Está en la página 1de 14

Coyne & Cia, afirman que los estudios de investigación de mercados son muy valiosos

cuando se trata de conocer las expectativas, describir las reacciones sobre un producto o
servicio que se encuentra plenamente identificado y es tangible por parte del cliente. Sin
embargo son poco eficientes a la hora de:
Seleccione una:
a. Descubrir nuevas necesidades del mercado.
b. Describir las mejoras en los productos o servicios.

c. Encontrar cuáles son las causas de la falta de fidelidad de los clientes.


d. Identificar los aspectos por los cuales los clientes los rechazan.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Descubrir nuevas necesidades del mercado.

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Se le contrata a usted como asesor organizacional en una importante empresa financiera,


decide iniciar su trabajo con una charla de servicio superior a la alta direccion de la
entidad, en el primer cuarto de hora usted debe enfocar su charla en:
Seleccione una:
a. Resolver agilmente las inconformidades que presenten los clientes
b. Crear productos dirigidos a los clientes del manana
c. Conocer el cliente a traves del contacto con la fuerza comercial de la empresa
d. Crear espacios que le permitan a la empresa conocer la percepcion directa de los

clientes hacia sus productos

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Crear espacios que le permitan a la empresa conocer la


percepcion directa de los clientes hacia sus productos

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La elaboración de modelos para estrategias financieras se hace por la siguiente razón


Seleccione una:
a. Sirven para manejar los balances contables financieros.
b. Ya que todas las actividades de la empresa, requieren la presencia de recursos

financieros para su funcionamiento.


c. Sirven de soporte a la hora de presentar las estrategias competitivas a
proveedores.
d. Se tienen en cuenta a la hora del reparto de dividendos.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ya que todas las actividades de la empresa, requieren la


presencia de recursos financieros para su funcionamiento.

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La anualidad en la planeación estratégica según Mankins & Steele, obliga a los


directivos a analizar los problemas por partes, en donde revisan las tendencias del
mercado, identifican las amenazas y oportunidades, y definen una ejecución anual.
Mientras que en el mundo real es diferente y está caracterizado por los siguientes
elementos:
Seleccione una:
a. Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma contínua en función
de las acciones del mercado.
b. Existen problemas que deben ser atendidos, producto de una pobre planificación

estratégica.
c. Las estrategias definidas anualmente no responden a largo plazo con los intereses
de la organización.
d. Las fuerzas internas cambian los intereses de manera frecuente y sin previo aviso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los directivos deben tomar decisiones estratégicas de forma
contínua en función de las acciones del mercado.

Pregunta 5

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La diversidad cultural propone a las empresas un reto interesante ya que las


obliga a seguir

satisfaciendo las necesidades de su entrono local, actuar de manera global y


aprovechar la

multiplicidad de conocimientos e innovaciones que le presenta un talento


humano dinámico y

complejo, por lo tanto una empresa que desee aprovechar estas ventajas que le
ofrece el

entorno desde el proceso de reclutamiento NO debe

Seleccione una:
a.

buscar que las pruebas de selección relacionadas con el trabajo sean


totalmente

ecuánimes.
b.

recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento humano

recomendado.

c.

estar al tanto de los antecedentes, cultura y valores del empleado,


individualizando

la motivación.

d.

proporcionar orientación y capacitación para los empleados no tradicionales


de la

organización.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:

recurrir a las referencias de los empleados actuales aceptando talento humano

recomendado.

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con Mankins y Steele, en la planeación estratégica, los altos ejecutivos


corporativos tienen problemas para establecer un diálogo consistente y constructivo,
debido principalmente por una de las siguientes razones:
Seleccione una:
a. Existe una manipulación perversa de la información que los directivos controlan

para salvaguardar sus intereses.


b. Los altos directivos son ajenos a las operaciones del día a día y no tienen la
claridad de su cadena de valor.
c. La dinámica del negocio cada día se ve afectada por la velocidad de las fuerzas
del entorno.
d. Existe un gran divorcio entre la dinámica del negocio y la relación de los
directivos con la Alta Dirección de la compañía.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Existe una manipulación perversa de la información que los
directivos controlan para salvaguardar sus intereses.

