De presenta este grupo es
población, con un proceso en que se acuerdo” y “Totalmente de acuerdo” que excelente, con una media
ubica a un grupo de personas dentro busca conocer la actitud de los de 14 puntos sobre 16
de las variables en cuestión para así empleados posibles.
poder proporcionar su descripción
POBLACION Y MUESTRA TIPO DE ANALISIS DE DATOS
se realizó considerando una muestra La metodología estadística que se utilizó
de 50 colaboradores, de diversas para la tabulación de datos es la media,
empresas, divididos en dos grupos así como la desviación estándar, t de
iguales que cumplieron las student y demás herramientas de la
condiciones de las dos generaciones estadística descriptiva. Todo este análisis
definidas con anterioridad, dentro estadístico se realizó con el apoyo de
del mercado laboral guatemalteco. Excel y otros programas de internet.
Los sujetos comprenden edades
entre dos rangos: 25 integrantes de la
Generación “Baby Boomers”, que
oscilan entre los 48 a 68 años de
edad, mientras que 25 miembros de
la Generación “Y” cuentan con 18 a
33 años de edad.
Almeida, S. El objetivo general de la POBLACION Y MUESTRA INSTRUMENTOS
(2013) investigación es El estudio no se enfocará en la Diseño de una encuesta de La disfunción de la
Quito/ Ecuador determinar si los evaluación de la personalidad de los heteroevaluacion (mayor objetividad que personalidad con mayor
N°= 3 factores disfuncionales jefes, sólo se identificarán y una autoevaluación), que constará de las presencia en los jefes de
de la personalidad analizarán los factores de la misma siguientes secciones: empresas
influyen de manera que influyen en el liderazgo. En caso - 1ra parte: Medición de conductas de privadas de la ciudad de
tóxica en el liderazgo de de identificar rasgos disfuncionales liderazgo efectivo y efectos en el Quito es el factor
jefes. de la personalidad en grupo: confianza, compromiso y perfeccionista seguido de
líderes, el plan de acción quedará a motivación (qué tanto confía la gente desconfiado y distante.
consideración de los lectores. en su líder, que tanto compromiso genera También se halló un
TIPO DE INVESTIGACION Y el líder hacia la tarea, qué puntaje considerable en
DISEÑO tanto entusiasma el líder el grupo a rasgos como: inmodesto,
Definición de universo y muestra, a realizar la tarea u objetivos). irritable,
través del método del muestreo - 2da parte: Medición de los Factores confrontador y exagerado.
discrecional. disfuncionales de la personalidad
Diseño de una encuesta de en relación a las dimensiones del Big 5 y
heteroevaluacion (mayor los trastornos de personalidad
objetividad que una descritos en el DSM IV.
autoevaluación),
ANALISIS DE DATOS
Procesamiento de datos, a través de
procedimientos matemáticos y
estadísticos pertinentes.
Paina, F. (2013) OBJETIVO POBLACIÓN Y MUESTRA INTRUMENTOS En el perfil gráfico de los
Lima/ Perú GENERAL: Investigar La muestra estuvo conformada por Inventario de Estilos de Personalidad de EP puede observarse que
N=1 la relación entre los la totalidad de empleados de la Millon1 (Millon T., 1994): El MIPS los trabajadores se
estilos de personalidad y empresa “CARAFFA (Inventario Millon de Estilos de mostrarían
la CONSTRUCCIONES” (n=16), 13 Personalidad) está compuesto por 180 como personas muy
satisfacción laboral en pertenecientes al sexo masculino y 3 ítems de verdadero y falso. Se incluyen activas y orientadas a
trabajadores. pertenecientes al sexo femenino, a 24 escalas agrupadas en 12 pares y cada buscar nuevas
OBJETIVOS los cuales se accedió por muestro par contiene dos escalas yuxtapuestas. A experiencias que le
ESPECÍFICOS: accidental. Los participantes de sexo su vez los 12 pares están organizados en aporten lo
1-Determinar los estilos masculino realizaban tareas tres áreas: Metas Motivacionales, Modos positivo de la vida
de personalidad en comerciales y de planta de o Estilos Cognitivos y Vínculos o (apertura), donde serían
trabajadores de una producción en Relaciones Interpersonales. propensos a ser
empresa local. materia de construcción, mientras protagonistas de los
2- Evaluar el nivel de que el personal de sexo femenino Cuestionario de Satisfacción Laboral cambios y
satisfacción laboral en elrealizaba de manera exclusiva tareas S4/82 (Meliá JL, Peiró JM., 1989): El de todo lo que ocurre en su
ambiente físico en de tipo administrativas. Los mismos Cuestionario esta compuesto por 90 entorno (modificación).
