Está en la página 1de 2

TALLER CUATRO: “RESULTADOS DE MI EMPRESA!!

ACTIVIDADES

A través de este Taller podrá desarrollar ejercicios que le permitan poner en


práctica los conocimientos adquiridos a través de la unidad, que le permitirán
apropiar y practicar los conocimientos adquiridos en todo el programa.
Se espera que desarrolle 8 ejercicios prácticos de CUENTAS NOMINALES O DE
ESTADO DE RESULTADOS, de una empresa, entidad o negocio. Presente el
desarrollo de Taller como su producción práctica de esta Unidad de Aprendizaje,
en los tiempos de entrega que propone el tutor.

1. Clasifique y codifique las siguientes cuentas Nominales o de Resultado

 Comercio al por mayor y por menor


 Devoluciones en ventas
 Costo de Ventas
 Gastos de personal administrativo
 Rendimientos financieros
 Honorarios
 Servicios
 Cuentas de orden deudoras
 Cuentas de orden acreedoras

2. Escriba el nombre de las cuentas correspondientes a los siguientes códigos


 5205
 4220
 6205
 7105
 5135

3. De acuerdo con el movimiento y el saldo responda ¿en qué se diferencian las


cuentas de ingresos costos y gastos?

4. ¿Cuál es el objetivo de manejar cuentas de orden?


5. A través del esquema de la cuenta T: ¿dónde inicia aumentan y disminuye las
cuentas del ingreso costos y gastos?

6. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la


empresa “Sánchez S.A.S.”:

 Paga servicios públicos de la siguiente manera:


Agua $120.00; Energía $224.000; Teléfono $260.000 en efectivo
 Paga la quincena a los trabajadores por $3.200.000 y le gira cheque a cada
uno
 Vende mercancías al contado por $5.250.000
 Vende mercancías por $4.380.00 la mitad a crédito y la mitad al contado
 Le pago honorarios al contador público con un cheque por valor de
$800.000

7. Del ejercicio anterior determine el saldo de la cuenta caja, servicios públicos y


comercio al por mayor y por menor

8. Elabora 10 asientos contables donde ponga en práctica los temas Cuenta T y


partida doble.

FORMA DE ENTREGA

El envío del documento solo deberá hacerse por medio del link apropiado dentro
de la plataforma Blackboard, denominado Espacio Envío de Actividad. Las
participaciones en el foro se pueden agregar a través del link Tablero de
Discusión.

RECOMENDACIONES

Es necesario que recuerde el uso de referencias bibliográficas y webgrafía, a


manera de consulta. De igual forma, los contenidos que apropie, así como las
citas de textos, autores, artículos y parafraseos, deben realizarse con la
correspondiente aplicación de la Norma APA.

Su compromiso y puntualidad en la entrega de actividades, es fundamental para


un adecuado proceso y culminación del programa.

También podría gustarte