Está en la página 1de 72

UNIVERSIDAD REGIONAL DE GUATEMALA

Sede Malacatán, San Marcos.


Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales.
Derecho de Pueblos Indígenas
Lic. Denny de León Adriano

DERECHOS DE PUEBLOS INDÍGENAS


Guía Básica.

Integrantes de Grupo Carnet


Adreano Eleazar García Mazariegos 1706045
Edmir Escobar Cotoc 1706047
Fredi Alberto Valdez Mérida 1706037
Henrry Ottoniel Mauricio Perez 1906176
María Damiana Martínez Roblero 1706002
Vilma Beatriz Ramirez 1706020
Victor Emmanuel Ramirez de Leon 1706001
Víctor Francisco Hernández Roblero 1706027
Yony Osbely Bravo Sánchez 1706041

Malacatán, San Marcos Junio de 2019.


2

INDICE

INTRODUCCIÓN.......................................................................................................V

RESUMEN................................................................................................................VI

CAPITULO I...............................................................................................................1

COSMOVISIÓN MAYA..............................................................................................1

1. Concepto de cosmovisión..........................................................................3

1.1. Concepto de cosmovisión maya.............................................................4

1.2. Aspectos de la cosmovisión maya.........................................................7

2. Principios Mayas........................................................................................8

4. Naciones indígenas antes de la conquista.............................................10

5. De Las Grandes Civilizaciones................................................................11

6. El Aporte a La Humanidad.......................................................................13

6.1 Arquitectura................................................................................................13

6.2 Arte.............................................................................................................14

6.3 La escritura Maya.......................................................................................14

6.4 Las religiones.............................................................................................14

6.5 Los Calendarios..........................................................................................16

6.6 Matemáticas...............................................................................................17

6.7 Astronomía.................................................................................................17
3

6.8 Agricultura...................................................................................................18

7. De la perspectiva de la tierra / territorio...................................................20

7.1. El caso de Guatemala..........................................................................24

CAPITULO II............................................................................................................26

CONTEXTO HISTORICO DE PUEBLOS INDÍGENAS...........................................26

1. La llegada de los españoles....................................................................26

2. La encomienda y el requerimiento...........................................................28

3. Impactos sociales derivados de la conquista..........................................29

4. Los pueblos indígenas en la colonia........................................................30

5. Independencia y pueblos indígenas........................................................35

6. La reforma liberal.....................................................................................36

7. Racismo y exclusión como factor de dominación....................................38

CAPITULO III...........................................................................................................41

ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS........................................................41

1. Organización ancestral del Pueblo Maya................................................41

2. La figura del consejo................................................................................42

3. Principios de legitimidad y representatividad...........................................43

4. Consejo de ancianos...............................................................................44

5. Consejo de comadronas..........................................................................45

6. Alcaldías indígenas..................................................................................45
4

7. El valioso aporte de las mujer indígena..................................................46

7.1. Participación política.............................................................................46

7.2. Participación en organizaciones sociales.............................................47

7.3. Aporte académico del Plantel en Encuentro Continental de Mujeres

Indígenas en Guatemala........................................................................47

CAPITULO IV...........................................................................................................49

DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOSPUEBLOSINDIGENAS........................49

1. Igualdad en dignidad y derechos.............................................................49

2. Los Pueblos Indígenas Como Sujeto de Derecho...................................49

3. Derecho al Territorio.................................................................................51

4. Derecho a La Libre Determinacion..........................................................52

5. Derecho a la organizacion propia............................................................53

6. Importancia del derecho a la consulta y la participación comunitaria.....56

7. Derecho al sistema jurídico ancestral......................................................59

CONCLUSIONES....................................................................................................61

Bibliografias.............................................................................................................65
5

INTRODUCCIÓN

El pueblo maya a lo largo de la historia, nos ha demostrado que ha sido una


civilización completamente impresionante, esto debido a una serie de conocimientos
que hoy en día tenemos sobre ellos, gracias a investigadores, historiadores y
antropólogos de todas partes del mundo que se han dedicado al estudio de esta
fascinante civilización a lo largo de décadas.

En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más
originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo
igulitario, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades
históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas en una unidad
cultural. A la vez, esta unidad forma parte de otra mayor, la cultura mesoamericana.
En este trabajo podemos observar los tres grandes períodos de la trayectoria
histórica máyense, los cuales son: preclásico, clásico y postclásico. También se ha
hablado mucho de la "desaparición" de los mayas, pero esto constituye un error, ya
que lo que desapareció fue su libertad y la gran cultura que crearon en la época
prehispánica; pero los hombres mayas con sus costumbres cotidianas y buena parte
de todas sus creencias permanecen aún en sus regiones originales, sustentados en
su misma concepción ancestral del mundo y la vida.

En este presente trabajo presentamos una gran cantidad de información


relacionada a esa gran cultura la cual actualmente existe todavía y de la cual
admiramos y sentimos un profundo respeto, no solo porque representan un pueblo
ancestral, sino porque a ellos debemos que esta bendita tierra persista en su lucha
por la preservación principalmente de nuestros recursos naturales y de su propia
cultura maya. Es así como este documento presenta la información más básica pero
también profunda acerca de los pueblos indígenas mayas.
6

RESUMEN
Guatemala es un país rico en costumbres y tradiciones, se destaca por ser un país
plurietnico y puericultural; porque en él se encuentra desde tiempos atrás hasta la
actualidad, la historia del pueblo indígena que en él se adjuntaron y se desglosaron
veintidós lenguas, pueblos que desde su origen hasta la actualidad tienen historia
que relatan su forma de vida, de relación entre sí con la etnia madre que es la
indígena o maya.

Los veintidós pueblos indígenas que habitan aun en Guatemala son: achi´,
Akateko, Aguakateko, Chalchiteko, Ch´orti´, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco o Popti´,
Kaqchikel, K´iche, Mam, Mopan, Poqomam, Poqomchi´, K´anjob´al, Q´eqchi´,
Sakapulteko, Sipakapense, Tektiteko, Tz´utujil y Uspanteko.
Donde cada uno posee su propio dialecto, y código lingüístico con el cual se
comunican entre sí, debemos tomar en cuenta que al igual que son veintidós
pueblos, así mismo cada uno posee su lengua o idioma. La cosmovisión que todos
estos pueblos practican es generalizada, es decir todos viven bajo este concepto
fundamental en la vida de los mayas, sus valores son fundamentales en la relación
interpersonal como funcionamiento comunitario en donde estos valores son
heredados de generacion en generacion. Los principios sobre los cuales se rige la
cultura maya son basados en la práctica que tuvieron sus antepasados, los cuales
les funcionaron muy bien para hacer crecer su civilización a los largo de la historia.

De las grandes civilizaciones centroamericanas los mayas son sino la más grande,
pero si las más desarrollada para su época y esto según los investigadores, lo han
demostrado científicamente por sus grandes aportes a la humanidad a través de la
astrología, agricultura, arte, entre muchas más prácticas que a lo largo de los siglos
se fueron desarrollando y que aun en Guatemala se pueden observar, muchas de las
costumbres practicadas por pueblos de origen maya. La perspectiva de su territorio
sin duda alguna tiene mucho que ver con el aprecio y respeto que le tienen a la tierra
porque para ellos de la tierra emana la vida y se hace necesario protegerla como
aquella quien es madre.
1

CAPITULO I.
COSMOVISIÓN MAYA
1
Una cosmovisión es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la
imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a
partir de la cual la interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente. Una
cosmovisión define nociones comunes, que se aplican a todos los campos de la vida,
desde la política, la economía o la ciencia hasta la religión, la moral o la filosofía.

El término "cosmovisión" es una adaptación del alemán Weltanschauung (de


Welt= "mundo", y anschauen = "observar"), una expresión introducida por el filósofo
Wilhelm Dilthey en su obra Einleitung in die Geisteswissenschaften ("Introducción a
las Ciencias humanas entiéndase "espíritu" Geist aquí más bien como cultura, 1914).
Dilthey, un miembro de la escuela hermenéutica, sostenía que la experiencia vital
estaba fundada no sólo intelectual, sino también emocional y moralmente en el
conjunto de principios que la sociedad y la cultura en la que se había formado, las
relaciones, sensaciones y emociones producidas por la experiencia peculiar del
mundo en el seno de un ambiente determinado contribuirían a conformar una
cosmovisión individual. Todos los productos culturales o artísticos serían a su vez
expresiones de la cosmovisión que los crease; la tarea hermenéutica consistiría en
recrear el mundo del autor en la mente del lector. El término fue rápidamente
adoptado en las ciencias sociales y la filosofía, donde se emplea tanto traducido
como en la forma alemana original.

Una cosmovisión no sería una teoría particular acerca del funcionamiento de


alguna entidad particular, sino una serie de principios comunes que inspirarían
teorías o modelos a todos los niveles: una idea de la estructura del mundo, que crea
el marco o paradigma para las restantes ideas. De este modo, puede pertenecer al
ámbito de la filosofía llamado metafísico (aunque también doctrinas tradicionalmente
antimetafísicas, como el positivismo o el marxismo puedan constituir una
cosmovisión para sus adherentes). Sin embargo, una cosmovisión no es una

1 https://es.wikipedia.org/wiki/Cosmovisi%C3%B3n
2

elaboración filosófica explícita ni depende de una; puede ser más o menos rigurosa,
acabada o intelectualmente coherente.

Los sistemas filosóficos, los sistemas de creencias, religiones o sistemas políticos


e incluso las ideologías pueden constituir cosmovisiones, puesto que proveen un
marco interpretativo a partir del cual sus adherentes y seguidores elaboran doctrinas
intelectuales y éticas. Ejemplos son el judaísmo, el cristianismo, el budismo, el islam,
el socialismo, el marxismo, el anarquismo, el cientificismo, el humanismo, el
nacionalsocialismo, el nacionalismo o el capitalismo, el antropocentrismo, el
teocentrismo, el sensocentrismo, etc. Las cosmovisiones son complejas y resistentes
al cambio; pueden, por lo tanto, integrar elementos divergentes y aún contradictorios.
La afirmación intransigente y autoritaria de la propia cosmovisión es el
fundamentalismo.

Los lingüistas y antropólogos como Edward Sapir y Benjamin Lee Whorf han
llegado a considerar con bastante certeza aunque extremando el relativismo cultural
que el idioma (en especial el idioma materno) resulta una especie de filtro a nivel de
lo simbólico que permite, o no, percibir los aspectos de lo real transformándolo en la
realidad que puede percibir un sujeto en su universo lingüístico , ejemplo de ello es
que los inuit (esquimales) perciben varias especies de nieves y hielos donde un
occidental se encuentra simbólicamente limitado a percibir solo una (lo mismo se
observa en zonas desérticas donde sus habitantes indígenas, como las de los
imoshag, beduinos etc. Pueden distinguir distintos tipos de arena, formaciones
rocosas, meteoros etc.).

Un curioso ejemplo ha ocurrido en el Extremo Oriente con los colores azules y


verde, ya que en el idioma chino antiguo, en el sinovietnamita, en el idioma thai se
usa o ha usado el sinograma 青 para ambos colores. Tal cuestión a veces de un
modo curioso se observa en Japón donde a veces se sigue llamando azul ( 青 [ あお ]
ao) al verde actualmente llamado ( 緑 [ みどり ] midori) lo que no está en tal caso
comprobado es que los japoneses de cultura yamato no pudieran distinguir hace
3

siglos el azul del verde; aunque si es probable que consideraran al verde como un
matiz del azul.

1. Concepto de cosmovisión
2
Significando cosmos de acuerdo a su etimología griega, el mundo o el universo,
es la cosmovisión la particular visión del mundo (como realidad diferente de nuestro
yo) que poseen las personas o grupos de personas de acuerdo a su formación
personal y social. A partir de ese punto de vista, las personas elaboran explicaciones
de la realidad y asumen un comportamiento diferencial respecto a la misma. Esta
interpretación de la realidad para constituirse en una cosmovisión debe ser efectuada
de modo sistemático y no contradictorio. Cuando se usan métodos propios de las
ciencias exactas, se denomina cosmovisión científica, pero puede haber
cosmovisiones políticas, religiosas o filosóficas, que a su vez tienen efectos en todos
los ámbitos de la vida, pues desde esa particular visión serán interpretados todos los
fenómenos, para otorgarles sentido.

Las cosmovisiones antiguas, sobre todo la ateniense representada por filósofos


como Aristóteles y Ptolomeo, concebida la Tierra como centro del universo, centraba
la función del ser humano es conocer la realidad que lo rodeaba. El Renacimiento
luego de un período oscurantista medieval (donde las tradiciones y estudios de
griegos y romanos fueron dejados de lado, en una cosmovisión religiosa del mundo,
y de un hombre cuyo destino en la Tierra era solo agradar a Dios, y vivir
humildemente, para tener un descanso eterno en el paraíso), puso al hombre en el
centro del universo, como protagonista de su historia. El siglo XVIII trajo la
concepción iluminista del mundo donde todo fue sometido a la crítica racional.
Surgieron corrientes como el deísmo, que sin negar la existencia de un Dios creador
negó las religiones; el nihilismo que no ve sentido en el universo, o el naturalismo
ateo, donde la ciencia cumple el rol preponderante; o el panteísmo que enseña que
la vida es una unidad cíclica identificada con lo divino. Según sea la cosmovisión que
se acepte, ese será el modelo de vida que adoptará el individuo. Si se privilegia la

2 https://deconceptos.com/ciencias-sociales/cosmovision
4

razón a la religión, o viceversa, así se verá el mundo, como un camino hacia el


Creador, a través de la fe, o como una búsqueda racional de la explicación del
universo. También pueden integrarse racionalmente varias cosmovisiones, ya que
por ejemplo, razón y fe, pueden verse como términos integrados, y no antagónicos.

1.1. Concepto de cosmovisión maya


3
La cosmovisión maya se refiere a la visión del mundo del pueblo maya, según la
cual "toda la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada"
(García, Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 55). Para este pueblo, "todos aquellos
elementos que existen en la naturaleza, es decir, todo lo que hay en el universo es
animado o tiene vida. Cada ser se complementa y completa a los demás" (García,
Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 55). De acuerdo con Verdugo (2009, p. 855), el
pueblo maya es el pueblo indígena más numeroso en Guatemala, representa al
39,3% de la población total y está conformado por 22 comunidades lingüísticas: achi',
akateko, awakateko, chalchiteko, ch'orti', chuj, itza', ixil, jakalteco o popti', kaqchikel,
k'iche', mam, mopan, poqomam, poqomchi', q'anjob'al, q'eqchi', sakapulteko,
sipakapense, tektiteko, tz'utujil y uspanteko.

Cosmovisión maya es el nombre que en la actualidad se ha dado a la particular


forma de entender el cosmos, el ser humano, los elementos de la naturaleza y su
relación e interdependencia, por los pueblos originarios y actuales, llamados mayas,
que viven en lo que se conoce en la actualidad como Mesoamérica, espacio
geográfico que abarca el sur de México, todo el territorio de Guatemala, Belice y
parte de El Salvador y Honduras.

Miles de años antes de la llegada de los europeos y la posterior colonización, los


mayas habían configurado una forma propia de vincular todos los fenómenos
naturales a su vida cotidiana, la misma que sigue vigente en la mayoría de sus
descendientes en la actualidad. Esta cosmovisión, configurada a través del registro,
clasificación y sistematización de conocimientos científicos aplicados a lo cotidiano,

3 https://mundochapin.com/2011/10/cosmovision-maya/1865/
5

en el presente como en el pasado, sustenta las bases para la estrecha dependencia


y complementariedad del ser humano con los elementos de la naturaleza, así como
la unidad y equilibrio necesarios para la vida espiritual y material y su relación con el
entorno.

Para su sistematización y aplicación se incorporaron principios matemáticos,


físicos, astronómicos, biológicos y psíquicos, así como de diferentes ciencias
desarrolladas en función de la observación, análisis, práctica, comprobación y
registro constante de los hechos en los que se fundamenta la vida del pueblo maya.
Esta práctica de vida permitió la consolidación del proceso de civilización de la
cultura maya desde una concepción propia, aplicada a la sociedad y al entorno, y
valedera en la actualidad, no sólo para los mayas sino para la sociedad en general.
Soporte fundamental en la configuración de estos sistemas, son los valores
espirituales, éticos, morales y sociales, utilizados como instrumentos de la sociedad
para transmitir conocimientos y códigos sociales, necesarios para la convivencia
armónica del ser humano y la naturaleza, basada en una relación de
interdependencia, de mutuo respeto y equilibrio del mal y del bien.