Pregunta 7

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las empresas de alto desempeño enfocan su atención sobre la estrategia por niveles con
diferentes agendas, dependiendo del alcance de la operación. Cada nivel se ocupa de un
número limitado de temas y problemas, y de la manera como consolidan y logran la
estrategia. Luego la alta dirección en general concentra su reflexión en el siguiente
aspecto:
Seleccione una:
a. Un conjunto de temas orientados al logro de la estrategia y las decisiones.
b. En la problemática de cada unidad estratégica, se reflexiona sobre el interés
particular.

c. Las metas y los resultados a largo plazo.


d. Las fuerzas del entorno y su impacto en el medio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Un conjunto de temas orientados al logro de la estrategia y las


decisiones.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles son los criterios para determinar la asignación de los recursos y el aumento en
las capacidades de una empresa o proceso?
Seleccione una:

a. Lo importante, lo estratégico y lo excepcional.


b. Lo valioso, lo costoso, lo excepcional y lo insustituible.
c. Lo escaso, lo económico, la ventajosa y lo excepcional.
d. Lo importante, lo excepcional, lo escaso.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Lo valioso, lo costoso, lo excepcional y lo insustituible.

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Porter, en qué consiste la efectividad operacional?


Seleccione una:
a. Maximizar su capacidad de producir utilidades.
b. Es desarrollar una cultura basada en el compromiso permanente de la calidad, en
cada uno de los empleados.
c. Es la adopción de la administración de la calidad total - TQM.
d. Es la capacidad de interpretar la necesidad del cliente y satisfacerla.
e. Es la búsqueda de la eficiencia productiva en respuesta a la necesidad del cliente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la búsqueda de la eficiencia productiva en respuesta a la


necesidad del cliente.

Pregunta 10

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hasta hace relativamente pocos años, se consideraba a los colaboradores


como un grupo

homogéneo y con igualdad de condiciones en cuanto a motivación, salario,


esfuerzo y

responsabilidad; por lo tanto existía una preferencia por la obtención de


modelos de cultura

organizacional estables y de condiciones iguales para todo el mundo ya que


así se lograba la

mejora en la eficiencia y un aumento en la productividad. Sin embargo, el


nuevo entorno

organizacional caracterizado por la globalización, el uso de la tecnología, la


mayor

capacitación de los colaboradores y motivadores diferentes al dinero han


obligado a las

empresas a desarrollar modelos complejos y dinámicos porque

Seleccione una:
a.

se está presentando una creciente diferencia transcultural en los mercados

laborales.
b.

el cambio en la pirámide de edad de la población laboralmente activa obliga a

una cultura “joven”.

c.

los intereses de los colaboradores están más centrados en motivadores

intangibles.

d.

existen. subculturas y grupos minoritarios ejercen presión para el


reconocimiento

de derechos.

Retroalimentación

Respuesta incorrecta.
La respuesta correcta es:

se está presentando una creciente diferencia transcultural en los mercados

laborales.

Para que lo equipos de trabajo sean eficientes y eficaces se requieren que se den
condiciones positivas para el desarrollo de su labor. ¿Cuál de están condiciones NO es
positiva?
Seleccione una:
a. Cuando la metas y objetivos son claros y bien argumentados
b. Cuando cuentan con un liderazgo efectivo y estratégico

c. Cuando las responsabilidades son individuales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cuando las responsabilidades son individuales.

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El diseño de la estrategia se basa en la creación de una posición única y de valor. Una


de las siguientes afirmaciones NO contribuye con esta creación.

Seleccione una:
a. Satisfacer muchas necesidades a muchos clientes.
b. Satisfacer pocas necesidades a una gran cantidad de clientes.

c. Satisfacer una amplia gama de necesidades a unos pocos clientes.


d. Satisfacer una amplia gama de necesidades a muchos clientes en un nicho del
mercado.
e. Satisfacer unas necesidades específicas en un mercado en donde existe una gran
cantidad de clientes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Satisfacer muchas necesidades a muchos clientes.

