Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Procesos
Apellidos: JIMENEZ GUTIERREZ
Neurolingüísticos,
Dificultades y 22 DE JUNIO DE 2019
Programas de Nombre: MARIA DEICY
Intervención

Actividades

Trabajo: Hitos en la neuropsicología del lenguaje


Objetivos

Conocer un poco mejor a científicos y científicas que han contribuido a descifrar los
mecanismos neurobiológicos de los procesos lingüísticos.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

En la siguiente tabla, tienes que identificar a los científicos relacionados con el hito que
se describe. En la columna de la derecha debes escribir el nombre y las fechas de
nacimiento y muerte (si procede) del autor o autores de cada hito. Véase el ejemplo de la
primera fila. En algunos casos se requiere una labor de búsqueda más allá de la
información proporcionada en el tema.

Hito científico Autor o autores


Identificación del área cerebral responsable de la Paul Broca (1824-
producción del habla. 1880).
Franz Josef Galf y
Padre de la frenología. Johan Spurzeim
(1757-1828)
Propuso el primer modelo lingüístico secuencial junto
Karl Wernicke (1848-
con los diversos tipos de afasia según donde se
1904)
produjera una lesión.
Pionero en el estudio de la dislexia, encontró
Albert Galaburda
agrupaciones disfuncionales de neuronas (ectopias) en
(1948)
la corteza cerebral de pacientes con dislexia.
Identificación del área cerebral responsable de la Karl Wernicke (1848-
comprensión del habla. 1904)
Karl Wernicke (1848-
Propuso un modelo lingüístico secuencial enumerando 1904) y Norman
las áreas corticales implicadas en el habla y la lectura. Geshwind (1926 –
1984)
Realizó numerosos estudios en pacientes con cerebro
escindido, esto es, con ambos hemisferios separados Michel Gazzaniga
por la sección del cuerpo calloso. Demostró la (1939)
implicación del HD en el lenguaje.
Profundizó en el estudio del papel del HD en el
lenguaje. Diseñó un ingenioso sistema de lentes para
Eran Zaidel (1944)
poder presentar estímulos lingüísticos a cada
hemisferio independientemente.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha
Procesos
Apellidos: JIMENEZ GUTIERREZ
Neurolingüísticos,
Dificultades y 22 DE JUNIO DE 2019
Programas de Nombre: MARIA DEICY
Intervención

Investigó las diferencias cerebrales en hombres y mujeres y


Dorem Kimura (1933-
observó que las lesiones en el HI producían diferentes
síntomas afásicos en hombres y mujeres. 2013)

Criterios de evaluación

Se puntúa con 1,25 puntos cada hito bien identificado.

Extensión máxima: 1 página (la propia tabla), fuente Georgia 11 e interlineado 1,5.

TEMA 2 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte