Está en la página 1de 10

Nosotros, JOSÉ RAMON MORALES, venezolano, mayor de edad, de este

domicilio y titular de la Cédula de Identidad Nro. V-6.135.702 e inscrito en el


Registro de Información Fiscal (RIF) bajo el Nro. V-061357021 y MARYORI
ANAIS MORALES MORRIS, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y
titular de la Cédula de Identidad Nro. V-17.982.884 e inscrita en el Registro de
Información Fiscal (RIF) bajo el Nro. V-179828843, hemos decidido constituir
en este acto, una Sociedad Mercantil en forma de Compañía Anónima, la cual se
regirá por la presente Acta Constitutiva, redactada con suficiente amplitud para
que a su vez sirva de Estatutos Sociales de la misma, cuyas cláusulas son las
que se determinan a continuación:
CAPITULO I
DEL NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN
PRIMERA: La Compañía se denominará “DISTRIBUIDORA CAFÉ CAFETAL
0502, C.A.” SEGUNDA: La Compañía tendrá por objeto la compra, venta,
distribución, exportación, importación, transporte y almacenaje de todo tipo de
alimentos en cualquiera de sus presentaciones, productos frescos, congelados,
enlatados, envasados y empacados, y en general todo lo relacionado con el área
alimenticia, así como la representación de empresas nacionales y extranjeras en
el área de alimentos. Igualmente podrá realizar cualquier otra actividad de lícito
comercio tanto en el territorio de Venezuela como en el Exterior. TERCERA: La
Compañía estará domiciliada en la Calle 51, Centro Comercial Páez, Local Nº 7,
Montalbán II, Caracas, Distrito Capital, y podrá establecer agencias o sucursales
en cualquier lugar del país o en el exterior. CUARTA: La Compañía tendrá una
duración de cincuenta (50) años, contados a partir de su inscripción en el
Registro Mercantil y podrá ser prorrogada a juicio de la Asamblea General de
Accionistas previa las formalidades de la Ley.

