Está en la página 1de 3

1. La descomposición de dióxido de nitrógeno (2NO2 → 2NO + O2) sigue una cinética de segundo orden.

Calcule la energía de
activación a partir de los datos experimentales de la constante cinética a diferentes temperaturas dados en la siguiente tabla:
T (K) 592 603 627 651.5 656
k (cm3/gmol s) 522 755 1700 4020 5030

2. La reacción reversible CH3COCH3 + HCN ↔ (CH3)2C(CN)(OH) se estudió en solución acuosa con las concentraciones iniciales de
0.0758 normal para HCN y 0.1164 normal para la acetona. Los siguientes datos fueron obtenidos:
t (min) 4.37 73.2 172.5 265.4 346.7 434.4
CHCN (normal) 0.0748 0.0710 0.0655 0.0610 0.0584 0.0557
Determinar el modelo cinético a partir de estos datos. La constante de equilibrio Kc = 13.87 l/gmol

3. Datos cinéticos a 25 oC para la reacción de conversión de ter-butil bromuro hacia ter-butil alcohol en un solvente 90% acetona y 10 %
agua son dados en la siguiente tabla:
t (h) 0 3.15 4.10 6.20 8.20 10 13.5 18.3 26 30.8
C (CH3)3CBr gmol/l 0.1039 0.0896 0.0859 0.0776 0.0701 0.0639 0.0529 0.0353 0.027 0.0207
La reacción química es (CH3)3CBr + H2O →(CH3)3COH + HBr Determine la cinética de la velocidad de reacción.

4. El HCl es un catalizador homogéneo de la reacción de esterificación de acido acético con etanol. Esta reacción es reversible. A 100 oC
la velocidad de la reacción directa es (r directa) = kCAACAOH (gmol / l min) k = 4.76 * 10-4 l / (gmol min)
y la velocidad de la reacción reversa (r reversa) = k’CECW (gmol / l min) k’ = 1.63 * 10-4 l / (gmol min)
La mezcla inicial de reacción fue preparada con masas iguales de una solución acuosa 90 % en peso de ácido y una solución acuosa 95 %
en peso de etanol. Suponiendo volumen constante para el medio de reacción, calcule la conversión de acido hacia ester para diferentes
tiempos de reacción si la reacción se efectúa isotérmicamente en un reactor discontinuo de tanque agitado. Asuma miscibilidad
completa y estime la conversión en el equilibrio.
CAA = concentración de ácido acético CAOH = concentración de etanol
CE = concentración de ester CW = concentración de agua

5. La descomposición térmica de N2O en fase gaseosa a 1030 K se estudia en un reactor a volumen constante discontinuo para
diferentes presiones iniciales de N2O. Los datos de tiempo de vida media son descritos en la tabla abajo:
Po (mmHg) 52.5 139 290 360
t1/2 (s) 860 470 255 212
Determine la cinética de la velocidad de reacción.

6. Las dos reacciones descritas se efectúan en fase liquida en un reactor discontinuo: 1) A ↔ B 2) B ↔ C


Las constantes de velocidad de reacción para la reacción directa (k1 y k2) y las constantes de equilibrio (K1 y K2) son:
k1 = 1* 10-3 1/min k2 = 1*10-2 1/min
K1 = 0.8 K2 = 0.6
La concentración inicial de A es 1 Molar. Grafique la concentración de A en función del tiempo desde 0 hasta 1000 min.

