Está en la página 1de 10

Recomendación para ejecución de medianeras con Steel Framing

Nota: Dado su carácter de recomendación, la presente publicación no implica la exclusión de la realización de medianeras con Steel Framing
con otras configuraciones que también puedan cumplir con los requisitos estructurales, de estanqueidad y factibilidad constructiva.
Esta publicación debe ser utilizada a modo de guía, no eximiendo a los proyectistas y constructores de realizar los cálculos estructurales,
verificaciones, etc. de acuerdo a reglamentos vigentes y a las reglas del arte.
Asimismo, las dimensiones y disposición de todos los elementos constructivos indicados en los esquemas son solamente orientativas, y
deberán ser calculadas y analizadas por un profesional habilitado, para cumplir con los requisitos reglamentarios de cada jurisdicción.
El Incose no se hace responsable por la utilización de la información presentada, dado el carácter de “recomendación” de la misma.

1. Objeto:
La presente publicación tiene como objeto presentar diferentes alternativas de realización
de medianeras con el sistema constructivo Steel Framing.
2. Desarrollo
a. Se han desarrollado 6 ejemplos de realización de medianera, que cubren los casos
más usuales que se presentan en la práctica:
i. Detalle 1: construcción de una medianera en Steel Framing cuando ya se
encuentra realizado el muro en el terreno lindero, estando el mismo ubicado
íntegramente dentro de dicho terreno, es decir, sin encaballar en el eje
medianero . El muro de Steel Framing a realizar tiene una altura menor que
el existente.
ii. Detalle 2: ídem anterior, pero el muro de Steel Framing tiene una altura
mayor que el muro existente.
iii. Detalle 3: construcción de una medianera el Steel Framing cuando no existe
ninguna edificación en el terreno vecino.
iv. Detalle 4: construcción de una medianera en Steel Framing cuando ya se
encuentra construida la medianera de 30 cm en ladrillo. La construcción en
Steel Framing tiene menor altura que la existente.
v. Detalle 5: Idem anterior pero cuando la construcción en Steel Framing tiene
altura mayor que la existente.
vi. Detalle 6: Medianera en Steel Framing sobre un muro medianero tradicional
de 30 cm de ancho.
3. Consideraciones aplicables a todos lo detalles
a. Estructura en Steel Framing
i. Las estructuras en Steel Framing se realizarán de acuerdo a las reglas del
arte de este sistema, proveyendo la necesaria seguridad estructural ante las
cargas actuantes.
ii. La determinación de las mismas se realizará con lo establecido en los
reglamentos CIRSOC 101, 102, 108, 103 Parte IV y 104 según corresponda.
iii. El cálculo de las estructuras de Steel Framing se realizará según lo
establecido en el reglamento CIRSOC 303.
iv. La rigidez de los paneles ante cargas horizontales en su plano deberá estar
garantizada mediante sistemas adecuados: cruces de San Andrés o placas
de rigidización de tipo multilaminado fenólico u OSB, de acuerdo a lo
establecido en el reglamento. No se considerarán a las placas cementicias
de cerramiento exterior como diafragmas de rigidización, debiendo proveerse
ésta mediante los métodos antes mencionados u otro que garantice la
traslación de las cargas horizontales actuantes en el plano de los paneles a
la fundación.
v. Los perfiles estructurales con los que se realizará la estructura de Steel
Framing deberán cumplir con la Norma IRAM IAS U 500-205.
vi. Los perfiles para construcción en seco indicados (Omegas) deberán cumplir
con los requisitos de la Norma IRAM IAS U 500-243.
vii. Vinculación de la estructura de Steel Framing a mampostería común u
hormigón armado. La misma deberá realizarse mediante la colocación de
piezas de anclaje ad hoc: anclajes de expansión, anclajes de tipo químico,
etc. de modo de asegurar la correcta transmisión de las cargas.
viii. Tornillos: los tornillos utilizados en la ejecución de las uniones de los perfiles
deberán cumplir con los requisitos de la Norma IRAM 5484.
b. Placas cementicias para cerramiento externo
i. Las placas cementicias de cerramiento externo deberán cumplir con las
Normas IRAM 11660 y 11661.
ii. Su colocación deberá seguir las reglas del arte, cualquiera sea la resolución
de juntas elegida. No se podrán dejar las juntas entre placas sin sellar o
tomar.
c. Barrera de vapor
i. La misma deberá estar constituida por una lámina continua cuya
permeabilidad al pasaje de vapor de agua sea como mínimo de 10 MN s/g.
En caso de no poder proveerse una lámina de ancho suficiente como para
cubrir la totalidad del panel, la unión entre las láminas deberá sellarse
mediante cintas adhesivas con permeabilidad al vapor de agua igual o menor
que la de la barrera, de modo de impedir el pasaje de vapor a través de las
mismas.
d. Barrera hidrófuga permeable al vapor
i. La misma deberá cumplir con ASTM E1677 Standard Specification for a Type
I air barrier.
e. Aislación térmica de lana de vidrio
i. La misma deberá tener la densidad y espesor suficiente para garantizar un
coeficiente de transmisión térmica K correspondiente al nivel B de la norma
IRAM 11605.
ii. La lana de vidrio deberá cumplir con los requisitos de la norma IRAM 11910.
