Está en la página 1de 9

TRATAMIENTO INICIAL EN RETARDO PRIMARIO MENTAL

Vitamina B3 (niacina) : Niaspan 1000mg (lab. ABBOT) 3 veces/día D-A-C


Vitamina D: 01 capsula diaria de 400 UI
Vitamina E: 800 UI por día
Levadura de cerveza: 02 capsula con cada alimento (D-A-C)
Acido fólico: Suplementar o consumir (ver indicaciones más abajo )
Bush Fuccia: 4 gotas sublinguales x 4 veces al día
Iodo : Algas marinas (ver indicaciones mas abajo)
Omega 3 con DHA:
TRIPTOFANO: (ver indicaciones más abajo)
Cloruro de magnesio: 01 cdta. en u vaso de agua vida, agregarle el zumo de un
limón.
Musicoterapia: Escuchar música (W. Mozart) , al Acostarse Incluyendo todo el
periodo de sueño.
Consumir Pro bióticos: Yogurt (preparado en casa con sepas), te del hongo Kombucha,
Rejuvelac , chucrut. /ver videos.

OJO; Inscribir al paciente, en un taller de Música, Danza, arte, etc. Lo que a ella le
apasione (yo recomendaría Música, o mejor aun aprendizaje de tocar un instrumento)

Alimentos Restringidos prohibidos:


- Azúcar (blanca y rubia), reemplazar por stevia o miel de abejas
- Reducir la ingesta de pan blanco, reemplazarlo por pan de trigo.
- La parte grasa de cualquier animal.
- Mantequilla, (remplazarla) por ; palta, aceitunas etc.
- Prohibido la mayonesa.
- Remojar la verdura a preparar por 15 minutos con Bicarbonato de sodio, 01 cda. por
litro de agua escurrir y usar.
- Reemplazar el aceite vegetal (comercial por Aceite de Oliva de 1ra prensa (extra
virgen), para las frituras. Y para ensaladas utilizar aceite de sacha inchi una cdta. por
plato de ensalada.
- Si se va a ser frituras, freír en aceite de oliva a fuego medio, de modo que no se dore
la carne o papa a freír
- Cocinar en olla de barro o de acero, nunca en olla de Aluminio (para evitar metales
pesados.
- Evitar Alimentos envasados, conservas, gaseosas, caldo magi, ajino moto, sopas
instantáneas, etc.
- Evitar consumir los alimento, agua o mates en envases plásticos.
- Desterrar la pasta dental de la limpieza bucal, En su lugar utilizar bicarbonato de
sodio.
DIETA ALIMENTICIA

- Comer pescado 2 veces por semana.


- Incrementa la ingesta de frejoles, 2 veces por semana.
- Incrementar la ingesta de verduras verdes, ( ya sea en ensaladas o zumos)

A.- CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN: TRIPTOFANO Y VITAMINA B3

De origen vegetal:
Legumbres:
- Lentejas - Garbanzos - Vainita
- Soja - Habas - Maní crudo
Cereales
- Arroz integral - Celada - Mijo
- Avena - Maíz - Quinua
- Trigo - Germen de trigo -Kiwicha

Verduras: y Hortalizas:
- Berros - Apio - Tomates
- Brócoli - Cebollas - Pepinos
- Espinacas - Coles - Betarraga
- Espárragos - Lechugas - Zanahorias
- Coliflor - Berenjena

Semillas
- Ajonjolí
- Girasol - Germen de alfalfa

Frutos secos:

- almendras - Avellanas - Ciruelas pasas.


- Tamarindo - Nueces
- Castañas - Higos secos
- Pistachos
- Duraznos secos

Frutas:
- Fresas - Naranja - Uvas
- Palta - Pomelo - Manzanas
- papaya - Arándanos
- Mango - Melocotones

- Levadura de cerveza
- Spirulina
De origen Animal
- Ternera - Cordero - Jurel
- Cerdo - Vísceras - Queso
- Pollo - Trucha - Yogurt natural
- cordero - Caballa
- Pavo - Atún

B.- CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN ACIDO FOLICO

Importancia del Ácido Fólico

Es importante obtener cantidades adecuadas de ácido fólico en la dieta, por diversas


razonas vinculadas a la salud, tanto físicas como mentales, pero sobre todo para el
desarrollo y la regeneración celular.

