Está en la página 1de 6

SSP

RÉGIMEN DISCIPLINARIO PARA EL


POLICÍA DEL DISTRITO FEDERAL

Reglas para el Establecimiento de la Carrera Policial de la Policía del Distrito Federal


Todo acto u omisión, contraria a la visión de legalidad, objetivi-
dad, eficiencia, profesionalismo, honradez, y respeto a los CAUSAS EXCLUYENTES
Derechos Hu- manos, contraria a la actuación policial, contra-
viene el Nuevo Modelo de Gestión Policial, es por ello que, la
Unidad de Asuntos Internos, establece acciones de investi- Artículo 84.-Para efectos de lo dispuesto en el artículo 60 de la
gación e inspección orientadas a supervisar la actuación Ley Orgánica, son causas excluyentes de responsabilidad, las
policial, verificando el seguimiento, funcionamiento y actuar de siguientes:
las Unidades Policiales, instruyendo orden y jerarquía, aplican- I. Que la acción se realice sin intervención de la voluntad del
do régimen disciplinario en el actuar de los mismos con estricto infractor;
apego de sus obligaciones, principios de actuación y observan- II. Se demuestre la inexistencia de alguno de los elementos que
cia de las Leyes, bajo el esquema de TENDENCIA CERO, no integran la descripción de la falta o infracción cometida;
tolerando abusos y actos de corrupción policial. III. Se obre por la necesidad de salvaguardar un bien jurídico
propio o ajeno, de un peligro real, actual o inminente, no ocasio-
Por ello, en aras de prevenir dichas conductas, informa por éste nado dolosamente por el infractor, dañando otro bien de menor
medio, el catálogo de faltas a los principios de actuación, su valor que el salvaguardado, siempre que el peligro no sea
gravedad, y el Correctivo Disciplinario y/o sanciones a que se evitable por otros medios;
hace acreedor. IV. La acción u omisión se realicen en cumplimiento de un deber
jurídico, siempre que exista la necesidad racional del medio
empleado para cumplir el deber, y que éste último no se realice
con el sólo propósito de perjudicar a otro;
CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES V. Cuando se cometa la falta o infracción actuando en legítima
defensa;
VI. Se cometa la infracción bajo un error invencible sobre
algunos de los elementos esenciales que integren la descripción
Artículo 82.-Son circunstancias agravantes: de la falta o infracción cometida, y
I. Incurrir simultáneamente, en dos o más infracciones; VII. Cuando la infracción se produzca por caso fortuito.
II. La reincidencia;
III. El cometer la falta en forma colectiva. Se considerará colecti-
va a aquélla cometida por dos o más integrantes que concierten DE LOS CORRECTIVOS DISCIPLINARIOS
para su ejecución;
IV. Afectar la imagen institucional con la conducta realizada;
IV. Ejecutar la transgresión con dolo y en presencia de subalter- Artículo 85.- Los Correctivos Disciplinarios son las sanciones a
nos; que se hace acreedor el elemento policial que incurra en conduc-
V. Existir en su ejecución abuso de autoridad jerárquica o de tas que contravengan las disposiciones normativas aplicables
funciones; en la materia, los cuales en términos del artículo 42 de la Ley
VI. Que el transgresor ostente un nivel jerárquico superior, y; consistirán en:
Las consecuencias graves que haya producido la transgresión. I. Amonestación;
II. Arresto de 12 horas;
III. Arresto de 24 horas;
Arresto de 36 horas, y
CIRCUNSTANCIAS ATENUANTES Cambio de Adscripción.

