Está en la página 1de 17

PRUEBA DE SENSORES Y ACTUADORES

Prueba Del Prototipo De Circuito Eléctrico


1.- La primera prueba en hacer, es checar voltaje de batería

- Se checa el voltaje de la batería con un voltímetro, la corriente es la ideal


(12 volts) entonces se pasa al segundo punto.

2.- se verifica la corriente de llegada a la bomba de gasolina (fuel pump)

-se checo relay de la bomba y tiene corriente

3.- checar que llegue alimentación a la bomba de gasolina, y si hay alimentación,


entonces por tanto la bomba de gasolina esta dañada

-se checo la llegada de corriente de la bomba con el voltímetro y si hay


corriente, por tanto la bomba es la dañada y se necesitaría cambiar

CUANDO APARECE UNA FALLA ELÉCTRICA EN EL AUTOMÓVIL LO


PRINCIPAL EN VERIFICAR QUE NO HAYA FALLA ES EN LA ALIMENTACIÓN
DE COMBUSTIBLE, ALIMENTACIÓN DE CENSORES Y ALIMENTACIÓN DE
CHISPA PARA EL ENCENDIDO DEL VEHÍCULO
Ubicación De Sensores
SENSOR DE PRESION ABSOLUTA MAP

Este sensor, MAP, conectado a la admisión por un tubo y al ambiente, ya que se


encuentra instalado en la parte externa del motor y tiene un conducto abierto, variará la
señal de acuerdo a la diferencia existente entre el interior y el exterior del múltiple de
admisión, generando una señal que puede ser ANALOGICA o DIGITAL.

Circuito del sensor MAP

La ECM mide esta señal de voltaje en la terminal PIM. Este sensor recibe 5 V de
la ECM por la línea VC. La tierra para el sensor es a través de un alambre a la
ECM (usualmente la terminal E2)

La señal PIM será de 5 Volts si el cable PIM esta desconectado


SENSOR DE OXIGENO (O2 SENSOR)

Este sensor es un compuesto de zirconia/platinun; su función es olfatear los gases


residuales de la combustión; esta ubicado, frecuentemente en el manifold de
escape, o cerca de el; solo funciona estando caliente, por esta razón hay algunos
que utilizan una resistencia para calentar; en estos casos el sensor lleva mas de
un conector.
Tiene la particularidad de generar corriente, variando el voltaje de 1 voltio
[promedio 0.5], en cuanto siente residuos altos o bajos de oxigeno interpretando
como una mezcla rica, o pobre, dando lugar a que la computadora ajuste la
mezcla, tratando de equilibrar una mezcla correcta. (14.7 partes de aire por 1 de
gasolina)
SENSOR DE POSICION DEL CIGUEÑAL (CRANKSHAFT
SENSOR)
Este sensor también opera como un Hall-effect switch, monitorea la posición del
cigüeñal, y envía la señal al modulo de encendido indicando el momento exacto en
que cada pistón alcanza el máximo de su recorrido, (TDC). Frecuentemente se
encuentra ubicado en la parte baja del motor, al lado derecho cerca de la polea del
cigüeñal. incrustado en el bloque de cilindros, o a un lado de la polea principal
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO (VSS)

El sensor de velocidad del vehículo VSS (Vehicle Speed Sensor) es un captador


magnético, se encuentra montado en el transeje donde iba el cable del
velocímetro.

El VSS proporciona una señal de corriente alterna al ECM la cuál es interpretada


como velocidad del vehículo. Este sensor es un generador de imán permanente
montado en el transeje. Al aumentar la velocidad del vehículo la frecuencia y el
voltaje aumentan, entonces el ECM convierte ese voltaje en Km/hr, el cual usa
para sus cálculos. Los Km/h pueden leerse con el monitor OTC.
SENSOR DE TEMPERATURA o COOLANT
TEMPERATURE SENSOR)
Este sensor se encuentra ubicado cerca de la conexión de la manguera
superior, que lleva coolant del motor al radiador; su función es monitorear la
temperatura dentro del motor; de esta manera; la computadora al recibir la señal
de que el motor alcanza el rango de temperatura de trabajo; procede a ajustar la
mezcla y el tiempo de encendido, incide en el consumo de combustible cuando
esta descontrolado, y el vehículo falla.
Sensor de Detonación
El sensor de detonación detecta la detonación del motor y envía una señal de
tensión a la ECM. La ECM usa la señal del sensor de detonación para controlar la
sincronización.

La detonación del motor se produce dentro de un rango de frecuencias. El sensor


de detonación, que se encuentra en el bloque del motor, la cabeza o el múltiple de
admisión, es ajustado para detectar dicha frecuencia.

En el interior del sensor de detonación hay un elemento piezoeléctrico. Elementos


piezoeléctricos generan una tensión cuando la presión o vibración se aplica a
ellos. El elemento piezoeléctrico en el sensor de detonación se sintoniza en la
frecuencia de golpeteo del motor.
MAF Sensor - Sensor de Flujo de aire
El MAF sensor mide el Flujo de Aire que entra al Manifold de entrada (para
combustión). La información proporcionada por este sensor le ayuda a el ECM
(computadora) a tomar decisiones como calcular cuanto combustible se necesita
para mantener la mezcla de aire/combustible correcta (recuerda que la proporción
es de 14.7 y 1).

