Está en la página 1de 3

NUEVA LEY DE MYPE ES MÁS INTEGRAL REGIMEN LABORAL ESPECIAL

Permitirá atender aspectos fiscales y administrativos Los trabajadores y las MYPES cuentan con un Régimen Laboral
Especial, no obstante pueden pactar mejores condiciones laborales
Disposiciones de aplicación permanente garantizan su viabilidad con sus empleadores MYPE. La permanencia en este Régimen
Laboral especial puede variar si la MYPE supera por dos años
La nueva Ley de la micro y pequeña empresa, aprobada por
consecutivos sus niveles máximos de ventas.
Decreto Legislativo Nº 1086, constituye una norma integral que no
sólo regula el aspecto laboral sino también los problemas CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA SOLO PARA EL SEGMENTO
administrativos, tributarios y de seguridad social que por más de 30 MICRO EMPRESA
años se habían convertido en barreras burocráticas que impedían
la formalización de este importante sector de la economía nacional. Se considera MICRO EMPRESA a aquella cuyas ventas brutas
anuales no excedan de 150 UIT (S/607,500.00 Quinientos Noventa
Así lo sostiene un informe legal de la Cámara de Comercio de Lima, y dos mil quinientos soles para el 2,017)
el cual concluye que esta novedosa legislación constituye la norma
más importante expedida por el Gobierno en el marco de las El número de trabajadores ya no es criterio para ser considerado
facultades legislativas delegadas por el Congreso de la República micro empresa, pero solo para las empresas que se hayan formado
mediante la Ley Nº 29157. a partir del 03 de Julio de 2,013.

La norma, agrega, recoge la realidad de cada segmento El empleador, no está obligado a pagar ESSALUD sino el Sistema
empresarial, desde las empresas familiares, mype hasta las Integral de Salud (SIS).
pequeñas empresas, las que ahora tienen su propia regulación de
acuerdo a sus características y a su propia realidad. El Empleador no está obligado a pagar CTS.

Se destaca igualmente la aplicación permanente de esta ley, en El Empleador no está obligado a pagar gratificaciones ni en Julio ni
tanto cumplan con los requisitos establecidos. “Este régimen en Diciembre.
especial no tendrá fecha de caducidad que contemplaba la Ley Nº
El periodo de vacaciones es de 15 días
28015, limitación que constituía una barrera para la formalización
empresarial y laboral de los microempresarios”, sostiene. CARACTERÍSTICAS DE LA NORMA SOLO PARA EL SEGMENTO
PEQUEÑA EMPRESA
Otro aspecto relievado es el mejor trato que ahora recibe el titular o
dueño de la mype, a quien se le considera “trabajador que da Se considera PEQUEÑA EMPRESA a aquella cuyas ventas brutas
trabajo” y, por cuyos servidores se les reconoce derechos laborales anuales excedan de 150 UIT hasta 1700 UIT (S/607,500.00 soles
como el acceso a la seguridad social y a pensiones, con el aporte hasta S/6’ 885,000 soles para el 2,017).
solidario del Estado del 50 por ciento de las aportaciones.
El empleador, está obligado a pagar ESSALUD para sus
El régimen laboral de la mype ha sido ratificado por el TC, al trabajadores.
reconocer que no se trata de un régimen discriminatorio ni desigual,
sino que busca la formalización y la generación de empleo decente El Empleador está obligado a pagar CTS: 15 remuneraciones
en este importante sector productivo, destaca la CCL. diarias por año completo de servicios hasta alcanzar un máximo de
90 remuneraciones diarias.
Reconocimientos
El Empleador está obligado a pagar gratificaciones en Julio y en
1. El régimen especial reconoce derechos laborales básicos como: Diciembre (50% de la Remuneración del trabajador).
la jornada de 8 horas diarias, descanso semanal de 24 horas, 15
días de vacaciones, 15 días de CTS por año, dos gratificaciones de El periodo de vacaciones es de 15 días.
medio sueldo por año, derecho a la remuneración mínima.
El Trabajador debe optar por el Sistema Nacional de Pensiones o
2. Además, la indemnización por despido injustificado de 10 por el Sistema Privado de Pensiones (AFP).
remuneraciones diarias por año para la mype y de 20
remuneraciones diarias por año para la pyme, derecho a la El Trabajador tiene derecho a un seguro complementario de trabajo
seguridad social y pensiones, sindicación y negociación colectiva de riesgo a cargo de su empleador; y a un seguro de vida.
de ser el caso.
REGIMEN ESPECIAL DE SALUD
3. La norma solo se aplicarán a los nuevos trabajadores que sean
Los trabajadores y conductores de la Microempresa, incluyendo sus
contratados a partir de la vigencia del D. Leg 1086 (luego de
derechohabientes tienen cobertura de salud a través del SIS –
aprobado el reglamento en un plazo de 60 días).
Sistema Integral de Salud. El Estado asumirá el 50% y el otro 50%
4. Los trabajadores antiguos bajo el régimen general, conservarán es de cargo del empleador, siempre que la microempresa cuente
los derechos que por ley les corresponde, inclusive, se establecen con inscripción vigente en el Registro Nacional de la Micro y
“candados” para evitar el recorte de estos derechos, al haberse Pequeña Empresa (REMYPE). Los trabajadores de la Pequeña
fijado multas e indemnizaciones ante incumplimientos. Empresa serán asegurados regulares de ESSALUD.

