Está en la página 1de 1

FONOAUDIOLOGÍA

MATEMÁTICAS
PRÁCTICA N°1
1. Escribe por comprensión y extensión un conjunto de los músculos de la pierna, también
representa gráficamente e indica su cardinal.
2. Se tienen el conjunto A={a,b,c,d,e,f,g,h,i} y el conjunto B={g,h,i,j,k}, representa
gráficamente e indica:
a. ¿Qué elementos pertenecen a A y no a B?
b. ¿Qué elementos pertenecen a B y no a A?
c. ¿B está incluido en A?
d. ¿A y B son conjuntos comparables?
e. ¿A y B son conjuntos iguales?
f. ¿A y B son conjuntos diferentes?
3. Escribir todos los subconjuntos que forman en conjunto potencia C={x/x huesecillos del
oído medio}.
4. Considere los conjuntos:
R={a,b,c,d,e,f,g,h,i,j,k}
S={a,b,c}
T={i,j,k,l,m}
Escriba las siguientes operaciones y represente gráficamente cada una de ellas:
a. R 𝑈 T
b. R ∩ T
c. S 𝑈 T
d. R – S
e. R ∆ T
5. Considere el conjunto Z={falange, falangeta}, y los elementos: metacarpianos, hueso
grande, escafoides. Resuelva ¿cuál es el Z´?.
6. En una encuesta tomada a jóvenes, 40 fuman, 30 han consumido alcohol por lo menos
una vez en exceso y 10 consumen tabaco y alcohol ¿Cuántos elementos hay en el
conjunto universal?
7. En un estudio sobre la identificación de problemas sensoriales en un colegio de 198
estudiantes se obtuvo: 75 usan lentes, 5 tienen hipoacusia, si 120 no tuvieron ningún
problema sensorial, entonces cuántos tienen ambos problemas juntos?

También podría gustarte