Está en la página 1de 3

0170368740000000586993

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS CUESTIONARIO Lauty y jonas

Por la madriguera del Conejo

El conejo blanco

Todo Comienza cuando Alicia se encuentra sentada en un árbol al aire libre aburrida junto a su
hermana. La hermana está leyendo un libro "sin ilustraciones ni diálogos", lo que provoca el
aburrimiento de Alicia.

Repentinamente, aparece junto a ella un Conejo Blanco vestido con chaqueta y chaleco; que
corre murmurando que llega tarde, mirando su reloj de bolsillo. Alicia se interesa por él y
decide seguirlo e incluso entrar a su madriguera. La madriguera resulta ser un túnel horizontal
más profundo que lo esperado, el cual súbitamente se convierte en un pozo vertical sin asidero
alguno, por donde Alicia cae durante mucho tiempo recordando a su gata Dinah, cosas que
aprende en su escuela y preguntándose si algún día llegará al suelo. En el trayecto, Alicia se
pregunta si el túnel la hará llegar a las "antipáticas", confundiendo el término con las
antípodas.

Al finalizar su caída y sin haberse hecho daño, Alicia entra en un mundo de absurdos y
paradojas lógicas. El Conejo ha desaparecido, y Alicia encuentra una pequeña botella, la
primera de varias que encontraría en su aventura, que sólo dice «BÉBEME», lo que Alicia hace,
atraída por la curiosidad. La poción encoge a Alicia hasta hacerla medir veinticinco centímetros
de altura.

A continuación, Alicia intenta abrir una pequeña puerta para continuar explorando el mundo
nuevo. A través de la puerta se atisba un atractivo jardín, pero la llave que abre la puerta está
sobre una mesa que Alicia no puede alcanzar, debido a su nueva estatura. La niña intenta
entonces recuperar su estatura original, comiendo un pastel que encuentra con el letrero
«CÓMEME».

Capitulo I-IV

1-La segunda de las hermanas Liddell, Alice, pide que el cuento sea un «sinsentido» un tipo de
literatura infantil en Inglaterra basada en el disparate y el absurdo.

2- Una gran somnolencia le da a Alicia, que no sabe cómo entretenerse. Su adormecimiento


es tan intenso que la aparición de un conejo, que va vestido con elegancia y se lamenta de que
llega tarde a un sitio, no la extraña en absoluto. La curiosidad por saber a dónde va el animal
hace a Alicia seguirlo hasta una madriguera

3-Alicia abre una diminuta puerta y ve que conduce a un oscuro pasadizo que, a su vez, da a un
bellísimo jardín. Desea acceder a él con toda su alma, pero hay un problema: no cabe por el
hueco de la puerta. La solución la hallará en el frasco que descubre en la sala y que dice
“Bébeme”: su cuerpo se empequeñece hasta convertirse en un ser de un palmo de altura. Ya
puede entrar en el jardín, aunque para ello necesita la llavecita de oro que estaba sobre la
mesa. Otro problema: ahora no tiene el tamaño suficiente para alcanzarla. Enseguida
encuentra una caja de cristal con un pastelillo que dice “Cómeme”, y le da un bocado con la
esperanza de que le devuelva su altura. Pero nada sucede, y Alicia se queda con su aspecto
0170368740000000586993

liliputiense. Como fracasa en sus propósitos, Alicia rompe a llorar de impotencia. No entiende
lo que le está pasando, y se pregunta si no habrá perdido su identidad.

4-Alicia ha crecido hasta llegar a los dos metros y medio, y está confundida: “Pero si no soy la
misma, la pregunta es: ¿quién diablos soy? ¡Ah, ese es el gran enigma!”. De modo que piensa
en sus amigas, por si se ha transformado en una de ellas; repasa las tablas de multiplicar,
aunque erróneamente; intenta recordar algunas capitales, también cometiendo
equivocaciones, y hasta recita un famoso poema de la época, pero se le saltan las lágrimas por
la frustración de no acordarse bien de él. Justamente el errático recitado sería más propio,
según ella, de su amiga Mabel, que vive en una “casucha, 1 GUÍA DE LECTURA galerada 3 y
para colmo casi sin juguetes”; por eso, Alicia prefiere quedarse a vivir debajo de la tierra con la
identidad de esa niña en la que teme haberse convertido. Tras sufrir un brusco cambio físico,
Alicia se hunde en una especie de mar de agua salada, donde coincide con varios animales.

