Está en la página 1de 34

Do Not Cop

DERECHOS HUMANOS
APLICADOS A LA FUNCION
POLICIAL

CENTRO DE CAPACITACION Y
ESPECIALIZACION
TIEBUSINESS
Do Not Cop
MANTENIMIENTO DEL
ORDEN PÚBLICO
Do Not Cop
LA LEY
REGLA DEL REGLA
ORDENACIÓN PODER SOCIAL IMPERATIVA FORMAL
RACIONAL QUE ORDENA INDISPENSABLE
PERMITE O Y
ENCAMINADA EN LA
PROHIBE Y DE
AL BIEN TOTAL CONVIVENCIA MATERIAL
COMÚN OBEDIENCIA SOCIAL

PRECEPTO IMPERATIVO, DECLARATORIO RESOLUTIVO


QUE OBLIGA A REALIZAR UN HECHO O LIMITA O
RESTRINGE ALGUNA ACCIÓN, PUDIENDO SER
PERMISIVA O FACULTATIVA, AUTORIZANDO O NO
HACER UN ACTO A VOLUNTAD.
Do Not Cop
EL ORDEN
MANERA DE
MANERA DE PONER O ESTAR PAZ,
TRANQUILIDAD LAS PERSONAS O
ESTAR EQUILIBRIO,
O FALTA DE COSAS SIGUIENDO
COLOCADAS ESTABILIDAD
ALBOROTO NORMAS O
LAS COSAS EN CRITERIOS
SU LUGAR

ORDEN PÚBLICO
POSICIÓN Y DISPOSICIÓN DE CALMA SOCIEGO Y PAZ EN EL TERRITORIO
Y EN LOS ORGANISMOS Y ESTRUCTURAS DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD EN
SU CONJUNTO, ORIENTADO A LA COEXISTENCIA PACÍFICA EN GENERAL, A
FIN DE MANTENER ESTABLE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, LA DIVISIÓN
DE PODERES, EL ESTADO DE DERECHO Y EL NORMAL DESENVOLVIMIENTO
DE LAS ACTIVIDADES CIUDADANAS
Do Not Cop
1. INTRODUCCIÓN
ORDEN PUBLICO - DEFINICIÓN
LA PAZ
LA ESTABILIDAD
TRANQUILIDAD

Organos encargados de aplicación de la Ley (OAL)


Do Not Cop
ORDEN PÚBLICO

ES LA SITUACIÓN DE PAZ, TRANQUILIDAD Y


DISCIPLINA SOCIAL EN OBSERVANCIA DEL
ORDEN JURÍDICO COMO FUNDAMENTO DE LA
CONVIVIENCIA SOCIAL.
Do Not Cop OBJETIVOS DEL ORDEN
PÚBLICO

 PREVALECER EL VALOR SOCIAL DE SU


VIGENCIA FUNDAMENTAL Y ABSOLUTA
 MANTENER SU VALOR ECONÓMICO; FAVORECE
EL DESARROLLO Y PROGRESO DEL PAÍS
 RESPONDER ADECUADAMENTE A SU VIGENCIA
UNIVERSAL
 BUSCAR TRANQUILIDAD Y PAZ SOCIAL
Do Not Cop DERECHOS Y LIBERTADES
FUNDAMENTALES

PIDCP

DERECHO DE OPINAR LIBERTAD EXPRESION REUNION PACIFICA

ASOCIARSE LIBREMENTE
Do Not Cop LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS

RESTRICCIONES

LEGALIDAD NECESIDAD RESPETO DE LOS DERECHOS


Do Not Cop COMPORTAMIENTO DE LAS
MULTITUDES

UNA MULTITUD NO ES UNA MASA HOMOGENEA DE IGUAL


COMPORTAMIENTO

UNA MULTITUD NO NECESARIAMENTE ES SUSCEPTIBLE DE


RECURRIR A LA VIOLENCIA

NO TODAS LAS MULTITUDES TIENDEN A COMPORTARSE


DE FORMA IRRACIONAL
Do Not Cop CONFLITO
ARMADO
INTERNACIONAL
CONFLICTO
ARMADO
INTERNO
DISTURBIO
INTERNO

TENSION
PAZ
SOCIAL

ACTIVIDAD FFAA
ACTIVIDAD DE POLICIA

0
DDHH ACCION CONTRA-
DIH
GUERRILLA
Do Not Cop PRINCIPIOS DEL DERECHO
HUMANITARIO

Los principios de necesidad y proporcionalidad por lo que atañe al uso de la fuerza;

