Está en la página 1de 12

a.

Calcular el numero de moles de un


gas que ocupa un volumen de 3 L, a
una temperatura de 20ºC y 2.5 amt?
PV=nRT
Presion = 2.5 Atm = 253250 [N/m^2] = [Pa]
Volumen = 3 Litros = 0.003 m^3
n = moles de gas ideal
R = 8,315 [no recuerdo la unidad] creo que es Nm/mol K
T(K) = 293K = 20ºC

entonces si PV=nRT
759.75=n2436.295
n= 0.312 moles

b. ¿A que temperatura deben calentarse 0.03 moles de un gas en un


recipiente de 30 litros para mantener su presion en 148 mm de Hg?

n=0.03 moles
V=30L
P=148mmHg=0.19 atm

PV=nRT

Despejando:

T=PV/nR

T=0.19 atm*30 L/0.03 mol*0.082 atm*L/Mol*ºK

T=2850 ºK

c. Si 300ml de un gas pesan 0.85g en condiciones normales.¿Cual es su


peso molecular?

P = 1 atm
V = 300 ml = 0,3 L
T = 273,15 ºK
m = 0,85 g
n = masa / Masa molar = m / Mm

Reemplazamos "n" en la ecuación y despejamos la Masa molar (Mm):

P.V = (m/Mm).R.T ====> Mm = (m.R.T) / (P.V)

Mm = (0,85g . 0,082 . 273,15 ºK) / (1 atm . 0,3 L)


Mm = 63,46 g/mol

Respuesta: El peso molecular o masa molar es 63,46 g/mol


d. Cual es el peso molecular de un gas si 15g del mismo ocupan un
volumen de 4 litros a una temperatura de 30°C y a una presion de
723mm de Hg?

P = 723 mmHg / 760 mmHg/atm = 0,95 atm


V=4L
T = 30 ºC + 273,15 = 303,15 ºK
m = 15 g

Mm = (m.R.T) / (P.V)
Mm = (15g . 0,082 . 303,15 ºK) / (0,95 atm . 4 L)
Mm = 98,12 g/mol

Respuesta: El peso molecular o masa molar es 98,12 g/mol

e.¿cual es la densidad del CO2 A 40º C Y


0.5 atm de pesion?
M del CO2 = 44 g/mol
P = 0.5 atm
T = 40+273 =313 K
R=0.082.atmL/mol*Kº

ρ= ( 44 g/mol)(0.5 atm) / (0.082.atmL/mol*Kº)(313 K)

ρ= 0.857 g/L

f. Un gas tiene una densidad de 1.05g/l a 18°C y 625mm de Hg .¿Cual es


el peso molecular del gas?

PV= nRT;
n=G/M;
PV=G/MRT;
PVM= gRT;
M= GRT/PV
M= (1.05g/l)(0.0821 L.Atm./K. mol)(291k) / (0.82236 atm.)( 1L)
M= 30.5 G/l

g. que volumen de O2 , a 20grados c y 730mm de Hg pede obtenerse a


100 g de KCLO3?

h. CALCULA EL VOLUMEN Q OCUPARA UNA MOL DE CO2 A C.N


i. ¿determina el peso molecular
aprosimado de un gas , si 720 ml pesan
2.7 g en condiciones normales?
Sea p el peso molecular del gas, V = 0.720 lt su volumen en litros, P = 2.7 g su
peso en gramos.

Sabemos que un mol de gas en condiciones normales ocupa un volumen


Vo = 22.4 litros

Entonces el numero de moles en V litros serà


n = V / Vo
y el peso de un mol, o sea el peso molecular, será
p = P/n = PVo / V = 2.7 x 22.4 / 0.720 = 84

j. Una gas tiene una densidad de 0.78 g/l a 17 °C y 680 mmHG. Cual es el
peso molecular del gas

si pensamos que el gas tiene comportamiento ideal, diremos que cumple la


ecuacion de estado entonces se cumple:
P.V=n.R.T
donde P=presion en atm
V= es el volumen.
n= numero de mol, R= es la constante de Rault en este caso vamos a usarla
con las unidades: 0,082atm.L/mol.ºK
T= es la temperatura en escala absoluta(ºK).
bien ahora si vemos n=ºn de moles = masa de la sustancia/peso molecular y
reemplazo:
P.V=m/PM.R.T
si opero un poquito:
d=m/V=P.PM/R.T, esto es igual a la densidad, si despejo ahora PM sabre el
peso molecular:
PM=d.R.T/P
debere convertir la presion y la temperatura antes de reemplazar en la
formula:
P=680mmHg=0,89atm
T=17ºC=290ºK reemplazando:
PM=0,78g/L.0,082atn.L/mol.ºK.290ºK/0,8...