Para el pueblo maya es la visión y explicación del mundo y de la vida sobre los
fenómenos que acontecen en el transcurrir del tiempo, en forma individual y/o
colectiva, y además es aplicada en los campos sociales, científicos, religiosos,
económicos y políticos de los mayas antiguos y contemporáneos. Un elemento
básico para su comprensión es la diferencia de la cosmovisión maya con la visión
antropocéntrica implantada por los europeos, sustentada en dogmas religiosos en los
cuales el ser humano es el rey y criatura suprema de la creación; por esta razón
puede explotar, degradar y contaminar la naturaleza sin medir o percibir el grado de
autodestrucción que genera.

La visión cosmogónica del pueblo maya es integradora y relacionante, en ella el


ser humano es un elemento más de la naturaleza y corresponsable de la misma en el
criterio de que “tú eres yo, y yo soy tú”, “lo que tú hagas me afecta a mí, y lo que yo
6

haga te afecta a ti”. Eje central de la cosmovisión maya es el maíz, alimento físico y
sustento cultural maya; el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, escrito en idioma
maya-quiché con caracteres latinos, relata la formación de los primeros hombres a
partir del maíz: “De masa de maíz amarillo fueron hechas sus carnes”. Es por eso
que la vida de los mayas gira en torno a los diferentes momentos que el maíz
requiere para su siembra, germinación y cosecha.

Los componentes centrales de la cosmovisión maya son: la cosmogonía, el


tiempo, los valores y principios y los calendarios.

La cosmogonía maya explica la forma de percibir la construcción del mundo desde


la cultura, la simbolización a través de signos tomados de la naturaleza para la
representación de un sistema de valores propios, ligados profundamente a su
práctica espiritual. El Popol Vuh relata la construcción del universo en diferentes
momentos y la creación del hombre después de varios intentos hasta encontrar el
maíz. Se entienden los tres primeros momentos de la creación como la incapacidad
de reconocimiento a las fuerzas cósmicas y la convivencia humana con el entorno.
Los cuatro momentos de la creación del hombre son: la creación de los animales (no
hablaban), la creación de los hombres de lodo y tierra (no pensaron), la creación del
hombre de madera y la mujer de sibake (no tuvieron sentimientos), la creación del
hombre de maíz (habló, pensó, tuvo sentimientos). Cuatro fueron los primeros
hombres hechos de maíz: b’alam k’itz’e (el jaguar de la sonrisa), b’alam Aq’ab’ (el
jaguar madrugador), Maj u Kutak (el que no necesita nada), Iq’ b’alam (el jaguar de la
luna)

El pueblo maya interpreta el mundo como un sistema interrelacionado y como un


orden vigilado espiritual y moralmente, que demanda respeto, gratitud y moderación
(Chochoy, et al., 2006; Palma, 2006). El Gobierno de Guatemala reconoció, a través
del Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, que la cosmovisión
maya se fundamenta en la relación armónica de todos los elementos del universo, en
el que el ser humano es un elemento más, la tierra es la madre que da la vida, y el
7

maíz un signo sagrado ("Acuerdo sobre identidad", 1997). Para este pueblo, todos
los individuos tienen una misión determinada dentro de la totalidad de elementos que
constituyen el universo, todos traen un trabajo y una función ineludible (Lima, 1995).
En la concepción maya del mundo, la misión de cada ser en la vida "es otorgada por
la naturaleza, para guardar correspondencia y armonía con los demás seres y el
cosmos" (García, Curruchiche & Taquirá, 2009, p. 233).

1.2. Aspectos de la cosmovisión maya


4
Según Aj Xol Ch'ok (2008), los aspectos más significativos de la cosmovisión
maya son los siguientes:
1. Todo es sagrado.
2. El maíz es la base de la vida.
3. Todo tiene Winaqilo es Winaq, término que refiere a la vida, imagen, corazón y
espíritu que comparten todos los seres vivos del universo.
4. Todo tiene vida. Todo lo que existe en el sagrado Kaj Ulew (universo) está vivo y
cumple una función por la cual se le ha dado esa existencia.
5. Todo tiene Rajawal, madre y padre.
6. Todo necesita alimentarse y sustentarse.
7. Todo es parte de cada ser que existe.
8. Todo tiene un lenguaje.

A cada situación, a cada ser vivo, a cada actividad, a cada instrumento se le debe
hablar respetuosamente, todo tiene un discurso. En la cosmovisión maya, el maíz es
sagrado y constituye la base de la vida (García,Curruchiche & Taquirá, 2009, p.
155):El sagrado maíz es la base de la vida, es un elemento central de la cosmovisión
maya,desde el inicio de nuestra existencia hasta hoy día. Según el Popol Wuj,
nuestros abuelos y nuestras abuelas formaron al hombre y a la mujer usando el
maíz, por eso el proceso de realizar la siembra del maíz es trascendental e
importante, el sagrado maíz ha marcado y dado sentido a la vida, por lo que hay que
guardar respeto, fundamentalmente, por los cerros. La siembra del maíz es sagrada

4 https://nomada.gt/blogs/la-cosmovision-maya-va-mas-alla-de-saber-cual-es-el-nahual-del-dia/
8

porque está unida con la vida del ser humano, el cual, al igual que el maíz, nace,
crece, florece, produce, madura y muere. El maíz es un ser vivo y está establecido
un orden lógico de cómo se debe hacer cada procedimiento practicado por nuestros
abuelos.

2. Principios Mayas
Complementariedad: el ser humano está inmerso en el Cosmos, es parte de la
naturaleza en la que todo tiene vida y valor. Las partes del Todo se complementan.
Equilibrio: todo lo existente en la naturaleza se complementa y todos somos
responsables de mantener este equilibrio.
Cuatriedad: la concepción del Cosmos regida por cuatro energías sobre las que se
cimienta la vida y el pensamiento del pueblo maya.
Equidad: reconocimiento de una coexistencia en la sociedad dentro del marco de
la igualdad de condiciones y oportunidades para el "fortalecimiento de un país
multilingüe y pluricultural.
Dualidad: ligado a la complementariedad, existen dos partes interdependientes,
que juntos producen armonía y equilibrio.

3. Valores Mayas
Principales valores mayas:
Loq’oläj ruwach’ulew (El carácter sagrado de la Naturaleza)
Todo lo que existe tiene su razón de ser, su función y su “protector”. Los
principales protectores de la naturaleza son los animales, por tanto los seres
humanos han de ser los protectores de los animales.
Loq’oläj kaj (El carácter sagrado del Universo)
Este valor se expresa en el reconocimiento de la existencia de Uk’ux’kaj (“Corazón
del Cielo”) que es centro o energía del Universo (Juraqán).
Qach’umilal (Nuestra estrella, nuestra misión)
Es la fuerza y la protección que trae todo ser humano desde su concepción (“tener
el don”). Se manifiesta durante toda nuestra vida. Contribuye a reconocer la dignidad
9

del hombre y la mujer, del niño, del joven y del anciano, según su ‘ch’umial para
prestar un servicio a su comunidad.

K’awomanik (El valor de la gratitud y el agradecimiento)


No se regala lo que no sirve. Se busca lo mejor para expresar gratitud. Todo lo que
está alrededor se agradece, por mínimo que sea (esto constituye un gran vínculo de
unidad y solidaridad).

Rutz’aqat qak’aslem (El alcance de la plenitud, el cumplimiento de los trabajos y


compromisos)
En la comunidad hay gran satisfacción cuando se concluye un trabajo, una misión,
una reunión o una ceremonia.

K’uqub’ ab’ äl K’ ux (Sentido y estado de paz, sentido de la responsabilidad)


Existen valores que fundamentan la convivencia social y favorecen el desarrollo
espiritual personal (Ej. Las ceremonias de “pedidas de mano” graduales permiten a la
comunidad conocer el grado de madurez para el matrimonio).

Tink’ uleub’ ej, tiqak’ ulib’ ej (Tomar consejo)


Para orientar proyectos y resolver conflictos, tanto personales como de la
comunidad, se dan y se reciben consejos.

Rumitijul qak’ aslem (El valor del trabajo en la vida)


Sembrar y cosechar es ponerse en comunicación con la “Madre Tierra”.

Tiqapoqonaj ronojel ruwach k’ aslem (El valor de proteger todo lo que tiene vida)
Este valor es fundamental para la formación de la espiritualidad. Es la fuerza que
mantiene la relación solidaria entre la comunidad de los miembros de la comunidad y
entre los pueblos.
10

Niqanimaj gate’ qatata’, qati’t qamama’ (El respeto a la palabra de los padres y
abuelos)
Sustenta la dignidad de la persona. Se reconoce que los padres alimentan y educan,
también guían, enseñan a trabajar y protegen en los peligros.
Tiqato’ qi’ (Ayudarse mutuamente, cooperar con el prójimo y la comunidad)
La enseñanza de este valor se da en la práctica cotidiana en la vida familiar, así
como en la preparación y realización de actividades comunitarias y las que funcionan
bien la coordinación y respeto mutuo.
Ri ch’ ajch’ ojil rijeb’ elik pa qak’ aslem (La belleza y limpieza de la vida)
La contemplación es una actitud desarrollada, así como la meditación acerca de
temas fundamentales de la vida. Una búsqueda permanente de armonía es lo que
mantiene el interés por la contemplación de la naturaleza.
Otros valores:
Decir la verdad, hospitalidad, valentía, paciencia y sencillez

4. Naciones indígenas antes de la conquista


5
Guatemala está situada entre el océano Pacífico en el sur y el mar Caribe en el
noreste. La franja de la Sierra Madre se extiende de México en el oeste, hacia el
centro y sur de Guatemala penetrando en El Salvador y Honduras al este, el norte
está dominado por una amplia llanura de tierras bajas que se extiende hacia el este
en Belice y hacia el norte en México. En el sur, una llanura estrecha separa la Sierra
Madre del océano Pacífico.
En el siglo xvi, el territorio que hoy conforma Guatemala estaba dividido en varias
ciudades-Estado continuamente envueltas en conflictos, los más importantes eran
los reinos de los pueblos k'iche', kakchiquel, tzu'tujil, chajoma, mam, poqomam y
náhua, todos eran pueblos mayas, con excepción de los Náhuas de Kuskatan, un
pueblo nahua relacionado con los aztecas que tenía una serie de pequeñas
ciudades-Estado a lo largo de la costa del Pacífico en la llanura del sur de Guatemala
y El Salvador. En Guatemala, la capital de los náhuas se encontraba en Itzcuintepec,

5 https://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_Guatemala#Guatemala_antes_de_la_conquista
11

los xincas, otro pueblo indígena que no pertenecía a la cultura maya, vivían en el
sureste de la zona costera del Pacífico.

A la llegada de los españoles, la civilización maya ya existía desde hacía miles de


años y había conocido el auge y la caída de grandes ciudades, sin embargo, los
mayas nunca se habían unificado en un solo imperio.
En vísperas de la conquista, el altiplano de Guatemala estaba dominado por varios
poderosos Estados mayas, en los siglos que precedieron a la llegada de los
españoles, los k'iche', apoyados por los kakchiqueles, habían creado un pequeño
imperio que abarcaba gran parte del altiplano occidental de Guatemala y la llanura
costera del Pacífico, sin embargo, en el siglo xv, los aliados kakchiqueles se
rebelaron contra la hegemonía de los k'iche' y fundaron un nuevo reino en el sureste
del altiplano, cuya capital era Iximché. En las décadas anteriores a la invasión
española, el reino kakchiquel logró erosionar la supremacía del k'iche'. Otros grupos
del altiplano occidental eran los tzu'tujiles de los territorios cercanos al lago de Atitlán,
los mames del altiplano occidental y los poqomames del altiplano oriental.

La ciudad-Estado más poderosa en las tierras bajas del Petén, en el norte de


Guatemala, era el reino de los itza', centrado en su capital, Nojpetén, ubicada en una
isla en el lago Petén Itzá. El segundo reino más importante en el Petén era el del
pueblo ko'woj que se situaba al este de los itza', alrededor de los lagos orientales de
Salpetén, Macanché, Yaxhá y Sacnab. De los demás pueblos en la región no se
conoce su extensión territorial, ni su composición política; entre ellos se incluyen los
pueblos chinamita, kejache, icaiche, lacandon, mopan, manche ch'ol y yalain

5. De Las Grandes Civilizaciones


6
La Cultura Maya, es una civilización de Mesoamérica, conocida por haber
desarrollado completamente el lenguaje escrito en la América pre-colombina. Así
como por su arte, arquitectura y sistemas matemáticos y astronómicos. En un
principio los mayas se establecieron en el período pre-clásico (2000 ac a 250 dc),

6 https://es.scribd.com/document/348879157/Civilizacion-Maya
12

según la cronología de Mesoamérica, muchas ciudades mayas alcanzaron su mayor


desarrollo de Estado durante el período Clásico (250 dc a 900 dc), y continuaron
durante todo el periodo Posclásico hasta la llegada de los españoles. En su apogeo,
la cultura maya fue una de las civilizaciones más densamente pobladas y
culturalmente una de las sociedades más dinámicas del mundo.

La civilización Maya comparte muchas características con las civilizaciones


mesoamericanas, debido al gran alto grado de interacción y difusión cultural que
caracterizó a la región. Los avances en la escritura, epigrafía, y el calendario no se
originó con los mayas, sin embargo, su civilización los desarrollo plenamente. La
influencia Maya puede ser detectada desde Honduras, Guatemala, el norte de El
Salvador y la medida de lo central de México, es decir, más de 1000 km (625 millas)
de zona maya. Muchas influencias externas se encuentran en el arte maya y la
arquitectura, que se cree que resulta de intercambio comercial y cultural en lugar de
conquista externa directa.

Organización política: Cada ciudad tenía un Halach-Uinic (máximo gobernante).


Otras autoridades fueron: el Ah holpop (Delegado), el Ahuacán (máximo sacerdote),
el Nacom (jefe militar) y el Bataboob (gobernador regional).
Economía: Desarrollaron la agricultura. En sus milpas (tierras) cultivaban maíz,
frijol, calabaza y ají. También hicieron trueque y comercio con monedas mercancías
como piedras preciosas.
Estratos sociales: Almehenoobs (nobles), macehual (hombres del pueblo),
Ahchembal (siervos) y Pentacobs (esclavos).
Arquitectura: Construyeron grandes ciudades con hermosas pirámides
escalonadas, como Chinchen Itza, Palenque, Mayapán (México); Tikal (Guatemala) y
Copán (Honduras).
Religión: Sus principales dioses fueron Kukulkán o Itzamna (dios supremo),
Kinich (dios Sol), Chac (dios del agua) y Buluc (dios de la guerra
Calendario, arte y escritura: Fueron grandes astrónomos y su calendario fue
idéntico al azteca. En matemática tuvieron un sistema numérico vigesimal. Crearon el
13

cero. En escultura, tallaron la piedra haciendo bellas estatuas de sus dioses. En


pintura, destacan los frescos de Bonampak (Chiapas, México). Sus principales obras
escritas fueron Popol Vuh, Los Anales de Cakchiqueles y Chilam Balam.

6. El Aporte a La Humanidad
7
La civilización maya es una antigua civilización de Mesoamérica principalmente
conocida por sus avances en los dominios de la escritura, del arte, de la arquitectura,
de la agricultura, las matemáticas y de la astronomía. Es una de las civilizaciones
precolombinas más estudiadas con las aztecas e Incas. Ocupaba en la época
precolombina los territorios que correspondían actualmente a una parte del Sur de
México, en Belice, en Guatemala, en Honduras y en el Salvador.

El mundo casi no sabía nada de los mayas hace doscientos años. El bosque había
recogido sus derechos sobre la inmensa mayoría de sus ciudades, y, poco después
de la conquista española, en los siglos XVI y XVII, los sacerdotes europeos habían
quemado casi la totalidad de los libros en corteza de higuera dejados por los Mayas.
Sólo cuatro de ellos han sido encontrados. Los primeros exploradores que acercaron
los vestigios de la civilización maya en el siglo XIX contribuyeron forjándole una
imagen romántica pero muy diferente de la realidad: " ¿quién no oyó hablar, por
ejemplo, de un antiguo Imperio maya, verdadera edad de oro durante el cual el
pueblo laborioso y eminentemente pacífico se habría entregado, en la calma de sus
ciudades protegidas por el bosque denso, a la sola contemplación de los astros?

6.1 Arquitectura
• La arquitectura maya más emblemática es la pirámide. Los mayas adoptaron la
arquitectura vertical para estar más cerca de sus dioses. El clímax de la cultura maya
coincidió con el surgimiento de las grandes ciudades, centros del poder religioso,
comercial y político, como Chichén Itzá, Tikal y Uxmal. La observación de la
arquitectura de estilo maya es una clave para entender esta civilización.