La prohibición de atacar a personas que no participan en actos de violencia;

La prohibición de la captura de rehenes, del pillaje, de los castigos colectivos,


y de los actos de terrorismo;

El requisito de recoger a los heridos y los enfermos;

El requisito de dispensar cuidados y asistencia a los heridos y a los enfermos;

La adopción de medidas especiales para proteger a los niños y evitar que sean
incorporadas a grupos armados o participen en actos violentos;
Do Not Cop
El derecho a un trato humano para las personas detenidas.

Que el personal sanitario y religioso sea protegido y asistido en el desempeño


de sus funciones.
Do Not Cop
PUNTO DE VISTA REFLEXIVO PARA
APLICAR LOS DERECHOS HUMANOS

SISTEMA DE GOBIERNO

PUEBLO AUTORIDAD JUDICIAL


ORGANISMO DE SEGURIDAD SOCIEDAD

DELINCUENCIA
Do Not Cop INCORPORACIÓN DE LOS ORGANOS
ENCARGADOS DE APLICAR LA LEY

FUERZA ARMADA

POLICÍA

AUTORIDAD JUDICIAL

Y OTRAS

AL FACTOR SENSIBILIZADOR PARA ADECUAR

EL COMPORTAMIENTO Y CONDUCTA A LA MA-

NERA DE SERVIR Y PROTEJER A LA SOCIEDAD

Y NUNCA ABUSAR O DISTORCIONAR SU FIN


Do Not Cop
2. DESARROLLO
SITUACIONES DE NORMALIDAD

REUNIONES Y MANIFESTACIONES

ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO


Do Not Cop
SITUACIONES DE ANORMALIDAD

TENSION INTERNA

DISTURBIOS INTERIORES

ESTADO DE EMERGENCIA

CONFLICTO ARMADO

CONFLICTO ARMADO INTERNACIONAL


Do Not Cop
LA INTERVENCIÓN POLICIAL

PLANIFICACIÓN

IMPORTANCIA DE ENTRENAMIENTO IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION


Do Not Cop
EMPLEO DE LA INTELIGENCIA

BUSQUEDA DE INFORMACIONES

EL ANALISIS
Do Not Cop
MANIFESTACIONES PUEDEN SER

LEGALES VIOLENTAS

ILEGALES NO VIOLENTAS
Do Not Cop
LA ACTUACIÓN PREVENTIVA

REUNIONES LEGALES/NO VIOLENTAS


OPERATIVO / ACOMPAÑAMIENTO

REUNIONES ILEGALES/NO VIOLENTAS


ACOMPAÑAR/NEGOCIAR
Do Not Cop
LA ACTUACIÓN REACTIVA

NEGOCIACION/DEMOSTRACION DE FUERZA

EMPLEO DE LA FUERZA:

NO LETAL

LETAL
Do Not Cop
EMPLEO DE ARMA DE FUEGO

ORDEN LEGAL

ADVERTENCIA SOBRE EL USO


Do Not Cop
REQUISITOS PARA LEGITIMIDAD
DE LA ACCIÓN

LEGALIDAD

NECESIDAD

PROPORCIONALIDAD

(CONDUCTA ETICA)
Do Not Cop
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN

UNIDAD DE DOCTRINA

COMANDO CONSTANTE

MODELO PROFESIONAL
Do Not Cop OBSERVACIONES FINALES DE LA
INTERVENCIÓN

DERECHO DE LOS DETENIDOS

Motivo de la captura

Conducción en presencia de la autoridad

Información sobre sus derechos y cómo los van ejercer

Presunción de inocencia

Prohibición de la tortura

TODOS LOS ACTOS DEBEN SER REGISTRADOS Y LAS VICTIMAS SOCORRIDAS


Do Not Cop SUSPENSION DE GARANTIAS

1. Debe existir proporcionalidad.


2. Tiempo fijo.
3. Limitarse a lo indicado en el Derecho
Internacional.
4. No discriminación.

• Comunicar al Secretario Gral. y Estados de


la OEA.
• Cuáles son las garantías suspendidas.
• Qué tiempo se suspenden las garantías.
Do Not Cop
SUSPENSION DE GARANTIAS

Art. 03.- Reconocimiento a una personería jurídica.


