Está en la página 1de 115

Samyama


El Cultivo de
la Quietud en Acción,
Siddhis y Milagros

Yogani

De La Serie De Iluminación AYP


Copyright © 2006 by Yogani
Samyama. Cultivating Stillness in Action, Siddhis and Miracles.

Derechos de traducción Español © 2013 por Yogani

Todos los derechos reservados.

Advanced Yoga Practices (AYP)

Para información sobre pedidos, diríjase a:

www.advancedyogapractices.com

www.aypspanish.com

ISBN 978-1-489541-99-4 (Libro Electrónico)

ISBN 978-1-938594-07-6 (Libro de Bolsillo)

ii – Samyama
¡La vida es un Milagro!

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – iii


iv – Samyama
Introducción
Samyama es una práctica de yoga poderosa que ha
sido un misterio durante siglos. Sin embargo, está tan
cerca a nosotros como nuestras esperanzas y sueños
inmediatos, ya que son los principios de samyama están
detrás de la manifestación de todo en nuestra vida.
El silencio interior cultivado en la meditación
profunda es la condición principal para el desempeño
conciente de samyama. Con la base correcta en su lugar,
se pueden lograr cosas notables, incluyendo el surgimiento
de un flujo constante de milagros a nuestro alrededor.
Se cubren aquí, los principios y las prácticas
esenciales de samyama, simplificados de una manera que
permite a cualquiera a participar en la práctica diaria que
conduce a lograr resultados. Se provee una rutina primaria
de la práctica sentada de samyama, junto con una variedad
de herramientas que permiten al practicante a ampliar las
aplicaciones de samyama como se desee. Todo el mundo
quiere algo, y el uso de samyama ofrece la posibilidad de
que cumplamos nuestros deseos más profundos.
Pero hay un truco. Con el fin de cumplir nuestros
deseos, debemos rendirlos a nuestro silencio interior, lo
divino que existe dentro de nosotros. De este modo, todo
el amor y la bondad fluirán con tremenda potencia. Esta es
la forma eficaz de samyama – lo que rindamos vendrá de
nuevo mil veces a nosotros, y se purifica en una efusión
divina. Esta es la quietud en acción…
Así, mientras que samyama es sobre conseguir lo que
queremos, también es sobre la purificación y la apertura de
nuestro sistema nervioso a lo divino dentro de nosotros.
De este modo, nuestros deseos se purifican y
gradualmente ascienden a promover nuestro propósito más
elevado en la vida.
La Serie De Iluminación De Prácticas Avanzadas De
Yoga (The Advanced Yoga Practices Enlightenment
Series) es un esfuerzo que se presenta en para dar a
conocer los métodos más eficaces sobre práctica espiritual
con una serie de libros fáciles de leer que cualquiera puede

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – v


utilizar para obtener resultados tanto a corto como a largo
plazo. Durante siglos, estas prácticas poderosas han sido
enseñadas en secreto, en un esfuerzo para su conservación.
Ahora nos encontramos en la era de la información, la que
nos permite preservar el conocimiento para las
generaciones presentes y futuras como nunca antes. La
pregunta sigue siendo: “¿Hasta dónde podemos llegar en
forma efectiva transmitiendo métodos espirituales por
escrito?”
Desde sus inicios en el 2003, los escritos de Prácticas
Avanzadas de Yoga (AYP) han sido un experimento para
ver hasta qué punto se pueden comunicar las prácticas, con
mucho más detalle que en los escritos espirituales del
pasado. ¿Pueden los libros ofrecernos los medios
específicos necesarios para recorrer el camino hacia la
iluminación, o tenemos que rendirnos a los pies de un gurú
para encontrar nuestra salvación? Bueno, claramente hay
que entregarse a algo, aunque sea a nuestro propio
potencial innato de vivir una vida más libre y feliz. Si
somos capaces de hacer eso, y mantener una práctica
diaria, entonces los libros de éste tipo pueden cobrar vida
y nos instruirán en los caminos de la transformación
espiritual humana. Si el lector está listo y el libro vale la
pena, pueden suceder cosas sorprendentes.
Aunque el nombre de una persona se da como el autor
de éste libro, en realidad no es más que la recopilación de
los esfuerzos de miles de practicantes a través de miles de
años. Éste es el intento de una persona de simplificar y
hacer práctica los métodos espirituales que muchos han
demostrado a lo largo de la historia. Todos los que me
anteceden tienen mi más profundo agradecimiento, al
igual que de todos aquellos que tengo el privilegio de estar
en contacto en el presente que siguen practicando con
dedicación y con muy buenos resultados.
Espero que a medida que recorras el camino elegido
encuentres un útil recurso en éste libro.
¡Practica con prudencia, y diviértete!

vi – Samyama
Tabla de Contenido
Capítulo 1 – La Formación de los Milagros .............. 1

Cómo Nuestro Mundo es Manifestado ...................... 2


Descubriendo Nuestro Potencial Interior Vasto......... 4
Convertirse en un Canal de Expresión Infinita .......... 7

Capítulo 2 – Samyama .............................................. 11

Los Yoga Sutras de Patanjali ................................... 12


La Técnica de Samyama .......................................... 14
Preguntas y Respuestas Sobre la Práctica Diaria ..... 26
Los Síntomas de la Purificación y Apertura ............ 39
Control de Tu Propio Ritmo .................................... 44
El Surgimiento del Testigo Activo........................... 49

Capítulo 3 – Aplicaciones Ampliadas ...................... 51

Samyama Cósmica y Yoga Nidra ............................ 52


Samyama y Posturas de Yoga (Asanas)................... 61
La Oración y los Principios de Samyama ................ 65
Samyama en la Vida Diaria ..................................... 74
Siddhis – Poderes Súper Normales .......................... 79
La Importancia de un Enfoque Metódico ................ 82

Capítulo 4 – La Quietud en Acción.......................... 87

La Relación del Silencio Interior y el Éxtasis.......... 88


Volando en las Alas de la Dicha Extática ................ 89
Dejar Ir y Dejar a Dios Actuar ................................. 91

Apéndice – Los Sutras de Samyama de Patanjali... 95

Lecturas Adicionales y Apoyo ................................ 105

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – vii


Capítulo 1 – La Formación de los Milagros
¿Qué determina el éxito? ¿Es conseguir lo que
queremos, o se trata de renunciar a lo que queremos?
Curiosamente, es los dos a la vez, y no necesariamente
en ese orden. Hay un proceso natural de adquisición de
conocimientos y sus logros asociados que se ha
observado en los seres humanos desde el principio de
nuestra historia. Comprenderla es conocer el secreto de
hacer milagros.
Todos hemos conocido los logros de algunas
personas. No hay duda de que nosotros mismos hemos
logrado cosas en esta vida, y sin duda nos gustaría
lograr más. Existe el viejo adagio que el éxito se
consigue manteniendo la concentración en la tarea
elegida. Con la constancia de un trabajo duro dirigido
hacia el logro de nuestra meta, esa es la fórmula
prescrita que hemos escuchado desde la infancia.
Sin embargo, ¿cómo es que los grandes innovadores
como Sir Isaac Newton y Albert Einstein nos dicen que
ellos hicieron sus descubrimientos más grandes
mientras no estaban haciendo absolutamente nada? ¿Por
qué es que los artistas nos dicen que sus creaciones más
bellas fluyen a través de ellos, con la obra principal ha
siendo mantenerse al día con la salida?
¿Hay algo sistemático y sin esfuerzo que podemos
hacer que en gran medida va a enriquecer nuestros
esfuerzos en la vida cotidiana? Aquí lo vamos a
explorar, y presentar un método antiguo de yoga
llamado samyama que se aprovecha de un principio en
nosotros que puede dar lugar a logros importantes,
incluso de entrar en el reino de lo milagroso, todo
viniendo de dentro como un flujo natural de energía y
creatividad.
Los métodos de samyama que vamos a discutir aquí
son fáciles y prácticos, y pueden ayudarnos a hacer un
buen uso de los vastos recursos que están disponibles
dentro de nosotros en este momento.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 1


Cómo Nuestro Mundo es Manifestado
Se dice en la Biblia que, “En el principio era el
verbo…”
Y antes de eso, ¿qué había? La quietud, la nada – un
campo infinito de posibilidades.
Entonces llegó una vibración del vacío – una
palabra. Una intención, podríamos decir. Y a partir de
eso, “... todas las cosas fueron hechas.”
En otras palabras, la creación del universo físico
salió de una vibración que ocurre en la quietud, al salir
de la vacuidad. Imagínate hacer algo de la nada. A falta
de una explicación mejor, los astrónomos lo llaman “la
gran explosión.”
Con todo esto en marcha, ¿qué le ha pasado a esa
quietud, ese campo infinito de posibilidades?
Absolutamente nada. Ella sigue con nosotros,
descansando cómodamente debajo de la creación salida
de la misma. Es la eterna realidad detrás de la máscara
del universo material, y nuestro mundo.
En el campo de la física, se ha reconocido esto con
bastante claridad. Ahora sabemos que lo que parece ser
sólido es nada más que espacio vacío con puntos
minúsculos de energía girando uno alrededor del otro a
través del vacío, dando la apariencia y sensación de la
materia física. Lo físico es un producto de nuestra
percepción. Este aspecto y la sensación de la física son
muy reales, como todos nosotros hemos descubierto
cuando hemos golpeado a esa materia física vacía. Sin
embargo, sabemos que está vacía. Extraño, ¿verdad?
Así que, a pesar de que parecemos tener una
existencia más bien frágil y vulnerable aquí en el plano
físico, sabemos que hay más que eso. Hay una dinámica
involucrada en todo esto que viene de silencio, del
vacío, de la eternidad. No sólo eso, sabemos que hay
una gran inteligencia involucrada. ¿Podemos mirar una
rosa, mariposa, o cualquier ser vivo, y decir que no hay
inteligencia saliendo a la expresión en el plano físico?
Negar una inteligencia innata es negar lo evidente.

2 – Samyama
Seguramente hay una vasta inteligencia que se expresa
en todas las partes que miramos. Y viene de dentro,
constantemente se manifiesta desde el vacío. ¡La vida es
un verdadero milagro!
Einstein dijo que podemos considerar que todo es
un milagro, o nada. No tiene sentido estar escogiendo y
seleccionando nuestros milagros en este universo vasto
y maravilloso. O todo es un milagro o no lo es. El Buda
dijo que si pudiéramos ver el milagro de una sola flor,
cambiaría nuestra visión de todo. En términos simples,
tal vez un milagro es aquello que aún no hemos
descontado. Una vez que nos despertamos a la realidad
que nos rodea, nada se da por descontado.
Y lo mismo también ocurre con los seres humanos.
Somos parte del milagro de la vida, esa inteligencia
infinita brotaba de la quietud en la expresión material.
Obviamente, no todo el mundo está en sintonía con esta
verdad fundamental. Tendemos a ser un poco distraídos
de nuestras raíces, y enredados en la materialidad.
Cuanto más enredado nos hacemos, tendremos menos
acceso a la inteligencia innata, y somos menos capaces
de lograr lo que queremos en este mundo. La vida se
convierte en una lucha cuando ya no se puede operar
desde nuestro origen, de nuestro centro.
Si queremos alcanzar nuestros objetivos con la
máxima expresión creativa, y con menos esfuerzo, la
respuesta obvia es ponerse en contacto con la fuente de
toda creatividad y la inteligencia, la fuente que se puede
encontrar en el silencio dentro de nosotros. Esto se
logra desenredando nuestra conciencia interior
silenciosa de los adjuntos habituales que hemos
desarrollado en esta tierra que han limitado nuestra
expresión. El desenredar es un proceso de purificación y
apertura interna. Hay maneras muy eficaces y probadas
para lograr esto, las formas que nos colocan en
alineación con las vastas fuerzas dentro de nosotros que
han creado el universo entero. La conexión se logra a
través de nuestra propia mente, emociones, cuerpo y
sistema nervioso. Nuestras posibilidades de expresión
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 3
son tan ilimitadas como el campo infinito de potencial
que subyace en todo. Sólo tenemos que aprender a
aprovecharlo.

Descubriendo Nuestro Potencial Interior Vasto


Hay capas que constituyen nuestra existencia física
y no física. Los métodos de yoga están dirigidos a la
activación de los principios de la evolución dentro de
nosotros que unifica la conciencia y el funcionamiento a
través de estas capas. Antes de que hayamos adoptado
las prácticas de yoga, podríamos sólo estar al tanto de
las capas externas de nuestra existencia a través de los
sentidos, la inteligencia y las emociones. Es una visión
limitada, con los límites correspondientes en nuestra
capacidad para cumplir con nuestros deseos. Resulta
que para ir mucho más profundo podemos utilizar estos
mismos aspectos de nuestra naturaleza.
Yoga significa unir, o unión. Por lo tanto, los
métodos de yoga son para la unión total de nuestra
naturaleza interna y externa. Al hacer esto, vendrán a
nosotros muchas revelaciones y nuevas capacidades. Es
un regreso a casa, un descubrimiento de nuestro
potencial, que ha estado allí dentro de nosotros todo el
tiempo.
Pero, ¿dónde deberíamos empezar en nuestra
búsqueda de aprovechar todo nuestro potencial? Es una
tarea compleja. Afortunadamente, los medios pueden
ser mas simplificados para que cualquiera pueda
comenzar inmediatamente ha obtener una gran paz
interior, el conocimiento y el poder, y seguir ampliando
durante toda la vida estas cualidades innatas. Las
posibilidades son muy emocionantes.
El componente esencial de todo esto es el cultivo
del silencio interior, que se logra primero a través de la
práctica diaria de meditación profunda. Aquí es donde
se empieza. No es mucho que hacer – sentarse por unos
minutos por la mañana y por la noche con un
procedimiento mental, fácil y de gran alcance. Una vez

4 – Samyama
que tengamos un poco de silencio interior y
estabilización de nuestro sistema nervioso, muchas otras
posibilidades se abren para nosotros, incluyendo la
práctica de samyama.
El silencio interior tiene muchos otros nombres –
quietud, el testigo, el yoga nidra, samadhi, conciencia
pura y dichosa, sat-chit-ananda, tao, el vacío, la
inteligencia infinita, la trascendencia, y así
sucesivamente. Todos significan lo mismo, con puntos
de énfasis diferentes – describiendo ese silencio interior
que todos los seres humanos son capaces de cultivar y
mantener de forma natural. En la Biblia está escrito:
“Estad quietos, y sabed que yo soy Dios.” Mandatos
similares se pueden encontrar en muchas de las
escrituras antiguas del mundo.
La humanidad ha sido conciente de su potencial
durante mucho tiempo, si no los medios para cultivarlo
en forma fiable. Ahora en estos tiempos de aumento
están cambiando los conocimientos y aplicaciones más
eficaces de los principios de la transformación espiritual
humana que residen dentro de todos nosotros.
Así que empezamos con la meditación profunda,
que se cubre en detalle en los escritos de AYP. Dos
veces al día durante 20 minutos, más o menos, todos los
días, como un reloj, y nuestro silencio interior comienza
a moverse en nosotros. Pero espere un minuto. ¿Cómo
se puede agitar el silencio? ¿Cómo se puede mover la
quietud?
Este es uno de los grandes misterios del crecimiento
espiritual – el despertar de silencio infinito inmóvil
dentro de nosotros. ¡Y se está moviendo! Es un milagro
del sistema nervioso humano, un vehículo increíble de
la vida que puede contener y expresar dinámicamente lo
que es a la vez infinito e inmóvil. Pero, ¿es un milagro?
En este momento mira a tu alrededor, es una expresión
de esa misma presencia infinita e inmuebles. No
tenemos que ir muy lejos para encontrar un milagro.
Somos el milagro, y es todo lo que nos rodea y todo lo
que vemos en cada momento. A través de las prácticas
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 5
de yoga se hace más obvio que nos sentiremos más
integrados desde el exterior y el interior.
Además del silencio interior, antes de comenzar los
métodos de samyama, hay otro elemento que es bueno
para entender e nuestro desarrollo interno. Es el
aumento de la conductividad extática dentro de
nosotros, que es el movimiento de la energía extática en
todo nuestro sistema nervioso. La palabra sánscrita para
energía es prana, que es la quietud (conciencia pura y
dichosa) que se mueve a manifestar y animar toda la
existencia material, incluyendo el funcionamiento
neurobiológico interno.
Conductividad extática es un flujo cada vez mayor
de la energía/prana, y es el medio por el que la quietud
se mueve dentro de nosotros, y mucho más allá.
También es el medio por el cual nuestra percepción
sensorial se convierte en altamente refinada. Tanto el
silencio interior y la conductividad extática se cultivan
en la meditación profunda. El aumento de la
conductividad extática se mejora mucho a través de
prácticas especializadas adicionales relacionadas con la
respiración, el cuerpo y la sexualidad. En los escritos de
AYP muchas técnicas se proporcionan, además de la
meditación profunda, con uno de los más importantes
siendo la respiración espinal pranayama.
Con una práctica equilibrada dos veces al día de
meditación profunda y la respiración espinal
pranayama, estamos cultivando ambos silencio interior
y la conductividad extática. Juntos, proporcionan un
terreno fértil para el movimiento de silencio interior a
través de nosotros y hacia el exterior. Esto es a la vez el
descubrimiento de nuestro potencial interno, y su
cultivo para nuestro beneficio y el beneficio de los
demás. Para decirlo en términos más glamorosos,
también podemos llamarlo el aumento de permanecer
en la conciencia pura y dichosa, la felicidad extática, y
el derramamiento del amor divino.
Sea lo que sea lo que elegimos llamar el proceso, es
bastante alcanzable para cualquier persona. A medida
6 – Samyama
que nos involucramos en nuestras prácticas, cada paso
del desarrollo en el camino es un nuevo comienzo de las
posibilidades de una alegría y satisfacción mayor que
antes no podíamos imaginar. Es el material de los
milagros, y está aquí con nosotros en este momento,
listo con sólo pedirlo.

Convertirse en un Canal de Expresión Infinita


Puede ser que algunos de los que pueden estar
leyendo aquí que estén interesados en desarrollar
siddhis (poderes yóguicos), llegando a ser un sanador, o
hacedor de milagros. O tal vez hay ya presentes algunos
regalos y nos gustaría ampliarlos. Esto está bien, pero es
un hecho que ninguno de nosotros va a llegar a nuestro
máximo potencial, siempre y cuando sólo estamos
proyectando nuestra conciencia hacia el exterior en lo
que estamos buscando. Tampoco podemos ser tan
éxitosos o cumplidos como nos gustaría tratando de
tener una expresión externa de energía. Simplemente no
funciona de esa manera.
Poder espiritual verdadero no puede ser propiedad o
aplicado para nuestro uso personal. Es mucho mejor que
eso.
Poder espiritual verdadero es esencialmente lo que
somos, y fluye a través de nosotros sin esfuerzo cuando
nos adaptamos a nuestra propia naturaleza interna.
Puede parecer extraño decir que lo que ya somos no
lo podemos tener para nuestro uso personal. La verdad
es que somos su dueño a medida que nos volvemos en
nuestro Ser, nuestro silencio interior. Antes de eso no
hacemos más que golpear la puerta. Es temerario a
exigir lo que está en el castillo desde el exterior antes de
haber establecido nuestra residencia en el castillo que ha
sido nuestro desde el principio. Como dice en la Biblia:
“Buscad primero el reino de los cielos, y todo será
añadido a vosotros.” Es importante entender este punto.
Si queremos el tesoro, tenemos que reclamar el castillo
que contiene el tesoro. Al hacer eso, toda nuestra vida y

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 7


el punto de vista se ampliarán de manera gloriosa, y el
tesoro estará por todas partes. Puede ser que no vemos
el tesoro porque vivir en el castillo es mucho mejor que
tener el tesoro. El tesoro que pensabamos que sería tan
maravilloso es un mero adorno en comparación con la
vida en el castillo. Una cosa es segura. Nunca vamos a
conseguir el castillo o el tesoro por perseguir sólo
tesoro. Por otro lado, siempre vamos a conseguir el
tesoro, si tomamos la residencia permanente en el
castillo. ¿Es esta una elección tan difícil de hacer?
Por lo tanto, si este es el caso, ¿por qué molestarse
con el tesoro? Muchos hacen este argumento, hablando
de poderes yóguicos como si fueran el problema, una
plaga que hay que evitar a toda costa. Bueno, parece
lógico, excepto por una cosa. Con el fin de avanzar
hacia la iluminación (mudarse a nuestro castillo), es
necesario purificar completamente y abrir nuestro
sistema nervioso a nuestra realidad interior y capacidad.
La purificación y la apertura del sistema nervioso es
un proyecto bastante grande para la mayoría de
nosotros, y tenemos todas las herramientas a nuestra
disposición para avanzar con el trabajo lo más
rápidamente posible. Como veremos en el próximo
capítulo, el verdadero genio del yoga es en los múltiples
ángulos (ramas) disponibles para esta labor, con
samyama siendo la guinda del pastel de yoga, por así
decirlo.
La práctica de samyama no es para el desarrollo de
poderes, sino para avanzar el proceso de purificación y
apertura dentro de nosotros. Dicho de otra manera, hay
tantos tesoros alrededor de la puerta del castillo que,
literalmente, tenemos que vadear a través del tesoro
para entrar en el castillo. No es un negocio tan
complicado si llegamos a samyama con una buena base
de silencio interior, lo que significa una buena base en
la meditación profunda. Sin silencio interior no vamos a
encontrar la puerta del castillo, o cualquier
tesoro tampoco – el silencio interior es la puerta, el
castillo, el tesoro, y todo lo demás.
8 – Samyama
Pero esto es un poco de simplificación, ya que con
nuestras prácticas diarias durante meses, años y
décadas, nuestra purificación y apertura interior sigue, y
sigue, y sigue, alcanzando alturas cada vez más celestes.
Simplemente no termina. En efecto, la iluminación no
es tanto un destino final como es un viaje sin fin de
aumentar la expresión divina. Está sucediendo a nuestro
alrededor en la naturaleza, ¿no? Y podemos continuar
con el proceso como nuestra evolución individual se
expande para convertirse en la evolución de nuestra
comunidad, la nación, el mundo y el cosmos entero. A
medida que nos establecemos en nuestro silencio
interior y luego comenzamos a movernos hacia fuera a
través de ella en éxtasis, literalmente nos convertimos
en un canal de expresión infinita del mundo. Esta no es
una misión personal que forjar por nosotros mismos. Es
la expresión natural de lo que somos como seguimos a
participar en nuestras prácticas y salir en la actividad
diaria de una manera muy normal. Al respecto no hay
nada tan exótico. Es sólo la vida que se vive como se
puede vivir, en la alegría, la libertad y la efusión del
amor divino.
En todo esto, Samyama es un ingrediente esencial,
ya que estimula el movimiento de la conciencia pura y
dichosa (nuestro silencio interior) a fluir hacia el
exterior la expresión en el mundo.
Esta es la razón por que el samyama es tan a
menudo asociado con siddhis y milagros. Pero los
siddhis y los milagros son incidentales al proceso mayor
que está pasando. Si queremos siddhis y milagros para
nosotros mismos, no podemos tenerlos, no sin incurrir
en un costo grande para nuestra evolución (el lado
oscuro). Pero si queremos ayudar a los demás y cuidar
de nuestro negocio interno (el cultivo del silencio
interior y la conductividad extática), constantemente
estaremos rodeados de milagros espontáneos, además
del mar de los milagros que ya vivimos.
La verdadera bendición no son los propios milagros,
pero el hecho de que los seres humanos tienen la
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 9
capacidad de expresar plenamente la inteligencia divina
infinita que reside dentro de nosotros.

