Está en la página 1de 31

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE

AGUAS RESIDUALES DE NICARAGUA

Taller Regional de Tratamiento Sostenible de


Aguas Residuales
San Pedro Sula, Honduras
La población y su distribución

„ En el año 2003 la población de Nicaragua ascendió a


5,482,530 de habitantes

„ La tendencia de crecimiento del 2.6 % anual.

„ El 58.2 % de la población (3,190,963 hab), residen en


ciudades y localidades urbanas

„ El 41.8 % de la población se localizan en las áreas


rurales (2,291,567 hab)
„ La Zona del Pacífico, integrada por los departamentos
de Chinandega, León, Managua, Masaya, Granada,
Carazo y Rivas, alberga al 57 % de la población

„ En la Zona Central y Norte, de características


montañosas se encuentran los departamentos de
Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Matagalpa, Jinotega,
Boaco y Chontales, los cuales son habitados por el
31% de la población

„ El 12.0% complementario se localiza en la Zona del


Atlántico
Cobertura y consumo de agua
potable

„ Hasta diciembre del 2003, 4,014,201 personas cuentan


con servicio de agua potable y generándose una
cobertura general del 73.2%

„ El área urbana se encuentran servidos directamente


2,916,540 habitantes y en el sector rural 1,097,660
personas

„ La población servida en la Zona del Pacífico es 82 % del


total, la Región Central y Norte con el 67 % y la Zona
del Atlántico con tan solo el 23 %.
„ La Empresa Nicaragüense de Acueductos y
Alcantarillados Sanitarios (ENACAL), tiene bajo su
tutela 159 acueductos que dan servicio a unas 177
ciudades y localidades

„ Aproximadamente 30 sistemas de agua potable,


ubicados principalmente en la parte Norte del territorio
nacional, son administrados por las alcaldías

„ En el sector rural disperso un número de


aproximadamente 5,000 obras de agua están a cargo de
las comunidades que sirven

„ Los consumos de la población urbana y rural fueron de


198 MMC (el 93 %) y 16 MMC (el 7 %) respectivamente
Situación del saneamiento

„ La concentración de población en las ciudades y localidades


urbanas, las políticas de saneamiento propugnan por
implementar en las mismas sistemas de alcantarillado
sanitario para su eliminación colectiva

„ En sectores que carecen de alcantarillado, se implementan


soluciones individuales bien sea fosas sépticas o letrinas

„ En el medio rural, las letrinas constituyen el medio de


mayor utilización para la disposición de excretas

„ El servicio de alcantarillado sanitario está disponible en 26


ciudades o localidades

„ En su mayoría operan por gravedad y tienen en conjunto


1,300 kilómetros de tubería en colectores y redes de
recolección, además de 187,546 conexiones de servicio.
Volumen de aguas servidas

„ El volumen total actual de aguas servidas recolectadas


por los 26 s
„ istemas de alcantarillado se estima en 57.9 millones de
metros cúbicos anuales

„ Solamente 22.8 millones son sometidas a tratamiento,


de allí que la cobertura de tratamiento de las aguas
servidas colectadas represente el 39.4 %

„ Esta situación cambiará cuando entren en operación los


proyectos de Managua, que en conjunto coadyuvarán a
tratar mas del 95 % de las aguas servidas recolectadas
por los sistemas de alcantarillado sanitario.
Las instalaciones de tratamiento

„ 22 sistemas de alcantarillado cuentan con


tratamiento de aguas servidas

„ En relación con la cobertura de la población, se


tiene que en los sistemas con tratamiento habita
el 34.6% de la población servida con
alcantarillado

„ Mas del 55% de las instalaciones de tratamiento


son lagunas facultativas primaria y secundaria

„ Por restricciones presupuestarias y dificultades


por la obtención de terrenos, se introdujero el
tratamiento de tipo anaeróbico, destinadas a
pequeñas y medianas localidades
Operación y Mantenimiento