AMONESTACIÓN
Artículo 83.- Son circunstancias atenuantes:
I. La buena conducta del infractor con anterioridad al hecho;
I.- Se impondrá amonestación al elemento operativo policial
II. Los méritos acreditados;
que incurra en alguna de las faltas siguientes:
III. La inexperiencia del transgresor por ser de recién ingreso;
a) Abstenerse de observar un trato respetuoso con todas las
IV. El supuesto de culpa con representación;
personas;
IV. Haberse originado la falta en un exceso de celo en bien del
b) El extravío de la identificación oficial que le hubiera sido
servicio, y;
proporcionado por la institución para el ejercicio de sus fun-
V. Incurrir en infracción por la influencia probada de un superior.
ciones como integrante de la misma;
c) Abstenerse de asearse o de usar el cabello debidamente
recortado; ARRESTO DE 24 HORAS
d) Alterar el uniforme institucional en la prestación del servicio;
e) Omitir firmar el registro de asistencia;
f) Omitir la entrega del informe escrito de sus actividades en el IIII.- Se impondrá arresto de 24 horas al elemento policial que
servicio o en las misiones encomendadas a su superior; incurra en alguna delas faltas o infracciones siguientes:
g) Presentarse con retardo al registro de asistencia;
h) Desconocer la escala jerárquica de la institución; a) Faltar injustificadamente a sus labores por dos turnos;
i) Faltar el respeto a los superiores, subordinados u homólo- b) Acumular tres amonestaciones en un periodo de treinta días;
gos; c) Detener conductores para verificar documentación, sin estar
j) Omitir dar curso o atención a las solicitudes de los subordina- autorizado para ello;
dos a su mando; d) Aplicar erróneamente las disposiciones administrativas de su
k) Elaborar boleta de sanción del Reglamento de Tránsito competencia;
Metropolitano asentando datos incorrectos, falseando la e) Incumplir las órdenes que reciba con motivo del desempeño
conducta del infractor o sin seguir el procedimiento estableci- de sus funciones, así como todo acto u omisión que produzca
deficiencia en su cumplimiento;
do, y
f) Desempañar un servicio o comisión que no le haya sido
l) Las demás conductas que atenten contra la disciplina y no
ordenado, salvo el caso de flagrante delito;
ameriten la imposición de otro correctivo disciplinario.
g) Abstenerse de decir su número de placa, o abstenerse de
mostrar su gafete cuando se le solicite;
ARRESTO DE 12 HORAS h) Abstenerse de informar oportunamente al superior jerárqui-
co de las novedades que ocurran durante el servicio o a su
término, u omitir información a la superioridad o dar novedades
falsas;
II.- Se impondrá arresto de 12 horas al elemento policial que
i) Abstenerse de elaborar el informe policial homologado, o las
incurra en alguna de las faltas o infracciones siguientes:
notas informativas o de remisión;
j) Alterar o asentar datos incorrectos en fatigas de servicio, roles
a) Elaborar de manera incorrecta el informe policial homologa-
de firma o bitácoras;
do, o las notas informativas o de remisión que se le sean
k) Proferir palabras malsonantes o señas obscenas hacia sus
requeridas;
superiores o subalternos;
b) Faltar injustificadamente a sus labores por un turno;
l) Manifestar disgusto, desprecio o indiferencia hacia las amon-
c) Abstenerse de informar oportunamente a los superiores de
estaciones u observaciones de superiores;
la inasistencia al servicio de sus subordinados;
m) Dictar órdenes que lesionen la dignidad o decoro de los
d) Permitir que algún elemento falte a la formación sin causa
subalternos;
justificada;
n) Obstaculizar el desempeño de las funciones encomendadas
e) Abstenerse de ser amable y cortés con sus subordinados;
a otro elemento;
f) Omitir la entrega del informe escrito de sus actividades en el
o) Presentar la licencia médica que ampare una incapacidad
servicio o en las misiones encomendadas a su superior, habien-
con posterioridad a las setenta y dos horas de su expedición,
do sido sancionado por la misma conducta dentro de los seis
en cuyo caso administrativamente no serán tomadas en cuenta
meses anteriores;
para justificar las faltas, salvo que exista causa que lo justifique
g) Fumar durante el servicio;
o fuerza mayor;
h) Mascar chicle o escupir frente a un superior;
p) Abstenerse de atender diligentemente a las personas;
Relajar la disciplina o separarse sin autorización estando en
q) Abstenerse de aplicar el Reglamento de Tránsito Metropoli-
filas;
tano estando autorizado para ello, cuando se cometa infracción
j) Abstenerse de atender mandatos judiciales para desahogar en el lugar asignado para su servicio, o de elaborar la boleta de
diligencias; sanción cuando así corresponda, y
k) Elaborar boleta de sanción del Reglamento de Tránsito r) Las demás causas que establezcan otras disposiciones nor-
Metropolitano asentando datos incorrectos, falseando la mativas.
conducta del infractor, o sin seguir el procedimiento estableci-
do, habiendo sido sancionado por la misma conducta dentro
de los seis meses anteriores, y
l) Las demás causas que establezcan otras disposiciones
normativas.
ARRESTO DE 36 HORAS