f. Placas de yeso
i. Deberán cumplir con la norma IRAM 11643 y ensayos de la Norma IRAM
11644 para las placas Standard y para las placas Corta fuego. Para las
placas de yeso Resistentes a la Humedad requisitos de la Norma IRAM
11645.
ii. Se colocaran de acuerdo a las recomendaciones y especificaciones de los
manuales y hojas técnicas de los productores de las mismas.
g. Multilaminado fenólico
i. Su espesor estará determinado por el cálculo estructural.
ii. Deberá cumplir con los requisitos de las Normas IRAM 9506 y 9703; Calidad
IV: Apto para uso exterior estructural.
h. OSB Oriented Strand Board
i. Su espesor estará determinado por el cálculo estructural
ii. Deberá cumplir con los requerimientos de la Canadian Standards
Association's CAN/CSA O325 "Construction Sheathing" o CSA O437 "OSB
and Waferboard."
i. Revestimientos sobre placa cementicia (base coat + mallas de refuerzo + finishing)
i. Los mismos deberán ejecutarse siguiendo las recomendaciones de los
fabricantes.
j. Ziguerías
i. Deberán realizarse con chapa de acero galvanizado espesor mínimo 0,40
mm de chapa base y recubrimiento Z180. La chapa deberá cumplir con los
requisitos de la IRAM IAS U 500-43 y de la IRAM IAS U 500-214,
exigiéndose un grado estructural mínimo ZAR 230.
ii. No se recomienda la utilización de zinguerías de chapa con recubrimiento de
aleación aluminio-zinc, a menos que se utilicen sistemas de unión que
aseguren la durabilidad del conjunto (selladores adecuados, etc).
4. Recomendaciones de instalación particulares
a. Detalle 1
i. Deberán prearmarse en taller o a pie de obra los paneles de Steel Framing,
incluyendo la colocación de la placa cementicia.
ii. Se preverá un excedente de placa cementicia en la parte superior de los
paneles para cubrir la altura de la cenefa de entrepiso.
iii. La unión entre paneles contiguos se realizará colocando previamente un
cordón de sellador de caucho de siliconas neutro o poliuretánico en uno de
los montantes de extremo, de modo de asegurar la estanqueidad de la junta
una vez colocados los tornillos que vinculan entre sí ambos paneles.
iv. El montaje de la cenefa de entrepiso se realizará contra el excedente de
placa cementicia colocado según 4.a.ii, procediendo a pegar dicha cenefa a
la placa mediante sellador de caucho de siliconas neutro. La colocación de
tornillos para vincular la cenefa a la placa cementicia (desde adentro hacia
fuera) no es recomendable.
v. El armado y rigidización de las vigas de entrepiso y su vinculación a la
cenefa se hará siguiendo las reglas del arte del Steel Framing.
vi. La instalación del panel de piso superior se hará en forma similar a lo
indicado en 4.a.i.
vii. La zinguería superior se fijará a la medianera de mampostería existente con
morteros de cemento y selladores, de modo de garantizar que no ingrese
agua al espacio existente entre placa cementicia y muro existente.
b. Detalle 2
i. Deberán prearmarse en taller o a pie de obra los paneles de Steel Framing,
incluyendo la colocación de la placa cementicia.
ii. Se preverá un excedente de placa cementicia en la parte superior de los
paneles para cubrir la altura de la cenefa de entrepiso.
iii. La unión entre paneles contiguos se realizará colocando previamente un
cordón de sellador de caucho de siliconas neutro o poliuretánico en uno de
los montantes de extremo, de modo de asegurar la estanqueidad de la junta
una vez colocados los tornillos que vinculan entre sí ambos paneles.
iv. El montaje de la cenefa de entrepiso se realizará contra el excedente de
placa cementicia colocado según 4.a.ii, procediendo a pegar dicha cenefa a
la placa mediante sellador de caucho de siliconas neutro. La colocación de
tornillos para vincular la cenefa a la placa cementicia (desde adentro hacia
fuera) no es recomendable.
v. El armado y rigidización de las vigas de entrepiso y su vinculación a la
cenefa se hará siguiendo las reglas del arte del Steel Framing.
vi. La instalación del panel de piso superior se hará en forma similar a lo
indicado en 4.a.i.
vii. Se colocará la zinguería que vincula el panel de Steel Framing con el muro
medianero existente.
viii. Una vez instalado el panel que sobresale de la medianera existente, se
colocará la membrana hidrófuga y permeable al vapor cubriendo la solera
superior del muro hasta dejando una solapa de 10 cm mínimo del lado de la
cubierta. En el otro paramento la membrana deberá colocarse por delante de
la zinguería.
ix. Se ejecutará luego el mortero de terminación sobre malla, cubriendo
íntegramente la membrana hidrófuga
x. Se colocará y fijará la zinguería superior.
c. Detalle 3
i. Se ejecutará el panel de medianera de acuerdo a las reglas del arte del Steel
Framing.
ii. Se colocará y fijará la zinguería superior.
iii. En el caso de construcción de una medianera tradicional en el terreno
lindero, la misma se ejecutará teniendo en cuenta la colocación de zinguerías
de los Detalles 1 y 2.
d. Detalle 4
i. Idem Detalle 1
e. Detalle 5
i. Idem Detalle 2
f. Detalle 6
i. Colocación de zinguería similar a Detalle 2

info@incose.org.ar / www.incose.org.ar Av. Scalabrini Ortíz 2069 EP “A” / Buenos Aires / 4831-0502

También podría gustarte