Está en la página 1de 1

COMISION: UNFPA 1

DELEGACIÓN: Federación de Rusia

TEMA: consecuencias del inicio de una vida sexual temprana

ENFOQUE: formulación y difusión de estrategias para la


prevención de enfermedades de transmisión sexual

“Amar la sexualidad es amar a la vida, la veneración de la creación de vida, afirmación del


triunfo de la vida sobre la muerte” - Friedrich Nietzsche

Honorable mesa, delegaciones, observadores y los presentes en la sala; buenos días.

La adolescencia es la etapa en la que se producen diversos cambios biopsicosociales, como desarrollo


integral en el ser humano. Actualmente los adolescentes representan aproximadamente el 10% de la
población rusa, lo que plantea enormes desafíos ya que están expuestos al inicio de la actividad sexual en
edad temprana, desarticulando una mayor probabilidad de presentar embarazos no deseados, contraer
infecciones de transmisión sexual, o ser víctima de abuso.

La falta de acceso a información acerca de los servicios y derechos de salud sexual y reproductiva,
constituye uno de los mayores obstáculos para alcanzar el bienestar social y económico, produciendo un
fuerte impacto en la calidad de vida de las personas y las comunidades en las que viven.

Para el diseño de programas que integren la transversalización de género, es necesario poner énfasis en la
capacitación al personal con respectivos enfoques según la edad, y que cuenten con un método
participativo. Gracias.

También podría gustarte