Está en la página 1de 2

JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Juan Bautista de La Salle nació en Reims - Francia, el 30 de Abril de 1651, sus padres se

llamaban Luis de La Salle y Nicolasa Moet.

A los 9 años inicio sus estudios En el Colegio "Bon enfants" y A los 11 años empezó a

prepararse para el sacerdocio, también decidió estudiar teología En San Sulpicio en París

pero lamentablemente tuvo que suspender sus estudios por la muerte de sus padres, ya que

Su madre muere el 19 de julio de 1671, y su padre el 9 de abril de 1672, Asumiendo la

responsabilidad de sus hermanos. Luis uno de sus hermanos también fue ordenado como

sacerdote

El 9 de Abril de 1678 fue ordenado como sacerdote y Adrián Nyel fue el primero en

invitarlo trabajar en las escuelas cristianas, Las cuales logro grandes obras entre ellas

resalta formar maestros cristianos para la educación de los niños, también aporto mucho

para la educación entre ellas, Enseñanza simultánea, Reglamentos para las escuelas,

Enseñanza en el propio idioma, Escuelas dominicales, Reformatorios, Escuelas navales y

comerciales, Creación de la Escuela Normal para Maestros

En el año de 1680 recibe su doctorado como teólogo y en ese mismo año fundó el instituto

de los hermanos cristianos, al hacer todo esto Juan Bautista de la Salle tuvo que

Desprenderse de sus riquezas, Oposición de maestros y autoridades a sus nuevas ideas,

Deserciones y tradiciones de algunos maestros, Enfermedad y muerte de maestros. A

memoria de esos maestros Juan Bautista hizo unos escritos entre ellos “ - Regla de

urbanidad y cortesía cristiana, Deberes del cristiano, Instrucciones y oraciones para la Santa
Misa, Confesión y Comunión”. Y para los hermanos estas obras “Colección de Trataditos.

Explicación del método de oración. Meditaciones. Reglamentos comunes para los

hermanos”.

La obra más extensa de juan bautista fue “Los deberes del cristiano”, publicada en 1703 y

para los maestros fue “Instituyó Escuelas Normales”; su amor por María santísima fue

infinito, Le consagró el Instituto siempre le Rezaba el Rosario, Celebraba sus fiestas,

venerándola Bajo la advocación de la Virgen de la Estrella y también la devoción a San

José.

El Lunes Santo, 3 de Abril de 1719 Juan Bautista de la Salle redacta su testamento

recomendando a los hermanos “Ser fieles a la Iglesia y que se mantengan unidos” . El 7 de

Abril de 1719, Viernes Santo Muere Juan Bautista con tan solo 68 años y sus últimas

palabras fueron "Adoro en todo la voluntad de Dios para conmigo". Su sucesor fue el

Hermano Bartolomé, sus obras no han sido en vano, a su muerte ya habían

Aproximadamente 100 Hermanos y 25 Escuelas, hoy en día este instituto religioso fue

aprobado por la Santa Sede el 26 de enero de 1725 por el papa Benedicto XIII, La

congregación reúne a cerca de 5.600 hermanos y cerca de un millón de alumnos en más de

85 países.

También podría gustarte