c) Utilizar indebidamente los vehículos, semovientes, equipo
electrónico, Hand Held, Radares Móviles, o cualquier otro equi-
po asignado para el cumplimiento del servicio, habiendo sido
V.- Se impondrá arresto de 36 horas al elemento policial que sancionado en dos oca- siones por la misma conducta dentro
incurra en alguna de las faltas o infracciones siguientes: de los seis meses anteriores;
a) Faltar injustificadamente a sus labores por tres turnos; d) Ocasionar un accidente por uso indebido del arma de cargo o
b) Detener conductores para verificar documentación, sin estar negli- gencia, o durante su abastecimiento;
autorizado para ello, habiendo sido sancionado por la misma e) Retener documentos o conductores sin que sea procedente;
conducta dentro de los seis meses anteriores; f) Hacer una remisión improcedente al Depósito de vehículos,
c) Utilizar indebidamente los vehículos, semovientes, equipo Juez Cívico o Ministerio Público;
electrónico,Hand Held, Radares Móviles o cualquier otro g) Detener vehículos sin tener autorización para ello, sin causa
equipo asignado para el cumplimiento del servicio; justificada o lugares indebidos, y
d) Haber acumulado cinco amonestaciones en un mes calen- h) Dilatar o entorpecer sin causa justificada el cumplimiento de
dario; orden o comisión.
e) Salvar conductos al tratar asuntos oficiales sin causa debida- i) Las demás causas que se justifiquen para mantener el orden y
mente justificada; disciplina en la Unidad Administrativa de su adscripción.
f) Omitir abastecer su arma de cargo o hacerlo fuera de los
lugares indicados; Artículo 88.-Para efectos de la fracción I del artículo 53 de la Ley
g) Utilizar en el servicio armamento que no sea de su cargo; toda falta grave que contravenga los principios de actuación
h) Abstenerse de entregar oportunamente al depósito el equipo previstos en los artículos 16 y 17 de la Ley y que no constituya
de cargo; delito será hecho del conocimiento del Consejo de Honor y
i) Permitir que personas ajenas a la corporación aborden vehícu- Justicia por escrito, acompañando el expediente que contenga
los oficiales sin motivo justificado; la información que presuntamente acre- dite los hechos que se
j) Hacer mal uso de sirenas, luces o similares así como de los imputan al elemento policial.
aparatos de comunicación policial;
k) Utilizar sin autorización la jerarquía o cargo de un superior Artículo 92.-Las sanciones de suspensión y destitución se apli-
para transmitir o comunicar una orden; carán en los casos siguientes:
l) Negarse a recibir o a firmar el documento por el que se le
notifique un correctivo disciplinario;
I.- Se impondrá suspensión de quince a sesenta
m) Abstenerse de reportar por radio la detención de un vehícu-
días al elemento policial que incurra en alguna de
lo, el traslado o la remisión de personas que se encuentran a
las faltas o infracciones siguientes:
bordo de las unidades;
n) Incumplir las disposiciones del Reglamento de Tránsito
Metropolitano en la ejecución de sus obligaciones; a) Abstenerse de responder, sobre la ejecución de ordenes
o) Presentar a cualquier persona ante un Juez Cívico sin que directas que reciba, a quien emitió dicha orden y en caso de no
exista causa para ello, y recibir restricción sobre el conocimiento de esa instrucción, a
p) Las demás causas que establezcan otras disposiciones cualquier superior que por la naturaleza de la orden deba
normativas. conocer su cumplimiento;
b) Detener conductores para verificar documentación, sin estar
CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN autorizado para ello, o que no le haya sido ordenado, habiendo
sido sancionado por la misma conducta en dos ocasiones
dentro de los seis meses anteriores;
c) Utilizar indebidamente los vehículos, semovientes, equipo
V.- Se impondrá cambio de adscripción al elemento policial que electrónico, Hand Held, Radares Móviles, o cualquier otro equi-
incurra en alguna de las faltas o infracciones siguientes: po asignado para el cumplimiento del servicio, habiendo sido
a) Cubrir un servicio pie a tierra o de patrullaje sin estar ajusta- sancionado por la misma conducta dentro de los seis meses
do en fatigas de servicio; anteriores;
b) Encontrarse fuera del sector asignado sin causa justificada d) Permitir que personas ajenas a la corporación aborden vehícu-
u orden oficial; los oficiales sin motivo justificado, habiendo sido sancionado
por la misma conducta dentro de los seis meses anteriores;
e) Portar o usar su arma de cargo fuera de los actos del servicio;
f) Omitir la entrega del informe escrito de sus actividades en el h) Faltar a las evaluaciones periódicas para acreditar el cumpli-
servicio o en las misiones encomendadas a su superior, habien- miento de sus requisitos de permanencia sin la debida justifi-
do sido sancionado en dos ocasiones por la misma conducta cación;
dentro de los seis meses anteriores; i) Omitir informar a su superior jerárquico sobre las omisiones,
g) Abstenerse de expedir por escrito las órdenes, cuando sea actos indebidos o constitutivos de delito, de subordinados o
