Está en la página 1de 8

¿Cómo responder a la violencia contra las mujeres en Bolivia ?

Gracia Violeta Ross


graciavioleta@gmail.com
+ 591 70678041
@RossQuiroga
30 de Julio de 2020
“Bolivia: Uno de los países más
peligrosos de Sudamérica para ser
mujer”

Hanalí Huaycho, periodista boliviana


Asesinada el 11/02/2013 por su marido
Miembro de UTARC (Unidad Táctica de Articulación,
Reacción y Control de Crisis)
15 denuncias por violencia
13-20 puñaladas
Feminicidio perpetrado delante del hijo de 5 años
José Clavijo Ovando feminicida prófugo, supuestamente
se mató, pero se registró su entrada en Perú
La muerte de Hanalí dio lugar a la Ley 348, Ley Integral
para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia
Auditoría internacional de la Universidad de
Harvard a Bolivia sobre resolución de casos de
feminicidio
• OTROS PROBLEMAS…
• Tratan de culpar a la víctima
• Fiscales no asisten a las audiencias ni al
• Tres principales problemas en recogimiento de los cadáveres
investigación de feminicidios • La parte contraria trata de cambiar la
tipificación de feminicidio por homicidio o
suicidio
• Barreras de investigación • Leyes fuertes, presupuestos inexistentes
• No hay hisopos, guantes, bolsas nylon, kits de
• Bareras en el proceso judicial testeo de violación
• Discriminación institucional • Las pruebas son enviadas sin custodio
• Sistema de grabación de audiencias no
funciona
• Pocos jueces, fiscales e investigadores
Auditoría internacional de la Universidad de
Harvard a Bolivia sobre resolución de casos de
feminicidio
Harvard sugiere al Estado Boliviano
• En 2017, la tasa de feminicidio de
Bolivia fue 1,9 por cada 100.000 Implementar leyes existentes
mujeres
Asignar recursos suficientes
• La 2da tasa más alta de Sudamérica
hacienda a Bolivia uno de los países Erradicar barreras linguísticas y de género
más peligrosos para las mujeres
Garantizar un proceso puntual y oportuno

• De 2013 a 2014 solamente 8 de 206 Proporcionar entrenamiento apropiado


feminicidios fueron resueltos
Enfrentar la corrupción

Colaborar con grupos interesado


¿Quién es la otra? ¿Cómo sanamos?
• ¿“La otra” es mi enemiga?
• ¿Mi compañera?
• ¿Mi aliada?
• ¿Mi hermana?
• El potencial de la violencia para unirnos con “la otra”
• Espacios de mujeres para hablar, conversar
• Estrategias de defensa personal
• Planes de escape viables
• El VIH agudiza la violencia y viceversa. Otras mujeres cercanas a ti,
aunque no tengan VIH, van a entender la violencia.
¿Qué puede hacer el personal de salud?
• Cada consulta en salud es una oportunidad [perdida] para detectar,
denunciar y sancionar la violencia
• Crear grupos de escucha, grupos de autoayuda para las mujeres
• La obligatoriedad de denunciar
• Las barreras culturales y lingüísticas
• La situación de menores de edad
• Las diferentes dimensiones de la vulnerabilidad social
• Pocas preguntas pueden dar información clave
• Una estrategia de alcance a los hombres
¿Cómo responder a la violencia en cuarentena?
• Tener una familiar o amiga de confianza que siempre esté pendiente de ti.
• Buscar la forma de tener ahorros, dinero líquido que te permita huir si fuera necesario.
• Hablar con tus vecinas, pedir que te socorran en caso de violencia.
• Instalar en tu teléfono la aplicación Shake to Safety (agita para seguridad).
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.photon.shake2safety&hl=es
• Niños: si están involucrados tienes que informar a tu familia.
• Guardar fotos, cartas, videos y mensajes.
• Estrategias de defensa personal, desarrollar tu fuerza física, habilidad para correr.
• Si sientes que tu vida está en peligro, dejar información sobre tu agresor (en cartas, videos, etc. Dejar datos
de su nombre completo, fotocopia de su carnet, teléfono. La idea es que si hace algo fatal, la policía pueda
encontrarlo y tu carta lo incrimine) “Leer en caso de mi muerte”
• Planes de escape viables (tener lugar donde llegar, maletín listo, muda de ropa, etc.). Si es violento y tienes la
posibilidad de irte, no lo dudes, vete.
• Denuncia, aunque el proceso sea lento y cansador, la denuncia es necesaria.
• Mas líneas instaladas por cuarentena 71179061 (whatsap), 800140348
• Si puedes pagarlo cuenta con apoyo legal profesional.

También podría gustarte