Está en la página 1de 9

1

SEP DGETI SEMS


Plantel CBTis
SECUENCIA DIDÁCTICA 1

COMPONENTE: Profesional ÁREA: Físico-matemática ESPECIALIDAD: Informática


SEMESTRE: PERIODO ESCOLAR: 2008-2009
II. Creación de productos multimedia a través de
MODULO: SUBMÓDULO: 3. ELABORACION DE PAGINAS WEB
software de diseño
UNIDAD: 1, 2, 3.4 TIEMPO: 6 horas DURACIÓN: 80 horas
RESULTADO DEL Identifica, ordena, interpreta las ideas principales de COMPETENCIAS M1, M2
APRENDIZAJE: diversos textos. GENÉRICAS:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES C1, ( 1, (2,t7, 10, t13)) m1, m2 identifica, ordena e interpreta las ideas datos y conceptos explícitos e
( competencias disciplinares M, C, S, E): implícitos en un texto, ( considerando al texto en lo que se genere, y en lo que se reside)
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Teorías del diseño y de color
CONTENIDO TEMÁTICO: Lectura de comprensión,
Elaborar páginas web con animaciones interactivas de aplicación general y específica en un ambiente
PERFIL DE EGRESO:
multimedia.
2
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

 FASES
Actividad 1 Tiempo asignado Evidencias C, D, P. Instrumentos de
evaluación
Facilitador: presentación del curso y entrega de material Rubrica, lista de Examen diagnostico, lluvia
apertura

20 minutos
necesario, cotejo. de ideas, mapas mentales,
Alumno: aborda el tema de: la teoría del diseño, minimalismo, análisis y reflexión.
20 minutos
conceptualismo, color y contraste.
Facilitador: coordina y organiza equipos, 5 minutos
Actividad 2: Archivo Formatos diseñados.
25 minutos
Facilitador: da a los equipos formados las lecturas, a desarrollar. fotográfico.
desarrollo

Alumno: recolectar material grafico (extra clase), con el fin de


analizarlo e identifica los objetivos, da ejemplos cotidianos de
manejo del diseño, color, estilo. 60 minutos
Facilitador: coordina la plenaria.
Alumno: realizara material grafico.
Alumno: realiza una exposición del material elaborado, tomando 3 horas 40 Archivo Evaluación de
en cuenta las distintas técnicas, de análisis y reflexión a cerca de minutos fotográfico. conocimientos, mediante la
cierre

las generalidades de la teoría del diseño, color y combinación, en rubrica, Coevaluacion.


donde entiende, identifica e interpreta las teorías del diseño.

Elaboro: Juan Manuel Salgado Reséndiz CBTis 200 Reviso:


Guillermo Miranda Flores CBTis 179 Olivia Rodríguez Hernández
David Licona Padilla CBTis 8 Jefe de servicios docentes Presidente de academia
3
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

SECUENCIA DIDÁCTICA 2

COMPONENTE: Profesional ÁREA: Físico-matemática ESPECIALIDAD: Informática


SEMESTRE: PERIODO ESCOLAR: 2008-2009
II. Creación de productos multimedia a través de
MODULO: SUBMÓDULO: 3. ELABORACION DE PAGINAS WEB
software de diseño
UNIDAD: 4 - 4.15 TIEMPO: 11 horas DURACIÓN: 80 horas
RESULTADO DEL Identifica, ordena, interpreta las ideas principales de COMPETENCIAS M3, E1
APRENDIZAJE: diversos textos. GENÉRICAS:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES E3 (10 (9, 17)) identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes, y diseña y construye
( competencias disciplinares M, C, S, E): prototipos simples para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Servicios de internet
CONTENIDO TEMÁTICO: Lectura de comprensión, prototipos y prácticas.
Elaborar páginas web con animaciones interactivas de aplicación general y específica en un ambiente
PERFIL DE EGRESO:
multimedia.
4
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

 FASES
Actividad 1 Tiempo asignado Evidencias C, D, P. Instrumentos de
evaluación
Facilitador: asigna los temas a investigar en los distintos equipos, 10 minutos Rubrica, lista de Examen diagnostico, lluvia
apertura

Alumno: mediante cuestionarios referenciados con preguntas cotejo. de ideas, mapas mentales,
1 hora
directas e in directas sobre utilizar los servicios de internet. análisis y reflexión.
Alumno: Técnica grupal con el fin de identificar los diversos
3 horas
servicios que proporciona la Internet.
Facilitador: técnicas demostrativas y comparativas sobre los Archivo Reportes grupales, rubrica
2 horas
servicios que ofrece internet. fotográfico.
desarrollo

Alumno: solución de problemas mediante ejemplos, plenarias


2 horas
sobre las herramientas de internet.
Facilitador: actividades para complementar y profundizar el 50 minutos
conocimiento.