7 file:///C:/Users/TACHI/Downloads/358750129-La-Civilizacion-Maya.pdf
14

6.2 Arte
• El arte maya del período clásico (200-900) es considerado por muchos como uno
de los más bellos y mejores de la América precolombina. También se llama a
menudo los griegos mayas del Nuevo Mundo, tan grande era su conocimiento en el
campo de la estética. • En el arte de la pintura al fresco, los mayas fueron maestros
en el siglo III. Los bajorrelieves de Palenque y el estatuario de Copán son
especialmente elegantes y denotan un sentido de la observación del cuerpo humano
muy precisa.

6.3 La escritura Maya


• Escritura maya es de 300 antes de Cristo. AD A juzgar por los documentos que
tenemos, la escritura maya se forma con bastante rapidez logográfica, donde se
representa cada palabra con un dibujo, una forma mixta, logográfica y tipo fonético
silábico: la palabra también se puede dividir en unidades más pequeñas, en los
casos maya, sílabas, cada uno representado por un signo. Los mayas usaron 800
muestras individuales o glifos, dispuestas de dos en dos columnas de lectura de
izquierda a derecha y de arriba a abajo. Glifos mayas representaban palabras o
sílabas se combinan para designar cualquier concepto. Las inscripciones jeroglíficas
fueron talladas, ya sea en piedra o madera en monumentos y obras arquitectónicas,
se pinta sobre el papel, paredes de yeso y objetos de cerámica. El sistema no fue
alfabético
6.4 Las religiones
• El calendario maya colocó el fin del mundo en el siglo XVI, y la aparición de los
conquistadores españoles en el momento arrojó los aztecas, quienes habían tomado
una parte de su cultura, en la confusión. Los recién llegados son considerados los
dioses probables anunció la resistencia mayas poco contraste con aquellos que
consideraban sobrehumanos y aceptaron su supuesto destino. El principal centro
religioso del mundo maya era Chichén Itzá. Los mayas eran politeístas. Los mayas
creían en ciclos recurrentes de creación y destrucción. Los rituales y ceremonias
estaban estrechamente relacionados con estas múltiples ciclos terrestres y celestes.
15

8
Como el resto de Mesoamérica, los mayas creían en un reino supernatural
habitado por un conjunto de poderosas deidades. Estas deidades tenían que ser
aplacadas con ofrendas ceremoniales y prácticas rituales. En el centro de la práctica
religiosa maya se encontraba el culto a los antepasados difuntos, que actuarían
como intermediarios para sus descendientes vivos en el trato con los habitantes del
reino sobrenatural. Los primeros intermediarios entre los seres humanos y el reino
sobrenatural eran los chamanes. A medida que la civilización maya se desarrolló, la
élite gobernante codificó los conceptos generales de la sociedad maya, y los convirtió
en cultos religiosos que justificaron su derecho a gobernar. En el Preclásico Tardío,
el pináculo de este proceso fue la combinación del máximo poder político y religioso
en el rey divino, el ajaw k'uhul. Aunque es difícil de reconstruir el sistema de
creencias a través de la arqueología, existen indicadores de la práctica ritual que
dejan huellas físicas. Estos incluyen depósitos dedicatorios y otros depósitos
rituales, santuarios, tumbas y las ofrendas funerarias correspondientes. Además, el
conjunto del arte maya, la arquitectura y la escritura contribuye a la reconstrucción de
las antiguas creencias mayas; éstos pueden combinarse con fuentes etnográficas,
incluidos los registros de las prácticas religiosas mayas elaboradas por los españoles
durante la conquista.

Los mayas tenían una visión altamente estructurada del cosmos; distinguieron
trece niveles en el cielo, y nueve niveles en el inframundo; el mundo de los mortales
ocupaba una posición entre el cielo y el inframundo. Cada nivel contaba con cuatro
puntos cardinales, que se asociaban con un color diferente. Las principales deidades
tenían aspectos asociados con estas direcciones y colores; el norte era blanco, el
este era rojo, el sur era amarillo, y el oeste era negro.

En Comalcalco se han encontrado 14 entierros funerarios y un panteón con 116


tumbas único en la cultura maya.

8 https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya#Astronom%C3%ADa
16

Las familias mayas enterraban sus muertos debajo de los pisos de sus casas,
junto con las ofrendas apropiadas para la posición social de la familia. Allí los difuntos
podrían actuar como antepasados protectores. Como los linajes mayas eran
patrilineales, a menudo se destacó la adoración de un prominente ancestro
masculino con un santuario en el hogar. A medida que la sociedad maya se
desarrolló, y la elite se volvió más poderosa, la realeza maya desarrolló santuarios
hogareños en las grandes pirámides, donde se encontraban las tumbas de sus
antepasados.

Se consideraba que las fuerzas sobrenaturales impregnaban la vida, influyéndola


en todos sus aspectos, desde las actividades cotidianas más sencillas, tales como la
preparación de alimentos, hasta el comercio, la política y las actividades de la élite.
Las deidades mayas regían todos los aspectos del mundo, tanto visibles como
invisibles. El sacerdocio maya era un grupo cerrado, cuyos miembros provenían de
la élite establecida; hacia el Clásico Temprano estaban grabando información ritual
cada vez más compleja en sus libros glíficos, incluyendo observaciones
astronómicas, ciclos calendáricos, acontecimientos históricos y mitológicos.

Los sacerdotes realizaron ceremonias públicas que incluyeron banquetes,


derramamientos de sangre, la quema de incienso, música, danza ritual, y, en ciertas
ocasiones, sacrificios humanos. Durante el período Clásico, el gobernante maya era
también el sumo sacerdote y el conducto directo entre los mortales y los dioses. Es
muy probable que, entre los plebeyos, el chamanismo hubiera continuado de manera
paralela a la religión del Estado. Por el Posclásico, el énfasis religioso había
cambiado; hubo un incremento en el culto de las imágenes de deidades, y se
buscaba recurso en los sacrificios humanos con mayor frecuencia

6.5 Los Calendarios


• Para seguir estos ciclos que utilizaron varios calendarios: un calendario sagrado,
el más importante de 260 días, el calendario Tzolk'in conocido y un calendario de 365
días basado en el año solar (los mayas midieron la longitud del año solar, teniendo
17

en cuenta que a 365.2420 días, mientras que los astrónomos modernos es 365.2422
días. Ya sea una diferencia de sólo 17 segundos. • Sin embargo, los mayas fueron
incapaces de conocer programación de la hora, minuto o segundo Haab, un
calendario lunar, un calendario basado en Venus, así como la única en Mesoamérica,
llamada la Cuenta Larga de la clásico edad.

6.6 Matemáticas
• Los mayas (o sus predecesores olmecas) utilizaron una base 20 que comprende
un acrónimo cero (pero el uso y por lo tanto, el concepto era diferente a la nuestra,
cf. Conteo Maya). Las inscripciones demostrar que eran capaces de manejar
números muy grandes. El sistema matemático de base 20 (vigesimal), es decir,
veinte dígitos de base (usamos una base 10 decimal), así como sus cálculos método
de posicionamiento gráficas les permitió a infinito. Esto les permitió realizar
compresiones astronómicas de investigación cuya precisión es muy impresionante.
Sacerdotes y astrónomos mayas sentido muy agudo de la longitud del año solar,
aunque en la vida real que utilizar un año de 365 días.

6.7 Astronomía
9
Los mayas hicieron observaciones meticulosas de los cuerpos celestes,
registrando pacientemente datos astronómicos sobre los movimientos del Sol, la
Luna, Venus y las estrellas. Esta información se utilizaba para la adivinación, ya que
la astronomía maya servía esencialmente para propósitos astrológicos. El propósito
de la astronomía maya no era el estudio del universo por razones científicas, ni la
medición de las estaciones para calcular la siembra de cultivos. Fue más bien
utilizado por el sacerdocio para comprender los ciclos de tiempo pasados, y
proyectarlos hacia el futuro para poder hacer profecías. Los sacerdotes mayas
refinaron sus observaciones y registraron los eclipses del Sol y la Luna, los
movimientos de Venus y los de las estrellas; estos se compararon con
acontecimientos fechados del pasado, en el supuesto que se producirían hechos
similares en el futuro, al prevalecer las mismas condiciones astronómicas. Las

9 https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya#Astronom%C3%ADa
18

ilustraciones de los códices muestran que los sacerdotes hicieron observaciones


astronómicas a simple vista, utilizando palillos cruzados como dispositivo de
observación. El análisis de los pocos códices restantes del Posclásico, reveló que,
en el momento del contacto con los europeos, los mayas habían elaborado tablas de
eclipses, calendarios y un conocimiento astronómico que era más preciso que el
conocimiento comparable en Europa de esta época.

Los mayas midieron el ciclo de Venus de 584 días con un margen de error de
apenas dos horas. Cinco ciclos de Venus se equiparan a ocho ciclos calendáricos de
365 días del calendario haab, y este período fue registrado en los códices. Los
mayas también siguieron los movimientos de Júpiter, Marte y Mercurio. La aparición
de Venus como estrella de la mañana estaba asociado con el renacimiento de los
héroes gemelos. Los mayas asociaron la salida helíaca de Venus con la destrucción
y convulsión en el mundo. Venus estaba estrechamente vinculado con la guerra, y el
glífo para guerra incorporó el elemento glífico que simboliza el planeta. Las líneas de
visión de las ventanas del edificio El Caracol en Chichén Itzá se alinean con los
extremos norte y sur de la trayectoria de Venus. Los gobernantes mayas lanzaron
campañas militares en el momento que coincidió con la salida heliaca o cósmica de
Venus, y también sacrificaron cautivos importantes durante estas conjunciones.

Los eclipses solares y lunares eran considerados acontecimientos particularmente


amenazantes, que podrían traer el desastre al mundo. El Códice Dresde incluye la
mención de un eclipse solar, representado como una serpiente que devora el k'in, el
glífo del día. Los eclipses se interpretaron como si el Sol o la Luna fuesen mordidas,
y se registraron las tablas lunares con el propósito de predecirlos y realizar las
ceremonias apropiadas para evitar el desastre.

6.8 Agricultura
10
Los antiguos mayas tenían métodos variados y sofisticados para la producción
de alimentos. Previamente, se creía que la agricultura itinerante (tala y quema)

10https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_maya#Astronom%C3%ADa
19

proporcionaba la mayor parte de los alimentos, pero hoy en día se piensa que
los campos elevados permanentes, los bancales, la jardinería/horticultura intensiva,
los jardines forestales y los barbechos gestionados también fueron cruciales para
sustentar las grandes poblaciones del periodo Clásico en algunas áreas. La
evidencia de estos diferentes sistemas agrícolas persiste en el presente; por ejemplo,
con fotografías aéreas es posible distinguir campos elevados conectados por
canales. En las zonas que habían sido densamente pobladas en la época
precolombina, la composición contemporánea de las especies selváticas muestra
una abundancia significativamente mayor de especies con valor económico para los
antiguos mayas, y los registros de polen en los sedimentos de los lagos en
Mesoamérica sugieren que, desde al menos 2500 a. C., el maíz, la yuca, el girasol, el
algodón, y otras plantas, se cultivaron en asociación con la deforestación.

Los alimentos básicos de la dieta maya eran el maíz, los frijoles, y las calabazas.
Estos se complementaban con una amplia variedad de otras plantas, cultivadas en
jardines o recolectadas en la selva. Como consecuencia de una erupción volcánica
en Joya de Cerén, se conservó un registro de los alimentos almacenados en los
hogares mayas, que incluía chiles y tomates. Semillas de algodón estaban en
proceso de ser molidas, posiblemente para producir aceite de cocina. Además de los
alimentos básicos, los mayas produjeron también cultivos de prestigio, como el
algodón, el cacao y la vainilla. El cacao fue especialmente apreciado por la élite, que
consumía bebidas de chocolate. El algodón fue hilado, teñido y tejido para producir
valiosos textiles para el comercio.

Los mayas tenían pocos animales domésticos; Los perros fueron domesticados
por el año 3000 a. C., y el pato criollo por el Posclásico Tardío. Los pavos
ocelados no eran adecuados para la domesticación, pero fueron capturados en la
naturaleza y enjaulados para el engorde. Todos estos animales eran destinados al
consumo; los perros se utilizaron también para la caza. Es posible que los ciervos
también fuesen encerrados para el engorde
20

7. De la perspectiva de la tierra / territorio


11
El concepto de territorio se viene manejando desde las diferentes épocas,
comúnmente se usaba el término terruño, pero alrededor de los años 1690 apareció
la palabra territorio asociada al desempeño de las funciones episcopales.
En el siglo XVIII Montesquieu y Rousseau lo definieron como “una extensión de
tierra donde habita una colectividad humana con una autoridad definida”. Es en la
revolución francesa donde adquiere su profundo sentido político, cuando las tropas
francesas sedentarias consagradas a la defensa interior del país, es decir de su
territorio, las que justamente llevarán el nombre de “territorialidades”.

El concepto de territorio como espacio terrestre tiene una larga historia en el


pensamiento político, jurídico y administrativo occidental, con la invasión europea a
Abya Yala, se nos trasladó el concepto, que por ende es parte del pensamiento del
invasor-dominador.

Para nosotros como pueblos indígenas, originarios de estas tierras, el territorio es


el espacio que acoge y en cuyo seno se desarrolla la vida social, la actividad
económica, la organización política, el presente y el futuro de una comunidad social.
Es mucho más que una simple delimitación geográfica, el espacio hace referencia a
todo un tejido económico y social que comprende un conjunto de personas, tierra,
culturas y actividades diversas.

Profundizando un poco más allá del pensamiento indígena, el territorio como


sujeto implica cambiar profundamente los paradigmas de la sociedad y nosotros
mismos, pasar de dominadores y señores de la naturaleza a considerarnos como
parte de ella. Esta definición Se nutre del pensamiento de los pueblos, pero no llega
a expresar con propiedad el pensamiento indígena, debido a que se les olvida llegar
a la idea paradigmática del ser sujeto, reconocer permanentemente al territorio y a la
tierra como “Madre”, no tiene que alejarse del lugar vivo, por eso es fundamental
preguntarse ¿de dónde vienen el agua, los alimentos, la energía que nos nutren y

11 http://www.albedrio.org/htm/articulos/j/jtiney-002.htm
21

consumimos? ¿A dónde van nuestros desechos? ¿Quiénes y de dónde somos? Por


eso afirmamos, que la naturaleza mantiene una relación con las sociedades
humanas, cosa que no ocurre en aquellas sociedades que han roto su relación con la
tierra. Los pueblos saben reconocer lo que puede o no hacerse, reconocen los
riesgos y los cambios. A la Madre Tierra y el territorio se les rinde culto y homenaje,
se mantienen una serie de restricciones, prohibiciones que responden al
conocimiento de los ciclos naturales de otras especies y a la compresión de las leyes
humanas.

Para los hermanos y hermanas de la Amazonía afectados por la industria


petrolera, la tierra como sujeto y en derecho propio se le ejercita culto y homenaje
(ceremonias) y prohibiciones que aplican restricciones y normas para respetar y
proteger sus derechos de existencia y se resume en tres leyes naturales
fundamentales: Pertenecemos a la tierra, todo se relaciona con todo y todos los
seres de la naturaleza están investidos de energía.

De esta manera los pueblos indígenas concebimos el territorio como un referente


espacial de la identidad colectiva. El territorio tiene dimensiones históricas, culturales,
económicas y políticas. Como espacio histórico, simboliza las relaciones afectivas
con el pasado ancestral y también con el espacio vivido, en donde se han plasmado
las huellas que dejan las relaciones entre los miembros de la comunidad. En su
dimensión cultural, el territorio se constituye en el principal referente simbólico de la
relación con la madre naturaleza, a la vez es memoria colectiva que permite y ha
permitido la reproducción cultural de los pueblos indígenas. En su dimensión
económica es un espacio de apropiación, constituye la fuente de bienes y recursos
para beneficio individual o colectivo, sujeto a diferentes formas de ocupación,
producción y transformación. En su dimensión política el territorio indígena constituye
un espacio de ejercicio de las relaciones de poder, movilización social y
reivindicación étnica.
22

La historia de larga duración de construcción social de los territorios indígenas,


convierte dichos espacios en patrimonio colectivos, en donde se encuentran los
bienes, saberes, organizaciones y relaciones (tierra, bosques, fuentes de agua,
lugares sagrados, conocimientos, gobiernos) que conforman parte fundamental de
los medios de vida y cuyo uso se va heredando a las generaciones futuras.