14 alimentos ricos en ácido fólico. De hecho, en un artículo reciente del New York
Times dijo que el ácido fólico es uno de los “micronutrientes más ricos” que hay en los
alimentos, y múltiples estudios sugieren que una falta de ácido fólico puede generar
trastornos mentales como la depresión.

Fisiológicamente, consumir suficiente ácido fólico permite al cuerpo desarrollar muchas


de sus funcionas esenciales, incluyendo la biosíntesis de nucleótidos en las células, la
síntesis y la reparación del ADN, la creación de glóbulos rojos, y también ayuda a
prevenir la anemia.

El ácido fólico, a la vez conocido como Vitamina B9, tal vez es más conocido por sus
aplicaciones para evitar las deformidades de los fetos

Lista de Alimentos Ricos en Ácido Fólico

1. Alimentos con Hojas Verde Oscuro

Para tener un incremento inmediato de ácido fólico, considere agregar más acelga,
espinaca, col silvestre, col rizada, hojas de nabo y lechuga romana a su dieta cotidiana.
Un plato grande de estos deliciosos alimentos de hoja verde puede brindarle casi todo el
ácido fólico que requiere al día.

A continuación hay una lista breve de alimentos de hoja verde que tiene mucho ácido
fólico:
 Espinacas – 1 taza= 263 mcg de folato (65% VD)
 Col Silvestre – 1 taza= 177 mcg de folato (44% VD)
 Hojas de Nabo – 1 taza= 170 mcg de folato (42% VD)
 Brotes de Mostaza – 1 taza= 103 mcg de folato (26% VD)
 Lechuga Romana – 1 taza= 76 mcg de folato (19% VD)
2. Espárragos

Uno de los alimentos de todo el reino vegetal más densos en nutrientes que contiene
ácido fólico. Comer solo una taza de espárragos al vapor le dará a usted 262 mcg de
ácido fólico, que representa alrededor del 65% de sus necesidades diarias. Los
espárragos están llenos de los nutrientes que su cuerpo necesita, incluyendo la Vitamina
K, Vitamina C, Vitamina A y el Manganeso.

3. Brócoli

Además de ser uno de los mejores alimentos desintoxicantes que usted puede comer, el
brócoli también es una estupenda fuente de ácido fólico. Comer solo una taza de brócoli
le dará aproximadamente el 24% del ácido fólico que requiere a diario, además de toda
una gama de otros importantes nutrientes. Nosotros recomendamos comer brócoli
orgánico crudo o ligeramente cocido al vapor.

4. Frutas Cítricas

Muchas frutas contienen ácido fólico, pero los cítricos son los que destacan. Las
naranjas son especialmente ricas en ácido fólico.

Una naranja tiene alrededor de 50 mcg, y un vaso grande de jugo puede incluir más.
Otras frutas ricas en ácido fólico incluyen la papaya, la toronja, uvas, plátanos, melón
chino y las fresas. Esta es una lista breve de frutas con mucho ácido fólico.

 Papaya – Una papaya = 115 mcg de folato (29% VD)


 Naranjas – Una Naranja = 50 mcg de folato (10% VD)
 Toronja – Una Toronja = 30 mcg de folato (8% VD)
 Fresas – 1 taza= 25 mcg de folato (6.5% VD)
 Frambuesas – 1 taza= 14 mcg de folato (4% VD)
5. Frijoles, Chícharos y Lentejas

Los frijoles particularmente ricos en ácido fólico incluyen el Frijol Pinto, las Habas,
Arbejas, el Frijol de Ojo Negro (castilla) y las Alubias (frijoles verdes en vaina). De
manera similar, un tazón de cualquier tipo de Lentejas le brindará la mayor cantidad de
su ingesta diaria de folato. Esta es una breve lista de los frijoles que contienen más
ácido fólico.

 Lentejas – 1 taza= 358 mcg de folato (90% VD)


 Frijol Pinto – 1 taza= 294 mcg de folato (74% VD)
 Garbanzos – 1 taza= 282 mcg de folato (71% VD)
 Frijol Negro – 1 taza= 256 mcg de folato (64% VD)
 Frijol Blanco – 1 taza= 254 mcg de folato (64% VD)
 Alubias – 1 taza= 229 mcg de folato (57% VD)
 Habas – 1 taza= 156 mcg de folato (39% VD)
 Chícharos – 1 taza= 127 mcg de folato (32% VD)
 Guisantes – 1 taza= 101 mcg de folato (25% VD)
 Ejotes – 1 taza= 42 mcg de folato (10% VD)
6. Aguacates

Es el vegetal más popular de la comida Mexicana, el aguacate con sabor a mantequilla


contiene un promedio de 90 mcg de folato por taza, lo que equivale a cerca del 22% de
sus requerimientos diarios. Además de ser uno de los mejores alimentos por su
contenido de ácido fólico, es una excelente fuente de ácidos grasos,Vitamina K y fibra
dietética. Agregar aguacate a sus tortas o ensaladas le dará más sabor y salud.