Ahora que hemos cubierto algunos de los conceptos


básicos, vamos a pasar a la práctica de samyama. A
medida que avanzamos, vamos a ampliar las
posibilidades mencionadas hasta ahora. Lo que vamos a
encontrar es que estamos tratando con un principio
universal que se encuentra en muchos campos de la
actividad humana. Es la tarea de aprender cómo
manifestar lo mejor que tenemos para ofrecer, desde
dentro de nosotros mismos. Tenemos mucho más para
dar de lo que imaginamos, y podemos hacerlo con
relativa facilidad.
Cuando hayamos terminado aquí, habremos
cubierto una serie formidable de herramientas de
samyama que se pueden utilizar de manera práctica para
mejorar nuestras vidas y las vidas de nuestros seres
queridos, amigos y todos los demás cerca y lejos.

10 – Samyama
Capítulo 2 – Samyama
Aunque el yoga es un tema fascinante para leer,
reflexionar y discutir, los beneficios reales provienen de
la práctica. Con esto no queremos decir de vez en
cuando, aunque eso es mejor que nada. Lo que
queremos decir es la práctica diaria durante meses y
años. Si lo hacemos con un poco de dedicación,
podemos experimentar mejoras grandes en la calidad de
nuestra vida.
No es tan difícil. No estamos hablando de ir a vivir
a una cueva o algo por el estilo. Como cuestión de
hecho, con un enfoque eficiente hacia las prácticas de
yoga, como se discute en los escritos de AYP, todo se
puede hacer en media hora, más o menos, dos veces al
día. Así que podemos continuar con nuestra vida diaria
normal como lo hicimos antes. Como cuestión de
hecho, se prefiere que sigamos con la vida como antes,
porque esto ayuda a estabilizar lo que ganamos en
nuestras prácticas cotidianas, y esto acelera nuestro
progreso a lo largo del camino hacia la iluminación.
Nos daremos cuenta de que el samyama es un
enfoque optimizado para hacer lo que hemos estado
haciendo durante toda nuestra vida – moviéndonos
hacia lo que queremos. Con una diferencia. Vamos a
aprender sistemáticamente a dejar ir lo que queremos, y
al hacerlo, lo recibiremos mil veces. El principio del
samyama es el mismo que se encuentra en los a veces
populares y siempre perennes métodos para la
utilización de nuestra capacidad innata para atraer lo
que queremos en nuestra vida (ley de la atracción, ley
de la abundancia, etcétera). Al hacerlo, estamos
liberando las cosas que nos han estado retrasando.
Samyama es una forma sistemática y altamente
eficiente de hacerlo. Puede funcionar para todos, porque
todos están dotados de un sistema nervioso humano. El
sistema nervioso humano es la puerta de entrada al
infinito, y para todo lo que fluye dentro de nosotros de
ese reino divino.
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 11
Vamos a echar un vistazo rápido a de donde viene
el conocimiento del samyama, así vamos a tener una
comprensión de su contexto dentro del esquema general
de yoga. Ninguna parte de yoga es independiente. Cada
práctica que nos encontramos en el yoga es una parte de
la totalidad, y el conjunto de yoga es mucho mayor que
la suma de sus partes.

Los Yoga Sutras de Patanjali


Samyama es una palabra que se encuentra en una
escritura antigua India llamada Los Yoga Sutras de
Patanjali. Es una de las más grandes escrituras de todos
los tiempos, ya que codifica en unas pocas páginas los
principios y prácticas esenciales para cultivar el proceso
natural de la transformación espiritual humana. Todas
las escrituras contienen elementos de las famosas ocho
ramas del yoga descritas en Los Yoga Sutras. Pero muy
pocas escrituras contienen todas las ramas. Así que,
además de ser una excelente guía sobre los elementos
esenciales de la práctica espiritual, Los Yoga Sutras
hacen una lista bastante buena por cual la eficacia de
cualquier camino espiritual se puede medir.
Las ocho ramas del yoga son fáciles de enumerar:

Yama: Moderación – no violencia, veracidad, no robar,


conservación y el cultivo de la energía sexual, y no
codiciar.

Niyama: Observancia – pureza/limpieza, satisfacción,


enfoque/austeridad, estudio de las escrituras y del ser, y
rendirse a la voluntad divina.

Asana: Todas las posturas de yoga que hemos llegado a


conocer y amar.

Pranayama: Las técnicas de respiración para despertar


y cultivar las energías extáticas internas.

12 – Samyama
Pratyahara: Introversión de los sentidos – despertar en
el espacio interior y más allá, en última instancia,
trascendiendo los accesorios sensoriales totalmente.

Dharana: Poniendo atención en un objeto.

Dhyana: Meditación – disolución natural del objeto en


la mente.

Samadhi: La absorción del objeto y la atención en la


quietud, el silencio interior, la conciencia pura y
dichosa.

Samyama es un medio específico para la


combinación de las tres últimas de las ocho ramas del
yoga para producir un flujo natural de silencio interior
hacia el exterior, o lo que llamamos quietud en acción.

Mientras que las ramas del yoga son bastante fáciles


de enumerar y ponderar, la práctica es otra cosa. ¡La
parte más difícil de la práctica del yoga es mantenerla
sencilla!
Hay una tendencia común entre los practicantes de
yoga a adoptar un enfoque rígido y difícil de las ocho
ramas del yoga. Esto puede suceder fácilmente si uno
comienza al principio con las restricciones y
observancias, centrado en el perfeccionamiento de ésos
antes de ser autorizado a pasar a las prácticas más
poderosas de la lista. En este caso, se puede terminar
con una vida vivida por las normas de conducta, con la
alegría natural y la espontaneidad de la vida divina
interior siendo algo difícil de conseguir.
Este no es el enfoque en los escritos de AYP. En su
lugar, vamos a ir a un poco hacia atrás a través de la
lista, y así encontramos el principio de la lista, de modo
mucho más natural y fácil de esa manera, que se
manifiesta por sí mismo en el silencio interior, con la
aplicación rígida de las normas de conducta siendo
raramente necesaria. Nos encontramos las cualidades
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 13
divinas de conducta armoniosa viniendo en forma
automática de dentro de nosotros.
Hacemos esto comenzando con la meditación
profunda, y luego una forma de pranayama que
llamamos respiración espinal. Además de realizar una
manera fácil y divertida de las ocho ramas del yoga,
comenzando de esta manera se cumple con un requisito
muy importante para el samyama. Como se mencionó
en el capítulo anterior, si no tenemos silencio interior
presente, la práctica del samyama no estará haciendo
mucho. Así que ésta es la ruta que se sugiere. Es rápido
y eficaz, y desde el principio trae mucha paz y alegría.
A continuación, vamos a encontrar todas nuestras
prácticas yendo muy bien, incluyendo el samyama.
Pronto, estaremos notando el aumento del silencio
interior en la vida cotidiana (el testigo), y la energía
divina saliendo en todo lo que hacemos.

La Técnica de Samyama
La meditación profunda es el proceso de llevar la
atención hacia el interior, a la quietud, el silencio
interior, conciencia pura y dichosa, el estado del testigo,
samadhi. Todos estos describen aspectos de la misma
cosa. Tenemos un procedimiento especial de meditación
que hacemos por cierta cantidad de tiempo dos veces al
día. El procedimiento de la meditación profunda está
totalmente cubierto en Meditación Profunda – Camino
hacia la Liberación Personal, y en el libro de AYP de
Lecciones Fáciles para la Vida Extática.
La meditación profunda funciona como un reloj y,
con el tiempo, a medida que meditamos cada día y luego
salimos y somos activos, nuestro sistema nervioso se
vuelve naturalmente acostumbrado a sostener e irradiar
silencio interior. Nuestra vida diaria desde el interior se
vuelve más tranquila. Estamos menos abrumados por
los acontecimientos externos. Este es el amanecer de la
primera etapa de la iluminación, que es el silencio

14 – Samyama
interior presente en nuestra vida, veinticuatro horas al
día, siete días a la semana (24/7).
Una vez que tengamos un poco de silencio interior,
aunque sea un poco, tenemos la oportunidad de
comenzar a operar en nosotros a partir de ese nivel de
potencial infinito. Todo lo que existe se manifiesta a
partir de ese potencial, y nosotros, siendo ese, somos
capaces de manifestar esa reserva infinita de la vida
dentro de nosotros. Así pues, con nuestro dedo en el
infinito, podemos empezar a movernos de allí, en
beneficio de nuestra transformación hacia la
iluminación. Es fácil de hacer.
En la meditación profunda se utiliza el pensamiento
de un sonido sin significado, el mantra, para permitir
sistemáticamente a la mente a ir a la quietud. En el caso
de utilizar un mantra no se utiliza el contenido del
significado, el lenguaje o intelectual, incluso si nuestro
mantra resulta tener un significado en un idioma
determinado. Sólo recoger fácilmente el sonido mental
del mantra, y somos capaces de sumergirnos
profundamente en la conciencia pura y dichosa. El
sistema nervioso también va a silenciar la mente, y
nuestro metabolismo se vuelve más lento.
Con samyama, empezamos a ir al otro lado, desde
adentro hacia afuera, en vez de desde afuera hacia
adentro. Y usamos el significado.
Después de que nuestro tiempo de meditación
profunda ha terminado, descansamos por un minuto o
dos, y comenzamos samyama. Comenzamos,
continuando en nuestra posición habitual sentado con
los ojos cerrados, en un estado fácil de no pensar,
simplemente descansando en nuestro silencio. Si los
pensamientos vienen, simplemente dejarlos ir sin
entretenerlos. En la práctica de samyama no pensamos
en el mantra. Empezamos sin favorecer nada, sólo de
ser fácil en nuestro silencio, cuanto silencio tengamos
de nuestra sesión de meditación que acaba de terminar,
y naturalmente presente en nosotros desde nuestros
meses o años de meditación profunda diaria. Este es el
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 15
punto de partida para el samyama – silencio interior
permanente, la quietud.
El único requisito para hacer la práctica de
samyama es tener un poco de silencio interior. Para la
mayoría de la gente esto es después de unos meses de
meditación profunda diaria. El aumento de la
conductividad extática, cultivado con la respiración
espinal pranayama y otros medios, es una gran ayuda en
samyama también, pero no es un requisito primario para
la práctica de samyama. Conductividad extática juega
un papel clave en proporcionar un medio para la
transmisión de los efectos de samyama. Esto se discutirá
más adelante. Para empezar con samyama, la clave es el
silencio interno permanente, cultivado en la meditación
profunda.
Tal vez hemos estado haciendo otro tipo de
meditación, o somos naturalmente quietos por dentro.
¿Samyama servirá para nosotros? Quizás. Sólo hay una
manera de averiguarlo. Probar y ver. Ten en cuenta que
nuestra práctica de samyama será más exitosa si
tenemos una práctica de meditación diaria fiable que
seguirá cultivando el silencio interior que mora en
nosotros. Las dos prácticas trabajan juntas. Recuerda lo
que dijimos acerca de la totalidad de yoga siendo más
que la suma de las partes.

Explicación de la Técnica de Samyama


Con el samyama, estamos iniciando significado en
el silencio interior. Lo hacemos de una manera simple,
fácil y sistemática. Primero creamos un impulso de
sentido en silencio utilizando una palabra o frase corta,
y luego lo dejamos ir en silencio.
Vamos a comenzar con Amor. Es un buen lugar
para comenzar con el samyama. En el samyama se
recomienda utilizar el lenguaje más íntimo, el lenguaje
que va más profundo en tu corazón, sea lo que sea. Así,
a diferencia del mantra, las palabras de samyama se
pueden traducir a otro idioma.

16 – Samyama
En tu silencio sencillo, coge, sólo una vez, la
sensación borrosa de la palabra Amor. No
deliberadamente hacer una pronunciación clara, o
imágenes mentales o escenas que representan el Amor
en tu caso. Sólo ten un leve recuerdo de Amor y luego
dejalo ir a tu silencio, el silencio es sencillo en como
obtienes el sentido leve de Amor. No contemplamos
Amor o analizarlo durante el samyama. La
contemplación es un impedimento para el samyama. No
pienses en ello en absoluto.
No hacemos un esfuerzo para localizar físicamente
la palabra Amor en el cuerpo. En un lugar físico no nos
importa si está aquí o allí. No lo busques, o trates de
detenerlo por estar en un lugar.
Ven a la palabra Amor una vez en una forma tenue,
sutil, y luego dejala ir en el silencio. Es un sentimiento
sutil de la palabra Amor que estamos llegando a, nada
más, y luego dejando así que se vaya.
Habiendo pensado Amor una vez, estar en silencio
durante unos 15 segundos. Dejándolos ir, si vienen, en
manifestación externa. No intentes empujar hacia fuera
los pensamientos, o colgarte a ellos. Ser neutral sobre lo
que sucede después de recoger y dejar ir la palabra.
No coordinamos deliberadamente nuestra samyama
con la respiración o cualquier otro fenómeno interno o
externo.
No mires el reloj. Con un poco de práctica, tu reloj
interno te dirá con buena exactitud cuando es 15
segundos. Apenas ser fácil en silencio durante un cuarto
de minuto. Luego recoge el sentido débil y borroso de
Amor de nuevo, y lo dejas ir en tu silencio durante unos
15 segundos de nuevo.
Eso es dos repeticiones del samyama – dos veces
recogiendo Amor en su nivel más sutil del pensamiento,
y dos veces dejarlo ir en el silencio interior.
¿Cuál es el efecto de esto? ¿Qué va a pasar?
En la medida en que estamos recogiendo el
significado en la frontera del silencio interior (el nivel
más sutil de pensamiento), y luego dejando ir
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 17
fácilmente en nuestro silencio, el efecto será muy
poderoso. El silencio interior es un amplificador enorme
de pensamiento sutil. Como cuestión de hecho, el
silencio interior es el único amplificador de
pensamiento. Es la fuente del pensamiento. Por lo
general, nuestros pensamientos vienen del silencio
estimulado por todo lo que se presenta en nuestra mente
subconciente. Tantos modelos habituales se alojan en
nuestra mente subconciente obstruida, y estos son los
que distorsionan y debilitan el flujo de energía divina
que sale del silencio interior en nuestra vida cotidiana.
Con la meditación estamos limpiando las obstrucciones
en la mente subconciente y desarrollando una
conciencia clara de nuestro silencio interior. Con
samyama estamos actuando directamente en nuestro
silencio interior para producir una salida poderosa de
los efectos positivos que purifican nuestro sistema
nervioso y sus alrededores.
Tal vez durante samyama vamos a sentir un poco de
energía moviéndose fuera de nuestro silencio. Puede ser
experimentado como físico, mental o emocional. O tal
vez no se sentirá mucho hasta después en la actividad, y
entonces somos más amorosos y compasivos sin
ninguna razón externa obvia. Estamos cambiando desde
el interior. Esto es lo que es samyama – moviendo
nuestras intenciones desde el nivel de silencio divino en
nosotros a la manifestación externa. De este modo,
nuestros pensamientos son purificados a un propósito
superior, y se refuerzan considerablemente.
Sin importar qué pensamiento usamos en samyama,
el efecto será purificación y apertura con gran poder.
Samyama verdadera siempre produce un resultado
positivo, no importa lo que liberemos a nuestro silencio
interior. Este es un punto fundamental que es poco
comprendido. Comprender esto y verificarlo en nuestra
propia experiencia disipa el miedo, la superstición y
advertencias que a menudo rodean el tema de samyama.
Tales advertencias y temores son infundados. Samyama
se trata de purificar y abrir todo lo que está dentro de
18 – Samyama
nosotros, incluyendo cualquier pensamiento que
podemos concebir, no importa lo negativo. El silencio
interior va a transformar los pensamientos más
negativos (obstrucciones) a un río de amor divino.
Vamos a hacer un uso práctico de este principio en el
próximo capítulo.
Los únicos efectos negativos que pueden surgir en
samyama pueden venir de exagerar en la práctica, lo
que puede conducir a un exceso de energía asociada a
los flujos de purificación y apertura. En otras palabras,
demasiado de algo bueno. Vamos a cubrir medidas
eficaces para hacer frente a estos hechos (vea control de
tu propio ritmo). Al elegir las palabras para utilizar en
samyama, nuestro objetivo principal es tener un enfoque
equilibrado de la purificación y apertura, en lugar de
centrarse en esta o aquella palabra individual o frase.
Samyama es lo que la oración es cuando se lleva a
su nivel más profundo de comunión con lo divino
dentro de nosotros, y dejada ir en el silencio interior
divino. Como veremos en el próximo capítulo, la
oración efectiva se basa en los principios de samyama, y
desde adentro se puede involucrar a casi cualquier
calidad o obstáculo que nos gustaría iluminar con la
conciencia pura y dichosa, suponiendo que hemos
cumplido con el requisito de tener un poco de silencio
interior perdurable.

Sutras para la Purificación y Apertura Equilibrada


Cada palabra o frase que usamos en samyama se
llama un sutra. En Sánscrito, sutra significa unir o
coser. El término médico en Inglés, sutura viene del
sutra. Cuando se utilizan en samyama, sutras son
palabras en código o frases que representan
significados particulares. Utilizamos sutras para enviar
significados particulares a la conciencia pura y dichosa
ilimitada. Allí se purifica y se amplifica a través de
nosotros en la vida cotidiana. Este proceso une a nuestra
vida interior y exterior. Por lo tanto, los sutras son
aspectos del yoga (unión) que concientemente podemos
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 19
cultivar en nosotros mismos a través de la práctica de
samyama. En conjunto, una lista bien seleccionada de
sutras puede proporcionar una base mucho más amplia
de purificación en nuestro sistema nervioso.
Al igual que con todas las prácticas avanzadas de
yoga, los beneficios de samyama se encuentran en la
práctica diaria de largo plazo. Si utilizamos una rutina
equilibrada de los sutras y practicamos con regularidad,
grandes beneficios se acumulan gradualmente en
nuestra vida. Si seguimos cambiando sutras cada día o
semana, y somos irregulares en nuestra práctica, los
resultados serán diluidos en consecuencia.
Si queremos alcanzar el agua, tenemos que seguir
cavando en el mismo lugar. Podemos hacer samyama
después de cada sesión de meditación, y luego tomar 5-
10 minutos de descanso al final. Samyama es una
continuación de nuestra práctica sentada, que incluye
respiración espinal pranayama seguida por la
meditación profunda. Con pranayama y la meditación,
vamos dentro, y luego estamos saliendo con samyama.
Por lo tanto, una vez que hayamos completado nuestra
meditación profunda, nos relajamos en silencio durante
un minuto o dos en nuestro asiento, y luego comenzar
samyama.
Para nuestra práctica de samyama, una serie
equilibrada de nueve sutras se dan aquí, cubriendo una
amplia gama de calidades, que proporcionan la
purificación y la apertura equilibrada en nuestro sistema
nervioso. La sugerencia es que cada sutra se haga por
dos ciclos de samyama, dos veces con unos quince
segundos de silencio por cada sutra, y yendo
directamente a través de la lista en orden. En pocos días
se memorizará y será fácil de navegar a través del uso
de este método de samyama, yendo gradualmente más
profundo en la práctica en cada sesión.

Los sutras son:

 Amor
20 – Samyama
 Resplandor

 Unidad

 Salud

 Fuerza

 Abundancia

 Sabiduría

 Sensualidad Interior

 Akasha – Ligereza del Aire

Cada sutra debe ser tomado en su totalidad, con los


quince segundos de silencio después, utilizando la
misma técnica que se ha descrito para el amor.
Por ejemplo, sensualidad interior es un solo sutra
seguido por quince segundos de silencio. Es para
pratyahara (la introversión de los sentidos). Akasha -
Ligereza del Aire es también un solo sutra, seguido por
quince segundos de silencio. Es para promover la
ligereza del cuerpo y la correspondiente ligereza de
corazón y mente.
Como se mencionó anteriormente, el significado de
los sutras se puede traducir a nuestro más profundo o
primer lenguaje. En el caso de Akasha, esta es una
palabra Sánscrita que significa espacio interior. Las
palabras Espacio Interior - Ligereza del Aire se pueden
traducir a crear si lo desea, un sutra en otro idioma.
Sabemos por la física que somos un espacio vacío por
dentro, en absoluto nada realmente sólido. Nuestro
cuerpo es eso, y cuando hacemos samyama sobre
Akasha - Ligereza del Aire, o su equivalente Espacio
Interior - Ligereza del Aire empezamos a sentirnos muy
espaciosos y ligeros. Cuando sabemos que el cuerpo es
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 21
un espacio vacío, puede ser transportado fácilmente en
cualquier lugar.
Si haces cada uno de estos nueve sutras dos veces
en tu sesión de samyama, dejando ir cada vez por 15
segundos, tardará unos cinco minutos. Si hay un sutra
en particular que sientes la necesidad de hacer más,
agrégalo al final y haz samyama con él durante otros
cinco minutos. Los ciclos se mantienen en 15 segundos
con el último sutra, y seguimos adelante con el de cinco
minutos. No hay necesidad de contar repeticiones
durante los últimos cinco minutos de práctica. Podemos
simplemente echar un vistazo al reloj cuando unos cinco
minutos han pasado. Cuando acaba el tiempo, luego
parar y descansar durante 5-10 minutos. Si hay espacio
para acostarse durante el descanso, eso es bueno. De lo
contrario, simplemente recostarse cómodamente durante
el período de descanso.
Si no hay una preferencia, entonces puedes hacer al
final el sutra de ligereza durante cinco minutos. Es muy
poderoso. Es una técnica mental que trae mucha energía
a través del sistema nervioso. No es raro experimentar
síntomas físicos como jadeo (pranayama automática) y
saltos durante samyama con el sutra de ligereza. Si esto
ocurre, asegúrate que estás sentado sobre una superficie
blanda como un colchón. También puede haber varios
síntomas manifestados con los demás sutras.
Estamos moviendo el silencio interior infinito
dentro de nosotros, así que las manifestaciones que
salen pueden ser muy reales y perceptibles. Patanjali
llama a estas manifestaciones poderes súper normales o
siddhis. Nuestras oleadas de energía y síntomas físicos
representan las primeras etapas de siddhis. Más tarde,
como avanzan la purificación interna y la apertura, los
síntomas físicos que podemos haber experimentado
serán mucho menor, y nos daremos cuenta de los
acontecimientos espontáneos alrededor nuestra vida que
significan un creciente apoyo interno. Esta es la subida
natural de los siddhis y milagros en nuestra vida
cotidiana como nos purifica y abre desde dentro.
22 – Samyama
Los síntomas que antes podemos experimentar son
el resultado de la energía encontrando obstrucciones
internas en nuestro sistema nervioso. Las sensaciones y
los movimientos son causados por la fricción como
nuestras energías internas están gradualmente
disolviendo los obstáculos. A medida que el sistema
nervioso se purifica, la fricción se hace menos, así como
el flujo de energía se incrementa a traer cada vez más
manifestaciones maravillosas de la gracia divina en
nuestra vida diaria.
Cualesquiera que sean los síntomas, simplemente
favorecemos el simple procedimiento de nuestro
samyama. No favorecemos corrientes de pensamiento,
movimientos energéticos, movimientos físicos, patrones
de respiración, o cualquier otro síntoma que pueda
surgir durante samyama. No tratamos de forzar nuestra
experiencia de una manera u otra. Simplemente
favorecemos el fácil procedimiento de samyama, y el
resto viene naturalmente.