‰ Falta o limpieza incompleta de elementos

‰ En parte no se lleva control de operaciones


realizadas

‰ No se tiene control de cantidad de lodos extraídos

‰ En algunas plantas poco personal para realizar


labores de mantenimiento

‰ Se carece de capacitaciones periódicas

‰ Seguimiento de las labores por medio de


inspecciones sanitaria trimestrales
Calidad de los efluentes vertidos

‰ Ninguno de los sistemas de tratamiento cumplen


actualmente con la remocion de Coliformes
Fecales

‰ Las lagunas de estabilización facultativas


(primarias y secundarias), no cumplen con la
remoción de DQO y Sólidos en Suspensión

‰ Los sistemas anaerobios como tratamiento


primario (tanque séptico, tanque Imhoff y lagunas
anaerobias) seguidos por lagunas facultativas,
filtros anaerobios y humedales logran el
cumplimiento de las normas

‰ Solamente una PTAR que recientemente comenzó


a operar tiene laguna de maduración y si
comenzará a evaluar
Marco Legal

„ Ley No. 276, Ley Creadora de ENACAL.


„ Ley No. 297, Ley General de los Servicios de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario.

„ Ley No. 217 Ley General del Medio Ambiente y los


Recursos Naturales
„ Reglamento de Permiso y Evaluación de Impacto
Ambiental ( Decreto N° 45-94)
„ Disposiciones para el Control de la contaminación,
provenientes de las descargas de Aguas Residuales
Domésticas, Industriales y Agropecuarios (Decreto N°
33-95)
„ Reglamento de Servicios al Usuario, INAA.
Problemas Técnicos

„ Sistemas de lagunas de estabilización facultativas


(arreglo primaria mas secundaria) no cumple con las
normas ambientales en la remoción de Coliformes
Fecales, DQO y Sólidos en Suspensión

„ Problemas de ordenamiento territorial, cada vez la


población se asienta más cerca de las PTAR

„ Existencia de PTAR funcionando por encima de su


capacidad de diseño

„ Infiltración de aguas pluviales a la red de alcantarillado


Problemas Institucional

‰No existe clasificación de cuerpos receptores

‰Carencia de marco legal con respecto a las empresas de


servicio para sancionar descargas ilegales al alcantarillado
sanitario

‰Regulación de empresas que prestan servicio de limpieza


de fosas sépticas y sumideros, que descargan al
alcantarillado sanitario
SECEP, UCRESEP
Políticas y planificación Gabinetes
nacionales,
GOBIERNO NACIONAL
Sectoriales
Financiamiento
MARENA, MIFIC
MINREX, MHCP
FISE, INIFOM,
MINSA

Políticas y
CONAPAS
Planificación Sectorial

Regulación,
Fiscalización y normación INAA

Operación ENACAL, Municipios, CAP´s,


Empresas Departamentales
Problemas Financieros
Con recursos propios es imposible atender la demanda
de infraestructura de saneamiento en las localidades
que se carece y una gran dificultad para el
sostenimiento de las existentes, a continuación se
presentan necesidades:

-Falta de desarenadores en diez PTAR


-Carencia de medidores de caudal en siete PTAR
-Falta de rejillas en seis PTAR
-Cuatro PTAR sin casetas para operadores
-Siete PTAR sin abastecimiento de AP
-Ocho PTAR sin disposición de excretas
-Cinco PTAR sin acceso durante invierno
-Limitación de herramientas básicas para la operación y
el mantenimiento de las PTAR
-Limitación de insumos de higiene y accesorios de
protección personal
Recomendaciones

‰Ampliar la reglamentación del marco legal


existente

‰Activar un plan de ordenamiento territorial en


todas las localidades del país

‰Combinación de los sistemas de tratamiento


(anaerobio seguido por aerobio) con la perspectiva
de cumplir con la ley de vertidos