CAPITULO II
DEL CAPITAL Y LAS ACCIONES
QUINTA: El capital de la Compañía es de DOS MILLONES DE BOLIVARES
SOBERANOS (Bs.S 2.000.000,00) dividido en DOS MIL (2.000) acciones
nominativas de MIL BOLÍVARES SOBERANOS (Bs.S 1.000,00) cada una, las
cuales han sido suscritas y pagadas de la siguiente manera: JOSÉ RAMON
MORALES, suscribe y paga MIL (1000) acciones por un valor total de UN
MILLON DE BOLÍVARES SOBERANOS (Bs.S 1.000.000,00) y MARYORI
ANAIS MORALES MORRIS, suscribe y paga MIL (1000) acciones por un
valor total de UN MILLÓN DE BOLÍVARES SOBERANOS (Bs.S
1.000.000,00), el pago del capital se comprueba según Inventario de aporte
anexo. SEXTA: Las Acciones dan a sus tenedores iguales derechos y
obligaciones y la Compañía no reconocerá sino un sólo propietario por cada una
de ellas, serán emitidas en títulos de una o más Acciones y todo lo relacionado
con ellas, su venta, traspaso, emisión de bonos u obligaciones, se regirá por esta
Acta y las disposiciones legales sobre la materia. SÉPTIMA: El Accionista que
pretenda enajenar o en forma alguna gravar sus Acciones, concederá a los otros
el beneficio de ser preferidos en proporción a sus respectivas Acciones en la
negociación de que se trate; a tales efectos, el Accionista que tenga la intención
de celebrar una cualquiera de las operaciones anteriores, deberá notificar a
cualquiera de los Directores de la Empresa, señalando personas, precios y
condiciones de la negociación que intenta efectuar; Cualquiera de los Directores
a su vez notificará a los demás Accionistas y éstos tienen un plazo de treinta
(30) días contados a partir de la fecha de dicha notificación, para ejercer el
privilegio que aquí se concede. Pasado este lapso sin que las partes notificadas
manifiesten por escrito su decisión de ejercer o no el derecho de preferencia,
podrá el interesado proceder a la negociación que previamente planteó a
cualquiera de los Directores con cualquier tercero interesado y en la forma que
desee. Si por la acción de un tercero se practicase medida judicial sobre las
Acciones de la Compañía, se establecerá el siguiente privilegio con respecto a
ellas: 1.- Cualquiera de los Accionistas y en proporción a sus Acciones podrá dar
caución para suspender la medida y dichas Acciones ya liberadas deberán serle
cedidas en propiedad por el Accionista demandado. 2.- El Accionista demandado
no podrá en forma alguna convenir, transigir o hacer dación en pago de las
Acciones sin observar el régimen de privilegios aquí vigente.
CAPITULO III
DE LAS ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS
OCTAVA: La suprema decisión en los asuntos de la Compañía corresponde a las
Asambleas de Accionistas, sean Ordinarias o Extraordinarias, tendrán las
facultades derivadas de las leyes y señaladamente: 1.- Nombrará a los
Directores, Comisario de la Compañía y resolverá acerca de su remuneración.
2.- Acordar la creación de fondos y apartados especiales para garantías y
diversos fines. 3.- Decretar los dividendos de la Compañía por utilidades líquidas
y recaudadas. 4.- Discutir, aprobar, modificar o rechazar el balance anual de
cuentas con vista del informe del Comisario. 5.- Deliberar y resolver en general
sobre todo asunto que sea sometido a su consideración. NOVENA: La Asamblea
General Ordinaria de Accionistas se reunirá en sesión una vez al año, un día
cualquiera de los meses de Marzo o Abril siguientes al cierre de cuentas,
previamente determinado en la respectiva convocatoria y en sesión
Extraordinaria cada vez que lo requiera el interés de la Compañía. DÉCIMA: Las
Asambleas Extraordinarias serán convocadas por cualquiera de los Directores, a
solicitud de quien represente por lo menos el veinte por ciento (20%) del capital
social y en ellas se tratará solamente sobre los casos especiales que motivaron
la reunión. DÉCIMA PRIMERA: La convocatoria para las Asambleas Ordinarias
o Extraordinarias se hará por la prensa, en uno de los periódicos de mayor
circulación de la ciudad de Caracas, con anticipación de por lo menos cinco (5)
días previos a la Asamblea o por telegrama certificado dirigido a la residencia de
los Accionistas, igualmente con cinco (5) días de anticipación a la fecha de la
reunión. Para que se pueda constituir legalmente la Asamblea, deberá estar
representada en ella por lo menos la mitad más una de las Acciones que
constituyen el capital social, sino pudiese celebrarse por falta de quórum, se
hará una publicación fijándose para una nueva Asamblea a celebrarse en una
fecha no anterior a los ocho (8) días y se seguirá el procedimiento establecido
en el Artículo 281 del Código de Comercio y en especial por esta Acta. DÉCIMA
SEGUNDA: En las Asambleas cada Acción representa un voto, los Accionistas
que no puedan concurrir podrán hacerse representar por su apoderado
constituido o mediante comunicación dirigida al Presidente de la Asamblea. Tiene
plena validez para todos los Accionistas presentes o no, cualquiera decisión
aprobada por un número de votos que represente el setenta y cinco (75) por
ciento de las Acciones concurrentes incluyendo los casos contemplados en el
Artículo 280 del Código de Comercio. DÉCIMA TERCERA: El Presidente de la
Asamblea será cualquiera de los Directores de la Compañía en ausencia de estos,
los Accionistas elegirán a quien debe presidirla. DÉCIMA CUARTA: De toda
Asamblea se levantará Acta que contendrá los nombres de los concurrentes o
representantes, con el número de Acciones, el nombre del periódico en que se
publicó la convocatoria, si la hubo, o el telegrama certificado debidamente
comprobado, con las resoluciones y medidas adoptadas en cada caso.
CAPITULO IV
DE LA ADMINISTRACIÓN
DÉCIMA QUINTA: La administración de la Compañía estará a cargo de DOS
(02) Directores quienes pueden ser Accionistas o no de la Compañía. A los
efectos del Artículo 244 del Código de Comercio, deberán depositar en la Caja
Social dos (2) Acciones de la Compañía. DÉCIMA SEXTA: Los Directores
durarán CINCO (05) años en sus funciones, y podrán ser reelectos y estarán
ejerciendo sus cargos hasta que tomen posesión los nuevos administradores. La
designación de Los Directores se hará por la Asamblea General de Accionistas.
CAPITULO V
SON FUNCIONES DE LOS DIRECTORES
DÉCIMA SÉPTIMA: Los Directores actuando conjunta o separadamente
tendrán la representación de la Empresa en las condiciones establecidas en los
Estatutos y sus atribuciones en las que actuarán son: 1.- Adquirir, ceder,
disponer, gravar, enajenar o en cualquier forma comprometer los bienes
muebles o inmuebles de la Empresa. 2.- Abrir, movilizar y cerrar cuentas
bancarias por medio de cheques, órdenes de pago o cartas de crédito. 3.-
Aceptar, endosar, descontar, avalar o negociar letras de cambio, pagarés u otros
efectos de comercio. 4.- Designar, movilizar y destituir representantes, factores
mercantiles, cuando así le convenga a los intereses de la Compañía. 5.- Crear o
eliminar agencias o sucursales dentro o fuera del país. 6.- Cumplir las decisiones
y acuerdos de la Asamblea General de Accionistas, así como presentar el balance
y cuentas e informe correspondiente a dicha Asamblea General. 7.- Llevar la
gestión diaria del negocio y representar a la Empresa directa o indirectamente
ante las autoridades Nacionales, Estadales o Municipales, salvo en caso de
juicios. 8.- Nombrar o destituir empleados o trabajadores en forma directa o
indirecta a través de los Gerentes designados, así como determinar sus
remuneraciones. 9.- Otorgar Poderes en nombre de la Empresa. 10.- Suscribir
cualquier tipo de contratos que obliguen a la Empresa.
CAPITULO VI
DEL COMISARIO
DÉCIMA OCTAVA: La Compañía tendrá un Comisario, quién durará cinco (05)
años en sus funciones y podrá ser reelecto, sus atribuciones son las que señala
el Código de Comercio. DÉCIMA NOVENA: Toda la documentación necesaria y
el balance respectivo se entregará al Comisario con un (1) mes de anticipación
por lo menos, al día en que ha de reunirse la Asamblea anual correspondiente,
a fin de que se presente su informe.
CAPITULO VII
DEL BALANCE Y CUENTA
VIGÉSIMA: El ejercicio de la Compañía comenzará el 1ero de Enero y terminará
el 31 de Diciembre de cada año salvo el presente ejercicio que comenzará el día
de registro definitivo de esta Compañía hasta el 31 de Diciembre del año en
curso. El día 31 de Diciembre de cada año se cerrará el ejercicio anual de la
Compañía, se practicará inventario y se formulará y presentará balance, todo
de acuerdo con los Artículos 304 y siguiente del Código de Comercio. VIGÉSIMA
PRIMERA: De las utilidades líquidas se apartarán: 1.- Un cinco por ciento (5%)
hasta completar el diez por ciento (10%) del Capital social, que como fondo de
reserva requiere el Código de Comercio. 2.- Los apartados que se requieran
de conformidad con la Legislación Social. 3.- Aquellas cantidades que la
Asamblea General resuelva para dedicarlas a fines determinados. VIGÉSIMA
SEGUNDA: Calculados los beneficios con deducción de gastos generales y de
toda clase y diversos apartados, el saldo favorable podrá ser distribuido total o
parcialmente entre los Accionistas en proporción a sus Acciones y en la forma
que lo disponga la Asamblea General de Accionista, si se decretase el respectivo
dividendo. VIGÉSIMA TERCERA: En virtud de que la presente acta ha sido
redactada en forma tan amplia que regula suficientemente todas las actividades
de la Empresa, se ha convenido en que sirva también de Estatutos Sociales.
NOMBRAMIENTOS
VIGÉSIMA CUARTA: Esta Asamblea General ha designado para ocupar los
cargos de la Empresa a las siguientes personas:

DIRECTOR: JOSÉ RAMON MORALES


C.I. N° V-6.135.702
RIF. V-061357021

DIRECTOR: MARYORI ANAIS MORALES MORRIS


C.I. N° V-17.982.884
RIF. V-179828843
COMISARIO: LIC. SANTOS ASDRUBAL MENDOZA
C.P.C. N° 50.874
C.I. V-5.466.239
CONTADOR PÚBLICO

VIGÉSIMA QUINTA: Se autoriza a ERNESTO SALVADOR VILLALOBOS


MIJARES, venezolano, mayor de edad, de este domicilio, soltero y titular de la
Cédula de Identidad Nº V- 12.063.794, para que legalice todo lo conducente
por ante el Registro Mercantil.

__________________________________
JOSÉ RAMON MORALES
C.I. N° V-6.135.702

________________________
MARYORI ANAIS MORALES MORRIS
C.I. N° V-17.982.884
DECLARACION JURADA DE ORIGEN Y DESTINO LICITOS DE FONDOS DE ACUERDO
A LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 17, DE LA RESOLUCION N° 150, PUBLICADA
EN GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA N° 39.697 DEL
16 DE JUNIO DE 2011, DE LA NORMATIVA PARA LA PREVENCION, CONTROL Y
FISCALIZACION DE LAS OPERACIONES DE LEGITIMACION DE CAPITALES Y
FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO APLICABLES EN LAS OFICINAS REGISTRALES
Y NOTARIALES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

Nosotros, JOSÉ RAMON MORALES, venezolano, mayor de edad, titular de la


Cédula de Identidad Nro. V-6.135.702 y MARYORI ANAIS MORALES
MORRIS, venezolana, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nro. V.-
17.982.884, todos de este domicilio, declaramos bajo fe de juramento, que los
capitales, bienes, haberes, valores o títulos del acto o negocio jurídico a objeto
de la constitución de la sociedad mercantil, proceden de actividades licitas. Lo
cual pueden ser corroborados por los organismos competentes y no tienen
relación alguna con dinero, capitales, bienes, haberes, valores o títulos que se
consideren productos de actividades o acciones ilícitas, contempladas en la Ley
Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, y/o
en la Ley Orgánica de Drogas.