5-© El agua son las propias lágrimas de Alicia, que ahora forman para ella todo un mar al
volver a hacerse diminuta. Cuando intenta hablar con el Ratón, comete varias torpezas:
pronuncia en francés la palabra “chatte” (gata), habla elogiosamente de su gata Dina como
cazadora de ratones y, para rematar su desafortunada intervención, le habla del terrier de un
vecino suyo “que mata todas las ratas”, lo cual pone muy nervioso al Ratón, que empieza a
nadar para alejarse de Alicia.

6- Carroll propone un juego de palabras dentro de la acción: para secar al resto de animales, al
Ratón se le ocurre absurdamente hablarles “del asunto más seco y árido” que conoce, esto es,
cierto episodio de la historia de Inglaterra ocurrido en el siglo XI. Por su parte, el Dodo pone en
práctica lo que da en llamar “una carrera electoral”. Carroll vuelve a bromear, pues así es
como se le llama al evento de concurrir a unas elecciones políticas; en todo caso, el Dodo ni
siquiera organiza una carrera de verdad, sino que hace que todos corran en círculo hasta que
se secan. Al final, como no había ninguna meta a la que llegar, según él todos han ganado y
merecen un premio. Este sinsentido se completa con el hecho de que no hay tales premios, así
que Alicia reparte frutas confitadas de una caja que lleva en el vestido; entonces el ratón cae
en cuenta de que la niña también ha de tener su regalo, y es ella misma la que aporta un dedal
que vuelve a sus manos después de haber pasado por las patas del Dodo. Alicia vuelve a ver al
Conejo Blanco, que parece aún más preocupado que antes

7-Alicia deduce que el Conejo Blanco va detrás del abanico y de los guantes que ella había
tenido en su poder antes, por lo que lo sigue hasta su casa para colaborar en la busca. Una vez
dentro, tras beber de una botella, vuelve a notar cómo su cuerpo se agiganta súbitamente,
hasta el punto de que apenas cabe dentro de la casa. Al sentir al tal Bill pasar por la chimenea,
Alicia suelta una patada, que aturde en grado sumo al animalito. Luego, recibe en la cara los
impactos de las piedrecillas que le tiran los animales, las cuales se convierten en pastelillos
cuando tocan el suelo. A Alicia se le ocurre comer uno de ellos por si contienen la magia de
hacerla encoger, y en efecto, se hace de nuevo pequeña y escapa enseguida de la casa. Al
inspeccionar una seta, Alicia se encuentra con una curiosa Oruga que habla y se comporta al
modo de un ser humano.

8-© Justamente la Oruga le pregunta sobre lo que tiene angustiada a Alicia: “¿Quién eres tú?”,
es decir, sobre su verdadera identidad tras tantas cosas galerada 4 asombrosas alrededor y sus
diversos cambios de tamaño. El insecto, con su aspecto adormilado pero con un tono de voz
exigente y maneras despectivas, desconcierta a la niña, que va reaccionando cada vez más a la
0170368740000000586993

defensiva y con clara acritud al final de la conversación. La Oruga, tras preguntarle qué altura
quiere tener, le insinúa comerse la seta para crecer o decrece

9- Carroll propone un juego de palabras dentro de la acción: para secar al resto de animales, al
Ratón se le ocurre absurdamente hablarles “del asunto más seco y árido” que conoce, esto es,
cierto episodio de la historia de Inglaterra ocurrido en el siglo XI. Por su parte, el Dodo pone en
práctica lo que da en llamar “una carrera electoral”. Carroll vuelve a bromear, pues así es
como se le llama al evento de concurrir a unas elecciones políticas; en todo caso, el Dodo ni
siquiera organiza una carrera de verdad, sino que hace que todos corran en círculo hasta que
se secan. Al final, como no había ninguna meta a la que llegar, según él todos han ganado y
merecen un premio. Este sinsentido se completa con el hecho de que no hay tales premios, así
que Alicia reparte frutas confitadas de una caja que lleva en el vestido; entonces el ratón cae
en cuenta de que la niña también ha de tener su regalo, y es ella misma la que aporta un dedal
que vuelve a sus manos después de haber pasado por las patas del Dodo.

Extraido pagina
http://es.aliceinwonderland.wikia.com/wiki/Categor%C3%ADa:Cap%C3%ADtulos_de_Las_ave
nturas_de_Alicia_en_el_pa%C3%ADs_de_las_maravillas

También podría gustarte