requerido con la forma, disciplina y subordinación debidas por iguales en categoría jerárquica; o no poner a disposición inme-
un subalterno, con el objeto de salvaguardar la seguridad de diatamente de la autoridad competente, a los elementos señala-
éste, o por la naturaleza de las mismas; dos como presuntos responsables de algún ilícito;
h) Realizar el servicio sin portar el arma reglamentaria o equipo, j) Afectar por acción u omisión el lugar de los hechos delictivos
siendo responsable también el Comandante del Servicio; sin que exista causa justificada, u ocultar la evidencia recabada;
i) Realizar conductas que desacrediten su persona o la imagen k) Sustraer, ocultar, alterar, dañar o extraviar información o bie-
de la corporación o Secretaría, dentro o fuera del servicio; nes en perjuicio de la institución;
j) Conducir vehículos al servicio de la Secretaría sin contar con l) Causar daño por negligencia o falta inexcusable a los vehícu-
licencia de manejo vigente y adecuada al tipo de vehículo. La los, equipo electrónico Hand Held, Radares Móviles y demás
misma sanción se impondrá al superior jerárquico que teniendo equipo asignado, cuando el elemento operativo policial se
conocimiento de que el elemento carece de licencia ordene niegue a reparar el daño;
que haga uso de la unidad; m) Dar a conocer por cualquier otro medio a quien no tenga de-
k) Elaborar boleta de sanción del Reglamento de Tránsito Metro- recho, documentos, registros, imágenes, constancias, esta-
politano de manera incorrecta sin seguir el procedimiento esta- dísticas, reportes o cualquier otra información reservada o
blecido, habiendo sido sancionado por la misma conducta en confidencial de la que tenga conocimiento en ejercicio y con
dos ocasiones dentro de los seis meses anteriores; motivo de su empleo, cargo o comisión;
l) Causar daño por negligencia o falta inexcusable a los vehícu- n) No atender con la debida diligencia y celeridad la solicitud de
los, equipo electrónico Hand Held, Radares Móviles y demás auxilio de la ciudadanía;
equipo asignado, en los casos que se acredite que se ha repara- o) Introducir a las instalaciones de la institución bebidas embria-
do el daño, y gantes, sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras sus-
m) Las demás que determine el Consejo de Honor y Justicia o tancias adictivas de carácter ilegal, prohibido o controlado,
establezcan otras disposiciones normativas. salvo cuando sean un producto de detenciones, aseguramien-
tos u otros similares, y que previamente exista la autorización
II.- Se impondrá destitución al elemento policial correspondiente;
que incurra en alguna de las faltas o infracciones p) Consumir, dentro o fuera del servicio, sustancias psicotrópi-
siguientes: cas, estupefacientes u otras sustancias adictivas de carácter
ilegal, prohibido o controlado, salvo los medicamentos controla-
a) Ausentarse del servicio sin causa justificada, por un periódo dos que le sean autorizados mediante prescripción médica ava-
de tres días consecutivos, o cinco días no consecutivos dentro lada por los servicios médicos de la institución;
de un periodo de treinta días; q) Consumir en las instalaciones de la institución o en actos de
b) Facilitar el vestuario, equipo de protección, equipo electróni- servicio, bebidas embriagantes;
co Hand Held, placas, gafetes, chaleco con la leyenda “Autor- r) Permitir que personas ajenas a la institución realicen actos
izado para infracciones” u otros elementos del uniforme para inherentes a las atribuciones que tenga encomendadas, así
que los utilice otro elemento no autorizado para ello o persona como el hacerse acompañar de dichas personas al realizar ac-
ajena a la corporación; tos del servicio;
c) Incumplimiento grave de los principios de actuación policial s) Hacer uso de la fuerza de forma irracional y desproporciona-
establecidos en la Ley; da, así como la falta de respeto a los derechos humanos, que
d) Todo acto arbitrario o que limite indebidamente las acciones determine la autoridad competente;
o manifestaciones que en ejercicio de sus derechos constitu- t) Utilizar en el ejercicio de sus funciones un arma distinta a la
cionales y con carácter pacífico realice la población; proporcionada por la Secretaría para el servicio;
e) Divulgar de manera indebida los asuntos que por razón del u) Asistir uniformado a bares, cantinas, centros de apuestas y
desempeño de su función conozca; juegos, prostíbulos u otros centros de este tipo, si no media
f) Ordenar o realizar la detención de persona o vehículo sin orden expresa para el desempeño de sus funciones o en caso
cumplir con los requisitos previstos en los ordenamientos de flagrancia;
constitucionales y legales aplicables; v) Que con la comisión de la infracción de que se trate se hayan
g) Disponer de los bienes asegurados para beneficio propio o afectado los derechos humanos de alguna persona, y
de terceros; w) Las demás causas que determine el Consejo de Honor y
Justicia o que establezcan otras disposiciones normativas.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ADMINISTRATIVA DISCIPLINARIA

