Está en la página 1de 3

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2018

TAREA FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO


1. Unidad 1 - Fase 1.A Exploración De La
Temática De Interés Investigativo
Planteamiento del problema de investigación.
Seleccionar, analizar y plantear un tema de interés
investigativo, en coherencia con una línea de
investigación y con los alcances de su disciplina.
2. Unidad 1- fase 1.b. Problematización
Presentar en el foro una propuesta que contiene el
desarrollo de los siguientes elementos sobre el tema
de interés investigativo concertado por el grupo:
planteamiento del problema justificación y
objetivos (uno general y tres específicos).

Comentar de manera argumentada, la propuesta de


por lo menos tres compañeros.
3. Unidad 2 - fase 2. Fundamentación
teórica del problema de interés
investigativo.
Construcción del marco teórico
Analizar de manera crítica y suficiente, nociones,
conceptos, teorías y antecedentes relacionados con
el tema de interés investigativo, que permiten la
fundamentación y explicación la problemática de
investigación.
realizar una búsqueda de artículos científicos en
diversas bases de datos, sobre el tema de
investigación que se propuso para la actividad
anterior. revisar y resumir en la Ficha RAI, mínimo
5 artículos de investigación diferentes sobre el tema
de investigación y presentarlos en el foro. Se deberá
seleccionar, resumir una teoría que ofrezca una
explicación al problema de interés investigativo y
justificar su elección.
4. Unidad 3 - fase 3. Diseño de la
investigación
Desarrollo del marco metodológico
Identifica y desarrolla los elementos metodológicos,
mediante el análisis de los enfoques y diseños
existentes, para desarrollar la investigación en un
contexto específico.
5. Unidad 1- Unidad 2 - Unidad 3 -
Evaluación Final
Sintetizar los elementos fundamentales del proyecto
de investigación, se presentaran en un póster y
sustentar de manera oral.
Cada integrante del grupo deberá consultar
información para la realización de un poster de
investigación y sintetizar los elementos
fundamentales del proyecto de investigación, en el
foro.
Cada integrante comparte comentarios de revisión a
los resúmenes del proyecto de por lo menos tres
compañeros. Posteriormente, el grupo selecciona el
resumen que, a su juicio,
Presentación de la síntesis más completa del
proyecto de investigación y se integrará en un
póster, que entregará como trabajo final.
preparación la sustentación oral del proyecto de
investigación.

También podría gustarte