__________________________________
JOSÉ RAMON MORALES
C.I. N° V-6.135.702

________________________
MARYORI ANAIS MORALES MORRIS
C.I. N° V-17.982.884
Ciudadano:

REGISTRADOR MERCANTIL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL


DISTRITO CAPITAL Y ESTADO MIRANDA.
Su Despacho.-

Yo, ERNESTO SALVADOR VILLALOBOS MIJARES, venezolano, mayor de


edad, de este domicilio, soltero y titular de la Cédula de Identidad Nº V-
12.063.794, debidamente autorizado por los accionistas de la Compañía en
formación DISTRIBUIDORA CAFÉ CAFETAL 0502, C.A., ante usted, acudo
para consignar original del Documento Constitutivo de la mencionada sociedad
que ha sido redactado con suficiente amplitud para que a su vez sirva de
Estatutos Sociales; con el ruego de que una vez cumplidos los requisitos de
inscripción, se me expida una (1) copia certificada a los fines de su publicación.

En Caracas, a la fecha de su presentación.

ERNESTO SALVADOR VILLALOBOS MIJARES


C.I. Nº V- 12.063.794
INVENTARIO DE BIENES APORTADO POR LOS SOCIOS DE

“DISTRIBUIDORA CAFÉ CAFETAL 0502, C.A.”

ARTICULO CANTIDAD PRECIO TOTAL

CENTRAL TELEFONICA 1 500.000,00 500.000,00

IMPRESORA DELL 1 400.000,00 400.000,00

LAPTOP 1 800.000,00 800.000,00

ESCANER DELL 1 300.000,00 300.000,00

------------------------

TOTAL BsS. 2.000.000,00

_______________________________________________
JOSÉ RAMON MORALES
C.I: V-6.135.702

_______________________________________________
MARYORI ANAIS MORALES MORRIS
C.I: V-17.982.884

______________________________
WILMA MERIDA DE PONCE
C.I.Nº V-577.500
C.E Nº. 398
CERTIFICACIÓN SOBRE INVENTARIO DE APORTES EN ESPECIE

Señores Accionistas
DISTRIBUIDORA CAFÉ CAFETAL 0502, C.A.
Caracas – Venezuela
PRESENTE.-

En mi carácter de Contador Público independiente, a su pedido y


para su presentación ante quien corresponda, certifico la información
detallada en el apartado siguiente. Dicha información es responsabilidad
de los administradores del ente. Mi responsabilidad es emitir una
certificación sobre dicha información en base a normas de auditoría.

1.- INFORMACIÓN OBJETO DE LA CERTIFICACIÓN


Inventario de Aportes en Especie de DISTRIBUIDORA CAFÉ
CAFETAL 0502, C.A.

2.- TAREA PROFESIONAL REALIZADA


La emisión de una certificación consiste únicamente en constatar
determinados hechos y circunstancias con registros contables y/o
documentación de respaldo. Por lo expuesto, mi tarea profesional se
limitó a comprobar la existencia de los bienes declarados verificando la
valuación asignada a la misma.

3.- CERTIFICACIÓN
En base a las tareas descritas, CERTIFICO que la valuación
designada a los bienes aportados se corresponde con los precios vigentes
en el mercado, según lo dispuesto en la VEN NIF para PYMES.

LIC. SANTOS A. MENDOZA

CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO


CONSTANCIA DE ACEPTACION AL CARGO DE COMISARIO

Yo, SANTOS A. MENDOZA, Licenciado en Contaduría Pública, de este Domicilio y


titular de la Cédula de Identidad Nº V-5.466.239, inscrito en el Colegio de
Contadores Públicos del Distrito Capital, bajo el Número 50.874, hago constar que
he aceptado la designación de Comisario de la empresa DISTRIBUIDORA CAFÉ
CAFETAL 0502, C.A., cargo para el cual he sido nombrado mediante Acta
Constitutiva de la empresa.

Hago constar, igualmente, que me comprometo a cumplir las disposiciones


contenidas en el Código de Comercio, las demás disposiciones vigentes sobre la
materia y en especial las Normas Interprofesionales para el Ejercicio de la Función
de Certificación de Inventario, aprobadas por las Federaciones De Licenciados en
Administración, Economistas y de Contadores Públicos, de fecha 27 de Mayo de
1987.

Esta constancia se expide de conformidad con el Articulo 17 de las Normas


Interprofesionales para el Ejercicio de la Función de Comisario, en Caracas a los
Doce (12) días del mes de Abril del año Dos Mil Diecinueve (2019).

________________________________
Lic. SANTOS A. MENDOZA
CONTADOR PÚBLICO COLEGIADO
Nº 50.874 DEL DISTRITO CAPITAL

También podría gustarte