Usado en forma conjunto con el O2 Sensor, proporciona un control de lazo


cerrado muy confiable y preciso en la maximización de ahorro de combustible.
Ubicación:
El MAF Sensor está situado después del filtro de aire, antes o en el cuerpo de
mariposa de aceleración antes del Manifold de entrada.
El elemento sensor esta formado por una de las dos siguientes formas:

 De alambre de platino (llamado alambre caliente)


 Hojuela de Níquel (película caliente)

El elemento sensor es calentado por medio de Corriente Eléctrica. Al mantener


constante a la Corriente, el elemento sensor alcanza una temperatura de 210ºF
para el alambre y 170ºF para la película. La computadora ECM trata siempre de
mantener esta temperatura pero conforme entra el aire al Manifold, el elemento
sensor es enfriado por lo que la corriente para mantenerla a la temperatura
mencionada aumenta.
Entonces, si medimos la energía necesaria para mantener una temperatura
estable, sabremos indirectamente la cantidad de Masa de aire que ha pasado al
Manifold de Entrada. Finalmente es bueno saber que el MAF sensor proporciona
un voltaje variable de 0-5V.

A mas detalle para electrónicos, cuando el aire enfría el elemento sensor, éste
cambia su resistencia lo que permite el paso de mas corriente por el circuito, si
aumenta la corriente la temperatura tiende a volver a su estado de equilibrio, esta
corriente es proporcional al aire que entro. Usando un puente Wheatstone se
retoma en equilibrio y circuitería extra convierte esta diferencia en voltaje
alimentado al ECM.

Otros MAF usan un elemento Inductivo que de acuerdo pasa el aire por ellos,
cambia la frecuencia den forma proporcional.
Inyección de gasolina
La función es la de producir la inyección de combustible líquido finamente
pulverizado en el momento indicado y en la cantidad justa de acuerdo al régimen
de funcionamiento del motor.

De acuerdo a la secuencia de encendido de un motor, el inyector, inyecta cierta


cantidad de combustible a alta presión y finamente pulverizado en el ciclo de
compresión del motor, el cual, al ponerse en contacto con el aire muy caliente, se
mezcla y se enciende produciéndose la combustión.

Los sistemas de inyección electrónica cuentan con numerosos sensores que


mandan información a la unidad de mando del motor para que esta de la señal de
mando necesaria al inyector para que se realice la inyección del combustible en el
momento oportuno. El inyector electrónico se activa mediante la señala eléctrica
recibida de la unidad de mando y se cierra por recuperación de un muelle o
resorte interior.
SENSOR DE PRESIÓN BAROMÉTRICA (MAP)
El sensor de presión barométrica (MAP) reporta el nivel de voltaje de acuerdo al
nivel de vacío del motor, el cual varía dependiendo de la abertura del
estrangulador. La computadora usa este dato con el dato de las RPM para calcular
el nivel de carga del motor y así poder activar los inyectores en el tiempo
adecuado. Para el cálculo intervienen otros datos tales como el nivel de oxígeno
en los gases del escape, la temperatura del motor, etc. El sensor MAP se localiza
atrás del pleno de admisión.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS

• Scanner

• Probador de sensores

• Multímetro

• Juego de llaves

• Juego de desarmadores

• Juego de autocle

MATERIALES REQUERIDOS

• Limpiador antisulfatante

Síntomas de falla

Cuando el sensor MAP falla, provoca lo siguiente:

• Consumo excesivo de combustible

• Se apaga el motor

• Ahogamiento

• Jaloneos cuando se acelera el motor

• Marcha mínima inestable

• Se enciende la luz Check Engine

CÓDIGOS DEL SCANNER

Cuando el sensor MAP falla el scanner reporta lo siguiente Código:


OBD II Descripción

P1297 No hay cambio de señal MAP entre el encendido y la marcha

P1296 No llega 5.0V REF al sensor

MAPP0107 Voltaje del sensor MAP bajo

Nota: Estos códigos pertenecen a los vehículos

Chrysler Neón-Stratus

R/T-Cirrus.

Inspección y mantenimiento

En cada afinación o cada 30,000 Km inspecciona lo siguiente:

- Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o sulfatado, aplica un


limpiador antisulfatante en las terminales.

- Que los cables del sensor a la computadora no estén dañados, reemplázalos en


caso necesario.

-Verifica que las mangueras de vacío estén conectadas, no presenten grietas o


rupturas, en caso necesario reemplázalas.
SENSOR DE OXÍGENO
En la actualidad todos los vehículos deben estar equipados con un convertidor
catalítico para reducir las emisiones de los gases. El catalizador convierte los
gases nocivos en sustancias que no dañan el medio ambiente.