Autorregulación Moral
En el tercer capítulo del libro de Los Yoga Sutras de
Patanjali sobre Poderes Súper Normales, se dan una
variedad de sutras. Ellos son revisados en el Apéndice
de este libro desde un punto de vista práctico. Los sutras
son ofrecidos en forma simplificada, para que la
investigación sobre ellos pueda llevarse a cabo, si se
desea, una vez que estemos bien establecidos en la
rutina diaria de la práctica de samyama como se
presenta en este capítulo y en el siguiente. La
investigación utilizando una lista abierta de sutras,
como puede deducirse de los ofrecidos por Patanjali,
antes de eso no se recomienda. Esto se discute en el
Apéndice.
Todo lo que estamos presentando sobre samyama y
sutras no es para obtener resultados inmediatos o
poderes. Si lo fuera, no haría un favor a nadie en
términos de alcanzar la iluminación. Como se ha
señalado por Patanjali, poderes para su propio bien sería
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 23
una gran distracción del yoga si fueran tan fáciles de
obtener en el nivel limitado de la ego conciencia.
Afortunadamente, samyama es una práctica
moralmente autorregulada, que significa que el silencio
interior (samadhi) es el requisito previo para el éxito en
samyama. El silencio interior está más allá de la ego
conciencia. Si hay silencio interior, también habrá una
creciente responsabilidad y conducta moral (yama y
niyama), debido a la conexión de todas las ramas del
yoga. Junto con esto viene el despego por las
actuaciones exteriores de siddhis. Curiosamente, cuanto
más avanzados nos convertimos en nuestra práctica de
samyama, tendremos menos apego a los resultados. La
otra cara de esto es que lo más interesado que estamos
en siddhis, será menos eficaz nuestro samyama, porque
vamos a tener menos silencio interior. Esto es auto-
regulación que viene desde dentro.
Por lo tanto, las advertencias que tan a menudo
oímos sobre competencias derivadas de samyama son
exageradas. Cualquier clase de apegos se nos advierte
sobre no puede venir de la práctica efectiva de
samyama, porque la práctica efectiva de samyama es sin
apegos (más allá del ego), por definición.
Samyama es tener el silencio interior (samadhi), la
capacidad de tomar un pensamiento (enfoque/dharana)
y déjarlo ir hacia adentro (meditación/dhyana), todo a la
misma vez. Entonces los resultados de samyama
automáticamente salen del silencio interior. Si tenemos
las últimas tres ramas del yoga (samyama), también
tendremos manifestándose las demás ramas del yoga
(todas ellas están conectadas dentro de nosotros), por lo
que a propósito serán divinos los poderes de samyama.
Aun así, debemos estar claro acerca de las
experiencias frente a las prácticas, y estar atento para no
quedar atrapado en las experiencias que se presentan.
Cuando las experiencias vienen, fácilmente se vuelve a
la práctica que estamos haciendo. Esto es importante,
porque las experiencias no producen el progreso
espiritual. Lo hacen las prácticas. Así, mientras que no
24 – Samyama
hay gran riesgo de desastre dentro de la práctica de
samyama, las experiencias que se encontrarán tarde o
temprano nos pueden distraer, y diluir nuestra práctica.
Esto puede suceder si nos distraemos del procedimiento
de nuestra práctica con el paisaje. Es por eso que
fácilmente favorecemos nuestras prácticas sobre
nuestras experiencias en todos los aspectos de nuestra
rutina de yoga, no sólo en el samyama. Cuando estamos
fuera de las prácticas en nuestra actividad diaria,
podemos disfrutar de nuestras experiencias internas si lo
deseamos. ¡Habrá mucho para disfrutar!
Vamos a asegurarnos de tener suficiente descanso a
la salida de la rutina de las prácticas, sobre todo cuando
se hace samyama. Al final es ideal acostarse durante 5-
10 minutos – también más tiempo está bien. Técnicas
mentales como la meditación profunda y samyama son
muy poderosas. Ellas producen una gran cantidad de
purificación y apertura dentro de nosotros, por lo que es
importante descansar al final de la rutina sentada para
que todo se asiente en el interior. Es igualmente
importante salir a la actividad después de nuestras
prácticas y el descanso. La plena participación en
actividad en nuestra vida diaria estabilizará lo que
hemos ganado en nuestras prácticas, y produce efectos
positivos permanentes.
Es importante no exagerar en nuestras prácticas, ya
que esto puede dar lugar a flujos de energía incómodos
durante y después de las prácticas. Más adelante en este
capítulo, vamos a discutir la aplicación de los principios
de controlar tu ritmo, lo que nos permitirá mantener el
máximo progreso en la comodidad y la seguridad.
Samyama fortalece enormemente nuestra presencia
en el silencio de la conciencia pura y dichosa. Promueve
una integración de los aspectos interiores y exteriores de
nuestro funcionamiento neurobiológico. Estimula el
sistema nervioso para purificar y abrir, dando lugar a un
flujo continúo de dicha silenciosa hacia el exterior
desde dentro de nosotros.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 25


Lo llamamos quietud en acción, haciendo la
potencia total de nuestros deseos mucho más fuerte.
Cuando queremos lograr algo que está en sintonía con
el flujo divino, la resistencia será mucho menor y
parecen desaparecer los obstáculos. Si nuestros deseos
iniciales están equivocados, serán redirigidos desde el
interior de una manera que invariablemente conduce a
un resultado positivo. Para aquellos que viven en el
silencio de la conciencia pura y dichosa y desarrollan el
hábito de funcionar naturalmente de ese nivel infinito de
la vida, un flujo constante de milagros pequeños se
convierte en algo común.
Nada de esto tiene que ser tomado en la fe. Pruebe
la práctica de samyama durante unos meses después de
su práctica de la meditación profunda dos veces al día, y
veras por ti mismo. Samyama es mucho más que una
práctica sentada. Es un medio para el cultivo de pensar
y hacer en la vida cotidiana de una manera que
manifiesta el propósito superior que reside dentro de
nosotros. Mientras esto ocurre, nos impulsa de forma
natural a lo largo de nuestro camino hacia la
iluminación.

Preguntas y Respuestas Sobre la Práctica Diaria


Tan pronto como comenzamos nuestra práctica
diaria de samyama, están destinadas a aparecer las
preguntas. Pueden ser sobre temas que van desde los
fundamentos que pueden ocurrir de la técnica a nuevas
experiencias. Vamos a cubrir algunas de las cuestiones
clave en la práctica y profundizar en la dinámica de las
experiencias en las siguientes secciones.

No parece estar ocurriendo mucho durante samyama.


¿Estoy preparado para esto?
Estás listo si sientes algún silencio interior
perdurable, sientes en tu corazón que estás listo, y si
puedes mantener una práctica diaria. Al igual que con la
meditación profunda, no medimos los resultados de

26 – Samyama
samyama por lo que sucede en la práctica misma. La
verdadera medida estará en cómo nos sentimos durante
nuestras actividades diarias, entre nuestras sesiones. Si
sentimos más paz, creatividad y felicidad en la vida, eso
será un buen indicador de que hay resultados
ocurriendo, incluso si nuestras sesiones de samyama
son sin incidentes. Esto es cierto para todas las prácticas
de yoga.
El fruto del yoga no se encuentra en lo que sucede
durante las prácticas de sí mismas, sino en la forma en
que afectan a la calidad de nuestra vida.

¿Cuál es la diferencia entre coger y soltar la


palabra, Amor, y contemplando Amor durante
samyama?
Los sutras que utilizamos en samyama son palabras
en clave para la información que ya está incrustada
profundamente dentro de nosotros con el lenguaje.
Recogiendo el sutra solamente y liberándolo a nuestro
silencio interior fusionará el contenido completo del
sentido automáticamente con nuestra conciencia pura y
dichosa residente, como hablar una palabra en voz alta
transportará automáticamente su significado
externamente a cualquier persona que entiende nuestro
idioma. Si entendemos nuestra lengua, también lo hace
nuestro silencio interior, así que no tenemos que
preocuparnos de transmitir significado con nuestros
sutras.
Nosotros no contemplamos durante samyama, ya
que esto nos mantendrá ocupados en pensar y evitará la
absorción del sutra en el silencio interior. Menos es más
cuando vamos hacia el interior. Simplemente siga el
procedimiento fácil para recoger el sutra en ese nivel
muy débil y difusa cada 15 segundos, y se deja ir. Muy
sencillo.
Si queremos contemplar el significado de nuestras
sutras fuera de la práctica de samyama, está bien. Es
bueno para nosotros entender el significado y el
propósito de nuestros sutras. Somos nosotros los que
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 27
determinamos eso. No viene de otra parte. Se convertirá
en parte de nuestra programación interna, como es el
caso de todos los idiomas. Es por eso que hacemos los
sutras en nuestro propio idioma, por lo que el
significado de las palabras estará vivo en forma de
semilla profundamente dentro de nosotros. No hay que
exagerar y pensar en el significado de nuestras sutras
durante todo el día. Fácilmente llegamos a saber lo que
son y lo que significan. Eso es todo. Cuando nos
sentamos a hacer samyama, nos olvidamos de todo eso
y sólo tenemos que utilizar los sutras como se sugiere, y
los mejores resultados estarán allí.
Hay una historia en la Biblia acerca de lo difícil que
es para un hombre rico entrar en el reino de los cielos,
tan difícil como un camello pasando por el ojo de una
aguja. Es así también con samyama. Si somos “ricos”
con el pensamiento y el significado, la contemplación,
etcétera, durante nuestro samyama, entonces dejar ir al
silencio interior será como tratar de poner un camello
por el ojo de una aguja – casi imposible. Pero si
tomamos el sutra de una manera tenue y difusa en la
mente y lo dejamos ir, entonces fácilmente entrará en el
silencio interior. El camello se convertirá muy pequeño
y confuso, casi nada, y pasará por el ojo de la aguja. A
continuación, los resultados serán muy buenos. Así es
como funciona samyama.

Estoy teniendo problemas para mantener el intervalo de


15 segundos. ¿Alguna sugerencia? ¿Y por qué 15
segundos?
En samyama, el tiempo es simplemente una
cuestión de desarrollar un hábito. Para hacer eso se
tarda varias sesiones. El sistema nervioso en realidad
tiene un reloj muy preciso construido en él, y podemos
acceder a él simplemente al participar en varias
ocasiones en nuestra práctica. En la meditación
profunda esto es cierto, y también en samyama. Sin
embargo, hay una diferencia.

28 – Samyama
En la meditación profunda, la mayoría de nosotros
va a seguir el procedimiento sencillo durante 20
minutos. Echando un vistazo al reloj cerca del final de
la sesión es una forma adecuada de confirmar que nos
encontramos en el tiempo.
En samyama, no queremos estar mirando el reloj
para comprobar cada 15 segundos de intervalo. Eso
sería demasiada distracción del proceso natural que
estamos haciendo. En su lugar, vamos a través de
nuestros sutras por dos repeticiones cada uno y
comprobemos nuestro tiempo casi al final, o cuando
hayamos terminado. Entonces sabremos si hemos ido
demasiado rápido o demasiado lento, y podemos hacer
un ajuste en la próxima vez que nos sentamos a la
práctica.
Sabemos que nueve sutras hecho dos veces con un
intervalo de 15 segundos será unos cinco minutos de
práctica de samyama. Si la sesión está llegando en torno
a cinco minutos, vamos por buen camino. Si es
significativamente más corta o más larga, podemos
hacer un ajuste. Durante unos pocos días o semanas se
puede lograr de ese modo.el aproximado intervalo de 15
segundos
Para el uso prolongado de la última sutra durante
cinco minutos (Akasha – Ligereza del Aire, para la
mayoría de nosotros), podemos volver al mismo método
de sincronización que utilizamos para la meditación
profunda, en lugar de contar las repeticiones. Así
que seguimos con el sutra con los intervalos
aproximados de 15 segundos hasta que hayan pasado
cinco minutos. Una vez establecido el intervalo de 15
segundos con el resto de los sutras, podemos estar
razonablemente seguros de que vamos a permanecer en
el camino con nuestro último sutra para los cinco
minutos al final de la sesión.
A partir de nuestra propia experiencia, nos daremos
cuenta de que 15 segundos es el tiempo correcto para un
sutra ser liberado en el silencio interior, y animado
desde el interior para producir su efecto dado a través
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 29
del proceso de mover la quietud. A continuación, será
necesaria otra repetición del mismo o siguiente sutra
para continuar con el proceso de cultivar la quietud
en movimiento. La mente humana y el sistema nervioso
están programados para esta duración aproximada de
procesamiento en samyama, tanto como ellos están
programados para unos 20 minutos de meditación
profunda por sesión para la mayoría de la gente.
Si vamos significativamente menos de 15 segundos
entre repeticiones de sutras, no habrá tiempo suficiente
para que la quietud absorba por completo y se mueva
dentro del sutra. Esto es una ocurrencia común en la
práctica de samyama – pasando por los sutras sin el
tiempo adecuado para la liberación entre las
repeticiones. Esto sucede cuando la mente está
totalmente comprometida, que todos somos propensos a
tener sucediendo en nuestras vidas ocupadas. Pero esto
es samyama, donde dejar ir es esencial. Lo que hay que
hacer es desarrollar el hábito de dejar ir y permitir que
el silencio interior haga su trabajo, sin darle importancia
a pensamientos u otras experiencias que puedan surgir.
Con el tiempo, aprendemos a confiar en el proceso.
¡Funciona!
Piénsalo de esta manera – cada repetición es una
fracción de un segundo débilmente cogiendo el sutra, y
15 segundos de dejar ir. Así que, ¿de que se trata el
samyama? ¡Se trata de dejar ir!
La razón por la que no vamos deliberadamente
mucho más allá de 15 segundos entre repeticiones es
porque nuestra conciencia está regresando naturalmente
a los pensamientos en ese momento, y está buscando
algo a que aferrarse. Eso o la mente estará vagando sin
rumbo después de unos 15 segundos. Es la naturaleza
de la mente. Así que le damos otra repetición del sutra
en ese punto, y lo dejamos ir. Porque samyama es un
proceso agradable, la mente estará feliz de ir con el
sutra en la quietud de nuevo.

30 – Samyama
A veces perdemos la noción del tiempo y nos
pasamos de más de 15 segundos. Puede suceder. Eso
está cubierto en el siguiente parágrafo.

¿Está bien perderse en la práctica de samyama? Y una


vez que me doy cuenta de lo que ha pasado, ¿qué debo
hacer?
La pérdida de seguimiento de nuestros sutras es
común, incluso para los practicantes avanzados, debido
a una purificación continua y la apertura que está
ocurriendo en el sistema nervioso. Le puede pasar a
cualquiera en cualquier momento, y no hay nada de qué
preocuparse. Cuando nos damos cuenta de que nos
hemos extraviado de nuestra práctica del sutra,
volvemos a la misma, donde la dejamos.
Si nos encontramos en una tormenta de
pensamientos, no aferrarse a ellos o tratar de obligarlos
a salir. Volvemos a nuestra práctica de samyama cada
vez que nos damos cuenta de que nos hemos extraviado
en una corriente de pensamientos, o cualquier otra
experiencia.
Por supuesto, vagando y volver a nuestros sutras
después de algún tiempo puede significar que será
mayor el tiempo total. Eso está bien si tenemos el
tiempo. Si se nos acaba el tiempo, entonces podemos
terminar nuestra sesión según sea necesario siempre que
nos encontremos en la secuencia del sutra y nos
acostamos a descansar. Siempre habrá otras sesiones,
entonces no tenemos que preocuparnos acerca de una
secuencia interrumpida de los sutras. Ha sido por una
buena causa – nuestra purificación y apertura, y para el
proceso en curso de nuestra iluminación. Todo el
mundo pasa por cambios de experiencias en samyama.
A largo plazo, la práctica de samyama tiende a ser más
constante y estable, a medida que avanzan la
purificación interna y la apertura de nuestro sistema
nervioso.
Si nos perdemos durante la sesión de cinco minutos
con nuestro último sutra, podemos acostarnos y
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 31
descansar si el tiempo se ha terminado, cuando nos
damos cuenta de que hemos estado en algún lugar.
Es común que se produzcan tales variaciones, y no
tenemos que preocuparnos. Es nuestra práctica a largo
plazo que hará la diferencia, así que si se producen
variaciones las tomamos con calma y seguimos con
nuestra práctica dos veces al día.

He oído que la concentración es uno de los elementos


clave en samyama, pero no lo mencionas. ¿Por qué?
En el estilo de samyama que estamos haciendo aquí,
recogemos el objeto y con la atención y lo dejamos ir el
sutra. Ese recoger se llama dharana, la sexta rama del
yoga. El dejar ir es dhyana, que es la disolución del
sutra, el componente de la meditación, la séptima rama
del yoga. Absorción del sutra liberado en el silencio
interior es el elemento samadhi, la octava rama.
Es importante reconocer que cuando estamos
recogiendo el sutra de una manera muy débil y difusa, a
continuación, las tres ramas del yoga estarán al mismo
tiempo coexistiendo. Esto es muy natural y fácil como
el silencio interior se vuelve constante y estable de
nuestra práctica de meditación profunda bien
establecida y nuestra creciente experiencia en samyama.
Por lo tanto, samyama es todos los tres aspectos juntos,
y esta es la causa fundamental que produce los efectos
notables de samyama.
Aunque pueda parecer irónico, la etapa torpe que
podemos experimentar por unos días o semanas cuando
empecemos la práctica de samyama es causada por el
exceso de la fijación de la mente en el nivel de la
superficie del sutra. En otras palabras, demasiada
concentración. El éxito en samyama viene de tocar el
sutra débilmente con la conciencia y dejarlo ir. Es así de
simple.
La palabra dharana, a menudo se traduce a
significar concentración, y esto es un reflejo de cómo
algunas tradiciones practican tanto la meditación y
samyama, al menos en ciertas etapas, remachando la
32 – Samyama
mente en un objeto (como un mantra o sutra) hasta que
se agota y cae en la quietud. De ahí la palabra
concentración. Pero no es así como se practican la
meditación profunda y samyama en el enfoque de AYP,
así que no usamos la palabra concentración en relación
a la práctica para evitar la confusión con las técnicas
enseñadas en otras partes. Pero nosotros hablamos de
concentración de otra manera.
Concentración significa atención intensa o
completa. A medida que avanzamos en nuestras
prácticas y experiencias, el silencio interior sigue
aumentando y estabilizando en nosotros, con muchos
beneficios. Una de esas ventajas es la capacidad de
enfocar cada vez más la atención como un rayo láser en
cualquier tarea u objeto durante un período prolongado
de tiempo. En otras palabras, con el tiempo, el yoga
aumenta enormemente nuestra capacidad de
concentración. Esta capacidad de concentración es un
efecto de las prácticas de yoga, que, a su vez, se
convierte en una causa en todo lo que emprendemos en
la vida. Un aumento de la capacidad de concentración
es un beneficio práctico procedente de yoga – uno de
los muchos.
Como tantas cosas en la vida espiritual, el aumento
de la concentración del silencio interior indiferenciado
es una aparente paradoja. Sin embargo, sucede. Cuanto
más conocimiento (silencio interior) tenemos disponible
en nuestro interior, más capaces somos de centrar
intensamente nuestra atención en tareas externas
durante largos períodos de tiempo.
Cuando nos involucramos en el proceso eficiente de
samyama sobre una base diaria, el flujo de silencio
interior hacia el exterior adquiere un papel mucho más
activo en nuestra vida. Con el tiempo, se convierte en
un gran derramamiento de atención, energía positiva,
inteligencia y amor que puede dar lugar a logros
notables. ¡Es el material de los milagros!

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 33


He estado haciendo meditación Budista desde hace
años. ¿Puedo usar este estilo de samyama con él?
El combustible de samyama es el silencio interior.
Cualquier técnica de meditación que cultiva el silencio
interior será un apoyo para la práctica de samyama. Por
lo tanto, la meditación budista funcionará en la medida
en que se cultiva el silencio interior. Por lo general, el
mejor momento para la práctica de samyama
estructurada es justo después de la meditación, que es el
momento en que es probable que esté presente el
silencio interior. Siempre reposa durante 5-10 minutos
después de la práctica de samyama (acostarse es bueno)
para facilitar la disminución del flujo de energía interna
y la purificación del sistema nervioso que puede estar
ocurriendo en el interior. Si nos levantamos demasiado
rápido, en la actividad diaria puede haber algo de
irritabilidad.
Samyama también trabaja fuera de las prácticas
sentadas, y vamos a tratar sobre eso en el próximo
capítulo. Basta con decir que nuestro genio reside
dentro de nosotros en silencio, y en la medida que
somos capaces de entretener a nuestros deseos en la
quietud, será mayor la probabilidad de que se dé su
cumplimiento. Einstein, Newton, Mozart y muchos
otros permanecen como testimonios de este hecho.
Donde hay silencio interior y el principio de samyama
operativo, hay el genio. Está en todos nosotros.

¿Es malo hacer samyama para ganar poder personal?


¿Es peligroso?
De todas las maneras en que podemos tratar de
aumentar nuestro poder en el mundo, samyama es el
menos peligroso. Esto es porque verdadero samyama no
es proyección. No es la adquisición de algo, o
manipulación de algo en el mundo. Samyama es la
rendición dentro de nosotros a lo divino. No hay mal
que puede venir de esto, incluso si lo hacemos por
razones egoístas.

34 – Samyama
¿Qué no se hace por razones egoístas de todos
modos? Todo lo que hacemos es para nuestro propio
ser, incluso si estamos haciendo grandes sacrificios por
los demás. Es simplemente una cuestión de lo que
consideramos nuestro ser. Cuando nos llenamos de la
alegría de la conciencia pura y dichosa, empezamos a
encontrar nuestro propio ser en todo y todos a nuestro
alrededor, y actuamos en consecuencia. Este es el
resultado directo de la práctica diaria de la meditación
profunda y samyama.
Por lo tanto, si tenemos un deseo egoísta por la
iluminación, o para algunas potencias esto está muy
bien a ejercer en el mundo. Aprende la meditación
profunda. Aprende samyama, e ir por ella. Qué sucederá
a medida que continuamos con las prácticas y actuamos
en el mundo es que vamos a ampliar desde el interior.
Al hacerlo, nuestra vista se ampliará, al igual que
nuestro sentido del ser y la calidad de nuestras acciones.
Entonces estaremos proyectando nuestros deseos
personales menos en otros, y rendirlos más en la
quietud. Lo que sale de eso será el flujo divino, no
importa qué tipo de pensamientos impuros que hemos
estado dejando sentir dentro de nosotros. Es un proceso
natural de purificación. Es muy simple. Samyama es
judo divino que toma todos los deseos y los eleva a la
condición divina, que a su vez se manifiesta como todo
el amor y apoyo hacia el mundo que nos rodea. Este
tipo de rendición no es debilidad. Es la fuerza más
grande que se puede encontrar en la vida, alimentada
por el infinito que reside dentro de nosotros.
Así que el temor acerca de samyama siendo
abusado y utilizado para fines equivocados es un mito.
No es posible con la práctica correcta. Podemos decir
que samyama se regula moralmente, lo que significa
que cuanto más entramos en ella, habrá más fuerza
moral saliendo de dentro de nosotros. Si no es la
práctica correcta, y no dejando ir a la quietud, no es
samyama, y será menor el poder que sale.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 35


Samyama no es la proyección del poder personal.
Es algo más si hay proyección involucrada en una
práctica. Puede ser ego equivocado, las artes oscuras,
como queramos llamarlo. No es samyama. Si existe el
peligro, se encuentra en la proyección personal de la
energía. Muchos de los males del mundo han venido de
esto. Samyama es el gran deshacedor de aventuras
egocéntricas que han causado tanta miseria en el
mundo. La práctica correcta de samyama es infalible en
sus resultados. Y es muy seguro que la práctica
incorrecta de samyama no funcionará.
Así que, vamos a empezar samyama, y todo lo que
nuestro corazón anhela profundamente dentro y mucho
más será dado a nosotros.

