Está en la página 1de 1

EL ORIGEN DEL DERECHO

El origen del Derecho se basa en la necesidad impuesta por la condición social del ser humano.
La palabra Derecho se originó en el vocablo latino “derectum” que significa recto, referido al
fiel de la balanza, que mantiene en equilibrio a ambos platillos, tratando de lograr un equilibrio
entre los derechos contrapuestos

EVOLUCIÓN DEL DERECHO: ETAPAS

CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS PRIMITIVOS

Un primer período viene constituido por el conocimiento de los derechos primitivos, es decir,
anteriores a la romanización jurídica,sobre los cuales no es posible sentar conclusiones ni
numerosas ni definitivas.

EPOCA ROMANIZADORA:

Un segundo período (desde el siglo III a.C. hasta el V d.C.) lo constituye la época romanizadora,
fase transcendental cuyos efectos, salvo momentos de oscuridad jurídica, se proyectan de
manera más o menos sensible hasta nuestros días.

DERECH VISIGODO:

La tercera etapa viene constituida por la presencia del Derecho visigodo (siglos V a VIII), etapa
que se configura bajo el signo de la continuidad del Derecho anterior, aunque, por otra parte,
posee también características propias

PERIODO DE DIFERENCIACIÓN JURÍDICA

El cuarto momento se centra cronológicamente entre los siglos VIII y XIII y puede calificarse de
período de diferenciación jurídica

DERECHO COMÚN

Una quinta fase la constituye el largo período que discurre entre los siglos XIII y XVIII. Sus
elementos característicos son: la inicial tendencia a la superación del localismo jurídico y la
recepción de un nuevo Derecho de origen romano-canónico

CONSTITUCIONALISMO Y CODIFICACION

Por el último, el siglo XIX se inicia con un proceso revolucionario cuyos fundamentos
encontrados ya en el siglo anterior.

También podría gustarte