7. Repollo

El repollo es uno de los mejores alimentos con ácido fólico. Comer una taza repollo
hervido brinda aproximadamente 25% de su ingesta diaria recomendada. El repollo
también tienen mucha Vitamina C, Vitamina K, Vitamina A, manganeso y potasio.

8. Semillas y nueces

No importa si son semillas de calabaza, ajonjolí, girasol o semillas de linaza, comerlas


crudas o en brotes, o rociar su ensalada con ellas le brindará una dosis saludable de
ácido fólico.

Las semillas de girasol, las semillas de linaza y los cacahuates tienen mucho folato. Una
taza ofrece hasta 300 mcg. Las nueces también son ricos en ácido fólico y los
cacahuates así como las almendras en especial contienen más.

A continuación hay una lista breve de las semillas y nueces que más contienen ácido
fólico.

 Semillas de Girasol – 1/4 taza= 82 mcg de folato (21% VD)


 Cacahuates – 1/4 taza= 88 mcg de folato (22%)
 Semillas de Linaza – 2 cucharadas = 54 mcg de folato (14% VD)
 Almendras – 1 taza= 46 mcg de folato (12% VD)

¿Sabías que una pequeña cantidad de almendras (6 almendras al día) cubre casi un 25%
de sus necesidades diarias de magnesio, y más calcio que fortalece sus huesos al igual
que la misma cantidad de leche de vaca?.

9. Coliflor

Este vegetal crucífero típicamente es considerado uno de los Alimentos con más
Vitamina C, y también es una estupenda fuente de ácido fólico. Comer solo una taza de
coliflor al vapor le brindará aproximadamente 55 mcg de folato, lo que equivale a 14%
de su valor diario recomendado. Nosotros aconsejamos agregar coliflor fresca a una
ensalada con otro alimento rico en ácido fólico que aparezca en estas listas.

10. Beterragas

La beterraga es una gran fuente de antioxidantes, brinda apoyo para desintoxicar y por
eso es uno de los mejores alimentos para limpiar el hígado en todo el planeta. Por eso es
una buena idea incluir betabeles en su dieta, y también porque contiene ácido fólico.
Comer una taza de beterraga cocida le brindará aproximadamente 136 mcg de folato, lo
que equivale al 34% de sus necesidades diarias.

11. Choclo

Es probable que usted ahorita tenga una lata de choclo en su alacena. Este popular
vegetal también contiene bastante folato. Solo una taza de choclo cocido le dará
aproximadamente 76 mcg de ácido fólico, lo que equivale a casi el 20% de sus
requerimientos diarios.

12. Apio

El apio comúnmente es visto como un gran alimento para combatir los cálculos renales,
pero ¿sabía usted que también es rico en ácido fólico? Una taza de apio crudo le dará
aproximadamente 34 mcg de folato, equivalente a 8% de su requerimiento diario.

13. Zanahorias

Una taza de zanahorias crudas le dará casi 5% de su ingesta diaria recomendada de


ácido fólico.

14. Calabaza- Zapallo

Agregar este vegetal a su dieta impulsará su ácido fólico. A continuación se explica


cuánto folato puede contener una calabaza.

 Calabaza de invierno – 1 taza= 57 mcg de folato (14% VD)


 Calabaza de Verano – 1 taza= 36 mcg de folato (9% VD)

C.- CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN YODO

El yodo es un mineral esencial de rastreo que es crucial para el funcionamiento de la


glándula tiroides, un órgano que almacena los minerales necesarios para la síntesis de
nuestras hormonas tiroideas.

Los estudios han demostrado que la falta de yodo en su dieta puede provocar el
crecimiento de la glándula tiroides, letargo, fatiga, debilidad del sistema inmunológico,
un lento metabolismo, aumento de peso y posiblemente hasta estados mentales como
ansiedad y depresión.