Estoy experimentando respiración rápida y


movimientos físicos a veces durante samyama. ¿Qué
es?
Cuando dejamos ir sistemáticamente a nuestros
sutras en la práctica de samyama, el silencio interior
comenzará a moverse dentro de nosotros en formas
particulares que reflejan el sabor que estamos utilizando
de los sutras, dando lugar a una variedad de
sensaciones, pensamientos y sentimientos. Estos serán
el resultado de la purificación que está ocurriendo en
nuestro sistema nervioso. El movimiento del silencio
interior hacia el exterior también puede ser
experimentado como energía moviéndose a través de
nosotros, lo que puede dar lugar a síntomas físicos, tales
como alteraciones en la respiración y los movimientos
físicos.
A veces llamamos a los síntomas físicos yoga
automática, ya que pueden parecerse a los de las
maniobras de yoga y prácticas de respiración. No nos
referimos por yoga automática a las prácticas que se
producen cuando debemos seguir. La manera en que
manejamos estos síntomas es ni favorecer, ni tratar de
expulsarlos. Nos inclinamos fácilmente a la práctica que
estamos haciendo sobre estas experiencias. En este
36 – Samyama
caso, el procedimiento sencillo de nuestra práctica de
samyama.
Es posible que los síntomas se vuelvan dramáticos,
como el cuerpo empezando a temblar y saltar en el
asiento de meditación durante el sutra de ligereza. Si
esto ocurre, hay que tomar las precauciones necesarias
para protegernos y a los muebles, evitando dicha
actividad en una cama frágil y teniendo un
amortiguador adecuado debajo de nosotros en una
superficie sólida durante nuestra samyama. Mientras
que nuestra práctica podría parecer a veces caótica, hay
un método para ella, y una gran cantidad de inteligencia
se manifiesta desde dentro junto con la energía. Sin
embargo, corresponde a nosotros a tomar todas las
precauciones que creemos que son necesarias para
asegurar nuestra seguridad. Esto es cierto para todas las
prácticas de yoga, y es un aspecto de controlar nuestro
ritmo.
Los movimientos físicos son causados por la
fricción de las energías internas en movimiento a través
de nuestro sistema nervioso aún no completamente
purificado. Cuanto más largo el camino que vamos, más
purificación y apertura tendremos, y serán menos
probables los movimientos físicos extremos. A
continuación, las experiencias serán más en la línea
permanente del silencio interior, dicha extática y
efusión del amor divino.
A lo largo del camino de la purificación y la
apertura, se puede tener todo tipo de cosas sucediendo.
Va con el territorio, y nos ocupamos de las cosas
cuando vienen en formas que aseguren nuestro progreso
continuo con comodidad y seguridad.

Estoy lleno de luz y energía agradable durante


samyama, y durante algún tiempo después. ¿Es este el
resultado correcto?
Esta es otra manera que puede ser experimentada
durante nuestra purificación y apertura. Significa que
estamos experimentando el flujo de energía interior con
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 37
menos fricción implicada, lo que puede dar lugar a
experiencias de luz interior y el éxtasis. Tales
experiencias pueden ir y venir por el camino de la
purificación y apertura interior.
Tener este tipo de experiencia no significa que
hemos llegado. Lo más probable es que seguiremos
teniendo muchos altibajos en el camino. Es un adelanto
de lo que será nuestra vida permanentemente en el largo
plazo. Lo más importante es continuar con las prácticas
cotidianas, y favorecerlas en cualquier experiencia
encantadora que podrían distraernos de hacer las
mismas prácticas que han creado las experiencias.
Hay cosas buenas sucediendo. Es nuestra práctica
que está causando estas experiencias, así que siempre se
favoreceré la práctica.

¿Por qué algunas veces me siento nervioso e irritable


después de mi práctica de samyama?
La irritabilidad puede resultar si estamos
exagerando en nuestras prácticas, o saliendo demasiado
rápido, sin tener un descanso adecuado al final de
nuestras sesiones. Una de las causas más comunes de la
irritabilidad es levantarse demasiado pronto después de
las prácticas. Así que asegúrese de hacer frente a eso
primero. Es muy importante tomar al menos 5-10
minutos de descanso después de nuestra práctica de
samyama. Es bueno si tenemos un lugar para descansar
durante este tiempo.
Si la irritabilidad persiste después de las prácticas,
incluso cuando estamos tomando un buen descanso
antes de levantarnos, puede ser una exageración de
nuestras prácticas. En el caso de samyama, si dos
repeticiones de los sutras nos está dejando con
irritabilidad, entonces podemos retroceder a una
repetición por unas pocas sesiones y ver si eso ayuda. O
bien, si hemos seguido adelante y estamos haciendo
más de dos repeticiones de los sutras, y estamos
teniendo dificultades en nuestra actividad diaria,

38 – Samyama
entonces debemos escalar un poco hacia atrás hasta que
se estabilicen las cosas.
La irritabilidad también puede ser causada por
excederse en cualquiera de nuestras prácticas, por lo
que es bueno tener una visión amplia de todas las
prácticas que estamos haciendo, y considerar la
posibilidad de ajustes en las prácticas que están muy
probablemente causando el exceso de flujo de energía y
purificación.
En las siguientes secciones vamos a discutir el arte
de controlar nuestro ritmo en nuestras prácticas.

¿Cuál es el objetivo final de hacer samyama?


Como se ha mencionado, sea cual sea nuestro
objetivo. Ya sea para uno mismo o para otros, será una
razón suficiente para comenzar samyama, suponiendo
que hemos estado cultivando de antemano una base de
silencio interior. A partir de ahí, el propio proceso más
elevado de samyama nos llevará constantemente hacia
nuestro propósito. Si estamos buscando poderes,
samyama los entregará, pero no necesariamente en la
manera en que se puede esperar. Cuando nos
involucramos en samyama, podemos no siempre
conseguir exactamente lo que queremos, pero siempre
vamos a conseguir lo que necesitamos para avanzar en
nuestro camino espiritual.
En última instancia, samyama, en conjunto con las
otras prácticas de yoga, nos llevará hacia la iluminación,
que es el silencio interior permanente, dicha extática y
la efusión del amor divino.

Los Síntomas de la Purificación y Apertura


Todo progreso espiritual se basa en los procesos
naturales de purificación y apertura dentro de nosotros
que son estimulados por las prácticas espirituales.
Mientras más eficaces sean nuestras prácticas, se
produce más purificación y apertura, y vamos a

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 39


experimentar más progreso espiritual en todas las vías
de nuestra vida.
Una vez que tenemos nuestra rutina de samyama en
marcha, los síntomas de progreso pueden variar
ampliamente, dependiendo de varios factores:

 El grado de silencio interior que tenemos.

 La eficacia (simplicidad) y la regularidad de nuestra


práctica de samyama.

 La matriz única de obstáculos que cada uno


tenemos incorporado en nuestro sistema nervioso,
que está siendo gradualmente desenrollado a
medida que viajamos a lo largo de nuestro camino
espiritual.

 La intensidad de nuestro deseo de progresar


espiritualmente. A esto lo llamamos bhakti – lo que
significa la devoción a nuestro ideal más alto
elegido.

En realidad, bhakti es lo primero, porque es el deseo


que alimenta todos nuestros esfuerzos a lo largo de
nuestro camino espiritual. Sin deseo, no sucederá
mucho. Es el deseo que determina lo que vamos a
practicar y cuándo, y, en cierta medida, de la eficacia de
nuestras prácticas. Cuando nuestro corazón está
pidiendo lo divino, lo divino responde. Esto es bien
conocido en todo el mundo.
Pero no necesitamos depender solamente de bhakti.
Sólo un poco de deseo (incluso curiosidad escéptica)
que nos inspira a realizar prácticas como la meditación
profunda, respiración espinal pranayama y samyama,
tendrán consecuencias de largo alcance en nuestro
progreso. Las prácticas espirituales aprovechan en gran
medida nuestro bhakti y bhakti aprovecha en gran
medida nuestras prácticas espirituales. El conjunto es
mucho mayor que la suma de las partes.
40 – Samyama
En el caso de samyama, la estimulación se inicia en
el nivel más sutil de nuestro ser, dentro de la conciencia
pura y dichosa, nuestro silencio interior. Para que
samyama se lleve a cabo con éxito, el silencio interior
ya debe estar presente. Por eso decimos que una rutina
regular de la meditación profunda es la condición
principal para samyama.

Síntomas
Los síntomas de progreso espiritual varían
ampliamente de una persona a otra, e incluso con el
tiempo dentro de la misma persona, como la
purificación y la apertura proceden a lo largo de su
curso natural. A medida que evolucionamos, también lo
hacen nuestras experiencias.
Las experiencias se pueden dividir en dos clases –
las que están asociadas con el aumento de silencio
interior, y las asociadas con el aumento en todo el
cuerpo de la energía de éxtasis. La meditación profunda
y samyama estimulan principalmente la subida del
silencio interior. La respiración espinal pranayama,
otras formas de pranayama, prácticas sexuales tántricas,
asanas, mudras y bandhas principalmente estimulan la
energía extática (también conocida como la
conductividad extática o kundalini). Los síntomas de
progreso que podemos experimentar generalmente
siguen estas dos líneas – la quietud y la energía extática
– ocurriendo con una notable fusión, ya que estos dos
aspectos de la experiencia avanzan en el tiempo dentro
de nosotros. Samyama juega un papel clave en esta
fusión, al igual que nuestras actividades en curso en la
vida cotidiana.
Así, al comenzar y seguir adelante en el tiempo con
nuestras prácticas espirituales, ¿qué podemos esperar?
La mejor actitud a tener es que no esperes mucho. Más
fácil decirlo que hacerlo. Sin embargo, cuanto menos
expectativas tengamos sobre nuestras prácticas y
experiencias, mejor irá en el largo plazo. Cuanto menos
nos preocupan las experiencias y cuanto más estamos a
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 41
favor de los procedimientos de nuestras prácticas, mejor
irán las cosas.
Es posible que tengamos durante mucho tiempo
sucediendo poco en el camino de experiencias. Esto no
indica una falta de progreso. De hecho, podría indicar
algunas obstrucciones aparentes en nuestro sistema
nervioso. Por otro lado, podríamos tener una gran
cantidad de síntomas dramáticos con energía en
movimiento, temblor corporal, etcétera, y podría
significar poco en el último sentido – sólo que tenemos
una gran cantidad de obstáculos disolviendo en nuestro
sistema nervioso.
Entonces, ¿cuál es mejor? Ninguno. Cada viaje es
único, e igualmente válidos. Si nos limitamos a seguir
adelante, a favor de nuestras prácticas sobre lo que
puede o no puede estar pasando, cada uno de nosotros
va a seguir avanzando a buen ritmo en nuestro camino
de purificación y apertura.
Dicho esto, echemos un vistazo a algunas de las
experiencias típicas. Estas serán una mezcla de la
subida de la quietud y la energía extática, que a menudo
es el caso – las experiencias son a menudo un poco de
todo. Como regla general, cada vez que comenzamos
una nueva práctica, vamos a pasar por una etapa torpe,
que gradualmente se establece y se estabiliza a medida
que nuestro sistema nervioso se aclimata a la
purificación y apertura. Dependiendo de cómo avanza
este proceso, es posible experimentar cualquiera o todos
de los siguientes síntomas (o aumentos en ellos) como
resultado de la adición de samyama a nuestra rutina de
prácticas:

 La paz interior, la ecuanimidad, la quietud


permanente, un sentido de ver o ser testigo de la
mente, las emociones y los acontecimientos en el
mundo exterior.

42 – Samyama
 Placer extático espontáneo que ocurre en el cuerpo.
Puede parecer sexual, pero no necesariamente
centrado en los órganos sexuales.

 Experiencias sensoriales interiores no físicas


relacionadas con la vista, el oído, el tacto, el gusto o
el olfato. Estas experiencias también pueden
producirse en relación con el entorno físico, dentro
o fuera del cuerpo, en forma de sabores dulces o los
olores, objetos que aparecen luminosos, valores más
finos de sonido (especialmente la música), etcétera.

 Un sentido de unidad con el entorno. Más


sentimientos amorosos en todas las relaciones.

 Un flujo natural y sin esfuerzo en la actividad. La


sensación de ser apoyado por todos los lados.
Eventos que parecen fuera de nuestro control
conduciendo a resultados positivos.

 Sentimientos de energía moviéndose en el cuerpo, a


veces agradable, a veces no.

 Los movimientos bruscos físicos, posturas de yoga


“automática”, respiración rápida o vibraciones,
tambaleantes o salto en el asiento de la práctica,
etcétera.

 Molestia temporal en la cabeza, región pélvica o en


otras áreas del cuerpo.
Esta no es una lista exhaustiva, pero cubre los tipos
de síntomas básicos que puedan ocurrir durante la
purificación y la apertura. Ninguno de estos síntomas
son requisitos previos para avanzar en nuestro camino.
La misma purificación puede estar ocurriendo en
absoluto sin ningún tipo de síntomas ocurriendo. Todo
el mundo será un poco diferente en la forma en que el
camino se recorre internamente, así que por favor ponga
expectativas hacia favorecer prácticas sobre
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 43
experiencias, no importa lo que puede estar pasando o
no pasando.
Las experiencias pueden ser como las sirenas, y es
por eso que siempre preferimos fácilmente la práctica
que estamos haciendo sobre las experiencias que
puedan surgir, por muy espectacular que puedan ser.
Las experiencias no producen el progreso espiritual.
Las prácticas si lo hacen.
Debido a que samyama es un proceso para moverse
y cultivar el silencio interior, los síntomas resultantes de
la práctica de samyama pueden asumir las
características del silencio interior o energía extática en
movimiento, o ambos.
Samyama da lugar a una paradoja espiritual –
quietud en movimiento. Por lo tanto, se puede notar la
paz interior y la serenidad después de nuestro samyama,
así como nosotros estamos sintiendo los movimientos
de energía extática. De hecho, samyama puede producir
al mismo tiempo extremos de ambos aspectos de la
experiencia. Cuando se añade al silencio interior
perdurable, samyama es una práctica muy poderosa que
llega a todo el espectro de la purificación y la apertura
dentro de cada célula de nuestro cuerpo, y mucho más
allá.

Control de Tu Propio Ritmo


Durante siglos, muchas de las prácticas de yoga se
han mantenido en secreto de todos, excepto unos pocos.
Una de las razones es que ha sido el supuesto de que la
mayoría de las personas no son capaces de gestionar el
proceso de purificación y apertura asociada con las
prácticas espirituales tales como samyama. Se ha
supuesto que la gente común no son capaces de
mantener la concentración suficiente que pueden surgir
para continuar en el camino con las muchas
experiencias.
En los años en que aparecieron por primera vez los
escritos de AYP se ha encontrado que, mientras que éste

44 – Samyama
supuesto puede haber sido cierto en el pasado, no es el
caso ahora. De hecho, lo opuesto se ha encontrado para
ser verdad – cuanto más conocimiento los practicantes
tienen a su disposición sobre las prácticas y las
experiencias resultantes, menos probable será que
tengan dificultades. Por el contrario, el menor
conocimiento que tienen (fomentado por las enseñanzas
secretas), serán más propensos de exagerar con las
rutinas de práctica incompletas y se meten en
problemas.
Uno de los pilares del enfoque de AYP a una fuente
abierta de prácticas espirituales integradas es control del
ritmo.
Control del ritmo es la regulación de nuestras
prácticas de una manera que proporciona un buen
progreso espiritual con comodidad y seguridad. Es muy
sencillo.
Si somos demasiado entusiasta acerca de nuestro
samyama y tratando de acelerar nuestro progreso con
más repeticiones de los sutras, podemos encontrar en
algún momento que estamos exagerando – yendo más
allá de lo que nuestro sistema nervioso puede asimilar
en un período de tiempo determinado. La señal será
síntomas de exceso – un dolor de cabeza, alguna
irritabilidad durante el día, cualquiera de los síntomas
mencionados anteriormente tomados en exceso puede
ser incómodo. Entonces sabemos que es hora de
retroceder un poco en nuestras prácticas.
Esto no significa parar completamente, excepto en
casos extremos. Lo más probable, simplemente
retrocediendo a una rutina más modesta de repeticiones
del sutra hará el truco y que las cosas vuelvan al
equilibrio. A medida que vaya mejor en el control del
ritmo, sabremos dar marcha atrás antes de que las cosas
se vuelvan excesivamente incómodas, tal como
sabemos frenar cuando se conduce un coche antes de
llegar a una curva pronunciada en la carretera.
En algunos casos en que la purificación y la
apertura son extremas, es posible sentirse obligado a
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 45
parar samyama durante unos días o semanas. Según sea
necesario esto es perfectamente aceptable,. No hay
ningún punto en la lucha a través de una rutina de la
práctica completa si nos hemos metido en un incómodo
desequilibrio. Nosotros regulamos las cosas para
adaptarnos a la situación y permitir que se normalice
nuestra condición interna. Hay otros medios que
podemos aplicar para que las energías internas se
balanceen. Estos se tratan en otros escritos de AYP
donde se discute el manejo de kundalini. A veces toma
algunas medidas especiales a través de nosotros para
hacer frente a las energías creativas de purificación.
Si somos prudentes en el control del ritmo de
nuestras prácticas, síntomas extremos serán raros, y
seremos cápaces de movernos a lo largo de nuestro
mejor ritmo. Cada persona es diferente en la forma en
que su proceso de purificación y apertura se
desarrollará, por lo que corresponde a cada uno de
nosotros tomar la responsabilidad de nuestras prácticas
y en consecuencia regularlas. Estamos condicionando
nuestra neurobiología para un alto funcionamiento, y
tenemos nuestra propia jornada única de viajar. Esto es
lo que el control del ritmo es para – maximizar el
progreso individual manteniendo un buen confort y
seguridad.
Cabe mencionar que en el momento en que hemos
añadido samyama a nuestra rutina de la práctica, lo más
probable es que estamos familiarizados con meditación
profunda, respiración espinal pranayama y otras
prácticas en el sistema integrado de AYP. Como parte
de esta familiaridad también habremos desarrollado un
buen conocimiento práctico del control del ritmo y
estaremos bien familiarizados usándolo en relación con
las otras prácticas.
Samyama es otra práctica que estamos añadiendo a
la mezcla, una práctica que acelerará nuestro progreso,
nos lleva a un nuevo nivel. En el caso de controlar el
ritmo de samyama, podemos reducir temporalmente el
número de repeticiones de los sutras hasta que el exceso
46 – Samyama
de energía haya pasado, y luego, en consecuencia dar un
paso adelante. Si llegamos a una repetición de los
sutras, y todavía es demasiado, entonces podemos
retroceder durante un tiempo, a una sesión de samyama
por día. Si esto sigue siendo demasiado, podemos
descontinuar samyama completamente durante unos
días o semanas. Siempre podemos volver cuando hemos
logrado superar el bache en el camino de la purificación
y de la apertura.
Lo que no hacemos es tratar de forzar nuestro
camino a través de un período de exceso de purificación
y apertura. Mientras en el mundo físico de las obras, el
esfuerzo más concentrado a menudo puede conducir a
un mayor progreso, todo lo contrario es el caso de las
prácticas espirituales. Si aumentamos las prácticas con
la esperanza de elevaciones hasta el otro lado de los
síntomas de la purificación excesiva que estamos
viviendo, nos puede hacer retroceder durante mucho
tiempo.
Hay un límite en la cantidad de purificación que el
sistema nervioso puede tolerar en un período
determinado de tiempo. Nuestro control del ritmo tiene
que aplicarse en torno a esa realidad. Si nos excedemos
persistentemente, puede llegar a ser tan incómodo que
podemos perder por completo nuestra motivación por la
práctica. Ese es el mayor riesgo en la exageración – caer
fuera de la ruta de las prácticas por completo debido a la
gran incomodidad que puede resultar de presionar
demasiado a la cara de purificación excesiva que ya está
ocurriendo. Elevaciones a través de las prácticas no
funciona.
Vamos a conducir inteligentemente y reducir la
velocidad al entrar en las curvas cerradas para que no
vayamos a ir volando por el acantilado en la parte
exterior de la curva. Entonces podemos acelerar de
nuevo al salir de la curva y seguimos adelante en
nuestro viaje con un buen progreso y seguridad. Si
entendemos el control de nuestro ritmo, podemos hacer
un buen progreso, no importa qué tipo de puntos
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 47
ásperos podemos encontrar en el camino. Es de sentido
común.
Si estamos haciendo samyama como parte de una
rutina bien desarrollada incluyendo posturas de yoga
(asanas), respiración espinal pranayama, meditación
profunda, mudras, bandhas y otras prácticas, control
del ritmo se puede aplicar a cualquier parte de nuestra
rutina, dependiendo de cual práctica puede ser la causa
de exceso de purificación y apertura. Si hemos sido
metódicos en la construcción de nuestra rutina de la
práctica con el tiempo, vamos a tener una buena
familiaridad con cada una de las prácticas que estamos
utilizando, y sabremos cómo cada una nos afecta. Y a
medida que se acumulan, la combinación de las
prácticas que estamos haciendo tendrá sus propias
características, con que estamos bien familiarizados, y
que nos impulsa a estar en nuestro camino a un ritmo
rápido. Es por esto que es esencial construir nuestras
prácticas en forma gradual, lo que permite un montón
de tiempo para cada práctica establecerse antes de
asumir una nueva. Si hacemos esto, elcontrol del ritmo
se convertirá en una parte natural de nuestra ruta a lo
largo del camino, y vamos a tener un buen
conocimiento de los principios en el momento en que
estamos participando en samyama. No debemos asumir
nuevas prácticas antes de estar estable en nuestras
prácticas anteriores. Esta también es una parte esencial
del control de nuestro ritmo.
A medida que avanzamos en nuestro camino,
podemos seguir aprovechando el principio de controlar
nuestro ritmo como siempre hemos hecho, aplicándolo
juiciosamente a la práctica que podemos en el tiempo
estar exagerando en un punto dado. En algunos casos,
podríamos al mismo tiempo estar controlando el ritmo
de varias prácticas.
Todas las prácticas que estamos haciendo están
interconectadas a través de nuestro sistema nervioso,
por lo que estamos obligados a tener una visión
holística de nuestro yoga en cada paso del camino. Esto
48 – Samyama
se implementa mediante el dominio de la técnica de
controlar nuestro ritmo. Cuanto más avanzados nos
convertimos, más vamos a confiar en nuestras
habilidades para controlar nuestro ritmo.
Cuanto más comprendamos yoga, más vamos a
entendernos a nosotros mismos y nuestro camino de
purificación y apertura. Esto se debe a que el sistema
nervioso del ser humano es la fuente de todo yoga, y
todo progreso espiritual. Somos la puerta de entrada al
infinito.

