Está en la página 1de 2

COLEGIO SECUNDARIO N º 19 CASABINDO

DIAGNOSTICO

El colegio SECUNDARIO Nº 19 ubicado en la localidad de Casabindo departamento


Rinconada, por la cual recibe alumnos de lugares cercano al mismo, tiene una matrícula de 22
alumnos atendidos por sus respectivos profesores, Directora, personal de servicio,
Bibliotecaria, secretario y 2 preceptores.

La generosidad de sus alumnos son hijos de padres que trabajan en la institución y el


entorno que lo rodea a la escuela es de clase media.

Este informe corresponde al espacio curricular de HISTORIA de 1er año 1ra división de
dicha institución, conformado por 5 alumnos, 4 de los cuales son varones y 1 mujer, sus
edades oscilan entre los 13 a 14 años todos los alumnos son de clase media y cuentan con
todos los servicios básicos para sobre vivir , así también los alumnos son del lugar y, otros,
foráneos.

En cuanto a sus posibilidades:

Es un grupo que tiene una comprensión lectora para los textos.

Los alumnos están predispuestos a realizarlas tareas.

Un grupo muy activo y participativo.

En cuanto a la disciplina con algunos alumnos se debe trabajar.

Buenos conocimientos previos

Se realizó un repaso con alumnos en cuanto a sus conocimientos previos poseen


importantes información; ejemplo recordaron como el origen y evolución del hombre.

Con este diagnóstico tuve la oportunidad de comprobar en que materias tienen más
dudas o dificultad para así poder mejorar la práctica y realizar actividades acorde a las
necesidades y dificultades de los alumnos.

Este grupo son alumnos que están experimentando una nueva etapa de estudio es
por ello que realizare actividades sencillas de acuerdo a los que no les dificulten a ellos, para
eso sirvió el pequeño diagnóstico para valorar en que necesitan más ayuda para poder hacer
algunas actividades y jugar para hacer más llamativo y atractivo e interesante los temas para
ver con los alumnos como por ejemplo implementar nuevas estrategias, usar distintos recursos
como( video, afiche, red conceptual entre otros)

LA propuesta de trabajo es:

Utilización de diferentes estrategias metodológicas como:

Medio audiovisual, imágenes, investigación realización de viajes

Relación histórica con el contexto social actual


Enfatizar el dialogo, el debate, la participación y las exposiciones orales para mejorar
la fluidez expresiva oral.

También podría gustarte