7. Los datos reportados en la tabla corresponden a la reacción de descomposición térmica de etano. Calcule los parámetros cinéticos.
T (oC) 702 725 734 754 773 789 803 810 827 837
K (1/s) 0.15 0.273 0.333 0.595 0.923 1.429 2.138 2.718 4.137 4.665

8. Determine el orden de reacción con los datos de la tabla abajo para la reacción de oxidación del compuesto A en aire. Los datos
fueron obtenidos en un reactor discontinuo de volumen constante: A + O2 → B
t min 15 25 30 40 50 70
conversión 0.06 0.11 0.21 0.25 0.36 0.44

9. Volúmenes iguales de una solución 0.2 M de trimetilamina y una solución 0.2 M de n-propilbromuro (ambas soluciones en benceno)
fueron mezcladas en un microreactor. La temperatura del estudio cinético fue 412 K. Muestreo del medio de reacción fue efectuado y la
conversión calculada y reportada en función del tiempo como se reporta en la tabla abajo. La reacción química es:
N(CH3)3 + C3H7Br → C3H7 N(CH3)3Br
t min 5 13 25 34 45 59 80 100 120
conversion 4.9 11.2 20.4 25.6 31.6 36.7 45.3 50.7 55.2
Determine el orden de reacción.
10. La descomposición del diazobenceno en solución acuosa es irreversible y se efectúa de acuerdo con la siguiente reacción:
C6H5N2Cl(aq)→C6H5Cl(aq) + N2(g) La reacción se estudia en un reactor experimental a 50 oC. La concentración inicial de C6H5N2Cl es 10 g/l.
En el estudio experimental de la reacción, el avance (o la conversión) fue seguida midiendo las cantidades de N 2 liberado en función del
tiempo y la siguiente tabla fue obtenida:
t, min 6 9 12 14 18 20 22 24 26 30
o
Vol. N2 liberado, medido a 50 C y 1 atm 19.3 26 32.6 36 41.3 43.3 45 46.5 48.4 50.3
La descomposición completa de la sal diazo produjo 58.3 cm3 de N2. Calcule: i) El avance de la reacción para cada uno los tiempos, ii) La
conversión para cada uno de los tiempos, iii) La concentración de los componentes solubles para cada uno de los tiempos y iv) Los
parámetros cinéticos.

11. Los datos consignados en la tabla corresponden a medidas cinéticas para la reacción entre NaOC2H5 y C2H5(CH3)2SI efectuadas a 64
o
C. Etanol fue usado como solvente. Obtenga un modelo cinético a partir de estos datos.
t (min) 0 12 20 30 42 51 63 100
Concentración NaOC2H5 22.55 20.10 18.85 17.54 16.37 15.72 14.96 11.02
mol/l C2H5(CH3)2SI 11.53 9.08 7.83 6.52 5.35 4.70 3.94 0

12. Las dos reacciones reversibles y en fase gaseosa, descritas abajo, se efectúan en un reactor: A+B↔C+D y A+C↔2E. A la
temperatura de operación del reactor, Kp1 = 2.667 y Kp2 = 3.2. La presión total es 10 atm y la composición del alimento al reactor fue 2
moles de A y 1 mol de B. Calcule la composición del efluente del reactor si el equilibrio es alcanzado para ambas reacciones.

13. La síntesis de amoniaco en fase gaseosa se efectúa mediante la siguiente reacción: 3H2+N2↔2NH3. Calcule el cambio de la energía
libre estándar y la constante de equilibrio a 773 K.

14. La reacción 2N2O5→4NO2 + O2 se interpreta mediante el siguiente mecanismo de reacción:


1. N2O5→NO3 +NO2
2. NO3 +NO2→N2O5
3. NO3 +NO2→ NO2 + O2 + NO
4. NO + NO3 →2 NO2
Empleando la hipótesis de estado estacionario obtenga una expresión de velocidad para la reacción general.