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Mankins & Steele, quienes toman una mayor cantidad de decisiones, logran
acercarse mejor a consolidar la estrategia de una compañía. Así, las nuevas estructuras
del proceso de planificación son un aval para que las decisiones sean probablemente
mejores, gracias a la calidad de la información de que disponen los ejecutivos. ¿Cuál de
los siguientes enfoques sobre la planificación estratégica ofrece una mayor cantidad de
decisiones estratégicas significativas para las empresas?
Seleccione una:

a. La revisión continua enfocada en temas.


b. La revisión continua enfocada en en unidades de negocio.
c. La revisión anual enfocada en temas.
d. La revisión anual enfocada en unidades de negocio.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La revisión continua enfocada en temas.

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las empresas procuran estandarizar sus productos ya que procuran obtener beneficios
adicionales como:
Seleccione una:
a. El personal que se contrate no requiere capacitaciones extensas
b. Los productos gozan de excelente calidad
c. La cantidad de productos defectuosos disminuye con el tiempo
d. Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en tiempo y en mano de

obra empleada

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Los procesos se pueden optimizar obteniendo ahorros en


tiempo y en mano de obra empleada

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En días pasados el sindicato de la empresa Poliuretanos Tinjaca & Hnos,realizó un cese
de actividades y gracias a la gestión oportuna de la gerente general se logró persuadir a
los principales lideres del paro, la empresa normalizó sus operaciones; esta situación
describe la siguiente destreza gerencial:
Seleccione una:
a. Tecnica
b. Interpersonal

c. Conceptual
d. Psicologica

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Conceptual

Pregunta 6

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las empresas deben realizar reuniones periódicas con sus empleados para promover el
pensamiento innovador, el equipo de Coyne menciona que debemos garantizar la
participación de aquellos que pueden responder, gracias a su experiencia directa sobre
dos preguntas básicas. Cuáles son de las siguientes?

1. Quién se queja con mayor regularidad de nuestro producto o servicio?


2. Quién está usando nuestro producto en forma inusual e imprevista?
3. Quiénes están dejando de comprar nuestros productos y servicios?
4. Quiénes están utilizando nuestro producto en grandes cantidades?

Seleccione una:
a. Las opciones 2 y 4.
b. Las opciones 1 y 3.
c. Las opciones 1 y 4.

d. Las opciones 2 y 3.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las opciones 2 y 4.

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la toma de decisiones existen dos tipos, cuáles son?


Seleccione una:
a. Analíticas y consensuadas.
b. Analíticas y gerenciales.
c. Estratégicas y organizacionales.

d. Programadas y no programadas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Programadas y no programadas.

Pregunta 8

Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un compañero de trabajo le menciona que tiene problemas de adaptación en la empresa,


esto por falta de conocimiento organizacional, después de pensarlo algunos minutos
usted decide ayudarlo siguiendo algunos de los métodos aprendidos en el módulo de
estrategias gerenciales, ¿cuál es el método que utiliza entonces?:
Seleccione una:
a. Proceso de formacion

b. Proceso de capacitacion
c. Equipo de alto desempeno
d. Proceso de coaching

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proceso de coaching

Pregunta 9

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Las habilidades que se deben tener en cuenta en la función gerencial contemporánea


son:
Seleccione una:
a. Sicológicas, conductuales y organizacionales.
b. Administrativas, organizacionales y sociales.

c. Gerenciales, organizacionales y sociales.


d. Organizacionales, productivas y gerenciales.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Gerenciales, organizacionales y sociales.

Pregunta 10

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Usted se acerca a la oficina de un compañero de trabajo que cuenta con algunos años de
experiencia y le pide ayuda con un tema en particular, la persona le da algunos "tips" y
sugiere una nueva reunión para analizar de forma conjunta los resultados, esta situación
refleja que proceso:
Seleccione una:
a. Equipo de trabajo
b. Equipo de trabajo de alto desempeno
c. Proceso de autoridad espontanea

d. Proceso de coaching

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Proceso de coaching

También podría gustarte