El sensor de oxígeno determina la composición de los gases de escape, enviando


una señal a la computadora para que realice los ajustes necesarios y se obtenga
la relación óptima de aire-combustible.

La amplitud de la señal del sensor de oxígeno es de 0.1V a 0.9V y al disminuir


esta amplitud es una señal de que el sensor está perdiendo su capacidad de
respuesta. Si el voltaje es de 0.1 a 0.45 significa que es una mezcla rica de
combustible y si va de 0.65 a 0.9 es una mezcla pobre. Para verificar que el
sensor de oxígeno está en buen estado, debe proporcionar una señal de mezcla
rica y mezcla pobre en un período de 1 segundo. En caso de que proporcione más
señales, el sensor está en óptimas condiciones.

Se debe dar mantenimiento al sensor de oxígeno a los 40,000 Km o antes en caso


necesario, limpiándolo con gasolina blanca o líquido presurizado para limpiar
carburadores.

Equipo y herramientas

• Scanner

• Probador de sensor de oxígeno

• Juego de autocle y llaves

• Juego de desarmadores

Materiales requeridos

• Limpiador antisulfatante y para carburadores

• Gasolina o thinner

Síntomas de falla

Cuando el sensor de oxígeno falla, provoca lo siguiente:

• Prende la luz Check Engine.

• Alto consumo de combustible.

• Emisión alta de gas contaminante.


• Pérdida de potencia.

Códigos del scanner

Cuando falla el sensor de oxígeno el scanner reporta lo siguiente:

Código OBD II. Descripción P0133. Respuesta lenta del HEGO previo. P0134 El
HEGO previo se queda estático en 0.45. vP0171 El HEGO se queda abajo del
entro (indica mezcla pobre). P0172 El HEGO se queda arriba del centro (indica
mezcla rica) códigos del scanner

Inspección visual

Inspecciona lo siguiente:

- Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o sulfatado, aplica un


limpiador antisulfatante en las terminales.

- Que los cables del sensor a la computadora no estén dañados, reemplázalos en


caso necesario.

Mantenimiento

Desconecta el arnés.

Retira el sensor de oxígeno y déjalo enfriar.

Coloca el sensor en una posición en la cual al limpiarlo no le entre suciedad.

Lava el sensor con thinner, gasolina blanca o limpiador para carburadores y déjalo
secar a temperatura ambiente.
SENSOR DE POSICIÓN DEL CIGÜEÑAL (CKP)
Este sensor reporta el número y secuencias de las ranuras hechas en el plato del
convertidor de torsión para que junto con el dato del sensor del árbol del levas
(CMP), la computadora ubique la posición del cilindro no. 1, y la generación de
chispa e inyección pueda ser sincronizada con el motor. Este sensor está
localizado atrás del motor del lado derecho.

EQUIPO Y HERRAMIENTAS

• Scanner

• Probador de sensores

• Multímetro

• Juego de llaves

• Juego de desarmadores

• Juego de autocle

MATERIALES REQUERIDOS

• Limpiador antisulfatante

A continuación se describen los sensores de posición del cigüeñal (CKP) y del


árbol de levas (CMP).

Síntomas de falla del sensor CKP

Cuando el sensor CKP falla, provoca lo siguiente:

• El motor no enciende

• Se enciende la luz Check Engine

• El tacómetro cae súbitamente

Códigos del scanner

Cuando falla el sensor CKP o CMP el scanner reporta lo siguiente: Código OBD II
Descripción P0335 No hay señal de referencia del cigüeñal P1390 Se saltó un
diente o más de la banda de tiempos P1391 Señal intermitente de sensores del
eje de levas o cigüeñal P0340 No hay señal del eje de levas en la computadora.
Inspección y mantenimiento de los sensores CKP

Inspecciona lo siguiente:

- Que el arnés no presente oxidación, no esté quebrado o sulfatado, aplica un


limpiador antisulfatante en las terminales.

- Que los cables que conectan el sensor a la computadora no estén dañados,


reemplázalos en caso necesario.
Sensor de velocidad del vehículo (VSS)
Tipos:

Puede ser del tipo generador de imán permanente. Genera electricidad de


bajo voltaje. (Parecido a la bobina captadora del distribuidor del sistema de
encendido).

Del tipo óptico. Tiene un diodo emisor de luz y una foto transmisor.

Ubicación:

En la transmisión, cable del velocímetro o atrás del tablero de instrumentos.

La señal puede ser una onda o del tipo alterna o del tipo digital.

Función:

Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta


para:

La velocidad de la marcha mínima.

El embrague del convertidor de torsión.

Información para que marque la velocidad, el tablero eléctrico digital.

Para la función del sistema de control de la velocidad de crucero (cruise


control).

Síntomas:

Marcha mínima variable.

Que el convertidor de torsión cierre.

Mucho consumo de combustible.

Pérdida de la información de los kilómetros recorridos en un viaje, el


kilometraje por galón, todo esto pasa en la computadora.

El control de la velocidad de crucero pueda funcionar con irregularidad o


que no funcione.

También podría gustarte