Desde la cosmovisión Maya, los seres humanos somos un elemento más de la


naturaleza. De la forma en que convivimos con nuestro entorno natural depende
nuestra continuidad como pueblo, comunidad y familia. De ahí la importancia de la
defensa de la Madre Tierra y el territorio.

La confrontación o la guerra declarada por las empresas extractivas, con la


complacencia de las instituciones del Estado y sus funcionarios, para los pueblos
indígenas significan entrar en la oscuridad, donde experimentan sufrimientos,
tensiones, divisiones, enfermedades, más pobreza y muerte. Sin embargo existe la
capacidad de ver más allá, las mismas comunidades expresan “esta oscuridad está
despertando nuestra conciencia, nuestra mente y el corazón de hombres y mujeres
que estamos en lucha”. Las comunidades entran en reflexión y análisis, revisan su
historia, su actuar y comportamiento como comunidad y con la Madre naturaleza.

“Las empresas botan los árboles y excavan la tierra, dañan toda la estructura de la
naturaleza. Es la acción humana la que está destruyendo la riqueza de la vida de la
madre tierra, no es la voluntad de Dios, sino de una empresa minera y de sus
grandes capitales”. Así se expresan las mujeres Mayas Kakchikeles de San Juan
Sacatepequez, Guatemala, afectadas por la empresa de cementos Progreso.

Mientras un joven de la misma comunidad expresa “ahora la situación está muy


difícil con la venida de la cementera ya que nos ocasiona varios problemas,
terminaron con los bosques y por eso escasea el agua”. Los empresarios, los medios
de comunicación masiva y las autoridades estatales podrán tener sus propias
explicaciones e interpretaciones, pero la movilización de las comunidades se asienta
23

sobre el conocimiento de los hechos y su significado analizado y comprendido por las


y los líderes y lideresas de las comunidades.

La identidad como pueblo maya está íntimamente relacionada con el territorio,


cuando perdemos nuestra cosmovisión también nos perdemos nosotros. Cambia
nuestro modo de pensar, sentir, hacer y explicar las cosas. Los símbolos juegan un
papel importante en nuestra vida. La lucha no solo es de ideas y análisis, sino
también de creencias y las formas propias de organización.

La Madre naturaleza nos enseña que no hay superioridad ni inferioridad. Para que
haya vida ¿es más importante el fuego, el agua, la tierra o el aire? Ninguno es más
importante, todos son importantes porque cada uno de ellos forma parte de la vida.
No hay mejor o superior, todos son importantes y valen igual. La misma naturaleza
como el movimiento del sol, la luna y las estrellas, nos enseñan, pero cuando no
estamos conectados con la Madre naturaleza no vemos ni entendemos nada.

Todos somos complementarios para lograr el equilibrio. Cada expresión de vida


tiene su espacio sagrado. La complementariedad para el equilibrio es un espacio del
pensamiento maya. Cuando se pierde la noción o la norma de la complementariedad
se rompe el equilibrio, la sensatez, la moderación y la sabiduría.

Las personas somos hermanos menores de las plantas y los animales. La hormiga
puede ser pequeña pero fue creada antes que nosotros como seres humanos. En el
pensamiento de las y los abuelos recopilados en el Pop Wuj primero aparecieron los
bejucos, plantas y árboles, luego los animales y solo después aparecen las parejas
humanas. Antes que el ser humano alcance su forma como hoy, hubo tres ensayos
anteriores. De este relato se comprende que el ser humano es el hermano menor de
los animales, de aquí que debemos admirarlos, respetarlos y convivir con ellos.
24

7.1. El caso de Guatemala


En la relación entre las personas-familias-comunidad y Madre naturaleza hay una
agresión o violencia, porque se quiere producir más y de manera intensiva, no solo
para comer, sino para generar ganancias, la Madre naturaleza se cansa y se
envenena. Lo importante es que las comunidades, a partir estas luchas han llegado a
reflexionar y entender que la madre tierra se está empobreciendo, no necesita de
abono y venenos químicos, necesita recuperar sus nutrientes para seguir dando vida
a los seres vivos.

Esta concepción de la vida, la relación de la persona humana con la madre


naturaleza, ha hecho que los pueblos indígenas mayas de Guatemala tengan una
relación profunda con la madre tierra, el territorio y la madre naturaleza. Esta forma
de vida es la que está siendo agredida por las empresas nacionales y
transnacionales, explotadoras de bienes naturales, principalmente del petróleo y los
minerales. Necesitaron de un cese al conflicto armado interno para propiciar un clima
favorable de inversiones.

El gobierno de Álvaro Arzú, en 1996, paralelamente a la firma de los “Acuerdos de


Paz Firme Duradera” con la URNG aprobó reformas a la ley de Minería, en la cual se
redujo el porcentaje de las regalías al Estado, del 6%al 1%. De esta manera se
propició las inversiones extranjeras y locales en la industria de extracción minera
dictadas por las políticas económicas neoliberales. Los negocios petroleros, mineros
e hidroeléctricas han sido respaldados totalmente por los últimos 4 gobiernos,
incluido el actual, quienes han mostrado su apego a los intereses norteamericanos,
por lo tanto se ha convertido en el respaldo legal, económico y político de los
empresarios. La intervención norteamericana en la industria extractiva e
hidroeléctrica en Guatemala viene desde el periodo de la contrarrevolución de 1954,
desde ese entonces, la élite económica, política y militar del país ha sido la aliada
natural de las empresas transnacionales.
25

Los territorios ricos en recursos naturales en Guatemala están habitados por las
comunidades de los pueblos indígenas mayas. El convenio 169 y la declaración de la
ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, obligan al Estado guatemalteco a
consultar a los pueblos indígenas en aquellas medidas políticas o administrativas que
adopte y que puedan afectar a dichos pueblos. El Estado ha hecho caso omiso a
estos convenios.
El gobierno de Guatemala tampoco ha implementado aquellos artículos de la ley
de minería decreto 48-97, que establece las causas para suspender la actividad
minera cuando afecta la vida de las personas o sus bienes, artículo 51.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ordeno al Estado de
Guatemala, el cierre de la empresa MARLYN que opera en San Miguel Ixtahuacan y
Sipakapa, San Marcos, por los daños causados a los pueblos mam y sipakapense,
así como a la naturaleza, el gobierno ha salido a defender directa y abiertamente a
las empresas, con tal de no cumplir con la resolución de la CIDH.

Recientemente amplió el margen de operaciones de la empresa petrolera


PERENCO de capital francés, en clara violación a las leyes de áreas protegidas,
porque se ubica en Laguna del Tigre, Peten. Paralelamente ordena el desalojo de 37
comunidades que viven en el área, mientras ubica unos 6 destacamentos militares,
supuestamente para combatir el narcotráfico, sin embargo la intención es clara, dar
seguridad a la empresa PERENCO y desalojar las comunidades de la región.
La no aplicación de la normativa nacional e internacional en el ejercicio de los
Derechos Humanos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, está
generando movilizaciones sociales en contra de las empresas mineras, petroleras,
hidroeléctricas y el Estado guatemalteco. Se han realizado más de 40 consultas
populares, principalmente en territorios mam, sipakapense, quiché y todas han
coincidido en decir no a las empresas extractivas.
El atropello del capital globalizado a nivel local y en territorio de pueblos mayas
está incidiendo en la construcción de un movimiento social de base comunitaria y
territorial de carácter antineoliberal, un movimiento conformado por un sujeto social
colectivo en Guatemala.
26

CAPITULO II.

CONTEXTO HISTORICO DE PUEBLOS INDÍGENAS


1. La llegada de los españoles
Pedro de Alvarado era un capitán español que se distinguió en la conquista de
México por su valor y su capacidad de mando, por lo que Hernán Cortés decidió
enviarlo a conquistar estas tierras y tratar de someterlas.
Guatemala estaba habitada por muchos grupos indígenas. Los reyes Quichés
habían tratado de unir a todos los grupos por la fuerza de las armas, pero no lo
habían logrado. Los indios se enfrentaron a los españoles divididos entre ellos.
El primer combate fue a orillas del Río Tilapa. Esta batalla fue sangrienta, el
invasor era poderoso, sus hombres montaban a caballo y tenían armas de fuego,
pero los indígenas eran valientes, flechadores certeros y expertos en la lucha cuerpo
a cuerpo. A Alvarado le fue duro vencerlos.

Luego de su primera victoria, los conquistadores se dirigieron a Zapotitlán, la


capital de Xuchiltepec, en donde se libraron nuevas y reñidas batallas. La ciudad
cayó finalmente en poder de los invasores. Después continuaron su avance hacia
Xelajú, en Quetzaltenango, pero en el camino se encontraron con tropas indígenas
comandadas por el principe Azumanché, pariente de Tecún Umán, se produjo una
batalla en las faldas del volcán Santa María en la que murieron muchísimos
guerreros, al grado que las aguas del Río Olintepeque se tiñieron de sangre; desde
entonces los nativos le llamaron Xequijel, que quiere decir "río de sangre". En esta
batalla perdió la vida el príncipe Azumanché.

El mando del ejército quiché pasó a manos de Tecún Umán, que se enfrentó a los
invasores en las llanuras de Quetzaltenango, en los llamados Llanos del Pinal. Fue
tan duro el combate que los hombres pelearon cuerpo a cuerpo. En esta sangrienta
batalla muere heroicamente Tecún Umán y los quichés son vencidos.
27

Luego de la muerte de Tecún Umán, los reyes Quichés Oxib Quej y Belejeb Tzii
pretendieron engañar a los españoles, instándoles a trasladarse a Gumarcaaj, capital
de los Quichés, conocida también como Utatlán. Desde el principio, los castellanos
sospecharon que el propósito de los reyes Quichés era atraerlos a la ciudad para
quemarlos en ella. Alvarado mostró desconfianza, por lo que decidió alojarse en unos
llanos de las afueras y no en la capital. A pesar de la insistencia de los reyes el
conquistador se negó a entrar, y éste a su vez los invitó a visitarlo en su
campamento. Alvarado tomó prisioneros a los reyes quichés, los acusó de traición e
hizo que los quemaran vivos. También mandó a incendiar la ciudad de Gumarcaaj,
según el Memorial de Sololá esto ocurrió el 7 de marzo de 1524.

Los reyes cakchiqueles Belejep-Qat y Cahi-Imox al saber de la derrota de los


Quichés, recibieron a Alvarado en la ciudad de Iximché con toda clase de atenciones
y le pidieron que los ayudara a combatir a sus enemigos los Tzutujiles. Estos vivían
en las márgenes del lago de Atitlán, su capital era Chitinamit y su rey Tepepul.
Alvarado aceptó gustosamente, envió mensajes a los tzutujiles ordenándoles que se
rindieran pero éstos se negaron dándoles muerte a los emisarios. Entonces Alvarado
decidió someterlos por la fuerza, se puso al frente de su ejército y atacó la ciudad; los
tzutujiles se resistieron, pero terminaron al dominio español.

Desde la ciudad de Iximché los conquistadores emprendieron un ataque contra


Izquintepeque (actualmente Escuintla), en la que resultaron victoriosos. Continuaron
hacia el oriente a lo largo de la Costa Sur de Guatemala, entrando en lo que hoy es
conocido como Guazacapán, en varios pueblos no hubo enfrentamiento, ya que los
españoles eran recibidos en paz, pero luego los indios dejaban los pueblos y huían
hacia las montañas. Pero al llegar a Pasaco los españoles fueron recibidos por un
ejército desafiante al cual derrotaron con facilidad. Siguieron la expedición hasta
cruzar el Río Paz, penetrando en lo que actualmente es El Salvador. En Acajutla, El
Salvador, sostuvieron una batalla en la cual Alvarado resultó herido de una pierna
quedando cojo para toda su vida. De Acajutla se dirigieron a Tucuxcalco, y de allí a
Miguaclán (que encontraron despoblado), luego a Atehúan (Ateos), y finalmente
28

llegaron a Cuscatlán, en donde fueron bien recibidos al principio, pero debido a los
abusos de los españoles, los indígenas terminaron por huir hacia las montañas, de
donde Alvarado ya no los pudo hacer bajar.

De regreso a Iximché el 21 de julio de 1524, el conquistador procedió a fundar


una villa, la que después se convirtió en ciudad con el nombre de Santiago. Esto
último probablemente ocurrió el 25 de julio de 1524, la ciudad fue llamada
Guatemala, por ser éste el nombre del territorio de los cakchiqueles en lengua
mexicana.

Poco tiempo después de la fundación de Santiago se desintegra la alianza entre


los españoles y los cakchiqueles, por el mal trato que éstos últimos recibían de los
conquistadores. Los cakchiqueles estuvieron a punto de vencer a los conquistadores
ya que estaban militarmente bien organizados. Esta fue una de las rebeliones más
importantes de la conquista. Después de cinco años de tenaz resistencia, finalmente
se rindieron y muchos de ellos fueron hechos prisioneros. Según los "Anales de los
Cakchiqueles" el rey Belejep-Qat pasó sus últimos días lavando oro en los ríos. Con
esto terminó el poderío de los cakchiqueles y se consumó la conquista de
Guatemala.

El conquistador de Guatemala viajó a México para ayudar a combatir a los


indígenas que se habían sublevado. Cuando iba subiendo un cerro, el jinete que iba
adelante de él rodó con todo y su caballo y lo atropelló resultando terriblemente
herido. Después de varios días de sufrimiento, Alvarado falleció en Guadalajara el 4
de julio de 1541.

2. La encomienda y el requerimiento
El Requerimiento, o Requerimiento de Palacios Rubios, fue un texto español, creado
en el contexto de las Leyes de Burgos, usado durante la conquista de América, que
debía ser leído a viva voz por los conquistadores a grupos, asambleas o autoridades
de los pueblos indígenas, como procedimiento formal para exigirles su sometimiento
29

a los reyes españoles y a sus enviados (los conquistadores). Esta exigencia a los
indígenas era argumentada en el texto apelando al derecho divino, que de acuerdo a
las creencias católicas, se había oficializado con la entrega de las tierras americanas
a la monarquía española por parte del papado.

Por medio de éste, el conquistador debía informar a los indígenas de que Dios,
creador de los primeros hombres, había elegido a San Pedro y a sus sucesores de
Roma como monarcas del mundo, superiores en autoridad a todos los príncipes de la
Tierra. Un Papa posterior, Alejandro VI, había conferido la posesión de los habitantes
del nuevo continente al rey de Castilla. Por consiguiente, los indígenas recibían la
orden de reconocer su autoridad y quedar como sus súbditos libres, cristianos. Toda
negativa o toda tardanza en aceptar estas demandas entrañarían la guerra inmediata
(Guerra justa), haciéndoles reos de muerte o de esclavización como rebeldes. La
lectura terminaba con la amenaza de tomar los bienes de los oyentes, y de esclavizar
a sus mujeres e hijos, y hacerles "todos los males y daños que pudiere" si no
cumplían con este mandato o requerimiento.

Con el mensaje del Requerimiento surge la discusión entre Castilla y Portugal sobre
la posesión de las tierras descubiertas y la titularidad de las zonas de expansión en
el Atlántico. Esto se resuelve en 1494 con el Tratado de Tordesillas. De igual forma,
el Requerimiento da lugar a un debate político y moral, sobre los derechos de los
indígenas y su condición de hijos de Dios.

3. Impactos sociales derivados de la conquista


1. La conquista de América permitió el fortalecimiento de España y Portugal, además
permitió una fuerte difusión del catolicismo.
2. Muchos europeos vieron en América la posibilidad de mejorar su situación
económica y su posición en la sociedad.
3. Permitió que los geógrafos ratificaran que la Tierra era redonda.  Permitió que los
cartógrafos crearan representaciones cada vez más exactas y completas del planeta.
30

4. Europa tuvo acceso a nuevos mercados y productos provenientes de la minería, la


agricultura y la ganadería Ejemplo de ello fue la introducción de la papa, el maíz, el
cacao y la palta, entre otros.
5. La conquista provocó cambios drásticos en los pueblos originarios de América,
uno de ellos fue que la población disminuyó debido a los malos tratos y a las
enfermedades.
6. Sus formas de organización desaparecieron y los pueblos fueron en su mayoría
sometidos al sistema de administración español.
7. Se modificaron los sistemas de trabajo y la naturaleza fue considerada una fuente
de riquezas que debía ser explotada.
8. Los indígenas sufrieron psicológicamente, debido a la desarticulación que afectó a
sus culturas, religiones y modos de vida.
9. Se instauró el idioma español.  Los españoles impusieron una nueva religión.

4. Los pueblos indígenas en la colonia


La Sociedad durante la Época Colonial es un término que se refiere a la situación y
evolución de la sociedad que residía en el actual territorio guatemalteco durante
la Época Colonial, desde la Conquista de Guatemala en 1524 hasta la Independencia
de Guatemala en 1821 (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).

