Está en la página 1de 1

IE NACIONAL AGUSTIN CODAZZI

AREA: CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: QUIMICA FECHA: _______________

NOMBRE: _____________________________________________ GRADO: 11___JM


PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 7. El principio de Le Châtelier dice: Cuando un sistema
(TIPO I) químico gaseoso es haya en equilibrio y sufre cambio en la
Temática: Propiedades Coligativas de las soluciones concentración, el volumen, la temperatura o presión
parcial, este se desplazará en el sentido que permita
RESPONDER LAS PREGUNTAS 1 y 2 DE ACUERDO A LA contrarrestar dicho cambio.
SIGUIENTE INFORMACION Si se tiene el siguiente equilibrio químico: N2(g) + 3H2(g)⇌
En química se llaman propiedades coligativas a aquellas 2NH3(g) y se adiciona amoniaco (NH3). El sistema se
propiedades de una disolución que dependen únicamente de desplaza:
la concentración. Generalmente expresada A. Hacia la derecha C. Hacia la izquierda
como concentración equivalente, es decir, de la cantidad de B. No se desplaza D. Aumenta la temperatura
partículas de soluto por partículas totales, y no de
la composición química del soluto. Entre estas tenemos el 8. Si se tiene la siguiente ecuación química: 2SO2(g) + O2(g)⇌
descenso en la presión de vapor, ascenso ebulloscopico, 2SO3(g). La ecuación para la constante de equilibrio (Ke1)
descenso crioscopico y aumento en la presión osmótica de la de la reacción directa, es:
solución con relación al solvente puro. [𝑆𝑂2 ]2
A. 𝐾𝑒1 = [𝑆𝑂3 ]
Se tienen cuatro soluciones de glucosa en agua acuerdo a la [𝑆𝑂3 ]2
siguiente tabla: B. 𝐾𝑒1 =
[𝑆𝑂2 ]2 [𝑂2 ]

Solución W Q P H [𝑆𝑂3 ]
C. 𝐾𝑒1 =
[𝑆𝑂2 ]2 [𝑂2 ]
X soluto 0,019 0,024 0,021 0,06
[𝑆𝑂2 ]2 [𝑂2 ]
D. 𝐾𝑒1 =
1. Las soluciones con mayor y menor presión de vapor son [𝑆𝑂3 ]2

respectivamente: 9. Si se tienen en equilibrio 0,01 mol de CO; 0,01 mol de O 2


A. W y Q C. W y H y 0,01 mol de CO2 en un recipiente 500 mL. El valor de la
B. Q y H D. P y Q constante de equilibrio (Ke1), es:
2CO2(g) ⇌ 2CO(g) + O2(g)
2. La fracción molar para el Solvente en la solución Q, es:
𝑛 [𝐶𝑂]2 [𝑂2 ]
A. 0,976 C. 9,976 𝑀= 𝐾𝑒1 =
B. 0,979 D. 1 𝑉 [𝐶𝑂2 ]2
A. 0,03 C. 0,002
RESPONDER LAS PREGUNTAS 3 y 4 DE ACUERDO A LA B. 0,02 D. 50
SIGUIENTE INFORMACIÓN
Se disuelven 1,8 g de glucosa (180 g/mol) en 250 g de agua.
10. Si el pH de una solución es 10, se puede afirmar que, es:
Ke = 0,51oC/m Kc = - 1,86 oC/m
o A. Muy ácida
Te = 100 C Tc = 0oC
B. Básica
ΔTc = Kc x m ΔTe = Ke x m
C. Muy básica
3. El aumento(ΔTe) en la temperatura de ebullición de la D. Ácida
solución con respecto al solvente puro, es:
A. 0,0204 oC C. 0,024 oC 11. Si una solución se prepara disolviendo 0,36 g de HCl en
B. 100,0204 C o
D. 0,204 oC agua hasta completar un volumen de solución de 100 mL.
La concentración [H+] y el pOH de dicha solución, son
4. La temperatura de congelación de dicha solución, es: respectivamente:
A. 0,744 oC C. 0,0744 OC A. 1 x 10-1 M y 1
O
B. 7,44 C D. 100,0744 OC B. 1 x 10-13 M y 13
C. 1 x 10-1 M y 13
D. 1 x 10-7 M y 7

12. Si una solución de KOH tiene un pH de 12,5. La


concentración de [H+], es:
A. 3,16 x 10-2
B. 3,16 x 102
C. 3,16 x 10-13
D. 1,5

5. De acuerdo al esquema la solución que presenta mayor de Nota: Enmendar anula el punto (Corrector y tachaduras,
vapor, es el sistema: aclaraciones,…).
A. X C. G Si se equivoca resuelva el punto con todos sus
B. H D. K procedimientos, sólo así se le valdrá.

6. La solución que presenta presión de vapor igual a la


presión atmosférica, es: Existos,…y honestidad ante todo (Moral).
A. G C. H
B. X D. K

También podría gustarte