k. Calcule la densidad de SO2 , a 37 °C y 740 mm de presion. ( El peso


molecular de SO2 es de 64 gr )

P=S*R*T/PM

como te piden la densidad

S=PM*P/R*T
sustituyendo

S= ( 64 g/mol)*(0.973atm)/ ( 0.082 L*atm/mol*K)*( 310K)

S= 2.44 g/ L

l. 7 moles de de un gas, ocupan un


volumen de 32 L a 150 °C . Cuál es la
presión del gas?
P x V = n x R x T ----> P = (nRT)/V = [7 mol x 0,082 atmxl/kxmol x
(150+273)k] / 32 l = 7,59 atm

M = g soluto / l disolucion ----> 150g / 400x10^-3 l = 375 M

m. Si 14 gr De: Co2 ocupan un volumen


de 1600ml, a una presion de 1250 mm
Hg, ¿Cual es la temperatura del gas?
V=1600ml=1,6L

n=? (moles)
Pm CO2= 44g/mol
Porque:
Peso atomico del C= 12g/mol
Peso molecular del O2= 16 *2=32g/mol
Sumatoria = 44g/mol
n= gramos/Pm= 14gr/44g/mol=0,318moles

Nota: 1atm= 760mmHg


P=(1250 mm Hg*1atm)/760mmHg = 1,64atm

R= 0,082006 L-atm/K-mol-----constante
--------------------------------------...

Formula que debes usar:

PV= nRT

Despejas:

T= PV/nR
T= (1,64atm * 1,6L ) / 0,318moles * 0,082006 L-atm/K-mol
T= 100,6K
1. Generalidades de Gases
1.1 ¿Cómo se explica que los gases ejerzan presión sobre las paredes del
recipiente que los contiene?
Hay que recordar que en el estado gaseoso las moléculas están más separadas
que en los otros estados, sin embargo las moléculas tienden a chocar entre sí y
con las paredes del envase, sin embargo debes recordar que la temperatura hace
que la presión de los gases aumente, esto debido a que hace que el volumen
aumente ya que aumenta la velocidad de las colisiones de las moléculas entre
ellas mismas y entre las paredes del recipiente.

1.2 ¿Qué factores determinan la mayor o menor presión de un gas?


El volumen y la temperatura. Cuando el volumen de un gas contenido en un
recipiente (a temperatura constante) se reduce, la presión aumenta, si por el
contrario el volumen aumenta, la presión de éste disminuye, siendo así,
inversamente proporcionales (Ley de Boyle).
Por otro lado, si a un gas (de volumen inalterable) se le aplica calor, aumentando
así su temperatura, éste aumenta también su presión debido al efecto que el calor
ejerce en las moléculas del gas, haciendo que éstas colisionen más
frecuentemente entre sí, ocasionando un aumento en la presión. Si la temperatura
disminuye, también la presión lo hace, siendo estas directamente proporcionales
(Ley de Gay-Lussac).

1.3 Cierta cantidad de gas, por ejemplo oxigeno, puede ocupar diferentes
volúmenes dentro de un recipiente. ¿de qué factores depende que esto suceda?
Los gases tienden a ocupar todo el espacio disponible, por lo que el volumen de un
gas está determinado por el recipiente que lo contiene.

1.4 Exprese los siguientes valores de presión de presión en atmosferas


a. 400 mm Hg = 400 mm Hg /( 760 mm Hg/1atm)=0,526 atm
b. 380 torr = 380 torr /(760 torr/1atm) =0,5 atm
c. 1.3 pascales = 1.3 pascales /(1,013 x10^5 pascales/ 1atm)=1.28 x10^-5 atm

1.5 Halle la densidad de un gas , si 6.8 gramos ocupan 5.6 litros

L-------- > 1000 ml


5,6 L -------- > x= 5600 ml

D= m/V
D= 6,8 g/ 5600 ml
D= 0,0012 g/m

1.6 La presión de un neumático es de 1.6 Atmosferas, Expresar la presión en


pascales y en mm de Hg.

1.6 atm= 162120,43808 pascales


1.6 atm = 1216,0032858 mm Hg
1.7 Determine el número de moles que corresponda a 45 gramos de cada una de
las siguientes sustancias: CO2 , N2 , CO , H2 , C3H8
CO2= (12PAx1)+(16PAx2) = 12+32= 44g/mol
44g CO2 ------- 1mol CO2
45g CO2 ------- X= 1,02mol de CO2
N2= (14x2)= 28g/mol
28g N2 ------ 1mol N2
45g N2 ------ X= 1,61mol N2
CO= (12x1)+(16x1)= 12+16= 28g
28g CO ------ 1mol CO
45g CO ------ X= 1,61mol CO
H2= (1x2)= 2g/mol
2g H2 ------ 1mol H2
45g H2 ----- X= 22,5moles de H2
C3H8= (12x3)+(1x8)=36+8= 44g/mol
44g C3H8 ------ 1mol C3H8
45g C3H8 ------ X= 1,02mol C3H8

2. Ley de Boyle: relación presión – volumen

2.1 Cierta cantidad de C2H2 ocupa 4.8 litros a una presión de 85 torr, determine el
volumen de dicho gas a la presión de 1 atm.

(P1*V1) = (P2*V2)
1 atm =760 torr
P1= 85 torr
P2 = 760 torr
V1 = 4,8 L
V2 = ?

V2 = (P1*V1)/P2
V2 = (85*4,8)/760
V2 = 0,536 L
2.2 Cinco litros de Freón CCl2F2 , un gas utilizado en refrigeración, ejerce una
presión de 190 mm Hg en un recipiente dado. Si la presión aumenta hasta 230 mm
Hg, diga:
a. ¿El volumen del gas aumentara o disminuirá?
La Ley de R. Boyle establece que el volumen y la presión son inversamente
proporcionales, es decir si aumenta la presión el volumen disminuye.
b. ¿Cuál es el nuevo volumen del gas?
Va =5lts
Pa = 190mmHg
Vb = X
Pb = 230mmHg

Va * Pa = Vb x Pb
Vb = Va * Pa / Pb

Vb = 5 lts * 190 mmHg / 230 mmHg


Vb = 4.13 lts
2.3 Calcule la cantidad que falta en cada uno de los siguientes conjuntos de datos
de presión y volumen. Considérese que la temperatura y la cantidad de gas se
mantienen contantes.

V1
P1
V2
P2
25.0 L
800 mm Hg
22.8 L
729.6 mm Hg
24.6 L
1.8 atm.
12.3 L
0.9 atm.
780 mL
1.1 Pa
1134.54 ml
1.6 Pa
25.3 L
131.16 Torr
21.7 L
112.5 Torr

3. Ley de Charles: relación volumen – temperatura


3.1 Si cierta cantidad de dióxido de azufre a 25ºC ocupa un volumen de 18.5 litros,
¿Cual es el volumen a 30ºC?

T1= 25°C pasando a kelvin: 25+273= 298°k


V1= 18.5 lit
V2 = ?
T2 = 30°C
pasando a k = 30+273= 303°k

T1*V2 = T2*V1
V2= T2*V1 / T1
V2 = 303°K * 18.5 / 298°K
V2= 18.81 L

3.2 Si 31.8 L de amoniaco se mantienen a 20ºC y una presión de 1Atm, ¿Cuál será
el nuevo volumen si la temperatura aumenta a 40ºC y la presión se mantiene en
una atmosfera?

V1/T1 = V2/T2
V2 = V1*T2/T1
V2 = 31.8L*40°C/20°C
V2 = 63.6 L
3.3 A continuación, se dan cinco situaciones para la aplicación de la Ley de Boyle,
con la temperatura y la cantidad de gas constantes. Establezca para cada uno de
los casos el valor de la variable faltante.

V1
T1
V2
T2
39.5 L
24ºC
45.6 L
39.5 ºC
500 mL
40.5 ºC
123.45 mc
10 ºC
-24.72 L
-10 ºC
75.4 L
30.5 ºC
22.4 L
0.0 ºC
8.960 L (0-0)
400 ºK
44.8 L
60 º C
22.4 L
30 ºC

4. Leyes de Boyle y de Charles combinadas


4.1 Calcule los valores de cada uno de los siguientes conjunto de datos
CONDICIONES INICIALES
CONDICIONES FINALES
Presión
Temperatura
Volumen
Presión
Temperatura
Volumen
580 torr
25 ºC
45.6 L
294,7 Torr
15 ºC
49.2 L
2.5 Pa
250 ºK
125 mL
3.4 Pa.
616 ºk
225L
2.6 atm.
20 ºC
854 mL
1,800 torr
0ºC
87,6 ml
760 mm Hg
28 ºC
33.6 Lt
0.4 atm.
5 ºC
15.0 L
4.5 atm
28,42 ºC
1,245 mL
1,500 torr
30 ºC
3.0 L