‰Destinar una partida presupuestaria para el


manteniendo de las PTAR existentes
Disposiciones para el control de la contaminación
provenientes de las descargas de aguas residuales
domésticas, industriales y agropecuarias

Decreto 33-95
Parámetros Límites máximos permisibles
Hasta 75,000 Más de 75,000
hab. hab.
PH 6-9 6-9
Sólidos suspendidos 100 80
totales (mg/l)
Grasas y aceites (mg/l) 20 10
Sólidos sedimentables 1.0 1.0
(ml/l)
DBO5 (mg/l) 110 90
DQO (mg/l) 220 180
Colifomes Fecales 10,000 10,000
NMP/100 ml
Sustancias activas al 3 3
azul de metileno
(mg/l)

Arto. 23
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES EN NICARAGUA
POBLACIÓN CONEX MED IC CAUDAL CUERPO
DEPARTAMENTO LOCALIDAD SISTEMA No. UNIDADES
SERVIDA AS AS CAUDAL m3/d RECEPTOR
1. Chinandega / Lagunas de 2 MODULOS
Parshall Río Acome
Cementerio Estabilización (Prim + Secund)
56,810 8,740 7,101
2. Chinandega / Lagunas de 2 MODULOS
Parshall Río Acome
CHINANDEGA Hospital Estabilización (Prim + Secund)
1 MODULO
3. Chichigalpa T. Imhoff + Biofiltro 2,085 331 V. Triang. - Río La Zopilotera
(Imhoff + Biofiltro)
4. El Viejo T. Imhoff + FAFA 2 MODULOS 17,696 2,528 V. Triang 1,143 Río Viejo
Lagunas de 2 MODULOS
5. León / Sutiava Parshall 8,986 Río Chiquito
Estabilización (Prim + Secund)
Lagunas de 2 MODULOS (Prim +
6. León / San Isidro 93,042 15,507 Parshall 2,765
Estabilización Secund + Madurac)
Lag. de Estabilización + 2 Prim +1 Secund +
7. León / El Cocal Parshall 3,535 Río Chiquito
macrófitas 2 macrófitas
LEON Fosa Sept. + FAFA +
8. León / San Carlos 1 MODULO 2,000 No 260 Río Pochote
zanja infiltración
9. La Paz Centro Fosa Séptica + FAFA 4 MODULOS 6,804 972 V. Triang. 384 Cauce Natural / Infiltración
10. Nagarote / Santa 1 MODULO
No 273 Río Obraje
Elena Lagunas de (Prim + Secund)
11,879 1,697
11. Nagarote / El Estabilización 1 MODULO (Prim +
No 1,106 Río Obraje
Patriarca Secund)
Lagunas de 1 MODULO
MADRIZ 12. Somoto 7,033 1,182 Parshall 1,165 Cauce / Río Coco
Estabilización (Prim + Secund)
Lagunas de 3 MODULOS
ESTELI 13. Estelí 49,560 9,144 Parshall 8,260 Río Estelí
Estabilización (Prim + Secund)
NUEVA SEGOVIA 14. Ocotal Fosa Séptica + FAFA 9 MODULOS 5,266 911 V. Triang. 1,984 Cauce / Río Coco
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES EN NICARAGUA