El Surgimiento del Testigo Activo


Hemos estado hablando de las características de
nuestro desarrollo espiritual desde dos puntos de vista –
el aumento de silencio interior y el aumento de la
conductividad extática. Aunque los síntomas de estos
dos aspectos de nuestra naturaleza son diferentes, ellos
en última instancia conducen a una fusión.
Existe una tendencia en las diversas tradiciones para
centrarse en la quietud o energía extática, pero no
siempre en ambos y la fusión de los dos.
Es el reflejo de que existe una dicotomía filosófica.
Un punto de vista filosófico es de una existencia no-
dual que consiste en una sola realidad de la quietud o el
vacío, negando la realidad o existencia del mundo
físico. El otro punto de vista filosófico es de una
existencia dual, donde la quietud o el vacío existen en el
universo energético físico de nuestra experiencia
cotidiana.
Cualquiera que sea la verdad de cualquiera de estos
puntos de vista filosóficos, tenemos la suerte de ser
capaz de experimentar la realidad dentro de nosotros
mismos, y podemos describirlo desde nuestro punto de
vista. En otras palabras, la verdad probablemente no se
encuentrará en una descripción filosófica o punto de
vista, pero sólo por la experiencia directa.
¡Curiosamente, tanto los puntos de vista no-duales y

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 49


duales pueden ser afirmados por la misma experiencia
de la transformación espiritual humana!
Samyama es uno de los grandes ecualizadores en
esto, ya que comienza en la quietud, el no-dual, y mueve
la quietud hacia afuera en nuestras acciones cotidianas,
lo que hemos conocido anteriormente como la dualidad
de la vida. Cuando vemos toda la bondad aumentada de
dentro de nosotros de una manera unitaria, se evaporan
todos los debates acerca de la verdadera naturaleza de la
vida y de la existencia. Podemos creer en nuestra propia
experiencia.
Esto también puede ser llamado el amanecer del
testigo activo, es en nosotros el observador significando
la calidad, sin tocar y sin moverse, convirtiéndose más
integrado en nuestras actividades cotidianas del mundo.
Lo que se ha conocido en un principio como una
conciencia estática e inmóvil, o testigo interno, se
convierte gradualmente en un flujo estático dinámico de
cualidades positivas en nuestra vida exterior. Es la
experiencia directa de la Unidad en la diversidad.
¿Cómo puede ser esto? Es un misterio.
Bueno, puede ser un misterio, pero es la clave para
la iluminación. Es también la resolución del argumento
no-dual versus dual, por ambos son bien. La vida se
vuelve conocida como Uno, incluso a medida que
continúa delante de nosotros en toda su variedad.
Entonces podemos ver la naturaleza no-dual de la vida,
porque todo e un juego del Uno. Al mismo tiempo, no
podemos negar la existencia de ese juego, por lo que el
Uno es también dos. ¡En relación a la experiencia, es a
la vez no-dual y dual!
Al cultivar ambos el silencio interior y la
conductividad extática en nuestro sistema nervioso, y
mezclándolos y moviéndolos hacia el exterior a través
de la práctica sistemática de samyama, se vuelve
conocida la verdad de la existencia, y vivida
concientemente en todo lo que hacemos.
Este es el ascenso del testigo activo.

50 – Samyama
Capítulo 3 – Aplicaciones Ampliadas
Nuestra discusión de samyama hasta ahora se ha
centrado en la aplicación práctica de sus principios
esenciales para una amplia purificación y apertura
dentro de nuestro sistema nervioso para avanzar en
nuestro progreso hacia la iluminación. La incorporación
de samyama en nuestra rutina diaria de las prácticas
sentadas justo después de meditación profunda, y para
usar la selección de los sutras, están diseñados para
cubrir un territorio amplio, dentro y alrededor de
nosotros. Podemos decir que este enfoque es
cualitativo, lo que significa que es para mejorar la
calidad de nuestra vida en los términos más amplios. De
este modo, se abre la puerta para mejorar nuestra
experiencia en la vida cotidiana – a menudo en formas
que menos podríamos esperar. Al despertar
constantemente las cualidades de lo divino dentro de
nosotros, toda la vida se eleva al convertirnos
gradualmente en un canal para la expresión.
Con una buena base de la práctica diaria de
samyama en su lugar, bien estabilizada a nuestra rutina
general de las prácticas desde hace algún tiempo, nos
encontraremos en disposición de estudiar nuevas
solicitudes de samyama. En efecto, desear más es
natural, basándose en la práctica de la rutina que con
prudencia hemos establecido. Afortunadamente
podemos hacer esto de una manera que no abruma
nuestro horario y la vida ocupada. Buscamos un buen
equilibrio entre nuestras prácticas y la vida cotidiana.
Necesitamos ambos para asegurar nuestro progreso
espiritual.
Aquí vamos a explorar varias aplicaciones
ampliadas de samyama que pueden proporcionar
beneficios adicionales en nuestra vida diaria, sin
aumentar considerablemente nuestro tiempo en las
prácticas de cada día. De hecho, gran parte de lo que
vamos a añadir aquí será el reforzamiento de las

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 51


prácticas que ya estamos haciendo, sin añadir ningún
tiempo a nuestra rutina dos veces al día.
Las aplicaciones de samyama que vamos a discutir
aquí son decididamente más cuantitativas, diseñadas
para mejorar el flujo de la conciencia pura y dichosa en
el plano físico de maneras específicas. Ninguna de ellas
debe ser considerada a ser un reemplazo para nuestra
práctica primaria de samyama como se ha discutido en
el capítulo anterior. Más bien, se trata de ampliaciones
lógicas en la práctica que aportan beneficios adicionales
a nuestra práctica fundamental de samyama.
Tarde o temprano nos encontraremos moviéndonos
naturalmente a las áreas tratadas en este capítulo. Tal
vez ya hemos estado allí. Todo yoga se filtra dentro de
nosotros a medida que continuamos avanzando en
nuestro camino de la práctica diaria.

Samyama Cósmica y Yoga Nidra


Se ha dicho que todo el cosmos está contenido
dentro de cada uno de nosotros. Tal vez eso es lo que se
quiere decir con la frase: “La humanidad es creada en la
imagen de Dios.”
Independientemente de lo que se ha postulado por
místicos, teólogos y filósofos, es un hecho que casi todo
el mundo en un momento u otro en esta vida ha sentido
una afinidad con toda la creación. A medida que
emprendemos meditación profunda, respiración espinal
pranayama, samyama y otras prácticas de yoga, este
sentimiento de Unidad aumenta gradualmente, con el
tiempo convirtiéndose en una experiencia de tiempo
completo.
Por el camino, podríamos preguntar: “¿Hay una
manera de acelerar este creciente sentido de unidad que
estoy sintiendo?”
Si continuamos nuestras prácticas, con toda
seguridad, seguirá creciendo, ya que es a nosotros
mismos que estamos descubriendo. Sea lo que sea Eso,
vamos a llegar a conocerlo por experiencia directa. La

52 – Samyama
palabra de más, nadie tiene que tomarla como un
evangelio. La experiencia directa va a contarlo. Así que
vamos a movernos hacia eso.
Hay un procedimiento adicional de samyama que
podemos utilizar que puede mejorar dos aspectos de
nuestro desenvolvimiento.
En primer lugar, está en ayudar en la percepción de
nuestras dimensiones cósmicas. Esta es la manera
cuantitativa de la aplicación de samyama de una, es
decir, que estamos tratando e integrando los confines de
nuestras dimensiones físicas en la práctica de samyama.
Segundo, es la mejora de nuestra experiencia del
yoga nidra, lo que significa el sueño yóguico. En
realidad, yoga nidra no es principalmente sobre el
sueño. Es acerca de estabilizar aún más nuestro silencio
interior, el testigo, que se conoce a convivir con los
demás estados de conciencia – el estado de vigilia, el
estado de sueño soñando, y el estado de sueño profundo
sin sueños. Cuando estamos despiertos, entre otras
cosas tendemos a llamar al silencio interior el testigo.
En el sueño, el silencio interior es también llamado
yoga nidra o sueño yóguico. Es la misma cosa.
El silencio interior es también llamado turiya, que
significa el cuarto estado, que puede estar presente en
cualquiera de los otros tres estados – vigilia, el sueño
soñando o sueño profundo. Cuanto más nos vamos por
el camino del yoga, tendremos más silencio interior
presente en todo momento las veinticuatro horas al día,
siete días a la semana (24/7).
El nuevo procedimiento de samyama que aquí
presentamos tiene cierto parecido a los métodos de
meditación guiada que se utilizan para promover el
yoga nidra. Así, algunos podrían decir, “Oh, esto es una
práctica de yoga nidra. AYP finalmente está ofreciendo
una práctica de yoga nidra!”
Sin embargo, no es verdad, porque esto no es una
práctica de meditación externamente guiada. Es auto-
dirigida y se puede hacer en cualquier lugar y sin ayuda
externa, grabaciones u otros accesorios. Sólo se necesita
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 53
el sistema nervioso. Esto implica el uso sistemático de
samyama, que es otra diferencia importante entre la
multitud de prácticas disponibles de meditación guiada
externamente.
La llamamos samyama cósmica.

La Práctica de Samyama Cósmica


Samyama cósmica amplía nuestra sensación de
presencia física dentro y fuera de nuestro cuerpo. Esta
es una expansión de nuestro conocimiento de una
manera que va más allá de lo físico, mientras cultivando
el efecto de nidra yoga. Cuanto más cósmico nos
hacemos, más nos convertimos en la conciencia infinita,
no obligado por ninguna dimensión física. A medida
que expandimos nuestro conocimiento para abarcar todo
lo que es físico, lo físico se evapora en la inmensidad de
nuestro espacio interior. Es una de esas paradojas que
encontramos en yoga. La paradoja se resuelve mediante
la experiencia directa, así que vamos a entrar en ella.
En primer lugar, se recomienda que samyama
cósmica no se lleve a cabo hasta que nuestra práctica
regular de samyama (Capítulo 2) este bien establecida y
estable durante al menos varios meses, preferiblemente
más. Cada nueva práctica que añadimos trae nuevos
niveles de purificación y apertura en nuestro sistema
nervioso. Esto es una buena cosa. Pero si no
estabilizamos cada práctica antes de tomar la siguiente,
puede haber un flujo excesivo de energía, el malestar y
la necesidad de suspender todas o algunas de nuestras
prácticas durante un tiempo. Obviamente, esto no
fomenta el progreso. Por lo tanto, el mejor campo de
asumir nuevas prácticas es un curso de medición. Ten
en cuenta que todos los efectos de la purificación
interna y la apertura con cualquiera práctica nueva
tomarán meses a realizarse – a veces años. Así que, por
favor, da un paso con cuidado y recuerda siempre el
control del ritmo. Cuanto más avanzados nos
convertimos, más importante se convierte el prudente
control del ritmo.
54 – Samyama
Samyama cósmica es una práctica que vamos a
hacer mientras estamos acostado sobre la espalda,
relajado con los ojos cerrados. Es similar a la postura
del cadáver que utilizamos al final de asanas de yoga,
excepto elevamos nuestra cabeza sobre una almohada o
dos y descansamos las manos fácilmente en nuestro
plexo solar, el área entre el ombligo y la parte inferior
de las costillas. Las piernas pueden estirarse. Esto se
puede, si se desea hacer en la cama. Si no estamos en un
lugar donde podamos descansar, entonces simplemente
recostarse en cualquier lugar que nos podamos sentar.
La clave es estar cómodo.
Samyama cósmica se puede realizar al final de
nuestras prácticas sentadas, utilizando una serie
predeterminada de sutras. Entonces se convierte en la
primera parte de nuestro período de descanso después
de que están acabadas todas nuestras prácticas sentadas.
También tenemos la opción de hacerlo justo en la noche
antes de ir a dormir.
La práctica es similar a nuestra rutina regular de
samyama, con un elemento adicional – la ubicación
física de la conciencia con los sutras. Utilizamos una
secuencia específica de sutras para samyama cósmica y
los usamos de la misma manera cada vez que
practicamos. Vamos a través de ellos una vez, con una
repetición de cada sutra. Cuando tomamos cada sutra,
dejamos que nuestra conciencia naturalmente vaya a la
ubicación asociada con el sutra. Cuando soltamos el
sutra por el intervalo de 15 segundos, lo hacemos desde
el lugar designado del sutra, lo que permite liberar la
atención desde esa ubicación. El resultado será una
expansión de la conciencia desde esa ubicación.
Por ejemplo, el primer sutra que utilizamos en
samyama cósmica es Pies. Cuando nos acostamos al
final de nuestras prácticas sentadas, nos relajamos
durante uno o dos minutos, y luego recogemos el primer
sutra, Pies. Al mismo tiempo, tomamos la posición de
los pies. Lo dejamos ir tan pronto como se ha recogido
el sutra en el lugar designado. Al igual que con
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 55
samyama sentado, recogiendo el sutra (y la ubicación en
este caso) es leve y difusa. Dejamos que se vaya a la
ubicación de nuestra conciencia, a los pies. A partir de
ahí está en las manos de nuestro silencio interior.
Podemos sentir una cierta expansión que ocurre en la
zona de los pies. O puede que no. Pase lo que pase será
atendido por nuestro silencio interior. Cuando hayan
pasado unos 15 segundos, nos vamos al siguiente sutra,
y así sucesivamente hasta el final, con una repetición de
cada sutra en el lugar designado, y dejando ir.
Tenemos 16 sutras para samyama cósmica. Cuando
hayamos completado la serie, en unos cinco minutos
más o menos, descansamos durante al menos otros
cinco minutos para que los efectos de nuestra samyama
se estabilicen antes de levantarnos. Si sentimos un poco
de irritabilidad después de que estamos fuera de las
prácticas por un rato, será una posible señal de que no
tomamos suficiente descanso antes de levantarnos.
Hagamos una lista de todos los sutras, junto con
indicios de sus ubicaciones correspondientes, según sea
el caso. Para aquellos a los que este no es su primer
idioma, estos sutras pueden ser traducidos como se
desee para el reconocimiento más fácil.

 Pies – ambos pies

 Rodillas – ambas rodillas

 Raíz – perineo/ano

 Sexo – centro de la región pélvica

 Ombligo – ombligo/área del plexo solar

 Corazón – centro del pecho, detrás del esternón

 Garganta – hueco de la garganta

56 – Samyama
 Ojo – centro de la frente, extendiéndose hasta el
centro de la cabeza y hacia abajo en el tronco
cerebral

 Corona – ancho de un punto de la mano (cinco


dedos) sobre la parte superior de la cabeza

 Tierra

 Luna

 Sol

 Sistema Solar

 Galaxia

 Cosmos

 Conciencia sin límite

Cuando se utilizan estos sutras, no repetimos la


descripción de la ubicación mental, sólo el propio sutra.
Así que cuando se recoge la palabra Pies, no pensamos
en “los dos pies.” Simplemente dejamos nuestra
atención abrazar los dos pies, y luego soltar ambos sutra
y la ubicación física de la atención a partir de ahí. Todo
esto de manera muy tenue y difusa. Del mismo modo,
cuando recogemos a la palabra Rodillas, no pensamos
en “ambas rodillas.” Recogemos el sutra en la ubicación
de las dos rodillas y lo soltamos. Y así sucesivamente…
Sin duda, se nota que no se da lugar para los sutras
de la Tierra en adelante. Entonces, ¿dónde está la
Tierra? ¿Es la Tierra que pisamos, llena de vida, o es la
hermosa bola azul vista desde la distancia en el vasto
espacio vacío, tanto fuera como dentro de nosotros? Es
todo esto, así que no se especifica una ubicación. Tierra
es Tierra y solamente se utiliza el sutra. La palabra
contiene todo lo que la Tierra es, incluyendo su
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 57
ubicación. Lo mismo ocurre con la Luna, el Sol, el
Sistema Solar, la Galaxia y el Cosmos. ¿Dónde están
todas estas cosas? Ellos están en nosotros y alrededor de
nosotros en la inmensidad del infinito espacio interior y
exterior. Así que los usamos como palabras de sutras
solamente. En lo profundo del silencio interior, los
conocemos íntimamente.
¿Y dónde está la Conciencia Ilimitada? Bueno, es lo
mismo que el Cosmos, ¿no? En todas partes dentro de
nosotros y a nuestro alrededor. Así que sólo tienes que
recoger como lo son los sutras del espacio
exterior/espacio interior, utilizando nuestra técnica
normal de samyama y tendremos el resultado.
A pesar de que toma millones de años para que la
luz atraviese el universo físico, podemos
instantáneamente abarcar y manifestar todo lo de dentro
de nuestra conciencia pura y dichosa con la técnica
sencilla de samyama cósmica. Recordemos que
samyama cósmica es para la integración de nuestras
dimensiones físicas interiores y exteriores en la
conciencia. Son lo mismo interior y exterior. Aunque
somos infinitos, tanto dentro como fuera, no hay
distancia o tiempo. Nuestra conciencia contiene todo el
espacio y el tiempo. A nivel de nuestra práctica de
samyama, es el todo el ahora de la conciencia pura y
dichosa, y todo lo que se derrama desde Eso.
La expansión de la conciencia utilizando los sutras
de samyama cósmica es por orden de magnitud a lo
infinito, tanto dentro y fuera de nosotros. Nuestra
maravillosa Tierra no es más que una mota en nuestro
sistema solar. Nuestro sol es uno de billones en nuestra
galaxia. Y nuestra galaxia es infinitamente pequeña en
el vasto cosmos. Sin embargo, todo está contenido
dentro de nosotros – en nuestra conciencia ilimitada. El
cosmos es nosotros, y nosotros somos el cosmos.
Al participar en samyama cósmica estamos
disolviendo la paradoja del yoga – el cosmos entero y
todos los de la eternidad contenida concientemente en
esta forma humana, el ser humano, nuestra conciencia.
58 – Samyama
Samyama cósmica es para el avance de nuestra
experiencia directa de Eso.
Un efecto notable de esta fusión cósmica interior y
exterior es la estabilización de la conciencia ilimitada.
Tanto que nos podemos encontrar siendo absorbido en
el mismo. Esto es normal. Es la calidad del yoga nidra.
Una vez que completemos nuestro período de descanso
y nos levantamos de nuestra samyama cósmica, el
silencio profundo y sentido de universalidad cósmica
que hemos adquirido será llevado fuera en nuestra
actividad diaria, y en consecuencia va a influenciar
nuestras acciones. Samyama cósmica y yoga nidra no
son una partida de este mundo. Más bien, a través de
samyama cósmica y yoga nidra, el infinito es traído a
este mundo a través de nosotros, y en cada una de
nuestras acciones.
Si nos encontramos vagando durante la práctica de
samyama cósmica, fácilmente lo recogemos en donde lo
dejamos. Si nos alejamos, puede ser en un estado de
conciencia ilimitada. Podemos sentir que estamos
dormidos, pero al mismo tiempo completamente
despierto en el interior. Esto es yoga nidra – sueño
yóguico. Es una experiencia común en samyama
cósmica. Somos, después de todo, la conciencia pura y
dichosa infinita. Si nos hemos extraviado y el tiempo se
ha agotado a la hora en que nos damos cuenta que no
hemos completado nuestros sutras, está bien dejar
nuestros sutras, descansar un poco y ponerse de pie. O,
si tenemos tiempo, podemos continuar hasta el final de
nuestros sutras, sin importar el tiempo que tome.
También es común dejarse absorber en el yoga
nidra por un momento durante el descanso después de
nuestra práctica de samyama cósmica. Si caemos en
yoga nidra después de nuestra práctica de la mañana o
por la tarde, nos levantamos sintiéndonos más frescos.
Es una gran manera de ir a dormir si hemos practicado a
la hora de dormir. Podemos estar viendo a nosotros
mismos dormir tranquilamente toda la noche. Es una
buena cosa. Sin embargo, samyama cósmica no se
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 59
recomienda para ser utilizado en combinación con
prácticas de sueño lúcido. Esto puede causar
desequilibrios en el sistema nervioso que conducen a la
privación del sueño, que no es beneficioso para nuestra
salud y bienestar. Si la privación del sueño se produce
en relación con samyama cósmica, entonces se debe
aplicar control del ritmo de la práctica. ¡Necesitamos
nuestro sueño!
Samyama cósmica gradualmente cultiva una base
mayor de silencio interior durante nuestras actividades
diarias, y un sentido mayor de unidad en todo lo que
emprendemos. Este es un gran impulso a todas las otras
prácticas de yoga, así, como nuestra práctica de
samyama sentado.
Si experimentamos que está ocurriendo un flujo
excesivo de energía como resultado de nuestra
samyama cósmica, en consecuencia, controlamos
nuestro ritmo al igual que hacemos con cualquiera de
nuestras prácticas. Como estamos usando una repetición
para cada sutra y ubicación, controlar el ritmo de
samyama cósmica significaría reducir el número de
sesiones en un día. Por lo tanto, si estamos haciendo
samyama cósmica después de nuestras dos rutinas de
práctica sentada, y de nuevo a la hora de acostarse, y
ocurrirá que estamos teniendo demasiada purificación
durante el día (por lo general en forma de irritabilidad)
o por la noche (como el insomnio), entonces podemos
reducir el número de sesiones por un tiempo, hasta que
se haya estabilizado.
Podemos encontrar que samyama cósmica, en sí
misma, ofrece equilibrio adicional, reduciendo los
desequilibrios de energía dentro del cuerpo relacionados
con la exageración en otras prácticas de yoga. Samyama
cósmica expande y equilibra el flujo de nuestras
energías entre la expresión interior y exterior,
reduciendo la congestión que puede ocurrir en el
sistema nervioso. Este efecto de equilibrio es delicado,
y depende en gran medida del grado de purificación
habiendo sido alcanzado previamente en la corona con
60 – Samyama
las otras prácticas. Por esta razón, es preferible contar
con una rutina estable de las prácticas sentadas bien
establecidas antes de realizar samyama cósmica. A
partir de ahí, podemos continuar con nuestra apertura
ampliada, llegando dentro y fuera del cuerpo físico.
Entonces podemos encontrar que samyama cósmica
sirve como un factor de estabilidad para todo lo demás
que está pasando dentro de nosotros.
Los sutras que estamos utilizando en samyama
cósmica son puntos universales de conciencia que
desarrollan nuestras dimensiones infinitas, dentro y
fuera de nuestro cuerpo. A medida que avanzamos, nos
daremos cuenta de que ambos son aspectos de una
misma realidad, todo se manifiesta desde el mismo mar
infinito de la conciencia silenciosa ilimitada, como las
olas en el gran océano. Somos ese océano.

