Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 1: Nomenclatura botánica y uso de recursos

taxonómicos en línea

Objetivo:

Está práctica le permitirá al estudiante conocer y aplicar conceptos fundamentales sobre


nomenclatura botánica, y acceder a fuentes de información taxonómica para los grupos de
plantas no vasculares.

Procedimiento:

Desarrolle esta práctica usando los sitios web que se recomiendan a continuación:
Algas: http://www.algaebase.org/
Plantas: http://www.tropicos.org
Hongos: http://www.indexfungorum.org/Names/Names.asp
Código de nomenclatura para algas, hongos y plantas, en línea: http://www.iapt-
taxon.org/nomen/main.php

1. Para los siguientes nombres genéricos, indicar la familia y si se tratan de géneros tipo.
¿El género es el
Grupo Género Familia
tipo de la familia?
Algas Laminaria Laminariaceae SI
Briófitos Stephaniella Gymnomitriaceae NO
Hongos Boletus Boletaceae SI
Hongos Ganoderma
Algas Porphyra
Briófitos Anastrophyllum
Hongos Coprinus
Algas Dictyota
¿El género es el
Grupo Género Familia
tipo de la familia?
Briófitos Riccardia
Briófitos Bazzania
Líquenes Heterodermia
Briófitos Polytrichum
Algas Staurastrum
Algas Lyngbya
Líquenes Ramalina

2. Después de un estudio se determina que Herba pulchra Benth. es en realidad un miembro


del género Planta. Escriba cuál sería nombre de la especie en el género Planta, siendo
usted el autor que propone la nueva combinación (comb. nov.).
______________________________________________________

3. Explique las partes del siguiente nombre: Enteromorpha clathrata (Roth) Greville
a. Enteromorpha
b. clathrata
c. (Roth).
d. Greville

4. Se encontró que los siguientes nombres se aplican a la misma especie de hongo. Fueron
publicados independientemente por investigadores diferentes, trabajando en herbarios
diferentes y en fechas diferentes
Hygrophorus mavis Stev. (1962)
Hygrophorus niveus (Scop.) Fr., (1838)
Hygrophorus purus Peck, (1874)
Hygrophorus fuscescens (Bres.) Kühner & Romagn., (1953)
a. ¿Cuál de estos nombres debe ser usado para la especie en cuestión?
__________________________________________________________________
b. ¿Por qué? ____________________________________________________
3. Suponga que uno de los nombres arriba ya fue publicado para un hongo diferente por
otro investigador: Hygrophorus purus Meng. (1820). En consecuencia, el nombre
“Hygrophorus purus Peck” sería ilegítimo. ¿Por qué?
_________________________________________________________________________
____________________________________________________________________

4. Un estudiante está realizando una revisión de un género, para lo cual su profesor le


recomienda que revise los protólogos de sus especies. ¿Qué es el protólogo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

5. ¿Cuál es la diferencia entre un holotipo, un isotipo y un paratipo?

También podría gustarte