POBLACIÓN CONEX MED IC CAUDAL CUERPO


EPARTAMENTO LOCALIDAD SISTEMA No. UNIDADES
SERVIDA AS AS CAUDAL m3/d RECEPTOR
Lagunas de 2 MODULOS
15. Tipitapa 16,725 2,573 No Río Tipitapa
Estabilización (Prim + Secund)
MANAGUA
16. San Rafael del Lagunas de 1 MODULO Quebrada El Retiro/ Río
2,646 441 No 752
Sur Estabilización (Prim + Secund) Navarrete
Lagunas de 1 MODULO
GRANADA 17. Granada 19,428 3,238 Parshall 3,139 Lago Cocibolca
Estabilización (Prim + Secund)
Lagunas de
18. Masaya 3 MODULOS 51,968 7,995 Parshall 5,953 Laguna de Masaya
MASAYA Estabilización
19. Masatepe T. Imhoff + Biofiltro 1 MODULO 1,087 191 Parshall 41 Infiltración / Lag. Masaya
Lagunas de 1 MODULO Cauce / Laguna de
20. San Marcos 9,943 1,102 No 742
CARAZO Estabilización (Prim + Secund) Masaya
21. Jinotepe T. Imhoff + FAFA 2 MODULOS 1,191 217 Parshall 731 Quebrada El Tigre
Lagunas de 2 Módulos Río de Oro / Lago
22. Rivas 12,722 2,052 No 2,982
Estabilización (Prim + Secund) Cocibolca
RIVAS
Lagunas de
23. San Juan del Sur 1 Primaria 2,050 329 No 422 Océano Pacífico
Estabilización
1 Modulo (Imhoff + Quebrada La
BOACO 24. Camoapa T. Imhoff + FAFA 1,200 200 Parshall. 110
FAFA) Chingastosa / Las Paridas
2 Lag. Anaerobia + 2
Lagunas de
JINOTEGA 25. Jinotega facultativa + 1 de 43,700 V.Rectang 3,916
Estabilización
maduración
2 Lag. Anaerobia + 2
Lagunas de
26. Matagalpa facultativas + 1 de 32,288 6,432 6,826 Río Grande Matagalpa
MATAGALPA Estabilización
maduración
27. Ciudad Darío Fosas Séptica 3 MODULOS 3,000 500 V.Rectang 375 Río Grande Matagalpa
RESUMEN DE EFICIENCIA REMOCIONAL DE LAGUNAS DE ESTABILIZACION EN NICARAGUA

LAGUNA PRIMARIA SEGUIDA DE LAGUNA SECUNDARIA PORCENTAJE DE REDUCCION


TDH Caudal DBO5, mg/l DQO, mg/l SS, mg/l C. F, NMP/100ml
LOCALIDAD DBO5 DQO SS C.F
día m 3/d Influente Efluente Influente Efluente Influente Efluente Influente Efluente
Chinandega /
Cementerio - 421.3 70.7 655.7 318 458 181.7 1.3E+08 1.0E+05 83.2% 51.5% 60.3% 99.923%
7,101
Chinandega /
Hospital - 368.7 98.7 690.7 388.8 492 234.8 2.8E+08 3.9E+05 73.2% 43.7% 52.3% 99.861%

León / Sutiava 18.9 8,986 467 70 646 304.5 780 144 1.5E+08 3.7E+05 85.0% 52.9% 81.5% 99.753%

León / El Cocal 19.6 3,535 242.7 40.3 416.3 184 263.3 101 8.6E+07 6.4E+05 83.4% 55.8% 61.6% 99.256%
Nagarote / El
Patriarca 18.3 1,106 507.5 131 800.5 347 418.5 288.5 9.2E+08 1.8E+06 74.2% 56.7% 31.1% 99.804%

Somoto 16.9 1,165 372 90.2 645.5 413.3 656 221.3 1.1E+08 5.2E+05 75.8% 36.0% 66.3% 99.527%

Estelí 9.9 8,260 222.6 52.1 494.3 177.8 393.7 158 1.3E+08 9.3E+05 76.6% 64.0% 59.9% 99.285%

Tipitapa - 520 50.4 871.8 342.2 558.2 156 2.2E+08 8.0E+04 90.3% 60.7% 72.1% 99.964%

San Rafael del Sur - 752 477 64.5 687 219.5 404.5 116 3.20E+08 6.50E+04 86.5% 68.0% 71.3% 99.980%

San Marcos 22.5 742 360.7 40 642 244 320.7 119.3 1.4E+08 2.7E+05 88.9% 62.0% 62.8% 99.807%