Las grandes divisiones sociales durante la Época Colonial dependían básicamente


del origen racial de las personas. Al principio hubo sólo dos grupos étnicos:
españoles e indios. Los primeros eran, en 1524, unos 450. En una cantidad menor a
la mitad de dicha cifra, los españoles se avecindaron en la ciudad de Santiago. Otros
regresaron a México o a España, o se trasladaron a varios lugares de las Indias
-como denominaban a América-. En Guatemala no encontraban oro, por lo que
preferían trasladarse a regiones en las que tuvieran mejores oportunidades de
hacerse ricos rápidamente.
31

Durante toda la época colonial los españoles ocuparon la posición social más alta.
Su número aumentó en los siglos siguientes, con la llegada de inmigrantes, hombres
y mujeres, y por el nacimiento de los hijos de éstos, a los que se les dio el nombre
de criollos o españoles criollos. Nunca llegaron a ser muy numerosos, pero
constituían la clase privilegiada que gobernaba el país. A ese sector pertenecían los
gobernantes y altos funcionarios, los miembros del Ayuntamiento, el clero, los ricos
comerciantes y agricultores, de clase ilustrada, los descendientes de los
conquistadores y de los primeros colonizadores. Había también españoles que no
formaban parte de la nobleza local. Eran los pequeños agricultores, empleados de
menor categoría y artesanos, entre otros.

Los criollos, entre los que hubo familias que se enriquecieron en las Indias, tenían
frecuentes choques con los españoles nuevos, o sea, aquellos que llegaban de
España a ocupar altos cargos en el gobierno. Tales roces se producían aún entre
frailes y sacerdotes, por lo que las órdenes religiosas llegaron a un acuerdo de
alterabilidad para ocupar los cargos importantes.

Las guerras de conquista fueron dolorosas para la población indígena, aunque no


duraron mucho tiempo. El contacto de los naturales con los españoles causó una
disminución acelerada de su población, principalmente por las enfermedades que
eran nuevas para ellos y para las cuales carecían de defensas biológicas. Las
epidemias de sarampión, viruela, tifus, influenza y otras similares causaban gran
mortalidad entre los nativos. A esto hay que agregar las muertes por las guerras, la
esclavitud que sufrieron en las primeras décadas, y las hambrunas que padecían
cuando las plagas de langosta o chapulín destruían sus sementeras. Se estima que
la población indígena había disminuido en un 50 por ciento, en 1550. Todavía siguió
decreciendo en los siglos siguientes, lo que preocupó seriamente a los españoles.
Sólo a partir del siglo XVIII comenzó a recuperarse. Se calcula que en 1820 la
población de Guatemala era de unos 500 000 ó 600 000 habitantes, de los cuales el
66 por ciento era de indígenas.
32

El descubrimiento de América y sus habitantes sorprendió a los europeos. Colón


creía haber llegado a las Indias Orientales, y por eso dio el nombre de indios a los
habitantes del Nuevo Mundo, Durante los primeros años hubo en España
discusiones académicas y religiosas sobre los indios. En ciertas ocasiones se llegó al
punto de negar su condición de humanos. Algunos los consideraban salvajes a los
que era lícito conquistar por la fuerza y esclavizarlos. Otros, entre ellos Bartolomé de
Las Casas y Francisco de Vitoria, defendían a los indios y aceptaban que se les
cristianizara, pero respetando sus derechos naturales.

Más allá de los planteamientos académicos estaban los intereses económicos de los
conquistadores, quienes necesitaban mano de obra barata para sus empresas
agrícolas y mineras. Por eso, en los primeros años de la de la época colonial, los
indios fueron esclavizados en su condición de prisioneros de guerra, o por compra
o rescate, cuando se trataba de indios que ya eran esclavos de otros indios, puesto
que la esclavitud existió también la sociedad prehispánica.

La corona española sostenía que los indios eran súbditos libres del Rey, pero esta
disposición sólo se comenzó a cumplir después de 1542, cuando se emitieron
las Leyes Nuevas u Ordenanzas de Barcelona.

Aunque los indios ya no fueron esclavos oficialmente después de la aplicación de las


Leyes Nuevas, los hacendados, dueños de ingenios o de empresas agrícolas,
siempre encontraron los medios para utilizar el trabajo forzado de los nativos. Uno de
tales procedimientos fue la Encomienda. Ésta es una merced real, concedida a un
español, a veces conquistador venido a menos económicamente, a quien se daba o
encomendaba un número determinado de indios tributarios del Rey, quienes
deberían pagar el tributo al encomendero, a quien, además, prestaban otros
servicios. Otras formas de trabajo que se impusieron a los indios fueron los
mandamientos y repartimientos.
33

En la misma época en la que surgió la encomienda se produjo un hecho que influyó


grandemente en la vida y costumbres de la población indígena. Éste fue la reducción
a poblados, es decir, la concentración en pueblos de los grupos indígenas que vivían
en asentamientos dispersos, desde la época prehispánica. Esta dispersión dificultaba
la labor de los curas doctrineros que tenían la obligación de cristianizar a los indios, y
también la labor de los funcionarios encargados de recoger el tributo que los indios
pagaban a la Corona.

Los poblados se fundaban en terrenos adecuados, rodeados de tierras destinadas a


los cultivos, con suficiente agua y donde se pudieran satisfacer diversas
necesidades. Se construían según el patrón castellano: trazo de cuadrículas, con
calles que formaban manzanas. En la parte central estaba el mercado, la iglesia y los
edificios para el cabildo y el gobernador indígena, que era un indio principal. Luego
se asentaban los barrios para las familias o parcialidades, que se habían
concentrado en la reducción.

Alrededor del pueblo estaban las tierras comunales o ejidos, de extensión variable,
según el número de habitantes. Cada pueblo tuvo sus propias autoridades indígenas
y sus curas doctrineros. Los nuevos pueblos sirvieron para que los españoles
controlaran a los indígenas, pero éstos los aprovecharon también para preservar
muchas de sus costumbres y sus idiomas. Algunas de las modificaciones derivadas
de sus relaciones con la cultura española y mestiza, se conservan hasta nuestros
días.

Durante la época colonial las comunidades indígenas manifestaron una serie de


protestas y motines contra sus gobernadores indios, los curas doctrineros y las
autoridades españolas. Era una reacción ante los abusos cometidos por los alcaldes
indígenas, corregidores, alcaldes mayores y otros funcionarios. Algunas de tales
protestas tuvieron en carácter de grandes rebeliones, como la de los indios zendales
de Chiapas, en 1712.
34

En Totonicapán, en 1820, poco antes de la Independencia, ocurrió una rebelión


contra las autoridades coloniales, cuando los indios quichés de la región se
opusieron a seguir pagando tributo. El principal cabecilla de esta revuelta
fue Atanasio Tzul, un principal de San Miguel Totonicapán, quien, según la tradición
indígena, llegó a coronarse rey de los pueblos San Miguel y San Cristóbal
Totonicapán, San Andrés Xecul, San Francisco El Alto, Momostenango y Santa María
Chiquimula. Los rebeldes fueron finalmente sometidos por milicias que llegaron
de Quetzaltenango.

Los primeros esclavos de raza negra arribaron con los españoles y vivieron en una
situación de esclavitud, salvo en aquellos casos en los que conseguían su libertad.
Los precursores llegaron desde 1524, con los conquistadores. Eran pocos, pero su
número aumento en los años siguientes. Pedro de Alvarado, al conquistar
Guatemala, llevó al país una buena cantidad de negros artesanos, carpinteros,
herreros y calafateros, para construir barcos en el pacífico.

En 1543, Alonso de Maldonado trajo unos 150 esclavos negros, destinados éstos a
trabajos vinculados con el comercio. Poco después, López de Cerrato ordenó la
liberación de los esclavos indios y autorizó la venida de otra buena cantidad de
esclavos negros. Así aumentó éste segmento, que llegó a conformar al tercer
elemento étnico de la población de la colonia (Diccionario Histórico Biográfico, 2004).
Los grupos más numerosos de negros estuvieron en el Valle de Las Mesas, la ciudad
de Santiago, los ingenios de Amatitlán y Verapaz, La Gomera, Gualán y otros
lugares. A fines del siglo XVIII, el número de esclavos negros había disminuido, pues
algunos obtuvieron su libertad y trabajaban como artesanos libres. Otros se habían
fugado y vivían, como cimarrones, en lugares alejados de los centros urbanos.

En 1824, la Asamblea Nacional Constituyente de Centro América decretó la abolición


de la esclavitud.
35

Las relaciones maritales entre personas de los distintos grupos étnicos originaron
una clase compleja de mestizos: español e indio, español y negro, indio y negro,
mestizo y mestizo. Al principio, éstos se diferenciaban con nombres como mulato,
mestizo o zambo, entre otros. Así se pretendía identificar el tipo racial de una
persona. Pero esto se tornó imposible a medida que el mestizaje fue más complejo,
por lo que al final se llamó a todos gente ordinaria o casta.

Con los años, la mezcla entre los tipos étnicos diluyó las diferencias físicas y se
terminó denominando ladino a todos los que no eran indios o españoles. Ladino es
una palabra con la cual se designó, en un principio, al indio españolizado
culturalmente.

5. Independencia y pueblos indígenas


Si asumimos que la independencia fue, entre muchas otras cosas, una revolución de
inspiración liberal que aspiraba a suprimir el régimen absolutista impuesto por la
monarquía española, debemos tener presente que el modelo liberal implicaba la
abolición del sistema corporativo de organización que caracterizaba a las sociedades
del antiguo régimen. Las comunidades o pueblos de indios fueron, desde los
comienzos del régimen colonial, elemento fundamental de ese sistema en América.
La congregación forzada de los indígenas en pueblos regidos por el cura, el cacique,
el cabildo y el corregidor, y dotados de resguardos o tierras de comunidad, se
constituyó en el soporte económico del sistema colonial, y también en el origen de
nuevas identidades e intereses étnicos tutelados por la monarquía, y garantizados
por las Leyes de Indias. El protector de naturales era el funcionario destinado a
preservar y defender los derechos y fueros de las comunidades indígenas, con
frecuencia amenazados o vulnerados por sus vecinos blancos o mestizos. Las reales
audiencias, por su parte, tenían como uno de sus principales deberes la protección
de los indios.

No es de extrañar, entonces, que en los tiempos revueltos de la independencia,


puestos ante la disyuntiva de escoger entre sus opresores criollos que acaudillaban
36

la revolución, y una monarquía paternalista que había producido una profusa


legislación en su favor, los indígenas hubiesen optado por el partido realista. La
alternativa ofrecida por los promotores de la independencia, en cambio, resultaba
incierta, cuando no abiertamente amenazante, como quiera que, desde el primer
momento, éstos habían promovido la abolición de los resguardos, los cabildos y los
pueblos de indios, con el argumento de la “igualdad ciudadana”, adobada con la
supresión del tributo indígena.

Sin embargo, como el resto de los sectores subordinados de la sociedad colonial, los
indios no siempre tuvieron la posibilidad de expresar libremente sus simpatías
políticas. Forzados por las circunstancias, la influencia de los curas, corregidores o
“defensores”, cuando no por la simple y llana imposición de la fuerza por parte de los
ejércitos combatientes, en más de una ocasión fueron inducidos u obligados a
respaldar con alimentos, ropas, alojamiento y hombres a las tropas que
ocasionalmente ocuparan su territorio. Por ello, como el resto de la población
neogranadina, también entre los indios hubo realistas y patriotas, si bien fueron
mayoría los defensores de la monarquía española.

6. La reforma liberal
La Reforma Liberal -también llamada Revolución Liberal de 1871– fue un proceso
revolucionario que tuvo lugar en Guatemala en 1871 con el derrocamiento del
presidente Vicente Cerna, tras la invasión rebelde de un grupo de personas liberales,
comandadas por Miguel Ángel García Granados y Justo Rufino Barrios, entre otros.
La reforma incluyó cambios sociales y políticos a partir de ese momento en la historia
de Guatemala (Asociación de Amigos del País, 2004).
El 2 de abril de 1871, una acción liberal, capitaneada por Miguel Ángel García
Granados y Justo Rufino Barrios invadió Guatemala desde Chiapas -México-, y
sostuvo su primer encuentro con las fuerzas oficiales del Gobierno de Vicente Cerna,
en Tacaná. Los revolucionarios eran pocos, pero traían armas más modernas que las
utilizadas por las tropas del gobierno, y fueron aumentando su número a medida que
se internaban en el país (Asociación de Amigos del País, 2004).
37

El 8 de mayo, García Granados publicó un manifiesto en el cual indicaba los motivos


de la rebelión. Los revolucionarios se proponían terminar con el gobierno dictatorial
de Cerna, derogar el Acta Constitutiva, dar libertad a la prensa, reorganizar el ejército
y suprimir los monopolios. El 3 de junio los alzados suscribieron en Patzicía, la
famosa Acta de Patzicía, por medio de la cual desconocían al Gobierno de Vicente
Cerna y se nombraba Presidente Provisorio a Miguel Ángel García Granados. El 30
de junio, el ejército rebelde entró victorioso en la ciudad de Guatemala y Cerna huyó
del país (Asociación de Amigos del País, 2004).

No tardó en llevarse a cabo una pugna entre el viejo patriota, García Granados,
acostumbrado a los debates parlamentarios y el joven Barrios, radical y
revolucionario. Barrios fue nombrado comandante de la zona occidental del país con
sede en Quetzaltenango. En este departamento fundó el periódico El Malacate,
tribuna que exponía la necesidad de aplicar una política anticlerical, principalmente
contra los jesuitas, a quienes Barrios expulsó de Quetzaltenango. Este hecho suscitó
una confrontación entre Barrios y García Granados. Posteriormente, Barrios reunió a
todos los jesuitas en la capital, los envió al Puerto de San José y embarcó a 73 de
ellos, casi todos extranjeros, con destino a Panamá (Móbil, 2011).

Un año más tarde, cuando Barrios ocupó interinamente la presidencia de la


república, expropió sus bienes, por medio del Decreto Número 59, nacionalizando
sus propiedades. Lo mismo hizo con la Comunidad de Padres Congregantes de San
Felipe Neri. El 7 de junio emitió el decreto número 64, extinguiendo en la república
las comunidades de religiosos y declarando nacionales sus bienes (Móbil, 2011).

Debe advertirse que Barrios emitió todos estos decretos mientras desempeñó
interinamente durante menos de un mes la presidencia de la república, cargo que
ostentaba en propiedad Miguel García Granados. Este último no podía gobernar con
libertad debido a la férrea disposición de Barrios de llevar adelante una
transformación radical de la sociedad. García Granados convocó a elecciones
38

presidenciales en abril de 1873. La Asamblea eligió a Barrios en mayo del mismo


año. Barrios tomo posesión de su cargo el 4 de junio de 1873 (Móbil, 2011).
El gobierno de Barrios se caracterizó por su dictadura férrea. Decidido a impulsar la
economía capitalista del país, emprendió una ardua y continuada batalla contra la
iglesia, los grandes terratenientes ociosos y los restos del partido político
conservador, que gobernó a Guatemala casi sin interrupciones desde los inicios de la
vida independiente del país, hasta 1871, fecha del triunfo de la Revolución Liberal
(Móbil, 2011).

7. Racismo y exclusión como factor de dominación


En América Latina y el Caribe la discriminación y el racismo son parte constitutiva de
los problemas de la región, lo que ha traído secuelas de pobreza, exclusión y
desigualdad a la vida de millones de personas, principalmente entre los indígenas y
los afrodescendientes. El propósito de este trabajo es contribuir al debate, aportando
antecedentes para una discusión que debiera involucrar al conjunto de la sociedad.
Las causas y efectos del racismo y la discriminación están en la base de nuestras
sociedades y culturas latinoamericanas; no se trata sólo de un problema de
especialistas o de quienes son víctimas y se sienten afectados por este flagelo.

Sin duda, a lo largo de la historia han existido ideas sobre la superioridad de unos
seres humanos sobre otros, mito que se ha sustentado en las diferencias físicas
existentes.
A estas creencias, sin embargo, no se las puede denominar racismo en un sentido
estricto. Fue hasta hace unos pocos siglos cuando aparecieron los elementos que le
irían dando esa forma. Es decir, se empezó a estructurar con la pretensión de
constituirlo en una ideología y en una manera de ver el mundo.