5. Incluso, quienes falseen información o dividan sus unidades REGIMEN PENSIONARIO


empresariales para acceder a este régimen especial serán
Para los trabajadores y conductores de la Microempresa es
sancionadas e inhabilitadas de contratar con el Estado hasta por
opcional inscribirse en un Régimen Pensionario (Sistema Nacional
dos años.
de Pensiones (SNP) administrado por la Oficina de Normalización
CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS RECOGIDOS EN LA LEY Previsional -ONP- ó al Sistema Privado de Pensiones administrado
MYPE por las AFPs) siempre y cuando nunca hubieran aportado.

Los principales beneficios recogidos son:


Para los trabajadores de la Pequeña Empresa es obligatorio establecidas en la Ley del Impuesto a la Renta y normas
afiliarse al SNP o AFP. reglamentarias.

ACOMPAÑAMIENTO LABORAL
¿Qué libros contables se está obligado a llevar en el Régimen
Gozan de un tratamiento especial en la inspección de trabajo, en MYPE Tributario?
cuanto a sanciones y fiscalización laboral. Cuentan con un plazo de Los libros contables que deberán llevar los contribuyentes de éste
subsanación de las infracciones laborales y con una labor de régimen son:
asesoría que promueva la formalidad. Este tratamiento rige por 3 Con ingresos netos anuales hasta 300 UIT:
años, desde el acogimiento al régimen especial. Registro de Ventas,
Registro de Compras y
COMPRAS ESTATALES Libro Diario de Formato Simplificado.

Las instituciones del Estado deben programar no menos de


cuarenta por ciento (40%) de sus contrataciones para ser atendidas Con ingresos netos anuales superiores a 300 UIT: Están
obligados a llevar los libros conforme a lo dispuesto en el segundo
por las MYPE en aquellos bienes y servicios que éstas puedan
párrafo del artículo 65° de la Ley del Impuesto a la Renta.
suministrar, dando preferencia a las MYPE regionales y locales del
lugar donde se realicen las compras o se ejecuten las obras
estatales. En los contratos de suministro de bienes y prestación de ¿Qué beneficio tiene el Régimen MYPE Tributario?
servicios, de ejecución periódica, y consultoría de obras que Tratándose de contribuyentes que inicien actividades durante el
celebren las MYPE con el Estado, pueden optar por presentar la 2017 y aquellos que provengan del Nuevo RUS, durante el
garantía de fiel cumplimiento o por la retención de un diez por ciento ejercicio 2017, la SUNAT no aplicará las sanciones
(10%) del monto total del contrato. correspondientes a las siguientes infracciones, siempre que
cumplan con subsanar la infracción, de acuerdo a lo que
Régimen MYPE Tributario establezca la SUNAT mediante resolución de superintendencia:
Este régimen comprende a personas naturales y jurídicas,
sucesiones indivisas y sociedades conyugales, las asociaciones
de hecho de profesionales y similares que obtengan rentas de Omitir llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros u
tercera categoría, domiciliadas en el país cuyos ingresos netos no otros medios de control exigidos por las leyes y reglamentos
superen las 1 700 UIT en el ejercicio gravable. Llevar los libros de contabilidad, u otros libros y/o registros sin
observar la forma y condiciones establecidas en las normas
correspondientes.
¿Cómo puedo acceder al nuevo Régimen MYPE Tributario? Llevar con atraso mayor al permitido por las normas vigentes, los
La SUNAT incorporará de oficio a los contribuyentes que al libros de contabilidad u otros libros o registros.
31.12.2016 hubieren estado tributando en el Régimen General y No exhibir los libros, registros u otros documentos que la
cuyos ingresos netos del ejercicio 2016 no superaron las 1700 Administración Tributaria solicite.
UIT, salvo que se hayan acogido al Nuevo RUS o Régimen No presentar las declaraciones que contengan la determinación
Especial, con la declaración correspondiente al mes de enero del de la deuda tributaria, dentro de los plazos establecidos.
año 2017.

También serán incorporados de oficio aquellos contribuyentes que


al 31.12.2016 hubieran estado acogidos al Nuevo RUS en las
categorías 3, 4 y 5 o tengan la condición de EIRL acogidas a dicho
régimen, siempre que no hayan optado por acogerse en enero del
2017 al NRUS (categorías 1 y 2), Régimen Especial o Régimen
General.

Asimismo, de acuerdo a la norma también pueden acogerse de


manera voluntaria los contribuyentes que se encuentren en
cualquiera de los regímenes ya existentes.

¿Cómo pago el Impuesto a la renta en el Régimen MYPE


Tributario?
El impuesto a la renta se determinará aplicando la escala Beneficios comunes de las micro y pequeñas empresas
progresiva acumulativa de acuerdo al siguiente detalle:

Hasta 15 UIT = 10 %
Más de 15 UIT = 29.5 %

¿Cómo realizo los pagos a cuenta en el Régimen MYPE


Tributario?
Los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta se pagarán de la
siguiente manera:
Contribuyentes cuyos ingresos netos anuales del ejercicio no Beneficios exclusivos de la microempresa
superen las 300 UIT: uno por ciento (1,0%) a los ingresos netos
obtenidos en el mes.
Contribuyentes del RMT que en cualquier mes del ejercicio
superen las 300 UIT: conforme a las reglas del Régimen General
http://ucsp.edu.pe/wp-content/uploads/2017/04/PPT-RLE-MYPE-
INPA.pdf

https://www.formaliza-tperu.org/que-es-el-regimen-mype-tributario-
2018/

http://asesorcontable.pe/conoce-las-caracteristicas-y-beneficios-
recogidos-en-la-ley-mype/

http://aempresarial.com/web/informativo.php?id=5819

http://orientacion.sunat.gob.pe/images/rmt/CARPETA_RMT.pdf

Protección contra el despido arbitrario

También podría gustarte