trabajadores de una fueron invitados a participar en ítems, que son contestados en una escala
empresa local. forma voluntaria y anónima, previa que va desde “muy
3- Evaluar el grado de información del objetivo de la insatisfecho” a “muy satisfecho”.
satisfacción laboral en lapresente investigación
supervisión y laTIPO DE INVESTIGACION Y ANALISIS DE DATOS
participación en la DISEÑO Procesamiento de datos, a través de
organización en Definición de universo y muestra, a procedimientos matemáticos y
trabajadores de una través del método del muestreo estadísticos pertinentes.
empresa local. discrecional.
Diseño de una encuesta de
heteroevaluacion (mayor
Objetividad que una autoevaluación)
Revelo, J. (2013) Realizar un Análisis TIPO DE INVESTIGACIÓN Y INSTRUMENTOS La personalidad de cada
Quito/Ecuador Psicométrico de la DISEÑO individuo influye en su
Prueba Prototipo de POBLACION El investigador usó el cuestionario en desempeño social y
N°=2 Personalidad COOP-A Para el presente estudio el una situación de selección. Las personas obviamente influirá en el
(Cuestionario investigador realizó la aplicación fue a quienes se les tomó el cuestionario ámbito laboral, el anticipar
Ocupacional a novecientos treinta y cuatro COPP-A anteriormente ya habían sido los rasgos de su
Pentafactorial de la personas (N=934) situadas en las evaluadas con otras pruebas dentro del personalidad y la manera
Personalidad) para la ciudades de Quito, Guayaquil y proceso de selección. La aplicación del como estos podrían tener
población Cuenca test lo realizó el investigador en un incidencia en su
ecuatoriana. ambiente adecuado en espacio, desempeño laboral
TIPO DE INVESTIGACION Y temperatura y sin la incidencia de constituyen un valor
DISEÑO factores externos que pudieran importante para las
Definición de universo y muestra, a distorsionar el resultado del test empresas, para ello es
través del método del muestreo ANALISIS imperioso que se apliquen
discrecional. Una vez que las pruebas han sido tests
Diseño de una encuesta de escaneadas y han sido vaciadas toda la adecuados que de manera
heteroevaluacion (mayor información en un archivo de Excel, este certera arrojen resultados
objetividad que una será analizado en el programa estadístico fiables sobre la
autoevaluación), SPSS. personalidad de
40 El primer análisis que se realizará en los aspirantes.
el programa SPSS es el análisis de
confiabilidad usando el método de Alfa
de Cronbach, el cual va a determinar el
Coeficiente Alfa. Para que la escala sea
confiable se debe lograr un Alfa de al
menos 0.70 (Remon, 1992) para el
presente estudio se analizaran 12 Alfas
de Cronbach por las 12 escalas que tiene
el test.
Alles, M. (2006) El objetivo de este TIPO DE INVESTIGACION Y INSTRUMENTOS Los conceptos planteados,
Buenos Aires / trabajo ha sido analizar DISEÑO El formulario se diseñó, en una primera tanto los profesionales
Argentina la incidencia de las La investigación realizada tiene instancia, abarcando las cuestiones como los que conducen
N°=2 competencias como propósito el estudio de la relacionadas con las hipótesis definidas en el centros
(características de empleabilidad de los profesionales, plan de tesis, y a modo de prueba preliminar educativos deberían tener
personalidad) en la y dentro de ésta la incidencia de las fue enviado a 8 (ocho) empresas, de las en cuenta que la
cuales por una razón u otra era posible
empleabilidad de los competencias o características de empleabilidad se
verificar la fiabilidad de sus respuestas.
