Está en la página 1de 5

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DEL ALTIPLANO PUNO

SECUENCIA DIDÁCTICA DEL DESARROLLO DEL TALLER N°04


Carrera Profesional : ENFERMERIA TÉCNICA_________________________ Semestre: V______
TEMA : PROCESO DE ASISTENCIA EN LAS INTERVENCIONES DE ENFEMERÍA EN SALUD MENTAL Turno : TARDE – NOCHE TIEMPO: 60 Minutos
Unidad Didáctica N° 1.1 : ASISTENCIA EN SALUD MENTAL__________________ Fecha : 28/03/19 LUGAR : SALÓN DE CLASES AULA 305 TARDE – 302 NOCHE
Docente : LIC. ENF. MARÍA JULIA ARROYO MONROY__________-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL TALLER: PROCESO DE ASITENCIA EN LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA - - EN SALUD MENTAL
OBJETIVO GENERAL: Reforzar el sobre la PLANIFICACION Y LA ASITENCIA DE INTERVENCIONES DE ENFEMERÍA EN UN S.

MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO


1. La Docente hace la explicación del taller  Hojas de colores 10 MINUTOS
INICIO

2. Se divide al salón en CUATRO grupos previamente establecidos


3. Se les reparte dos hojas de colores a cada moderador de grupo y se les
pide que formen un círculo para poder verter ideas.
4. La docente hace preguntas de retroalimentación como:
 ¿Recuerdan la sintomatología de depresión en la infancia?
5. Se presenta el propósito del taller: HOY VAMOS A AFIANZAR el P.A.I.E
1. Cada una de las hojas esta membretada con el número de grupo  Hojas de colores 40 MINUTOS
 Plumones
DESARROLLO

GRUPO 01
 Manuales y libros
 Casos clínicos

2. Se les pide a los estudiantes, que analicen el caso clínico y EL P.A.I.E


3. El grupo que entrega primero su hoja expone cada caso
4. El grupo que lo haga más rápido gana.
Se utiliza la estrategia GESTIÓN DE TIEMPO
Conversamos con los alumnos a cerca de como debe hacerse EL P.A.I.E en cada 20 minutos
CIERRE

caso, y cuáles son sus diferencias.


INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DEL ALTIPLANO PUNO
SECUENCIA DIDÁCTICA DEL DESARROLLO DEL TALLER N°01
Carrera Profesional : ENFERMERIA TECNICA_________________________ Semestre: V______
TEMA : RECORDANDO LA HISTORIA DE LA SALUD MENTAL Turno : TARDE – NOCHE TIEMPO: 60 Minutos
Unidad Didáctica N° 1.1 : ASISTENCIA EN SALUD MENTAL__________________ Fecha : 20/03/19 LUGAR : SALÓN DE CLASES AULA 305 TARDE – 302 NOCHE
Docente : LIC. ENF. MARÍA JULIA ARROYO MONROY__________-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOMBRE DEL TALLER: ARMANDO LA HISTORIA DE LA SALUD MENTAL


OBJETIVO GENERAL: Reforzar el conocimiento impartido sobre la HISTORIA DE SALUD MENTAL.

MOMENTOS ESTRATEGIAS MATERIALES Y RECURSOS TIEMPO


1. La Docente hace la explicación del taller  Hojas de colores 10 MINUTOS
2. Se divide al salón en dos grupos previamente establecidos
INICIO

3. La docente hace preguntas de retroalimentación como:


¿Recuerdan cómo empezó la conceptualización de salud mental en el Perú?
¿Recuerdan que era salud mental
4. Se presenta el propósito del taller: HOY VAMOS A AFIANZAR LOS CONCEPTOS
SOBRE HISTORIA DE LA SALUD MENTAL
5. Cada una de las hojas esta membretada con el número de grupo  Hojas de colores 40 MINUTOS
 ROMPEZABEZAS
GRUPO 01  Plumones
 Manuales y libros
DESARROLLO

6. Se les pide a los estudiantes, que con la información que trajeron Apuntadas en
sus fólderes armen los rompecabezas con los conceptos y digan a que cultura
pertenecen.

7. El grupo que entrega primero su hoja expone que


quiere decir cada palabra, con que ejes gramaticales
está compuesta, y de que vocablo proviene.
8. El grupo que lo haga más rápido gana.
Se utiliza la estrategia GESTIÓN DE TIEMPO
Conversamos con los alumnos a cerca de la Historia de la Salud mental en las 20 minutos
CIERRE

diferentes culturas como la EGIPCIA, ROMANA INCA Y AYMARA y su evolución a


través del tiempo.
Terminamos valorando lo importante que es reforzar el conocimiento a cerca de
estas nociones y su evolución en el tiempo para la mejor comprensión de que es
salud mental en estos días.

También podría gustarte