Está en la página 1de 3

Sentido de la vida

El Principito representa la infancia perdida en la transición a la adultez, la manera de ver, el sentido que le
damos a las cosas, que se van perdiendo y desdibujando con cada experiencia que se tiene de la vida, la
perdida de las emociones, la creatividad, esa esencia que nos hace ver la vida con optimismo, con una
dirección, o un valor en las cosas más sencillas que podemos encontrar en el camino, y que en la adultez
toman un significado diferente, por ejemplo cuando el principito dice: -“Me creía rico con una flor única y
resulta que no tengo más que una rosa ordinaria”- cambia el verdadero sentido de la amistad y la esencia de
las relaciones humanas, es donde el zorro le explica al principito, que su rosa es única porque es la que el
ama, cuido, le dedico tiempo y le dice: “Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los
ojos”.

Cuando el principito llego donde el ferroviario y al indagar para donde van las personas, se dio cuenta que, el
no tener una dirección, motivación y objetivos que los impulse hacer algo, no tiene sentido, y llega a la
conclusión que sólo los niños saben hacia donde van.

Finalmente se encuentra ese sentido de la vida cuando hay una comprensión que no importa si en el exterior
cambiamos físicamente lo importante es no cambiar la esencia interior.

la muerte
El aviador, como muchos otros, viven encerrados en sí mismos, obsesionados por evitar la muerte (en este
caso el desierto). Esta obsesión hace que nos convirtamos en seres que condicionan su mirada y actitud a la
consecución de un fin determinado, esta parcialidad de nuestra mirada nos aparta de la vida valorando lo
verdadero y puro (en este caso el principito).

El dibujo de la caja, fruto de la impaciencia del piloto, deja entrever, para el niño, un tesoro escondido, un
cordero. Lo mismo que con el dibujo del sombrero-boa, el sujeto tiene que tomarse el esfuerzo de ver más
allá de lo evidente, ver a través de las cosas el misterio que esconden.

Aquí Saint-Exupéry habla de una de una flor, una flor especial que él ama con sus virtudes y defectos, pero en
realidad no es una flor a lo que se refiere sino que a las personas que son especiales para cada uno. Esas
personas con las que uno crea lazos y una dependencia mutua que hacen que uno no pueda estar sin esa
persona y viceversa, sin importar cómo sean éstas

El noveno capítulo marca el inicio del relato del camino que hace el Principito hasta llegar a la Tierra.
Este capítulo toma un cariz verdaderamente triste tras la despedida de la flor con el Principito. Aquí la flor se
da cuenta de todo el tiempo que había perdido en pedir que la protegieran, que la regaran, etc. y que nunca
usó en decirle al Principito cuánto le quería y lo importante que él era para ella. Se lamentaba de haberse
dado cuenta de ello tan tarde, porque el Principito estaba a punto de emprender un largo viaje del que ni él
mismo sabía si volvería. Es por esta razón que la flor le pide al Principito que se fuera luego e hiciera menos
largo su tormento.
XVII (vivamos siempre al máximo, no sabemos cuando nos llega la hora)

Llega a la tierra y no encuentra a la gente porque cayó en el desierto solitario del Sahara. Se encuentra con
una serpiente la cual le ofrece su ayuda para volver a su planeta.
--Me das lastima, tu, tan débil, sobre esta tierra de granito. Puedo ayudarte si algún día extrañas demasiado
tu planeta, puedo...
--¡Oh! Ye lo agradezco te he comprendido muy bien -dijo El Principito-.
Pero ¿por qué hablas siempre con enigmas?
-Yo los resuelvo todos dijo la serpiente.
-Y guardaron silencio.
Entendiéndola como representación de "la muerte", es verdad que ésta es el único misterio que los hombres
no pueden conocer hasta que les llega la hora. La muerte, efectivamente, suscita todos los enigmas; es algo
sobre lo que todas las personas nos planteamos cosas....
Y, cuando al fin llega la hora de la muerte, todos los enigmas se resuelven, porque ya nada importa, ya no hay
nada... La muerte acaba con todas las demás cuestiones, que sólo importan a los vivos.

Capítulo XXI (amistad/relaciones, el verdadero sentido del ser humano)

En la Tierra el Principito conoce al zorro, quien le enseña el verdadero sentido de la amistad y la esencia de
las relaciones humanas, le explica al principito que su rosa es única y especial porque es la que él ama. En su
despedida, el zorro le regala su secreto:
Sólo con el corazón se puede ver bien. Lo esencial es invisible para los ojos.

Se trata de un pasaje antológico, central en e! desarrollo de la historia narrada. «Domesticar» es «una cosa
demasiado olvidada». Significa «crear lazos»..., convertir al otro en un ser único en el mundo. «Sólo se
conocen las cosas que se domestican», pero esa profunda comprensión requiere tiempo, paciencia, esmero.
El amor de amistad es fuente también de vínculos morales, exige la entrega de la propia vida: estar dispuesto
a morir por el amigo, ser responsable para siempre del bien que éste merece y del bien que él mismo es. La
clarividencia de este amor hace descubrir e! valor de aquel a quien se ama, y su fecundidad hace que e! amor
mismo se convierta para él, también, en una fuente de valor

la libertad
En el momento que el piloto tiene el accidente, hace una reflexión de las elecciones que tomo
para su vida una vez que paso a la adultez, esta se manifiesta a través del principito en su
recorrido por la tierra, se mencionan una serie de personajes simbólicos como: el rey, el vanidoso, el
borracho, el hombre de negocios, el farolero, el geógrafo, y por último el ferroviario. Todos tienen en común
que están encerrados en sí mismos, sin posibilidad de ver la belleza en las cosas más elementales, sencillas y
esenciales, sin tiempo para una vida social una relación sentimental, esclavos del trabajo, siempre con una
ambición económica pero que no disfrutan de las cosas de la vida, (no viven).

En esta reflexión el piloto logro transformar el remordimiento de no haber disfrutado más de la vida, tomo la
culpa y la transformo en responsabilidad, porque resignifico su elección, de no dejar perder esa esencia de
niño, y de volver a encontrar un motivo que le diera felicidad.

y haber olvidado ese niño interior, que se perdió en


vendedor de pastillas que quitaban el deseo de beber, con lo que se ganaban cincuenta y tres minutos,
utilizables en lo que uno quisiera.

También podría gustarte