Está en la página 1de 7

Pregunta 1

5 / 5 ptos.
Para Smith una sociedad de individuos descentralizados que actúan bajo su
propio interés se coordina a través de

El crecimiento económico

El comercio internacional

La teoría de los precios

La labor del Estado

Pregunta 2
5 / 5 ptos.
Marx escribe

A inicios de la primera guerra mundial

Anterior a la revolución industrial

Posterior a la revolución industrial

A finales de la edad media

Pregunta 3
5 / 5 ptos.
Stalin transforma la URSS en una potencia mundial. A partir de

El desarrollo de la agricultura y el sector servicios

Una economía mixta

El desarrollo centralmente planificado (Planes quinquenales)


Una economía de mercado.

Pregunta 4
5 / 5 ptos.
Para Marx los tres momentos del método dialéctico son

La tesis, la antítesis y el análisis

El análisis, la síntesis y la interpretación

La tesis, la antítesis y la síntesis

La síntesis, la antítesis y el análisis

Pregunta 5
5 / 5 ptos.
Los bienes estudiados por la economía son

Los bienes libres.

Los bienes infinitos.

Los bienes incluyentes

Los bienes escasos.

Pregunta 6
5 / 5 ptos.
Las “Leyes de Granos”, a las que Ricardo se opuso, buscaban

Reducir a cero los aranceles sobre los granos para proteger a los
trabajadores

Favorecer la ampliación de exportaciones a Francia y Estados Unidos.


Impedir el cultivo de granos en Inglaterra

Establecieron altos impuestos a los granos importados para proteger a los


cultivadores.

Pregunta 7
5 / 5 ptos.
“El horror de los bienes” se puede entender como

La preocupación exclusiva de vender que caracterizó a los mercantilistas.

La preocupación por comprar y vender que caracterizó a los mercantilistas.

La preocupación por almacenar inventarios que caracterizó a los


mercantilistas.

La preocupación por vender materias primas que caracterizó a los


mercantilistas.

Pregunta 8
5 / 5 ptos.
Para Smith la sociedad se caracteriza por

Un sistema donde los individuos están atravesados por unas condiciones


iníciales que definen previamente su rol social
Un sistema de individuos autónomos que asumen determinados roles
(consumidor o productor)
Un sistema donde los individuos dependen del Estado

Un sistema donde los individuos no están condicionados por sus condiciones


iníciales

Pregunta 9
5 / 5 ptos.
Los dos problemas que plantea la escasez son

(i) definir los bienes que se producirán y los que no y (ii) definir como se
usaran cada uno de esos bienes
(i) definir la forma en que los individuos administraran sus salarios y (ii) definir
la forma en que los capitalistas administraran el capital
(i) definir cuáles bienes y servicios se usaran para satisfacer las necesidades,
y (ii) cuáles de necesidades atenderán primero.
(i) definir los bienes y servicios se usaran para la producción de otros bienes y
(ii) definir la remuneración a cada uno de los bienes

Pregunta 10
5 / 5 ptos.
Actualmente este país se considera Comunista

Angola

Rusia

Corea del Sur

Cuba

Pregunta 11
5 / 5 ptos.
Porque la economía es una ciencia

Hace posible establecer leyes.

Todas las anteriores

Tiene uno objeto de estudio claro y definido

Aplica el método científico

Pregunta 12
5 / 5 ptos.
La Plusvalía es

El excedente que el rentista se apropia del capital del Burgués


El excedente que el Burgués se apropia de la renta del Propietario de la tierra

El excedente que el Burgués se apropia del trabajo del Proletario

La ganancia del Proletario más allá de su productividad marginal

Pregunta 13
5 / 5 ptos.
El principal libro de David Ricardo se llama

El Capital

Una Investigación sobre la Naturaleza y Causas de la Riqueza de las


Naciones

Principios de Economía Política y Tributación

Teoría del dinero y el crédito

Pregunta 14
5 / 5 ptos.
Para Marx la fuente de la valor es

El capital

Los bancos

La renta

El trabajo

Pregunta 15
5 / 5 ptos.
El mecanismo por el que los precios de mercado tienden a los precios naturales es

El arbitraje
La normatividad

La conciliación

La competencia

Pregunta 16
5 / 5 ptos.
Para Smith el salario, la renta y la ganancia tienden a un nivel promedio que
denominaba

Precio natural

Precio estable

Precio de mercado

Precio de promedio

Pregunta 17
5 / 5 ptos.
La economía NO analiza la forma en que se deben utilizar los factores de
producción para

Determinar lo que se va a producir y en qué cantidad

Determinar cómo se va a producir

Determinar para que se va a producir

Determinar para quien se va a producir


Pregunta 18
5 / 5 ptos.
La validación de las hipótesis en la economía depende de

La validez ética de las hipótesis


El bienestar que produzcan a la sociedad.

La validez empírica de las conclusiones extraídas

La correspondencia entre el bienestar social y las hipótesis

Pregunta 19
5 / 5 ptos.
La idea de un orden natural al cual responde la economía y debe ser respetado es
de

Autores de la edad media

Mercantilistas

Antiguos griegos

Fisiócratas

Pregunta 20
5 / 5 ptos.
La afirmación “la economía colombiana se basa fundamentalmente, en la
producción de bienes primarios para la exportación (14,9 %), y en la producción de
bienes de consumo para el mercado interno (8,4 %)” hace parte de

Economía positiva
Economía descriptiva

Economía normativa

Microeconomía

También podría gustarte