En su trabajo Las mentiras del racismo: el peligroso mito de la raza y la falaz


ideología del determinismo biológico, en el apartado 1.1., «El racismo: una ideología
de la modernidad», José Alfredo Elía Marcos explica lo siguiente: «El racismo es un
conjunto de doctrinas que surgen en un momento específico de la historia: la
39

Modernidad, más en concreto durante la Ilustración. Se irá desarrollando durante el


siglo XIX incorporando datos de las ciencias positivas hasta alcanzar su apogeo con
la aplicación de las políticas genocidas del nacionalsocialismo alemán».

En la historia, bajo esa óptica, se asumieron e implantaron estas ideas como


verdades absolutas al extremo, como en el nazismo, de pensar en el sometimiento
del mundo y en el exterminio de conglomerados humanos sobre la falsa idea de la
superioridad de la raza. Las diversas manifestaciones en las que se expresa el
racismo, sin embargo, no son solo observables en esa época y en esa latitud, sino
que han trascendido el tiempo y el espacio.

La invasión y colonización de América se arropó con el argumento de la superioridad


de la raza. Su finalidad era consolidar el dominio de los invasores e imponer
modelos económicos que se extendieran en el tiempo y garantizaran la explotación y
el saqueo de los bienes y recursos de los pueblos originarios. Visto así, el racismo no
ha sido más que un mecanismo para esos efectos.

En Guatemala se ha construido un Estado que responde a esos modelos


económicos, en el cual los poderes que le han dado forma han visto a los pueblos
originarios, más que como pueblos con derechos, como sujetos útiles y objeto de
explotación. Así se explican, por un lado, las abismales diferencias en lo económico,
político, jurídico, cultural y social cuando se hace la relación blanco-moreno y, por
otro, el desprecio con que se tratan los reclamos de respeto a los derechos
específicos de los pueblos indígenas y la permanente y casi salvaje descalificación
de figuras políticas indígenas que ejercen su condición de sujetos políticos y encaran
la historia de nefasto e injusto saque y exclusión.

El Estado racista ha implantado imaginarios y reproducido prejuicios diligentemente


mediante mecanismos que excluyen al diferente y que van desde la reproducción de
estereotipos hasta la permisividad en la ridiculización a través de la jocosidad
perversa. El fin: implantar en el imaginario social la idea de que los indígenas son
40

inferiores y la permanente necesidad de interiorizarla, ya que dicha condición es


consustancial al sistema.

Aun sin reconocerse la discriminación racial como tal, en el país hay instrumentos
jurídicos que a la luz del debate, y particularmente de la lucha de los pueblos
indígenas, se han incorporado al orden jurídico nacional y que de alguna manera
pretenden encararla. Es el caso de artículo 202 bis del Código Penal, que ya ha sido
puesto a prueba. A la luz de este se han litigado casos de discriminación étnica en
los tribunales nacionales. Sin embargo, a pesar de las sentencias condenatorias que
de ellos derivaron, estas no impactaron en el imaginario social dominante.

Por fortuna, se ha demostrado que el racismo es profundamente antihumano. Y lo


más avanzado de la humanidad ha forjado un conjunto de medios y de instrumentos
jurídicos internacionales que pretenden eliminarlo a partir de considerar «que la
supuesta superioridad que lo argumenta es científicamente falsa, jurídicamente
invalida, moralmente injusta y socialmente condenable». Sin embargo, y contrario a
esta aspiración, en el mundo de hoy hay férreas resistencias y peligrosos rebrotes. Y
en Guatemala en particular hay una ideología que subyace y que se resistirá a
sucumbir por las implicaciones que tiene en el modelo económico y político
instaurado por las clases dominantes.
41

CAPITULO III.

ORGANIZACIÓN DE PUEBLOS INDÍGENAS.


1. Organización ancestral del Pueblo Maya
Según los invasores, los mayas andaban dispersos y eran reacios a juntarse. El
pueblo maya, con su visión de un sistema de sistemas, se organizaba en
comunidades autónomas y dispersas, con un punto de encuentro, político,
económico. El sistema de consejo es la forma propia del pueblo mam, donde se
maneja un equilibrio y respeto en cuanto a la funcionalidad de cada persona y por
supuesto del consejo en su conjunto, practicando el dialogo y el consenso respectivo.
Esta forma circular de organizarse asociado al concepto de consejo, conlleva espíritu
comunitario, de carácter deliberativo y vinculante al momento de abordar y discutir
situaciones que les atañen, que para el caso concreto: es el asumir un rol para la
defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas ante dediciones
violatorias que emanan de la institucionalidad del Estado, lo cual los constituye en
una autoridad indígena que goza de legitimidad y representatividad con su respectiva
simbología distintiva. Las figuras que integran el Consejo Mam tienen la siguiente
denominación: principales, cargadores, ajtz’ib’ (secretaria), aj onel (“comisiones”), q’il
puwaq (tesorero), que son términos propios dentro de esta estructura indígena. Esta
manera particular dista de la forma piramidal y tradicional que se conoce en otro tipo
de espacios organizativos. Ómico, religioso, cultural. Las comunidades existían
desde la época pre-colonial y no es cierto que hayan surgido de la institución de
“pueblos de indios” como dice Santiago Bastos. Esta misma tendencia se sigue
todavía proyectando actualmente, frente al Estado de origen español, pero con poca
articulación entre las comunidades.

El sentido político de la articulación de las comunidades de los pueblos mayas, con


visión de pueblos y de nación, necesita de un referente global, integral,
paradigmático, hacia el cual se camine y que al mismo tiempo enfrente el nuevo
colonialismo trasnacional que se apropia, depreda y destruye la madre naturaleza.
La idea es de un sistema de gobierno de los pueblos mayas que tenga sus raíces en
las comunidades, un sistema de consejos de autoridades ancestrales mayas, xincas
42

y garífunas, como representación nacional e internacional de los Pueblos Mayas,


que, además de tener sus raíces en las comunidades, las fortalezca en la lucha por
defensa del territorio, de la administración de justicia comunitaria, de la espiritualidad,
de las formas propias de organización, de la racionalidad económica maya. Como
sujeto identitario principal e interlocutor ante el gobierno nacional y las
organizaciones internacionales, en todos los ámbitos, desde lo comunitario hasta lo
nacional.

El Sistema de Consejos de Autoridades Ancestrales Mayas, Xinca y Garifunas, se


plantea desde sus primeras acciones, la defensa del territorio en su sentido amplio,
es decir la protección de la tierra, del agua, del medioambiente frente a la explotación
minera, las hidroeléctricas, las represas, las explotaciones petroleras, la producción
de agro combustibles, considerando a la madre naturaleza como un ser vivo, que
tiene derechos. Así mismo fortalecen el derecho y la justicia comunitaria, las formas
propias de organización, la defensa de la espiritualidad. El concepto de autoridad no
es solo el de alcaldías o municipalidades indigenas, sino que incluye a todas las
demás autoridades que conforman el sistema comunitario de autoridad. Las
Autoridades Ancestrales Mayas, integradas por guías espirituales, comadronas y
alcaldes comunitarios indigenas, en los municipios donde han subsistido, tienen
mucho arraigo y son consideradas como gobierno propio.

2. La figura del consejo


El consejo de autoridades ancestrales es una figura organizativa muy propia y
antigua del pueblo maya. Este sistema tiene su origen en la misma evolución de los
pueblos indígenas que, desde antes del descubrimiento continental han practicado y
mantenido esta particular manera de agruparse soportando incluso el proceso de
colonización.

Los 22 pueblos que integran la nación Maya están dispersos pero hacemos mayoría.
Conformamos una vertiente nacional junto a la mestiza, xinca y garífuna. El Consejo
43

de Pueblos Mayas respeta esa diversidad plurinacional y considera que es uno de


los pilares fundamentales de nuestra unidad. El sistema ha puesto fronteras entre
nuestra diversidady es por ello que nuestra vida está fragmentada. El Consejo de
Pueblos Mayas trabaja incansablemente para rescatar y fortalecer este principio, del
cual depende nuestra vida colectiva para alcanzar la plenitud del BUEN VIVIR.
El Consejo Mam se organiza para defender la vida del pueblo Mam. Quienes
integran esta organización comprenden que su historia y vida ha estado marcada por
racismo, discriminación, injusticias, explotación y permanentes condiciones de
desigualdad social, promovido por sectores que mantienen dominio económico y
político, estas circunstancias son el motor fundamental que ha permitido promover
una lucha permanente para que su derecho a la vida sea verdaderamente respetado.
La vida de las comunidades indígenas está relacionada con una identidad, valores, y
forma particular de pensar y vivir, para el Consejo Mam mantener la actitud de
resguardo y protección por la vida del pueblo mam constituye un aporte significativo
en el alcance de las finalidades esenciales que se plantea el estado guatemalteco.

3. Principios de legitimidad y representatividad.


LEGITIMIDAD.
La legitimidad es un principio que fortalece la organización del Consejo Mam, así, las
personas -hombre o mujer- que sean delegados desde su respectiva base municipal
deben contar con el aval y el respaldo comunitario y social, significa pues que es
difícil contemplar integración de personas si estas no son delegadas por decisión
popular, lo cual queda constatado en el acta respectiva del Consejo Mam municipal,
firmando o dejando su impresión digital la totalidad de la estructura. En si son los
representantes de la comunidad ya que la comunidas es quien los elige.
REPRESENTATIVIDAD
Otro principio que fortalece la organización es lo relacionado a la representatividad.
Aquí juega un papel importante los distintos sectores organizados que puedan
integrarse a la estructura, así por ejemplo se observa la participación activa y efectiva
de hombres, mujeres, jóvenes, guías espirituales, alcaldes comunitarios, alcaldes
indígenas, comadronas, que provienen de distintas comunidades y que en colectivo
44

coadyuvan a la consecución de los objetivos planteados por el consejo, por ser ellos
quienes tienen un estrecho vínculo y conocimiento de los bienes naturales y la vida
cotidiana. Estas personas tiene que tener un nombramiento dentro de la comunidad
ya que es base para representarlos.

4. Consejo de ancianos
Representan la autoridad más importante y son reconocidos por su creatividad y
rectitud. Normalmente son las personas que tienen 24 años o más de servicio a la
comunidad. El derecho Maya se ha practicado a través de los siglos, y se va
transmitiendo de generación en generación, siendo los principales fortalezas los
abuelos y abuelas, por ser personas a quienes la vida les ha dado experiencia;
legado que sirve como base para la convivencia en armonía de los pueblos, la
naturaleza y del propio universo.
Los ancianos, al momento de aplicar su justicia, promueven la elaboración, el
reforzamiento de mecanismos eficaces y legítimos para la resolución de los
conflictos, aplicando criterios como la conciliación, el consenso, la mediación, el
restablecimiento del equilibrio, la reparación del daño, la regeneración o
rehabilitación del individuo, la transformación del conflicto en proyecto de futuro y
educación para la mayoría, etc. La persona cree y teme a la forma de la sanción y
por esa realidad circunstante, se limitan quebrantar la ley.
Pueden ser líderes comunes, natos y locales, religiosos, ancianos, alcaldes
auxiliares, presidentes de comités, elegidos con procedimientos especiales, que
llenan un perfil de liderazgo y no permite la corrupción que les hacen ser respetados
y aceptados. Para reparar el resquebrajamiento de una norma, se debe buscar a la
persona indicada para reparar o corregir la conducta, cita, pero no indaga, no
sentencia. En algunos casos, usa sus conocimientos y sabiduría cosmogónica y
advierte de las consecuencias que pueden pasar las partes (victima u ofendido y el
autor) si no cumplen con la norma, decisión, o acuerdos. (temer a la naturaleza, la
perdida de la cosecha, los animales, una enfermedad.
45

5. Consejo de comadronas
Las ajyoq´il (comadronas) son personas dotadas de conocimiento y sabiduría para
asistir los partos, quienes acuden a procedimientos ancestrales, particularmente el
chuj (baño de temascal), así como el uso de plantas medicinales. El consejo de ajyoq
´il (comadronas) es una estructura ancestral que aglutina a todas las comadronas de
las comunidades, algunas son al mismo tiempo Ajq´ijab´ (guías espirituales).
Las comadronas acompañan a la familia desde la concepción de los hijos hasta 60
días después del parto. Su función principal es acompañar a las familias, los padres
y los abuelos del futuro ser, por ello dan consejos en todos los cuidados que requiere
un nuevo ser, preparan física y psicológicamente a las futuras madres conforme los
principios de la medicina Maya.

6. Alcaldías indígenas
En Guatemala, además del sistema de justicia oficial, funcionan alredededor de 40
alcaldías indígenas, en las cuales los pueblos tratan de resolver sus problemas por
medio del derecho consuetudinario.

Las personas que ostentan estos cargos son reconocidas por su trabajo,
responsabilidad, honradez, liderazgo y compromiso. La mayoría son de avanzada
edad, pues “conocen las verdaderas necesidades de su gente”, refiere Carlos
Guarquez Ajiquichi, director ejecutivo de la Asociación Guatemalteca de Alcaldes y
Autoridades Indígenas (AGAAI), que promueve políticas y estrategias para el
mejoramiento de las autoridades locales.

La mayoría de estas instituciones funcionan en Alta Verapaz, Baja Verapaz,


Chimaltenango, Huehuetenango, Quetzaltenango, Quiché, Sacatepéquez, Sololá y
Totonicapán. Una característica es que ninguno de sus integrantes se postula para el
cargo, sino que es la comunidad la que los propone y elige.

Las alcaldías indígenas, institución excelente que ha sido perjudicada por


disposiciones legales que prefieren la selección de funcionarios por métodos
46

generalmente aceptados en otras culturas, donde la elección de autoridades se hace


por mayorías absolutas, simples o calificadas, en tanto que la costumbre de los
pueblos en Guatemala prefiere la selección de la autoridad por consenso.

Un caso concreto que prueba la eficacia de la alcaldía indígena, se refiere al alcalde


municipal de San Juan Atitlán del Departamento de Huehuetenango. Por lo general,
la elección de la autoridad máxima municipal recae en un indígena y forman parte de
la corporación municipal miembros de la cofradía: los principales de la costumbre,
que es un consejo de ancianos integrado por cinco personas. En cuanto límite
territorial, la mayoría de los antropólogos y sociólogos están de acuerdo en que la
referencia a territorio es la que corresponde a la división política por municipios.
Personas, algunos no saben leer, pero su experiencia es valiosa, y son electos en
noviembre de cada año.

7. El valioso aporte de las mujer indígena


Según cálculos de Naciones Unidas, en nuestra región viven más de 23 millones de
mujeres indígenas que pertenecen a más de 670 pueblos.2 Durante siglos, la
mayoría de estas mujeres vivía en poblaciones rurales. Actualmente, especialmente
desde los censos del año 2010, se observa que un alto porcentaje, cercano a la
mitad, vive en espacios urbanos. Esto tiene efectos importantes, no sólo en el acceso
a servicios de salud, educación, agua y vivienda, sino también en las relaciones
sociales y culturales, en la posibilidad de mantener las costumbres, tradiciones y
elementos simbólicos identitarios.

7.1. Participación política


En las últimas décadas los movimientos indígenas de América Latina se
constituyeron en actores políticos importantes. Si bien su gravitación en las escenas
políticas nacionales no fue uniforme, la influencia de las organizaciones y liderazgos
indígenas en países como México, Bolivia, Ecuador, Perú y Guatemala, tuvieron
repercusión e influencia continental. La mayoría de los países de la región
47

reconocieron, con diversas amplitudes, el derecho de los pueblos indígenas a su


patrimonio cultural en las constituciones nacionales-

7.2. Participación en organizaciones sociales.


El proceso de organización de las mujeres indígenas ha dado como fruto el
nacimiento, en las últimas décadas, de numerosos grupos y redes de alcance local,
nacional e internacional. Este proceso no estuvo exento de tensiones al interior de
las comunidades y de las organizaciones indígenas mixtas. Las mujeres tuvieron que
enfrentar muchas resistencias para ir ganando espacios de representación y colocar
sus demandas dentro de la agenda indígena y esto se hizo, generalmente, siguiendo
sus propias normas y estrategias culturales.