15. Las reacciones 2N2O5→4NO2 + O2 y 2NO2 ↔ N2O4 se efectúan en un reactor a volumen constante. La constante de equilibrio para la
𝟐𝟖𝟔𝟔
reacción de dimerización es dada por la siguiente relación: 𝐥𝐨𝐠 𝑲𝒑 = 𝑻 − 𝐥𝐨𝐠 𝑻 − 𝟗. 𝟏𝟑𝟐 (𝑇 (𝐾 ); 𝐾𝑝 (𝑚𝑚−1 ))
La tabla reporta datos de presión total medida en el reactor obtenidos bajo las condiciones siguientes: 35 oC (temperatura constante) y
presión inicial 308.2 mmHg. Determine todos los parámetros cinéticos posibles de la información de la tabla.
t (min) p (mmHg) t (min) p (mmHg) t (min) p (mmHg)
40 400.2 100 465.2 240 531.4
50 414.0 120 480.0 280 539.5
60 426.5 140 492.3 320 545.2
70 438.0 160 503.2 360 549.9
80 448.1 180 512.0 ∞ 565.3
90 457.2 200 519.4

16. La reacción de primer orden homogénea A → 3B se efectúa en un reactor discontinuo que opera a presión constante. Se encontró
que cuando se arranca la reacción con A puro el volumen después de 12 min de reacción se incrementa un 70 % a una presión de 1.8
atm. Si la misma reacción se efectúa en un reactor discontinuo a volumen constante y la presión inicial es 1.8 atm, calcule el tiempo
requerido para que la presión sea 2.5 atm.

17. La reacción reversible elemental en fase gaseosa, mostrada abajo, se efectúa a 300 K en un reactor de volumen constante
discontinuo de 1.0 litro. A + B ↔ C, k = 6.0 L /(mol h) y k’ = 3.0 1/h. Para una carga inicial del reactor de 1.0 mol of A, 2.0 mol of B y no
C, encuentre la conversión en el equilibrio de A y la presión del sistema en el equilibrio. Grafique la composición del reactor en función
del tiempo.

18. La descomposición térmica del dietil-eter ha sido explicada a través del siguiente mecanismo:
1. (C2H5)2O → CH3▪ + ▪CH20C2H5 k1
2. CH3▪ + (C2H5)2O → ▪CH20C2H5 + C2H6 k2
3. ▪CH20C2H5 → CH3▪ + CH3CHO k3
4. CH3▪ + ▪CH20C2H5→ PRODUCTOS FINALES k4
Empleando la hipótesis de estado estacionario obtenga una expresión cinética para la velocidad de reacción.
19. La reacción en fase gaseosa H2 + Br2 ↔ 2HBr se describe mediante el siguiente mecanismo de reacción:
1. Br2 → 2Br▪ k1
2. Br▪ + H2 → H▪ + HBr k2
3. H▪ + Br2 → Br▪ + HBr k3
4. H▪ + HBr → Br▪ + H2 k4
5. 2Br▪ → Br2 k5
Empleando la hipótesis de estado estacionario obtenga una expresión de velocidad de reacción para HBr (rHBr).

20. La reacción en fase gaseosa N2 + 3H2 → 2NH3 se efectúa isotérmicamente. La composición molar de la alimentación es 50 % H2 y 50
% N2 a una presión de 16.4 atm y 227 oC. Si la reacción procede bajo condiciones de temperatura y presión constantes, determine: a) Las
cantidades en moles de los componentes de la reacción en función de la conversión, b) Las concentraciones de los componentes en
función de la conversión, c) Exprese el modelo cinético en función de la conversión si este es de orden uno para cada reactivo y d)
Obtenga la función de conversión integrada empleada en el análisis integral. Si la reacción procede en un reactor cerrado de fronteras
fijas e isotérmicamente, determine los mismos puntos del apartado anterior.

21. Las dos reacciones elementales A + 2B → C y A + C → D se efectúan en fase gaseosa. Para una operación isotérmica e isobárica del
reactor en el que se realizan las reacciones determine: a) La relación del numero de moles de todos los componentes presentes en el
medio de reacción en función del (o los) avance(s) de reacción, b) La relación de las concentraciones de todos los componentes del
medio de reacción en función del (o los) avance(s) de reacción y c) La relación del modelo cinético en función del (o los) avance(s) de
reacción. Si la reacción procede bajo condiciones isotérmicas y volumen constante, determine los mismos puntos de la parte previa.

También podría gustarte