Está en la página 1de 6

PRETAREA RECONOCIMIENTO CONTENIDOS DEL CURSO

PRESENTADO POR:
NARLY YISED JIMENEZ MENDIVELSO
C.C 1006635994

TUTOR:
ERICA ZULAY DIAZ

GRUPO: 100402_316

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


PROBABILIDAD
PROGRAMA: ZOOTECNIA
08 DE SEPTIEMBRE 2019
Ejercicio 1:

Los habitantes de la Ciudad de Bogotá destinan mucho tiempo a


desplazarse de su casa a su lugar de trabajo. Una persona registró
durante 13 días el tiempo (en minutos) que hacía en auto de la zona del
Aeropuerto a la Candelaria, si salía a las 6:15 am. Los resultados son los
siguientes:

33 45 50
140 43 75
83 90 105
55 65
70 72

A: Determina las medidas de tendencia central y de dispersión,


considerando que es una muestra. Interprétalas.

Las medidas de tendencia central = promedio

Las medidas de dispersión = rango

El promedio (x) es el resultado de sumar los valores de todos los datos y


dividirlo entre la cantidad de datos.

𝑁 = 13
∑(𝑠𝑢𝑚𝑎) 𝑋𝑖
𝑋=
𝑁
33 + 43 + 45 + 50 + 55 + 65 + 70 + 72 + 75 + 83 + 90 + 105 + 140
𝑥=
13
926
𝑥=
13
𝒙 = 𝟕𝟏, 𝟐𝟑 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔
La mediana (Me) es el valor medio de todos los datos o su promedio una
vez que se han eliminado la misma cantidad de datos de los extremos,
los cuales previamente se han ordenado de menor a mayor.

Se tienen los siguientes datos ordenados:

33 − 43 − 45 − 50 − 55 − 65 − 70 − 72 − 75 − 83 − 90 − 105 − 140
como los datos son impares (𝑁 = 13), la mediana será el dato que ocupa
la posición:

𝑀𝑒 = (𝑁 + 1)/2
13 + 1
𝑀𝑒 = = 14/2
2

𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂 = 𝟕 (𝒑𝒔𝒊𝒄𝒊ó𝒏)

En resumen, el dato que ocupa la posición 7 es 70 de modo que es:

𝑴𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂 = 𝟕𝟎 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔

La moda (Mo) es el valor que tiene más repetición en la serie de datos,


los cuales se han colocado en orden ascendente.

Observando los datos NO hay ningún dato que se repita, en consecuencia,


no tiene moda.

El rango es la diferencia entre el valor mayor de los datos y el valor menor.

𝑅 = 𝑉𝑀 − 𝑉𝑚
𝑅 = (140 − 33) 𝑚𝑖𝑛𝑢𝑡𝑜𝑠
𝑹𝒂𝒏𝒈𝒐 = 𝟏𝟎𝟕 𝒎𝒊𝒏𝒖𝒕𝒐𝒔

B: ¿Cómo es la forma de la distribución de los datos?

Los datos se distribuyen por los días de la semana.


C: Expón cuáles son los principales problemas de tránsito en las ciudades,
si crees que el transporte público es eficiente y seguro, y qué soluciones
propones frente a este problema.

Los principales problemas del tránsito en las ciudades son entre


algunos:
 Pocas vías de circulación rápida.
 Las vías existentes son de poca capacidad de canales para el
tránsito vehicular.
 La sincronización de los semáforos no es la adecuada.
 Los semáforos peatonales no están en todas las intersecciones
requeridas.
Para subsanar algunos problemas del tránsito en las ciudades, se debe:
 Construir vías rápidas dentro de la ciudad y las perimetrales para
los que no necesitan ingresan en la misma.
 Cuando falla un semáforo debe ser reemplazado por funcionarios
de policía de tránsito mientras se repara o sustituye el equipo.
 Diseñar campañas de educación ciudadana en el tema del tránsito
para los peatones y los conductores.
 Hacer controles con tecnología.
 Aplicar severamente las medidas correctivas para los infractores.
Ejercicio 2:

completa las definiciones que se presentan a continuación y busca en la


Sopa de letras las respuestas correctas, resolverlo de forma individual.

a. Las medidas de tendencia central y de dispersión permiten describir


una distribución de datos.
b. La Mediana mide la dispersión de los datos respecto al valor medio
de la distribución.
c. La medida aritmética es el promedio de las observaciones.
d. La mediana es el valor central de una distribución.
e. La moda es el valor con mayor frecuencia en una distribución.
f. El Rango mide la variabilidad de una distribución, utilizando el valor
máximo y el mínimo.
g. El sesgo indica como es la distribución, mostrando hacía dónde se
localiza la mayor concentración de los datos.
h. La desviación media mide la dispersión de los datos respecto al
valor medio de la distribución. Su desventaja es que el resultado
está expresado en unidades al cuadrado.

A B H G N M E D I A A X U Q

M R G K T Z C E J Z Ñ A O M

U A L L N V C L O N N Q W M

R N J R A H A Z N A L G B O

V G K A M R O J I I D R T D

X O T D T S X D J R L P W A

P V W N C M E T G A O F H T

Ñ C E A V M U S X V S T I R
W C N T G L K Q G T R G U L

Y D E S V I A C I O N B Y K

P D B E Z E Y J U I P V H E

R Y B M F S A M K L Ñ F N B

C I C D I S P E R S I O N A

Z O X V S T F Q Y U O E T R

También podría gustarte