Alumno: realiza una exposición y practicas a cerca de las 2 horas Archivo Evaluación de
generalidades del uso de las herramientas de internet, en donde fotográfico. conocimientos, mediante la
cierre

entiende, identifica e interpreta, mediante situaciones reales. rubrica, practicas,


Coevaluacion.

Elaboro: Juan Manuel Salgado Reséndiz CBTis 200 Reviso:


Guillermo Miranda Flores CBTis 179 Olivia Rodríguez Hernández
David Licona Padilla CBTis 8 Jefe de servicios docentes Presidente de academia
5
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

SECUENCIA DIDÁCTICA 3

COMPONENTE: Profesional ÁREA: Físico-matemática ESPECIALIDAD: Informática


SEMESTRE: PERIODO ESCOLAR: 2008-2009
II. Creación de productos multimedia a través de
MODULO: SUBMÓDULO: 3. ELABORACION DE PAGINAS WEB
software de diseño
UNIDAD: 5 - 7.9 TIEMPO: 30 horas DURACIÓN: 80 horas
RESULTADO DEL Identifica, ordena, interpreta las ideas principales de COMPETENCIAS M3, E1
APRENDIZAJE: diversos textos. GENÉRICAS:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES E3 (10 (9, 17)) identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes, y diseña y construye
( competencias disciplinares M, C, S, E): prototipos simples para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Programar y diseñar
CONTENIDO TEMÁTICO: Lectura de comprensión, prototipos y prácticas.
Elaborar páginas web con animaciones interactivas de aplicación general y específica en un ambiente
PERFIL DE EGRESO:
multimedia.
6
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

 FASES
Facilitador: entrega de material necesario. Tiempo asignado Evidencias C, D, P. Instrumentos de
evaluación
apertura

Alumno: aborda el tema de: manejar protocolos y lenguajes de Rubrica, lista de Examen diagnostico, lluvia
10 minutos
internet y páginas web. cotejo. de ideas, mapas mentales,
Facilitador: coordina y organiza equipos, da a los equipos análisis y reflexión.
formados las lecturas, a desarrollar 10 minutos

Facilitador: Técnicas demostrativas y comparativas sobre el Archivo Reportes individuales, listas


funcionamiento de protocolos y lenguajes que funcionan en 3 horas fotográfico. de cotejo, rubrica
desarrollo

Internet Archivos de las


Alumno: realización de practicas mediante la elaboración de prácticas.
formatos en un ejercicio de auto evaluación en relación a los 20 horas
protocolos y lenguajes de paginas web.
Alumno: realiza una exposición y practicas a cerca de los 6 horas 40 Archivo Evaluación de
diferentes protocolos, lenguajes y programación de paginas web, minutos fotográfico. conocimientos, mediante la
cierre

en donde entiende, identifica e interpreta, mediante situaciones rubrica, practicas,


reales. Coevaluacion.

Elaboro: Juan Manuel Salgado Reséndiz CBTis 200 Reviso:


Guillermo Miranda Flores CBTis 179 Olivia Rodríguez Hernández
David Licona Padilla CBTis 8 Jefe de servicios docentes Presidente de academia
7
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

