Está en la página 1de 4

S e m b r an d o v al o r e s c u l t i v am os s a b e r

ESCUELA RURAL RÍO PUELO


PROF. LINETT REYES HERNANDEZ.

EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

UNIDAD 2

NOMBRE:_________________________________________ CURSO: 5° AÑO

FECHA: 26/08/2019

PUNTAJE TOTAL: 34 puntos. %de exigencia: 60 PUNTAJE OBTENIDO:_________


OBJETIVOS:
OA5: Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando
cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea
imágenes en el lector.

OA13: Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como
poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas, blogs, etc.

OA3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del
mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas,
cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.

 INSTRUCCIONES GENERALES:
- Lee dos veces la prueba antes de comenzar a responder. –
- Responde de forma coherente y precisa. –
- Escribe con letra legible.
I.-Lee el siguientes texto y responde las preguntas desde la 1 hasta la 9.(1 pto c/u)
S e m b r an d o v al o r e s c u l t i v am os s a b e r
ESCUELA RURAL RÍO PUELO
PROF. LINETT REYES HERNANDEZ.

1. El texto que leíste es:


A) Novela
B) Poema
C) Mito
D) Leyenda.

2. El número de estrofas son:


A) 4
B) 5
C) 6
D) 7

3. “Cornamenta” no se puede reemplazar por:


A) Cuernos
B) Astas
C) Defensas
D) Cabeza

4. Los personajes de este texto son:


A) La vaca
B) El sol
C) La vaca y el sol
D) La vaca, el sol y Adriana Ferrán.

5. El poema está compuesto por:


A) 4 versos
B) 6 versos
C) 24 versos
D) 42 versos

6. La vaca en el texto se muestra:


A) Molesta
B) Feliz
C) Hambrienta
D) Sola

7. En el texto: “Deja que coma mi pasto como hacían mis abuelas” la figura literaria es:
A) Personificación
B) Comparación
C) Onomatopeya
D) Hipérbole

8. “Oreaba” se puede reemplazar por:


A) Olorosa
B) Rodeaba
C) Refrescaba
D) Miraba

9. “Y el sol le dijo jocoso” la palabra destacada se puede reemplazar por.

A) Enojado
B) Apenado
C) Vergonzoso
D) Bromista.
S e m b r an d o v al o r e s c u l t i v am os s a b e r
ESCUELA RURAL RÍO PUELO
PROF. LINETT REYES HERNANDEZ.

II .-Defina los siguientes conceptos gramaticales (1pto.c/u)

Sinónimos:_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________

Antónimos:_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________

III. Sustituye la palabra con un SINONIMO.(1pto.c/u)

grande, complicado, delicioso, pelo,.

Este postre está buenísimo.

_________________________________________________

El control de matemáticas es difícil.

_____________________________________________________

Mi casa tiene un jardín enorme.

_____________________________________________________

Mi cabello es rubio y liso.

_____________________________________________________

IV.-Sustituye las palabras marcadas con un ANTÓNIMOS.(1pto.c/u).

rápido, baja, oscura, sucio, artificial.

• El agua clara.............................. del río discurre entre los álamos.

• Esta esponja es natural.........................

• ¿Está limpio........................... el cuarto de baño?

• Le dio un masaje muy lento...........................

• Leyó la poesía en voz alta..............................


S e m b r an d o v al o r e s c u l t i v am os s a b e r
ESCUELA RURAL RÍO PUELO
PROF. LINETT REYES HERNANDEZ.

V.-Ubica el numero que corresponda de la columna A a la columna B .

(1 pto c/u)

Columna A Columna B

1.-Figura que relaciona y


compara dos elementos _____ Personificación
distintos a través de la palabra como.

2.-Son palabras que tienen sonidos _____ comparación


Que se asemejan a lo que significa

3- Figura literaria que atribuye --------- Figuras Literarias


cualidades humanas a objetos,
animales o cosas que no poseen.

4- Recursos que utiliza el poeta ______ onomatopeyas


para expresar sus Sentimiento y
emociones al crear un poema.
VI.- Lee y responde las preguntas desde la 1 a la 4.

Los ojos de T
Un astrónomo viendo las estrellas
preguntó a la razón
de por qué le faltaban las más bellas
a una constelación.

En vano ¡el infeliz! se fatigaba


queriéndolas hallar,
y del cielo a la bóveda miraba
¡qué habría de encontrar!

Cansado de mirar al firmamento


a tus ojos miró.
"¡Por fin!", exclama, y se marchó contento
pues entonces las vio.
José Gautier Benítez, puertorriqueño

1.-¿Qué estaba buscando el astrónomo?, ¿lo encontró?(3 ptos )

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

_2.-¿Qué sentimientos se expresan en el texto?, ¿por qué?(3 ptos )

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3.-Explica las características del texto que acabas de leer.(3ptos)

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
En el poema las palabras ennegrecidas que rima es:(1 pto)
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte