Está en la página 1de 20

IMPORTANTE:

AVISO, NOTAS LEGALES Y COPYRIGHT....

AVISO:
Este es un contenido exclusivo para los alumnos del curso “Método de Estudio”. En Sólo 7
Lecciones.
En ningún caso deberá enviar este contenido o publicarlo en ningún sito Web o lugar impreso.
Por favor, recuerde que el éxito de cada uno depende de sus propios conocimientos, capacidad de
aprendizaje, dedicación, deseo y motivación. No podemos garantizar al cien por cien que vaya a
obtener éxito o resultados inmediatos, implementando las ideas expresadas en estas lecciones.
Ahora bien, la experiencia muestra que los conocimientos aquí expuestos pueden solucionar casi
la totalidad de los problemas de concentración que usted presenta, con seguridad le ayudarán a
construir una rápida carrera de éxito.

© www,metododeestudio.com – www.estudiarconcentrado.com
Luis Alberto Demattia

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:


Ninguna parte de este Curso puede ser reproducida o transmitida en ningún tipo de formato,
sea: electrónico, mecánico o impreso, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier soporte de
información, sin la expresa autorización por escrito del autor.

AVISO LEGAL:
La información presentada en este eBook representa el punto del vista del autor de la misma en el
momento y fecha de publicación. Debido a la evolución de la educación y las variables endógenas
y exógenas que se va produciendo en forma contínua, el autor de esta publicación, se reserva el
derecho de ampliar, reducir, alterar o modificar los contenidos aquí expuestos si previo aviso, basado
en las nuevas condiciones y avances que se produzcan en el tema. Esta publicación tiene como
principal objetivo brindar información y conocimiento que tienda a resolver el gravísimo flagelo como
es la distracción, no constituye un contrato ni prueba del mismo. El autor, los editores o los afiliados
de esta publicación no asumen ninguna responsabilidad respecto a los errores, inexactitudes u
omisiones que pudieran haberse producido. Cualquier descuido en estos aspectos no es intencionado.
Cualquier referencia a alguna persona u organización viva o muerta, es puramente accidental.

******************************************************************************

Autor: Luis Alberto Demattia


E-mail particular:
luis@metododeestudio.com
www.metododeestudio.com

Copyright Luis A. Demattia


Todos los derechos reservados

Edición 2009, Editado por Luis Alberto Demattía,


Calle 10 Nº 1110 - Local 18, (CP 1900) La Plata, Buenos Aires, Argentina

Este eBook forma parte del Curso de Método de Estudio.

Luis A. Demattia
Especialista en Método de Estudio
Teléfono particular: +54 0221 489 1290
La Plata- Argentina
e-mail particular:
luis@metododeestudio.com

www.metododeestudio.com

www.DecidaTriunfar.net
Índice
Curso por Internet CLASE Nº 5

Curso por Internet


Redes Lógicas
Programa curso por
Internet Estructura Fina.....................................................................4

Curso presencial
Recomendación para la construcción de las Estructuras......8
Curso Presencial
Nacional Ventajas que tiene la elaboración de redes lógicas finas......12
Curso Presencial
Internacional

Conferencias

Conferencias Gratis

Curso de Oratoria

www.DecidaTriunfar.net
Clase Nº 5
Redes Lógicas II

ESTRUCTURACIÓN FINA

DEFINICIÓN

En la Clase Nº 2 vimos las redes lógicas gruesas, recordemos que cuando


elaboramos las estructuras gruesas, trabajábamos con las ideas principales
que estaban contenidas en cada titulo de toda la materia, en su momento
dijimos que con esta tarea llegábamos hasta el último título de los contenidos
que teníamos que aprender, hasta el más pequeño, cuando no había más
títulos allí terminaban las estructuras gruesas que conforman las redes lógicas
llamadas gruesas (es la información estructural básica).

Cuando no hay más títulos dentro de cada uno están los párrafos y es sobre
ellos en donde vamos a trabajar ahora, cuando vimos la clase de lectura,
una parte de esta tarea consistía en individualizar las ideas principales y
secundarias dentro de los párrafos, con ellas vamos trabajar en la elaboración
de las estructuras que conforman las redes lógicas finas.

Las estructuras que conforman las Redes Lógicas que denominamos


Estructura Fina es una síntesis que resume en forma estructurada y lógica el
contenido del texto, establece lazos de dependencia entre las ideas principales
y secundarias o subalternas.

La estructura fina, es la representación gráfica de los contenidos esenciales


que tiene cada titulo del tema y que fuera marcado como esencial, esta
importante tarea hace más visibles los lazos lógicos de dependencia de los
contenidos esenciales.

CONSTRUCCIÓN

No existe diferencia alguna en la construcción y confección de las


estructuras que vimos en la Clase Nº 2, se deben realizar de acuerdo con
todas las instrucciones que se dieron en la elaboración de las Redes Lógicas
que denominamos Estructuración Gruesa.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Los conceptos empleados en las redes son las ideas principales y secundarias,
son los conceptos que marcamos en la última lectura el la clase anterior,
no obstante, surgen algunas variantes que es importante señalar y que
desarrollamos a continuación:

Cuando realizamos la elaboración de las estructuras que forman las redes


lógicas gruesas con la ideas principales que se encontraban en los títulos, en
su momento dijimos que debíamos llegar hasta el último título.

Cuando estamos estudiando cualquier tipo de contenido, vamos a determinar


que está compuesto por una serie de títulos y que dentro de cada uno de ellos
se encuentran los párrafos y en estos párrafos, debemos encontrar las ideas
principales y secundarias; si usted comprendió el contenido podrá determinar
con facilidad cómo están relacionadas y secuenciadas las ideas principales,
esto es lo que utilizaremos para elaborar las estructuras sinópticas finas.

En síntesis las estructuras que conforman red lógica fina, se debe construir
con las ideas principales que se encuentran en los párrafos y se deben
secuenciar según como están relacionadas entre sí.

Para poder comprender con claridad lo que estamos planteando realizaremos


a continuación un ejemplo.

Supongamos que estamos estudiando un texto cualquiera, que luego


de realizar la red gruesa del mismo tomamos un último título cualquiera
(xxxxxxxxxx (A), (recordemos que este último título se encuentra en una
estructura de la red gruesa, ese titulo es uno de los últimos eslabones que
engancha la red gruesa con la red fina), el título de referencia contiene cuatro
párrafos con seis conceptos esenciales o ideas principales: (a, b, c, d, e, f).

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

XXXXXXXXXX (A)

XXXXXX (a)
XXXXXX (b)

XXXXXX (c)

XXXXXX (d) XXXXXX (e)

XXXXXX (f)

Gráfico Nº 7.1

La trama del texto puede ser de distinta y variada composición, lo que implica,
más de una alternativa de correlación entre las ideas principales presentes,
como consecuencia de esta posibilidad de distintas tramas relacionadas entre
si, se pueden presentar más de una alternativa en la elaboración de las redes
lógicas.

Por ejemplo:

Alternativa 1:

Cada idea principal es independiente, razón por lo cual la primera estructura


ejemplificaría este caso.

Alternativa 2:

Las ideas principales “b”, “c”, “d”, “f” están secuenciadas y ligadas a las
ideas principales “a” y “c”, la segunda estructura muestra este caso.

Alternativa 3:

Las ideas principales b, d y f, están ligadas a la idea principal a, las dos


restantes son independientes (c y e).

Alternativa 4:

La idea principal “b” está ligada con la “a”, y las ideas principales “d”, “c”,
“f” están ligadas a “c”.
Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

ACLARACIÓN: A, a, b, c, d, e, f; a modo de simplificación en cada red


sinóptica se mostraron con una letra, pero en realidad estas letras son una
palabra o dos, son las ideas principales que se encuentran en los cuatro
párrafos planteados.

A los efectos de visualizar lo antes mencionado a continuación se muestran


las estructuras sinópticas que corresponden a las distintas alternativas de
correlación.
a
b b
b a a d b
c f a d
f
c
A1 A2 A3 c A4
d
d
d c c
e
c e f
f
f

Gráfico Nº 7.2

Cuando planteamos el paso de Método de Estudio correspondiente a


LECTURAS, es importante recordar que expresamos:

“SI NO COMPRENDE NO APRENDE”

Ahora usted comienza a tener una idea de la importancia que tiene


la comprensión del la trama de los contenidos que tiene que estudiar y
aprender.

Si existe una buena comprensión de la trama, podrá encontrar las ideas


principales y secundarias con facilidad, pero además, podrá determinar cómo
están relacionadas y secuenciadas entre sí.

Esta comprensión de la trama es determinante, permite elaborar las


estructuras que conforman las Redes Lógicas que denominamos Estructuras
Finas.

Las estructuras que forman las Redes Finas son las que contienen la
información que usted luego utiliza para rendir los exámenes, no puede
prescindir de ellas, tiene que ser muy cuidadoso con su elaboración y posterior

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

encuadernación.

Este ejemplo, permite ver que no se puede ni se debe realizar el trabajo


en forma ligera, superficialmente, pero a su vez, no debe tener miedo en
la confección, no es complicada la construcción de las redes sinópticas, la
habilidad para encontrar estas estructuras se desarrolla rápidamente con la
práctica, es más, usted lo viene haciendo a su manera.

Resumen:

La propuesta que le realiza este curso de Método de Estudio es desarrollar


una rutina de trabajo con la forma que usted tiene que realizar la tarea,
es adoptar una manera concreta de hacer las cosas que la debe repetir en
forma sistemática dentro de cada módulo de tiempo fijado para estudio (50
minutos), así su cerebro desarrolla lo que denominamos un automatismo que
en definitiva constituye un hábito, como ya vimos un buen hábito de estudio
aumenta de manera considerable su rendimiento intelectual. Los beneficios
de trabajar de esta manera son tentadores, por ejemplo:

.- Aumenta su concentración.

.- Aumenta la velocidad de aprendizaje.

.- Se aprende con menos esfuerzo.

.- Y lo más importante, el conocimiento ingresa en forma compatible


con el funcionamiento del sistema nervioso y las partes involucradas en el
aprendizaje, por esta razón:

a. No existe resistencia para aprender por parte del cerebro.

b. Se registra en forma fuerte y profunda en la memoria de largo plazo.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

RECOMENDACIONES PARA ELABORACIÓN DE LAS


ESTRUCTURAS

Si bien ya se dieron algunas recomendaciones para la construcción de las


estructuras, es conveniente volver sobre el tema, dado que ésta es una parte
vital del Método de Estudio es graficar los contenidos que debe aprender,
esta tarea usted no debe ni puede dejar de realizar.

Es imposible señalar todos los pequeños detalles a tener en cuenta, pero


le quiero adelantar que existen formas de actuar del cerebro de cualquier
persona que se configuran en forma inconsciente, estas formas producen
aceptación o rechazo a la propuesta que le hacemos a través de los sentidos
espacialmente el sentido de la vista.

Luego de recopilar estudios de investigación, trabajar por prueba y error


en los cursos presenciales por espacio de 18 años, fueron surgiendo a la luz
las formas que normalmente el cerebro acepta, son las que no rechaza. Esta
es una de las explicaciones por la cual usted en determinado momento no
puede aprender por más que se lo proponga, la respuesta a esta negación
es: Su cerebro está rechazando no sólo la información que quiere ingresar
sino también, la forma como usted la quiere incorporar.

El siguiente listado de recomendaciones son generales y las que normalmente


debe utilizar para preparar las estructuras, son las maneras de preparar la
información que acepta inconsciente su cerebro, el mío y el de sus semejantes;
le puedo asegurar que si usted respeta lo recomendado en este curso, se
producirá una mínima resistencia de su parte a incorporar las imágenes de las
estructuras de las redes sinópticas a su memoria de largo plazo.

NORMAS BÁSICAS PARA CONSTRUCCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS

1.- Siempre y en todos los casos use papel blanco tamaño oficio.

2.- La hoja se debe disponer en forma apaisada u horizontal.

3.- Debe confeccionar una estructura por hoja.

4.- La estructura la ubicará en el centro de la hoja con un generoso margen

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

blanco a su alrededor.

5.- Para escribir use micro-fibra o marcador de tinta negra, de trazo 1 mm.
de ancho o diámetro, evite el uso de lapiceras de otro color, este color es el
que produce imágenes de máximo contraste, implica máximo impacto que
penetra por el sentido de la vista (trazo negro sobre fondo blanco).

6.- Siempre escriba con letra de imprenta mayúscula, la que usted escribe
normalmente, ni más grande ni más pequeña, ¿por qué letra de imprenta?,
tenga en cuenta que en diarios, revistas, libros, publicaciones, etc. los títulos
en casi todos los casos, están escritos en letra de imprenta mayúscula, su
cerebro está acostumbrado a esto y lo acepta sin resistirse.

7.- El tamaño de la letra debe ser uniforme, no cambie el tamaño, dado que
el cerebro, en forma inconsciente, discrimina por tamaño, a mayor tamaño
le da más importancia y no es este el objetivo de las estructuras.

8.- Nunca realice las estructuras con lápiz, el cerebro en forma inconsciente,
las considera de menor valor (borrador). Habrá mayor dificultad para
memorizarlas.

9.- No mezcle letra de imprenta mayúscula con minúscula es una tendencia


bastante común que debe evitar; use toda mayúscula, no debe cambiarle las
reglas de juego a su cerebro.

10.- Evite los tachados o correcciones en las estructuras, de existir este


tipo de enmienda el cerebro discrimina y considera que lo escrito está con
error, el resultado final es que se resistirá a memorizarlo. Si esa estructura
tiene un error y está mal confeccionada, debe hacerla nuevamente.

11.- No utilice las hojas de ambos lados, con el afán de ahorrar los alumnos
tienden a realizar estructuras en ambas caras de la hoja, normalmente la
escritura se transluce o transparenta. Su cerebro entrará en fuerte distracción
por ese hecho (trata de ver qué es lo escrito del otro lado), la consecuencia
es lógica, se genera distracción, demora mucho en memorizar la imagen de
esa estructura.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

12.- Las estructuras que elabora deben ser imágenes agradables y armónicas
a la vista, como regla general el cerebro rechaza imágenes desagradables
que no le gustan, lo cual retarda y dificulta la memorización.

13.- Evite por todos los medios llegar hasta el borde de la hoja, para
facilitar la visualización tiene que existir un generoso margen en todo el
contorno de la estructura, esto le permite al cerebro focalizar y visualizar la
imagen con facilidad.

14.- No construya imágenes muy complejas, recuerde que su memoria de


corto plazo puede manejar en forma simultánea y con aptitud sólo 7 ítem.
Si la imagen es muy extensa y compleja demorará mucho en visualizarla
y memorizarla, (insisto, esto puede generar desánimo por la dificultad en
memorizar, pero quédese tranquilo, no es usted incapaz de hacerlo, sino es
la construcción que realizó supera las posibilidades de su memoria de corto
plazo).

15.- Si no puede memorizar la imagen en un minuto o menos tiempo,


(luego de entrenarse 5 días en memoria visual), es debido a que existe algún
descuido en la construcción de las estructuras; está cometiendo algún error
o algún detalle que no tuvo en cuenta, revise las instrucciones y verifique
cuidadosamente cada recomendación.

16.- Un tema que suele ofrecer algún problema es la confección de las


llaves en las estructuras, las llaves deben ser simétricas, armónicas y bien
construidas, si tiene dificultad para confeccionarlas, practique distintos
tamaños en algunas hojas en blanco hasta que pueda dibujarlas con una
forma agradable a la vista.

17.- Es importante que, como mínima identificación, le ponga número


correlativo a cada hoja, cuando realiza las estructuras de las redes gruesas
el número debe colocarse con lápiz en el ángulo superior derecho.

18.- Finalizadas las estructuras gruesas, a medida que inicie la construcción


de las redes finas, las deberá ir intercalando por tema y orden secuencial
hasta que no tenga que realizar más estructuras finas de cada título final,
llegado este punto, debe poner la numeración definitiva a cada hoja.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

19.- Terminada la confección de las estructuras de cada bolilla o módulo


del programa de la materia (gruesas y finas), le recomiendo que encuaderne
mediante anillado las hojas con las estructuras, este es un material de estudio
sumamente valioso que le costo trabajo realizarlo y además, es indispensable
en cada repaso, es importante porque permite realizar en muy poco tiempo
los repasos parciales y generales luego de estudiar toda la materia.

20.- Recuerde que, de acuerdo con las preferencias del profesor para tomar
la materia, usted deberá estudiar y profundizar los temas; si el profesor
pide mucho detalle, tendrá que realizar más estructuras incorporando las
ideas secundarias, para este caso particular debe usa las mismas premisas
constructivas que estamos planteando.

21.- Si bien la elaboración de las estructuras que conforman las redes


lógicas parece tediosa y laboriosa no debe desanimarse, una vez que usted
automatiza la tarea las confeccionará y memorizará con suma facilidad.

22.- Como le dije en el punto anterior, si realmente desea aprender una


materia y quiere estar seguro de aprobarla, esta es la única forma de poder
memorizar una materia en forma completa; le aclaro que, con el método
tradicional, de repetir como loro hasta memorizar los contenidos, puede
recordar una parte no muy extensa por poco tiempo, con este método puede
recordar una materia completa por mucho tiempo.

RESUMIENDO

Cuando usted aprende mediante la utilización de redes lógicas, está pasando


de un sistema tradicional (estudiar de memoria) a un sistema elaborado
que hace tangible el conocimiento mediante las estructuras de las redes
lógicas.

Antes, usted recordaba algo pero no sabía bien QUÉ, ahora usted ve en su
mente las estructuras, pasa de memoria intangible a una memoria tangible
(usted ve las estructuras de las redes, estas redes son verdaderas hojas de
ruta que permiten encontrar con facilidad el conocimiento que luego debe
exponer en el examen).

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

VENTAJAS QUE TIENE LA ELABORACIÓN DE LAS


ESTRUCTURAS DE LAS REDES LÓGICAS FINAS

1º Es una técnica activa, esto significa que el alumno debe involucrarse


muy fuerte con el texto, primero comprender y luego tomar las decisiones
que permitan construirla.

2º El estructurar en forma lógica los conceptos esenciales o ideas principales,


no sólo permite comprender a fondo el tema, sino que incorpora una nueva
forma de pensar y aprender (USA AMBOS HEMISFERIOS CEREBRALES).

3º La utilización de la memoria visual para registrar las redes, permite tener


un fácil acceso a la memoria de largo plazo, logrando registros muy fuertes
y duraderos. La razón es simple: el sentido de la vista es el que posee más
interconexiones con el resto del cerebro, es el sentido que tiene la mayor
probabilidad de generar memoria de largo plazo.

4º Una vez realizadas las estructuras, se puede captar de un solo golpe de


vista el conjunto, la trama individual o global del tema, esto tiene un efecto
integrador, importante en el proceso de aprendizaje.

5º La confección sistemática de estas estructuras, desarrolla la capacidad


de análisis y de síntesis, es una nueva forma de procesar la información en
el cerebro y está especialmente indicada para materias complejas y muy
extensas.

6º Luego de un breve entrenamiento con el manejo de las redes mediante


imágenes, descubrirá que el tema lo puede desarrollar con suma facilidad
en un examen, expondrá en forma ordenada, sin olvidos, se sentirá con
seguridad en sí mismo, especialmente en los exámenes orales que son los
más exigentes.

Esta nueva forma de estudiar no solamente impactará en su conciencia,


también en la de los profesores, usted ofrecerá una imagen de orden en sus
ideas que pocos alumnos muestran, el beneficio y premio final será la buena
nota que obtiene.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Este Manual y todos los que integran el “Curso de Método de Estudio”,


solo puede ser copiado por personas que han sido autorizadas por escrito
únicamente por el autor.
Prohibida la extracción de texto bajo ningún medio, cualquiera sea el motivo,
finalidad o destino.
Según las leyes Internacionales vigentes, está terminantemente prohibida la
modificación, copia, reproducción, edición o trascripción de todo o una parte de
este documento, en forma gráfica, electrónica, digital, mecánica o sonora, sin el
correspondiente permiso por escrito de su autor.
Reservados todos los derechos de propiedad intelectual de este material.
Está estrictamente prohibida la distribución gratuita de este eBook, entre sus
compañeros, amigos, conocidos, parientes o cualquier otra persona, bajo
ninguna circunstancia finalidad o destino.

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

SISTEMA GLOBAL DE ESTUDIO


“Método de Estudio”

Actualizado 2009!
Descubra cuál es la mejor
forma de estudiar, Los 7
eBooks que componen
este curso de Método de
Estudio + los 10 eBooks
complementarios que forman
parte del curso completo, le
permitirán conocer todos los
secretos del arte de estudiar y
aprender.

Aquí encontrará las mejores


técnicas, las que realmente
funcionan, son estrategias
únicas, son las que hace
mucho tiempo, usted estaba
buscando.

Si quiere descubrir un poco más,


Haga Clic Aquí

“Concentración en
el Estudio”
Actualizado 2009!
Desarrolla una excelente
y sostenida Concentración
en el momento de estudio!
Los 5 ebooks de este Curso
Completo son de aplicación
simple, sin vueltas, con
ejercicios de entrenamiento
directos y eficaces, te
permitirán estudiar y aprender
con menor esfuerzo, más fácil
y en menor tiempo.

Si quiere avanzar un poco más


Haga Clic Aquí

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

¿Qué Hacer Antes,


Durante y Después
de un EXAMEN?
Actualizado 2009!
Los momentos más difíciles
que tiene que enfrentar con
sus estudios, es el crucial
momento de la evaluación: EL
EXAMEN
Para tener éxito en este duro
trance debe prepararse en
forma adecuada, no importa
que materia sea o la cantidad
de información que tenga que
aprender, lo más importante
es que mantenga un control
permanente y Directo de la
situación de evaluación…

Si quiere avanzar un poco más


Haga Clic Aquí Vea su contenido aquí

“Los 5 Pilares del


Éxito en el Estudio”
Complemento
indispensable de Método
de Estudio

Actualizado 2009!
Aprenda a sacarle el máximo
provecho a las 24 hs. del día.
Desarrolle Buenos Hábitos de
Estudio.
Aumente su Autoestima.
Ponga en marcha el poderoso
motor que lo impulsa “La
Motivación”.
Descubra sus puntos fuertes
y débiles para producir un
cambio positivo en su vida.
Si desea más información
Haga Clic Aquí Vea su contenido aquí

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

“Memoria Visual”

Actualizado 2009!
Descubra los secretos más
celosamente guardados por los
especialistas en sistemas de estudio y
aprendizaje.
Entrene su Memoria Visual hasta
límites no sospechados, podrá
memorizar materias completas con
muy poco esfuerzo.
Ponga en marcha el sistema más
poderoso de memorización.
Si desea más información
Haga Clic Aquí

Súper
Aprendizaje
Actualizado 2009!
El más Completo, Práctico y Único
Curso que recopila en sus páginas, de
forma sencilla y directa, la experiencia
de más de 17 años dedicados
profesionalmente a la optimización
de los procesos de aprendizaje, fue
utilizado con grandes ventajas por
profesionales, alumnos universitarios,
directivos, ejecutivos, dirigentes,
etc. Es una valiosa recopilación de
Ideas, Técnicas y Trucos ÚNICA
EN SU TIPO, que condensan las
experiencias y conocimientos de una
carrera profesional de 35 años de
trabajo en desarrollar el difícil arte de
estudiar y aprender, este es un curso
[Edición Digital - Junio 2008]
estructurado y organizado para que
pueda aprovechar sus capacidades
Desea más información
intelectuales al máximo, y así poder
lanzar su proyecto de capacitación
HAGA CLIC AQUÍ
profesional a velocidades que aun
usted, no imagina.
Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

::: ORATORIA :::


Actualizado 2009!
Saber algo es sinónimo de saber
decirlo. Esta es la importancia de
la comunicación oral la que marca
las diferencias entre una persona
de éxito y una común. En el mundo
de los negocios o cualquier otra
actividad de interrelación humana,
la forma en que hablemos, en
que nos comuniquemos y nos
expresamos, será el patrón por
el cual se nos juzgará, se nos
aceptará o rechazará.

Si desea más información


Haga Clic Aquí

Termino el Secundario...
¿Que Hago?
Actualizado 2009!
Dirigido principalmente a los alumnos
que terminan el nivel medio (secundario)
y deseen seguir estudiando una carrera
Universitaria; también es material de
consulta obligatoria para los padres
que tienen hijos adolescentes y quieran
darles una orientación adecuada. Este
es un material especialmente indicado
para los Orientadores Vocacionales,
en él, encontrarán un nuevo enfoque
relacionado a esta complicada temática.

Si desea más información


Haga Clic Aquí

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

::: Tus Áreas de Conflicto :::

Un número importante de personas


desconoce la importancia de un
manejo adecuado de los conflictos
(simples o complejos), cuando fracasan
en su intento de encontrar soluciones,
no se miran o miden sus acciones,
pasan siempre la responsabilidad
del mal resultado a la otra parte, no
toman en cuenta que los buenos o
malos resultados que obtienen, luego
son los que gobiernan y definen su
futuro familiar, social y laboral. Si
usted se toma el tiempo necesario para
capacitarse con nuestro curso completo
de Resolución de Conflictos, las
preocupaciones por este tipo de cosas
Precio normal (USD): $ 134
se desvanecerán.
Oferta Lanzamiento (USD): $67

Haga Clic AQUÍ

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net
LUIS ALBERTO DEMATTIA • Método de Estudio

Le deseo el mayor de los éxitos con sus estudios,


un saludo cordial!

Profesor, Luis A. Demattia


Especialista en Técnicas de Estudio

Si desea una entrevista personal con Luis,


Llamar al siguiente teléfono:
Teléfono Particular: +54 0221 489 1290

Dirección Comercial: Calle 10 Nº 1110 Local 18


Ciudad de La Plata
Argentina

E-mail Particular: luis@metododeestudio.com

Director de http://www.metododeestudio.com

Regresar
al Indice
www.DecidaTriunfar.net

También podría gustarte