Nivel 7 bsico
Ncleo de El romancero y la poesa popular
Aprendizaje
Tema T5.1. Giro sin tornillos: vendiendo mi producto.
Aprendizajes 1. Leer y comprender romances y obras de la poesa popular, considerando sus caractersticas y el
Esperados contexto en el que se enmarcan.
3. Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias
realizadas en clases.
Actividades Actividad 1
Pun Reflexiona en torno al tema y contesta en tu cuaderno:
to Partida y 1. Sabes lo que es un romance? Explcalo.
Punto de 2. Cmo crees que las personas han dejado huella en la historia a lo largo de sus vidas?
Llegada 3. Qu huella te gustara dejar a ti para que te recordaran? Por qu?
4. Conoces en qu contexto/poca surgieron los romances como gnero literario? Si no sabes cundo
crees que surgieron?
Actividad 2
Aprendamos conceptos.
1. Conoces lo que es el lenguaje figurado? Qu crees que es?
2. Realiza una lista de palabras que tengan lenguaje figurado. Por ejemplo: lento=tortuga.
3. Para qu crees que sirve el lenguaje figurado?
4. Qu textos utilizan este tipo de lenguaje? Por qu crees que lo hacen?
Actividad 3
Responde en tu cuaderno de manera ordenada y fundamentando segn corresponda:
1) Qu habilidades crees que conseguirs fortalecer con este tema? Nombra al menos tres.
2) En qu te gustara profundizar en este tema? Por qu?
3) Con qu te comprometes en este tema? Por qu?
4) Por qu crees que es importante para tu formacin los aprendizajes de este tema?
5) Qu crees que vas a ver en este tema?
Investigacin
Actividad 1
Preprate para investigar:
a) Cul ser tu objetivo en este tema?
b) Cules sern los pasos que te llevarn hasta tu objetivo?
c) Qu palabras claves te servirn para buscar la informacin?
d) Cmo vas a diferenciar una fuente confiable de otra que no lo es?