4.2 Una muestra de gas a 25ºC y 800 torr ocupa un volumen de 3,450 mL. ¿Cuál
es la temperatura para que la presión cambie a 1.5 atmosferas y el volumen a 4
litros?
25°C = 298°K
3450 ml = 3,45L
800 mmHg = 800 / 760 = 1,053 atm
298°K ( 1,5 / 1,053)(4 / 3,45) = 492, 17°K
492,17 – 275 = 219,17°

4.3 ¿Cual es la presión final de 5 L de O2 a 560 mm hg y 25 ºC si su volumen se


expande a 7.5 L y la temperatura se eleva hasta 40 ºC?
P2 = 05973 mmHg

4.4 El volumen de cierta cantidad de O2 a 15 ºC y 560 torr es de 5.6 L. ¿Cuál es


su volumen en CN?
V2=4.49L
5. Ley de Gay – Lussac. Relación presión – temperatura
5.1 Una muestra de gas Neón se encuentra a 800 torr y 25 ºC. ¿Cuál es la nueva
presión si la temperatura aumento hasta 45ºC? Considere el volumen constante.
P1/T1 = P2/T2
800 Torr / 298 °K = P2 / 318°K
P2 = 853.7 Torr = 1.12 atm
5.2 Cierta cantidad de O2 se encuentra confinada en un recipiente herméticamente
cerrado a una presión de 1.5 at. Y 25 ºC ¿Cuál es la nueva presión de dicho gas
cuando el termómetro marca 0ºC?
P = 1.37 Atm
5.3 ¿Cual es la presión final de un determinado gas, si se enfrían 1,500 mL desde
25 ºC hasta -50ºC y si la presión inicial era de 1.5 at.?
P2 = 1.62 Atm
6. Principio de Avogadro y volumen molar
6.1 Determine el volumen que ocupan 25 gramos de cada uno de los siguientes
gases en CN: O2 , H2 , N2 , CH4
(25 / Peso Molecular del gas) x 22.4
CN: 21.53 L
O2: 17.5 L
H2: 277.7 L
N2: 19.99 L
CH4: 35 L
6.2 Cierta cantidad de CO ocupa 25 litros a 20ºC y 560 torr . Determine:
a. Su volumen en condiciones normales
V = 17.2 Lt
b. La cantidad en gramos de CO
21,56 gr de CO
c. El numero de moles del gas
0,77 mol
d. El numero de moléculas del compuesto
4.64x10 ²³
6.3 Si 62 gramos de un gas ocupan un volumen de 90 L a 15 ºC y 700 torr,
a. ¿Qué volumen ocupara dicho gas en CN?
V=22.4 L
b. ¿A cuántas moles equivale dicho volumen?
n=3.46mol
c. ¿Cuál es el peso molecular del gas?
17.92gr/mol
7. Ecuación de Estado. Ley de los Gases ideales
7.1 Se van a llenar tres cilindros de 50 litros con hidrogeno, H2 , acetileno C2H2 y
Helio, respectivamente. Calcule cuantos gramos de cada gas se requieren para
llenar dichos cilindros, si la presión ha de ser 10 atm. Y la temperatura de 23ºC.

(273+23=296K), y R=0,082 (atmL)/(Kmol)


P*V=n*R*T ------> n=(P*V)/ (R*T) = 20,6 mol
H2= 20,6molH2 * 2gH2 / 1 mol H2 = 41,2 g H2
HCCH= 20.6mol HCCH x 26 g HCCH / 1 mol HCCH = 535.60g HCCH
He= 20.6 mol H2 x 4g He / 1 mol He = 82.4 g He

7.2 Determine, por separado, la presión que ejercen 50 gramos de cada una de las
siguientes sustancias gaseosas a 20ºC en cilindros de acero de 50 litros: C2H2
Acetileno, bióxido de carbono CO2 , Acido Sulfhídrico H2S.
C2H2: P=nRT/V
P= 1,92 x 0,082 x 293,15 / 50
P= 0,92 atmosferas.
CO2: P=nRT/V

P= 1.14 x 0,082 x 293,15 / 50


P= 0,54 atmosferas.
H2S: P=nRT/V
P= 1,47x 0,082 x 293,15 / 50
P= 0,70 atmosferas.
7.3 ¿Que volumen a 25ºC y 600 mm Hg ocupan 45 gramos de monóxido de
carbono, CO?
P.V = nº*R*T; pero previamente calculas nº de moles, dividiendo masa entre
MasaMolar:
nº = 45g / 28g/mol = 1,61 mol de CO
La temperatura la pasas a kelvin: 25 + 273 = 298K y el valor de la constante R =
62,36 L*torr/mol*K (porque la presión la tienes en torr que equivale a mm de Hg)

V = nº*R*T / P = 1,61 * 62,36 * 298 / 600 = 49,9 Litros

También podría gustarte