La Cantidad Recomendada Diaria de yodo es 150 microgramos diarios para personas


mayores de 14 años.

Para niños cantidad recomendada diaria de 1-8 años es 90/mcg todos los días, de 9-13
es 120/mcg al día.

Si está embaraza o en lactancia, se recomienda que a diario obtenga 290/mcg.

8 Alimentos Ricos en Yodo

1. Vegetales marinos (cochayuyo)

Las algas marinas son la fuente más grande de alimentos con yodo, incluyendo el
cochayuyo, Kelp, Arame, Hiziki, Kombu, y Wakame.

El alga conocida como Kelp tiene la mayor cantidad de yodo en el planeta y una ración
ofrece 4 veces más que el mínimo requerido a diario. Una cucharada de Kelp contiene
alrededor de 2000/mcg de yodo, 1 cucharada de Arame contiene cerca de 730/mcg de
yodo. 1 cucharada de Hiziki contiene cerca de 780/mcg de yodo, 1 pieza de 1 pulgada
de Kombu contiene cerca de 1450/mcg de yodo, 1 cucharada de Wakame contiene cerca
de 80/mcg de yodo. Yo recomiendo rociar su sopa o ensalada con estos alimentos.

2. Arándanos

4 onzas de arándanos contiene aproximadamente 400/mcg de yodo. Yo recomiendo


comprar bayas o jugo fresco y orgánico.

3. Yogurt Orgánico

Al ser un probiótico natural, el yogurt es un excelente alimento con yodo que usted debe
añadir a su dieta. Una ración tiene más de la mitad de lo que su cuerpo necesita a diario.
1 taza contiene cerca de 90/mcg de yodo.

Además del yogurt, esta es una lista de alimentos probióticos que puede incorporar a su
dieta para gozar otros beneficios para la salud.

4. Frijoles Blancos Orgánicos

Muchos de los frijoles son una excelente fuente alimenticia de todo, pero los frijoles
blancos encabezan la lista. Sólo 1/2 taza de estos frijoles contiene alrededor de 32/mcg
de yodo.
5. Fresas Orgánicas

Una ración de esta deliciosa fruta roja tiene hasta un 10% de la dosis de yodo que a
diario requerimos. 1 taza de fresas tiene aproximadamente 13/mcg de yodo.

6. Sal Cristalizada del Himalaya (Sal de Maras)

Esta clase de sal, también conocida como sal gris, es una excelente fuente de yodo
natural. Mientras que muchos tipos de sal de mesa son ricos en yodo, también carecen
de sus propiedades naturales para la salud, y fueron procesados químicamente. Sólo un
gramo de sal del himalaya o sal de maras contiene alrededor de 500/mcg de yodo.

7. Productos lácteos

El queso, el yogut organico son buena fuente de yodo.

8. Papas

La papa común es un añadido sencillo a la mayoría de sus comidas, y es una de las


fuentes más ricas de yodo en el reino vegetal. Con todo y cáscara, una papa mediana al
horno contiene cerca de 60/mcg de yodo.

Tabla de alimentos ricos en Yodo

Alimento (100g) Yodo (en µg) Alimento (100g) Yodo (en µg)

Sal yodada 1.500 a 2.500 Sardina fresca 32

Marisco en general 200 a 300 Lenguado 17

Almejas y mejillones 130 Legumbres 10 a 14

Gambas 130 Brócoli 15

Bacalao 120 Zanahoria 15


Caballa 74 Espinacas 12

Arenque 52 Piña fresca Hasta 12

Atún 50 Higos secos 4

Salmón 34 Te 8

OTRAS 4 COSAS ESCENCIALES QUE PROMUEVEN UN COEFICIENTE INTELECTUAL


MAS ALTO
Aunque el yodo claramente es necesario para un desarrollo y funcionamiento cerebral
saludable, de ninguna manera es el único factor que determina la capacidad mental de su hijo.
La lista podría llegar a ser excesivamente larga si incluyera todo lo que actualmente es
conocido por contribuir con la disminución o aumento del Coeficiente intelectual.
Pero hay cuatro factores adicionales que creo son de particular importancia y que afectan a la
mayoría de las personas:
1. Incremento en el consumo de Aceites omega 3 con DHA
2. Vitamina D
3. Evitar el flúor
4. Optimizar la flora intestinal

También podría gustarte