Art. 04.- Derecho a la vida.
Art. 05.- Derecho a la integridad personal.
Art. 06.- Prohibición de la esclavitud.
Art. 09.- Derecho a la legalidad y retroactividad.
Art. 12.- Libertad de conciencia y religión.
Art. 17.- Protección familiar.
Art. 18.- Al nombre o identificación personal
Art. 19.- Derechos del niño.
Art. 20.- A la nacionalidad.
Art. 23.- Derechos políticos.
Do Not Cop
3. CONCLUSIÓN

CONTEXTO QUE INFLUYE EL


DESORDEN PUBLICO

ECONOMIA SEGURIDAD PERSONAL

ALIMENTACIÓN SEGURIDAD DE LA COMUNIDAD

SALUD SEGURIDAD POLITICA

ORGANIZACIÓN DEL AMBIENTE


Do Not Cop CONTEXTO QUE INFLUENCIA EL
DESORDEN PUBLICO

Instrucción: Esclarecer a los niveles de mando involucrados


en la operación respecto con las lineas de actuación.

Público involucrado en la manifestación: ¿Cuántas personas?

Composición del público: adultos, mujeres, niños, etc.

Organizadores: ¿Quiénes son los líderes?

Agitadores potenciales: son sindicalistas? Poseen ficha de antecedentes?

Prevision de duración de la manifestación.

Exigencias: ¿Qué están requiriendo los manifestantes?

Itinerario de la marcha:¿Por dónde pasarán los manifestantes?

Impacto del transito: ¿Será necesario desviar o bloquear el transito?


Do Not Cop
Consideraciones con respecto al medio:
cuál es la posible repercusión en el medio? el estará presente?

Legalidad: el evento es legal?

Necesidad de personal: cuál es el efectivo necesario? qué especialidad deberá


ser empleada

Apoyo logístico: cuál es el armamento necesario?


Hay la necesidad del empleo de agentes químicos?

Uniforme y equipamiento: El personal empleado deberá estar con uniforme


camuflado?
Do Not Cop PRINCIPIOS ESENCIALES
1. El restablecimiento del orden se conseguirá sin discriminación
2. Todas las restricciones de los derechos serán exclusivamente las
que determine la ley
3. Todas las medidas de restablecimiento del orden respetaran los
derechos humanos
4. Todas las medidas que se adopten y todas las restricciones de los
derechos tendrán por objeto exclusivamente garantizar el respeto
de los derechos y las libertades de los demás así como atender a
los justos requisitos de la moral, el orden público y el bienestar
general
5. Todas las medidas que se adopten y todas las limitaciones de los
derechos serán exclusivamente las que concuerden con los
requisitos de una sociedad democrática
Do Not Cop 6. No se admitirán excepciones en relación con el derecho a la vida,
el derecho a no ser torturado, la prohibición de la esclavitud y la
prohibición de la pena de prisión por incumplimiento de una
obligación contractual
7. Se aplicarán medios no violentos antes de recurrir al uso de la
fuerza
8. La fuerza se utilizará sólo cuando sea estrictamente necesario
9. La fuerza se utilizará sólo para fines lícitos de aplicación de la ley
10. La fuerza utilizada será proporcional a los objetivos lícitos de
aplicación de la ley
11. Se hará todo lo posible para limitar los daños y las lesiones
12. Se dispondrá de diversos medios para el uso diferenciado de la
fuerza
Do Not Cop 13. No se impondrán limitaciones innecesariasa los derechos de libre
expresión, reunión asociación o circulación
14. No se impondrán limitaciones a la libertad de opinión
15. Se mantendrá el funcionamiento independiente del poder judicial
16. Se atenderá inmediatamente a todas las personas heridas y
traumatizadas.

También podría gustarte