Samyama y Posturas de Yoga (Asanas)


Para aquellos que están establecidos en una rutina
diaria de las posturas de yoga (asanas), samyama se
puede incorporar en forma que puede aumentar los
efectos de nuestra flexión y estiramiento.
En el enfoque de AYP, una secuencia concisa de las
posturas de yoga se utiliza antes de las sesiones de dos
veces al día de las prácticas sentadas. Vamos a utilizar
esta rutina como base para la incorporación de samyama
en posturas de yoga. Samyama puede incorporarse en
forma similar cualquier otra rutina de posturas de yoga.
Para aquellos que están bien orientados en su
práctica sentada de samyama después de la meditación
profunda, es fácil añadir samyama a asanas. Nuestra
costumbre de tomar una palabra o frase (sutra)
ligeramente con la atención y dejar que se vaya a la
quietud gradualmente aparecerá, con gran beneficio en
muchas avenidas de nuestra vida. Así también puede ser
en nuestra rutina estructurada de asanas.
Si tomamos el enfoque de la iniciación de un
nombre descriptivo, o sutra, para cada asana cuando

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 61


estamos entrando en la primera posición, y dejar ir el
sutra mientras estamos en la postura, esto es todo lo que
es necesario.
Habiendo soltado el sutra, nuestra atención,
naturalmente, va a ir con la postura y expandirse más
allá, añadiendo un mayor componente de silencio
interior a la postura que estaba allí antes de añadir
samyama. El resultado de esto es una mayor relajación
durante la postura, efectos más duraderos, y un
rendimiento más suave de la propia postura física. Ten
en cuenta que nunca forzamos en posturas de yoga,
siempre yendo a nuestro límite cómodo, y no más allá
en el malestar. Esta es la instrucción primaria en todas
las prácticas de yoga – nunca forzar.
En el enfoque de AYP, la duración de la mayoría de
nuestras posturas es en el rango de 10-15 segundos, y
esto es un buen ajuste con la liberación de sutras en
nuestro silencio interior. En el caso de samyama en
posturas de yoga, literalmente estamos participando en
la quietud en acción. A medida que continuamos
desarrollando este tipo de hábito en nuestro pensar y
hacer, tendrá profundas implicaciones en nuestra vida
diaria. Hay en ella un gran poder.
Estos son los nombres de las posturas de yoga que
utilizamos en el enfoque de AYP, que puede ser
utilizado como sutras de las correspondientes posturas.
Estos pueden ser traducidos para adaptarse al idioma.
Los nombres en Sánscrito también se pueden utilizar, si
el significado es claro para nosotros en términos de los
atributos físicos de las posturas.
Para instrucciones sobre las posturas de yoga, vea
Asanas, Mudras y Bandhas – Despertando el Kundalini
Extático, o el libro de AYP de Lecciones Fáciles.

62 – Samyama
Calentamiento, la cabeza al corazón

Calentamiento, los brazos al corazón

Calentamiento, las piernas al corazón

Rollo de rodillas al pecho

Asiento arrodillado

Sentado, cabeza a la rodilla izquierda


(entonces - Sentado, cabeza a la rodilla
derecha)

Sentado, cabeza a ambas rodillas

Parado en el hombro

Arado

Sello de yoga

Cobra

Locust

Giro de la columna hacia la izquierda


(entonces - Giro de la columna hacia la
derecha)

Elevación abdominal

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 63


Estiro de la espalda parado

Toque del pie parado

Postura del cadáver

Estos sutras se pueden ajustar según sea necesario y


cuando se modifica la rutina de asanas, como sería el
caso cuando se utiliza la rutina de asanas abreviada de
AYP (cubierto en los libros de referencia
anteriormente), o como con el tiempo podemos añadir
posturas más avanzadas. Todo lo que necesitamos es
una palabra o frase corta que señala a nuestro silencio
interior para el desempeño de la postura. Recuerda, un
sutra es un código que fácilmente liberamos a la
quietud. El resto será hecho por el silencio interior.
Lo que podemos encontrar con el uso de samyama
en posturas de yoga es que se mueve nuestro límite
cómodo, dándonos un poco más de alcance que
pudiéramos haber esperado. Esto es bueno, pero no te lo
tomes como una señal para empujar más allá de
cualquier límite que pueda ser cómodo. Incluso con la
ventaja de samyama, estamos obligados a observar con
prudencia los principios de controlar nuestro ritmo en
cada aspecto de nuestras prácticas de yoga.
La adición de samyama a nuestra rutina de asanas
puede mejorar en gran medida los efectos de nuestras
posturas físicas, emocional y mentalmente. Cuando se
utiliza asanas como un calentamiento para nuestras
prácticas sentadas, añadiendo samyama mejora la
relajación de nuestro sistema nervioso, preparándonos
para la práctica más profunda de la respiración espinal
pranayama, meditación profunda, samyama sentado, y
las otras prácticas.

64 – Samyama
La Oración y los Principios de Samyama
La oración es la práctica espiritual más utilizada en
todas las tradiciones religiosas de todo el mundo. La
oración viene envuelta en muchas formas de cultura y
ritual. Sin embargo, es esencialmente la misma práctica
en todas partes. Se trata de la colocación de la atención
en un objeto o una serie de objetos, la repetición, y la
entrega del objeto(s) a lo divino.
¿Le suena familiar? Lo debería. Es la aplicación de
los principios de samyama. No debería ser una sorpresa.
Los principios de samyama son universales y están
contenidos dentro de todos nosotros. Se encuentran
manifestando en la práctica de oración en todas las
tradiciones religiosas. Los principios de samyama son
inherentes a todas las personas, y por esta razón se ha
encontrado que la oración funciona, más o menos, desde
hace miles de años.
¿Qué entendemos por “La oración funciona, más o
menos?”
Ciertamente, todas las oraciones no son respondidas
a nuestra satisfacción. Cuantos más seamos
externamente comprometidos con el resultado particular
deseado de la oración, es menos probable que el
resultado específico sea recibido en breve. Esto es
debido a que el cultivo de las expectativas de un
resultado específico no es verdadera oración (o
samyama). Las expectativas son proyecciones externas
de la mente que tienen poco que ver con la oración.
Nuestros deseos personales en la salida divina harán un
cortocircuito.
Por otro lado, será una historia diferente si
ofrecemos un objeto específico en nuestras oraciones y
lo liberamos al silencio interior (lo divino) dentro de
nosotros sin aferrarnos a las expectativas. Esto siempre
dará lugar a un resultado, no necesariamente lo que
esperábamos, pero de todos modos algo fructífero. Lo
que viene de la oración es una función de nuestra

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 65


entrega, no nuestras expectativas. Este es el punto clave
en toda oración.
Entrega del objeto a lo divino es el principio del
funcionamiento esencial de la oración.
Esto está muy bien expresado en la frase Bíblica:
“Hágase tu voluntad.”
Esto no es una invitación a vivir una vida pasiva y
sin la participación activa. Rendición verdadera no es
pasiva. Es tremendamente dinámica. Es el despertar del
testigo activo. Es el nacimiento de la calma en la acción.
Todo tipo de eventos milagrosos fluyen fuera de este
tipo de despertar – este tipo de rendición activa.
La oración efectiva es la relación efectiva con lo
divino dentro de nosotros. Es relación dinámica. En este
tipo de relación, la atención se lleva a muchos objetos, a
veces en la práctica estructurada y, a veces de forma
espontánea. Con el auge de la calma en la acción, el
flujo natural de los deseos se eleva de manera constante,
y así se seleccionan los objetos, que se liberan en la
quietud. Y el flujo divino brota desde el interior,
aumentando de su propio impulso, como una bola de
nieve rodando cuesta abajo. ¡Rendición activa!
Nuestra propia actividad en la vida diaria es parte de
este proceso. Podemos ser muy activos, persiguiendo
nuestros objetivos en la vida y en la entrega a la vez.
Como cuestión de hecho, si somos más activos en el
avance hacia nuestros objetivos, vamos a ser más
efectivos en nuestras prácticas espirituales y oraciones.
Hay la expresión, “El Señor ayuda a quienes se
ayudan.” Es cierto. Esto es especialmente aplicable para
aquellos que se dedican a prácticas espirituales
diarias porque la quietud se vuelve muy activa, y esto
significa una acción en forma de efusión de energía
divina.
Cuando hablamos del objeto de nuestra oración,
podemos aplicar un poco de conocimiento adicional útil
de los principios de samyama considerando la
aplicación del concepto del sutra. Recordemos que un
sutra es una palabra clave o una frase que contiene
66 – Samyama
significado almacenado profundamente en nuestra
conciencia en las semillas de nuestra lengua. Si hemos
entendido un sutra antes de entrar en la práctica de
samyama, no tendremos que entenderlo durante la
práctica de samyama. Lo recogemos y lo dejamos ir. La
palabra o frase contendrá el significado. Esta es una
manera muy eficaz para liberar el contenido en la
quietud, incluso en la oración. Estamos reduciendo el
camello proverbial, para que pueda pasar fácilmente a
través del ojo de la aguja en la quietud. A partir de ahí,
se hará cargo el silencio interno.

Oración Práctica con Samyama


Consideremos un ejemplo práctico. Si tenemos un
querido pariente o amigo que está enfermo, nos gustaría
ofrecer una oración por ellos. Sabemos su nombre, y
que están enfermos. En lo profundo de nosotros
tenemos la esencia de quien es. Está contenido
profundamente en nuestra conciencia.
Así que, ¿cuál es la mejor manera de ofrecer una
oración por esta persona? ¿Tiene que ser una oración
larga y prolongada? Si es así, ¿cómo podríamos
entregar una petición tan larga y prolongada en la
quietud? Mientras que la oración puede ser rica en
palabras, ¿cómo podemos poner toda esa riqueza a
través del ojo de la aguja en la quietud? La quietud no
necesita nuestras palabras elaboradas. Más es menos en
este caso.
Es mucho mejor hacer una simple repetición del
nombre de la persona, débilmente cogerlo y soltarlo en
silencio, dejando que se vaya por unos 15 segundos y
luego se toca el nombre otra vez en el límite de la
quietud de una manera muy débil. Entonces podemos
dejarlo ir de nuevo. Y una vez más, por todas las veces
que sentimos adecuada, pero no hasta el punto de
exceso y tensión. Todo lo que sabemos acerca de la
persona y todo lo que se necesita para dar vida a la
energía curativa divina está contenida en el sencillo
procedimiento de liberación de su nombre en la quietud
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 67
divina. Podemos estar seguros de que la energía
curativa divina se agita con nuestra oración. Es muy
sencillo.
5-10 minutos es un buen periodo para participar en
una oración cuando se aplica con samyama. Va a ser
muy potente, sobre todo si hemos estado cultivando de
antemano el silencio interior a través de la meditación
profunda. Por lo tanto, un buen momento para participar
en dicha actividad de oración es poco después de
nuestras prácticas de descanso. Si este no es el caso,
después de 5-10 minutos de meditación profunda justo
antes de la oración ayudará a estabilizar una buena
condición inicial de silencio interior. Si hacemos esto,
nuestra oración será más potente.
El grado de ayuda que puede ser recibido por otro
también depende del grado de receptividad, por lo que
es bueno para la persona que necesita estar al tanto de
las oraciones que se ofrecen en su nombre.
Receptividad es el mayor medio de la ecuación. Si esto
no fuera así, las oraciones sinceras tendrían un efecto
mucho mayor de lo que es a menudo el caso. Si el
recipiente está abierto y receptivo, el universo entero se
ejecutará para cubrir la necesidad. Como se ha dicho:
“Tu fe te ha salvado.”
Será una buena idea tomar un descanso extra
después de hacer oración a través de samyama. Ten en
cuenta que mientras estamos ayudando a otros, también
estamos avanzando nuestra apertura y purificación
interna, entonces un poco de descanso después se
aconseja para evitar la posibilidad de alguna
irritabilidad cuando nos levantamos y salimos en
nuestras actividades diarias.
El mismo tipo de procedimiento se puede utilizar
con las oraciones tradicionales, meditando primero
durante 5-10 minutos, y luego recoger cada frase o línea
de la oración tradicional débilmente y liberarla en
silencio, dejando ir durante unos 15 segundos antes de
tomar la próxima frase o línea. También ee puede
realizar mientras se utiliza un rosario o mala.
68 – Samyama
En muchas tradiciones, la oración de grupo se
utiliza para multiplicar los efectos de la oración
individual. Cuando estamos refinando nuestra oración
con los principios de samyama, y haciéndolo en un
grupo, los efectos pueden ser muy amplificados. No es
obligatorio para un grupo de oración encontrarse
físicamente en el mismo lugar. Se ha encontrado que
una oración coordinada ofrecida por muchas personas
en muchos lugares, sincronizadas en el tiempo, es muy
potente en sus efectos positivos. Con la llegada del
Internet y las comunicaciones instantáneas en todo el
mundo, hay muchas posibilidades para que los grupos
trabajen juntos de esta manera por el bien de la familia,
amigos y toda la humanidad.

La Oración con Samyama para Disolver los Problemas


Globales
Hay innumerables esfuerzos nobles en todo el
mundo para aliviar el sufrimiento de la humanidad, y
para evitarlo en el futuro. Mucho del sufrimiento es
generado a partir de actitudes y pensamientos negativos
que conducen a acciones dañinas. De hecho, los seres
humanos en su estado actual parecen estar obsesionados
con la negatividad. Lee o ve cualquier resumen de las
noticias del día, y estará llena de las tres D's – desastre,
defunción y desesperación. ¿Es este el mundo que
queremos? Casi todos coinciden en que no, y muchos
están trabajando directamente para aliviar los problemas
graves que enfrentan el mundo.
Y muchos están ofreciendo sus oraciones. A la hora
de la oración, hay una manera de fortalecer en gran
medida nuestra influencia sobre los problemas del
mundo. O, para ser más específico, aumentará en gran
medida la influencia divina que viene de dentro de
todos nosotros. Tenemos la capacidad de disolver los
problemas del mundo con sólo dar nuestra atención a
ellos de una manera eficaz, utilizando los principios de
samyama. A partir de ahí, también podemos inspirarnos
para participar en otras acciones positivas en el mundo.
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 69
Ya sea que nos vemos impulsados a la acción o no,
nuestra influencia se hará sentir, simplemente por el
hecho de que hemos estado orando de una manera que
es muy potente. De esta manera, cualquier persona
puede hacer una gran contribución a la disolución de los
problemas del mundo.
Hemos discutido previamente cómo las oraciones se
pueden reforzar en gran medida mediante la
condensación del contenido en sutras, que son palabras
de código que se pueden utilizar en la forma sistemática
descrita. Así es como liberamos todo el contenido de
nuestra oración fácilmente en nuestro silencio interior,
donde el poder infinito de toda bondad se manifestará a
salir de una manera positiva. Esto va para cualquier
sutra que deseemos diseñar. Sea cual sea lo que
entregamos a nuestro silencio interior vendrá con un
poder y propósito radiante. Con el tiempo, llegamos a
saber que podemos contar con este principio. A medida
que crecen nuestra experiencia y creencias, también lo
hace la fuerza de purificación que fluye desde nuestro
interior.
En los Samyama Sutras de Patanjali (vea el
Apéndice), se presenta el principio de rendición de las
obstrucciones al silencio interior, donde podemos hacer
samyama directamente en una obstrucción (una
influencia negativa) con el fin de eliminarlo. Varios
ejemplos se pueden encontrar en la lista de los sutras en
el Apéndice. Esto apoya la afirmación de que todos los
sutras, independientemente de su contenido, traerá un
efecto positivo cuando se utiliza dentro de samyama.
En el uso de un sutra que representa una obstrucción
(o grupo de obstrucciones) no tenemos que especificar
lo que queremos hacer con la obstrucción. El silencio
interior sabe qué hacer con la obstrucción – ¡disolverlo!
Podemos dividir los sutras en dos categorías:

Cualidades – Sutras que manifiestan la mejora de la


calidad designada, como en Amor (de nuestros sutras
principales – Capítulo 2).
70 – Samyama
Obstrucciones – Sutras que, cuando se liberan en el
silencio interior, disolverán la obstrucción implícita,
como el sutra, Obstrucciones Invisibles (del Apéndice).

En las listas de sutras de AYP que estamos


utilizando hasta el momento, los sutras representan en
su mayor parte cualidades. Para la disolución de los
problemas del mundo, para ser disueltas puede ser
eficaz utilizar sutras que representan las obstrucciones,
ya que serán más específicos en cuanto a lo que la
conciencia pura y dichosa debe actuar.
Algunos serán familiares a incluir la Ignorancia, la
Pobreza, el Hambre, la Enfermedad, el Miedo, el Odio,
la Guerra…
Podemos hacer cada una de ellas dolorosamente
más específica añadiendo una o dos palabras. Con esto
la mayoría no necesita ayuda. Sólo hay que ver los
titulares de los diarios. Las malas noticias sobre
obstrucciones pueden ser buenas para algo útil –
samyama! Podemos sentir el dolor con sólo leer estas
palabras, que encapsulan tanto sufrimiento en el mundo.
En samyama estaremos más profundamente
conmovidos con las impurezas globales en la familia de
la humanidad que se están disolviendo en la conciencia
pura y dichosa. Las lágrimas pueden llegar a nuestros
ojos. Es nuestra compasión llegando desde la
profundidad interior. Pero no estamos aquí para
involucrarnos en el sentimentalismo, no importa si es
divinamente inspirado y bien intencionado. Queremos ir
más allá. Queremos disolver estos obstáculos a la
iluminación humana global. Y sí podemos.
Podemos orar utilizando samyama sobre cualquiera
o todos los obstáculos a la felicidad humana y la
iluminación global, utilizando el mismo procedimiento
descrito anteriormente. Medita durante 5-10 minutos, y
luego ligeramente toca el sutra y se deja ir en silencio
interior durante unos 15 segundos. Y otra vez y
nuevamente, continuando durante 5-10 minutos. Si de
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 71
esta manera decidimos utilizar una serie de sutras de
nuestra propia elección, podemos repetir cada sutra dos,
tres o cuatro veces, dependiendo de la cantidad que
estamos utilizando y cuánto tiempo queremos que dure
nuestra sesión.
La eficacia de nuestra oración dependerá según el
procedimiento del samyama y de la consistencia de
nuestra práctica durante días, semanas, meses y años.
Cuanto más consistente sea nuestra práctica,
produciremos más resultados.
Al igual que con las oraciones ofrecidas para los
individuos, la fuerza de las oraciones utilizando
samyama para disolver los problemas globales se puede
amplificar mediante la participación en ellos, al mismo
tiempo en grupos. Esto se puede hacer con los grupos
localizados físicamente en el mismo lugar o con grupos
ampliamente dispersos geográficamente, utilizando las
comunicaciones y la coordinación a través del Internet.
Sin embargo, no sientas que un grupo es obligatorio
para hacer una diferencia en la disolución de los
problemas del mundo. Los grupos ayudan, pero también
podemos orar solo. Un individuo persistente dedicado a
la práctica sistemática de samyama a diario durante
semanas, meses y años, puede mover montañas, y
transformar la conciencia del mundo. Por lo tanto, si
hay un deseo de iluminar el mundo desde dentro, no hay
necesidad de esperar a que se forme un grupo. Podemos
empezar cada uno donde estamos – aquí mismo, ahora
mismo. De hecho, miles de personas dedicadas a la
práctica de samyama individual diaria constituyen un
grupo permanente, si todo el mundo está practicando al
mismo tiempo, o no. Así que, en realidad, nunca
estamos solos en nuestros esfuerzos.
Sólo un recordatorio de que lo mejor será estar bien
establecidos en nuestra rutina de samyama sentado
antes de que nos involucremos en la aplicación del
samyama con oraciones. Es muy importante tener una
práctica diaria estable formando una buena base, y ser
metódico en la ejecución de las adiciones o
72 – Samyama
modificaciones de samyama relacionadas a cualquier
práctica, incluyendo nuestras oraciones diarias. Las
prácticas espirituales funcionan mejor cuando están
sistemáticamente programadas (se repiten todos los
días). A continuación, vamos a tener un buen control
sobre lo que sucede en cada periodo de sesiones, y en
consecuencia se puede controlar el ritmo de nuestra
práctica.
Como se mencionó al principio de esta sección, la
oración es una práctica espiritual. Añadiendo los
principios de samyama, el poder de nuestras oraciones
se intensifica en gran medida, la producción de la
purificación y la apertura dentro de nosotros como la
energía que se mueve en relación con lo que estamos
orando. Sabremos si estamos exagerando según cómo
nos sentimos durante y después de la práctica. Si hay
irritabilidad, es posible que necesitemos añadir un
período de descanso al final de nuestra sesión de
oración, o controlar nuestro ritmo (temporalmente
retroceder) de la práctica como lo haríamos con
cualquier otra práctica espiritual que estamos haciendo
que pueda ser la causa de un exceso de flujo de energía.
Mientras que los síntomas de energía son una
confirmación de que estamos progresando, nos gustaría
controlar nuestro progreso para estar cómodos y
seguros, para evitar tener que retroceder por completo
las prácticas por un período prolongado durante una
sobrecarga mayor. De esta manera, podemos seguir en
forma continua, disolviendo las obstrucciones hacia la
iluminación dentro de nosotros y dentro de cada uno en
todo el mundo.
No es necesario que alguien altere sus creencias o
costumbres religiosas para hacer un buen uso de los
principios naturales de samyama que hay en todos
nosotros. Sea cual sea nuestra religión, nuestra práctica
de la oración puede ser enormemente enriquecida.
Mediante la aplicación de los principios simples y
universales de samyama, nuestras oraciones pueden ser
habilitadas de manera que cumplan con su propósito –
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 73
la maximización de la presencia e influencia divina en
nuestra vida y en las vidas de personas en todo el
mundo.

Samyama en la Vida Diaria


La razón por la que hacemos las prácticas diarias de
yoga es para mejorar la calidad de nuestra vida fuera de
las prácticas. De lo contrario, ¿cuál sería el punto?
Ciertamente estamos en ella por más de las experiencias
llamativas que pueden aparecer y desaparecer, mientras
estamos sentados en prácticas. Mientras está ocurriendo
estos son meramente la expresión de la apertura y
purificación interior. La prueba real de nuestra práctica
está en cómo nos sentimos durante el resto del día, entre
las sesiones de práctica. Es en la actividad diaria que
vamos a ver lo que estamos logrando con nuestro yoga.

La Quietud en Movimiento y Rendición Activa


Desde que comenzamos la meditación profunda, es
probable que con el tiempo notemos una calma interior
apareciendo en nuestra vida, una especie de quietud
interior que de alguna manera nos diferencia de los
altibajos de la vida. Algo en nosotros es capaz de
guardar todo lo que está pasando sin ser afectado. Lo
hemos llamado el testigo. Tiene muchos otros nombres.
Es una condición que tiene un gran valor práctico, ya
que nos permite mantener la calma a través de las
tormentas de la vida diaria.
Sin embargo, tener el testigo en la vida diaria sigue
siendo una condición de la dualidad. Es nuestro propio
silencio, pasando con todas las cosas de la vida pasando
por ahí. Entonces, ¿qué sucede?
Quietud comienza a moverse hacia afuera.
¿Por qué?
Tan paradójico que pueda parecer, moverse es la
naturaleza de la quietud interior. De hecho, todo lo que
existe en este plano material es el producto de la quietud
en movimiento. Ten en cuenta que todo lo que vemos es

74 – Samyama
la manifestación de trozos de energía moviéndose en el
vasto espacio vacío. Por lo tanto, no es raro que también
encontremos la quietud en movimiento dentro de
nosotros. Hemos ido evolucionando hacia esa
eventualidad durante mucho tiempo. Con los métodos
de yoga, somos capaces de acelerar el proceso de
manera significativa.
Samyama es un medio para la estimulación directa
de la quietud para moverse de manera particular. Si
combinamos una serie de estas formas particulares
utilizando listas apropiadas de sutras, vamos a
desarrollar la capacidad de mover la quietud de todas
las maneras, ya que nuestro sistema nervioso se
convertirá purificado y abierto en todas las direcciones.
Así como acondicionar nuestro cuerpo con un amplio
conjunto de ejercicios físicos nos permitirá
comprometernos en una variedad de actividades
deportivas, así también una práctica de samyama diaria
balanceada nos preparará de muchas maneras para
convertirnos en un canal de la conciencia pura y dichosa
en el mundo.
Cuando hacemos nuestra práctica de samyama
estructurada, estamos cultivando el hábito de pensar,
sentir y hacer en el nivel de la quietud. En la actividad
diaria, esto se traduce gradualmente en nuestro silencio
interior, el testigo, convirtiéndose en activo. Mientras
esto ocurre, la quietud se mueve cada vez más en todas
nuestras acciones.
Desde un punto de vista práctico, esto significa una
mayor eficacia en la actividad diaria – más flexibilidad,
más energía, más creatividad, más intuición, más
paciencia, y así sucesivamente. Detrás de todo esto
habrá más amor y compasión. Por eso decimos que
samyama cultiva efusión del amor divino.
Todo esto viene como hábito interior cultivado en
nuestra práctica diaria de samyama. Al mismo tiempo
es una nueva forma de funcionamiento que puede
mejorar en gran medida la calidad de nuestra vida

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 75


mientras influyendo positivamente en todo el mundo
que nos rodea.
¿Y cuál es este hábito? Es la costumbre de
entregarnos a nuestros pensamientos, deseos y
sentimientos dentro del silencio.
¿Podemos predecir exactamente lo que va a salir de
esto? No, no podemos. Sólo podemos saber que el
resultado será dinámico y para el bien común. En esto
hay un misterio. Para aquellos que desarrollan el hábito
de la entrega, la vida se llena de pequeños y, a veces,
grandes milagros. Cuando suceden estas cosas, no es
por la voluntad personal. Es por un flujo divino que
suceden todos los milagros, incluyendo todo lo que
estamos viendo en esta gloriosa creación.
Este es un camino de la rendición activa. No es un
proceso pasivo. Rendirse no es sin acción. Es hacer y
dejar ir. Esta es la esencia de samyama, si estamos
inmersos en las prácticas sentadas estructuradas o yendo
por el mundo. Continuamos a actuar en la vida
cotidiana de acuerdo con el flujo natural de nuestra
inspiración y deseos, al mismo tiempo entregando. Una
vez que hemos cultivado el hábito, no tenemos que
pensar en ello como la técnica, porque se convierte en la
vida diaria en parte de nuestro funcionamiento normal.