7.3. Aporte académico del Plantel en Encuentro Continental de Mujeres


Indígenas en Guatemala
En el marco del VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas
(ECMIA), la académica de nuestra Universidad, Elisa Loncon Antileo, realizó una
serie de recomendaciones a los Estados para el uso y preservación de las lenguas
originarias. La instancia reunió, en Guatemala, a 298 líderes, autoridades
comunitarias y activistas de 22 pueblos autóctonos de la Región.
La profesora Elisa Loncon, integrante del Departamento de Educación de nuestra
Universidad, participó en el VII Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las
Américas (ECMIA), realizado en Guatemala, entre el 16 y 19 de noviembre de 2015,
donde estuvieron presentes 298 líderes, autoridades comunitarias y activistas de 22
pueblos autóctonos de la región. En el tema de las lenguas indígenas, la académica
presentó junto a la historia y socióloga mexicana Paloma Bomfil y la ecuatoriana
Mirian Masaquiza, una serie de recomendaciones a los Estados para su uso y
preservación, así como para una relación horizontal entre la academia y las mujeres
productoras de conocimientos tradicionales y o indígenas. El ECMIA busca abrir una
plataforma de socialización, reflexión y análisis sobre temas relacionados a las
condiciones de vida de las mujeres indígenas, adultas y jóvenes, en su
48

empoderamiento, articulación organizativa y participación plena en los diferentes


procesos relacionados con sus derechos económicos, sociales, políticos y culturales.
49

CAPITULO IV.
DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOSPUEBLOSINDIGENAS
1. Igualdad en dignidad y derechos
a) Igualdad
Los pueblos indígenas, al igual que todos los seres humanos, tienen derecho a gozar
de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, tanto derechos civiles y
políticos como derechos económicos, sociales y culturales. Tienen derecho a ser
tratados con igualdad y a beneficiarse del desarrollo económico y del progreso. Sin
embargo, en la práctica no sucede, estos no han sido tratados con igualdad y
continúan sufriendo discriminación, exclusión del poder político y económico, altos
niveles de pobreza, menor educación y mayor incidencia de enfermedades y
discriminación en comparación con otros grupos.

b) Dignidad
Amnistía Internacional solicita a los gobiernos que implementen leyes y políticas que
hagan realidad la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los
pueblos indígenas, sobre todo en aspectos como el de vivir sin discriminación ni la
amenaza del genocidio.

2. Los Pueblos Indígenas Como Sujeto de Derecho


En el ámbito de aplicación de los derechos indígenas y en nuestro estudio en el
derecho de la libre determinación de los pueblos, se hace necesaria una definición
que pueda responder al criterio de quiénes son personas, grupos, comunidades, o
pueblos indígenas, pues el problema definitorio se plantea cuando tiene relación con
el goce y disfrute de los derechos humanos, civiles, políticos, sociales, económicos y
culturales de los indígenas. Así lo afirma Torrecuadra cuando señala que «el primer
problema al que nos enfrentamos al tratar de establecer un régimen de protección de
los pueblos (poblaciones) indígenas es el relativo a la identificación del grupo
humano que se va a beneficiar de aquel, dado que en el ámbito del derecho
internacional carecemos de un concepto generalmente aceptado» (Torrecuadra,
2001: 27). Para este artículo nos vamos acoger a la definición que hace las Naciones
50

Unidas en el informe del relator especial Martínez Cobo: Son comunidades, pueblos
y Naciones indígenas los que teniendo una continuidad histórica con las sociedades
anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se
consideran distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en
esos territorios o parte de ellos. Constituyen ahora sectores no dominantes de la
sociedad y tienen la determinación de preservar , desarrollar y transmitir a futuras
generaciones sus territorios ancestrales y su identidad étnica como base de su
existencia continuada como pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales,
sus instituciones sociales y sus sistemas legales. (Señalando la definición de pueblos
indígenas, es necesario identificar si estos pueblos son sujetos de derecho y por
tanto titulares del principio de libre determinación.

Para Barberis, sujeto de derecho es «La denominación que los juristas dan a los
destinatarios de derechos u obligaciones en las condiciones indicadas (...)» (Citado
en Torrecuadra, 2001: 58). Siguiendo está definición y dentro de un concepto euro
céntrico, donde las relaciones internacionales se establecían entre Estados,
evidentemente el sujeto de derecho por antonomasia es este último. Para Celestino
el arenal «Los Estados y los estadistas son los actores fundamentales de las
relaciones internacionales. Los seres humanos sólo cuentan como miembro de un
Estado. Las relaciones internacionales son y deben interpretarse como relaciones
interestatales» (Del Arenal, 1994: 29).

Se afirma que los pueblos indígenas son sujetos de derecho internacional, en la


medida en que estos pueblos son destinatarios de derechos emanados de la
sociedad internacional, aún cuando el debate se plantea por diversos juristas
internacionales en la medida en que estos pueblos sólo son objeto de derecho, y las
obligaciones sólo recaen en los Estados en donde estos últimos habitan, según
Torrecuadra «Los pueblos indígenas en tanto titulares del Derecho a la libre
determinación, contrarían por una subjetividad internacional limitada siendo en la
mayoría de los textos internacionales objeto y no sujeto de regulación»(60). La
51

subjetividad de estos pueblos se deriva de: 1. Objeto de derecho: Por ser


destinatarios de derechos reconocidos por la normativa internacional, y nacional en
un ámbito local. 2. Sujetos de derecho: Por tener obligaciones que derivan del
mantenimiento de sus tradiciones para poder transmitirlas a las generaciones
venideras.Martínez, 1987: 30)

3. Derecho al Territorio
Derecho al Territorio en el Convenio 169 OIT.

El Convenio 169 contiene un capítulo dedicado a la cuestión de la tierra, término que


contiene al concepto de territorio, que implica la totalidad del hábitat que los pueblos
ocupan o utilizan de alguna manera. En ese capítulo, se indica los derechos de los
pueblos indígenas a:

• La propiedad y posesión de las tierras tradicionalmente ocupadas por ellos, y en


casos particulares, de tierras en las que realizan sus actividades tradicionales y de
subsistencia como los pueblos nómadas y agricultores itinerantes. Los gobiernos
tienen la obligación de proteger esos derechos, y delimitar esas tierras (Art. 14).

• A utilizar, administrar y conservar los recursos naturales existentes en sus tierras; y


en caso de que los minerales o recursos del subsuelo sean propiedad del Estado, a
ser consultados y otorgar, o no consentimiento a los gobiernos antes de que
emprendan cualquier proyecto de explotación, a participar de los beneficios y a ser
indemnizados por los daños que puedan generar (Art. 15).

• A no ser trasladados de las tierras que ocupan. Y en los casos que hayan sido
trasladados por causas mayores y con su propio consentimiento, tienen derecho a:

– recibir tierras de calidad igual o mejor a las anteriores, que garanticen su desarrollo
y con títulos de propiedad; o a ser indemnizados;
– y a regresar a sus tierras tradicionales cuando cesan esas causas.(Art. 16).

Los gobiernos tienen la obligación de:


52

El Convenio 169 contiene un capítulo dedicado a la cuestión de la tierra, término que


contiene al concepto de territorio, que implica la totalidad del hábitat que los pueblos
ocupan o utilizan de alguna manera. En ese capítulo, se indica los derechos de los
pueblos indígenas a:

• respetar la relación de los pueblos indígenas con sus territorios, y los aspectos
colectivos de esa relación (Art 13);

• proteger los derechos de propiedad de las tierras por parte de los pueblos
indígenas, y delimitar esas tierras (Art. 14).

• sancionar las intrusiones no autorizadas a tierras indígenas, y todo uso no


autorizado de sus tierras por personas ajenas a ellos (Art. 18); y

• garantizar mediante los programas agrarios nacionales condiciones equivalentes a


las de otros sectores de población, asignando tierras adicionales a los indígenas en
caso de que éstas sean insuficientes para su existencia o para hacer frente a su
crecimiento, y otorgar los medios necesarios para el desarrollo de las tierras que ya
poseen (Art. 19).

4. Derecho a La Libre Determinacion


Se puede entender por libre determinación la facultad de obedecer a la propia
reflexión o determinación. En el derecho internacional implica el derecho de los
pueblos indígenas a decidir sobre su propio futuro, por ejemplo sobre su forma de
gobierno e instituciones. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos
de los pueblos indígenas define claramente el contenido de este campo: Artículo 3:
Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese
derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su
desarrollo económico, social y cultural. Artículo 4: Los pueblos indígenas, en ejercicio
de su derecho a la libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al
autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así
como a disponer de medios para financiar sus funciones autónomas. En su acepción
inicial (en los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos
53

Económicos, Sociales y Culturales) se entiende que el derecho a la libre


determinación incluye la capacidad de un pueblo para formar un nuevo Estado. En
materia de los derechos indígenas la declaración limita expresamente este alcance.
Con muy pocas excepciones las plataformas de los movimientos indígenas asumen
esa limitación. En torno a este asunto – y a sus realidades jurídicas y prácticas - se
organizan y desarrollan un importante conjunto de interacciones y de tensiones entre
los estados, los pueblos indígenas y la comunidad internacional. De varias maneras
este régimen otorga contenido a la idea de territorialidad. Las dos juntas parecen
constituir, por ahora, la columna principal de la plataforma de los movimientos
indígenas de la región. Para el seguimiento de los avances en materia de libre
determinación se han escogido – entre muchos posibles – cinco dominios:

Estaría de más decir que el derecho a la libre determinación, por definición, puede
dar forma a multitud de expresiones distintas. Pero no es así, y entre otras cosas,
sigue siendo necesario insistir en que autodeterminación no es sinónimo de
secesión.

5. Derecho a la organizacion propia


Como concepto del derecho internacional público está claro que la
autodeterminación engloba la posibilidad de la secesión para la creación de un
Estado nuevo o para la incorporación en uno ya existente. Pero al hablar de la
demanda indígena de libre determinación no merece la pena detenerse sólo en tal
hipótesis porque, ya sea por posibilismo, estratégico o claudicante, o porque la
estatalidad es todavía en muchos casos un universo culturalmente ajeno, si una cosa
salta a la vista en la práctica totalidad de las manifestaciones indígenas al respecto
es precisamente que se refieren a la vertiente respetuosa de las fronteras estatales,
como demanda de autonomía hacia el interior del Estado.
54

Es más, a menudo los propios pueblos y organizaciones indígenas plantean que su


reclamo autonómico se intensifica, precisamente, como respuesta al debilitamiento
de la capacidad de decisión de los Estados frente al impulso de los poderes
económicos en el marco de la globalización de orden neoliberal. El reconocimiento
de los pueblos indígenas como sujetos políticos autónomos al interior de los Estados
supondría entonces una respuesta ante el adelgazamiento de lo público, reforzando
el aparato estatal a partir del empoderamiento de los sujetos colectivos que lo
componen, sus distintos pueblos.

La autonomía se reclama, eso sí, en términos de autonomía política real (elección de


las propias autoridades con competencias y medios para legislar y administrar en los
asuntos propios —incluyendo el acceso a los recursos naturales—), de demarcación
de territorio propio y, desde tal punto de partida, de replanteamiento de las relaciones
con las instituciones estatales (y de ahí, en ocasiones, se llega a un replanteamiento
de la propia estructura e institucionalidad estatal en su conjunto).

Buena prueba de todo ello la tenemos en la llamada Declaración de Quito de 1990,


en la que representantes indígenas de todo el continente plantearon que:

La autodeterminación es un derecho inalienable e imprescriptible de los pueblos


indígenas. Los pueblos indígenas luchamos por el logro de nuestra plena autonomía
en los marcos nacionales. La autonomía implica el derecho que tenemos los pueblos
indios al control de nuestros respectivos territorios, incluyendo el manejo de todos los
recursos naturales del suelo, subsuelo y espacio aéreo... Por otra parte, la
autonomía significa que los pueblos indios manejaremos nuestros propios asuntos,
para lo cual constituiremos democráticamente nuestros propios gobiernos
(autogobiernos).

La autonomía, entendida como forma de manifestación interna de la


autodeterminación, se puede dar a su vez en distintos grados, esto es, con mayor o
55

menor amplitud de autogobierno, así como en el marco de diferentes estrategias. Y


ello variará enormemente en función de multitud de factores entre los que debemos
destacar aquellos que afectan a la propia realidad del pueblo indígena de que se
trate, su presencia numérica, su presencia social y política, esto es, su capacidad de
presión, de amenaza, de negociación con el Estado.

Se vuelve necesario, en este sentido, analizar cada realidad en su propio contexto.


Así, merece la pena indagar cómo y cuándo se manifiesta con claridad la
reivindicación de autogobierno; cómo se desarrolla la práctica autonómica más allá
del reconocimiento normativo estatal existente; cómo se gestiona en lo cotidiano;
cómo se defiende y de qué modo la continua necesidad de su defensa influye en sus
caracteres; cómo crece; cómo se transforma; qué horizontes se trazan, si es que son
trazados; qué límites establece la sociedad dominante, hasta dónde es previsible que
llegue a consentir; de qué manera a medida que avanza la práctica de la autonomía,
avanza el empoderamiento indígena y con él se mueve el horizonte de lo deseable,
por unos, y de lo aceptable, por otros.

Con todos estos datos es más fácil entender tanto los puntos de unión como las
diferencias entre las realidades que existen entre los dos polos representados en un
extremo por los pueblos aislados o semiaislados de la amazonía (cuya supervivencia
pende de un hilo por la extensión del "proyecto civilizatorio" occidental en forma, por
ejemplo, de extracciones petroleras) y, en el otro, los pueblos aymará y quechua en
Bolivia, o el pueblo maya de Guatemala que supone cerca del 60% de la población.

Por otro lado, la autodeterminación debe entenderse a la vez como fin y como medio.
El fin es el reconocimiento de la libre determinación y el medio muchas veces es la
misma práctica cotidiana del autogobierno.
56

Desde esta perspectiva, resulta interesante ver cómo la libre determinación se suele
expresar en una práctica autonómica que a menudo brota de los resquicios del
propio sistema jurídico y económico, ganando espacios de legitimidad en el terreno
de su constante tensión frente a los dictados de una legalidad que en gran parte es
ajena.

Y se trata de un derecho ancestral, sin duda, pero su reconocimiento no ha de


fundamentarse sólo en dicho carácter y en la necesidad de una reparación histórica.
Va más allá de depender exclusivamente del fundamento que le puede ofrecer el
principio de "soberanía inherente", en la presencia previa, en el "nosotros estábamos
antes". Hay historicismo en la demanda, ya que si bien es cierto que la reivindicación
por la libre determinación es secular, pues secular es la opresión y la resistencia a la
misma, también es un proceso que varía enormemente en función de quién y a quién
se oprime, y cómo se oprime.

6. Importancia del derecho a la consulta y la participación comunitaria


La consulta previa y la participación son principios fundamentales de la gobernanza
democrática y el desarrollo incluyente, ya que tienen como objeto promover,
mediante un proceso amplio y organizado, la intervención de los pueblos y
comunidades indígenas en el diseño de cualquier medida estatal destinada al
desarrollo de este sector de la población. Por un lado, a través del derecho a la
participación se busca asegurar la posibilidad de que los ciudadanos contribuyan y
formen parte de las decisiones que se tomen dentro de su comunidad política;
mientras que el derecho a la consulta se puede ejercer de manera colectiva con el fin
de asegurar el respeto y la protección e integridad de los pueblos originarios, así
como la plena capacidad para decidir sobre su destino. Por lo tanto, dentro de este
contexto, ambos derechos existen conjuntamente manteniendo vínculos muy
estrechos y, en consecuencia, en ningún caso pueden entenderse de manera
separada.
57

Muchas razones existen para afirmar la importancia del respeto y ejercicio de estos
derechos. En primer lugar, éstos son una importante garantía de paz social, en virtud
del principio kantiano que funda la convivencia civil en los límites que la libertad de
cada uno encuentra en la libertad de los demás. En este sentido, la participación y la
consulta previa de todos los asuntos que les afecta constituyen elementos
fundamentales que garantizan la equidad y la paz social a través de la inclusión y el
diálogo, siendo éstos también instrumentos de diálogo auténtico de cohesión social
que puede desempeñar un papel decisivo en la prevención y resolución de
conflictos, sobre todo cuando se reportan crecientes tensiones entre actores externos
y pueblos indígenas asociados a la explotación de recursos naturales destacando en
particular los casos de explotación minera. El ejemplo más visible de este argumento
es la protesta social del pueblo originario Mapuche en Chile.

En segundo lugar, el respeto al ejercicio y cumplimiento de estos derechos ayuda a


consolidar aún más la democracia en países como Chile y México, en donde se
requiere el fortalecimiento de la cultura de la participación de las minorías en asuntos
políticos. Al respecto, los Estados no pueden considerar que las decisiones
adoptadas por la mayoría deben de ser asumidos sin consultar o considerar a la
totalidad de la población, incluidos los que pertenecen a la minoría, ya que en los
Estados constitucionales democráticos, el ordenamiento jurídico y las instituciones
públicas no pertenecen únicamente a la mayoría, ni deben servir para privar a las
minorías de sus propias prácticas culturales. Al contrario, la finalidad de los Estados
democráticos es crear mejores condiciones de igualdad que protejan a los grupos
minoritarios, entre ellos los pueblos indígenas y, en este caso, el derecho a la
consulta previa y la participación juegan un rol vital para limitar el poder de la
mayoría, la que ni siquiera por unanimidad podría decidir su reducción o abolición.

