Está en la página 1de 2

BAPAE- Batería de Aptitudes para el aprendizaje Escolar

Ficha Técnica:

Nombre: BAPAE- Batería de Aptitudes para el aprendizaje Escolar

Versión: Niveles 1 y 2

Autores: María Victoria de la Cruz.

Procedencia: TEA Ediciones, S.A. (Madrid)

Duración del test: aproximadamente 60 minutos

Edad de aplicación: primero y segundo curso de educación primaria.

Evalúa: Apreciación de algunas de las aptitudes que tienen influencia en el


aprendizaje escolar.

Tipificación: Muestras de escolares

Forma de aplicación: individual y colectiva

Materiales:

 Manual de aplicación
 Ejemplar que contiene los elementos para las cinco pruebas del Nivel 1 del
BAPAE
 Ejemplar que contiene los elementos para las cinco pruebas del Nivel 2 del
BAPAE
 2 Modelos correctores, uno para cada nivel

Desarrollo:

Fundamentación Teórica:

La elaboración de la Batería de aptitudes para el aprendizaje escolar (BAPAE)


responde a la idea de ofrecer un instrumento de fácil empleo que contribuya al
conocimiento de las características de un grupo o clase y de los aspectos
particularmente de alumnos que la forman. Esta información, junto con otras
consideraciones, resultara muy útil a la hora de programas la enseñanza,
posibilitando su adaptación a las características del grupo, de modo que sea
posible incrementar el rendimiento del mismo.
Los estudios realizados sobre algunos aspectos de la educación han demostrado
la gran influencia de las diferencias individuales en el desarrollo de la actividad de
una clase hasta el punto de que muchos autores afirman que, si no se tienen en
cuenta, pueden llevar al fracaso los planes escolares elaborados con el mayor
cuidado.

La moderna pedagogía admite la necesidad de adaptar la enseñanza a estas


diferencias de los alumnos, sin prescindir por ello de una educación integral con
objetivos comunes para todos.

El Nivel 2 del BAPAE se ha diseñado pensando en proporcionar un instrumento


sencillo para la evaluación de los alumnos del segundo curso del ciclo inicial,
donde el niño tiene que haber logrado los objetivos educativos que señalan los
programas para esta etapa. Los niños tienen la opción de permanecer un año más
en este ciclo si fuera preciso, para afianzar conocimientos y evitar lagunas que
puedan ser después causa de fracaso escolar.

Para apoyar la decisión de que un niño pase al ciclo siguiente o permanezca un


año más en el inicial es importante evaluar además de sus conocimientos, sus
aptitudes y deficiencias y desarrollar los aspectos más débiles o los que tengan
mayor influencia en aprendizajes posteriores.

Con las pruebas que integran el Nivel 1 del BAPAE se aprecian:

 Comprensión verbal: Vocabulario


 Aptitud Numérica: Conceptos cuantitativos y manejo de números.
 Aptitud perceptiva y espacial: relaciones espaciales, constancia de forma y
orientación espacial.
 Total (suma de las cinco pruebas)

Con las Pruebas del Nivel 2 del BAPAE se aprecian:

 Total Verbal: sinónimos, antónimos y familias de palabras.


 Aptitud perceptiva
 Aptitud numérica
 Total (suma de las cinco pruebas)

Todos estos aspectos se han considerado importantes para la adquisición de los


conocimientos que se imparten en el ciclo inicial.

También podría gustarte