Indagación Natural de Sí Mismo


En algún momento, es posible darse cuenta de que
hemos desarrollado la capacidad para reforzar nuestra
costumbre de la rendición durante la actividad diaria.
Con el silencio interior (el testigo) cada vez más
presente en nuestra vida, nos encontraremos en
condiciones de observar nuestros pensamientos y
sentimientos, como objetos moviéndose a través del
espacio interior. Cuando nos damos cuenta de las
proyecciones de pensamiento que están
inconcientemente previamente construidas de maneras
que son perjudicial para nosotros o para los demás,
fácilmente podemos preguntarnos si esto es en nuestro
mejor interés. Tan pronto como nos preguntamos, el
76 – Samyama
pensamiento o el sentimiento rebelde se disolverá bajo
el catalejo de la conciencia pura y dichosa. Los viejos
hábitos de pensamiento que no son beneficiosos se
pueden disolver de esta manera como nuestra firmeza
en la quietud que crece. Nos encontramos con que
tenemos mucha más influencia sobre los pensamientos
y sentimientos que nos hayan obligado a los patrones de
vida improductivos en el pasado. Esta práctica de
concientemente disolver patrones de pensamiento
improductivos se llama la indagación de uno mismo.
A través del hábito de rendición activa cultivada en
la meditación profunda y samyama, combinado con
nuestra capacidad para operar concientemente en el
aumento de la transparencia de nuestro mundo interior,
encontramos que nuestros pensamientos y sentimientos
se convierten en los vehículos que fluyen hacia el
exterior de la conciencia pura y dichosa.

Flujo Divino Intencional


Al mismo tiempo, la dinámica de quietud en acción
incluye la expansión de éxtasis. De hecho, la quietud en
la acción se monta sobre la conductividad extática
creciente que está surgiendo de dentro de nosotros, y se
está desbordando para iluminar todo en nuestro entorno.
Los efectos totales de samyama se encuentran cuando el
silencio interior y la conductividad extática se fusionan
para convertirse en Uno. Luego, cuando nos
involucramos en el mundo, será cada vez más desde el
punto de vista de la dicha extática y la efusión del amor
que viene con ella. A medida que nos convertimos cada
vez más impregnados por el silencio y la dicha extática
en todo lo que hacemos, cada pensamiento, palabra y
acción se convierte en un acto de samyama, que es
mientras deja ir, vivir plenamente. Es un flujo divino
intencional con el que nos hemos fusionamos.

Transformación de las Influencias Kármicas


Cuando llegamos a vivir concientemente en la
efusión natural del amor divino que viene a través de
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 77
nosotros, habrá muy poco que hagamos que no esté en
armonía con nuestra continúa evolución y la evolución
de todos los que están a nuestro alrededor. Incluso el
puño de hierro del karma perderá su control sobre
nosotros. ¿Desaparece el karma? ¿Se disuelve y
desaparece? No. Se transforma. O, para decirlo con más
precisión, la influencia del karma se transforma. Esto se
debe a que hemos sido transformados.
Ten en cuenta que la manifestación del karma en la
vida no se produce de una manera inalterable. Mientras
que hay influencias con la que todos debemos convivir
con la manifestación de esas influencias están en
función de nuestra condición espiritual. Mientras más
cerrada (bloqueada) está nuestra condición interna, más
susceptible estaremos a las fuerzas que entran en
nuestra vida. Seremos como una hoja que se lleva el
viento. Todos hemos conocido la sensación, ¿sí?
Por otra parte, como nos sometemos a la
purificación y la apertura como resultado de nuestras
prácticas espirituales diarias a largo plazo, nos
convertiremos gradualmente mucho menos una hoja en
el viento de las influencias kármicas, y más de un canal
de influencias kármicas de propósito más elevado.
Si nuestro karma nos ha tenido en en el tiempo una
cita con el desastre en algún momento, nuestras
prácticas espirituales irán gradualmente transformando
esa eventualidad en una cita con buena providencia.
Esta es la transformación de las influencias kármicas. A
medida que nos transformamos espiritualmente, nuestra
suerte va a cambiar en todos los sentidos. No hay fuerza
externa que pueda alterar este hecho, ya que el sistema
nervioso del ser humano es la puerta de entrada a lo
divino. Una vez que la puerta está abierta, toda la
expresión de la energía en esta tierra será para Eso,
como todas las influencias kármicas.
El alineamiento natural de los principios de
samyama (que funcionan como quietud en acción) en
todos los aspectos de nuestra vida diaria nos
compromete constantemente en la participación
78 – Samyama
conciente con el flujo divino. Es un estado de felicidad
permanente.

Siddhis – Poderes Súper Normales


La posibilidad de los seres humanos comunes de
exhibir poderes extraordinarios siempre ha llamado la
atención del público. Historias, mitos y leyendas, tanto
antiguas como modernas, que representan actuaciones
milagrosas por los héroes y villanos no dejan por igual
de encontrar una audiencia. Todo el mundo ama a un
súper héroe. En el fondo, todos sueñan con convertirse
en súper héroes. ¿Por qué? Porque mientras es posible
que no creamos que somos capaces de saltar edificios
altos, si sentimos a nuestras dimensiones interiores
infinitas y las posibilidades asociadas a eso. Todos
estamos conectados de esa manera.
Es natural que los seres humanos miren más allá de
lo esperado, tan milagroso como la situación actual
pueda ser en sí misma. Toda la vida es, después de todo,
un milagro maravilloso.
Nuestros logros en la aplicación de las leyes
naturales, a través de la ciencia aplicada para el
mejoramiento de la humanidad, permanecen como
testimonio de nuestra capacidad. Sin embargo, lo que
sabemos y hemos aplicado hasta ahora ni siquiera
expone la superficie de lo que está por venir. Hay más
que no sabemos que lo que si sabemos. De esto
podemos estar seguros. Por lo tanto, ¿son los seres
humanos capaces de poderes súper normales? Bueno,
¿por qué no? No lo sabremos con seguridad hasta que
investiguemos más profundamente. Mucho más. Si lo
hacemos en el contexto de la promoción del proceso
natural de la transformación espiritual humana, no
vamos a ir demasiado mal – con o sin poderes.
No debería ser una sorpresa que las religiones y las
tradiciones espirituales del mundo siempre han
mostrado siddhis, milagros y experiencias
extraordinarias como cebo para atraer a los seguidores a

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 79


su redil. Esto no es una reflexión sobre la posibilidad o
la falta de los poderes súper normales. Es sólo una
buena comercialización.
La mayoría de las escrituras del mundo contienen
exposiciones de poderes súper normales, por lo general
con la condición de que estas cosas vienen de Dios. Aun
así, como aspirantes ansiosos, a menudo buscaremos los
propios actos antes de intentar unirnos a la causa
primordial – lo divino dentro de nosotros.
Patanjali, uno de los mayores integradores de las
prácticas espirituales de todos los tiempos, muestra los
cebos en un capítulo entero (de cuatro) en su antigua y
muy famosa Yoga Sutras. Al mismo tiempo, nos dice:
“No seas demasiado apegado a estas cosas.”
Sin embargo, leemos su capítulo sobre los poderes
súper normales con entusiasmo y anhelos secretos. O
eso, o desacreditarlo y decirles a otros que no se
molesten con esas tonterías que pueden desviarnos de
nuestra verdadera búsqueda espiritual. Para más
información sobre el capítulo de Patanjali sobre los
poderes súper normales y sus samyama sutras, consulta
el Apéndice.
Mientras tanto, ¿estamos en condiciones de juzgar
la existencia de poderes súper normales, ya sea a favor
o en contra? Parece que de cualquier manera lo vemos,
vamos a estar bloqueandonos, porque vamos a estar
obstruyendo nuestra verdadera naturaleza interna (lo
que sea) con nuestras fabricaciones mentales acerca de
esas cosas. Por lo tanto, la mejor posición de tomar es
tener ninguna, continuar por el camino de la
purificación y apertura y ver qué pasa. Si hacemos eso,
vamos a averiguar la verdad de ella poco a poco. Es un
enfoque científico.
Así que, en ese espíritu, no vamos a apoyar ni
desacreditar poderes súper normales. No hay ningún
punto en la discusión acerca de lo que no hemos
experimentado por nosotros mismos. En su lugar,
vamos a ser sabio sólo continuar a lo largo de nuestro
camino, manteniendo una mente abierta para lo que
80 – Samyama
pueda venir. Si nos centramos en cómo y dejar que el
que fluya naturalmente de eso, vamos a tener mucho
más éxito con samyama, y todas nuestras prácticas.
Poderes súper normales no pueden ser poseídos ni
negados. En el momento en que se producen, serán un
subproducto de nuestras prácticas y el crecimiento
espiritual, no una causa. Aquí nos ocupamos de las
causas. Si atendemos a las causas, todo lo demás estará
allí.
Ya sabemos que samyama trae muchos resultados
prácticos en la vida cotidiana, y por lo tanto tiene un
importante papel que desempeñar en el
desenvolvimiento total. Así que podemos seguir con
eso, no por cualquier expresión particular de poder que
podemos desear, pero para una amplia apertura de
nuestro potencial. Esto es algo que podemos ver que se
desarrolla en nuestra vida cotidiana a través de meses y
años de práctica diaria.
Algunos pueden argumentar en contra de la práctica
de samyama, sugiriendo que en las manos equivocadas
podría ser mal y causar daños al practicante y otros. La
verdad es que no es posible utilizar samyama verdadera
para el mal, excepto en la exageración y
experimentación de un poco de purificación interna
excesiva. Eso es simplemente demasiado de una buena
cosa, y puede ser regulado mediante prudente control
del ritmo en las prácticas.
No importa qué sutras estamos utilizando, no
importa cuán pobre sea nuestra selección, si los estamos
liberando en el silencio interior, el resultado será
positivo. La negatividad no puede fluir de la conciencia
pura y dichosa. Simplemente no es posible. Es por eso
que llamamos samyama una práctica moralmente
autorregulada.
Poco va a suceder Si no tenemos suficiente silencio
interior presente al realizar samyama. Si hay silencio
interior, lo que suceda será positivo. Si proyectamos un
sutra hacia el exterior, en lugar de dejarlo ir en silencio,
con la intención de expresar el poder personal, la fuerza
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 81
del sutra será muy disminuida. Hay quienes gastan
mucho esfuerzo en la construcción de cosas proyectadas
externamente, con una gran pérdida de tiempo y
progreso. Es como la construcción de castillos
suspendidos en el aire. No es samyama. Estas
actividades no tienen nada que ver con el desarrollo
espiritual.
Aunque hay muchas posibilidades de expresión
divina que pueden fluir desde el interior, la mayor de
todas ellas es la Alegría.
La alegría es dejar ir espontáneamente todo lo que
somos en nuestra naturaleza infinita y eterna. Es la
entrega a aquello por lo que todo se está manifestando.
La alegría es el componente esencial de toda la vida y
es el mayor siddhi – el más grande de todos los poderes
súper normales. La alegría es lo que nos tiene riendo de
buena gana al convertirnos concientemente Uno con el
milagroso misterio de la vida.

La Importancia de un Enfoque Metódico


Aquí hemos revisado una serie de aplicaciones
ampliadas de la técnica de samyama. Aunque no se
hacen promesas acerca de la consecución de los poderes
súper normales, ciertamente existe la posibilidad. Aquí
no hay necesidad de hacer promesas. Podemos confiar
en nuestras propias experiencias a lo largo del camino, y
descubrirlas por nosotros mismos. Si buscamos
promesas, mejor mirar a nuestras tradiciones religiosas.
Depende de nosotros demostrar que están correctas o
incorrectas, y no por argumentos intelectuales o citando
las experiencias de otros. Si los poderes son reales,
entonces, tarde o temprano se manifestarán dentro de
nosotros. De eso se trata esta discusión. La especulación
es para el curioso inactivo. Sea lo que sea vamos a
revelar la realidad. Al final, ¡podemos ser gratamente
sorprendidos!
Aquí debe ofrecerce una palabra de precaución.
Hemos presentado un buen número de opciones a elegir

82 – Samyama
para el uso de samyama tanto en la práctica estructurada
como en nuestra vida diaria. Después de leer todo esto,
podemos sentirnos como el niño proverbial en una
tienda de dulces, sin saber qué pieza agarrar primero y
tal vez tratando de agarrar todos los dulces a la vez.
Aunque se ha dicho antes aquí, y muchas veces a lo
largo de todos los escritos de AYP, aún así, no se puede
exagerar, que lo mejor es tomar las prácticas una a la
vez, permitiendo que cada una se asiente antes de tomar
la otra. Puede tomar meses o años para asimilar una
nueva práctica (no días), dependiendo de nuestra matriz
interna de obstrucciones y el curso único de nuestra
purificación y apertura.
Por lo tanto, es aconsejable utilizar un enfoque
metódico al hacer las prácticas, controlando
cuidadosamente los resultados de cada paso en el
camino, y la adopción de medidas ulteriores en forma
prudente. Este tipo de enfoque del ritmo controlado ha
demostrado ser más fructífera, y una alternativa
emocionante y liberadora en lugar de los lentos métodos
alimentados con cuchara de las tradiciones antiguas. Es
evidente que el tiempo para la práctica autodirigida ha
llegado. En este sentido, depende de cada uno de
nosotros proceder con responsabilidad en nuestro
propio camino.
Si tenemos una buena base en la meditación
profunda, o sentimos que tenemos silencio interior
perdurable, podemos estar listos para sumergir nuestro
pie en la práctica de samyama.
Sin embargo, si hacemos la práctica sentada de
samyama (como se describe en el Capítulo 2) el Lunes,
nos sumergirnos en samyama cósmica el Martes,
infundimos nuestra rutina de asanas con samyama el
Miércoles, y añadimos samyama a todas nuestras
oraciones el Jueves, probablemente será un sufrimiento
de una resaca de samyama el Viernes. ¡Luego, el
Sábado, el malestar puede obligarnos a dejar todo,
incluyendo las prácticas que se habían estabilizado
antes de que nos comprometiéramos con samyama!
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 83
Esto obviamente no es el camino a seguir. No hay
manera de que podamos acortar nuestro propio proceso
de purificación y apertura. Podemos optimizarlo con las
prácticas de yoga eficaces, cuando se aplica
sólidamente. Pero no podemos empujar completamente
a un lado el proceso evolutivo natural que tiene a su
manera que desarrollarse dentro de nosotros. Ninguna
cantidad de carga a través de la incomodidad será más
eficaz que un enfoque metódico medido.
Es una maratón no una carrera corta de la aplicación
efectiva de las prácticas espirituales y nuestro viaje a lo
largo del camino.
En este libro sobre samyama hemos ido más lejos al
ofrecer múltiples ángulos sobre la práctica de lo que
hemos hecho con las prácticas anteriores. Incluso
podríamos decir que este libro es un kit de samyama de
fuente abierta para hacerlo usted mismo. Es tanto una
herramienta de investigación como es una herramienta
práctica. Aquí tenemos la estructura y un montón de
opciones.
Este enfoque se ha adoptado porque, una vez que el
silencio interior está en movimiento, se expresa en
todos los rincones de nuestra vida. Si entendemos esto y
estamos desarrollando el hábito de aplicar los principios
de samyama en estas múltiples expresiones de la
conciencia pura y dichosa, estaremos en una mejor
posición para facilitarlos y, por lo tanto, el proceso de
nuestra iluminación.
Pero nada de esto es para disminuir la importancia
de la estructura, así como el principio esencial de la
excavación en un solo lugar del pozo profundo, en vez
de cavar hoyos poco profundos ineficaces en todo el
lote. Si las prácticas espirituales son abordadas de una
forma diluida, no hay mucho que vendrá de ellas. Es así
con la mayoría de cosas en la vida, ¿no es así? Vamos a
sacar lo que ponemos dentro. Vale la pena an el caso de
las prácticas espirituales, si tomamos un enfoque
metódico, comprometido, podemos abrir la puerta al

84 – Samyama
silencio interno permanente, dicha extática y la efusión
del amor divino.
Así que, cuando empezamos una práctica, debemos
comprometernos con ella en la estructura y aplicación,
con el tiempo, con los ajustes requeridos por el control
prudente del ritmo, según sea necesario. Esto significa
el objetivo de mantener nuestra rutina de samyama y
sutras razonablemente estable con el tiempo. Es así
cómo vamos a obtener los mejores resultados. Cuando
hacemos adiciones o modificaciones, debe ser con la
deliberación, y con la intención de estabilizar el cambio
en nuestra rutina.
Al mismo tiempo, de vez en cuando, puede ser
conveniente llevar a cabo experimentos de medición, y
sin duda en este capítulo seremos inspirados para
hacerlo con las prácticas, y posiblemente con algunas de
las otras opciones que se ofrecen en el Apéndice de las
Samyama Sutras de Patanjali. Es para eso lo que es la
información presentada – evaluación metódica y
pruebas juiciosas de vez en cuando en el largo plazo.
También podemos pensar en otros enfoques. No hay
nada malo en ello. Las posibilidades de mejoras en
todos los aspectos de la vida son infinitas. La vida
espiritual no es una excepción.
Así que tal vez vamos a modificar o no, las
prácticas de samyama sugeridas de largo plazo que aquí
se ofrecen. Depende de nosotros. Es la esencia de la
práctica autodirigida por los solicitantes responsables de
la verdad. El resultado será una continua evolución de la
aplicación de métodos que aprovechan los principios de
la transformación espiritual humana. Ya es hora de que
el yoga se uniera a la ciencia aplicada, ¿no? Es una
buena cosa.
Así que vamos a seguir un enfoque metódico
diseñado para nuestra purificación y apertura
sistemática – optimizado por nosotros con el tiempo a
ser progresivo, seguro y cómodo. Y por supuesto,
¡vamos a disfrutar del viaje!

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 85


86 – Samyama
Capítulo 4 – La Quietud en Acción
Desde la antigüedad, se ha sabido que la experiencia
espiritual humana incluye dos componentes, uno que
trae una gran paz interior y la paciencia, y otro que es
extática y dinámica. Estos dos aspectos de nuestra
naturaleza se han expresado en las mitologías de las
muchas tradiciones de todo el mundo. Si nos
suscribimos a Shiva y Shakti, Dios el Padre y el Espíritu
Santo, o cualquier otro concepto o iconos que
representan nuestras dinámicas espirituales internas, o a
ningún icono aparte de la neurobiología de la
iluminación misma, será el mismo la dinámica interna.
Esto es suponiendo que estamos participando
activamente en las eficaces prácticas espirituales. Es
una cuestión de causa y efecto, determinado por el vasto
y siempre presente potencial que se encuentra dentro de
cada sistema nervioso humano. Todas las mitologías y
religiones se derivan de esta realidad. Cada ser humano
es una puerta a lo divino.
Mediante el uso de la frase quietud en acción,
estamos reduciendo la relación dinámica del silencio
interior y el éxtasis a su más simple denominador
común. De todos modos es uno de ellos. También
podríamos decir que es todo el silencio interior, toda la
quietud, todo Uno, ya que incluso ha sido devorado el
éxtasis divino en Eso. Esta es la interpretación no-dual
de lo que está sucediendo.
Pero por ahora, vamos a seguir con los dos
componentes, para que podamos seguir el proceso que
ocurre en nuestro sistema nervioso, nos involucramos
en prácticas espirituales y samyama en particular. Como
veremos, todo es una expresión de la Unidad.
Al considerar las implicaciones de la quietud en
acción, nos daremos cuenta de que hay innumerables
aspectos implicados, y que las características esenciales
de este proceso son luminosidad, la dicha extática, y la
unidad.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 87


Cómo se participa en todo esto, es la parte más
notable. Tan sólo hay que rendirse a la efusión divina, y
para nosotros revelará sus dimensiones infinitas en
muchos aspectos de nuestra vida. Todas las aplicaciones
de samyama son para el cultivo de esta capacidad
natural. De hecho, todo el yoga es para la promoción de
esto, liberándonos para experimentar directamente
nuestra naturaleza esencial y potencial en la vida diaria.

La Relación del Silencio Interior y el Éxtasis


Al abordar samyama, es un requisito previo el
silencio interior. Una vez que el silencio interior está
presente, la práctica de samyama dará lugar a su
expansión en la actividad diaria, como la forma que una
bomba expande la reserva de agua una vez que la
bomba ha sido alimentada.
Otro requisito previo para samyama es el aumento o
de la conductividad extática en el sistema nervioso. En
relación con samyama, quizás requisito sea una palabra
demasiado fuerte para la conductividad extática, porque
samyama sin la conductividad extática será efectiva con
el silencio interior.
Como se mencionó anteriormente, la conductividad
extática se cultiva con diferentes tipos de prácticas que
se utilizan para el cultivo del silencio interior. El
silencio interior se basa casi por completo en la práctica
de la meditación profunda, y se expande luego a través
de samyama. Conductividad extática, por otro lado, se
cultiva con respiración espinal pranayama, asanas,
mudras, bandhas y métodos sexuales tántricos. Estas
son totalmente diferentes clases de práctica.
Pero, curiosamente, las prácticas relacionadas con el
cultivo de la conductividad extática mejoran tanto la
meditación profunda y samyama. Esto se debe a que
aflojan la neurobiología sútil. Para esto, pranayama es
especialmente eficaz, y el desprendimiento se facilita
aún más con asanas, mudras, bandhas y métodos
tántricos. Estos métodos que están relacionados con la

88 – Samyama
energía cultivan la base del sistema nervioso para que
sea un mejor vehículo para el silencio interior, o la
conciencia pura y dichosa.
Así que aquí tenemos el comienzo de la relación del
silencio interior y el éxtasis. El movimiento de la
energía sútil en el cuerpo (prana), y su inconfundible
calidad de éxtasis, se ven facilitadas por el aumento del
silencio interior. Al mismo tiempo, el aumento del
silencio interior se ve facilitado por el movimiento de la
energía extática interior. ¡Cada uno habilita el otro!
Por así decirlo, samyama extiende a ambos lados de
la brecha entre el silencio interior y el éxtasis,
trabajando ambos lados de la cerca. A medida que nos
desprendemos de un sutra en el silencio, estamos
estimulando a moverse la quietud. En la medida en que
tenemos la conductividad extática presente, ese
movimiento de la quietud se enfrentará a la calidad de
éxtasis, mientras que al mismo tiempo manteniendo la
calidad de la dicha, que es una cualidad inherente del
silencio interior. El resultado es dicha extática en
movimiento, que es el combustible de la expresión
divina en el mundo.