SECUENCIA DIDÁCTICA 4

COMPONENTE: Profesional ÁREA: Físico-matemática ESPECIALIDAD: Informática


SEMESTRE: PERIODO ESCOLAR: 2008-2009
II. Creación de productos multimedia a través de
MODULO: SUBMÓDULO: 3. ELABORACION DE PAGINAS WEB
software de diseño
UNIDAD: 8- 9.3 TIEMPO: 33 horas DURACIÓN: 80 horas
RESULTADO DEL Identifica, ordena, interpreta las ideas principales de COMPETENCIAS M3, E1
APRENDIZAJE: diversos textos. GENÉRICAS:
CONCEPTOS FUNDAMENTALES E3 (10 (9, 17)) identifica nuevas aplicaciones de herramientas y productos comunes, y diseña y construye
( competencias disciplinares M, C, S, E): prototipos simples para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos.
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: Programar y diseñar
CONTENIDO TEMÁTICO: Lectura de comprensión, prototipos y prácticas.
Elaborar páginas web con animaciones interactivas de aplicación general y específica en un ambiente
PERFIL DE EGRESO:
multimedia.
8
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

 FASES
Facilitador: entrega de material necesario. Tiempo asignado Evidencias C, D, P. Instrumentos de
evaluación
apertura

Alumno: aborda el tema de: manejar protocolos y lenguajes de Rubrica, lista de Examen diagnostico, lluvia
10 minutos
internet y páginas web. cotejo. de ideas, mapas mentales,
Facilitador: coordina y organiza equipos, da a los equipos análisis y reflexión.
formados las lecturas, a desarrollar 10 minutos

Facilitador: Técnicas demostrativas y comparativas sobre la Archivo Reportes individuales, listas


1 hora
creación de vínculos e hipervínculos. fotográfico. de cotejo, rubrica
desarrollo

Alumno: realización de practicas mediante la elaboración de Archivos de las


formatos en un ejercicio de auto evaluación en relación a los prácticas.
28 horas 40
vínculos e hipervínculos en las paginas web.
minutos

Alumno: realiza una exposición y practicas a cerca de los 3 horas Archivo Evaluación de
diferentes protocolos, lenguajes y programación de páginas web, fotográfico. conocimientos, mediante la
cierre

en donde entiende, identifica e interpreta, mediante situaciones rubrica, practicas,


reales. Coevaluacion.

Elaboro: Juan Manuel Salgado Reséndiz CBTis 200 Reviso:


Guillermo Miranda Flores CBTis 179 Olivia Rodríguez Hernández
David Licona Padilla CBTis 8 Jefe de servicios docentes Presidente de academia
9
SEP DGETI SEMS
Plantel CBTis

CONCEPTO A EVALUAR EXCELENTE CUMPLIÓ BIEN CUMPLIÓ

Buen proceso de preparación, Ha cumplido en la presentación de Presenta el resumen y la actividad


Preparación muestra profundidad en el los resúmenes, aprovecha el tiempo planeada sucintamente.
desarrollo del tema. para aclaraciones.
Domina el tema propuesto, logra Logra explicar el tema relacionando Conoce el tema superficialmente logra
conectarlo y explicarlo en sus los diferentes aspectos de este, la explicar los puntos planteados la actividad
Sustentación teórica
diferentes aspectos, la evaluación evaluación tiene en cuenta los de la evaluación es poco adecuada.
logra analizar el tema. diversos aspectos presentados.
Bien liderada, suscita a controversia Es organizada, y puede contestar las La dirige no resalta los puntos mas
Manejo de la discusión
y participación. diferentes interrogantes. importantes, no llega a conclusiones.
Pertinente activa, es fundamental Oportuna, aporta buenos elementos, Esta presente, presta poca atención a las
Participación para el buen desarrollo de cada uno presta atención a las distintas distintas participaciones.
de los temas. participaciones.
La organización resalta y focaliza la La organización puede ser en La organización es casual y desarticulada
idea o tema central, el orden de la algunos casos inefectiva o muy carece de dirección con ideas, detalles o
Organización estructura o la presentación obvia. eventos que se encadenan
compromete y mueve al alumno a lo atropelladamente.
largo de la lámina.
Los conceptos que se presentan son En general todos los conceptos Algunos conceptos son incorrectos o
Conceptos todos correctos y bien involucrados son correctos. confusos.
fundamentados.
Muestra profundidad en como su Se analizan los temas en el Se analiza como se desarrollo la solución a
conocimiento individual evoluciono desarrollo grupal de la solución, través de un proceso plenario.
a través del proceso grupal y el reflexiona en sus propias
Reflexión grupo obtuvo el entendimiento del contribuciones al grupo.
tema así como en la calidad de la
interacción del grupo en la
construcción del conocimiento.

También podría gustarte