profesionales en el personalidad. Los mencionados Luego de esa primera prueba piloto se compone, entre otros
ámbito de la Capital profesionales son “empleados” o hicieron ajustes y se agregaron nuevas elementos, de
Federal y el contratados por organizaciones que preguntas. competencias, que
Gran Buenos Aires. Para para ello utilizan. Algunas de estas ocho organizaciones, requieren para su
ello se ha realizado un diferentes métodos de trabajo que luego, integraron la muestra final, otras no. desarrollo de caminos
trabajo de campo a han sido objeto de nuestro estudio ANALISIS diferentes a la capacitación
través de un muestreo POBLACION La metodología estadística que se utilizó tradicional.
estratificado. Se consideraron en la investigación para la tabulación de datos es la media, Las organizaciones
empresas de empresas de diverso tipo así como la desviación estándar, t de deberían tener en cuenta
(industriales y de servicios; con y sin student y demás herramientas de la que los modelos de
fines de lucro) y tamaño, con una única estadística descriptiva. Todo este análisis competencias, para que
restricción: no se consideraron estadístico se realizó con el apoyo de sean eficaces, deben ser
organizaciones del sector público que
Excel y otros programas de internet. diseñados de acuerdo a la
garantizaran la seguridad en el empleo.
MUESTRA Para la elección de la estrategia
muestra, como ya se comentará, se hizo organizacional y
una elección amplia en cuanto al manejados de manera
tipo de organización con una sola sistémica, no sólo para
restricción: se excluyó a aquellas mejorar la empleabilidad
organizaciones donde se garantiza a los de los colaboradores
empleados la estabilidad en sus puestos, involucrados sino para que
ya que esa situación desvirtúa el objeto cada organización alcance
de análisis de este trabajo. sus objetivos estratégicos.
Diaz, M. (2010) El objetivo central de POBLACIÓN Y MUESTRA INSTRUMENTOS En general, los
Madrid / España este trabajo es conocer El grupo de participantes está Motivación laboral: MPS–Escala de resultados de este trabajo
N°=1 la capacidad de las constituido por 368 trabajadores, Motivaciones Psicosociales aportan apoyo parcial en
variables de todos ellos vigilantes de seguridad Esta escala fue diseñada para apreciar la algunos casos, mientras
personalidad, de una misma empresa ubicada en estructura diferencial y dinámica que en otros, nuestras
motivación, y la Ciudad de México. Al proceder funcional del sistema motivacional del predicciones no se han
percepción de los todos los sujetos de una misma individuo en base a los cinco cumplido. Pasaremos a
factores psicosociales organización, es lógico pensar que la componentes de conducta básicos. continuación a discutir
del entorno posible variabilidad debida a Personalidad: BFQ– Cuestionario cada una de las hipótesis
organizacional para distintas políticas empresariales o “Big Five” establecidas.
determinar el culturas corporativas. Este cuestionario toma en consideración
rendimiento laboral en DISEÑO Y TIPO DE la experiencia de McCrae y Costa con el
un grupo de trabajadores INVESTIGACIÓN cuestionario NEO-PI y pretende aportar
mexicanos del ámbito La presente investigación consta de algunas mejoras a la comprensión y
de la seguridad privada. distintas fases, en las que el diseño evaluación de estos 5 factores, como: ser
experimental empleado también más parsimoniosos en la identificación
difiere. de los subdimensiones y en el número de
En primer lugar, se trata de un elementos, atenerse escrupulosamente a
estudio descriptivo, en el que se las clasificaciones tradicionales de los 5
describe la situación prevaleciente factores y sus subdimensiones
en el momento de realizarse la ANALISIS DE DATOS
investigación en lo que a las Para efectuar el análisis de los datos se
variables estudiadas se refiere. utilizó el paquete estadístico SPSS,
La segunda fase del trabajo se centra versión 15.0. Se obtuvieron los
en un estudio correlacional, para estadísticos referentes a los descriptivos
tratar de describir la relación lineal de la muestra (medias, desviaciones
entre las mismas variables, sin típicas, mínimos y máximos de todas las
asignar una relación de causa-efecto variables).
entre ellas.