Granada 24.1 3,139 227.3 33 486.3 177 282.3 99 2.0E+07 6.0E+05 85.5% 63.6% 64.9% 97.000%

Masaya 17.8 5,953 397.7 81.3 737 433.3 613.9 233.9 1.4E+08 5.6E+05 79.6% 41.2% 61.9% 99.600%

Rivas 15.9 2,982 299.3 51.3 520.3 252.8 418.7 126.5 5.7E+08 3.9E+05 82.9% 51.4% 69.8% 99.932%
León / San Isidro
(1) 22 2,765 512 36.5 623 195 483 47 8.5E+07 3.5E+04 92.9% 68.7% 90.3% 99.959%
Nagarote / Santa
Elena (2) 20.3 273 508 101 820.5 407.5 441.5 249 5.0E+08 4.0E+06 80.1% 50.3% 43.6% 99.200%
San Juan del Sur
(2) 25.6 422 305.7 60.3 502.3 198.7 357.3 99.7 1.1E+08 1.3E+05 80.3% 60.4% 72.1% 99.882%

(1) Esta planta tiene laguna terciaria (2) Esta evaluación corresponde a laguna primaria
RESUMEN DE EFICIENCIA REMOCIONAL EN SISTEMAS ANAEROBICOS EN NICARAGUA

Tanque Imhoff y Fosas Sépticas seguidos de Filtro Anaerobio


Porcentaje de reducción
Caudal DBO5, mg/l DQO, mg/l SS, mg/l C. F, NMP/100ml
LOCALIDAD DBO5 DQO SS C.F
m 3/d Influente Efluente Influente Efluente Influente Efluente Influente Efluente

Tanque Imhoff seguido de Filtro Anaerobio ó Biofiltro

(1) (2)
Chichigalpa

El Viejo 1,143 396.3 34.7 1083.7 124.7 893.7 28.4 4.5E+08 3.0E+07 91.2% 88.5% 96.8% 93.333%
(2)
Masatepe 41 627 60 1196 167 946.3 50 4.4E+08 1.0E+06 90.4% 86.0% 94.7% 99.773%

Jinotepe 731 487.1 76 1017.2 188 893.4 43.9 3.7E+08 5.7E+07 84.4% 81.5% 95.1% 84.595%

Camoapa 110 453.3 48 869.7 140.7 493.3 27.7 1.9E+08 1.7E+07 89.4% 83.8% 94.4% 91.053%

Fosa S éptica seguida de Filtro Anaerobio

León / San Carlos 260 274 45 622 164 402.3 49.7 2.0E+08 2.8E+06 83.6% 73.6% 87.6% 98.600%

La Paz Centro 384 360.9 84.1 861.8 205.5 436.8 95.1 3.8E+08 1.2E+08 76.7% 76.2% 78.2% 68.421%

Ocotal 1,984 292.8 64.5 520 168.5 348.2 43 1.4E+08 3.1E+06 78.0% 67.6% 87.7% 97.786%

Nota: Las fosas septicas seguidad del filtro anaeróbico se diseñaron para un tiempo de detencion < a 12 horas

(1) Esta planta aun no está en funcionamiento (2) Son sistemas con Biofiltros
UNIDADES DE
PRETRATAMIENTO

PTAR San
Isidro,
Ciudad de
León
Lagunas de
Estabilización
PTAR San Isidro,
Ciudad de León
UNIDADES DE
PRETRATAMIENTO

PTAR Sutiava,
Ciudad de León
Lagunas de Estabilización, Ciudad de Rivas
Laguna de San Juan del Sur,
experimentación con macrofitas
(jacinto de agua)
Laguna de Estabilización, Ciudad de
Granada
SISTEMA ANAEROBICO
Ciudad de Jinotepe

Tanque Imhoff
+ FAFA
BIOFILTROS, Ciudad de Masatepe
FOSAS SEPTICAS Y FILTRO
ANAEROBIO Ciudad de Ocotal
¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCION!

También podría gustarte