En tercer lugar, el derecho a la consulta previa y la participación de los pueblos


indígenas ayuda a eliminar la exclusión social, ya que el respeto y ejercicio de estos
derechos fomentan el objetivo de alcanzar una democracia incluyente. En donde el
58

Estado no debe pertenecer a uno solo de los grupos que conforman una
sociedad sino, al contrario, debe incluir también a las minorías, entre ellas a los
pueblos indígenas, y por eso la importancia de estos derechos porque se colocan en
el centro de las relaciones entre los pueblos indígenas y los Estados, redefiniendo los
extremos de la relación bajo los principios de igualdad y respeto a la diversidad
cultural.

En cuarto lugar y muy relacionado al anterior, los derechos de los pueblos indígenas
a la consulta previa y la participación también contribuyen a la reducción de la
pobreza y marginación, ya que tras escuchar y atender sus peticiones podrían darse
decisiones económicas mucho más inclusivas y legitimadas que ayuden a mejorar
las oportunidades sociales y económicas de los pueblos indígenas. Sobre todo
cuando el desarrollo humano, en general, de la población indígena son muy
inferiores a los no indígenas.

En quinto lugar, en la ejecución de estos derechos podrían tomarse en consideración


los conocimientos y sistemas de producción de los pueblos originarios sobre todo en
lo referente a los recursos naturales, que puede ser de gran utilidad para su
aprovechamiento sustentable, ya que la mayoría de ellos han desarrollado técnicas
sofisticadas de sustento para mantener su economía y el medio ambiente.

Por otro lado, es indispensable entender que la obligación de respetar estos


derechos (participación y consulta) significa que el Estado —lo que incluye a todos
sus organismos y agentes, sea cual sea el nivel de gobierno en el que se encuentren
y la forma de organización administrativa que adopten— debe abstenerse de
cualquier conducta (activa o pasiva) que viole la integridad de los pueblos indígenas
o pongan en riesgo sus libertades y el legítimo ejercicio de sus derechos. Para ello,
el Estado puede hacer uso de los recursos disponibles para satisfacer los derechos
59

de los pueblos originarios por los medios legítimos que consideren adecuados, entre
los que se encuentran el derecho a la consulta previa y participación.

Ahora bien, en virtud de que estos derechos se satisfacen a través de prestaciones a


cargo del Estado, las disposiciones constitucionales que ambos países en estudio
han adoptado para cumplir con esta obligación, se encuentran, como lo
mencionamos anteriormente, en el caso mexicano en el artículo 2o. Fracción IX y
artículo 26 apartado A. En el caso chileno podemos observar que a pesar de que no
están garantizados constitucionalmente estos derechos, sí existe una ley secundaria
sobre los derechos de los pueblos indígenas que contiene el derecho a la
participación. Más aún, días después de entrar en vigencia el Convenio núm. 169 de
la OIT, se promulgó el Decreto Supremo núm.124, con fecha 25 de septiembre de
2009, del Ministerio de Planificación, cuyo objetivo es reglamentar de manera
provisional el derecho a la consulta de los pueblos indígenas. A pesar de ello, esta
disposición ha sido duramente criticada 81 por diversas organizaciones de la sociedad
civil y líderes indígenas, tras considerar que no satisface los requisitos y estándares
planteadas por el Convenio núm. 169 de la OIT.

Debido a ello y después de varios años de movilizaciones y descontento social por la


por la falta de políticas públicas y reconocimiento de derechos esenciales de los
pueblos originarios, incluyendo la Constitución, el gobierno chileno en turno señaló
que pondría en práctica una agenda política en favor de los derechos de los pueblos
indígenas, la cual incluye respetar y garantizar el derecho a la consulta, brindar
mayor representación y participación política de estos pueblos, y por último,
fortalecer el programa de tierras indígenas.

7. Derecho al sistema jurídico ancestral


Por razones de claridad metodológica, me parece necesario realizar una matización
respecto a la terminología empleada para aludir a un concepto, el de los sujetos
protagonistas de los sistemas jurídicos a valorar, complejo y por ello polémico, al
presentar significados diversos en función de la perspectiva y la esfera de
conocimiento en la que nos situemos. Dicha terminología no pretende por tanto
proporcionar definiciones absolutas y concluyentes, sino simplemente favorecer la
60

agilidad expositiva. El uso de la expresión «pueblos indígenas» merece por tanto


cierta justificación, pero por no ser este trabajo de naturaleza etnográfica sino
jurídica, parece suficiente explicar que es una denominación empleada con
frecuencia y que abarca, en palabras del relator especial de Naciones Unidas para la
Subcomisión de Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías, a las
«comunidades, pueblos y naciones indígenas los que, teniendo una continuidad
histórica con las sociedades anteriores a la invasión y las pre coloniales que se
desarrollaron en sus territorios, se consideran distintos de otros sectores de las
sociedades que ahora prevalecen en esos territorios o en partes de ellos.
Constituyen ahora sectores no dominantes de la sociedad y tienen la determinación
de preservar, desarrollar y transmitir a futuras generaciones sus territorios
ancestrales y su identidad étnica como base de su existencia continuada como
pueblo, de acuerdo con sus propios patrones culturales, sus instituciones sociales y
sus sistemas legales». Creo que tal referencia, precisamente por ese carácter
generalista y un tanto ambiguo, pero de cierta relevancia jurídica, sirve para abarcar
a las comunidades pre coloniales, ubicadas en territorio guatemalteco, que poseen
una identidad cultural diferente a la que aparece como dominante desde la
perspectiva oficial y presentan peculiaridades que plantean el debate acerca de la
existencia de un elemento diferencial desde el punto de vista jurídico. Aclarada esta
primera cuestión semántica podría argumentarse, en aras a la coherencia interna de
este trabajo, la conveniencia de acotar, aquí también, el sentido de la expresión
«sistema jurídico». Sin embargo, a diferencia de la expresión «pueblos indígenas»,
que como concepto sería discutible en el ámbito de otras ciencias como la
antropología o la sociología, pero que es transversal si de investigación jurídica
hablamos, al emplear el término «sistema jurídico» nos adentramos de lleno en el
meollo de la cuestión a indagar, esto es, la de conceptualizar qué son, desde el
ámbito jurídico, las normas que rigen la vida de esos pueblos indígenas. A ello va
dedicado el núcleo duro de este trabajo, en las páginas siguientes y por ello se
omiten ahora las posibles correcciones terminológicas.
61

CONCLUSIONES
Conclusión Capítulo I
Los sistemas filosóficos, los sistemas de creencias, religiones o sistemas políticos
e incluso las ideologías pueden constituir cosmovisiones, puesto que proveen un
marco interpretativo a partir del cual sus adherentes y seguidores elaboran doctrinas
intelectuales y éticas

La cultura Maya fue una de las culturas más importantes de américa. Para ellos
toda la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada. Los mayas
compartían muchos aspectos con la cultura azteca, pero aun así eran únicos en
cultura y como civilización. En cuanto a cultura observamos los números mayas,
estos estaban formados por tres símbolos. El punto que representaba la unidad, la
línea horizontal que representaba cinco y la concha que representaba el cero.
El calendario maya es más exacto incluso que el actual y lo pudimos conocer en
este trabajo. Como pudimos observar, los Mayas estaban organizados socialmente
de una manera muy especial, en la que había cabida para un Rey incluso para
esclavos.
Practicaron los sacrificios humanos para satisfacer a los Dioses, Mataban a
personas como tributo a los sumos reyes. Los mayas se incrustaban piedras
preciosas en los dientes con lo que implicaba todo el dolor de aquello.
La cultura Maya, fue una cultura adoradora que creía en la vida después de la
muerte. Las comunidades, han llegado a reflexionar y entender que la madre tierra
se está empobreciendo, no necesita de abono y venenos químicos, necesita
recuperar sus nutrientes para seguir dando vida a los seres vivos.
62

Conclusión Capitulo II
Antes de la invasión, el continente americano era habitado por seres humanos
iguales unos a otros a pesar de las castas sociales. A estas personas que habitaron
miles de años estas tierras, sin tener ningún tipo de contacto con el hombre blanco
en todo este tiempo.
Ahora bien, si previamente a la conquista existieron seres humanos capaces de
organizarse en ciudades-estados teocráticos y crear calendarios y alfabetos, no se
explica la concepción del aborigen acuñada por los europeos; sino a través de una
óptica religiosa intolerante, en conjunto con el verdadero móvil de la invasión, que no
fue otro que la ambición, convirtiéndose el primero en justificación del segundo.
Es así como el conquistador, al expandir por América su verdadera y absoluta
religión, junto con sus sistemas cuasifeudales y esclavizantes, impulsado por la
codicia desmoralizada de la cual está impregnada la invasión de América, produce
una transmutación en el aborigen, cuyo resultado es el indio, un ser inferior e
infrahumano.
Pero el invasor no se conformó con degradar al aborigen a un plano casi animal,
sino que su exacerbado etnocentrismo lo llevó también a envilecer la cultura
autóctona por medio del etnocidio y la de-culturación.
Hoy, 500 años después, el indio es consciente de lo que le ocurre a sí mismo y a
sus hermanos en toda América; se da cuenta del lugar que ocupa en la sociedad
occidental y del concepto de sí mismo que esta cultura etnocéntrica le impone. Él
conoce de discriminación, violencia y miseria más que nadie; sabe del peso de
creerse inferior.
Pero es en la actualidad cuando comienza a reencontrarse con sus raíces,
comienza a rechazar la universalidad de la historia europea para creer en la propia,
callada por varios siglos. Es precisamente en ésta, junto con la cotidianidad de sus
costumbres y la repetición de sus ritos ancestrales, en donde reside la base de la
nueva identidad india.
Finalmente, el europeo transforma al aborigen (un ser humano pensante, racional,
con un patrón cultural propio) en un ente casi animal, sin capacidad de pensar y
gobernado por instintos viles, que no es otro que el indio. Esta concepción, que tilda
63

a los pueblos americanos autóctonos de inferiores, perduró casi cinco siglos en la


mente de todos los pueblos, y es en la actualidad cuando el indio se reconoce como
igual, ve en su historia una continuidad que no ha sido interrumpida por la invasión y
gracias a eso, es que puede rescatar parte de su antigua identidad cultural para
conformar la nueva.

Conclusión Capitulo III


Visualice el tema sobre la organización de Pueblos Indígenas, de cómo se han
desarrollado a través de los años, de la manera en que ellos se organizan a través
de su sistema de Consejos, en donde reciben apoyo de toda la comunidad y el
mismo es quien designan a sus representantes de una manera savia ya que los que
los representan son personas con experiencia, personas mayores en este caso
podríamos mencionar a los ancianos o guías espirituales, es un sistema muy propio.

Crearon su propio sistema en este caso el de Legitimidad y Representatividad en


donde la comunidad designa a las personas indicadas para poder representarlos en
distintos temas que se desarrollan a nivel general para el bienestar de las
comunidades, como ya hemos mencionado ellos deben de tener experiencia de su
entorno y proponer cuestiones que los aquejan y poder resolverlo de la mejor
manera.

Sus distintas organizaciones dentro de la misma comunidad los ayudan a


desarrollarse de una manera integral, económica y cultural, entré ellos podemos
mencionar al Consejo de Ancianos, sus características son de mucha importancia ya
que ellos son personas de respeto y son personas con experiencia además de contar
con cierta cantidad de años (24 años aproximadamente) para poder dirigir y a su
comunidad, y así poder aportar sus experiencias a quienes lo necesitan;
encontramos también a Las Comadronas, el rol de ellas de mucha importancia ya
que ellas son las encargadas de asistir en los partos a través de su sabiduría,
además de tener experiencia en el uso de plantas medicinales.
64

La manera en que los Pueblos Indígenas se organizan a través de sus distintos


Consejos y Alcaldías Comunitarias nos deja un gran ejemplo de vida. Ya que a través
de ellos podemos ver como se an ido desarrollando a través de los años. Como
también no podemos dejar a un lado los aportes que las mujeres Indígenas han
aportado a sus comunidades o a sus familias siendo ellas una base fundamental
dentro de las mismas.

Conclusión Capitulo IV
Los Pueblos indígenas son aquellos descendientes de los pueblos anteriores a
una invasión o que vivan en un país o región geográfica determinada al momento de
su colonización o conquista. Su existencia como pueblo está basada en sus propios
patrones culturales, sus propias instituciones sociales o estilos de vida y sus
sistemas legales, la autoconciencia de su identidad indígena es un criterio
fundamental de su condición. Son ahora parte de los sectores no dominantes de la
sociedad.
Los Pueblos indígenas o comunidades nativas tienen existencia legal y son
personas jurídicas autónomas en su organización, y con apoyo de las rondas pueden
ejercer funciones jurisdiccionales dentro del ámbito territorial de conformidad con el
derecho consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de las
personas.
También tienen derecho a conservar su derecho consuetudinario, inclusive los
métodos a los que recurren tradicionalmente para la represión de delitos cometidos
por sus miembros, en la medida que sean compatibles con el sistema jurídico
nacional y los derechos humanos reconocidos universalmente. En materia penal, las
autoridades deben tener en cuenta las costumbres de los pueblos indígenas. Cuando
se impongan sanciones penales previstas por la ley se debe tener en cuenta sus
características económicas, sociales y culturales. Se debe dar preferencia a
sanciones distintos al encarcelamiento, así mismo tienen derecho a comprender y
hacerse comprender en procedimientos legales en su idioma a través de un traductor
o un intérprete.
65

BIBLIOGRAFIAS
• Haeussler, C. (1983). Diccionario General de Guatemala. Guatemala,
Guatemala: Sin editorial.
• Asociación de Amigos del País (2004). Diccionario Histórico Biográfico de
Guatemala. Guatemala, Guatemala. Fundación para la Cultura y el Desarrollo.
• Móbil, J. (2011). Personajes Históricos de Guatemala. Guatemala, Guatemala.
Editorial Serviprensa Centroamericana.
• BARRIOS., L. (1996.). La Alcaldía Indígena en Guatemala: Época Colonial
(1500-1821). (U. R. (IDIES), Ed.) Ciudad de Guatemala.
• Ovando, L. (s.f.). deguate.com. Obtenido de angelfire.com:
https://www.deguate.com/artman/publish/hist_conquista/historia-de-la-
conquista-de-guatemala.shtml
• BARRIOS., L. (1996.). La Alcaldía Indígena en Guatemala: Época Colonial
(1500-1821). (U. R. (IDIES), Ed.) Ciudad de Guatemala
• Cfr.: Ludwig Wittgenstein; en su Tractatus logico-philosophicus comenta que el
lenguaje es un mapa de la realidad.
• Paul Kay and Luisa Maffi, "Color Appearance and the Emergence and
Evolution of Basic Color Lexicons", American Anthropologist, marzo 1999.
• Batres, Carlos A. (2009). «Tracing the "Enigmatic" Late Postclassic Nahua-
Pipil (A.D. 1200-1500): Archaeological Study of Guatemalan South Pacific
Coast» (en inglés). Carbondale, Illinois, EE.UU.: Southern Illinois University
Carbondale. Consultado el 2 de octubre de 2011.
• Castro Ramos, Xochitl Anaité (2003). «El Santo Ángel. Estudio antropológico
sobre una santa popular guatemalteca: aldea El Trapiche, municipio de El
Adelanto, departamento de Jutiapa» (PDF). Ciudad de Guatemala: Escuela de
Historia, Área de Antropología, Universidad de San Carlos de Guatemala.
Consultado el 25 de enero de 2012.
• Cornejo Sam, Mariano (s.f.). Q'antel (Cantel): Patrimonio cultural-histórico del
pueblo de Nuestra Señora de la Asunción Cantel: Tzion'elil echba'l kech aj
kntelab "Tierra de Viento y Neblina". Quetzaltenango, Guatemala.
• Fuentes y Guzman, Francisco Antonio de; Zaragoza, Justo (notas e
ilustraciones) (1882) [1690]. Luis Navarro, ed. Historia de Guatemala o
Recordación Florida I. Madrid, España: Biblioteca de los Americanistas.
66

• Hill, Robert M. II (1996). «Eastern Chajoma (Cakchiquel) Political Geography:


Ethnohistorical and archaeological contributions to the study of a Late
Postclassic highland Maya polity». Ancient Mesoamerica (en inglés) (Nueva
York, EE.UU.: Cambridge University Press) 7: 63-87.

También podría gustarte