RECEPCIÓN ACUERDO INTEGRACIÓN SOLICITAR SOLICITAR


DE QUEJA O DE MEDIANTE PRESENTACIÓN: DOCUMENTACIÓN
DENUNCIA INICIO INVESTIGACIÓN

•FATIGA DE SERVICIO.
•ESTRACTO DE ANTECEDENTES.
•RATIFICACIÓN DE
•FORMATO DE DESIGNACIÓN
DENUNCIANTE.
DE PERSONAS PARA OIR Y
•COMPARECENCIA RECIBIR NOTIFICACIONES
DE ELEMENTOS Y DOCUMENTOS.
INVOLUCRADOS. •BITÁCORA DE RADIO.
•ETCÉTERA.

PREVIO AL CIERRE DE LA INVESTIGACIÓN Y EN LA COMISIÓN DE


CONDUCTAS GRAVES, SOLICITUD ANTE EL CONSEJO DE HONOR Y
JUSTICIA SOBRE; SUSPENSIÓN DE CARÁCTER PREVENTIVO.

ACUERDO
DE
CIERRE

DETERMINACIÓN

UNA VEZ TERMINADA LA INTEGRACIÓN, SE ANALIZA EL CONTENIDO DE LA MISMA Y SE DETERMINA


LA PARTICIPACIÓN Y EN SU CASO, LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y SU GRAVEDAD.

CONDUCTA CONDUCTA
GRAVE ACUERDO DE ARCHIVO POR NO GRAVE
FALTA DE ELEMENTOS O
RESPONSABILIDAD.

PROPUESTA AL CONSEJO DE •AMONESTACIÓN.


HONOR Y JUSTICIA: VISITA A MINISTERIO PÚBLICO •ARRESTO 12 HRS.
EN PRESENCIA DE UN DELITO. •ARRESTO 24 HRS.
•SUSPENSIÓN CORRECTIVA.
•ARRESTO 36 HRS.
•DESTITUCIÓN.
•CAMBIO DE ADSCRIPCIÓN
VISITA A LA CONTRALORÍA
GENERAL

INCOMPETENCIA SEGÚN LA
MATERIA

También podría gustarte