Benites, I. (2012) Determinar la influencia POBLACION INSTRUMENTO El clima organizacional en
Trujillo / Perú del Clima La población objetiva del estudio Fichas, documentos de la empresa el nivel directivo alcanzó
N°= 2 Organizacional en el está constituida por la Empresa Guía de entrevista 175.7 puntos, en el nivel
desempeño laboral de la Consorcio La Arena S.A.C. por 168 Cuestionario administrativo obtuvo 167
Empresa Consorcio La colaboradores aproximadamente Guía de observación puntos y en el nivel
Arena S.A.C en la según datos de la empresa en planilla Motores de búsqueda trabajador 158.4 puntos;
Región La Libertad. hasta Julio del 2012. respeto al desempeño; el
MUESTRA ANALISIS personal directivo y
Estará conformada por un total de 55 Este método estudia hechos, partiendo de administrativo obtuvieron
colaboradores (02 Directivos, 03 la descomposición del objeto de estudio calificaciones sobre lo
Administrativos y 50 trabajadores) en cada una de sus partes para esperado (73.67 puntos y
que conforman la Empresa estudiantes en forma individual 77.73 puntos
Consorcio La Arena S.A.C (análisis), y luego se integran dichas respectivamente, mientras
TIPO DE INVESTIGACION Y partes para estudiarlas de manera que el personal trabajador
DISEÑO holística e integral (síntesis). sólo cumple con lo
investigación es transaccional esperado (62.41 puntos) lo
descriptiva. cual demuestra que a
mayor puntuación en el
clima organizacional
mejor desempeño
REFERENCIAS
Pop, B. (2013) "Relación Entre Los Rasgos De Personalidad Y El Desempeño Laboral De Los Colaboradores De La Asociación Comunidad
Esperanza Cobán, Alta Verapaz". Tesis De Grado. Universidad Rafael Landívar
Reyes, L. (2016) "Relación entre los rasgos de personalidad y el desempeño laboral de los colaboradores de la asociación comunidad Esperanza
Cobán, Alta Verapaz", Tesis De Grado. Universidad Rafael Landívar
Bernaola, N. y Vidaurre, J. (2019) Rasgos De Personalidad Y Desempeño Laboral En Trabajadores Del Área De Contabilidad De Empresas De
Lima Metropolitana. Trabajo de investigación para optar el Grado Académico de Bachiller en Psicología. Universidad San Ignacio de Loyola
Vargas, C. (2014) "Diferencia En La Actitud Laboral De Acuerdo Al Tipo De Generación A La Que Pertenece El Colaborador.". Tesis De Grado.
Universidad Rafael Landívar.
Almeida, S. (2013) “Liderazgo Tóxico: Influencia De Factores Disfuncionales De La Personalidad En El Liderazgo”. Disertación Previa A La
Obtencion Del Título De Psicólogo Organizacional. Pontificia Universidad Católica De Ecuador.
Paina, F. (2010) Relación Entre Los Estilos De Personalidad Y Satisfacción Laboral. Universidad Pedro Ruiz Gallo
Revelo, J. (2013) Análisis Psicométrico De Una Prueba Prototipo De Personalidad Coop-A (Cuestionario Ocupacional Pentafactorial De La
Personalidad) Para La Población Ecuatoriana. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Allen, M. (2006) Influencia de las características de personalidad (competencias) en la empleabilidad de profesionales. Universidad de Buenos
Aires
Benites, I. (2012) “Clima Organizacional Y El Desempeño Laboral De Los Trabajadores Del Consorcio La Arena S.A.C.”. Universidad nacional
de Trujillo
Diaz, M (2010) “Predicción Del Rendimiento Laboral A Partir De Indicadores De Motivación, Personalidad Y Percepción De Factores
Psicosociales” Universidad Complutense De Madrid

También podría gustarte