Volando en las Alas de la Dicha Extática


Con el matrimonio del silencio interior y el éxtasis,
ha nacido una nueva dinámica. Podríamos llamarla
dicha extática, pero eso no lo explica todo. A veces
usamos la frase silencio interior perdurable, dicha
extática y efusión del amor divino. Esto captura más
plenamente la dinámica que está ocurriendo. Hay
quietud – silencio interior perdurable. Hay un
resplandor interior que contiene las cualidades de
ambos la conciencia pura y dichosa y la conductividad
extática – dicha extática. Y hay un movimiento hacia
afuera, como el flujo de radiación busca expresarse a
través del sistema nervioso – efusión del amor divino.
Desde el punto de vista del practicante,
encontramos una gran cantidad de placer en esto en

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 89


muchos niveles. Es el placer físico y psicológico. La
emanación es luminosa y el mundo también se vuelve
luminoso. No es que la naturaleza del mundo ha
cambiado, pero hemos cambiado en la forma en que lo
vemos. Lo vemos como lo que realmente es – un flujo
infinito de energía que está en un baile alegre constante.
Las interpretaciones negativas que predominan en gran
parte de la vida humana se ven bajo una luz
completamente diferente. ¡Se ven como indignantes las
debilidades de la mente!
Entonces, ¿qué hacemos cuando llegamos a ver el
mundo de esta manera? ¿Debemos huir para
escondernos en una cueva? Claro que no. Seguro que
hay maneras de ayudar a que todos puedan ver lo que
vemos. Nos mueve a hacer eso desde el interior de
nosotros mismos– para que podamos ayudar en
cualquier manera. Es una efusión, una efusión de amor
divino.
Este tercer elemento, la efusión, que proviene de la
fusión de nuestro silencio interior y la conductividad
extática es el niño proverbial de la iluminación. Se le ha
llamado Cristo, Jivan Mukti, salvador. No somos
nosotros, que se convierte en esto en el sentido del ego
personal. Es el divino que fluye a través de nosotros que
es este nacimiento, esta efusión, y nos disolvemos
concientemente en Ello, entregado a Ello.
Samyama juega un papel importante en el cultivo y
la estabilización de este flujo divino. Como ya hemos
comentado aquí una y otra vez, dejar ir es la esencia de
samyama. Si establecemos las condiciones iniciales del
silencio interior y la conductividad extática con las otras
prácticas, y luego nos dedicamos a la práctica diaria de
samyama, se producirán la fusión y el nacimiento
divino.
Entonces nos encontraremos en todo lo que
hacemos volando en las alas de la dicha extática. Y
vamos a estar rodeados de maravillosos acontecimientos
milagrosos. Una vez que ha comenzado, toda la
naturaleza se apresura a apoyar un derroche divino. Una
90 – Samyama
vez que la bomba divina se ha alimentado, el flujo
aumenta sin límite. Al aprender a dejar ir somos capaces
de desatar bondad infinita en el mundo.

Dejar Ir y Dejar a Dios Actuar


¿Por qué cualquiera de nosotros opta por esto, la
unión de nuestro propio ser, con algo tan vasto y
poderoso dentro de nosotros? Una simple razón – la
felicidad.
Tenemos un instinto de gran alcance que es parte de
nuestra naturaleza, que siempre está buscando nuestra
última felicidad. Es posible que no sepamos lo que es la
felicidad, o exactamente cómo ir sobre la búsqueda de
ella, pero el deseo está ahí en todos nosotros. Si no lo
fuera, no tendríamos motivación para hacer nada en este
mundo. Todo lo que hacemos está impulsado por la
necesidad singular de ser feliz. Estamos programados
así desde el nacimiento, y probablemente desde mucho
antes. Hemos nacido aquí para descubrirlo en nosotros
mismos.
Es por esto que viajamos por el mundo a lo largo y
ancho y tratamos de acumular todo lo que podamos, con
la esperanza de encontrar la felicidad. Incluso para
buscarla, hemos ido al espacio exterior. Sin embargo,
mientras más alcanzamos y adquirimos, más crece el
misterio, porque no hay un fin a la búsqueda externa.
Es una gran paradoja que nuestra felicidad exterior
depende en última instancia de un viaje interior. Sólo
cuando estamos tomando el camino interior podemos
comenzar a funcionar en el mundo exterior con una
sensación de plenitud. Nuestra libertad y felicidad no
están ahí fuera. Están aquí dentro.
¿Esto significa que debemos huir del mundo y
centrarnos exclusivamente en la vida interior?
Irónicamente rehuir del mundo es tanto una proyección
exterior de nuestra búsqueda de la felicidad como lo es
viajar a lo largo y ancho. ¿Por qué? Debido a que existe
una doble paradoja. Aunque es cierto que sólo podemos

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 91


encontrar nuestra felicidad yendo dentro, no es menos
cierto que una vez que vamos en el interior, la felicidad
sólo se encuentra en el mundo exterior. Por eso decimos
que el fruto de las prácticas de yoga no se encuentra
dentro de las propias prácticas, pero en nuestras
actividades diarias. Es a través de vivir que nos
encontramos con lo divino en la vida. Es en nuestro
entorno externo donde finalmente nos encontramos.
Podemos lograr esto por medio del desarrollo desde
dentro.
La verdad es que no importa si estamos viviendo en
una cueva en una región remota, o en el medio de una
ciudad bulliciosa. Si estamos inmersos en las prácticas
espirituales efectivas sobre una base diaria y saliendo y
siendo activo en el mundo, de alguna manera, estaremos
progresando igual de bien. Más allá de la dinámica de
las prácticas diarias y mantenerse activo entre las
sesiones de práctica, el factor principal será la matriz de
obstrucciones que estamos disolviendo dentro de
nosotros. Esto es lo que podemos manejar hábilmente
en el contexto de nuestras prácticas y estilos de vida,
con la aplicación prudente de los principios del control
del ritmo. Si tenemos claro lo que estamos haciendo, y
siguiendo nuestro curso con la persistencia a largo
plazo, vamos a lograr el resultado deseado. Nuestro
entorno externo no importa en esto. Todo es una
expresión de la misma Unidad que estamos
desenvolviendo.
Aunque podemos hablar de un millar de razones por
las que nos encontramos retrasados en la adopción de
una rutina diaria estructurada de las prácticas
espirituales eficaces, en realidad sólo hay una cosa que
es necesaria para que esto ocurra – rendición activa. Por
entrega activa, nos referimos a la combinación de un
intenso deseo y la voluntad de trabajar en cualquier
situación en que nos encontremos.
Podemos estar seguros de que si estamos poniendo
el tiempo dos veces al día, vamos a tener los resultados
en el momento adecuado. Si hacemos lo que es
92 – Samyama
necesario, y dejar ir, todas las cosas vendrán a nosotros.
Es la esencia de samyama – recogiendo el objeto de
nuestro deseo y dejarlo ir, una y otra vez. Es por este
proceso, que se encuentra finalmente, en las prácticas y
en la vida, la felicidad duradera.
La liberación no es un esfuerzo. Es volver a nuestra
intención, dejar ir, y permitiendo el flujo, haciendo eso
una y otra vez durante todo el tiempo que sea necesario.
Es el acto constante de la intención, la expansión a
través de la experiencia en curso de... Dejar ir y dejar a
Dios actuar.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 93


94 – Samyama
Apéndice
Los Sutras de Samyama de Patanjali
Tenemos una gran deuda con el antiguo sabio
Patanjali, por documentar como él las vió las prácticas y
experiencias de yoga. Sus Yoga Sutras son un
importante punto de referencia sobre los métodos de la
transformación espiritual humana, y han estado guiando
practicantes durante siglos.
Los Yoga Sutras son un documento conciso,
compuesto por cuatro capítulos. Numerosas
traducciones a muchos idiomas del Sánscrito original
están disponibles en libros y en Internet. Algunos de
estos se pueden encontrar en la Página de Enlaces de la
página Web de AYP (ver dirección Web al final de este
libro).
El tercer capítulo de los Yoga Sutras se dedica a
samyama y poderes súper normales, y ofrece una serie
de 30 sutras que se pueden utilizar. Más importante aún,
estos sutras se ofrecen en el marco del viaje a la
iluminación, no sólo desde el punto de vista de la
práctica de samyama, pero en relación con el resto de
yoga. En otras palabras, los poderes súper normales no
son realmente acerca de los poderes súper normales.
Tienen que ver con la iluminación sobre toda la jornada,
y todo lo que implica en los ámbitos de la práctica y la
experiencia. Sin este contexto, teniendo en cuenta los
poderes súper normales asciende a poco más de
fantasiosos escarceos, y mucho no va a salir de ella.
Todos hemos estado allí, y es por eso que algunos de
nosotros todavía estamos penosamente a lo largo de la
ruta en lugar de bailar en la luz. Tal vez estamos
haciendo un poco de ambas. ¡Es una buena señal!
Como se ha mencionado una y otra vez en este
libro, el silencio interior es la condición esencial para la
práctica de samyama éxitosa. Y el aumento de la
conductividad extática es un importante apoyo
concurrente. Estos dos aspectos de nuestra naturaleza
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 95
son cultivados por otros medios en el árbol de ocho
ramas del yoga, la meditación profunda y la respiración
espinal pranayama siendo el principal de ellos. Si lo
hemos hecho antes de iniciarnos en nuestra práctica de
samyama, los resultados estarán allí, y además serán
moralmente autorregulados. Esto significa que vamos a
encontrar más beneficios de samyama, aunque no
habiendo obtenido la anticipación o los resultados. Esto
cumple con la exhortación de Patanjali de no confundir
el paisaje con la meta, no importa cuán gloriosas o
atrayentes las perspectivas de la experiencia puedan ser.
Es de sentido común.
Desde el punto de vista de AYP, siempre
favorecemos la práctica sobre las sirenas de la
experiencia espiritual. No importa lo que sean el sutra y
su correspondiente siddhi, la práctica de samyama
siempre se trata de la purificación y apertura y no se
trata de salir corriendo en aventuras fantasiosas en
nuestro reino celestial favorito. Experiencias no
producen el progreso espiritual. Lo hacen las prácticas.
Es en ese espíritu que presentamos los samyama
sutras de Patanjali de una manera práctica que se puede
utilizar para la investigación por los practicantes
avanzandos serios por el camino de la ciencia del yoga
aplicada.
Esto no pretende ser un análisis académico de los
Samyama Sutras de Patanjali. Con sólo pedirlo muchos
de esos están disponibles. Más bien, traducciones se han
utilizado para condensar los samyama sutras de
Patanjali en una serie de palabras de código utilizables,
y frases sencillas que pueden ser utilizadas para la
investigación por los que son tan inclinados en la
práctica. Los sutras presentados aquí son
interpretaciones, y deben ser considerados como tales.
El practicante debe sentirse libre para cuestionar la
eficacia y la credibilidad de los propios samyama sutras
de Patanjali, ya sea en su forma original o interpretada.
Cuando las cosas se han escrito y transmitido durante
siglos, hay tendencia a tomar por concedida su validez.
96 – Samyama
Ciertamente, verdades escritas duran, pero también hay
que ser capaz de verificarlas. Sin verificación, lo que
estamos leyendo es sólo una propuesta. Eso se aplica a
la escritura centenaria de Patanjali, o cualquier cosa que
ahora se está escribiendo sobre estos asuntos,
¡incluyendo este libro! Son causas y efectos fiables que
buscamos con el fin de promover la transformación
espiritual del ser humano. Si nos acercamos a todas las
enseñanzas, desde esa perspectiva, estaremos en
condiciones de obtener el máximo provecho de ellos, y,
finalmente, manifestar la verdad de nuestro propio
sistema nervioso, que es de donde proviene toda la
yoga.

Investigación Para los Practicantes Bien Establecidos


Se recomienda que la investigación con los sutras
enumerados aquí no se intente hasta que las rutinas de
samyama previstas en los capítulos 2 y 3 se hayan
realizado y sean estabilizados en la práctica diaria. Esto
no es porque hay algo adverso o peligroso en este
Apéndice. Se trata de una cuestión práctica. Samyama
es eficaz sólo cuando se realiza mediante una serie
estable de sutras a diario a través del tiempo. Por lo
tanto, como se ha señalado ya en el libro, un enfoque
metódico servirá nuestras necesidades mucho mejor que
saltar e intentar diferentes cosas, sólo para terminar con
nada.
Por ello, considera este Apéndice para más tarde
hacer algo. Tal vez mucho más tarde. O tal vez nunca.
Después de todo, se ha dedicado considerables
esfuerzos en la construcción de las rutinas de samyama
anteriormente en este libro. No hay necesidad de
reinventar la rueda, en el supuesto de que hasta ahora se
ha inventado razonablemente bien. Esto es para que
cada practicante pueda decidir por sí mismos.
Este Apéndice se proporciona para una exploración
mayor, una vez que una rutina estable de samyama se
ha establecido.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 97


Estos samyama sutras se han interpretado y
condensado por el autor. En algunos casos, las
interpretaciones alternativas son posibles, y se pueden
ajustar, si se estima necesario. También pueden ser
traducidos a la lengua materna del practicante. Si hay
alguna duda, se sugiere volver y revisar los Yoga Sutras
de Patanjali.
En cuanto a los sutras tal como se presentan, y su
posible uso, deben mencionarse algunas aclaraciones.
En algunos casos hay redundancia en la expresión
de la palabra interior incluida en el propio sutra. Por la
redundancia, se entiende que samyama está fusionando
un objeto (el sutra) con el silencio interior, o la
conciencia pura y dichosa. En los sutras de Patanjali el
elemento del silencio interior se incluye a veces en el
propio sutra. Se puede expresar como purusha, la
trascendencia, la quietud, interior, u otras palabras o
frases. Para nuestros propósitos, hemos reducido al
mínimo el uso de dichas denominaciones en los
capítulos anteriores. En la lista principal de AYP de
sutras en el Capítulo 2, la palabra interior se utiliza sólo
en relación a la sensualidad interior, donde se consideró
un énfasis en la trascendencia sería de gran ayuda para
el desarrollo de pratyahara (introversión de la
percepción sensorial, mientras disolver apego). En
todos los otros sutras, la actualidad de interior esta
incluida en la técnica del propio samyama. Así que,
cuando hacemos samyama con el sutra fuerza, por
ejemplo, esta fuerza está irradiando desde dentro del
silencio interior en virtud del proceso de samyama. Es
lo mismo con la mayoría de los sutras en la lista de
AYP. En el caso de la interpretación de los Samyama
Sutras de Patanjali, la redundancia (incluyendo interior
en el sutra) se mantiene a fin de no apartarse de la
original más de lo que ya tenemos. Así que se encontra
la palabra interior (que significa trascendente, etcétera)
en varios de los sutras.
Otra variante se encuentra en el uso de la palabra en
Sánscrito Akasha, que significa espacio interior. Es la
98 – Samyama
única palabra Sánscrita retenida en la lista de samyama
sutras de Patanjali. También es la única palabra en
Sánscrito en la lista de sutras de AYP, utilizada en
Akasha – Ligereza del Aire. En la lista de Patanjali,
también se encuentra en relación con los sentidos (oído,
etcétera) En verdad, el, Espacio Interior puede sustituir
la palabra Akasha en cualquier sutra donde se
encuentra, con la misma eficacia (se utiliza de esta
manera en la novela Los Secretos de Wilder en el sutra
de ligereza). Para samyama eficaz, no es una cuestión
de tener la palabra correcta. Se trata del sutra teniendo
un significado claro para nosotros. Esta es la razón por
cuál es aceptable la traducción de los sutras a nuestro
lenguaje más familiar. Mientras más familiar el
lenguaje, más familiar el significado del sutra (palabra
clave) cuando se libera en el silencio interior.
Por supuesto, este no es el caso, con un mantra que
usamos para la meditación profunda. Mantras no se
utilizan para el significado, sino por la calidad del
sonido interno en nuestro sistema nervioso, y no
traducimos un mantra a otro idioma, ya que, no tiene
significado en la forma en que se está utilizando en la
meditación profunda. Pero para los sutras utilizados en
samyama, estamos utilizando los significados, así que
esto involucra el lenguaje y condensar ideas en tan
pocas palabras como sea posible, para que puedan ser
soltadas fácilmente a la quietud, llevando su significado
con ellas en el reino infinito de la conciencia pura y
dichosa. Y luego desde eso…, tenemos el irradiado
resultado.
Se sugiere que, si alguno de los samyama sutras de
Patanjali son explorados, que sean explorados uno a la
vez en el contexto de nuestra rutina bien establecida de
samyama sentada.
Por lo tanto, decimos que nos gustaría experimentar
con un sutra para aumentar la tranquilidad en nuestra
vida. En ese caso, podríamos añadir tubo bronquial a
nuestra lista de sutras durante varias sesiones y ver lo
que sale de ella. Al experimentar con un sutra en un
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 99
momento en nuestra rutina de samyama ya estable, los
efectos se notan más fácilmente y se asocian con la
adición del sutra individual. Si añadimos dos o más
sutras, será difícil saber qué está haciendo qué, y
también difícil de sostener una práctica estable, sobre
todo si estamos agregando y quitando múltiples sutras.
Recuerda que es muy importante ser metódico en la
práctica de samyama.
Entonces, con esto, eche un vistazo a las siguientes
interpretaciones de los samyama sutras de Patanjali. Los
sutras son presentados en letra oscura, seguido de un
guión y una breve descripción del resultado previsto.
Ellos se dan en el mismo orden en que aparecen en los
Yoga Sutras de Patanjali. Recuerda mantener una
práctica diaria estable, aplicando prudentemente los
principios de controlar tu ritmo, según sea necesario, y
¡disfrutar!

1. Pasado, Presente, Futuro – el conocimiento del


pasado y el futuro.

2. Palabra, Objeto, Idea – el conocimiento del


significado de los sonidos producidos por todos los
seres.

3. Las Impresiones Latentes – el conocimiento de los


nacimientos anteriores.

4. Las Nociones de (inserta el nombre de la


persona) – el conocimiento de la mente de la
persona.

5. Apariencia del Cuerpo – la desaparición del


cuerpo de la vista.

6. Karma – el conocimiento previo de la muerte.

7. Amabilidad – amabilidad creciente.


100 – Samyama
8. Fuerza – fuerza creciente.

9. Luz Interior sobre (nombre del objeto, persona o


lugar) – el conocimiento del objeto, persona o lugar
obstruido a la vista o en una gran distancia.

10. Sol – el conocimiento de las regiones cósmicas.

11. Luna – el conocimiento de la disposición de las


estrellas.

12. Estrella Polar – el conocimiento de los


movimientos de las estrellas.

13. Ombligo – el conocimiento de la composición del


cuerpo.

14. Tráquea – someter al hambre y sed.

15. Tubo Bronquial – calma.

16. Luz Coronal de (insertar el nombre de la deidad,


ser superior, o clase de seres - siddhas, devas,
ángeles, hadas, etcétera) – visión de la deidad, ser
superior, o clase de seres.

17. Intuición Interior – omnisciencia.

18. Corazón – el conocimiento de la mente.

19. Sensualidad Interior – capacidad sensorial


refinada (los cinco sentidos), y la trascendencia de
apego a la experiencia sensorial (pratyahara).

20. Esclavitud de la Mente – el conocimiento de


ocupar otro cuerpo.

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 101


21. Respiración – la inmunidad de las perturbaciones
en el ambiente físico externo, y salir del cuerpo a
voluntad.

22. Digestión – resplandor del cuerpo desde el interior.

23. Audiencia Akasha – sentido divino de la audición.


También se puede aplicar al tacto, vista, gusto y
olfato. Para la mejora de los sentidos individuales.

24. Akasha – Ligereza del Aire – ligereza del cuerpo y


el paso a través del aire.

25. Obstrucciones Invisibles – eliminación de los


velos desconocidos que cubren la iluminación.

26. Elementos – el dominio de los cinco elementos


(tierra, agua, fuego, aire y espacio interior), lo que
permite la manipulación de toda la materia,
incluyendo el tamaño, la apariencia y la condición
del cuerpo.

27. Órganos de Acción – El dominio sobre los cinco


órganos de acción (manos, pies, cuerdas vocales,
órgano sexual y raíz/ano) y la capacidad de
proyectar las acciones desde la distancia.

28. Intelecto Interior – mayordomía de todos los seres.

29. Renunciación – la destrucción de las semillas de la


ilusión, produciendo la liberación.

30. Secuencia de Momentos – la capacidad de


diferenciarse uno mismo de la ilusión.

102 – Samyama
El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 103
104 – Samyama
Lecturas Adicionales y Apoyo
Yogani es un científico americano espiritual que, desde hace más de
cuarenta años, ha estado integrando técnicas antiguas de todo el mundo
que cultivan la transformación espiritual del ser humano. El enfoque
que él ha desarrollado no es sectario, y es abierto a todos. En orden de
publicación, sus libros incluyen:

Prácticas Avanzadas de Yoga - Lecciones Fáciles para la Vida Extática (Dos


Volúmenes) Dos amplios libros de texto fáciles de usar que ofrecen más de
400 lecciones detalladas sobre el sistema integrado de prácticas de AYP.

Los Secretos de Wilder - Una Historia de Silencio Interior, Éxtasis y la


Iluminación Una novela de aventuras espirituales.

La Serie de Iluminación AYP (Once Volúmenes)


Libros de instrucción sobre las prácticas de yoga, fáciles de leer, incluyendo
(traducción al español pendiente):

- Meditación Profunda - Camino hacia la Liberación Personal


- Respiración Espinal Pranayama - Viaje al Espacio Interior
- Tantra - Descubriendo el Poder del Sexo Pre-orgásmico
- Asanas, Mudras y Bandhas - Despertando el Kundalini Extático
- Samyama - El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros
- Dieta, Shatkarmas y Amaroli - Nutrición Yóguica y Limpieza para la
Salud y el Espíritu
- Buscándose a Sí Mismo - El Amanecer del Testigo y el Fin del
Sufrimiento
- Bhakti y Karma Yoga - La Ciencia de la Devoción y la Liberación a
Través de la Acción
- Las Ocho Ramas del Yoga - La Estructura y el Ritmo de la Práctica
Espiritual Auto-Dirigida
- Retiros - Vía Rápida hacia la Libertad - Una Guía para los Líderes y
Proveedores
- Liberación - La Fruición del Yoga

Para obtener información actualizada sobre los escritos de Yogani,


y los foros de soporte de AYP gratuito, por favor visite:

www.advancedyogapractices.com
o
www.aypspanish.com

El Cultivo de la Quietud en Acción, Siddhis y Milagros – 105

También podría gustarte